nematicooss

Upload: evander-leon-robles

Post on 14-Apr-2018

221 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/29/2019 nematicooss

    1/21

    Neumticos para vehculos

    comerciales

    Consejos para optimizar

    el rendimiento kilomtrico

  • 7/29/2019 nematicooss

    2/21

    Contenido

    3

    Neumticos para camiones Documentacin Tcnica ...................................

    Reerencia histrica .........................................................................................

    Hoy ms que nunca: neumticos a medida para usos especcos .................

    Desarrollo mundial de neumticos .................................................................

    Neumticos para vehculos comerciales Componentes y unciones ............

    Produccin de neumticos ..............................................................................

    Datos legales y normalizados en los fancos ...................................................

    Medidas y deniciones ....................................................................................

    Aproveche todo el potencial de sus neumticos.

    Reesculturado y Recauchutado ......................................................................

    Mantenimiento y cuidados de neumticos para camiones

    Reparacin, Presin de infado, Proundidad de dibujo y Almacenaje .............

    Daos en neumticos de camiones, autobuses y

    autocares debido a actores externos .............................................................

    Bandas de rodadura ........................................................................................

    Flanco .............................................................................................................

    Taln ...............................................................................................................

    isos para optimar el rendimiento kilomtrico

    4

    4

    6

    8

    10

    12

    14

    16

    18

    22

    26

    28

    34

    38

    Contenido

    Impreso

    El contenido de esta publicacin no es obligatorio y solamente

    tiene ines inormativos. La inormacin contenida no signiica ni

    debe entenderse en ningn sentido como una oerta ormal de

    acuerdo con las disposiciones legales aplicables, por lo que

    no establece ninguna relacin contractual con respecto a los

    productos presentados. En tanto no se haya acordado expresa-

    mente otra cosa, la inormacin contenida o productos presenta-

    dos, no sern parte integrante u objeto de contratos ya existentes

    o uturos con Continental AG.

    Esta publicacin no incluye ni constituye de orma tcita o ex-

    presa ninguna clase de garanta o acuerdos de calidad de los

    productos de la Continental AG, ni tampoco con respecto a la

    actualidad, correccin, integridad y calidad de la inormacincontenida, as como de la disponibilidad de los mismos.

    La Continental AG puede cambiar o actualizar en todo momento

    y sin previo aviso la inormacin contenida en esta publicacin

    as como los productos y servicios.

    La ContiTech AG no asume responsabilidad alguna en relacin

    con esta publicacin. No se admite responsabilidad alguna por

    daos directos o indirectos, reclamaciones de daos y perjuicios,

    daos consecuenciales de cualquier tipo y por cualquier motivo

    jurdico, que re sulten o pudi eran resultar del us o de la in orma-

    cin incluida en esta publicacin, en tanto est jurdicamente

    permitido.

    Los derechos de propiedad industrial tales como marcas (Logo-

    tipos) o patentes, mostrados en esta publicacin, son propiedad

    de Continental AG y/o de sus iliales. Nada en esta publicacin

    debe ser considerado como garantizando cualquier licencia o

    derecho de marca. Est prohibido el uso de la marca sin el con-

    sentimiento escrito de Continental AG.

    Todos los textos, iguras, gricas y otros materiales as como su

    seleccin y coordinacin en este CD-ROM estn protegidos por

    los derechos de autor y otros derechos de propiedad intelectual

    de Continental AG y/o sus iliales y no pueden ser modiicados,

    copiados o usados en otros lugares para uso comercial o su dis-

    tribucin.

    Copyright 2009 Continental AG

    Reservados todos los derechos

  • 7/29/2019 nematicooss

    3/21

    Neumticos para camiones

    Documentacin Tcnica

    Reerencia histrica

    5

    Reerenciahistrica

    08 onti- randi_ .indd 0 30. 0. 007 :33:5 hr

    08 onti- randi_ .indd 0 30. 0. 007 :33:5 hr

    08 onti- randi_ .indd 0 30. 0. 007 :33:5 hr

    i i l

    - _ 1 . 1 .1 .

    - _ 1 . 1 .1 . 7 1- _ 1 . 1 .1 . 7 1

    La historia de Continental corre paralelo al exitoso

    avance de la tecnologa alemana. Nuestra empresa se

    vio vinculada desde un principio al sector de los trans-

    portes. De ello han resultado las diversas innovaciones,

    como el neumtico tubeless y un gran abanico de

    productos diseados especialmente a las necesidades

    de cada uno de los sectores del transporte.

    Pero todo ello slo ue posible porque en el desarrollo

    de nuestros productos siempre nos hemos orientado a

    pautas claras, pero exigentes: los deseos y necesi-

    dades de nuestros clientes. Y puesto que estas necesi-

    dades son tan verstiles como los dierentes sectores

    del transporte mismo, intentamos ver todava las cosas

    con los ojos de nuestros clientes . . .

    Somos socios del sector del transporte desde que existen los neumticos.

    Hemos realizado importantes desarrollos en el diseo de neumticos.

    Nuestra empresa ha crecido a un ritmo vertiginoso pero en una cosa no ha

    cambiado nada: Los deseos de nuestros clientes son para nosotros

    la pauta de toda actuacin.

    Ya en los a os 50, Continent al ofrec a neumt icos pa ra

    diferentes aplicaciones: vehculos de mercancas, autobuses

    y gama d e const ruccin.

    En los aos 1960 se continu la publicidad de producto especfica del

    segmento para camiones, autobuses y vehculos de construccin.

    isos para optimar el rendimiento kilomtrico

  • 7/29/2019 nematicooss

    4/21

    Hoy ms que nunca:

    Neumticos a medida para

    usos especcos

    Como socios mundiales de la industria, en el campo de la logstica y el trans-

    porte, estamos bien amiliarizados con los dierentes segmentos del sector.

    Por ello, somos conscientes de la importancia que tienen los costes opera-

    tivos de las otas. Nuestra solucin: neumticos a medida para cualquier

    condicin especfca de aplicacin.

    Motorway

    Allround

    On/Off

    Motorway

    Allround

    City

    Allround

    On/Off

    Off

    Actualmente, las agencias de transportes son parte deuna red logstica global cada vez ms eciente. Como

    el compaero de nuestros socios y clientes en el ne-

    gocio internacional del transporte y de la logstica

    conocemos muy bien los mercados y las carreteras detodo el mundo. Y somos conscientes de lo decisivo

    que son hoy en da los costes en las fotas.

    Pero las carreteras no son todas iguales lo mismo

    que los dierentes tipos de transporte. Por ello siempre

    nos hemos atenido a desarrollar lneas de productos

    separadas para los segmentos de cliente Goods, People

    y Construction. El resultado? Neumticos, que estn

    concebidos a la medida de las exigencias especcas

    de los dierentes sectores de la industria del transporte.

    De este modo se aumenta considerablemente la renta-

    bilidad operativa en lo que a costes se reere en las

    fotas.

    Goods

    People

    Construction

    7

    isos para optimar el rendimiento kilomtrico

  • 7/29/2019 nematicooss

    5/21

    Desarrollo mundial de neumticos

    9

    desarrollo de neumticos se ve impulsado en

    mera lnea por el desarrollo econmico mundial.

    resumen siguiente muestra los aspectos ms

    portantes resultantes de esta tendencia:

    India China Sudamrica/Turqua Europa/NAFTA Europa

    s principales necesidades de los clientes Capac idad de carga Capac idad de carga/Kilometra je Kilometra je /Capac idad de carga Kilometra je /Ahorro de combust ib le Ahorro de combust ib le /Kilometra je

    s caractersticas ms importantes

    l neumtico

    Alta resistencia Alta resistencia/kil ometraje optimizado Kilometraje optimizado/alta resi stencia Kilometraje optimizado/resistenci a a la

    rodadura optimizada

    Resistencia a la rodadura optimizada/

    Kilometraje optimizado/Neumticos de

    seccin baja

    s caractersticas ms importantes

    la carretera

    O On/O Allround Allround/Motorway Motorway/Allround

    estructura de parques de vehculos Propietario nico Propietario nico Empresa Flotas de vehculos Flotas de vehculos

    herramienta principal parambiar neumticos

    Herramienta sencilla Herramienta sencilla Herramienta sencilla/Dispositivo demontaje de neumticos

    Dispositivo de montaje de neumticos Dispositivo de montaje de neumticos

    tipo principal de neumtico

    tipo principal de cmara de aire

    Neumticos diagonales

    Neumticos tubulares

    Neumticos diagonales / radiales

    Neumticos tubulares

    Neumticos radiales

    Neumticos tubulares/tubeless

    Neumticos radiales

    Neumticos tubeless

    Neumticos radiales

    Neumticos tubeless

    po principal de llanta

    Llanta multipiezas Llanta multipiezas Llanta multipiezas/monopieza Llanta monopieza Llanta monopieza

    mensiones tpicas de neumticos 11.00 20

    12.00 20

    11.00 20 11.00 R 20

    12.00 20 12.00 R 20

    11.00 R 20 11 R 22.5

    12.00 R 20 12 R 22.5

    11 R 22.5 315/80 R 22.5

    12 R 22.5 295/80 R 22.5

    315/80 R 22.5 315/70 R 22.5

    295/80 R 22.5 315/60 R 22.5

    385/65 R 22.5

    isos para optimar el rendimiento kilomtrico

    Desarrollomundialdeneumticos

    Anillo retn

    Cmara interior

    Banda del talnBanda del taln

    Cmara interior

  • 7/29/2019 nematicooss

    6/21

    Neumticos para vehculos

    comerciales Componentes

    y unciones

    11

    Caucho natural (30 %)

    Caucho sinttico (5 %)

    Caucho de butilo h algeno (4 %)

    Productos qumicos restantes (37 %)

    Ncleo metlico (6 %)

    Tejido de nylon (1 %)

    Cables metlicos (17 %)

    Mezcla:

    Carcasa:

    Cuota de material en un neumtico para camin

    Componente Material Funcin

    1 Banda derodadura

    Mezcla de goma La banda de rodadura tiene que aportar una alta

    resistencia al desgaste y un buena adherencia en

    todos los tipos de suelos. Normalmente se divide

    en dos partes (Base y Cubierta). En este caso la

    Base (parte inerior) reduce la temperatura de la

    banda y la resistencia a la rodadura.

    2 Cinturn metlico

    multicapas

    Cordones de acero embutidos

    en una mezcla de goma

    Favorece a la estabilidad de marcha, reduce la

    resistencia a la rodadura y prolonga la vida delneumtico. Limita el crecimiento de la carcasa

    y aumenta la resistencia del neumtico.

    3 Carcasa de acero Cables de acero recubiertosde caucho

    Da resistencia y suspensin al neumtico,

    determina decisivamente el conort de viaje.

    4 Capa Interior Goma bu t lica Impi de deci si vament e l a diu si n del aire y l ahumedad en neumticos sin cmara de aire

    (tubeless).

    5 Flanco Me zc la de go ma P ro teg e co nt ra ro za mi en to s l at er al es y l a i n-fuencia de la intemperie.

    6 Reuerzo del taln Nylon, aramida,cordn de acero

    Sujetar el extremo de la capa de la insercin de

    acero al ncleo del taln. Reorzar el taln al

    aparecer esuerzos cortantes altos.

    7 Ncleo del taln Cable de acero embutido enuna mezcla de goma

    Garantiza el ajuste seguro del neumtico en

    la llanta.

    Neumticos para vehculos comerciales Componentes y unciones

    1

    5

    4

    3

    2

    6

    7

    Neumticos

    paravehculoscomercialesComponentesyunciones

    isos para optimar el rendimiento kilomtrico

  • 7/29/2019 nematicooss

    7/21

    Produccin de neumticos

    13

    Produccindeneumticos

    dustria de proveedores

    s materiales basicos para la produc-

    n de neumticos los suministran

    erentes industrias.

    industria del acero suministra acero

    amente resistente, necesario para la

    ricacin del paquete de cinturones,

    carcasa y los nucleos de los talones.

    industria qumica suministra caucho

    ttico y productos que aumentan

    agarre y la durabilidad de los neum-

    os.

    caucho natural (ltex) se extrae de

    corteza de un rbol llamado Hevea,

    e crece en climas tropicales.

    industria textil suministra los mate-

    es para la abricacin de los cables

    tiles (ibras de rayn, nylon,

    ister y aramidas). Con estos se

    man, por ejemplo, el reuerzo del

    n del neumtico.

    Elaboracin de mezclas

    Los paquetes de caucho natural y

    sinttico son mezclados en la ase de

    mezcla con otros aditivos, en propor-

    ciones que variaran en uncin de la

    aplicacin y caracterasticas que se

    quieran obtener del neumtico.

    Se realizan exmenes de

    concentricidad.

    Fabricacin de productos semi-terminados

    Cables metlicosLos cables de acero son recubiertos con

    Caucho, y son enrollados en una especie de anillo, para poste-

    riormente ser cortados a la longitud correcta para el tamao

    del neumtico.

    Banda de rodaduramediante el proceso de extrusin, se

    construye la banda de rodadura, que posteriormente ser

    enriada y cortada a la medida del neumtico.

    Cables textilesUna multitud de hilos textiles se introducen en la

    calandradora a travs de dispositivos especiales de bobinado y

    all se revisten con una ina capa de caucho. Esta banda continua se corta con la cizalladora a la anchura exigida y se enrolla para

    un transporte posterior.

    Ncleo metlicoEl ncleo de un taln se compone de varioshilos de acero revestidos de caucho cada uno de ellos y

    moldeados en un aro.

    Flanco lateral/calandraje interiorcon la extrusora se abrican

    gomas de lancos en dierente medida segn la dimensin del

    neumtico. La capa interior se moldea con una calandradora en

    una capa ancha y ina.

    Bobinas de cables

    metlicos

    Calandradoras de

    cables metlicos

    Cizallamiento de

    cables metlicos

    Distribucin exacta

    del cauchoIndustria del acero

    Coneccin de la

    carcasa

    Control visual

    Industria qumica

    Extraccin del caucho

    Industria textil

    Distribucin exacta

    de materias primas

    y auxiliares

    Elaboracin de la

    mezcla base

    Elaboracin de la

    mezcla acabada

    Moldeado en unidades

    transportables

    Control de peso

    por piezas

    Cizallamiento

    de bandas de

    rodadura

    Tratamiento del

    calandraje

    Extrusin del

    lanco lateral

    Colocacin del

    aro del ncleo

    Colocacin del

    peril del ncleo

    Vulcanizac in Control centrug oConeccin de la

    banda de rodadura

    Control de oscila-

    cin de uerzas

    Control

    radiogrico

    Coneccin

    Todos los componentes son

    montados dando lugar a dos

    submontajes, la carcasa y los

    cinturones con la banda de ro-

    dadura, la posterior union de

    estos dos submontajes, dar

    lugar al neumtico verde.

    Vulcanizacin

    Antes de l a vulcanizaci n, elneumtico verde se pulverizacon un lquido especial paraacilitar el posterior desmol-dado.

    En la ase de vulcanizacin,

    el neumatico verde es intro-

    ducido en un molde a una

    temperatura y presin deter-

    minadas durante el tiempo.

    El molde le coniere al neu-

    matico su orma deinitiva.

    En esta ase los compuestos

    de goma suren una transor-

    macin isica y se obtiene el

    neumtico inal.

    Control de calidad*

    Despus de la vulcanizacin,

    los neumticos se someten

    a un control visual y radio-

    grico.

    Rerigeracin de

    las bandas de

    rodadura

    Control del peso

    por metro

    Extrusoras de

    bandas de rodadura

    Bobinado del

    cable del ncleo

    Revestimiento del

    cable del ncleo

    Fabricacin del

    cable del ncleo

    Cizallamiento de

    cables textiles

    Calandradoras de

    cables textiles

    Fabricacin de

    cables textiles

    Tratamiento previo

    del neumtico

    verde

    isos para optimar el rendimiento kilomtrico

    * Cada paso de produccin desdeel dictamen de los materiales bru-

    tos hasta el suministro del neu-

    mtico acabado se somete a un

    control permanente de calidad.

  • 7/29/2019 nematicooss

    8/21

    Datos legales y normalizados

    de los fancos1 Fabricante

    (Nombre o emblema de la marca)

    1a Designacin del dibujo

    2 Dimensin

    315 = Anchura del neumtico en mm

    80 = Relacin altura por anchura (= 80 %)

    R = Tipo Radial

    22.5 = Dimetro de la llanta (en pulgadas)

    3 Caracterstica de servicio compuesta de

    156 = ndice de carga para montaje sencillo

    150 = ndice de carga para montaje gemelado

    L = Cdigo de velocidad

    4 Pas de produccin

    5 Datos conorme a la norma americana

    sobre la estructura interna o la cira de carcasas,

    aqu

    Tread: Bajo la banda de rodadura se encuentran

    5 capas de cable metlico (inclusive carcasa)

    Sidewall: Visto desde el lado se cuenta una capa

    de cable de acero (aqu la capa de la carcasa)

    5a Clase de capacidad de carga

    segn la norma americana

    6 Indice de carga americano

    para ruedas solas/gemelas y datos de la presin

    mxima de llenado en kg/kPa (lbs/psi)

    1 libra (lbs) = 0,4536 kg1 psi = 6,895 kPa

    7 TWI (Tread Wear Indicator)

    Indicador de desgaste del dibujo

    8 Recomendacin de uso

    en neumticos para camiones Continental

    9 Regroovable

    El neumtico est previsto para el reesculturado

    10 Tubeless, tube type

    Neumtico sin cmara, Neumtico con cmara

    11 E = El neumtico est homologadio

    segn ECE R54

    4 = Cdigo del pas en el que se emiti la

    contrasea de homologacin

    (aqu: 4 = Pases Bajos)

    12 DOT

    Department o Transportation (USA), las dos

    primeras letras, indican el cdigo de la brica en

    la que se ha producido el neumtico.

    13 M+S

    Barro y Nieve. Mediante este marcaje, se indica

    que el neumtico posee ptimas cualidades para

    agarrar/traccionar en barro y nieve.

    14 Indicacin para Brasil

    15 Cdigo del abricante

    Mediante cuatro dgitos se indica la echa de

    abricacin: la semana (los dos primeros) y el ao

    (los dos ltimos)

    16 Rotation

    Sentido de giro recomendado

    Datos legales y normalizados de los ancos

    ndice de velocidad

    Velocidad km/h

    Velocidad mph

    F

    80

    50

    G

    90

    56

    J

    100

    62

    K

    110

    68

    L

    120

    75

    M

    130

    81

    N

    140

    87

    147

    3075

    ndice de carga

    Capacidad de carga (kg/rueda)

    148

    3150

    149

    3250

    150

    3350

    151

    3450

    152

    3550

    153

    3650

    154

    3750

    155

    3875

    156

    4000

    Las caractersticas ms importantes

    p. ej. 315/80 R 22.5 156/150 L M tubeless

    315 Anchura del neumtico en mm

    80 Relacin Altura por Anchura en %

    R Tipo Radial

    22.5 Dimetro nominal de llanta (en pulgadas)

    15

    Datoslegalesynormalizadosdelosancos

    156 4000 kg. de capacidad de carga delneumtico S (rueda sola)

    150 3350 kg. de capacidad de carga delneumtico G (rueda gemela)

    L Velocidad 120 km/h

    ( M) indicador alternativo autorizado

    tubeless sin cmara de aire

    154150

    156150

    isos para optimar el rendimiento kilomtrico

    14

    3

    7

    5 6 5a 13 910

    11

    14

    12

    15

    1a

    8216

  • 7/29/2019 nematicooss

    9/21

    Medidas y deniciones

    M

    Medidas de longitud

    Las medidas de longitud se indican en milmetros

    (mm).

    Ancho de llanta

    Distancia lineal entre las pestaas de la llanta.

    Altura de seccin

    La mitad de la dierencia entre el dimetro exterior y

    el dimetro nominal de la llanta.

    Ancho de neumtico

    El ancho de seccin de un neumtico infado y mon-

    tado en su llanta terica indicada en la designacin

    de la medida del neumtico.

    Dimetro exterior

    El dimetro de un neumtico infado en el contorno

    ms externo del mismo.

    Dimetro nominal

    Es un valor codicado de dimensin nicamente

    como reerencia, segn se indica en la designacin de

    dimensin de la llanta y el neumtico.

    Presin de infado

    Es la presin de aire interna del neumtico en bar.

    Dimetro exterior nuevo*

    es una medida nominal reerida al centro de la super-

    cie de rodadura.

    Dimetro exterior mx. en servicio

    es el dimetro mximo autorizado en el centro de la

    supercie de rodadura como consecuencia de la

    dilatacin durante el servicio. Las deormaciones

    dinmicas no estn incluidas.

    Anchura de seccin nuevo*

    es una medida nominal reerida al fanco liso.

    La anchura mx.

    es la anchura mxima autorizada. Incluye los bordones

    de proteccin, las nervaduras ornamentales, las rotu-

    laciones y la dilatacin permanente durante el servicio.

    Las deormaciones dinmicas no estn incluidas.

    El radio esttico

    es la distancia entre el centro de la rueda y el suelo.

    Control de las medidas en el neumtico montado e in-

    fado con presin medida de aire segn DIN 70020,

    hoja 5.

    Circunerencia de Rodadura

    es el trayecto recorrido por cada vuelta de la rueda.

    Capacidades de carga

    se indican en kg. (peso de una masa).

    Los datos tcnicos en las tablas corresponden en principio a las normas

    internacionales segn ISO y ETRTO. Datos adicionales como otras medidas

    o versiones as como el radio esttico corresponden a la norma DIN o las

    directrices WdK.

    17

    Medidasydefniciones

    A = ex terior del neum ticor = Radio esttico = Suspensin bajo carga

    M = Distancia mnima entrecentros de llanta

    * Medida de construccin

    isos para optimar el rendimiento kilomtrico

    WAncho de neumtico

    Ancho de llanta

    Separacin entre centros de llanta

    Manteniendo la separacin mnima entre centros de

    llanta se garantiza un uncionamiento perecto de dos

    ruedas gemelas segn el estndar ETRTO sin cade-

    nas. En el transcurso del desarrollo se introdujeron

    dierentes tamaos de neumticos de los que algu-

    nos todava estn en uso doble.

    Predominantemente se usa la combinacin siguiente:

    Anchura del neu mtico en mm, des pus la altura por

    anchura en %, abreviatura para el tipo de construc-

    cin, como R para Radial y - para Diagonal y el

    dimetro nominal de llanta como cdigo.

    Los constructores de vehculos, en la concepcin

    de espacios libres en el vehculo, tienen que partir

    siempre de valores mx. para dimetros exteriores y

    anchura del neumtico y considerar las deormaciones

    estticas y dinmicas del neumtico, si deben entrar

    sin limitaciones todos los neumticos admisibles

    segn la norma. Si excepcionalmente no uera esto

    posible, se debe excluir un riesgo de seguridad con

    medidas apropiadas.

    Cira PR

    Ply-rating, abreviado PR, es un cdigo interna-

    cional para la resistencia de la carcasa. La denomi-

    nacin viene del tiempo en que todava se utilizaba

    algodn para la carcasa. Entonces el PR correspon-

    da ciertamente con el nmero de lonas. Al utilizar

    materiales ms resistentes, se lleg a obtener la misma

    resistencia con menos lonas. PR describe actual-

    mente una clase de capacidad de carga y se sustituye

    crecientemente por el ndice de carga.

    dellantad

    H

    deneumticonuevoA

    W y nuevos en el uso de la llantade medicin

    A

    r

  • 7/29/2019 nematicooss

    10/21

    Tread area

    Los neumticos para vehculos comerciales de Continental, estn diseados

    con la intencin de aportar los costes operativos ms efcaces en las otas.

    A continuacin le mostramos cmo aprovec harse de esa efcacia.

    Los costes en neumticos de una fota, es un porcentaje importante de los

    costes operativos de las fotas. Comprando un neumtico recauchutable sereduce enormemente este actor. El benecio que puede obtener montando

    neumticos Continental, va ms all de la primera vida del neumtico.

    Mediante un recauchutado proesional los neumticos pueden vivir una

    vida nueva con la misma calidad que la de uno nuevo.

    Nuestros neumticos cuentan en el fanco con el marcaje Regroovable, es

    decir, pueden ser rayados con el n de prolongar la primera vida del neumtico,

    antes de su recauchutado. El reesculturado, o rayado, deber eectuarse por

    personal cualicado y siguiendo las recomendaciones de Rayado que

    Continental dicta para su neumticos.

    Aproveche todo el potencial de

    sus neumticos.

    Reesculturado y Recauchutado

    19

    Aprovechetodoelpoten

    cialdesusneumticos.

    ReesculturadoyRecauchutado

    isos para optimar el rendimiento kilomtrico

  • 7/29/2019 nematicooss

    11/21

    Recauchutado

    Completamente como nuevo. Los neumticos Continental son la alternativa

    perecta para prolongar la vida de sus ruedas, gracias al recauchutado en

    caliente de Continental denominado ContiRe, se consigue aprovechar al

    mximo el rendimiento econmico del neumtico y por tanto de la fota.

    Mtodos de produccinExisten dos mtodos de recauchutado: el recauchuta-

    do en ro y en caliente. En ambos mtodos se aplican

    carcasas seleccionados y controladas. Y el proceso de

    produccin tambin es el mismo en ambos mtodos

    hasta el momento de colocar el material de la banda de

    rodadura y la vulcanizacin.

    En el recauchutado en caliente el material de la banda

    de rodadura es casi similar al proceso de abricacin

    de un neumtico nuevo. El material de la banda de ro-

    dadura se aplica directamente por la extrusora sobre la

    carcasa asperizada. A continuacin se calienta la car-

    casa as activada en un molde caleactor con el dibujo

    deseado de rodadura a unos 160 C durante 70 a 90

    minutos. El dibujo de la banda de rodadura se aplica

    de orma anloga a la abricacin de un neumtico

    nuevo durante el proceso de vulcanizacin. Los neu-

    mticos para camin recauchutados en caliente de

    Continental se recauchutan taln por taln. La ventaja

    esencial de este principio reside en el recauchutado de

    los fancos de modo que la calidad del neumtico re-

    cauchutado es comparable con la de uno nuevo.

    En el recauchutado en ro se aplica sobre la carcasa

    asperizada una banda de rodadura ya con dibujo y vul-canizada previamente. Esta banda de rodadura se

    coloca en la carcasa asperizada simultneamente junto

    con un placa de unin sin vulcanizar para garantizar ya

    antes de la vulcanizacin una adaptacin ptima al

    contorno del neumtico y la mejor unin posible con la

    carcasa en autoclave. A continu acin se el neumtico

    as preparado se empaqueta en una manga caleac-

    tora (Envelope) y se vulcaniza a baja presin en la c-

    mara caleactora (autoclave) durante unas cuatro horas

    a aprox. 100 C.

    La abricacin del ContiReTM

    , se realiza de manera similara la de un neumtico nuevo. Se aplican modernas tcni-

    cas de ensayo y mtodos de produccin, que garantizan

    una calidad uniorme de producto. Un sistema estanda-

    rizado de calidad con test de resistencia y seguridad

    garantizan el alto estndar de calidad del ContiReTM.Pero no slo los mtodos de produccin, los sistemas

    de calidad y las tcnicas de ensayo son absolutamente

    idnticos con la abricacin de nuestros neumticos

    nuevos, tambin se utilizan los mismos dibujos y mez-

    clas. Es decir que no queda duda alguna de que las

    caractersticas de producto de un ContiReTM coincidancon las de un neumtico nuevo. Adems en el recau-

    chutado ContiReTM, slo se emplean carcasas que estn

    en perecto estado, sin reparaciones ni atigadas.

    Hoy en da, la carcasa Continental cuenta con un valorindiscutible en el mercado, debido a su alta calidad

    tcnica. Es el undamento del recauchutado. Al com-

    prar un neumtico recauchutado no slo alivia su pre-

    supuesto sino que contribuye tambin activamente a

    proteger el medio ambiente. Con la reutilizacin de la

    carcasa se ahorra energa y materias primas. Adems

    el aprovechamiento ptimo de la carcasa reduce el

    nmero de neumticos viejos y descarga el medio am-biente.

    Los neumticos de camin llevan el grosor base en suestructura entre el canto superior del paquete de cin-

    turones y la base de los canales del dibujo de la banda

    de rodadura. Esta capa debe impedir que penetren

    cuerpos extraos en el paquete de cinturones de acero

    y la carcasa.

    Los neumticos All-Steel se reesculturan a n de au-

    mentar ms el rendimiento kilomtrico. Adems de la

    proundidad de dibujo mx. adicional ganada, tiene

    que mantenerse un grosor base restante de 2 mm.

    No se recomienda reesculturar en cada caso los neu-

    mticos que se van a recauchutar despus de alcan-

    zado el lmite de desgaste. Al reducirse el grosor base,pueden penetrar mucho ms rpidamente los cuerpos

    extraos en el cinturn de acero y al daar ste provo-

    car una oxidacin. Con ello se menoscaba uertemente

    la idoneidad para el recauchutado.

    El momento ideal para el reesculturado es cuando el

    perl del neumtico nuevo se ha desgastado hasta los

    3 mm. Entonces se debe controlar si el neumtico pre-

    senta un desgaste uniorme. Deben tenerse en cuenta

    puntos de bloqueo o un desgaste irregular. Slo debe

    realizar el reesculturado personal cualicado para evi-

    tar as allos prematuros y una reduccin de la capaci-

    dad de recauchutado del neumtico.

    Los neumticos reesculturados no se deben montar

    en los ejes direccionales de autobuses KOM-100.

    La profundidad de dibujo de hasta 4 mm ganada

    adicionalmente con el reesculturado supone un

    mayor kilometraje.

    Reesculturado

    Todos los neumticos Continental, que se pueden reesculturar, llevan en los

    ancos de acuerdo con la regulacin ECE 54 la palabra REGROOVABLE.

    Dibujo nuevo

    Dibujo reserva parareesculturar

    Cinturn deaceroCarcasa

    Cinturnadicional deacero

    2 mm relleno

    21

    Aprovechetodoelpoten

    cialdesusneumticos.

    ReesculturadoyRecauchutado

    isos para optimar el rendimiento kilomtrico

  • 7/29/2019 nematicooss

    12/21

    La eleccin correcta de neumticos teniendo en cuenta las recomendaciones

    del abricante de los neumticos es la clave para un perecto mantenimiento

    y cuidado.

    La alta calidad del neumtico garantizada con las recomendaciones hechas en

    este captulo slo puede mantenerse con un control peridico de todos los ac-

    tores: por ejemplo un control peridico de la presin de infado y un control visual

    peridico del neumtico (incluso fanco interior y exterior del neumtico y los

    fancos del lado interior de las ruedas gemelas). Por ello se deben tener siempre

    a mano aparatos de medicin de presin de ruedas y repuesto como obuses,

    tapones y prolongaciones de vlvula.

    Mantenimiento y cuidados de

    neumticos para camiones

    Reparacin, Presin de infado,

    Profundidad de dibujo y Almacenaje

    23

    MantenimientoycuidadosdeneumticosparacamionesReparacin,

    Presindeinado,

    ProundidaddedibujoyAlmacenaje

    isos para optimar el rendimiento kilomtrico

  • 7/29/2019 nematicooss

    13/21

    En la mayora de los pases europeos son vlidas las

    siguientes normativas legales.

    q Los neumticos montados en camiones y remolques

    deben presentar ranuras de perl o laminaciones en

    toda la circunerencia y por todo el ancho de la ban-da de rodadura.

    q Las ranuras principales de los neumticos para ca-

    min deben tener una proundidad mnima de 1 mm,

    1,6 mm 2 mm, independientemente de la legislaci-

    n nacional. La proundidad del perl se debe medir

    en el punto ms proundo de la ranura o de las lami-naciones; tanto las laminaciones como los reuerzosde la base de la banda de rodadura no se tienen en

    cuenta a la hora de estimar el grado de desgaste.

    q En los neumticos equipados con indicadores de

    desgaste (TWI=Tread Wear Indikator) slo hay que

    medir las ranuras donde se encuentran estos. Los

    indicadores de desgaste en neumticos industriales

    son nervios transversales de 1,6 mm de altura, que

    muestran al observador cundo el neumtico ha lle-

    gado a su lmite.

    El almacn de neumticos nuevos debe estar resco,

    seco, oscuro y algo ventilado.

    Los neumticos sin llanta deben almacenarse aliena-

    dos de pie. Se debe evitar un contacto de los neum-

    ticos con carburante, lubricantes, disolventes y pro-

    ductos qumicos.

    Los neumticos envejecen ms rpidamente si estn

    expuestos a las radiaciones directas del sol o al calor.

    Por lo tanto las mediciones de proundidad de perl no

    deben realizarse nunca sobre los indicadores de des-

    gaste sin al lado de estos. Nota: Pregunte al represen-

    tante de Continental del pas respectivo por las normas

    legales vigentes.

    Proundidad del dibujo

    Almacenaje de los neumt icos

    Los neumticos pueden surir deterioros en primer

    lugar en la capa de caucho exterior; pero estos daos

    pueden penetrar hasta la carcasa/cinturn. Por este

    motivo, tan pronto como se detecte un deterioro exte-

    rior, se debe llevar el neumtico a un especialista para

    que lo examine.

    Los daos en el neumtico que aecten tambin a la

    carcasa puntas, agujeros proundos son muy peli-

    grosos, porque desde que se dan hasta que se detec-

    tan puede penetrar suciedad y humedad en la carcasay deteriorarla mucho ms. En daos, que resultan en

    un pinchazo, se pierde el aire lentamente.

    El neumtico gira con baja presin de aire y est so-

    metido a un esuerzo excesivo. Todo ello puede resul-

    tar en que el neumtico ya no sea reparable cuando

    uno se d cuenta del dao. Si an as se repar, puede

    ocurrir a pesar de una reparacin al parecer proesio-

    nal, que el neumtico alle en otro lugar que en el allo

    original.

    Por ello, antes de reparar un neumtico, se debe so-

    meter a un detenido control por el especialista. Slo un

    especialista puede decidir si se puede reparar y si el

    neumtico est bien despus de la reparacin. La re-

    paracin debe realizarla un taller mecnico especiali-

    zado, que corre con la responsabilidad de los controles

    y de la reparacin. Est prohibido reparar ruedas com-pletas.

    La mayor parte de los reventones y de los desgastes

    irregulares del neumtico se debe a una mala presin de

    infado. La presin de aire correcta est recomendada

    en el manual de instrucciones del abricante del veh-

    culo y en la documentacin tcnica del abricante de

    neumticos. Estos valores rigen sin excepcin alguna

    para el neumtico en ro, ya que con el servicio au-

    menta la presin interior del neumtico.

    La presin de aire debe controlarse cada 2 semanas,

    como ms tardar cada 4 semanas en el neumtico ro.

    No olvidarse tampoco de la rueda de repuesto.

    Una presin de aire insuciente provoca

    q una fexin excesiva en la carcasa, con los que el

    neumtico se calienta excesivamente

    q elevado desgaste = menor kilometraje

    q mayor resistencia a la rodadura y por consiguiente

    consumo mayor de carburante

    q desgaste irregular

    Duracindevidaen%

    Presin de aire en % del valor prescrito

    100

    80

    60

    40

    20

    0

    120 100 80 60 40

    Durante el control de la presin de aire se deben con-

    trolar posibles lesiones o deterioros de los neumticos(p. ej. puntas o tornillos clavados etc.). Los tapones de

    vlvula y las vlvulas con ugas deben ser reemplaza-

    dos inmediatamente.

    Reparacin de neumticos

    Presin de inado

    25

    MantenimientoycuidadosdeneumticosparacamionesReparacin,

    Presindeinado,

    ProundidaddedibujoyAlmacenaje

    isos para optimar el rendimiento kilomtrico

  • 7/29/2019 nematicooss

    14/21

    Bundzuwachs

    208,8 mm

    Tread area

    Los neumticos para camin, autobs y autocar pueden daarse debido a

    dierentes actores externos.

    Por ejemplo un desajuste en la geometra del vehculo o un rodamiento en malas

    condiciones pueden daar los neumticos de igual modo que una presin de

    infado insuciente. En el captulo siguiente se describirn daos recuentes,condicionados por causas externas, en la banda de rodadura, en los fancos y

    en el taln y se darn recomendaciones para evitar los daos.

    Daos en neumticos de camiones,

    autobuses y autocares debido a

    factores externos

    27

    Daosenneumticosdecamiones,autobusesyautocaresdebidoaactoresexternos

    isos para optimar el rendimiento kilomtrico

  • 7/29/2019 nematicooss

    15/21

    Fuerte desgaste unilateral

    Causa

    El uerte desgaste unilateral es el resultado de

    un giro orzado del neumtico, que viene oca-

    sionado por una posicin inclinada al sentido

    de marcha. Frecuentemente se constata una

    banda de rodadura rugosa, exoliada o tambin

    una ormacin de barbas en los cantos del di-

    bujo. Este tipo de desgaste se produce como

    resultado de desajustes en la geometra del ve-

    hculo (de convergencia o divergencia) o deejes inclinados.

    Recomendacin

    Comprobar geometra del vehculo y ajustar

    a los valores del abricante.

    Banda de rodadura

    Fuerte desgaste de ancos a ambos lados

    Causa

    Tales desgastes son la causa de elevados

    esuerzos mecnicos transversales, p. ej. al

    coger las curvas rpidas y debido a una pre-

    sin baja de aire. Un alto centro de gravedad

    del vehculo avorece esta tendencia al des-

    gaste.

    RecomendacinAjustar la presin necesaria de l lenado con-

    orme al estado de carga para estabilizar el

    corte transversal del neumtico.

    Fuerte desgaste central

    Causa

    Presin de infado demasiado alta o alta

    cuota de viajes en vaco o con semicarga.

    Recomendacin

    Ajuste de la presin de infado a l a situacin

    de carga.

    Desgaste exoliado

    Causa

    Debido a altas uerzas circunerenciales o

    transversales aparecen esuerzos de derrape,

    que se ven avorecidos por una elevada presi-

    n de aire o por una carga escasa de la rueda.

    Recomendacin

    Ajuste de la presin de infado a l a situacin

    de carga.

    Fuerte desgaste unilateral de ancos

    Causa

    Aparece predominantemente en neumticos

    de remolque debido a

    qun centro de gravedad del vehculo elevado

    qcargas oscilantes

    qdistribucin unilateral de la carga

    qlanza del remolque doblada

    Recomendacin

    Al aparecer tales desgastes controlar l as

    causas posibles en el vehculo.

    Ajustar la presin de i nfado al valor mximo

    para neutralizar el desgaste irregular del

    neumtico.

    29

    Daosenneumticosdecamiones,autobusesyautocaresdebidoaactoresexternos

    isos para optimar el rendimiento kilomtrico

    Exoliacin rugosa

    Formacinde barbas

  • 7/29/2019 nematicooss

    16/21

    Daos circunerenciales

    Causa

    Daos por cortes, resultantes p. ej. de piezas

    dobladas sobresalientes del vehculo o cuer-

    pos extraos pegados en el alojamiento de la

    rueda

    Recomendacin

    Control peridico del vehculo y los neum-

    ticos buscando esta causa.

    Causa

    Reesculturado demasiado proundo hasta el

    cinturn. Tales deterioros tienen como conse-

    cuencia una oxidacin de los cables metli-

    cos debido al eecto de suciedad y humedad.

    Con ello se pone en tela de juicio tambin la

    capacidad de recauchutado. En un estado

    nal puede llegar a allar el neumtico.

    Recomendacin

    desmontar inmediatamente el neumtico y

    recauchutarlo, si uera an posible.

    respetar necesariamente las recomendaciones

    de reesculturacin del abricante del neumtico.

    Cables metlicos a la vista

    Desgaste llamado de ral (ranuras de rueda libre)

    Causa

    Aparece en neumticos de ejes no motrices

    (eje delantero o remolques). Las ranuras de

    rueda libre no infuyen para nada en la resi-

    stencia estructural del neumtico.

    Recomendacin

    En neumticos de vehculos tractores: posi-

    bilidad de uso en el eje motriz.

    Lavados

    Causa

    Ruedas gemelas con dierente dimetro.

    Ruedas gemelas con dierente presin de

    aire El neumtico que gira con menor presin

    se ve sometido a un excesivo derrape.

    Irregularidades en el vehculo, p. ej. un alto

    juego en los cojinetes o las articulaciones o

    insuciente suspensin/amortiguacin.

    Recomendacin

    Montar solamente neumticos con el mismo

    dimetro en posicin gemela.

    Respetar en ambos neumticos gemelos la

    presin prescrita de llenado

    Solucionar el juego de cojinete o de articula-

    cin o reparar la suspensin de la rueda

    (resortes, amortiguadores).

    31

    Daosenneumticosdecamiones,autobusesyautocaresdebidoaactoresexternos

    isos para optimar el rendimiento kilomtrico

  • 7/29/2019 nematicooss

    17/21

    Cortes

    Causa

    Cortes producidos por cuerpos extraos pun-

    tiagudos (piedras, cristal, metal etc.)

    Recomendacin

    Mandar reparar correctamente, si es posible,

    o recauchutar los neumticos con cortes

    locales proundos.

    Concentracin de desgaste en banda de rodadura

    Causa

    Desgaste local del tamao de la supercie de

    contacto con el suelo, causado por:

    qrenada muy uerte (de urgencia) con

    bloqueo de renos

    qrenos bloqueantes, p. ej. debido a un mal

    mal ajuste de los renos del remolque o por

    renos deectuosos

    Recomendacin

    q Evitar las renadas a ondo innecesarias

    qControlar los renos y el sistema completo

    y reparar si es necesario

    qInstalar un dispositivo automtico an-

    tibloqueo

    Estras, mordeduras y pequeas arrancamientos

    Causa

    Patinaje de las ruedas motrices en suelos ped-

    regosos Se ve avorecido por la humedad y

    una alta presin de aire.

    Recomendacin

    Ajuste de la presin de inf ado a la situacin

    de carga, si es necesario montar neumticos

    acordes a la aplicacin.

    Rotura por golpe

    Causa

    Rotura de la carcasa por una uerte deorma-

    cin repentina del neumtico, p. ej. al pasar

    por encima de un obstculo con cantos agu-

    dos a alta velocidad.

    Se ve avorecido por una alta presin de aire

    o exceso de carga.

    Recomendacin

    q Si no se puede evitar, superar el obstculo

    lentamente.q Ajuste de la presin de infado a la situacin

    de carga.

    33

    Daosenneumticosdecamiones,autobusesyautocaresdebidoaactoresexternos

    isos para optimar el rendimiento kilomtrico

    Aspecto in terior

    Aspecto ext erior

  • 7/29/2019 nematicooss

    18/21

    Flanco

    Causa

    Cortes producidos por cuerpos extraos

    puntiagudos (piedras, cristal, metal etc.)

    Recomendacin

    Mandar reparar correctamente, si es posible,

    o recauchutar los neumticos con cortes

    locales proundos.

    Grietas

    Rotura de la carcasa por cuerpos extraos

    aplastados entre las ruedas gemelas

    Causa

    Si se han quedado aplastados cuerpos extra-os (p. ej. piedras) entre las ruedas gemelas,

    pueden deteriorarse seriamente los fancos o

    a romperse la carcasa.

    Recomendacin

    Control peridico del los neumticos gemela-

    dos. Retirar cuerpos extraos, (Aqu es nece-

    sario generalmente purgar aire o desmontar

    la rueda exterior).

    Causa

    Rotura de la carcasa por una uerte deorma-

    cin repentina del neumtico al chocar uerte-

    mente contra un obstculo.

    Se ve avorecido por una alta presin de aireo exceso de carga.

    Recomendacin

    q Si no se puede evitar, superar el obstculo

    lentamente.

    q Ajuste de la presin de infado a la situa-

    cin de carga.

    Rotura de la carcasa por golpe

    Rotura de la carcasa por atiga

    Causa

    Conduccin temporal con baja presin, con

    el neumtico pinchado o con un exceso de

    carga del neumtico.

    Recomendacin

    q Controlar regularmente los neumticos que

    han sido reparados despus de un pinchazo.

    A menudo son muy diciles o imposibles dereconocer lesiones previas de la carcasa,

    que pueden provocar un allo prematuro del

    neumtico.

    q Al allar una rueda gemela detener el veh-

    culo lo ms rpido posible para evitar que

    alle tambin la segunda rueda. Controlar

    igualmente si se ha daado tambin esta

    rueda

    qAjuste de la presin de infado a la situac in

    de carga.

    35

    Daosenneumticosdecamiones,autobusesyautocaresdebidoaactoresexternos

    isos para optimar el rendimiento kilomtrico

  • 7/29/2019 nematicooss

    19/21

    Destruccin de la carcasa

    Causa

    Conducir perdiendo presin o con una baja

    presin de aire. El neumtico se puede des-

    truir completamente como consecuencia de

    una fexin excesiva del mismo y del calenta-

    miento inherente a ello. Causas:

    q penetracin de puntas o cuerpos similares

    q vlvulas no hermticas

    q cmaras de aire deectuosas

    q suras en la llanta en neumticos sin

    cmara

    Recomendacin

    q Control peridico de la presin de aire.

    q Buscar y solucionar las causas para la

    prdida de presin.

    qMontar por regla general solamente

    cmaras nuevas.

    Daos por golpes

    Causa

    Dao producido por un objeto puntiagudo.

    ste golpea la carcasa generalmente en una

    zona puntual.

    Recomendacin

    Necesidad de cambiarlo. En general los

    neumticos presentan tales lesiones que no

    se pueden reparar ya ms.

    Rozaduras

    Causa

    Roces producidos con bordillos. Bajo ciertas

    circunstancias puede llegar a deteriorarse la

    carcasa.

    Recomendacin

    q Control peridico del fanco.

    q Ante un uerte desgaste colocar la rueda

    en una posicin menos peligrosa.

    q Cambio de neumtico en caso de daos

    hasta la carcasa.

    q Utilizar si es necesario neumticos espe-

    ciales (autobuses de lnea).

    37

    Daosenneumticosdecamiones,autobusesyautocaresdebidoaactoresexternos

    isos para optimar el rendimiento kilomtrico

    Punta

    Huellas de golpe

  • 7/29/2019 nematicooss

    20/21

    Causa

    Excesivo calentamiento de renos y llantas

    debido a renadas muy largas o a renos que

    no uncionan correctamente.

    Recomendacin

    q Controles peridicos de renos y del

    sistema completo.

    q Uso de retardantes o de limitadores

    de eecto constante.

    Deterioros del taln durante el montaje

    Causa

    q Se utiliz herramienta de montaje inade-

    cuada y puntiaguda.

    q Montaje sin producto lubricante.

    Atencin

    Los talones endurecidos (debido a un calor

    excesivo del tambor de renos) avorecen la

    aparicin de este tipo de daos.

    Recomendacin

    Respetar las instrucciones de montaje.

    Taln

    Quemaduras del taln

    Daos del taln por la llanta

    Causa

    Llanta desmontada localmente o corrosin

    en la pestaa.

    Recomendacin

    q Controlar deterioros en la llanta y

    cambiarla si es necesario.

    q Quitar el xido de la llanta antes de

    montarla y pintarla de nuevo.

    q Utilizar un producto lubricante adecuado

    de montaje (p. ej. CONTIFIX)

    39

    Daosenneumticosdecamiones,autobusesyautocaresdebidoaactoresexternos

    isos para optimar el rendimiento kilomtrico

  • 7/29/2019 nematicooss

    21/21

    01/2009

    Continental AGBttnerstrae 25

    30165 Hannover

    Germany

    www.continental-truck-tires.com

    www.continental-corporation.com