nic 18

5
UENTAS POR COBRAR - INTERÉS IMPLICITO El presente desarrollo se genero de algunas marchas y contramarchas, posiciones, discusiones y exposiciones de motivos, para lograr entender y llevarlo a la práctica, el cual compartimos con ustedes. Normativa Párrafo 9 NIC 18 - “La medición de los ingresos de actividades ordinarias debe hacerse utilizando el valor razonable de la contrapartida, recibida o por recibir, derivada de los mismo”. Párrafo 11 NIC 18 :" En la mayoría de los casos, la contrapartida revestirá la forma de efectivo o equivalentes al efectivo, y por tanto el ingreso de actividades ordinarias se mide por la cantidad de efectivo o equivalentes al efectivo, recibidos o por recibir. No obstante, cuando la entrada de efectivo o de equivalentes al efectivo se difiera en el tiempo, el valor razonable de la contrapartida puede ser menor que la cantidad nominal de efectivo cobrada o por cobrar. Por ejemplo, la entidad puede conceder al cliente un crédito sin intereses o acordar la recepción de un efecto comercial, cargando una tasa de interés menor que la del mercado, como contrapartida de la venta de bienes. Cuando el acuerdo constituye efectivamente una transacción financiera, el valor razonable de la contrapartida se determinará por medio del descuento de todos los cobros futuros, utilizando una tasa de interés imputada para la actualización. La tasa de interés imputada a la operación será, de entre las dos siguientes, la que mejor se pueda determinar: (a) o bien la tasa vigente para un instrumento similar cuya calificación crediticia sea parecida a la que tiene el cliente que lo acepta; o (b) o bien la tasa de interés que iguala el nominal del instrumento utilizado, debidamente descontado, al precio al contado de los bienes o servicios vendidos. De acuerdo al Párrafo GA79 de la NIC 39, establece:"...Las partidas por cobrar y pagar a corto plazo, sin tasa de interés establecida, se pueden medir por el importe de la factura original si el efecto del descuento no es importante relativamente".

Upload: rolando-miranda-alhuay

Post on 13-Nov-2015

217 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

UENTAS POR COBRAR - INTERS IMPLICITO

El presente desarrollo se genero de algunas marchas y contramarchas, posiciones, discusiones y exposiciones de motivos, para lograr entender y llevarlo a la prctica, el cual compartimos con ustedes.

NormativaPrrafo 9 NIC 18 - La medicin de los ingresos de actividades ordinarias debe hacerse utilizando el valor razonable de la contrapartida, recibida o por recibir, derivada de los mismo.

Prrafo 11 NIC 18 :" En la mayora de los casos, la contrapartida revestir la forma de efectivo o equivalentes al efectivo, y por tanto el ingreso de actividades ordinarias se mide por la cantidad de efectivo o equivalentes al efectivo, recibidos o por recibir. No obstante, cuando la entrada de efectivo o de equivalentes al efectivo se difiera en el tiempo, el valor razonable de la contrapartida puede ser menor que la cantidad nominal de efectivo cobrada o por cobrar. Por ejemplo, la entidad puede conceder al cliente un crdito sin intereses o acordar la recepcin de un efecto comercial, cargando una tasa de inters menor que la del mercado, como contrapartida de la venta de bienes. Cuando el acuerdo constituye efectivamente una transaccin financiera, el valor razonable de la contrapartida se determinar por medio del descuento de todos los cobros futuros, utilizando una tasa de inters imputada para la actualizacin. La tasa de inters imputada a la operacin ser, de entre las dos siguientes, la que mejor se pueda determinar:

(a) o bien la tasa vigente para un instrumento similar cuya calificacin crediticia sea parecida a la que tiene el cliente que lo acepta; o

(b) o bien la tasa de inters que iguala el nominal del instrumento utilizado, debidamente descontado, al precio al contado de los bienes o servicios vendidos.

De acuerdo al Prrafo GA79 de la NIC 39, establece:"...Las partidas por cobrar y pagar a corto plazo, sin tasa de inters establecida, se pueden medir por el importe de la factura original si el efecto del descuento no es importante relativamente".

La contrapartida de los ingresos de actividades ordinarias son las cuentas por cobrar, para tal efecto traemos a colacin lo indicado por la NIC 32 que en su prrafo GA4, indica: "son ejemplos comunes de activos financieros, entre otros :"... las cuentas por cobrar y pagar" as mismo en concordancia con la NIC 39 Instrumentos Financieros en su prrafo 48A establece :" que entre las tcnicas de valoracin se incluyen entre otros el descuento de flujos de efectivo ".

COMENTARIOS

De acuerdo a los prrafos citados entendemos que las ventas expresadas a travs de la clase 7 proveniente de la prestacin de servicio o venta de bienes, siempre que se comercialicen a travs de crditos (usualmente en todos los mercados)por el cual no se cobre ningn inters , deber expresar dichas cuentas a su Valor Razonable ; debemos entender que toda venta bajo estas condiciones tiene implcitamente un inters en el precio (esto acorde con la realidad, dado que las empresas consideran estos en la determinacin de sus precios), razn por la cual no todo el ingreso por ventas es propiamente ingreso , sino que hay un inters que desagregar, si bien es cierto que tal vez el efecto es el mismo, al presentar el ingreso como 70 o 75 y en algunos casos es inmaterial y sigue siendo ingreso , en la medicin o determinacin de ratios o medicin de rentabilidad esto es importante, porque permite medir la gestin de una empresa ,( el cual siendo un tema extenso , nos alejara del punto en cuestin por lo que solo basta su mencin).

Ahora que tasa Utilizar? Dado que el prrafo 11 indica la tasa vigente para un instrumento similar.. , pues bien si tratamos a la factura como el instrumento legal que prueba la venta o prestacin del servicio ,el instrumento de financiamiento que hace uso de las Facturas es el Factoring; debemos tener en claro que los bancos para determinar la tasa, considera entre muchas variables, la evaluacin de la Empresa, al Cliente, al Pas, la inflacin , el tipo de cambio, el riesgo de Cobro, entre otras , ahora este es el camino mas prctico, debido a que otro seria hacer una evaluacin de los clientes lo cual se incurrira en costos y tiempo, ante ello el mtodo que usamos es pedir una tasa Factoring al Banco considerando a un cliente de medio riesgo (medianamente conocido en el mercado o que tenga historial crediticio en las entidades bancarias , para ello debemos saber en que bancos mantiene sus fondos), con esta tasa pasamos a desarrollar el clculo, considerando lo expresado en el prrafo 18 Ingresos Ordinarios del prrafo 11 el valor razonable de la contrapartida se determinar por medio del descuento de todos los cobros futuros ... asi mismo en NIC 32 que en su prrafo GA4, indica: "son ejemplos comunes de activos financieros, entre otros :"... las cuentas por cobrar y pagar" as mismo en concordancia con la NIC 39 Instrumentos Financieros en su prrafo 48A establece :" que entre las tcnicas de valoracin se incluyen entre otros el descuento de flujos de efectivo "., pues bien teniendo la tasa y la metodologa pasamos a un caso :

Se realiza un venta de S/. 10,000 con un crdito de 180 das, sin cobro de Intereses, el cual quedara Expresado de esta manera en un asiento Contable:

12 Facturas por Cobrar11,800

4011 Igv1,800

70 Ventas10,000

Como indicamos lneas arriba esta venta, tiene un inters Implcito el cual debe determinarse aplicando el descuento de Flujos de efectivo, es decir traerlo al valor presente,( considerando el valor del dinero en el tiempo cobrar los 11,800 dentro de 6 meses no es lo mismo que hacerlo ahora ), consideremos que necesitamos el dinero en este momento , al colocarlo a disposicin del banco a travs del factoring , este nos cobrara un inters , siendo justo que al menos traslademos al cliente este gasto verdad? Pero ante la falta de ello reconoceremos este ingreso financiero disminuyendo el valor de venta.

Ante ello el Valor Presente de S/. 10,000 , lo haremos usando la formula Excel siguiente: VA(Tasa,Plazo,cuotas,ValorFuturo,PagoalFinal)= VA(6.70%/360,180,0,10,000,0)

Valor de VentaTasa de Inters Anual (*)Crdito DasValor PresenteInters Implcito

10,0006.7%1809,670.58329.42

Una vez obtenido procedemos a reconocer el inters implcito y el Valor Presente del Ingreso a travs del siguiente asiento Contable.(*) Considerar que la tasa es anual, es por ello que en la formula Excel se divide entre 360 das,( solo valido para la formula Excel ),no es correcto dividir una TEA entre das o meses para obtener la proporcionalidad, error comn.

3732 Intereses no devengados en medicin a valor descontado329.42

70 Ventas329.42

Por la determinacin del Inters implcito no devengado

A medida que pase el tiempo deberemos reconocer como ingreso financiero el Inters implcito.Lo haremos usando la formula Excel siguiente: VF(Tasa,Plazo,cuotas,ValorActual,PagoalFinal)= VA(6.70%/360,30,0,9670.58,0) en la columna Valor Futuro , modificando el Valor Actual por cada lnea de clculo.MesValor ActualDasTasa Anual (*)Valor FuturoIntersa Devengarse

19,670.58306.7%9,724.7254.14

29,724.72306.7%9,779.1654.44

39,779.16306.7%9,833.9154.75

49,833.91306.7%9,888.9755.05

59,888.97306.7%9,944.3355.36

69,944.33306.7%10,000.0055.67

180329.42

7792 Ingresos Financieros en medicin a valor descontados54.14

3732 Intereses no devengados en medicin a valor descontado54.14

Por el Devengamiento del Inters Implcito

Para efectos de Presentacin de EEFF la cuenta por Cobrar comerciales debern presentarse neteados de la cuenta 3732 y 4932 lo que mostrar una cuenta por Cobrar a Valor razonable.

Ahora una cuenta por cobrar no esta compuesta por solo ventas sino tambin por el IGV, el que debemos trasladar al estado una vez realizada, considerando que es a crdito la empresa deber asumir el pago debido a que el cobro se realizar dentro de 180 das por lo que tambin deber mostrarse el financiamiento de esta partida.Valor de VentaTasa de Inters Anual (*)CrditoValor PresenteInters Implcito

1,800.006.7%1801,740.7059.30

Debindose reconocer el siguiente asiento:6792 Gastos Financieros en Medicin a Valor descontado59.30

4932 Intereses no devengados en Medicin a Valor Descontado59.30

Por la determinacin del Inters de Financiamiento del IGV de deudas a Crdito

A medida que pase el tiempo deberemos reconocer como ingreso financiero el Financiamiento del IGV.

MesValor ActualDasTasa Anual (*)Valor FuturoIntersa Devengarse

11,740.70306.7%1,750.459.75

21,750.45306.7%1,760.249.80

31,760.24306.7%1,770.109.85

41,770.10306.7%1,780.019.91

51,780.01306.7%1,789.979.97

61,789.97306.7%1,800.0010.02

18059.30

4932 Intereses no devengados en Medicin a Valor Descontado9.75

7792 Ingresos Financieros en medicin a valor descontados9.75

Por el devengamiento del Inters por Financiamiento del IGV

Ahora la norma como tal nos permite evitar los clculos que hemos explicado durante es articulo siempre que: De acuerdo al Prrafo GA79 de la NIC 39, establece:"...Las partidas por cobrar y pagar a corto plazo, sin tasa de inters establecida, se pueden medir por el importe de la factura original si el efecto del descuento no es importante relativamente. As que antes de proceder a todo el trabajo indicado deber hacerse una evaluacin considerando los saldos de cuentas por cobrar y los plazos otorgados para proceder con estos.As que antes de iniciar con ello , primero debern evaluar el impacto para proceder con lo indicado.

Cualquier consulta ,precisin u Observacin, agradecer nos lo hagan llegar.