no. 086 / julio 2016 - inecexinecex.com.mx/wp-content/uploads/2016/07/086-julio-2016.pdf · hace el...

8
Directorio: Grupo INECEX, S.C. A.A. Victoriano Garza López. Consejo Directivo. Patente 3451. A.A. Juan Carlos Delgadillo Casillas. Consejo Directivo. Patente 3450. Mtro. Luis Escalera Martínez. Gerente General. Karla Benavides Macías. Coordinador de Calidad. Empresa certificada en: Guadalajara · Manzanillo · Lázaro Cárdenas · Colombia, NL · Nuevo Laredo · Laredo, TX Despacho aduanal Asesoría Consultoría Almacenaje Transporte Seguro de mercancías No. 086 / Julio 2016 Profesionales en comercio exterior Publicación mensual Proveedores automotrices se preparan para crecimiento de la industria De cara al crecimiento esperado del sector automotriz en México, que calcula fabricar 5.1 millones de vehículos en 2020, industriales de la cadena de valor advirtieron la urgencia de adoptar nuevas De cara al crecimiento esperado del sector automotriz en México, que calcula fabricar 5.1 millones de vehículos en 2020, industriales de la cadena de valor advirtieron la urgencia de adoptar nuevas tecnologías y capacitación para estar a la vanguardia de la proveeduría que alcanzaría 96 mil millones de dólares en exportaciones. Los fabricantes de componentes automotrices, encabezados por la Industria Nacional de Autopartes (INA) que preside Óscar Albín Santos, advierten nuevos retos para adecuarse a la cadena de producción con el valor y calidad que requiere la hoy conocida como la industria más emblemática de México. Durante el Quinto Simposio y Exposición Manufactura de Autopartes, que se llevará a cabo del 23 al 25 de agosto próximo en la ciudad de Querétaro, se espera que los industriales planteen retos y desafíos que se tienen para ser competitivos en la cadena de valor de la industria. La adopción de nuevas tecnologías y la capacitación que incluye certificaciones del sector, así como la innovación, son algunos de los temas que se expondrán en el encuentro. Según los organizadores, se espera discutir cómo, en la medida en que más empresas traen inversiones al país para la fabricación de automóviles, se incrementan los desafíos para desarrollar cadenas de valor adecuadas en términos de tecnología y calidad. Los estándares que la industria ha alcanzado a nivel mundial y que la colocan en la séptima posición, implica el desarrollo de una mayor capacidad de producción en al cadena de valor de manufactura de autopartes. En la actualidad, México exporta más de 85 mil millones de dólares en componentes para automóviles, pero según datos oficiales, se espera que el valor alcance 96 mil millones en el año 2020. En tanto, la importación de autopartes y componentes también es un área de oportunidad, pues solo en 2014 alcanzó los 41 mil 992 millones de dólares, es decir, 10 por ciento más que en 2013. Fuente: Notimex

Upload: others

Post on 25-Sep-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: No. 086 / Julio 2016 - inecexinecex.com.mx/wp-content/uploads/2016/07/086-julio-2016.pdf · hace el mundo menos frío y más justo.” Papa Francisco Empresarios se manifiestan por

Directorio:

Grupo INECEX, S.C.

A.A. Victoriano

Garza López.

Consejo Directivo.

Patente 3451.

A.A. Juan Carlos

Delgadillo Casillas.

Consejo Directivo.

Patente 3450.

Mtro. Luis Escalera

Martínez.

Gerente General.

Karla Benavides

Macías.

Coordinador de

Calidad.

Empresa certificada en:

Guadalajara · Manzanillo · Lázaro Cárdenas · Colombia, NL · Nuevo Laredo · Laredo, TX

Despacho aduanal

Asesoría

Consultoría

Almacenaje

Transporte

Seguro de mercancías

No. 086 / Julio 2016

Profesionales en

comercio exterior

Publicación mensual

Proveedores automotrices se preparan para crecimiento de la industria

De cara al crecimiento esperado del sector automotriz en México, que calcula fabricar 5.1 millones de vehículos en 2020, industriales de la cadena de valor advirtieron la urgencia de adoptar nuevas

De cara al crecimiento esperado del sector automotriz en México, que calcula fabricar 5.1 millones de vehículos en 2020, industriales de la cadena de valor advirtieron la urgencia de adoptar nuevas tecnologías y capacitación para estar a la vanguardia de la proveeduría que alcanzaría 96 mil millones de dólares en exportaciones.

Los fabricantes de componentes automotrices, encabezados por la Industria Nacional de Autopartes (INA) que preside Óscar Albín Santos, advierten nuevos retos para adecuarse a la cadena de producción con el valor y calidad que requiere la hoy conocida como la industria más emblemática de México.

Durante el Quinto Simposio y Exposición Manufactura de Autopartes, que se llevará a cabo del 23 al 25 de agosto próximo en la ciudad de Querétaro, se espera que los industriales planteen retos y desafíos que se tienen para ser competitivos en la cadena de valor de la industria.

La adopción de nuevas tecnologías y la capacitación que incluye certificaciones del sector, así como la innovación, son algunos de los temas que se expondrán en el encuentro.

Según los organizadores, se espera discutir cómo, en la medida en que más empresas traen inversiones al país para la fabricación de automóviles, se incrementan los desafíos para desarrollar cadenas de valor adecuadas en términos de tecnología y calidad.

Los estándares que la industria ha alcanzado a nivel mundial y que la colocan en la séptima posición, implica el desarrollo de una mayor capacidad de producción en al cadena de valor de manufactura de autopartes.

En la actualidad, México exporta más de 85 mil millones de dólares en componentes para automóviles, pero según datos oficiales, se espera que el valor alcance 96 mil millones en el año 2020.

En tanto, la importación de autopartes y componentes también es un área de oportunidad, pues solo en 2014 alcanzó los 41 mil 992 millones de dólares, es decir, 10 por ciento más que en 2013.

Fuente: Notimex

Page 2: No. 086 / Julio 2016 - inecexinecex.com.mx/wp-content/uploads/2016/07/086-julio-2016.pdf · hace el mundo menos frío y más justo.” Papa Francisco Empresarios se manifiestan por

Página 2 INECEX Informativo

“Un poco de misericordia hace el mundo menos frío y más justo.”

Papa Francisco

Empresarios se manifiestan por un México sin Corrupción

De saco y corbata y traje sastre, los empresarios afiliados a la Coparmex se manifestaron en el Ángel de la Independencia

Empresarios afiliados a la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) decidieron salir de sus centros de trabajo para hacerse presentes en las escalinatas del Ángel de la Independencia y pronunciarse “más que como empresarios, como mexicanos que quieren erradicar la corrupción”, dijo su presidente Gustavo de Hoyos Walter.

En un hecho sin precedentes en la historia del sindicato patronal y de la Iniciativa Privada organizada del país, más de un centenar de empresarios se congregó con pancartas y mantas para expresar a los legisladores y autoridades una sentida demanda: el fin de la añeja corrupción, que bloquea el avance del país.

Rondaban las 2 de la tarde cuando, vistiendo saco, corbata y traje sastre, las empresarias y empresarios comenzaron a llegar a las escalinatas desde diferentes direcciones, caminando y haciendo los cruces correspondientes de cualquier ciudadano. Del mismo modo, arribó Gustavo de Hoyos Walter, presidente de la Coparmex, quien tomó el micrófono y reconoció que “el logro que se materializa en el Congreso de la Unión para aprobar el Sistema Nacional Anticorrupción es un gran triunfo de la sociedad mexicana, una iniciativa que surgió desde la sociedad”.

No obstante, reprochó que algunos senadores pretenden pedir a los trabajadores y a las empresas del país que hagan lo que ellos (los trabajadores de gobierno) no están dispuestos a hacer por sus representados, y denunció la violación al plazo constitucional que los senadores cometieron con respecto al proceso de legislación de las siete leyes del Sistema Nacional Anticorrupción.

Luego que, de última hora, los senadores aprobaran el pasado miércoles que las personas físicas y morales que realizan negocios con el gobierno también están obligadas a presentar sus declaraciones patrimonial, de interés y fiscal —triada conocida como declaración 3de3—, los empresarios catalogaron el hecho como una “cortina de humo” de los legisladores orientada a camuflajear las declaraciones de los funcionarios públicos entre millones de declaraciones más.

“No estaríamos aquí si las ocurrencias de la madrugada no pretendieran endosar a la sociedad responsabilidades que corresponden a quienes manejan los recursos públicos, por ello hacemos un llamado para que los diputados federales analicen con serenidad y voten con responsabilidad esta legislación”, espetó De Hoyos Walter.

Por su parte, Luis Foncerrada, director del Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (CEESP), calificó la decisión de los senadores de “una ocurrencia sin sentido y que no va a permitir seriamente que se avance”.

Gustavo de Hoyos recalcó que no se encuentran en una cacería de brujas, ni se pretende una lucha contra los políticos, sino contra la corrupción. “No queremos persecuciones paralizantes, los empresarios tampoco pretendemos regímenes de excepción; al igual que los políticos, pudiera haber empresarios que caen en complicidades, por eso es que exigimos un sistema completo, con dientes, que realmente castigue y realmente erradique la corrupción”.

Foncerrada reconoció que se conoce la pérdida de 30% en algunos de los proyectos, así como que proveedores tienen que participar con mordidas “y eso tiene que desaparecer, porque va en contra de la productividad”. Fuente: El Economista

Page 3: No. 086 / Julio 2016 - inecexinecex.com.mx/wp-content/uploads/2016/07/086-julio-2016.pdf · hace el mundo menos frío y más justo.” Papa Francisco Empresarios se manifiestan por

Página 3 No. 086 / Julio 2016

Panamá inauguró la ampliación del Canal: costó 5.450 millones de dólares

La ampliación consiste en un tercer carril para que puedan pasar barcos con hasta 13.000 contenedores, el triple de la capacidad vigente hasta hoy.

Con el paso de un buque chino con capacidad para 9.400 contenedores quedó abierta hoy a la navegación la ampliación del Canal de Panamá, cuya realización llevó nueve años, demandó el concurso de 30.000 trabajadores y costó 5.450 millones de dólares.

“Somos la ruta que une a nuestro continente y al mundo”, afirmó el presidente panameño, Juan Carlos Varela, quien resaltó que el dinero que produzca la obra inaugurada servirá para mejorar “con equidad” la vida de los panameños.

La ampliación consiste en un tercer carril para que puedan pasar barcos del tipo neopanamax, con hasta 13.000 contenedores, el triple de la capacidad vigente hasta hoy. Las nuevas esclusas del canal, de 427 metros de largo por 55 de ancho y 18,3 de profundidad, requirieron 4,4 millones de metros cúbicos de hormigón, 16 compuertas que en conjunto pesan 50.000 toneladas, y el trabajo de 30.000 personas a lo largo de nueve años.

El costo de los trabajos, estimado en 5.250 millones de dólares en 2007, se elevó a 5.450 millones y podría aumentar debido a que el consorcio encargado de la obra reclama sobrecostos por cerca de 3.400 millones.

El autor de la obra es el Grupo Unidos por el Canal (GUPC), encabezado por la empresa española Sacyr e integrado además por la italiana Salini Impregilo, la belga Jan de Nul y la panameña Cusa.

El primero en transitar la vía ampliada fue el buque Cosco Shipping Panamá, que inició esta mañana el paso por la esclusa Agua Clara, del lado del Atlántico, y salió al Pacífico a través de la esclusa Cocolí esta tarde, tras haber recorrido cerca de 80 kilómetros.

Se trata de una embarcación de 48,25 metros de manga y 299,98 metros de eslora, con capacidad para transportar hasta 9.400 contenedores.

La llegada del buque a Agua Clara fue celebrada con fuegos artificiales, humo de colores, música y aplausos.

Varela y Quijano entregaron al capitán del Cosco Shipping, el indio Jude Rodrigues, una placa de reconocimiento por haber sido el primero en transitar la nueva vía, y a autoridades de la empresa naviera, una moneda conmemorativa de oro de 24 quilates. Asimismo, el mandatario recibió una réplica del barco.

Miles de panameños fueron acercándose desde la mañana a la zona del canal, donde la celebración principal, con más de 20.000 invitados -entre ellos una decena de jefes de Estado extranjeros y el rey emérito de España, Juan Carlos-, tuvo lugar por la tarde, en coincidencia con la salida del Cosco Shipping al Pacífico.

Por el Canal de Panamá transita desde 1914 alrededor del seis por ciento del comercio mundial y su principal usuario, con cerca de 70 por ciento del flujo, es Estados Unidos. Fuente: La Noticia

Page 4: No. 086 / Julio 2016 - inecexinecex.com.mx/wp-content/uploads/2016/07/086-julio-2016.pdf · hace el mundo menos frío y más justo.” Papa Francisco Empresarios se manifiestan por

Página 4 No. 086 / Julio 2016

Al Interior de INECEX

“En este mes de Julio estamos cumpliendo 18 Años”

A todos los que forman parte de Grupo INECEX, gracias por su

apoyo, entrega y desempeño, vamos por muchos años mas.

A todos nuestros Clientes, gracias por la oportunidad de

servirles y por su preferencia.

Page 5: No. 086 / Julio 2016 - inecexinecex.com.mx/wp-content/uploads/2016/07/086-julio-2016.pdf · hace el mundo menos frío y más justo.” Papa Francisco Empresarios se manifiestan por

Página 5 No. 086 / Julio 2016

Page 6: No. 086 / Julio 2016 - inecexinecex.com.mx/wp-content/uploads/2016/07/086-julio-2016.pdf · hace el mundo menos frío y más justo.” Papa Francisco Empresarios se manifiestan por

Página 6 No. 086 / Julio 2016

INECEX, Solidario con la Comunidad

Felicitación especial:

Usar el celular mientras manejas, pone en riesgo tu vida y la de los demás, por favor…

“Hagamos conciencia”

Page 7: No. 086 / Julio 2016 - inecexinecex.com.mx/wp-content/uploads/2016/07/086-julio-2016.pdf · hace el mundo menos frío y más justo.” Papa Francisco Empresarios se manifiestan por

Página 7 No. 086 / Julio 2016

A principios de año, tuve la oportunidad de conocer Oaxaca, un estado y una Ciudad de encanto, con gente buena, amable, atenta y sobretodo cálida, con una gran riqueza culinaria y grandes monumentos antiguos y contemporáneos, la pirámide de Monte Albán de verdad me cautivo, el mercado 20 de Noviembre donde se pueden disfrutar las exquisitas tlayudas, el mole negro, los tamales tradicionales y tomar un rico y ahumado mexcal, sus artesanías como el barro negro y los alebrijes, el tianguis alternativo, recorrer el templo de Santo Domingo de Guzmán con su jardín Etnobotánico, en mi opinión uno de los tres más bellos del país, el árbol de Santa María del Tule, las cascada petrificada de Hierve el Agua en Mitla, donde se puede apreciar una de las zonas sismológica más activa del país, que une o empalma a la Sierra Madre Occidental con la Oriental, provocando los grandes movimientos telúricos famosos, y por su puesto su cantera verde, única en el mundo por su color amarillo verdoso, casi cualquier montaña que rodea la Ciudad de Oaxaca de Juárez, contiene una mina de cantera verde.

Hoy veo con tristeza como los habitantes de Oaxaca sufren los problemas a consecuencia de no poder llegar a un sano entendimiento entre maestros y autoridades, no puedo imaginar el peligro que ahora representa el que se infiltren grupos externos que solo intentan descontrolar al país, estoy a favor de la reforma educati-va y de avanzar cada vez más por una educación más moderna y a la altura de los países más desarrollados del globo terráqueo, pero quisiera que esto se de en un terreno y con un dialogo de entendimiento, propositivo y con la mejor intención de llegar a una solución y de evitar la afectación que se esta ocasionando a la educa-ción, los niños y jóvenes de Oaxaca, rechazando siempre la violencia y la intransigencia, por lo que, quien no acepte entablar una comunicación así, finalmente son quienes están afectando a nuestro país y su búsqueda por un mejor mañana.

No quiero entrar en detalles ni entablar una posición política al respecto, solo espero que el conflicto

del magisterio se acabe de la mejor forma posible por el bien de sus habitantes y de su hermosa Ciudad,

patrimonio de la Humanidad y que debe seguir creciendo, para que quienes la visiten valoren la calidez de su

gente así como la belleza de su ciudad y nunca la olviden.

A.A. Victoriano Garza López

En la opinión de...

Page 8: No. 086 / Julio 2016 - inecexinecex.com.mx/wp-content/uploads/2016/07/086-julio-2016.pdf · hace el mundo menos frío y más justo.” Papa Francisco Empresarios se manifiestan por

San Luis GonzagaNo.5427

Col. Arcos Guadalupe

Zapopan, Jal. C.P.45037

T. (33) 3620-1533/34/35

F. (33) 3620-1502

[email protected]

Grupo INECEX, S.C.

Profesionales en

Comercio Exterior

¡Visítanos en nuestra página web!

www.inecex.com.mx

¡Síguenos!

Humor en Aduana