número 46. diciembre 2009 ripoll y alvado cifran en 103 ...v.a.-el alcalde de altea,andrés ripoll,...

4
V.A.- El alcalde de Altea, Andrés Ripoll, y la directora general de la Ciudad de la Luz, Elsa Martínez, firmaron el 1 de diciembre un convenio de colaboración para crear una nueva Film Office, desde la que se promociona- en esta localidad el rodaje de producciones audiovi- suales. Con este convenio, los estudios Ciudad de la Luz logran fortale- cer nuevas vías estratégicas que impulsen las localizaciones y rodajes a lo largo de la Comunitat Valenciana logran- do así estimular el sector turístico que tendrá un efec- to generador de riqueza sobre la economía local en términos de empleo. Durante la firma del acuerdo, también estuvieron presentes, además del primer edil alteano, el concejal de Cultura, Miquel Zaragoza, y el edil de Infraestructuras, Santiago Ronda. V.A. Altea ha recibido 103.000 euros de la Obra Social de la Caja de Ahorros del Mediterráneo (CAM) que se han destinado a un total de 30 proyectos en el municipio durante 2009; así lo han desvelado el alcalde, Andrés Ripoll, la concejala de Bienestar Social, Gemma Córcoles, y el director de la entidad bancaria en la locali- dad, Miguel Alvado. La inversión se ha destinado a iniciativas que promovían la cultura, la solidaridad y el medio ambiente. Al respec- to, el primer edil ha matizado que se han realizado “multi- tud de proyectos para todos los ciudadanos gra- cias a la colaboración con- junta del Ayuntamiento y de la CAM”. Ripoll ha recordado que la Obra Social ha colabo- rado “desinteresadamen- te” con las concejalías de Bienestar Social, Igualdad, Deportes, Juventud y Medio Ambiente, así como con las asociaciones, entidades culturales y festeras del municipio. En este sentido, Córcoles también ha agradeci- do a la entidad que “todas las solicitudes que hemos realiza- do hayan sido acogidas con las puertas abiertas”. En representación de la CAM, el director de la sucursal alteana ha señalado que los proyectos han cubierto todos los segmentos de la población “desde escolares, profesorado, mujeres, jóvenes, tercera edad, inmigrantes, empresarios y población en general”. Para Alvado, el pro- grama desarrollado ha sido extenso, donde destacan acti- vidades como “las rutas de la tercera edad y amas de casa; talleres de teatrotera- pia y risoterapia; colabora- ción en la edición de la expo- sición y el libro de Carmina Burana; II Encuentro para jóvenes y asociaciones; autobús del agua; exposi- ciones sobre el espacio solar y la biodiversidad o el foro de empresarios”, entre otras. Hoy a las 20 horas está prevista otra actuación sub- vencionada por la CAM en el Centro Social, se trata del concierto de “Polifanía” por el “Cor de Cambra”. Número 46. Diciembre 2009 Empresa encargada de la gestión y saneamiento del agua informa: TELÉFONO DE ABONADOS: 96 584 37 00 TELÉFONO DE AVERÍAS (24 HORAS): 96 386 06 38 El Ayuntamiento de Altea firma un convenio con la Ciudad de la Luz para incorporarse a la red Film Office Ripoll y Alvado cifran en 103.000 euros las actuaciones de la CAM en Altea durante 2009 V.A.- El Colegio Público de Altea la Vella contará con unas nuevas pistas deporti- vas gracias a la compra de un terreno anexo al centro educa- tivo por 45.450 euros. El alcalde de Altea, Andrés Ripoll, y la concejala de Educación, Pepa Perles, han explicado que el 30 de noviembre se adquirió la parcela de Carmen Topete y que alberga 1.508 metros cua- drados que ya son de titularidad municipal. Para Ripoll, el colegio no tenía las instalaciones completas porque faltaba espacio y era una reivindica- ción histórica de la comunidad escolar y de la ciudadanía”. Tras conseguir la nueva parcela muni- cipal, el alcalde ha afirmado que ahora “se presentará el pro- yecto del patio y las pistas depor- tivas al segundo Plan E del Gobierno central y en caso de aceptarlo podría estar termina- do antes de finalizar el 2010”. Al respecto, Perles ha apuntado que “el año que viene el centro cumple veinte años, por lo que es nuestra intención tener las pistas inauguradas para celebrar su aniversario”. Asimismo, la edil de Educación ha matizado que la adquisición de la parcela se ha realizado gra- cias a la gestión del equipo de Gobierno actual y ha matizado que el alcalde ha estado al frente de toda la negociación con lo que se ha logrado “una buena gestión y se ha consegui- do la parcela”. A pesar de la situa- ción económica actual, la edil ha señalado que desde el consistorio apostamos fuerte por una educación de calidad por lo que en dos años y medio de gobierno hemos realizado muchas inversiones para mejo- rar los aseos, aulas o rampas de los centros educativos y hemos apos- tado por continuar con las subven- ciones de las AMPAS, libros o las guarderías”. En cambio, Perles ha criticado la gestión de la con- selleria de Educación que ha instalado “más de 1.500 barra- cones mientras que en Altea compramos parcelas y realiza- mos inversiones productivas”. La concejala también ha criticado la gestión de las bajas del profeso- rado que realiza la Generalitat Valenciana ya que en el Instituto Altaia falta un profesor de valenciano desde el 30 de septiembre y otro más desde octubre”. Asimismo, ha afirmado que ya se han manifestado tres mil personas en Alicante para reivindicar a la conselleria una educación digna y más recursos”. Por último, el alcalde ha agra- decido a Topete “su buena voluntad para llegar a un acuer- do común y así que el terreno se pueda utilizar para aumentar las infraestructuras de la escuela lo que beneficiará a todos los niños de Altea la Vella”. El Ayuntamiento compra un terreno para ubicar las nuevas pistas deportivas del colegio de Altea la Vella El alcalde afirma que era una reivindicación histórica de la ciudada- nía que ha conseguido el equipo de Gobierno PSOE-CIPAL

Upload: others

Post on 22-Jan-2021

5 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Número 46. Diciembre 2009 Ripoll y Alvado cifran en 103 ...V.A.-El alcalde de Altea,Andrés Ripoll, y la directora general de la Ciudad de la Luz,Elsa Martínez, firmaron el 1 de

V.A.- El alcalde de Altea, Andrés Ripoll, y la directora general de la Ciudad de la Luz,Elsa Martínez, firmaron el 1de diciembre un convenio decolaboración para crearuna nueva Film Office,desde la que se promociona-rá en esta localidad el rodajede producciones audiovi-suales.Con este convenio, los estudiosCiudad de la Luz logran fortale-cer nuevas vías estratégicas queimpulsen las localizaciones yrodajes a lo largo de laComunitat Valenciana logran-

do así estimular el sectorturístico que tendrá un efec-to generador de riquezasobre la economía local entérminos de empleo.Durante la firma del acuerdo,

también estuvieron presentes,además del primer edil alteano,el concejal de Cultura, MiquelZaragoza, y el edil deInfraestructuras, SantiagoRonda.

V.A. Altea ha recibido103.000 euros de la ObraSocial de la Caja deAhorros del Mediterráneo(CAM) que se han destinado aun total de 30 proyectos enel municipio durante 2009; asílo han desvelado el alcalde,Andrés Ripoll, la concejalade Bienestar Social, GemmaCórcoles, y el director de laentidad bancaria en la locali-dad, Miguel Alvado. Lainversión se ha destinado ainiciativas que promovían lacultura, la solidaridad y elmedio ambiente. Al respec-to, el primer edil ha matizadoque se han realizado “multi-tud de proyectos paratodos los ciudadanos gra-cias a la colaboración con-junta del Ayuntamiento y de

la CAM”. Ripoll ha recordadoque la Obra Social ha colabo-rado “desinteresadamen-te” con las concejalías deBienestar Social,Igualdad, Deportes,Juventud y MedioAmbiente, así como con lasasociaciones, entidadesculturales y festeras delmunicipio. En este sentido,Córcoles también ha agradeci-do a la entidad que “todas lassolicitudes que hemos realiza-do hayan sido acogidas con laspuertas abiertas”.

En representación de laCAM, el director de la sucursalalteana ha señalado que losproyectos han cubiertotodos los segmentos de lapoblación “desde escolares,profesorado, mujeres, jóvenes,

tercera edad, inmigrantes,empresarios y población engeneral”. Para Alvado, el pro-grama desarrollado ha sidoextenso, donde destacan acti-vidades como “las rutas de latercera edad y amas decasa; talleres de teatrotera-pia y risoterapia; colabora-ción en la edición de la expo-sición y el libro de CarminaBurana; II Encuentro parajóvenes y asociaciones;autobús del agua; exposi-ciones sobre el espacio solar yla biodiversidad o el foro deempresarios”, entre otras.

Hoy a las 20 horas estáprevista otra actuación sub-vencionada por la CAM en elCentro Social, se trata delconcierto de “Polifanía”por el “Cor de Cambra”.

Número 46. Diciembre 2009

Empresa encargada de lagestión y saneamiento del

agua informa:

TELÉFONO DE ABONADOS: 96 584 37 00

TELÉFONO DE AVERÍAS (24 HORAS):96 386 06 38

El Ayuntamiento de Altea firma un convenio con la Ciudad de la Luz para incorporarse a la red Film Office

Ripoll y Alvado cifran en 103.000 euros las actuaciones de la CAM enAltea durante 2009

V.A.- El Colegio Público deAltea la Vella contará conunas nuevas pistas deporti-vas gracias a la compra de unterreno anexo al centro educa-tivo por 45.450 euros. El alcaldede Altea, Andrés Ripoll, y laconcejala de Educación, PepaPerles, han explicado que el 30de noviembre se adquirió laparcela de Carmen Topete yque alberga 1.508 metros cua-

drados que ya son de titularidadmunicipal. Para Ripoll, el colegio“no tenía las instalacionescompletas porque faltabaespacio y era una reivindica-ción histórica de la comunidadescolar y de la ciudadanía”. Trasconseguir la nueva parcela muni-cipal, el alcalde ha afirmado queahora “se presentará el pro-yecto del patio y las pistas depor-tivas al segundo Plan E del

Gobierno central y en caso deaceptarlo podría estar termina-do antes de finalizar el 2010”.Al respecto, Perles ha apuntadoque “el año que viene el centrocumple veinte años, por lo que esnuestra intención tener las pistasinauguradas para celebrar suaniversario”.Asimismo, la edil de Educación hamatizado que la adquisición dela parcela se ha realizado gra-

cias a la gestión del equipo deGobierno actual y ha matizadoque el alcalde ha estado alfrente de toda la negociacióncon lo que se ha logrado “unabuena gestión y se ha consegui-do la parcela”. A pesar de la situa-ción económica actual, la edil haseñalado que desde el consistorio“apostamos fuerte por unaeducación de calidad por loque en dos años y medio degobierno hemos realizadomuchas inversiones para mejo-rar los aseos, aulas o rampas de loscentros educativos y hemos apos-tado por continuar con las subven-ciones de las AMPAS, libros o lasguarderías”. En cambio, Perles hacriticado la gestión de la con-selleria de Educación que hainstalado “más de 1.500 barra-cones mientras que en Altea

compramos parcelas y realiza-mos inversiones productivas”.La concejala también ha criticadola gestión de las bajas del profeso-rado que realiza la GeneralitatValenciana ya que en el InstitutoAltaia “falta un profesor devalenciano desde el 30 deseptiembre y otro más desdeoctubre”. Asimismo, ha afirmadoque ya se han manifestado “tresmil personas en Alicante parareivindicar a la conselleriauna educación digna y másrecursos”.Por último, el alcalde ha agra-decido a Topete “su buenavoluntad para llegar a un acuer-do común y así que el terreno sepueda utilizar para aumentar lasinfraestructuras de la escuelalo que beneficiará a todos losniños de Altea la Vella”.

El Ayuntamiento compra un terreno para ubicar las nuevas pistasdeportivas del colegio de Altea la Vella

El alcalde afirma queera una reivindicaciónhistórica de la ciudada-nía que ha conseguidoel equipo de GobiernoPSOE-CIPAL

Page 2: Número 46. Diciembre 2009 Ripoll y Alvado cifran en 103 ...V.A.-El alcalde de Altea,Andrés Ripoll, y la directora general de la Ciudad de la Luz,Elsa Martínez, firmaron el 1 de

V.A.- La ley dice que seactualice la revisión catas-tral cada diez años y en Alteaestaba pendiente desde 1996

El área de Hacienda ha creado unanueva herramienta en la webm u n i c i p a l ,www.ayuntamientoaltea.es,que permitirá que la ciudadaníacalcule los recibos del IBI para2010. La iniciativa nace tras larevisión catastral que se estárealizando en el municipio ya quela ley dice que se actualicecada diez años y que en Alteaestaba pendiente desde 1996.Según han explicado el alcalde,Andrés Ripoll, y el concejal deHacienda, Eloy Hidalgo, la cal-culadora del IBI permitirá infor-mar de los pagos que se realizaránel próximo año con la “máximatransparencia”.

Se trata de un proyecto másdel equipo de Gobierno para“facilitar toda la informa-ción posible al ciudadano yque demuestra la transpa-rencia en nuestra gestión,nuestra capacidad parargobernar y que no tenemosnada que ocultar”, afirmaRipoll.

En este sentido, el primer edil hadestacado que se trata de un pro-yecto más del equipo de Gobiernopara “facilitar toda la informa-

ción posible al ciudadanosobre la revisión catastral”.Asimismo, el primer edil ha ani-mado a la población a que utiliceeste nuevo servicio que “demues-tra la transparencia del equi-po de Gobierno ante la revisióncatastral, nuestra capacidadpara gobernar y que no tene-mos nada que ocultar”.

Con esta medida, “todos losinteresados sabrán si debenreclamar sus recibos o nopero con los datos de verdady sin manipular”, señalaHidalgo quien remarca queel objetivo del equipo deGobierno es “amortiguar losefectos de la revisión catas-tral entre los ciudadanos”

Además, el concejal de Haciendaha insistido en que la calculadorafacilitará que “todos los alteanos,a través de Internet, puedanconocer el importe de susrecibos, tan sólo introduciendo elvalor catastral antiguo y el nuevo”.Con esta medida, “todos los inte-

resados podrán conocer sideben reclamar sus recibos ono pero con los datos de ver-dad y sin manipular”, ha indi-cado el concejal. Así, Hidalgo tam-bién ha puntualizado que en casode existir reclamaciones,“podrán utilizar los serviciosmunicipales para tramitarlasdonde también podrán solicitartoda la información o ayuda quenecesiten”. Sobre el objetivo delequipo de Gobierno, el responsa-ble de Hacienda ha señalado quees “amortiguar los efectos dela revisión catastral entre losciudadanos”.

Hidalgo: la oposición sededica a “crear alarmasocial y no ayuda a solucio-nar los problemas mientrasque nosotros estamos traba-

jando intensamente, desdehace dos meses, para conse-guir amortiguar el efecto dela revisión de la ponencia devalores que nos da elCatastro, subsanar sus erro-res y defender así los intere-ses de los ciudadanos”

Respecto a otras medidas que sehan adoptado ante la revisióncatastral, el edil de Hacienda haafirmado que “adquirimos uncompromiso con la ciudadanía en2008 y nos propusimos bajar lostipos impositivos para que lanueva ponencia de valoresafectara lo menos posible, cre-amos una oficina de atenciónal público para resolver dudas,aumentamos en tres semanasel plazo de atención personali-zada y pusimos todos los técni-

cos a disposición de la ciuda-danía para defender sus inte-reses”. El concejal ha criticadoque la oposición se dedique a“crear alarma social y noayude a solucionar los pro-blemas de la gente” mientras quedesde el actual Gobierno alte-ano “nos dedicamos a informary ayudar de forma responsa-ble”. Desde las concejalías deHacienda y Urbanismo, “esta-mos trabajandointensamente, desde hace dosmeses, para conseguir amorti-guar el efecto de la revisión dela ponencia de valores a la quenos obliga la ley por lo que esta-mos redactando informesexhaustivos para intentar sub-sanar los errores que acompa-ñan la ponencia de valores quenos ha dado el Catastro”.

Ripoll: el objetivo esinformar de los pagosque se realizarán en 2010tras la revisión catastralcon la “máxima transpa-rencia”

V.A.- El concejal de Hacienda,Eloy Hidalgo, ha mostradosus dudas sobre la legalidadque presenta la solicitud denulidad de la reciente revi-sión catastral que han acor-dado PP, Bloc y la edil no ads-crita, Paca Sevila, en el plenocelebrado el 26 de noviembre.En ese sentido, el gruposocialista se ha abstenidoen la votación a la que se hasumado Cipal integrante enel equipo de gobierno. Hidalgoha centrado la abstención enesa dudosa legalidad de unaenmienda parcial presen-tada por el PP que reclamabauna solicitud de anulaciónde las nuevas ponenciascatastrales. Esa enmiendaparcial se ha incluido den-tro de una enmienda a latotalidad de Bloc-Verdspresentada ante lo solicitado

por los populares en un plenoextraordinario cuyo únicopunto del orden del día era“anulación de nueva ponenciade valores de la revisión catas-tral realizada”. La enmienda del Bloc, pro-ponía que el alcalde pida alMinisterio de Hacienda unajuste a la baja de los valo-res aplicados ya que nocorresponden con los precioseconómicos actuales; crearuna comisión con grupospolíticos y técnicos munici-pales para asesorar y consen-suar con el alcalde los pasos arealizar; explicar a la ciuda-danía el proceso de revi-sión y las vías de reclama-ción; ajustar el impuestocon la nueva revisión yexcluir la edificabilidad elPAI Puentes del Algar”. Es enel primer punto donde final-

mente se ha incorporado lapetición popular de solici-tar la nulidad de la revisión y

por lo que los socialistas nohan votado a favor. EloyHidalgo ha manifestado que

están de acuerdo con elresto de puntos que se inclu-ían en la propuesta del Bloc “yaque en ese sentido estamostrabajando nosotros tam-bién”. Desde Hacienda se ha infor-mado que ya se han atendi-do en las oficinas municipalesmás de 1.100 reclamacio-nes, dudas o solicitudes dela ciudadanía sobre la nuevavaloración catastral.Asimismo, ha insistido en elproceso de transparenciarealizado “pues no hemospodido presentar ningunaalegación ni estudiar losdatos hasta que los hemosrecibido desde elMinisterio de Economía queha sido al mismo tiempoque les ha llegado las notifi-caciones a todos los ciuda-danos”.

2. La Veu d’Altea Diciembre de 2009

Publicación quincenal de información local de AlteaTirada: 2.000 ejemplares

Imprime: Gràfiques Esquerdo. Ptda. Torres, s/n. VillajoyosaDepósito legal: A-561-2008

Correo electrónico: [email protected]

Eloy Hidalgo duda de la legalidad sobre la anulación de lareciente revisión catastral aprobada por PP y Bloc

Hacienda ofrece a la ciudadanía una nueva herramientaen la web municipal para calcular el recibo del IBI

Page 3: Número 46. Diciembre 2009 Ripoll y Alvado cifran en 103 ...V.A.-El alcalde de Altea,Andrés Ripoll, y la directora general de la Ciudad de la Luz,Elsa Martínez, firmaron el 1 de

¿¿C A T A S T R A Z O??Soy una simple ciudadana de Altea, a la que le están realizando un lavado de cerebro por culpa de los intereses electorales de unos partidos políticos que,

en vez de pensar en el BENEFICIO COMÚN DEL PUEBLO DE ALTEA, tan sólo están entablando una “guerra” para ganar una serie de votos que, en un casoles permita llegar al poder que se les arrebató; en otro caso, mostrar un poder “visagra” que a todas luces no saben utilizar; y en otro caso, intentar consolidarseen el gobierno local.

La prueba la tenemos en los últimos acontecimientos que se están produciendo con motivo de la REVISIÓN DE LOS VALORES CATASTRALES DE LASFINCAS.

Todos nos quieren hacer resaltar, según sus intereses electorales, las catástrofes, perjuicios, beneficios, etc. que nos producirá esta revisión, causándonos unadesinformación que no nos permita a nosotros mismos, los ciudadanos, poder tener opinión propia y así poder juzgar individualmente si realmente es aconseja-ble que el Gobierno Municipal, haya emprendido una actuación, la cual, posiblemente, les sea perjudicial electoralmente.

Personalmente he tenido acceso a una información bastante amplia del sistema y resultado de esta revisión de valores, por lo que me he decidido a expresarmi particular opinión sobre este tema.

PRIMERO.- Cuando recibí la notificación de los nuevos valores de mis fincas, inicialmente me produjo un pequeño sobresalto, cuando comprobé que elValor Catastral de mi finca, en 2009 era de 43.000 €, y me dicen que para el año 2.019, voy a tener un Valor Catastral de 126.000 €, o sea, que se me incrementa-rá dicho valor dentro de 10 años, un 293 por 100 con relación al actual.

Efectivamente, el incremento será enorme, pero analizando poco a poco la notificación, me doy cuenta de que mi vivienda, la cual, por motivo de solicitaruna hipoteca, tuve que peritarla, encontrándome que en el mes de junio de 2.008, mi vivienda, a efectos de responder por un préstamo se me valoró en 246.000 €,con lo que me dije: “¿Si mi vivienda en 2.008 valía 246.000 €, como es posible que ante Hacienda tan sólo podía responder por 43.000 €?”. Pensé que, enalgún caso de destrucción de mi finca, terremoto, incendio, expropiación, o cualquier actuación por la cual debía alguien indemnizarme, podría acogerse al Valor

Catastral declarado y por el cual estoy tributando. Se me causaría un perjuicio “bestial”, el esfuerzo de toda mi vida podría perderse de la noche a la mañana.

SEGUNDO.- Me dicen que aumentarán mis impuestos, tanto locales como estatales. Creo que esto no es del todo cierto. A nivel local, mi Ayuntamiento,como ha hecho este año, revisará el Tipo Impositivo del Impuesto sobre Bienes Inmuebles, (antigua Contribución), para que no se convierta en una carga real,o sea, que cada año puede rebajarlo o aumentarlo según sus necesidades. En cuanto a la llamada Plus Valía, (Impuesto Sobre el Incremento del Valor de los Terrenosde Naturaleza Urbana), mi Ayuntamiento puede revisar cada año la Ordenanza Municipal, adecuando los Tramos de Incremento anuales, así como el TipoImpositivo de este otro Impuesto, así como puede aplicar una reducción en la Base Liquidable de este Impuesto, que puede oscilar entre el 60, y el 40 por 100 dela Base Imponible, y también puede anualmente, modificar el Tipo Impositivo del mismo, con lo que creo que debemos dar un voto de confianza el Gobierno

Municipal, sea cual sea, ya que se cree que velarán por los intereses de los ciudadanos.-En cuanto al Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales, (Compraventas, Herencias, Donaciones, etc.), debo hacer la siguiente reflexión: ¿Alguien se

ha preocupado de conocer exactamente cual es la valoración que aplica la Oficina Liquidadora de este Impuesto?. La Oficina Liquidadora de este Impuesto,(Hacienda,) señala que para el municipio de Altea, para obtener el Valor de la Transmisión, en el año 2.007, (tuve que presentar una escritura de compraventa), debe-ría multiplicarse el Valor Catastral que aparece en el recibo del I. B. I., o sea el que ahora se está revisando, por 2’8, con lo que como ejemplo, mi casa, si la ven-diese, no podría en ningún caso, tener un valor inferior a 120.400 €. (43.000’- X 2’8 = 120.400 €), y sobre esa cantidad me aplicarían el Tipo Impositivo correspon-diente. ¿Si con la revisión de Valores, mi casa tendrá en 2.019 un Valor Catastral de 126.000 €, y la Oficina Liquidadora en 2.007 ya me dice que mi finca

vale 120.400 €, que perjuicio me puede causar en este Impuesto?.

TERCERO.- Cuando realicé los cálculos del importe del I. B. I. que voy a pagar en 2.010,resulta que el incremento real comparado con el año 2.009, es de 30 €, o sea el 8’45 %, siem-pre pensando que mi vivienda es de una calidad aceptable y con una superficie de mas de 150metros cuadrados, creo que no es un incremento exagerado. También pensé que yo estaba con-tribuyendo a la Arcas Municipales por mi vivienda en 2.009 en 355 €, anuales, y que ahora con-tribuiré con 385 €, anuales, cantidad que no me parece nada exagerado.

CUARTO.- También creo necesario resaltar que, en estos momentos que atravesamos de grancrisis económica, no es el momento más apropiado para realizar un incremento de nuestros

Impuestos, no obstante deseo manifestar que, los municipios colindantes, Benidorm,Villajoyosa, La Nucía, Callosa de Ensarriá, y Campello, tienen implantados los nuevos valores

desde hace uno o dos años, y que nosotros no debemos ser una excepción.La Ley del Catastro, se aprobó en el año 2.004 por el Gobierno de turno, pensando en un bien

nacional, ya que las valoraciones de nuestras fincas, eran teóricamente irrisorias, y a efectosnacionales, el Valor Catastral en toda España, en general, era de “cuento”.

Lo que sí tengo muy claro, que los Gobiernos, tanto Locales, Autonómicos, como Nacionales,tiene la obligación de velar por los intereses de los Contribuyentes, y deben estudiar la fórmu-

la mas adecuada a cada momento, para no causar perjuicios irreparables a los ciudadanos.

CONCRETANDO.- Señores políticos locales, por favor, sean ustedes más honrados,

luchen por el bien del municipio, no “líen” al ciudadano de a pié que han depositado su con-

fianza en ustedes, hagan las cosas como en conciencia crean mas convenientes para el

Pueblo, pero por favor, NO SE BURLEN DEL PUEBLO, explíquenles las cosas como son, o

como intentan que sean, pero por favor, no hagan que los que hemos ejercido el derecho del

VOTO, no “pasemos” de las elecciones por su afán de poder.

Les saluda atentamente:

UNA CIUDADANA DE A PIÉ.

La Veu d’AlteaDiciembre de 2009 .3

CA JOANRESTAURANTE BRASERIA

TEL.: 966 883 234PTDA. L’OLLA

CTRA. N. 332 - 146 KM. 160

03590 ALTEA (ALICANTE)

http://www.cajoanaltea.com/

Page 4: Número 46. Diciembre 2009 Ripoll y Alvado cifran en 103 ...V.A.-El alcalde de Altea,Andrés Ripoll, y la directora general de la Ciudad de la Luz,Elsa Martínez, firmaron el 1 de

4. Diciembre de 2009 La Veu d’Altea

V.A.- El sábado día 5 dediciembre se inauguró elBelén que se ha instalado enel Mirador de Palau Altea yque cuenta con más de 500figuras. Se trata de uno de losbelenes más artísticos y des-tacados de toda la comarcaque realiza la asociaciónAmigos del Belén de la MarinaBaixa y que podrá visitarsehasta el 10 de enero.

Más de 500 figuras componen el Belén de Palau Altea

V.A.-Para conmemorar elDía del Deporte Adaptado lasconcejalías de Bienestar Socialy de Juventud y Deportes hanpreparado un programa de activi-dades cuya voluntad es recuperarla participación de los jóvenes enel VIII Encuentro Lúdico-Deportivo Adaptado. Con esaidea, el próximo 17 de diciem-

bre a partir de las 10 de lamañana en la CiudadDeportiva se realizará este pro-grama de actividades lúdico-deportivas que finalizará conun almuerzo. La concejala deBienestar Social, GemmaCórcoles, ha remarcado quepara este acto se ha invitado atodos los centros educativos y a

los institutos para potenciar laparticipación así como desdeDeportes, Eloy Hidalgo, haexplicado que “recuperaremos loque en un inicio eran estas jorna-das y que tenían como centro laparticipación de manera que loschicos y chicas con distintascapacidades estuvieran jugandojuntos”.

El VIII Encuentro Lúdico- Deportivo Adaptado recupera la voluntad de participación de los jóvenes

V.A.- El pasado día 28 de noviem-bre se celebró en Castellón laprimera jornada delCampeonato Autonómico deNatación Master de la ComunidadValenciana valedero para la tempora-da 2010. En la jornada deportiva par-ticiparon los policías alteanos,Adolfo García y Juan Martín,mientras que Ricardo Cortés no pudocompetir tras sufrir una lesión.

García obtuvo el tercerpuesto en 100 metros libres y elsexto puesto en 100 metrosbraza mientras que Martín logródos terceros puestos en 50 y 100

metros mariposa. Tras finalizar lacompetición, los tres nadadores alte-anos recogieron las tres medallas de

oro del Circuito Autonómico que hanconseguido durante la temporada2009.

La Policía Local comienza la temporada de natación 2010 enel Campeonato Autonómico de la Comunidad Valenciana

V.A.- Desde las concejalías deHacienda y Educación que dirigenlos ediles, Eloy Hidalgo y PepaPerles, respectivamente, se ha infor-mado que se destinarán 45.000euros para subvencionar la asis-tencia a las guarderías de losmenores de tres años durante2009. Las solicitudes para las ayudasdeberán presentarse en la OAC del 10al 30 de diciembre y podrán reco-

gerse los impresos en elAyuntamiento o a través de la páginaweb municipalwww.ayuntamientoaltea.es.

Según la edil de Educación, setrata de una subvención para “lasmujeres trabajadoras que esténempadronadas en el municipio,estén dadas de alta en la seguridadsocial o también para los padres otutores legales que acrediten su viu-

dez o tengan la custodia exclusiva”. Asimismo, el concejal de

Hacienda ha explicado que es unamedida del equipo de Gobierno“muy importante” para “conciliarla vida familiar con la laboral”.Además, Hidalgo ha anunciado que lasayudas serán de 60 euros por mes e

hijo “si la renta neta sea inferior oigual a dos veces el IndicadorPúblico de Renta de Efectos Múltiples(IPREM) que este año es de 6.326,86euros”. En cambio, si la renta essuperior recibirán “30 euros almes”, ha desvelado el concejal socia-lista.

Hacienda y Educación destinan 45.000 euros para subvencionar la asistencia a guarderías

V.A.- La playa de Cap Negret,más conocida como del“Trobador”, contará con unanueva rampa para minusváli-dos que se está instalando gracias ala gestión del Ayuntamiento y a lacolaboración del Ministerio deMedio Ambiente. El concejal delega-do de Playas, Santiago Ronda,acompañado por el técnico delMinisterio, Enrique Cascales, y elrepresentante de la empresa Bolo yBaldomero, José Robledillo, haexplicado que actualmente se estáejecutando el proyecto que finalizaráen un mes y que permitirá que “las

personas con poca movilidad odiscapacitados puedan disfru-tar de la playa” aumentando así elnúmero de usuarios de la misma.“La obra ya cuenta con un murode mampostería y ahora se estácolocando la barandilla”, hadetallado el edil socialista.Ronda ha puntualizado que desde elconsistorio se apostará por este tipode iniciativas con las que “ logra-mos dar continuidad a los tra-bajos que se iniciaron en 2007tras los temporales para recu-perar nuestras playas”. En estesentido, el edil ha insistido en que la

playa del “Trobador” fue “arrasada”por las inclemencias meteorológicaspero “con la intervención delMinisterio y del Ayuntamientopudimos recuperarla con unaaportación de grava que sesuministró en la zona”. El responsable de Playas también haafirmado que se ubicarán más ram-pas en las playas alteanas.“Comenzaremos las gestionespara hacer otra rampa en lazona del camping de Cap Negrety en La Olla para eliminar lasbarreras que impidan el accesoa las personas con discapaci-

dad”, ha remarcado el edil. El Ministerio ha subvencionado laobra con una partida presupuestariageneral que destina a las actuaciones

en las playas de los municipios queasí lo demandan para “mantenersu sostenibilidad”, ha finaliza-do Ronda.

Playas instala una rampa para minusválidos en Cap Negret