nº 119 verano: paréntesis y oportunidad · y disfrutar del sol y la naturaleza, cambiar el paso a...

8
Ya están aquí – algunos afortunados ya las están disfrutando – las vacaciones de ve- rano. Tras un largo periodo de trabajo o estudio, llegamos al tan ansiado paréntesis que nos permita dormir y descansar, viajar y disfrutar del sol y la naturaleza, cambiar el paso a nuestras rutinas y encontrarnos con otras personas, otros paisajes. Soña- mos con “cargar las pilas” y olvidarnos del jefe y el curro, los compañeros y los ma- drugones, el estrés y el desinterés por nuestro trabajo. Esta descripción es sin duda un estereoti- po de nuestro mundo laboral y nuestro ve- raneo, pero es un estereotipo que dema- siadas veces responde a la realidad. Y demasiadas veces el verano se convierte también en un paréntesis de la vida de fe. Normalmente nuestras reuniones de “frater” se paran, hasta que recomience el curso y es fácil, fuera de nuestra ruti- na, perdernos y olvidarnos que el Señor sigue estando ahí, en lo profundo de nuestro corazón. Sin “nuestras” misas, ni “nuestros” espacios de oración, sin “nuestras” preparaciones de los temas de las reuniones, corremos el riesgo de darle vacaciones también a nues- tra alma y hacer paréntesis, también espiritualmente, hasta septiembre. Al contrario, este es un tiempo en el que podemos, desde el reposo, la tranquilidad y la ausencia de horarios imperativos, buscar momentos para EDITORIAL Verano: Paréntesis y Oportunidad nosotros y el Señor. Si lo intentamos de ver- dad, podremos encontrar tiempo para lectu- ras, oraciones, paseos con sentido y profun- didad, celebraciones de la Eucaristía más frecuentes… Tal vez pueda resultar paradóji- co, pero Jesús mismo con frecuencia se reti- raba al desierto a buscar el silencio y la paz para rezarle al Padre. Jesús no se iba de va- caciones, claro, pero ¿por qué no vamos a encontrar nosotros, también en verano, mo- mentos para irnos a la montaña o a la playa, entre los árboles de un parque o junto a las olas que rompen en la orilla y allí poder escu- char el rumor de Dios, que está en la suave brisa? Felices vacaciones y nos leemos de nuevo en septiembre. Adela nos dice: "No pensemos más que en hacer lo que estamos haciendo en cada momento, pero hagámoslo bien. Dios no nos pide cosas extraordina- rias, pero quiere que nos santifiquemos en las cosas de cada día. Lea- mos durante estos días (de vacaciones) algo apropiado a este tema.“ (Carta 246.4.5). Año XIII Nº 119 Editorial 1 Noticias de la Región 2 Noticias de la Provincia 3 Noticias de la Familia 3 Enrédate 4-5 Acción Marianista 6 Noticias de la Iglesia 6 Te recomiendo un libro 7 Desde el cielo 7 Nos alegramos con 7 Anunciación 8 Libro de vida 8 Fraternidades Marianistas Región de Madrid Contenido: DENTRO DE TI HAY UN TESORO… ¡BÚSCALO! http://partido.marianistas.org/ Julio-Agosto 2015 “Al vivir nuestra espiritualidad marianista, nos enfrentamos a los retos de nuestro tiempo en lugares muy diferentes, con experiencias culturales y sociales muy diversas. Nuestras propias vidas personales y comunitarias se ven amenazadas por la fragmentación y el aislamiento. Los marianistas encontramos en María una fuente de fuerza en estos tiempos desafiantes” EN ALIANZA CON MARÍA, (Punto 4) (IV Encuentro Internacional de las CLM, Burdeos, Francia, 2005)

Upload: nguyentruc

Post on 28-Oct-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Nº 119 Verano: Paréntesis y Oportunidad · y disfrutar del sol y la naturaleza, cambiar el paso a nuestras rutinas y encontrarnos con otras personas, otros paisajes. ... Noticias

Ya están aquí – algunos afortunados ya las están disfrutando – las vacaciones de ve-rano. Tras un largo periodo de trabajo o estudio, llegamos al tan ansiado paréntesis que nos permita dormir y descansar, viajar y disfrutar del sol y la naturaleza, cambiar el paso a nuestras rutinas y encontrarnos con otras personas, otros paisajes. Soña-mos con “cargar las pilas” y olvidarnos del jefe y el curro, los compañeros y los ma-drugones, el estrés y el desinterés por nuestro trabajo.

Esta descripción es sin duda un estereoti-po de nuestro mundo laboral y nuestro ve-raneo, pero es un estereotipo que dema-siadas veces responde a la realidad. Y demasiadas veces el verano se convierte también en un paréntesis de la vida de fe. Normalmente nuestras reuniones de “frater” se paran, hasta que recomience el curso y es fácil, fuera de nuestra ruti-na, perdernos y olvidarnos que el Señor sigue estando ahí, en lo profundo de nuestro corazón. Sin “nuestras” misas, ni “nuestros” espacios de oración, sin “nuestras” preparaciones de los temas de las reuniones, corremos el riesgo de darle vacaciones también a nues-tra alma y hacer paréntesis, también espiritualmente, hasta septiembre.

Al contrario, este es un tiempo en el que podemos, desde el reposo, la tranquilidad y la ausencia de horarios imperativos, buscar momentos para

EDITORIAL

Verano: Paréntesis y Oportunidad

nosotros y el Señor. Si lo intentamos de ver-dad, podremos encontrar tiempo para lectu-ras, oraciones, paseos con sentido y profun-didad, celebraciones de la Eucaristía más frecuentes… Tal vez pueda resultar paradóji-co, pero Jesús mismo con frecuencia se reti-raba al desierto a buscar el silencio y la paz para rezarle al Padre. Jesús no se iba de va-caciones, claro, pero ¿por qué no vamos a encontrar nosotros, también en verano, mo-mentos para irnos a la montaña o a la playa, entre los árboles de un parque o junto a las olas que rompen en la orilla y allí poder escu-char el rumor de Dios, que está en la suave brisa? Felices vacaciones y nos leemos de nuevo en septiembre.

Adela nos dice: "No pensemos más que en hacer lo que estamos haciendo en cada

momento, pero hagámoslo bien. Dios no nos pide cosas extraordina-

rias, pero quiere que nos santifiquemos en las cosas de cada día. Lea-

mos durante estos días (de vacaciones) algo apropiado a este tema.“

(Carta 246.4.5).

Año XIII

Nº 119

Editorial 1

Noticias de la

Región

2

Noticias de la

Provincia

3

Noticias de la

Familia

3

Enrédate 4-5

Acción Marianista 6

Noticias de la

Iglesia

6

Te recomiendo un

libro

7

Desde el cielo 7

Nos alegramos

con

7

Anunciación 8

Libro de vida 8

Fraternidades Marianistas Región de Madrid

Contenido:

DENTRO DE TI HAY UN TESORO… ¡BÚSCALO!

http://partido.marianistas.org/

Julio-Agosto 2015

“Al vivir nuestra espiritualidad marianista,

nos enfrentamos a los retos de nuestro tiempo en

lugares muy diferentes, con experiencias culturales y sociales muy diversas. Nuestras propias vidas

personales y comunitarias se ven amenazadas por la

fragmentación y el aislamiento. Los

marianistas encontramos en María una fuente de fuerza en estos tiempos

desafiantes” EN ALIANZA CON MARÍA,

(Punto 4) (IV Encuentro Internacional

de las CLM, Burdeos, Francia, 2005)

Page 2: Nº 119 Verano: Paréntesis y Oportunidad · y disfrutar del sol y la naturaleza, cambiar el paso a nuestras rutinas y encontrarnos con otras personas, otros paisajes. ... Noticias

0 2

Retiro de Fin de Curso

de la Fraternidad Nazaret II de Valladolid

La fraternidad Nazaret II de Valladolid, ha ce-rrado el curso el 20 de junio de 2015 con un retiro dirigido por Lorenzo Amigo. Nos ha acompañado Tato Sardiña y como no, nuestro querido asesor Chema Gil, siempre disponi-bles y dispuestos. Gracias a los tres.

Nos hemos reunido en la antigua residencia de los religiosos, que muchos conocemos co-mo la “casita”, en ese ambiente de silencio que el entorno ofrece, de paz, recogimiento y de trabajo.

Comenzamos a eso de las 10:30 entre me-dias un descanso y a las 14 terminamos para ir a comer.

Por la tarde vimos y comentamos los vídeos del 1er Encuentro de las CLM de España en Guada-rrama. Los fraternos de Valladolid no lo habían lo visto y merece la pena mostrar y recordar el am-biente de familia que disfrutamos todos los que estuvimos allí. Y como punto final la Eucaristía. Reitero las gracias a Lorenzo.

Jacinto Gallo

Nazaret II, Valladolid

Encuentro con la Comunidad de la Administración Provincial

El pasado viernes 19 celebramos, como todos los años, el tradicional encuentro en la Administración Provincial de la zona de Santa María entre laicos y religiosos. Como siempre, nos acogieron con cari-ño en su espléndida terraza en una de esas tardes claras de principios de verano, con el chillido de los vencejos de fondo y con el calor de nuestra comunidad de fe mucho más cerca.

La eucaristía fue celebrada por Miguel Angel Cortés y José Ramón García Murga. En ella recordamos a Manolo Alonso, fraterno de Santa María, que nos dejó recientemente. La lectura del Evangelio nos hizo pensar cuáles son nuestros tesoros y juntos nos hicimos conscientes de que deberíamos poner nuestro corazón y nuestra esperanza en el Señor. Después de la celebración, a la que acudieron bas-tantes fraternos y unos cuantos niños, dimos cuenta de ricas viandas puestas al alimón entre todos .

Matías Oñate

San Francisco de Asís.

Page 3: Nº 119 Verano: Paréntesis y Oportunidad · y disfrutar del sol y la naturaleza, cambiar el paso a nuestras rutinas y encontrarnos con otras personas, otros paisajes. ... Noticias

Os recordamos a continuación algunas fechas de interés de este periodo vacacional y de principios de septiembre.

Sábado, 15 de Agosto, 18:00. - Fiestas jubilares de las hermanas marianistas en la parroquia de Huarte (Navarra)

Sábado, 22 de Agosto, 18:00.- Celebración de las fiestas jubilares de los Religiosos en el Colegio Santa María de Logroño.

Domingo 23 al miércoles 26 de Agosto.- Capítulo Provincial de los religiosos en Zaragoza.

Martes, 1 de Septiembre, 19:00.- Consejo Regional de las Fraternidades de Madrid en la Administración Provincial

Van a renovar sus votos temporales los religiosos Vicente Benavent, Alejandro Borrella, Ricardo Donet y Sergio Miguel. También ha sido admitido al noviciado el sacerdote Felipe Rosario Bruno, que tras su prenoviciado en la comunidad de la Mare de Déu, prosigue con el discernimiento de su vocación religio-sa marianista. Además, como ya habíamos informado en nuestro número de junio, el religioso marianis-ta Javier Sanz será ordenado sacerdote el próximo 29 de agosto en Valencia, y Gonzalo Torres-Quevedo emitirá sus votos perpetuos el 5 de septiembre en una eucaristía en la Parroquia María Madre de la Iglesia de Carabanchel.

El 20 y 21 de junio se celebró en la Administración Provincial de las Religiosas en Madrid el XXXVI Consejo de la Familia Marianista de España. En ese en-cuentro se aprobó elegir como nuevo Director de la Asociación Familia Maria-nista – que es el nombre del organismo jurídico que da forma legal al Consejo de Familia – al fraterno gaditano Manuel Fernández Puente, que sustituye a Santiago García de Vinuesa. A ambos se les mostró el agradecimiento por su disponibilidad y por el trabajo realizado durante estos años. También se propu-so que Enrique Aguilera siga al frente de Ágora Marianista los dos próximos cursos, y se le agradeció todo el trabajo que viene realizando el portal web de la Familia para que el carisma marianista tenga la importante presencia que man-tiene en la red.

En la reunión también se compartió la vida de cada una de las ramas de la Fa-milia, se aprobó el presupuesto para el próximo curso y la marcha de los pro-yectos Galilea, Ágora Marianista y Enrédate. También se valoró de forma muy positiva la creación de los Consejos de Familia Locales y se debatió sobre los documentos presentados por la comisión de iniciación de jóvenes.

Consejo de Familia

0 3

El pasado 20 de junio se celebró en el Cole-gio de San Felipe Neri de Cádiz y con una notable asistencia de fraternos jerezanos y gaditanos, la Asamblea Regional del Sur.

Charo Rivero, la responsable saliente, dirigió una reflexión sobre el tema “Haced lo que Él os diga” que es el lema de la Región Sur.

Paco Doña, fraterno de Cádiz, fue elegido nuevo Responsable Regional en sustitución de Charo, que recibió el agradecimiento ge-neral por estos años de servicio y compromi-so. También hay que destacar la disponibili-dad de Kike Aznar como candidato a respon-sable regional.

Por último se celebró la Eucaristía del Envío, presidida por José Antonio Barbudo y conce-lebrada por Nacho Sánchez Galán, y para rematar la jornada, todos juntos disfrutaron de una convivencia regada con unas cerveci-tas y unos refrescos.

Asamblea de la Región Sur

Consagración y Renovaciones de votos de los Religiosos

Page 4: Nº 119 Verano: Paréntesis y Oportunidad · y disfrutar del sol y la naturaleza, cambiar el paso a nuestras rutinas y encontrarnos con otras personas, otros paisajes. ... Noticias

Charlamos con Inés Marco, fraterna de Valencia, autén-tica madre espiritual – y más que eso – de Enrédate, la iniciativa de oración por las vocaciones marianistas que reúne a diario a docenas de personas de toda España e incluso de fuera de nuestro país.

P.- Para los que todavía no lo saben, 10 años después, ¿qué es enrédate?

R.- Enrédate es una comunidad de personas que oran por las vocaciones marianistas especialmente, por las vocaciones de las religiosas, los religiosos, los sacerdo-tes marianistas y los laicos. Es un compromiso diario que adquirimos desde el anonimato, prácticamente, de rezar cada día por las vocaciones.

P.- ¿De dónde sale esto, dónde está la iluminación o la llamada?

R.- La iluminación fue que Enrique Llano nos convocó en Madrid a gente de todas las ramas a la comisión de vocaciones. La gracia de esto es que era casi de lo pri-mero que se iba a hacer en familia. Estuvimos un par de años profundizando en la vocación, qué era, como la queríamos contar, cómo se vivía la vocación en fami-lia… Hicimos un tríptico que tiene un porrón de años y sigue estando actual, luego estaba algo iluminado, el Espíritu nos iluminó bien. De ahí con los años, salió Enrédate: Poco podíamos hacer, pues a orar.

P.- ¿Había algún objetivo de gente?

R.- No. Que estuviera presente toda la Familia. Siempre estuvieron presentes las fraternidades de Ma-drid y Zaragoza, religiosos y religiosas y CEMI. Con lo que también fue entrar en contacto con la reali-dad de lo que era la Familia.

P:-Enrédate cumple diez años. ¿Se puede hacer balance?

R.- Sí…(risas) sí, pues así de números, tengo mala memoria pero llevamos 30 boletines, sus postales de Navidad, unas 460 personas que han pasado por ahí, algunas que ya han fallecido, otras que me han pedido darse de baja, - esto es así de fácil, no tiene más misterio...-. Yo el balance del que estoy más contenta, además del personal, es de que ha servido para ser un punto de encuentro marianista en lugares como Huarte o Sotillo. En Huarte hasta se reúnen a rezar, o sea convoca Enrédate a rezar a través de las hermanas y se juntan, hacen su oración, se toman un vino o en torno a la festividad de Adela, o la del padre Chaminade o la Inmaculada, buscan alguna excusa para juntarse y orar. Eso

siempre me ha conmovido, esas dos realidades. En Huarte, hubo una guardería o un cole infantil y de ahí, muchas mamás y papás de aquella época, que hace un porrón de años, ya deben ser abuelitas, las querían tan-to que cuando les pedían que rezaran por ellas claro que iban a rezar por las vocaciones de sus hermanas que cuidaron a sus hijos.

P.- En este mundo descreído donde todo se tiene que contabilizar, que materializar, en este mundo de los obje-tivos que incluso, con comillas o sin comillas, nos ha lle-gado a contaminar, nosotros mismos hacemos esas cuentas de si crecemos o no crecemos, como si fuése-mos una empresa, ¿qué sentido tiene, como explicar algo que es inmensurable como el efecto de la oración?

R.- Ni idea…. No se….Yo creo que al Señor hay que pe-dirle lo que necesitamos y creemos que necesitamos. El Señor que es el que lo sabe, nos concede lo que de ver-dad necesitamos. O no nos lo concede. Porque ahí está la gracia: Es como un padre al que le está diciendo el crío, es que quiero el móvil, es que quiero el móvil…

0 4

Enrédate cumple 10 años

Page 5: Nº 119 Verano: Paréntesis y Oportunidad · y disfrutar del sol y la naturaleza, cambiar el paso a nuestras rutinas y encontrarnos con otras personas, otros paisajes. ... Noticias

pues va a ser que no. Claro que te lo puedo dar, pero va a ser que no. Hasta que llega un día que ya dices bueno venga va, te voy a dar el móvil, a ver qué uso le das. Yo creo que ahí está la gracia, en que a ti te da igual el Padre que don te conceda o no. ¡Yo que se que es lo que hay en el corazón del Señor con la Familia Marianista, yo que se! Pero yo lo que se es que la oración que hagamos, da fruto en algún sitio. Da fruto. A mi me da igual que el fruto lo de aquí… a ver, yo quiero que el fruto lo de en España, pero me da igual si lo da en la India, si lo da en Argentina y si lo da en las Hermanitas del Cordero, en Lerma, en Iesu Comunio, en…. ¡qué más me da! Lo que quiero es que el Señor reine y que haya gente que de la vida por Je-sús, que lo conozca. Entonces, ¿mensurable? Para nada, para nada, inconmensurable la grandeza del Señor.

P.- Diez años de Enrédate. Los aniversarios nos gustan porque nos permiten echar la vista atrás y echar la vista hacia adelante. Cuando echas la vista hacia adelante ¿qué ves, qué ima-ginas, qué sueñas? ¿Estás cansada ya de Enrédate?

R.- No, es mi cuarto hijo, entonces a un cuarto hijo nunca renuncias. No se qué sueño para Enrédate. Estos últimos años misión, evangelización, oración por las vocaciones, está muy entramado.

Me gustaría que nos conmoviera la oración vocacional a darnos cuenta de lo importante que es que haya hombres y mujeres que sigan a Jesús, en cualquier estado, en cualquier circuns-tancia. Esas oraciones que no se traducen en más religiosos más religiosas y más laicos ma-rianistas….da igual. No se pierden. ¿Qué sueño? A mí me encantaría ver gente en nuestro carisma porque creo que es un carisma espectacular. Pero a lo mejor es en otro y lo único que tenemos que hacer es sumarnos a ese esfuerzo de otro con humildad, con serenidad, porque hay que sumar, hay que sumar. Hay que estar en comunión, hay que aprender de los otros y traer, no hay que pensar tanto, hay que dejarse al aire del Espíritu y no… los marianistas so-mos muy de aquí, (de la cabeza) muy de pegarle “voltes al cap”, y no… se nos pasa el tiempo. Pero no pasa nada tenemos que tener la paciencia del Señor.

Esta entrevista, realizada en el I Encuentro de las CLM de España en Guadarrama, tiene un epílogo. Cuando después de la última oración organizada por Enrédate cada mañana de ese encuentro, Inés, emocionada, me dice que tengo que añadir algo. Cree haber entrevisto dónde puede estar el fruto de tantos años de oraciones de tanta gente: Ese fruto es el propio Encuen-tro de las CLM.

Juan Miguel Ramiro, “Litus”

San Francisco de Asís

0 5

Page 6: Nº 119 Verano: Paréntesis y Oportunidad · y disfrutar del sol y la naturaleza, cambiar el paso a nuestras rutinas y encontrarnos con otras personas, otros paisajes. ... Noticias

Ha levantado toda clase de comentarios y opiniones. Ha generado debates y críticas ha sorprendido y ha cuestionado. Ha permitido a unos atacar al Papa Francisco y a otros aumentar la admiración que sienten por él. Lo cierto es que esta encíclica “sobre el cuida-do de la casa común”, no ha dejado a casi nadie indiferente. Si quieres formarte tu propia opinión, puedes encontrar el texto ínte-gro en español en esta dirección de Ágora Marianista.

http://espiritualidad.marianistas.org/wp-content/uploads/2014/07/Laudato-Si.pdf

LAUDATO SI

Cuando leas estas líneas ya estarás metido en las tareas propias del verano, quizás incluso tengas la suerte de disfrutar de unas merecidas vacaciones. Un poco de mar, quizás un buen caminar por la montaña, deporte, tardes de terracita, seguro que momentos en los que disfrutar más tranquilos con la familia, alejado de las prisas de lo cotidiano… Seguramente compartiremos que todas estas co-sas son positivas, buenas y necesarias.

Pues hoy simplemente venimos a contaros otra opción de aprovechar el periodo vacacional. Se trata del voluntariado internacional, que como años anteriores, organiza nuestra ONGD Acción Marianista.

En esta ocasión son diceiseis las personas que están participando. Todas ellas han planificado con ilusión una forma diferente de servicio a los demás, de compartir sus días de descanso con otros, de enriquecerse conociendo otras realida-des.

Cada uno de ellos va a tener la oportunidad de conocer de cerca un poco de nuestro trabajo en el terreno, de compartir unas semanas el día a día de los proyectos de la Familia Marianista que la ONG apoya. En concreto desde el 25 de junio hasta el 10 de octubre va a haber voluntarios en Colombia, India y Argentina.

Los perfiles, pues… variados, como los hijos de Dios. Edades comprendidas entre los 21 y los tai-tantos… eso sí, mayoría de mujeres… y de profe-sores. Pero todos compartiendo la misma idea de servicio y la misma voluntad de contarnos a los que aquí nos quedamos cómo hay una desigual-dad social que no podemos obviar, una falta de

justicia ante la que debemos revelarnos y poner-nos de alguna manera a luchar contra ella.

Hemos ido recorriendo juntos su camino de prepa-ración para este viaje, acompañando semanal-mente y concluyendo el pasado sábado 13 de ju-nio con un encuentro que tuvo lugar en la parro-quia de Santa María del Pilar de Madrid.

A la vuelta, como otros años, tendremos la oportu-nidad de escucharles en los actos que organizará Acción Marianista a través de sus delegaciones, pero de momento os invitamos a seguir las andan-zas de nuestros voluntarios a través de un blog que hemos creado específicamente para esto:

http://

amvoluntaria-

do.blogspot.com.es/2015_06_01_archive.html

Germán Contreras. Gestor de Acción Marianista

Voluntariado Internacional con Acción Marianista

0 6

Page 7: Nº 119 Verano: Paréntesis y Oportunidad · y disfrutar del sol y la naturaleza, cambiar el paso a nuestras rutinas y encontrarnos con otras personas, otros paisajes. ... Noticias

0 7

En esta época de descanso estival os recomiendo un libro de viajes, aunque quizás este libro es al-go más que un tradicional o clásico libro de viajes.

En el otoño de 1973 el escritor Peter Matthiessen y el zoólogo George Schaller inician una expedi-ción por la meseta del Tibet, que se convierte en la búsqueda de uno de los más raros felinos, un animal casi en extinción o al menos muy poco conocido: el leopardo de las nieves (“The Snow Leopard” es el título en su versión anglosajona) aunque inicialmente su objetivo era estudiar los hábitos de otro raro animal: el cordero azul hima-layo.

Esta expedición les permitió adentrarse en un país desconocido para un occidental, y convivir con hombres de otra cultura. Y como sucede en todo viaje, que es una siempre una aventura, el hombre que regresa a su país es alguien distinto al hombre que inició el viaje.

Es un libro definido ya como canónico entre los libros de viajes de la literatura anglosajona. Un libro clásico para un período estival de vacacio-nes .

José Luis Fdez Iparraguirre

Arca de Noé

“El leopardo de las nieves” Peter Matthiessen. Siruela.

Desde el cielo

La fraternidad Santa María, de la zona de Santa María del Pilar, tiene una triste noticia que compartir con vosotros. El viernes 12 de junio falleció nuestro fraterno y amigo Manolo Alonso. Él y su mujer, Carmen, fueron de los que iniciaron, allá por los años 80, la andadura de esta fraternidad.

No hay palabras para expresar adecuadamente nuestra tristeza por esta pérdida. Sólo nos queda hacerles llegar, a esta magnífica familia que deja, Carmen, sus cuatro hijos y cónyuges y esos nueve nietos preciosos, todo nuestro cariño.

Nos alegramos con...

Álvaro Martínez, de la Fraternidad de La Sal que ha contraído matri-monio con Mariana Bandeira el pasado 20 de junio en Oliveira de Aze-méis (Portugal) en una preciosa ceremonia en la que estuvieron acom-pañados por fraternos de La Sal y que fue concelebrada por Rafael Iglesias.

Uge y Pepa de la fraternidad de “La Burbuja” por el bautizo de María su tercer hijo el pasado 26 de Junio.

Pilar Storch fraterna de “La Burbuja” y responsable de Zona por el bautizo de Ismael su segundo hijo el pasado 27 de Junio.

Page 8: Nº 119 Verano: Paréntesis y Oportunidad · y disfrutar del sol y la naturaleza, cambiar el paso a nuestras rutinas y encontrarnos con otras personas, otros paisajes. ... Noticias

La Anunciación de Nicolas Poussin (hacia 1657)

Oleo sobre lienzo Barroco francés

En este número han colaborado

Jacinto Gallo Nazaret II, Valladolid

Matías Oñate San Francisco de Asís.

Germán Contreras. Gestor de Acción Marianista

Si tú también quieres colaborar con nosotros no dudes en ponerte en contacto con algún miembro del Equipo Infórmate, ya sea para proponer algo, mandarnos algún articulo o darnos tu opinión.

¡El Infórmate lo hacemos entre todos!

1.4.4 El misterio de la Encarnación y María

María es la elegida por Dios para la misión de engendrar y dar a luz al Hijo; es decir, para hacer real y viva la presencia de Cristo en el mundo. Los laicos marianistas estamos llamados a colaborar con ella en su misión.

María escucha y acoge la palabra de Dios desde la disponibili-dad total. Se fía de Dios y de su acción desconcertante y per-manece fiel en la oscuridad de los acontecimientos. Así va aprendiendo también a ser seguidora de Jesús.

Su persona y su vida son para nosotros modelo de fe, de mi-sión y de fidelidad permanente.

Ella nos muestra el estilo de vida del creyente que vive la fe encarnada.

Equipo Infórmate

Litus Ramiro

[email protected]

Tato Sardiña

[email protected]

Alejandro Fernández

[email protected]

Arturo Salcedo [email protected]

José Luis F. Iparraguirre

[email protected]

Ángel Aguado

[email protected]

Mª Luisa Zubiri

[email protected]

Ignacio Zabala

[email protected]