neuropsicolgia

10
NEUROLINGUISTICA

Upload: luis-valderrama-riveros

Post on 12-Dec-2015

2 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Neuropsicologia

TRANSCRIPT

Page 1: Neuropsicolgia

NEUROLINGUISTICA

Page 2: Neuropsicolgia

DEFINICIÓN

• La neurolingüística estudia los mecanismos del cerebro humano que facilita el conocimiento y la comprensión del lenguaje, ya sea hablado, escrito o con signos establecidos a partir de su experiencia o de su propia programación.

Page 3: Neuropsicolgia

• Debido a su naturaleza interdisciplinar, la lingüística, la neurobiología, y la lingüística computacional, entre otras, participan aportando diversas técnicas experimentales, así como perspectivas teóricas marcadamente distintas.

Page 4: Neuropsicolgia

• Históricamente, el término neurolingüística se ha asociado a menudo con el estudio de las afasias, el estudio de las carencias lingüísticas causadas por formas específicas de daño cerebral. 

• Aunque la afasiología es la base histórica de la neurolingüística, durante los últimos años este campo se ha desarrollado considerablemente y nuevas tecnologías se han ido incorporando a la disciplina. El lenguaje es un tema de interés central para la neurociencia cognitiva, y las modernas técnicas de imagen cerebral han contribuido considerablemente a un mayor entendimiento de la organización anatómica de las funciones del lenguaje.

Page 5: Neuropsicolgia

• La disciplina de la psicolingüística está estrechamente relacionada con la neurolingüística, la psicolingüística trata de aclarar los mecanismos cognitivos del lenguaje mediante las técnicas tradicionales de la psicología experimental, incluyendo análisis de indicadores tales como el «tiempo de reacción», «movimiento ocular», etc.

Page 6: Neuropsicolgia

• Actualmente, diseñadores (modelers) computacionales colaboran más activamente con diseñadores (imagers) cerebrales coordinados también con psicólogos en programas interdisciplinares de estudio. Estos programas han producido nuevas y significativas aproximaciones en el estudio de la naturaleza del lenguaje, así como en disfunciones en el lenguaje que afectan a millones de personas, tales como el tartamudeo y la dislexia.

Page 7: Neuropsicolgia

CONCLUSIONES

• La Neurolingüística es una rama de las ciencias del hombre que se sitúa en las fronteras de las ciencias naturales, de las ciencias exactas y las ciencias sociales. El núcleo de su interés es el estudio del lenguaje tanto durante los procesos de integración, normales, como de desintegración patológica, y establecer una relación con los mecanismos nerviosos encefálicos y más particularmente cerebrales.

Page 8: Neuropsicolgia

• La Neurolingüística, pues, ha puesto un muy grande interés en los aspectos fonéticos, morfológicos, gramaticales y sintácticos del lenguaje, e igualmente se ha interesado por esclarecer el papel que juega el lenguaje no solamente en la transmisión de información sino también en la influencia que el lenguaje ejerce sobre el hombre que percibe el lenguaje y, en especial, en el que se habla.

Page 9: Neuropsicolgia

COMENTARIO• La Neurolingüística es muy importante en el desarrollo de la

persona ya que este analiza al lenguaje en sus relaciones con el cerebro humano, estableciendo los procesos funcionales que subtienden la trama biológica, de un lado, y lingüísticas, del otro, con el objetivo de aclarar el laberinto y descubrir el misterio o la incógnita de la manera cómo se construyó el lenguaje en la evolución filogenética, cómo la adquiere el niño en su integración y cómo la pierde y perturba el paciente en su desintegración. Se vale, entonces, de métodos científicos, neurológicos, neuropsicológicos y lingüísticos.

Page 10: Neuropsicolgia

BIBLIOGRAFIA

• https://es.wikipedia.org/wiki/Neuroling%C3%BC%C3%ADstica