neorubrica_practicai_(1) (1)

Upload: danilo-enrique-correa-rosa

Post on 13-Apr-2018

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/21/2019 neoRUBRICA_PRACTICAI_(1) (1)

    1/20

    2011- 2012

    PAUTA DE EVALUACINDE LA PRCTICA PROFESIONAL I

    (RBRICA DE COMPETENCIAS)

  • 7/21/2019 neoRUBRICA_PRACTICAI_(1) (1)

    2/20

    UCSH | 2

    IDENTIFICACINNombre Practicante: Carrera y Nivel:

    Nombre y FirmaProf. Colaborador:

    Establecimiento:

    Nombre y formaProf. Supervisor:

    Unidad temticatrabajada:

    Fecha (inicio ytrmino de laprctica):

    Timbre delestablecimiento:

    PAUTA DE EVALUACIN DE PRCTICA PROFESIONAL IEstimado profesor colaborador:Junto con agradecer su generoso apoyo a la tarea de acompaar al estudiante en prctica en su proceso de formacin final, le solicitamos que realice suevaluacin, conforme a los criterios expresados en la presente Rbrica de Competencias. Esta pauta, posee los criterios considerados fundamentales, paravalorar el desempeo docente de acuerdo al Marco de la Buena Enseanza.En esta Pauta, establece 3 bloques de competencias genricas (Fundamentos de la Enseanza, Acto Docente y Desarrollo e Identidad Profesional), de las quese desprenden un conjunto de 12 competencias especficasy una diversidad de indicadores, para los cuales usted deber consignar el nivel de desempeoque estime, alcanza el estudiante durante el proceso relacionado con su prctica profesional. Los niveles de desempeo son: Insatisfactorio (1), Bsico (2),Competente (3) y Destacado (4).Por tratarse de una pauta genrica, es posible que encuentre algunos indicadores que no puedan ser objetivados, debido a que la dinmica del

    establecimiento impone otros usos. En ese caso, por favor consignarlo con un N/O(No observado.)Finalmente, para cualificar este proceso, resultan muy valiosas sus observaciones. Por ello, se han dispuesto de espacios al trmino de cada competencia,para que Ud. pueda sealar lo que estime pertinente.Se ha optado por establecer indicadores considerados mnimos para el establecimiento del desarrollo de una competencia. En la rbrica se encuentrandestacados en gris. Si el estudiante en alguno de estos indicadores obtiene nivel de desempeo insatisfactorio, reprobar toda la competencia.

    BLOQUE I FUNDAMENTO DE LA ENSEANZA

  • 7/21/2019 neoRUBRICA_PRACTICAI_(1) (1)

    3/20

    UCSH | PAUTA DE EVALUACIN DE PRCTICA PROFESIONAL I 3

    COMPETENCIA 1 Comprende las relaciones entre el contexto socio-cultural, el sistema educativo y su incidencia en el proceso de enseanzaaprendizaje.

    Indicadores Desempeo Insatisfactorio (1) Desempeo Bsico (2) Desempeo Competente (3) Desempeo Destacado (4) Puntaje

    1. Conoce ymaneja losprogramas deestudios.

    La planificacin no se ajusta a los ejestemticos del programa de estudio,afectando los componentesestructurales de sta, como laformulacin de objetivos deaprendizaje, secuencialidad yorganizacin de los contenidos, tipode actividades de enseanza y de

    aprendizaje, as como losprocedimientos de evaluacin.

    Las planificaciones contienenobjetivos, contenidos,actividades de enseanza y deaprendizaje, evaluacionesconsistentes con el programaeducativo.

    Las planificaciones denotan el uso yaplicacin de los ejes temticos delprograma de estudio, formulandoobjetivos, contenidos, actividades deenseanza y aprendizaje yevaluaciones consistentes ycoherentes con los propsitosdeclarados en el documento oficial.

    Las planificaciones denotan el uso yaplicacin de los ejes temticos delprograma de estudio correspondiente.Junto con formular objetivos,contenidos, actividades de enseanzay de aprendizajes consistentes ycoherentes con el propsitodeclarado, es capaz de incorporar las

    demandas del contexto socioculturalde los estudiantes.

    2. Conoce lascaractersticassocioculturallesde susestudiantes.

    No es capaz de identificar ni describirlas caractersticas de los estudiantes,formulando planificaciones que noresponden al contexto sociocultural nia la diversidad de los estudiantes.

    Identifica y describe lascaractersticas de los estudiantes,las que incorpora en formaparcial en la planificacin queformula.

    Identifica y describe lascaractersticas de los estudiantes,reconociendo la diversidadsociocultural entre ellos,incorporando dichas caractersticas asus planificaciones a nivelmetodolgico

    Identifica y describe las caractersticasde los estudiantes, reconociendo ladiversidad sociocultural entre estos,incorporando dichas caractersticas asus planificaciones, a nivelmetodolgico y en los contenidos deenseanza.

    3. Conoce elestablecimiento ysu relacin conotras instancias

    del sistemaeducativo.

    Desconoce las caractersticas delestablecimiento y las relaciones que sedan con otras instituciones

    Conoce de manera superficial lascaractersticas delestablecimiento y su relacincon otras instancias del sistema

    educativo.

    Identifica y describe lascaractersticas del establecimiento yla relacin de ste con otrasinstancias del sistema educativo.

    Identifica y describe las caractersticasdel establecimiento y la relacin deste con otras instancias del sistemaeducativo, a partir del cual sugiere

    lneas de intervencin y/o interaccincon otras instancias del sistemaeducativo.

    COMPETENCIA 2 SE COMUNICA DE FORMA CLARA Y CORRECTA, EN FORMA ORAL Y ESCRITA EN LOS DIVERSOS CONTEXTOS VINCULADOS CON ELEJERCICIO PROFESIONAL DOCENTE

  • 7/21/2019 neoRUBRICA_PRACTICAI_(1) (1)

    4/20

    UCSH | PAUTA DE EVALUACIN DE PRCTICA PROFESIONAL I 4

    Indicadores Desempeo Insatisfactorio(1)

    Desempeo Bsico (2) Desempeo Competente (3) Desempeo Destacado (4) Puntaje

    4. Uso del lenguajeen diversassituacionesformales einformales.

    Utiliza un vocabulario de tipoinformal en las diversassituaciones de interaccinque se debe enfrentar con losestudiantes y paresprofesionales.

    Utiliza vocabulario culto,formal e informal en lassituaciones de interaccin sonsus pares profesionales y enlas interacciones con losalumnos.

    Utiliza vocabulario culto, formal einformal, alternando segncorresponda a las situaciones deinteraccin con paresprofesionales y estudiantes.

    Utiliza vocabulario culto, formal einformal, alternando segncorresponda a la situacin deinteraccin con paresprofesionales y estudiantes,incorporando progresivamente unlenguaje tcnico conceptual,acorde a su disciplina.

    5. Se expresa consoltura y precisin,acorde a unprofesionaldocente.

    Demuestra dificultades en lapronunciacin de laspalabras. No es capaz deregular el volumen de la vozen las interacciones que deberealizar.

    Habla con claridad, utilizandouna correcta pronunciacin enlas situaciones de interaccinque debe enfrentar.

    Habla en forma clara, utilizandouna correcta pronunciacin, conun volumen adecuado a lasituacin de interaccin.

    Habla con claridad, utilizando unacorrecta pronunciacin, volumenadecuado a la situacin deinteraccin, incorporandovariaciones en el tono de vozorientadas a capturar la atencinde su interlocutor, segn elcontenido de la interaccin.

    6. Corrige loserrores cometidos

    por los alumnos ensuscomunicacionesorales.

    No detecta ni corrigeoportunamente los errores

    cometidos por los estudiantesen sus intervenciones.Formula definiciones de laspalabras en forma errnea.

    Detecta y corrige en formaoportuna los errores

    cometidos por los estudiantesen sus intervencionesformales e informales.

    Detecta y corrige en formaoportuna los errores cometidos

    por los estudiantes en susintervenciones formales einformales, precisando eincorporando definiciones de laspalabras utilizadas.

    Detecta y corrige en formaoportuna los errores cometidos

    por los estudiantes en susintervenciones formales einformales. Incrementa elvocabulario de los estudiantes,definiendo palabras que podranresultar nuevas para ellos.

  • 7/21/2019 neoRUBRICA_PRACTICAI_(1) (1)

    5/20

    UCSH | 5

    Indicadores Desempeo Insatisfactorio

    (1)

    Desempeo Bsico (2) Desempeo Competente (3) Desempeo Destacado (4) Puntaje

    7. Corrige loserrores cometidospor los alumnos ensuscomunicacionesescritas.

    No detecta ni corrige loserrores cometidos por losestudiantes en suscomunicaciones escritas.

    Detecta y corrige los errorescometidos por los estudiantesen sus comunicacionesescritas.

    Detecta y corrige los errorescometidos por los estudiantes ensus comunicaciones escritas,formulando retroalimentacionesal estudiante.

    Detecta y corrige los errorescometidos por los estudiantes ensus comunicaciones escritas,generando propuestas deintervencin orientadas almejoramiento de las competenciascomunicativas escritas de losestudiantes.

    Comentarios asociados a las competencias genricas del bloque Fundamentos de la Enseanza:______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

    BLOQUE II ACTO DOCENTE

    COMPETENCIA 1 DISEA Y FUNDAMENTA SITUACIONES DE ENSEANZA EN FUNCIN DE LAS CARACTERSTICAS DE LOS ESTUDIANTES, DE LOSCONTENIDOS PEDAGGICOS Y DISCIPLINARIOS DEFINIDOS EN EL PROGRAMA DE ESTUDIO.

    Indicadores Desempeo Insatisfactorio(1)

    Desempeo Bsico (2) Desempeo Competente (3) Desempeo Destacado (4) Puntaje

  • 7/21/2019 neoRUBRICA_PRACTICAI_(1) (1)

    6/20

    UCSH | 6

    Indicadores Desempeo Insatisfactorio

    (1)

    Desempeo Bsico (2) Desempeo Competente (3) Desempeo Destacado (4) Puntaje

    1. Conoce yorganiza loscontenidosdisciplinarios ensu planificacinde acuerdo aniveles decomplejidad

    Identifica y organiza loscontenidos disciplinarios enforma errnea en laplanificacin

    Identifica y organiza loscontenidos disciplinarios enuna planificacin.

    Demuestra dominio ycomprensin de los contenidosdisciplinarios, organizndolossecuencialmente de acuerdo aniveles de complejidad

    Demuestra dominio ycomprensin de los contenidosdisciplinarios, organizndolossecuencialmente de acuerdo aniveles de complejidad. Y expresasu apropiacin en estrategias deenseanza, pertinentes a larealidad de los estudiantes.

    2. Reconoce lafuncin que

    tienen en elaprendizaje, losconocimientosprevios de losestudiantes suintereses yexperiencias.

    No incorpora en laplanificacin los intereses,

    experiencias y conocimientosprevios de los estudiantes.No formula adecuaciones alos componentesestructurales de laplanificacin.

    Detecta e identifica losintereses, experiencias y

    conocimientos previos de losestudiantes, formulandoadecuaciones parciales a unode los componentesestructurales de laplanificacin.

    Detecta, identifica y relaciona losintereses, experiencias y

    conocimientos previos de losestudiantes, formulandoadecuaciones en los componentesestructurales de la planificacin.

    Detecta, identifica y relaciona losintereses, experiencias y

    conocimientos previos de losestudiantes los que incorpora ensu planificacin, formulandoadecuaciones en los componentesestructurales de la planificacin eindicando el procedimiento atravs del cual obtiene lainformacin

    3. Diseaestrategiasdidcticas

    pertinentes conlos contenidos yhabilidades deenseanza.

    El diseo e implementacinde estrategias didcticas noresultan pertinentes a las

    metas de aprendizaje, ni a lasecuencia y organizacin delos contenidos. No se informasi existen estudiantes conNNE.

    Disea e implementaestrategias didcticaspertinentes con las metas de

    aprendizaje propuestas, lasecuencia y organizacin del olos contenidos.

    Disea e implementa estrategiasdidcticas pertinentes con lasmetas de aprendizaje, la

    secuencia y organizacin delcontenido y las habilidadesfundamentales de la disciplinaque ensea.

    Disea e implementa estrategiasdidcticas diferenciadas enatencin a la diversidad de

    estudiantes. De existir estudiantescon NEE, adecua sus estrategias.que adems son pertinentes conlas metas de aprendizaje, lasecuencia, la organizacin del olos contenidos y las habilidadesfundamentales de la disciplina queensea.

  • 7/21/2019 neoRUBRICA_PRACTICAI_(1) (1)

    7/20

    UCSH | 7

    Indicadores Desempeo Insatisfactorio

    (1)

    Desempeo Bsico (2) Desempeo Competente (3) Desempeo Destacado (4) Puntaje

    4. Formulametas deaprendizajeclaras ycoherentes conlos contenidosde la disciplinaque ensea.

    El diseo e implementacinde estrategias didcticas noresultan pertinentes a lasmetas de aprendizaje, ni a lasecuencia y organizacin delos contenidos. No considera alos alumnos con NEE.

    Disea e implementaestrategias didcticaspertinentes con las metas deaprendizaje propuestas, lasecuencia y organizacin del olos contenidos.

    Disea e implementa estrategiasdidcticas pertinentes con lasmetas de aprendizaje, lasecuencia y organizacin delcontenido y las habilidadesfundamentales de la disciplinaque ensea

    Disea e implementa estrategiasdidcticas diferenciadas enatencin a la diversidad deestudiantes (con NEE, si procede)que adems son pertinentes conlas metas de aprendizaje, lasecuencia, la organizacin del olos contenidos y las habilidadesfundamentales de la disciplina queensea.

    5. Laplanificacinincorpora el usode recursosdidcticosvariados.

    La planificacin no incorporael uso de recursos didcticoslo que dificulta el logro de lasmetas y actividades deaprendizaje propuestas en laplanificacin.

    La planificacin incorpora eluso de algunos recursosdidcticos coherentes con loslogros de aprendizaje,actividades y contenidospropuestos.

    La planificacin incorpora el usode recursos didcticos variados ycoherentes con los logros deaprendizaje, los contenidos y lasactividades propuestas en laplanificacin.

    La planificacin propone el uso derecursos didcticos variados ycoherentes con la planificacin(metas, actividades y contenidos),incorpora recursos del entornoy/o amplan la gama deexperiencias de los estudiantes.

    COMPETENCIA 2 ORGANIZA Y SUPERVISA EL TRABAJO DE AULA POSIBILITANDO OPORTUNIDADES DE APRENDIZAJE Y SOCIALIZACIN ENCONSIDERACIN DE LA DIVERSIDAD DEL GRUPO CURSO.

    Indicadores DesempeoInsatisfactorio (1)

    Desempeo Bsico(2)

    Desempeo Competente (3) Desempeo Destacado (4) Puntaje

  • 7/21/2019 neoRUBRICA_PRACTICAI_(1) (1)

    8/20

    UCSH | 8

    Indicadores Desempeo

    Insatisfactorio (1)

    Desempeo Bsico

    (2)

    Desempeo Competente (3) Desempeo Destacado (4) Puntaje

    6. Implementa undiseo deenseanza,considerando laestructura de unaclase.

    Implementa una clase enla cual que no poseeestructura clara.

    Implementa unaclase en la que sedistingue:Inicio:la actividad seremite a lapresentacin delcontenido a ensear;Desarrollo:concentrael accionar en elprofesor; Cierre:

    Evala losaprendizajes.

    Implementa una clase en la cual sedistingue Inicio:acciones pararecuperar conocimientos previos delos estudiantes e informar delpropsito de aprendizaje y los mediosde evaluacin; Desarrollo: Actividadde aprendizaje central; Cierre:Acciones para retroalimentar losaprendizajes, enfatizar aspectosrelevantes y corregir errores; En

    funcin de la meta de aprendizajepropuesta y el contenido a ensear.

    Implementa una clase en la cual se distingue: Inicio:Acciones para recuperar conocimientos previos,indagar en los intereses de los estudiantes,informar el propsito de aprendizaje, y los mediosde evaluacin; Desarrollo: La actividad central deaprendizaje se caracteriza por centrar su accionaren el estudiante, en donde el profesor monitorea laaccin; Cierre:Momento en el cual es capaz derecoger los contenidos abordados, estableciendouna secuencia en funcin de la meta de

    aprendizaje propuesta, el contenido a ensear yhabilidades cognitivas relacionadas.

    7. Organiza suenseanza enfuncin deltrabajo personaldel estudiante.

    Implementa una clasefrontal donde no seorganizan actividades detrabajo personal delestudiante

    Organiza actividadesde enseanza yaprendizaje quecontempla accionesde trabajo personal.

    Organiza actividades de enseanza yaprendizaje que contempla accionesde trabajo personal en funcin dellogro de la meta de aprendizaje.

    Organiza actividad de enseanza y aprendizaje quecontempla acciones de trabajo personal,incorporando el uso de instrumentos como guas deactividades, textos u otros de modalidad virtual.

    8. Organiza su

    enseanza enfuncin deltrabajo grupal ycolaborativo.

    Implementa una clase

    frontal donde no seorganizan actividadesgrupales ni colaborativas.

    Organiza actividades

    de enseanza yaprendizaje quecontemplan accionesde trabajo grupal.

    Organiza actividades que fomentan

    el trabajo colaborativo entre paresy/o grupos a travs de proyectos deaula.

    Organiza actividades adecuadas para el trabajo

    colaborativo entre pares y/o grupos, a travs deproyectos y una variedad de fuentes y recursosdidcticos.

    9. Usa destrezasde comunicacininterpersonales(sonrisa, contacto

    Manifiesta inseguridadpara interactuar con losestudiantes no formulapreguntas, no

    Interacta con losestudiantes a partirde la formulacin depreguntas con el

    Interacta con los estudiantes apartir de la formulacin de preguntasy retroalimentacin de las respuestasde los estudiantes, con el propsito

    Interacta con los estudiantes formulando yrespondiendo preguntas, retroalimentando lasrespuestas de los estudiantes, a partir de las cualeses capaz de reformular nuevas interrogantes que

  • 7/21/2019 neoRUBRICA_PRACTICAI_(1) (1)

    9/20

    UCSH | 9

    Indicadores Desempeo

    Insatisfactorio (1)

    Desempeo Bsico

    (2)

    Desempeo Competente (3) Desempeo Destacado (4) Puntaje

    visual) con elpropsito depotenciar elaprendizaje.

    retroalimenta lasrespuestas de losestudiantes.

    propsito defavorecer el logro delos aprendizajespropuestos.

    de favorecer el logro de losaprendizajes propuestos.

    favorezcan el logro de las metas de aprendizaje y eldesarrollo de habilidades de pensamientosuperiores.

    COMPETENCIA 3 ORIENTA A LOS ALUMNOS A REFLEXIONAR SOBRE SU APRENDIZAJE IDENTIFICANDO EL PROGRESO ALCANZADO Y LAS NECESIDADESDE APRENDIZAJE EMERGENTES.

    Indicadores DesempeoInsatisfactorio (1)

    Desempeo Bsico (2) Desempeo Competente (3) Desempeo Destacado (4) Puntaje

    10. Comunicaverbalmente yanaliza loslogros deaprendizajealcanzados enlasevaluaciones.

    No comunicaverbalmente a losestudiantes los logros deaprendizaje alcanzadosen las evaluaciones.

    Comunica manerageneral el logro de losaprendizajes alcanzadosen las evaluaciones, nollegando a concretar suanlisis.

    Demuestra capacidad deanlisis y comunica de maneraadecuada los logrosalcanzados en lasevaluaciones realizadas en suclase.

    Demuestra capacidad de anlisis y comunicalos logros alcanzados en las evaluacionesrealizadas en su clase y seala estrategias demejoramiento.

    11. Evidencia

    los errores quepresentan losestudiantes.

    No es capaz de visualizar

    errores en losaprendizajes de losestudiantes.

    Evidencia algunos

    errores en losestudiantes a partir delos resultados de suaprendizaje.

    Demuestra comprensin para

    evidenciar errores en losestudiantes y los utiliza comoinsumo para mejorar losniveles de aprendizaje demanera adecuada y oportuna.

    Demuestra compresin para evidenciar errores

    en los estudiantes, los utiliza como insumos paramejorar los niveles de aprendizajes alcanzados ygenera oportunidades de aprendizaje a todos.

  • 7/21/2019 neoRUBRICA_PRACTICAI_(1) (1)

    10/20

    UCSH | 10

    COMPETENCIA 4 EVALA LOS NIVELES DE PROGRESO DE LOS APRENDIZAJES ALCANZADOS POR LOS ALUMNOS EN FUNCIN DE LOS OBJETIVOS DELPROGRAMA.

    Indicadores DesempeoInsatisfactorio (1)

    Desempeo Bsico (2) Desempeo Competente (3) Desempeo Destacado (4) Puntaje

    12. Describe lasestrategias deevaluacin y lasrelaciona con lasmetas deaprendizaje.

    No planifica estrategiasde evaluacin.

    Planifica estrategias deevaluacindesarticuladas sinrelacin con las metas deaprendizaje.

    Demuestra capacidad deplanificar estrategias deevaluacin adecuadas a lasmetas de aprendizaje aalcanzar.

    Demuestra capacidad de planificar estrategias deevaluacin adecuadas a las metas de aprendizajea alcanzar y a la diversidad de sus estudiantes.

    13. Comunica lasmetas deaprendizaje y loscriterios deevaluacin.

    No comunica las metasde aprendizaje y loscriterios de evaluacin.

    Demuestra poca claridadpara comunicar metas deaprendizaje y los criteriosde evaluacin al inicio dela unidad.

    Demuestra capacidad paracomunicar las metas deaprendizaje y los criterios deevaluacin al inicio de unaunidad.

    Demuestra capacidad para comunicar las metasde aprendizaje y los criterios de evaluacin alinicio de la unidad y disea actividades donde losestudiantes son responsables de su propioaprendizaje.

    14. Recolectaevidencias y usadiversas fuentespara fundamentarsu juicioprofesional sobrelos logros de

    aprendizaje de susestudiantes.

    No recolectaevidencias deaprendizaje de susestudiantes parafundamentar su juicioprofesional.

    Muestra algunasevidencias deaprendizaje de losestudiantes y nofundamenta su juicioprofesional para evaluar.

    Muestra evidencias deaprendizaje de los estudiantespara fundamentar su juiciovalorativo a partir de loslogros alcanzados por losestudiantes

    Muestra evidencias de aprendizaje parafundamentar su juicio valorativo a partir de loslogros alcanzados por los estudiantes usando unadiversidad de fuentes.

  • 7/21/2019 neoRUBRICA_PRACTICAI_(1) (1)

    11/20

    UCSH | 11

    Indicadores Desempeo

    Insatisfactorio (1)

    Desempeo Bsico (2) Desempeo Competente (3) Desempeo Destacado (4) Puntaje

    15. Usa losresultadosalcanzados paramodificar suenseanza.

    No utiliza losresultados alcanzadospara modificar suenseanza

    Modifica parcialmentealgunas actividadesplanificadas a partir delos logros alcanzados porlos estudiantes.

    Modifica las actividadesplanificadas a partir de loslogros alcanzados por susestudiantes.

    Modifica las actividades planificadas a partir delos logros alcanzados e incorpora accionesremediales.

    16. Indica posiblescampos de accinpara enfrentar lasdificultades de

    aprendizaje.

    Tiende a culpar de losproblemas deaprendizaje a lospropios alumnos

    Reconoce en algunosaspectos las dificultadesde aprendizaje en suprctica pedaggica

    Se responsabiliza del procesode aprendizaje, poniendo focoen implementacin de mejoresrecursos para enfrentar las

    dificultades de aprendizaje.

    Posee un repertorio ampliode acciones para enfrentar las dificultades deaprendizaje

    Comentarios asociados a las competencias genricas del bloque Acto Docente:

    BLOQUE III DESARROLLO E IDENTIDAD PROFESIONAL

  • 7/21/2019 neoRUBRICA_PRACTICAI_(1) (1)

    12/20

    UCSH | 12

    COMPETENCIA 1 RETROALIMENTA SU PRCTICA PEDAGGICA A PARTIR DE LAS OBSERVACIONES DEL PROFESOR COLABORADOR PARA EL

    MEJORAMIENTO DE SU DESEMPEO.

    Indicadores DesempeoInsatisfactorio (1)

    Desempeo Bsico (2) Desempeo Competente (3) Desempeo Destacado (4) Puntaje

    1. Reflexiona sobreel proceso deprctica integrandosugerencias.

    No acepta sugerenciasorientadas a hacerloreflexionar sobre suproceso.

    Acepta algunassugerencias, pero sudesarrollo reflexivo esincipiente.

    Reflexiona sobre su proceso ylo modifica.

    Analiza las sugerencias y reflexiona sobre supraxis, rediseando acciones futuras.

    2. Participa en lareuniones dedepartamento y / oniveles de suestablecimiento.

    No participa en lasreuniones dedepartamento oniveles.

    Participa en algunasreuniones dedepartamento o niveles.

    Participa regularmente deacuerdo a la programacin dela UTP en las reuniones dedepartamento o niveles.

    Participa regularmente en las reuniones dedepartamento o niveles, compartiendo suexperiencia de prctica.

    3. Participa enactividades propiasde la profesindocente.

    No participa enactividadesprofesionales

    Participa en jornadas detrabajo y presenta uninforme de lo tratado

    Participa en jornadas detrabajo, seminarios, y/o redesprofesionales y presenta uninforme sobre el contenido delas discusiones.

    Participa en jornadas de trabajo, seminarios y/o redes profesionales elaborando un informecrtico de lo tratado.

    COMPETENCIA 2 ACTA DE MANERA TICA EN EL EJERCICIO DE SU PROFESIN

  • 7/21/2019 neoRUBRICA_PRACTICAI_(1) (1)

    13/20

    UCSH | 13

    Indicadores DesempeoInsatisfactorio (1)

    Desempeo Bsico (2) Desempeo Competente (3) Desempeo Destacado (4) Puntaje

    4. Se desempeacondiscernimiento yen concordanciacon los valoresque promueve elestablecimiento

    No acta enconcordancia con losvalores y normas de lacomunidad escolar y laprofesin.

    Demuestra capacidad desolicitar ayuda ensituaciones complejas.

    Demuestra capacidad dediscernir, solicitar ayuda yactuar profesionalmente ensituaciones complejas.

    Demuestra capacidad de discernir, solicitarayuda y actuar profesionalmente en situacionescomplejas y proponer soluciones.

    5. Crea un

    ambiente seguroen la sala de clase.

    No logra establecer un

    clima de confianza en lasala de clase.

    Presenta dificultad para

    generar un clima deconfianza en la sala declase.

    Genera un clima de confianza

    y respeto en la sala de claseque favorece el aprendizaje.

    Genera un clima de confianza y respeto en la

    sala de clase y entrega apoyo para facilitar elaprendizaje.

    COMPETENCIA 3 SE RECONOCE COMO UN ACTOR DE CAMBIO SOCIAL A TRAVS DE SU INTERVENCIN EN EL ESPACIO EDUCATIVO EN EL QUE EJERCESU ACCIN PROFESIONAL.

    Indicadores DesempeoInsatisfactorio (1)

    Desempeo Bsico (2) Desempeo Competente (3) Desempeo Destacado (4) Puntaje

  • 7/21/2019 neoRUBRICA_PRACTICAI_(1) (1)

    14/20

    UCSH | RESUMEN DE RESULTADOS EVALUACIN ALUMNOS EN PRCTICA PROFESIONAL I 14

    Indicadores Desempeo

    Insatisfactorio (1)

    Desempeo Bsico (2) Desempeo Competente (3) Desempeo Destacado (4) Puntaje

    6. Proponeproyectos deintervencin yinnovacinpedaggica

    No disea proyectos deintervencin.

    Disea proyectos deintervencin.

    Disea proyectos deintervencin e innovacinpedaggica a partir de undiagnstico de la realidad desus estudiantes

    Disea proyectos de intervencin, a partir deun diagnstico de la realidad de sus estudiantesrelacionados con las demandas locales.

    7. Estableceinteraccionesque fortalecenlos valoresdemocrticos.

    No considera actividadesparticipativas en suprogramacin.

    Disea una actividad deaprendizaje dondeparticipan todos losestudiantes.

    Disea actividades deaprendizaje participativas paratodos los estudiantes.

    Disea actividades de aprendizajeparticipativas para todos los estudiantes y lasimplementa.

    Comentarios asociados a las competencias genricas del Desarrollo Profesional Docente:

    ________________________________________________________________________________________________________________________

    RESUMEN DE RESULTADOS EVALUACIN ALUMNOS EN PRCTICA PROFESIONAL I

    Identificacin del estudiante: ____________________________________________________________________________________________

  • 7/21/2019 neoRUBRICA_PRACTICAI_(1) (1)

    15/20

    UCSH | RESUMEN DE RESULTADOS EVALUACIN ALUMNOS EN PRCTICA PROFESIONAL I 15

    Bloques Competencias IndicadoresNIVELES DE DESEMPEO

    I B C D

    Fundamentode

    laenseanza

    Comprende las relaciones entre

    el contexto socio-cultural, el

    sistema educativo y su incidencia

    en el proceso de enseanza

    aprendizaje.

    1. Conoce y maneja los programas de estudios.

    2. Conoce las caractersticas socioculturales de sus estudiantes.

    3. Conoce el establecimiento y su relacin con otras instancias del sistema

    educativo.

    Se comunica de forma clara y

    correcta, en forma oral y escrita

    en los diversos contextos

    vinculados con el ejercicio

    profesional docente

    4. Uso del lenguaje en diversas situaciones formales e informales.

    5. Se expresa con soltura y precisin, acorde a un profesional docente.

    6. Corrige los errores cometidos por los alumnos en sus comunicaciones

    orales.

    7. Corrige los errores cometidos por los alumnos en sus comunicaciones

    escritas.

    Puntaje: __________ de___________

    Nota por Fundamentos de la Enseanza (no aproximar):

    _______________________

  • 7/21/2019 neoRUBRICA_PRACTICAI_(1) (1)

    16/20

    UCSH | RESUMEN DE RESULTADOS EVALUACIN ALUMNOS EN PRCTICA PROFESIONAL I 16

    Bloques Competencias Indicadores

    NIVELES DE DESEMPEO

    I B C D

    ActoDocente

    Disea y fundamenta situaciones

    de enseanza en funcin de las

    caractersticas de los

    estudiantes, de los contenidos

    pedaggicos y disciplinarios

    definidos en el programa de

    estudio

    1. Conoce y organiza los contenidos disciplinarios en su planificacin de

    acuerdo a niveles de complejidad.

    2. Reconoce la funcin que tienen en el aprendizaje, los conocimientos previos

    de los estudiantes su intereses y experiencias.

    3. Disea estrategias didcticas pertinentes con los contenidos y habilidades

    de enseanza.

    4. Formula metas de aprendizaje claras y coherentes con los contenidos de la

    disciplina que ensea

    5. La planificacin incorpora el uso de recursos didcticos variados.

    Organiza y supervisa el trabajo

    de aula posibilitando

    oportunidades de aprendizaje y

    socializacin en consideracin dediversidad del grupo curso.

    6. Implementa un diseo de enseanza, considerando la estructura de una

    clase.

    7.

    Organiza su enseanza en funcin del trabajo personal del estudiante.

    8. Organiza su enseanza en funcin del trabajo grupal y colaborativo.

    9. Usa destrezas de comunicacin interpersonales, tales como la sonrisa,

    contacto visual con el propsito de potenciar el aprendizaje.

  • 7/21/2019 neoRUBRICA_PRACTICAI_(1) (1)

    17/20

    UCSH | RESUMEN DE RESULTADOS EVALUACIN ALUMNOS EN PRCTICA PROFESIONAL I 17

    Bloques Competencias Indicadores

    NIVELES DE DESEMPEO

    I B C D

    Orienta a los alumnos a

    reflexionar sobre su aprendizaje

    identificando el progreso

    alcanzado y las necesidades de

    aprendizaje emergentes.

    10.Comunica verbalmente y analiza los logros de aprendizaje alcanzados en

    las evaluaciones.

    11.Evidencia los errores que presentan los estudiantes.

    Evala los niveles de progreso de

    los aprendizajes alcanzados por

    los alumnos en funcin de los

    objetivos del programa

    12.Describe las estrategias de evaluacin y las relaciona con las metas de

    aprendizaje.

    13.Comunica las metas de aprendizaje y los criterios de evaluacin.

    14.Recolecta evidencias y usa diversas fuentes para fundamentar su juicio

    profesional sobre los logros de aprendizaje de sus estudiantes.

    15.Usa los resultados alcanzados para modificar su enseanza.

    16. Indica posibles campos de accin para enfrentar las dificultades de

    aprendizaje.

    Puntaje: __________ de___________

    Nota por Acto Docente (no aproximar) :

    _______________________

  • 7/21/2019 neoRUBRICA_PRACTICAI_(1) (1)

    18/20

    UCSH | RESUMEN DE RESULTADOS EVALUACIN ALUMNOS EN PRCTICA PROFESIONAL I 18

    Bloques Competencias Indicadores

    NIVELES DE DESEMPEO

    I B C D

    Desarrolloeidentidadprofesional

    Reflexiona sobre el significado de

    su rol profesional desde los

    valores que lo sustentan

    1. Retroalimenta su prctica pedaggica a partir de las observaciones del profesor

    colaborador, para el mejoramiento de su desempeo.

    2. Participa en la reuniones de departamento y / o niveles de su

    establecimiento.

    3. Participa en actividades propias de la profesin docente.

    Acta de manera tica en el

    ejercicio de su profesin

    4. Se desempea con discernimiento y en concordancia con los valores que

    promueve el establecimiento

    5. Crea un ambiente seguro en la sala de clase.

    Se reconoce como un actor de 6. Propone proyectos de intervencin e innovacin pedaggica

  • 7/21/2019 neoRUBRICA_PRACTICAI_(1) (1)

    19/20

    UCSH | RESUMEN DE RESULTADOS EVALUACIN ALUMNOS EN PRCTICA PROFESIONAL I 19

    Bloques Competencias Indicadores

    NIVELES DE DESEMPEO

    I B C D

    cambio social a travs de su

    intervencin en el espacio

    educativo en el que ejerce su

    accin profesional.

    7. Establece interacciones que fortalecen los valores democrticos.

    Puntaje: __________ de___________

    Nota por Desarrollo e Identidad Profesional (no aproximar):

    _________________

  • 7/21/2019 neoRUBRICA_PRACTICAI_(1) (1)

    20/20

    UCSH | RESUMEN DE RESULTADOS EVALUACIN ALUMNOS EN PRCTICA PROFESIONAL I 20

    Bloques Competencias Indicadores

    NIVELES DE DESEMPEO

    I B C D

    Valoracin por competencia:

    Fundamentos de la Enseanza: _______________

    Acto Docente: _______________

    Relacin con el Medio Escolar: _______________

    Desarrollo e Identidad Profesional: _______________

    PROMEDIO DE LAS 4 COMPETENCIAS (NOTA FINAL: aproximar)

    ________________