nay29oct4nov

17
El Semanario que refleja en Nayarit • Semana Del 5 al 11 de Noviembre del 2010 • Tepic, Nayarit • Año 3 • No. 315 Pág. 15 Siguenos en: y Pág.3 TEPIC Y SAN BLAS, CON SABOR GOURMET Pág.9 • El gobernador, Ney González, pidió más presupuesto para la salud a diputados federales ROBERTO SANDOVAL: APOYO A LA EDUCACIÓN Pág.11 CÓMO PREVENIR EL CONSUMO DE DROGAS GESTIÓN DE ALTO NIVEL Q hay EMMA WATSON EMPIEZA A ENSEÑAR DE MÁS ALÍ CHUMACERO Y HÉCTOR GAMBOA, SE VAN DOS GRANDES www.periodicoquehay.com Pág. 14 Págs. 4-5

Upload: periodico-que-hay

Post on 17-Mar-2016

219 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

roBerTo Sandoval: Tepic y San BlaS, con SaBor gourmeT en Nayarit • El gobernador, Ney González, pidió más presupuesto para la salud a diputados federales alí chumacero y hécTor gamBoa, apoyo a la educación Se van doS grandeS enSeñar de máS www.periodicoquehay.com Siguenos en: y • Semana Del 5 al 11 de Noviembre del 2010 • Tepic, Nayarit • Año 3 • No. 315 Pág.11 Pág. 15 Pág. 14 Págs. 4-5 Pág.3 Pág.9

TRANSCRIPT

Page 1: nay29oct4nov

El Semanario que refleja

en Nayarit• Semana Del 5 al 11 de Noviembre del 2010 • Tepic, Nayarit • Año 3 • No. 315

Pág. 15

Siguenos en: y

Pág.3

Tepic y San BlaS, con SaBor gourmeT

Pág.9

• El gobernador, Ney González, pidió más presupuesto para la salud a diputados federales

roBerTo Sandoval: apoyo a la educación

Pág.11

cómo prevenir el conSumo de drogaS

geSTión de alTo nivel

Qué hayemma WaTSon empieza aenSeñar de máS

alí chumacero y hécTor gamBoa, Se van doS grandeS

www.periodicoquehay.com

Pág. 14

Págs. 4-5

Page 2: nay29oct4nov

efectivamente, la “guerra” con-tra el narcotráfico no es nues-tra, no la iniciamos nosotros en Nayarit y, sin embargo, sufrimos sus consecuencias.

El gobernador fue claro al solicitar la intervención de las fuerzas armadas de una mane-ra enérgica en Nayarit, petición que debe ser atendida a la mayor brevedad por el gobierno fede-ral, antes de que suceda lo que parece ya imparable en otros estados del país como Nuevo León, Tamaulipas, Chihuahua o Baja California, en donde pa-rece que la 2mano de Dios” es capaz de parar tanta violencia, tanto encono, tanto miedo que prevalece entre la sociedad y los empresarios.

Es hora de trabajar para pen-sar en construir el futuro, es ne-cesario buscar alternativas que tiendan a mejorar la calidad de vida de todos los ciudadanos; para ello es importante realizar reformas, pero pensando en ge-nerar riqueza que beneficie a to-dos, no únicamente a una clase

de ciudadanos; no solamente a la clase política que hoy en día está enfrascada en las elecciones del próximo año en el Estado de México y en el 2012 a nivel fede-ral. Es tiempo de que gente co-mo Peña Nieto, Andrés Manuel y compañía piensen en México y no en su futuro.

El tema de la educación es también de suma importancia; hay que darle prioridad. México contó por mucho tiempo con una enseñanza de calidad; la-mentablemente vinieron refor-mas que debilitaron su estruc-tura con el resultado que todos conocemos.

Pensar en construir el futuro es darle importancia a la edu-cación, pero a la educación con calidad. Las bases deben forta-lecerse para dar al país profesio-nistas capaces de competir, no de relegarse o ser relegados.

La proyección que México me-rece es la del esfuerzo, la de la creatividad, la de la competencia; estamos conscientes que México lo ha tenido todo para posicio-

narse ante el mundo, desafortu-nadamente la lucha por el poder más que el deseo ferviente por engrandecerlo, ha debilitado sus instituciones.

El beneficio económico prove-niente de PEMEX por ejemplo, ha redituado más ganancias para ciertos grupos que se han dispu-tado la empresa que para el pue-blo de México.

Esos grupos olvidaron que PE-MEX no es de un sindicato, ni de un líder; tampoco lo es de los tra-bajadores mucho menos de cier-ta clase política.

Esa empresa, como todas las instituciones, pertenecen a la nación y el beneficio que genere debe contribuir al bienestar de todos los mexicanos. Beneficio que eleve la calidad de vida de la población a través de la genera-ción de empleos.

Bien haríamos con empezar, por “sacudirnos” aquello que es-torba, aquello que daña al país.

México necesita proyectarse, requiere ser proyectado pero no a través de la violencia o de la co-

rrupción existente. No a través de la desinformación y los ata-ques maliciosos.

En lo particular disfrutamos muchísimo ver los promocionales que presenta Televisa en su barra de programación, dedicado a los estados. En ellos se muestran las bellezas naturales de nuestro ama-do México, la cultura ancestral, las tradiciones que por fortuna nos negamos a abandonar, al igual que nuestros valores que son los que nos unen y nos identifican.

México es un país amable, hospitalario, generoso y esa es la imagen que debería prevalecer por encima de intereses mezqui-nos.

Por eso y porque es nuestro México, merece ser rescatado de la violencia existente, así como de la mediocridad, de la apatía, del conformismo y de los intere-ses de grupo.

México es más que la lucha por el poder; es algo más que la lu-cha de grupos delictivos. México es nuestro y debe seguir siendo nuestro.

Editorial2

La mala imagen que se está proyectando de México en el ex-terior, es realmente preocupante. Y es tal

el deterioro que está sufriendo el país en cuanto a percepción de propios y extraños, que exis-te la propuesta de pretender eliminar la marca “México” en los promocionales.

Por supuesto que esta propues-ta no la comparten para nada quienes están inmersos en la in-dustria turística nacional, estatal y regional. Hoteleros, empresa-rios, inversionistas, prestadores de servicios y en general todos aquellos quines viven del turis-mo, ya sea directa o indirecta-mente.

En Nayarit hemos aprendido mucho del turismo, hemos cono-cido en estos últimos cinco años más de cerca sus beneficios, sa-bemos que es generador de em-pleos, de desarrollo y bienestar social. La Riviera Nayarit, nuestra Riviera, es el mejor ejemplo de lo que puede llegar a representar el turismo para una región, para un estado y para un país.

Definitivamente no comparti-mos tal percepción porque Méxi-co es más que el desorden que enemigos de nuestro país han or-ganizado pretendiendo imponer su ley.

Nadie se aparta de la situación de violencia que prevalece en el país y, lamentablemente, en el estado durante las recientes se-manas.

La violencia existe y no se pue-de ocultar; el grado de agresividad ha ido en aumento perjudicando a pobladores y a la economía de comunidades enteras en otras partes del país.

Estamos conscientes de que hay ciudades donde la tranquilidad se ha ido perdiendo por culpa de las acciones violentas que día a día su-ceden. En Nayarit, hay que decir-lo, lo sabemos y lo lamentamos. Son situaciones ajenas a nuestra idiosincrasia, definitivamente no es nuestra forma de pensar ni de resolver las diferencias.

Sin embargo, no se puede res-catar a México sin antes haber luchado por él, con amor, con esfuerzo, con decisión.

“No merece México la medio-cridad”, dijo José Ángel Gurría, secretario general de la Organi-zación para la Cooperación y el Desarrollo Económicos, durante la inauguración del “Encuentro en México 2010. Construyen-do el futuro”, afirmación que sin duda compartimos.

Y es que consideramos que se ha perdido el tiempo peligrosa-mente porque grupos políticos a nivel nacional parecieran estar más preocupados y ocupados promoviendo su imagen parti-dista o personal, que en buscar soluciones que tiendan a mejo-rar la economía del país y en es-pecial devolver la tranquilidad a los mexicanos.

El llamado de esta semana del gobernador, Ney González Sán-chez, tiene que encontrar eco en el gobierno federal. El presiden-te Calderón debe reconocer que,

Aún es tiempo de rescatar al país

Tel. (311) 210 3565

Quéhay

El Semanario que refleja

en Nayarit

email: email: [email protected]

Semana Del 5 al 11 de Noviembre del 2010

Visita www.periodicoquehay.com

“Se ha perdido el tiempo peligrosamente porque grupos políticos a nivel nacional parecieran estar más preocupados y ocupados promoviendo su imagen partidista o personal, que en buscar soluciones que tiendan a mejorar la economía

del país y en especial devolver la tranquilidad a los mexicanos”

Ney González Sánchez. Felipe Calderón Hinojosa.

Enrique Peña Nieto. Andrés Manuel López Obrador.

Page 3: nay29oct4nov

Autoridades, chefs y organizadores del Festival Gourmet, tras la presentación.

El Festival Gourmet Internacional con sede en la Riviera Nayarit y Puerto Vallarta llegó a la

ciudad de Tepic, donde se pre-sentó por primera ocasión a los medios de comunicación locales y a invitados especiales, con un especial énfasis en la extensión de este importante evento de la alta cocina en las ciudades de Tepic y San Blas.

Thierry Blouet, Heinz Reize y Roland Menetrey, fundadores del Festival e iconos de la escena culinaria en la región, hicieron un recorrido por el programa ge-neral y las novedades para la edi-ción 2010, que se llevará a cabo entre el 11 y el 21 de noviembre próximos en ambos destinos tu-rísticos. El coctel de presentación, realizado en el ex hotel Palacio de la capital nayarita y organiza-do de forma conjunta por el XVI Festival Gourmet Internacional y la Oficina de Visitantes y Con-venciones (OVC) de Riviera Na-yarit, se centró en la promoción de la excelencia gastronómica de los dos destinos turísticos y las actividades de los chefs invitados en aquella región, Patricia Quin-tana y Pedro Ortega.

Heinz Reize explicó que, como cada año, para este magno even-to se darán cita chefs provenien-tes de varias partes del mundo –principalmente destacados cocineros de la escena en Méxi-co con motivo del Bicentenario de la Independencia y Cente-nario de la Revolución—, para intercambiar ideas con los que residen en la región y al mismo tiempo los visitantes podrán dis-frutar de sus creaciones y hasta conocer algunos de sus secretos en la cocina.

Lo mejor, dijo Reize, es que para 2010 se cumple un sueño que habían intentado concretar durante varios años, la presencia en Tepic y San Blas, donde el po-tencial para elevar la gastrono-mía y desarrollar una industria de la buena mesa es muy alto.

Atractivo turísticoAl cierre del evento, Edwin

Hernández Quintero, secretario de Turismo del Estado de Naya-rit, quien acudió en representa-ción del gobernador, señaló que la gastronomía es uno de los acti-vos más importantes para la pro-moción de ambos destinos, pero que esta edición de 2010 llenaba de orgullo a Nayarit por la partici-pación de los restaurantes Emilia-no, de Tepic, y El Delfín, del Hotel Garza Canela en San Blas.

El festival se celebrará en los restaurantes y hoteles más re-conocidos de Riviera Nayarit y Puerto Vallarta e integrará nue-vas perspectivas al concepto original, como la mesa del chef, una cata de tequila, degustacio-nes de vino y queso, clases de cocina con traducción simulta-nea, además de una gran Gala.

El gobierno del estado ha da-do un fuerte impulso al turismo como un factor de desarrollo integral para la entidad, lo cual ha permitido el desarrollo de productos de alta calidad y el de-sarrollo de gastronomía de clase internacional.

Los sabores de EstorilLa cocina de Estoril huele un

poco a Oaxaca, un mucho a México y en noviembre se llena-rá de los sabores de Riviera Na-yarit. Y no es que un galeón de la Colonia hubiese llegado a la costa portuguesa recientemen-

InterésGeneral

3

Tel. (311) 210 3565

Quéhay

El Semanario que refleja

en Nayarit

email: [email protected]

Semana Del 5 al 11 de Noviembre Del 2010

Visita www.periodicoquehay.com

Tepic y San Blas, con sabor gourmet

te, sino que el chef Pedro Ortega será el invitado del restaurante El Delfín durante la extensión del Festival Internacional Gourmet a San Blas.

Ortega es el chef ejecutivo de Grupo Estoril, uno de los más pretigiosos en la ciudad de México y favorito desde hace 35 años de algunos de los comensa-les más exigentes a escala inter-nacional. Así, Pedro estará coci-

nando en el mes de noviembre mano a mano con Betty Váz-quez, quien será su anfitriona.

Además de las actividades gas-tronómicas que tendrán lugar en Emiliano Restaurant, donde el chef Marco Valdivia será anfi-trión de la galardonada Patricia Quintana, un programa de ac-tividades educativas y culturales se han planeado con la participa-ción de la prestigiosa cocinera.

Roland Menetrey, Thierry Blouet y Heinze Reize, en entrevista con medios de Nayarit.

La presentación del Festival se realizó en el ex hotel Palacio de la capital de Nayarit.

Programa✦ 11 de noviembreConferencia “Aromas y Sabores de México”Participa Patricia Quin-tanaUniversidad Tecnológica de Riviera Nayarit. Nuevo Vallarta. Dirigida a estudi-antes de las carreras de gastronomía y turismo11:00 Hrs.

✦ 12 de noviembreConferencia Magistral “Evolución de la Cocina Contemporánea”Participa Patricia QuintanaCentro de Arte Contemporá-neo Museo Emilia Ortiz19:00 Hrs.

✦ 13 de noviembrePanel “La Cocina del Tiempo”Participan Patricia Quin-tana, Francisco Martín Moreno, Pedro Luna, Alma VidalMuseo Regional de Tepic19:00 Hrs.

✦ 16 de noviembreConferencia “Aromas y Sabores de México”Participa Patricia Quin-tanaUniversidad Tecnológica de Nayarit. Dirigida a estu-diantes de las carreras de gastronomía y turismo12:00 Hrs.

✦ 17 de noviembreEncuentro con mujeres empresarias de la Ciudad. “Patricia Quintana, mujer de negocios”Ex Hotel Palacio19:00 Hrs.

✦ 18 de noviembreDemostración de cocina “Las Salsas de México”.Participa Patricia QuintanaEmiliano Restaurante. Dirigida a invitados es-peciales13:00 Hrs.

Page 4: nay29oct4nov

Tel. (311) 210 3565 email: [email protected]

Semana Del 5 al 11 de Noviembre Del 2010

el Tema

4

Quéhay

El Semanario que refleja

en Nayarit

La noche del viernes 22 de octubre Na-yarit registró una doble y dolorosa pérdida: Alí Chu-

macero y Héctor Gamboa murieron. Los dos poetas y es-critores dejaron de existir y las letras nayaritas callaron, como dicen que pasa con los maria-chis en Jalisco.

Alí Chumacero dejó de existir a los 92 años de edad víctima de una neumonía. Murió en la ciudad de México, su cuerpo fue velado en Gayosso Sullivan y posteriormente recibió un homenaje de cuerpo presente en Bellas Artes.

Alí nació en Acaponeta, Na-yarit, en 1918, hizo sus estudios preparatorianos en la ciudad de Guadalajara y desde temprana edad radicó en la Ciudad de México fundando en 1940 la revista Tierra Nueva. La sensi-bilidad de sus versos lo llevaron a ser uno de los precursores de

la poesía moderna en México, entre sus textos más destacados se encuentran Imágenes deste-rradas, Palabras en reposo y Pá-ramo de sueños.

Junto con Alí Chumacero par-tió ese mismo día el poeta Héc-tor Gamboa Quintero, quien dejó de existir a la edad de 76 años, ambos acaponetenses y orgullosamente nayaritas, am-bos grandes amigos que, hora, también juntos descansan en paz.

Sobre esta lamentable pérdi-da, el gobernador, Ney Gonzá-lez Sánchez, en su espacio de Facebook expresó su pesar por el fallecimiento de los nayaritas Alí Chumacero y Héctor Gam-boa Quintero; escribió: “Na-yarit de luto. Acaponeta doble luto; se acompañan los amigos también en el camino de la vida eterna”.

“Descanse en paz el poeta na-yarita Alí Chumacero. Descanse en paz el poeta nayarita Héctor

Gamboa Quintero”, abundó al expresar su orgullo de que Acaponeta sea un municipio de Nayarit, cuna de mujeres y hombres ilustres.

Chumacero, luto en las le-tras

El Consejo Estatal para la Cul-tura y las Artes (CECAN), por su parte, comentó: “La poesía se encuentra de luto por el paso a la inmortalidad de Alí Chuma-cero”, luego de que el sábado 23 de octubre, en el lobby del Teatro del Pueblo, se le brindó un reconocimiento al nayarita.

“Esta noche (viernes), el ma-go de las letras es protagonista de la Muerte del Hombre, a los 92 años de edad fallece en la ciudad de México”, informó el CECAN, y recordó al aca-ponetense como el editor y corrector estricto y habilidoso, “el hombre con gran sentido del humor, mago y maestro de los poetas modernos de Méxi-

co”; igualmente, su tarea como crítico literario, pero también “como un hombre venido de un pueblecito pequeño que se llama Acaponeta, de un estado pequeño que se llama Nayarit, buscando un sitio propio”, tal como lo dijo durante el Home-naje Nacional de 2008.

CECAN, describe, un frag-mento de su biografía: De niño Alí Chumacero fue enviado a Guadalajara para complemen-tar sus estudios de primaria, y permanece en esa ciudad hasta concluir la preparatoria. Después viaja a la ciudad de México en junio de 1937, y se instala con sus hermanos muy cerca del barrio de Tepito. Poco después ingresa a la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM, participa en la fundación de Tierra Nueva, revista de la que fue codirector hasta 1942. Pos-teriormente, publicó reseñas en Letras de México y El Hijo Pró-digo (1943-1946).

Homenaje póstumoEn la ciudad de México, autoridades, amigos y fa-miliares, despidieron con un homenaje en el Palacio de Bellas Artes al poeta nayarita Alí Chumacero; al llegar el cuerpo de Alí Chumacero, fue recibido en medio de aplausos, con-tándose con la presencia de artistas e intelectuales, directivos del Instituto Na-cional de Bellas Artes y del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes.De cuerpo presente le rindieron un homenaje póstumo, arrancando con una guardia de honor enca-bezada por el secretario de Educación Pública, Alonso Lujambio, con la presencia de la nayarita y presidenta del Conaculta, Consuelo Sáizar, así como del direc-tor del Fondo de Cultura Económica, Joaquín Diez, y familiares del vate acapo-netense; también participó, con una guardia de honor, una representación del Bal-let Mexcaltitán.A esta ceremonia asistieron colegas de Chumacero y funcionarios del ámbito cultural, quienes despidi-eron con cariño al poeta, nayarita que dedicó su vida a la poesía y a los libros, trabajando con dedicación, generosidad y devoción.Alí Chumacero murió a los 92 años de edad, siendo ampliamente reconocida su trayectoria en todo el país; destacó ampliamente por su obra poética y su extraordinaria tarea como tipógrafo, corrector y editor de libros, con larga y fruc-tífera carrera profesional en el Fondo de Cultura Económica.En la víspera, el Gobernador Ney González Sánchez, en nombre de pueblo y gobi-erno de Nayarit, manifestó su pesar por la desapar-ición física del extraordi-nario poeta, así como del también acaponetense, Héctor Gamboa Quintero, lamentando la pérdida de los valiosos paisanos.

A tu vozErígese tu voz en mis sentidostornándose en mi cuerpo sueño helado,y me miro entre espejos congelado,y mis labios en sombra doloridos.Cuando hablo, mi dolor a ti se vierte,cálida flor de ceniciento aroma,y tu voz a mis labios ya no asomasino en duro temor de viva muerte.Porque tu sueño en mí su voz levanta,y enemigo de luz y de sonidodestroza la palabra en mi garganta; así al fin en tinieblas alojado,ciego de ti, tal un árbol vencidoflota mi cuerpo entre tu voz ahogado.

Alí Chumacero

• Mueren dos grandes poetas y escritores nayaritas

• Alí Chumacero y Héctor Gamboa fallecen el mismo día

• Pesar en diversos sectores por la pérdida de los poetas

Las Letras caLLaron

En 1949 participó en la fun-dación de México en la Cultura, suplemento de Novedades diri-gido por Fernando Benítez has-ta 1961. Becario de El Colegio de México y del Centro Mexi-

Alí Chumacero murió a los 92 años.

Page 5: nay29oct4nov

Semana Del 5 al 11 de Noviembre Del 2010

Tel. (311) 210 3565 email: [email protected]

el Tema5

Quéhay

El Semanario que refleja

en Nayarit

Visita

www.

periodicoquehay

.com

Héctor Gamboa murió a los 76 años.

Héctor Gamboa y Alí Chumacero fueron buenos amigos.

El gobernador, Ney González, encabezó recientemente un homenaje para Alí Chumacero.

Alí Chumacero recibió un homenaje en el Palacio de Bellas Artes.

Familiares, amigos y autoridades, presentes en el homenaje a Alí Chumacero.

colaborador de El Hijo Pródigo (1943-1946).

En 1949 participó en la fun-dación de México en la Cultu-ra, suplemento de Novedades dirigido por Fernando Benítez hasta 1961. Becario de El Co-legio de México y del Centro Mexicano de Escritores, ingresó a la Academia Mexicana de la Lengua (1964) y le fueron con-cedidos los premios Villaurrutia (1984), Alfonso Reyes (1986) y Nacional de Lingüística y Litera-tura (1987). Premio Estatal de Literatura Amado Nervo (1993) y la Medalla Belisario Domín-guez del Senado de la República (1996).

La obra poética de Alí Chu-macero es breve: Páramo de sueños (1944), Imágenes des-terradas (1948) y Palabras en reposo (1956) son los libros que se publicaron en Poesía comple-ta (1980) con algunos poemas sueltos y cuya edición le valió al autor el Premio Villaurrutia.

Otro grande que se vaEl Instituto Nacional de Bellas

Artes lamentó el sensible falleci-miento del escritor, periodista y abogado Héctor Gamboa Quin-tero, quien murió el viernes 22 de octubre de 2010, a los 76 años de edad, en el hospital de la Secretaría de Salud de Tepic, Nayarit, víctima de una neumo-

nía agravada por un infarto.Gamboa Quintero, ganador

del Premio Nayarit de Periodis-mo en 2003, fue considerado por la crítica como una carta vi-sible en la actividad literaria del país, prueba de ello es la traduc-ción de algunos de sus libros al inglés y su constante colabora-ción ensayística en medios na-cionales y locales.

Quien fuera coordinador de la Editorial La Rosa Blindada, es-cribió diversos libros de ensayo y novela, entre los que destacan El fideicomiso mexicano (1977), El pícaro refrán (1981), Ocho fá-bulas criminales (1981), Así fue (1984), Picafranes sonámbulos (1985) y Antología de literatos suicidas (1985).

Bajo este sello editorial publi-có los libros: La mosca (1989), Breve historia de Licaon, hom-bre lobo poeta (1994), Don-de el frijol se enreda a la caña (1998), Redes (1999), El re-greso (1999), Hotel Durero (2000), Va de nuez (2002), Las malas costumbres (2002) y Confesiones de un ladrón (2003). Sus últimos libros fue-ron: La Nao de Noé (2005) y Yo, Aztlán (2007), una auto-biografía novelada. Precisa-mente, en el capítulo « Cemen-terio » de dicha novela, el autor escribió: “Finalmente el epitafio es voz para los que en vida, no

dijeron lo suficiente…”.Sin embargo Gamboa dijo en

vida palabras justas e importan-tes y promovió la inteligencia con el periodismo, defendió la imaginación en su narrativa e hizo valer la palabra como abo-gado.

Héctor Gamboa se licenció como abogado en la Univer-sidad Nacional Autónoma de México; se distinguió con su tra-bajo en diferentes dependencias a nivel federal y en el ámbito es-tatal, colaboró con el gobierno del Estado de México y fue Jefe de Asesores de la Secretaría Ge-neral del Gobierno de Nayarit.

Originario de Acaponeta, la misma tierra de su entrañable amigo, el poeta Alí Chumacero, con quien disfrutó de intensas conversaciones. Fue profesor titular de las cátedras de Filo-sofía y Sociología en la escuela preparatoria número 3 y asesor del Congreso del Estado de Na-yarit.

Sus restos están ya en Acapo-neta, se le rindió un homenaje en la Casa de la Cultura Ali Chu-macero.

El domingo 24 de octubre, a las 11:00 horas, se le ofició una misa de cuerpo presente en el Templo de la Asunción y sus restos fueron guardados en el Panteón Municipal. Que ambos poetas descansen en paz.

La presencia nayarita durante el homenaje para el poeta Alí Chumacero.

cano de Escritores, ingresó a la Academia Mexicana de la Lengua (1964) y le fueron concedidos los premios literarios Xavier Vi-llaurrutia (1984), Alfonso Reyes (1986) y Nacional de Ciencias y Artes en el campo de Lingüísti-ca y Literatura (1987). En 1996, se le entregó la Medalla Belisario Domínguez por parte del Senado Mexicano.

Alí Chumacero fue enviado a

Guadalajara para complementar sus estudios de primaria, y perma-nece en esa ciudad hasta concluir la preparatoria. En 1937 ingresa a la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM. Dos años después funda, con José Luis Martínez, Leopoldo Zea y Jorge González Durán, Tierra Nueva, revista de la que fue codirector hasta 1942. Reseñista y director ocasional de Letras de México e importante

Page 6: nay29oct4nov

Semana Del 5 al 11 de Noviembre Del 2010

Interés

General

6

Quéhay

El Semanario que refleja

en Nayarit

Tel. (311) 210 3565 email: [email protected] www.periodicoquehay.com

Responde el gobierno a peticiones• La sección 31 del SNTSA ya recibió respuestas satisfactorias

• El secretario general de gobierno, Roberto Mejía Pérez, sostuvo una reunión

La Sección 31 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Sa-lud determinó ini-

ciar un paro de labores en los diversos centros de trabajo del estado, informó el secretario general de gobierno, Roberto Mejía Pérez, quien ratificó “la posición invariable del gobier-no del estado, de respeto a las organizaciones sindicales, y a su autonomía”, agregando que ya se dio puntual respues-ta a las demandas que se plan-tearon.

Igualmente, Mejía Pérez hizo un llamado a la dirigen-cia de la Sección 31 del SNT-SA “para que se les facilite el acceso al personal médico y de enfermería, que en su mayoría han solicitado se les permita ingresar a su centro de trabajo para poder seguir atendiendo con oportunidad a miles de pacientes nayari-tas que requieren de atención permanente, como son los diabéticos, los hipertensos, pacientes con cáncer que re-quieren de quimioterapia, o radioterapia, pacientes con insuficiencia renal que requie-ren de diálisis, de hemodiáli-sis, mujeres con embarazos de alto riesgo; una gran cantidad de estos pacientes, se pueden complicar si no se les da una atención inmediata”, advirtió.

Asimismo, por instruccio-nes del gobernador del estado, Ney González Sánchez, Mejía Pérez exhortó al secretario de Salud, Omar Reynoso Galle-gos, “para que genere —en lo inmediato— las condiciones para que, de forma alternati-

va o alterna, el personal mé-dico —el que está dispuesto a trabajar—, dé una respuesta a la demanda de atención de los pacientes en estado vulnerable —de ser necesario—, busque otros espacios donde puedan ser atendidos todos estos pa-cientes que requieren de aten-ción inmediata”.

Se resolvieron peticiones

El secretario general de go-bierno dio a conocer que ya se dio respuesta puntual al pliego petitorio de la Sección 31 del Sindicato de Trabajadores de Salud, como el pago de vales de despensa, pago de cuotas de recuperación; depósitos en el ISSSTE del SAR y del Fondo de Vivienda: 38.8 millones de pesos; pago de incidencias en todo el estado.

Se entregarán, en di-ciembre, vales de des-pensa de fin de año al personal de base federal.

Respeto a las homolo-gaciones, cubrir vacantes existentes; hacer efectivos permisos económicos y li-

cencias con goce de sueldo; material de curación y medi-camentos necesarios para las distintas áreas.

También el pago de los gas-tos de camino en todo el es-tado, así como cambios de adscripción y distribución de plazas de base y homologa-das.

Finalmente, Mejía Pérez ex-presó a la dirigencia sindical, “nuestra disposición al diálo-go, por parte de la Secretaría de Salud, y también por parte de Gobierno del estado, en lo q u e le corresponda a este

gobierno”.

Fueron muchos los medios de información presentes. Ante la prensa estatal, el gobierno del estado definió su postura.

El secretario general de gobierno, al iniciar la conferencia.

Acceso médicos El secretario general de gobierno, Roberto Mejía Pérez, hizo un llamado a la dirigencia para que se les facilite el acceso al perso-nal médico y de enfermería, para poder seguir atendiendo con oportunidad a miles de

pacientes nayaditas.

s Diabéticos, hiper-tensos, con cáncer, con insuficiencia renal, mujeres con embarazos de alto riesgo, pueden tener

complicaciones si no se les da una atención

inmediata.

Roberto Mejía Pérez patentizó la disposición al diálogo.

Page 7: nay29oct4nov

Semana Del 5 al 11 de Noviembre Del 2010

Tel. (311) 210 3565 email: [email protected]

LA SALUD es primero

7

Quéhay

El Semanario que refleja

en Nayarit

Visita www.periodicoquehay.com

• Reiteró su compromiso y lealtad con el mandatario estatal y su esposa, Charo Mejía

• El secretario de Salud del estado de Nayarit dijo que se le permitió cumplir muchas metas

En conferencia de prensa, Omar Re-ynoso Gallegos, agradeció al go-bernador del esta-

do de Nayarit, Ney González Sánchez, la oportunidad de haber servido a los nayaritas al frente de la Secretaría Salud y dio a conocer los importantes avances que se han registrado en este rubro durante la pre-sente administración.

“Tuve este reto y esta expe-riencia, en donde finalmente puedo decir el día de hoy que más de 50 mil partos gratuitos nos permitieron bajar la mor-talidad en más de un 50 por ciento, dándole un prestigio a nivel nacional; de obtener por primera vez el mejor lugar para nacer, el primer lugar en el ba-jo índice de mortalidad mater-na y perinatal, caminando a la excelencia”.

Y agregó: “También hemos alcanzado el primer lugar na-cional en promoción de la sa-lud, el primer lugar nacional en disminución de tiempo de espera para atender a un pa-ciente, es decir, en satisfacción del Seguro Popular”.

Aceptables niveles de salud

Omar Reynoso señaló que durante este periodo Nayarit también se ha distinguido co-mo de los mejores estados en mantener buenos niveles de vacunación, “siendo el segun-do mejor estado del país, ori-ginando que haya disminuido la mortalidad infantil en un 38 por ciento, las cuales son cifras que garantizan que en Nayarit han muerto menos los niños, en comparación con lo que te-níamos en 2005”, afirmó.

Mencionó que, en cuanto al cáncer cérvico uterino, uno de los principales enemigos de la mujer, “nos han entregado el tercer lugar nacional y nos han calificado como los mejores en el país para diagnosticar en es-te problema”.

Refirió que, gracias a la es-trategia de Caravanas de la Sa-lud, el municipio serrano de El Nayar —uno de los de menor índice de desarrollo humano del país—, ha sido el primero en conseguir el cien por ciento de cobertura en atención mé-dica.

“Puedo comentar que Naya-rit también fue el primero en el país en alcanzar la acredita-ción de los centros de salud del primer nivel de atención, con cobertura completa”, aña-dió Reynoso Gallegos.

Nayarit, punta de lanzaAsimismo, apuntó que Na-

yarit ha sido punta de lanza y el primero en el país en gene-rar un cero rezago quirúrgico y de consulta, “que ha originado muchos retos, que lo hemos alcanzado, que luego se nos complica, pero que luego vol-vemos nuevamente a hacer esfuerzos para alcanzarlo, y sin duda destacamos los tiempos de espera a nivel nacional”.

En cuanto a infraestructura, mencionó que durante esta administración se ha duplica-do el número de quirófanos, se ha incrementado en un 30 por ciento el número de camas y se cerrará con un 70 por ciento

más el número de hospitales, además de que el programa Vamos por la Vida ha permi-tido mejorar la calidad de vida de muchos miles de pacientes nayaritas, que ahora reciben atención médica y medicinas en sus casas, informó.

Precisó que en equipo, “he-mos combatido las amenazas

que han tenido los nayaritas con las epidemias, como el dengue, la influenza y como la pasada de conjuntivitis”, dijo.

“Y por eso también me voy tranquilo, porque como nin-guna administración, en esta se ha privilegiado el trato, se ha privilegiado el apoyo a la clase trabajadora, muestra de

ello es que mil 772 trabajado-res recibieron un incremento, muchos de ellos hasta de un 300 por ciento en su sueldo, que ningún gobierno, nunca en la historia, les había genera-do”, afirmó.

Y abundó: “También, nin-gún gobierno había movido antes tanto personal de base para que les diera justicia, des-pués de haberle servido mu-cho tiempo en la zona serrana o en los lugares más alejados y que ahora, después de tanto tiempo, hubiera un gobierno que sí les hiciera justicia para que estuvieran más cerca de sus familias”, indicó.

Reynoso Gallegos agradeció a su equipo de trabajo, “con el que he compartido estos retos, con los que sin duda han per-mitido poner ética y profesio-nalismo para consumar estos hechos, que con este liderazgo el gobernador Ney González ha empujado para distinguir la salud en Nayarit”.

AgradecimientoOmar gallegos dijo también:

“Quiero reiterar mi agradeci-miento, mi compromiso, mi lealtad con el gobernador Ney González y con su esposa, la señora Charo, en esta oportu-nidad que me dieron de poder conducirme bajo ética, bajo responsabilidad y bajo la trans-parencia en este alto puesto, alta oportunidad, que tuve de conducir a favor de los nayari-tas; cumplí una meta pero me faltan muchas más; entendí que hay muchas necesidades, así es de que voy a seguir lu-chando”, concluyó

Durante esta rueda de pren-sa en la que estuvo acompaña-do del secretario general de go-bierno, Roberto Mejía Pérez, Reynoso Gallegos reiteró que las demandas del pliego peti-torio del personal sindicalizado de la Secretaría de Salud han sido cubiertas en su totalidad y respaldó su dicho con copias de los oficios que así lo prueban.

Omar Reynoso Gallegos agradece al gobernador la oportunidad de servir

Roberto Mejía Pérez y Omar Reynoso Gallegos, durante la conferencia.

Omar Reynoso agradeció el apoyo del gobernador y su esposa.

A la rueda de prensa asistieron medios estatales y corresponsales.

Page 8: nay29oct4nov

8

Tel. (311) 210 3565

• Asistió a la entrega del premio “Dar de sí, antes de pensar en sí”

email: [email protected] también estamos en internet www.periodicoquehay.com

Semana Del 5 al 11 de Noviembre Del 2010

La presidenta del Sistema estatal para el Desarrollo Integral de la Fa-milia (DIF), seño-

ra Charo Mejía, asistió como invitada especial a la entrega del Premio “Dar de sí, antes de pensar en sí”, que otorga anualmente el Club Rotario Paraíso, a personalidades que se han distinguido por su labor, a favor de la socie-dad, en diferentes campos.

La esposa del gobernador hizo entrega de este galar-dón a tres reconocidos per-sonajes en Nayarit, a quienes felicitó por su dedicación, esfuerzo y disciplina.

“Es una gran satisfacción estar esta mañana muy es-pecial, en donde estamos reunidos para hacer un reco-nocimiento a personas que han sido congruentes con sus vidas”, señaló.

“Gracias al Club Rotario por la invitación a este im-portante evento, ya que he-mos compartido en muchas ocasiones proyectos de la-bor humanista y siempre es reconfortante ver una sonri-sa en la gente beneficiada”, añadió la presidenta del DIF Nayarit.

En el campo de lo profe-sional, la galardonada fue la doctora Ema Coromina Gálvez, con 65 años de ca-rrera profesional; el estilista Juan Bernal García, recibió el reconocimiento por su la-bor humanista, y, finalmen-te, el académico e historia-dor Pedro Luna Jiménez, fue premiado por su trabajo en el campo de las artes y la cultura.

Durante la premiación, se proyectó una pequeña re-seña de los homenajeados, quienes agradecieron por este importante reconoci-miento a su labor.

Coromina Gálvez se diri-gió a los presentes y enfatizó que, a pesar de haber naci-do en el estado de Veracruz, considera a Nayarit un lugar muy especial. “Cuando me preguntan, digo que soy de Nayarit”, afirmó.

Juan Bernal, originario de Santiago Ixcuintla, visible-mente emocionado, agrade-ció e invitó a los presentes a seguir trabajando por todos aquellos que menos tienen, como lo ha venido haciendo la esposa del gobernador, dijo.

El historiador Pedro Lu-na, como muestra de agra-decimiento por haber sido tomado en cuenta para este galardón, se comprometió a que para el próximo año, realizará una reseña históri-ca sobre la influencia e inter-vención del Club Rotario en el estado de Nayarit.

Al finalizar el evento de premiación, la señora Charo Mejía convivió con los rota-rios y galardonados, así co-mo con la personas invitadas a este importante premio, entre ellos las familias de los nayaritas reconocidos.

Charo Mejía, invitada espeCial de los rotarios

Page 9: nay29oct4nov

8

Tel. (311) 210 3565

• Asistió a la entrega del premio “Dar de sí, antes de pensar en sí”

email: [email protected] también estamos en internet www.periodicoquehay.com

Semana Del 5 al 11 de Noviembre Del 2010

La presidenta del Sistema estatal para el Desarrollo Integral de la Fa-milia (DIF), seño-

ra Charo Mejía, asistió como invitada especial a la entrega del Premio “Dar de sí, antes de pensar en sí”, que otorga anualmente el Club Rotario Paraíso, a personalidades que se han distinguido por su labor, a favor de la socie-dad, en diferentes campos.

La esposa del gobernador hizo entrega de este galar-dón a tres reconocidos per-sonajes en Nayarit, a quienes felicitó por su dedicación, esfuerzo y disciplina.

“Es una gran satisfacción estar esta mañana muy es-pecial, en donde estamos reunidos para hacer un reco-nocimiento a personas que han sido congruentes con sus vidas”, señaló.

“Gracias al Club Rotario por la invitación a este im-portante evento, ya que he-mos compartido en muchas ocasiones proyectos de la-bor humanista y siempre es reconfortante ver una sonri-sa en la gente beneficiada”, añadió la presidenta del DIF Nayarit.

En el campo de lo profe-sional, la galardonada fue la doctora Ema Coromina Gálvez, con 65 años de ca-rrera profesional; el estilista Juan Bernal García, recibió el reconocimiento por su la-bor humanista, y, finalmen-te, el académico e historia-dor Pedro Luna Jiménez, fue premiado por su trabajo en el campo de las artes y la cultura.

Durante la premiación, se proyectó una pequeña re-seña de los homenajeados, quienes agradecieron por este importante reconoci-miento a su labor.

Coromina Gálvez se diri-gió a los presentes y enfatizó que, a pesar de haber naci-do en el estado de Veracruz, considera a Nayarit un lugar muy especial. “Cuando me preguntan, digo que soy de Nayarit”, afirmó.

Juan Bernal, originario de Santiago Ixcuintla, visible-mente emocionado, agrade-ció e invitó a los presentes a seguir trabajando por todos aquellos que menos tienen, como lo ha venido haciendo la esposa del gobernador, dijo.

El historiador Pedro Lu-na, como muestra de agra-decimiento por haber sido tomado en cuenta para este galardón, se comprometió a que para el próximo año, realizará una reseña históri-ca sobre la influencia e inter-vención del Club Rotario en el estado de Nayarit.

Al finalizar el evento de premiación, la señora Charo Mejía convivió con los rota-rios y galardonados, así co-mo con la personas invitadas a este importante premio, entre ellos las familias de los nayaritas reconocidos.

Charo Mejía, invitada espeCial de los rotarios

Page 10: nay29oct4nov

AHORA ES CUANDO

9

Quéhay

El Semanario que refleja

en Nayarit

Visita

www.

periodicoquehay

.com

email: [email protected]

Semana Del 5 al 11 de Noviembre Del 2010

Esta semana el gober-nador, Ney González Sánchez, sostuvo un encuentro —en la sede del Poder Le-

gislativo federal—, con diputados federales y con su homólogo de Coahuila, Humberto Moreira Val-dez, ratificando así los lazos de co-laboración entre ambas entidades federativas.

“Venimos a traer una mues-tra de nuestro arte, de nuestras emociones, de nuestros olores y nuestros colores, y aquí presentes en San Lázaro, que alguna vez fue temporalmente mi casa, así que, con el honor el día de hoy de com-partir con el Gobernador Moreira, con el estado de Coahuila, esta co-mida que ofrecemos”, informó en entrevista el mandatario estatal.

“Un toquecito de Nayarit y de Coahuila, que hoy traemos para ustedes”, agregó el gobernante, a propósito de la muestra gas-tronómica regional, que este día ofrecieron conjuntamente ambas entidades federativas en el Palacio Legislativo de San Lázaro.

Por otra parte, en relación con el presupuesto federal para el año entrante, el Gobernador Ney González ratificó que éste se enfo-cará prioritariamente a la salud.

“Hemos dejado muy claro que tenemos una prioridad para el presupuesto federal 2011, el te-ma de la salud, especialmente en gasto operativo; hemos recibi-do el apoyo para construir nue-vas clínicas, nuevos hospitales y centros de salud, y no hay pre-supuesto asignado para operar

• El gobernador, Ney González, se reunió con diputados federales en San Lázaro

salud, prioridad en el presupuesto 2011

estos centros de salud o estos hospitales”, explicó.

“Hay hospitales que pueden tener 10 meses de haber estado listos para ser abiertos al públi-co, no los podemos abrir porque no hay recurso para contratar el personal y para comprar todo lo necesario para la operación cotidiana de estos espacios pa-ra la salud”, precisó. Manifestó que es muy importante que en 2011 se pudiera obtener el dine-ro suficiente del Presupuesto de

Egresos de la Federación.Indicó el gobernador que es-

te no es un problema privativo de Nayarit, “es algo que se vive a nivel nacional, que lo vivimos verdaderamente con cara de ver-güenza, porque es un tema prio-ritario; la salud es prioridad de prioridades”, apuntó.

“Si hay algo en lo que siempre hemos tenido la voz completa, ha sido en salud; en este mo-mento no la tenemos”, recono-ció el gobernador.

Page 11: nay29oct4nov

Tel. (311) 210 3565 email: [email protected]

interés

generalQué

hayEl Semanario que refleja

en Nayarit

10 Semana Del 5 al 11 de Noviembre Del 2010

Visita www.periodicoquehay.com

“VEN Y VIVE UNAGRAN EXPERIENCIA”

NUEVO VALLARTA, LO DE MARCOS Y LIBRAMIENTO TEPIC-MAZATLAN, NAYARIT.

• Particularmente en materia de seguridad pública

Curso sobre obligaciones de los servidores públicos

Con el propósito de continuar la lí-nea de trabajo en cuestión de capi-tación, Agentes

del Ministerio Público, oficia-les secretarios, agentes esta-tales investigadores y Policía Estatal Preventiva presencian el curso denominado “Obli-gaciones de los Servidores Pú-blicos en materia de Seguridad Pública y las Implicaciones en Procuración de Justicia y Derechos Humanos”, el cual coadyuvará a seguir trabajan-do bajo los lineamientos de las instituciones que procuran justicia.

El Presidente Estatal de la Comisión de los Derechos Hu-manos, Huicot Rivas Álvarez, mencionó que dicho curso es posible gracias al apoyo de la CNDH y a la clara y compro-metida disposición del Procu-rador Óscar Herrera López, que busca contribuir al proce-so continuo de profesionaliza-

ción y a que la sociedad naya-rita pueda percibir que en los ámbitos de seguridad y de la procuración de justicia cuente con servidores públicos que ponderen los derechos huma-nos.

El objetivo de este curso es mostrar que en materia de

seguridad pública y de procu-ración de justicia la clave está en los detalles que dependen no solo de contar con leyes adecuadas y con personal éti-camente responsable sino con habilidades y procedimientos específicos.

Rogelio Omar Chávez Mo-

reno, director de Educación Continua de la Secretaría Técnica del Consejo Consul-tivo de la CNDH, recalcó que Nayarit es uno de los estados más preparados en materia de Derechos Humanos de todo el país es por eso que los servi-dores públicos deben tener las

armas suficientes para saber como actuar, ya que derechos humanos no esta peleado con el uso de la fuerza o en que se procure justicia.

Recalcó que en la actualidad la procuración de justicia va de la mano con seguridad pública ya implica buscar la aclaración, de los casos denunciados, y no sea suficiente con que se des-cubra la verdad si no que la verdad se pruebe.

El titular de la Procuraduría General de Justicia del estado, Óscar Humberto Herrera Ló-pez, se congratuló por reali-zar estos cursos agradeciendo a la CNDH en intensificar los programas de capacitación de derechos humanos para servi-dores públicos y en ese mismo acto dio por inaugurado dicho curso.

Estuvieron en el evento, ade-más de Herrera López, Elia Ga-briela Quintana Basto, Subpro-curadura General de Justicia del estado; Fernando Alonso Carvajal Cazola, Secretario de Seguridad Pública; Huicot Ri-vas Álvarez, Presidente Estatal de la Comisión de Defensa de los Derechos Humanos, y otros funcionarios.

Autoridades, presentes en el curso “Obligaciones de los servidores públicos en

materia de seguridad pública”.

Los asistentes al curso ahora tienen las armas suficientes para saber como actuar.

Page 12: nay29oct4nov

Maestros y padres de faMilia, agradecen el apoyo de roberto Sandoval

Ya diez los fraccionamientos que ha recibido la presente administración municipal que encabeza el Presiden-

te Municipal de Tepic, Roberto Sandoval, lo que significa seguridad y certeza para los miles de familias tepicenses, como los de Villas del Roble, uno de los desarrollos habitacionales más grandes de la capital

nayarita que recibió el 38 Ayuntamiento de Tepic. A través de la Secretaría de De-sarrollo Urbano y Ecología, también los desarrolladores incluyeron una cancha de usos múltiples, áreas verdes, una ciclo pista y área de juegos infantiles, que les permi-tirán a los habitantes de esta zona, tener una zona de esparcimiento tal y como se

había comprometido la inmobiliaria Casas Geo ante quienes habitan este lugar. El Director General de Educación Básica en Nayarit, Neftalí Castillón Valencia, asistente al evento, agradeció la iniciativa del mu-nicipio capitalino por construir un centro educativo y reconoció el trabajo del edil. “Roberto Sandoval es un alcalde ejemplar,

un gobernante de entrega que trabaja a favor del pueblo y que lo ha hecho por el mejoramiento de la calidad de vida de sus habitantes. Su trabajo queda respaldado con obras y acciones en todas la colonias y ejidos, es el tipo de gobernante que no calienta los centavos ni los bienes, sino que los pone en manos de su pueblo”, dijo.

El Presidente Municipal de Tepic, Roberto Sandoval interesado en fomentar la unión y convivencia familiar, llevó a

cabo el primer “Día de Campo con Mamá”, en las instalaciones del recinto ferial en donde cientos de madres solteras tepicen-ses inscritas en el programa apoyo Rosa, participaron activamente acompañadas de sus familias. A través de las diferentes dependencias que conforman el 38 Ayun-tamiento de Tepic, como el Instituto de Arte y Cultura, Deporte Municipal, y el Instituto de la Mujer entre otras, las y los asistentes pudieron disfrutar de eventos deportivos, culturales y de entretenimiento, como obras de teatro, partidos de fútbol, rifas, juegos infantiles y de grupo, actividades que pro-mueven la convivencia y el sano desarrollo de cada uno de los miembros de la familia. Al ser entrevistada, Erika García Cruz, una

de las beneficiadas por el programa Rosa, expresó “agradezco al Presidente Municipal, por los apoyos que cada mes recibimos de su parte, y por pensar en nosotras y en nuestros hijos organizando este bonito día de campo, donde podemos pasar tiempo con ellos disfrutando del baile y los juegos; yo como madre soltera trabajo la mayor parte del día y mi tiempo libre se lo dedico a mis hijos, por eso espero que estas actividades se sigan realizando”, concluyó. Preservar la unión y la convivencia familiar es prio-ridad del Presidente Municipal, Roberto Sandoval por lo que continuará promoviendo eventos donde la sana convivencia entre madres, hijos y demás integrantes de la familia fortalezcan los lazos afectivos, ya que la armonía familiar es esencial para la transformación y desarrollo de la sociedad tepicense.

Hay voluntad y compromiSo de cuMplir con el itai

la convivencia nos Hace crecer coMo faMilia

y las instituciones. Lo anterior, previo a la jornada de capaci-tación para las y los respon-sables de las diferentes áreas municipales quienes durante estos días, estuvieron atentos al programa que les permitió conocer al detalle la ley en ma-teria de transparencia así como los ejes rectores de la adminis-tración municipal capitalina. Al ser entrevistado, el Secretario Técnico del gabinete municipal, Roy Rubio, expresó que una de las prioridades del alcalde tepicense es rendirle cuentas a la Sociedad, de ahí que la capacitación y la coordinación con el Instituto de Transparen-cia, traiga como resultados, el cumplimiento en tiempo y forma de esta obligación legal, explicó el servidor público, quien dijo que las evaluaciones a las que el municipio ha sido sometido han resultado con la máxima calificación del cien por ciento en materia de transparencia al cumplir el procedimiento de estar siempre actualiza-dos y ser un gobierno hones-to. Por su parte, el Presidente del ITAI en Nayarit, José Luís Naya González, reconoció que hay una clara muestra de que existe voluntad por parte del Ayuntamiento de Tepic y del Presidente Municipal, Roberto Sandoval en platicar sobre el tema, comprometerse y cum-plir para que el ciudadano vea satisfecho su derecho.

“El fomento y difusión de la cultura por la transparencia, está dando frutos al tener los tepicenses garantizado su derecho

de información institucional al tiempo que se cum-ple con el Instituto de Transparencia y Acceso a la Información”, expresó el Presidente Municipal de Tepic, Roberto Sandoval quien desde el principio de su administración insistió en este rubro más que como una obligación para sus funcionarios públicos, como un puente de comunicación con la ciudadanía

11

Tel. (311) 210 3565 email: que_hay_nayarit @hotmail.com

Semana Del 5 al 11 de Noviembre Del 2010 CON RESULTADOS,TEPIC AVANZA

visita

www.

periodicoquehay

.com

Page 13: nay29oct4nov

UAN

Tel. (311) 210 3565

Quéhay

El Semanario que refleja

en Nayarit

12

email: email: [email protected]

Semana Del 5 al 11 de Noviembre Del 2010

Visita

www.

periodicoquehay

.com

Compromiso educativoEl secretario general manifes-

tó, que para nuestra alma má-ter, logros como el de crear una revista científica fortalecen la parte medular y el compromiso que actualmente tienen las ins-tituciones de educación supe-rior en investigación, además destacó que en el área de Cien-cias Biológico Agropecuarias y Pesqueras de 100 doctores que hay en la UAN actualmente en

esta área está el 50%.Igualmente subrayó que era

un compromiso para todos los docentes universitarios nutrir la revista, además que ésta de-berá tener la apertura para dar cabida a los cuerpos académi-cos de otras universidades y dar a conocer lo que en otras insti-tuciones se está trabajando.

Por su parte el secretario de investigación acentuó que en la sociedad la difusión y aporta-

ción del conocimiento genera-do por científicos y tecnólogos son aspectos muy fundamen-tales para impulsar una nueva economía basada en el conoci-miento, la cual permita el desa-rrollo sustentable de las comu-nidades mediante la aplicación de políticas públicas efectivas y estrategias fundamentadas en sus resultados.

"Para la universidad el lanza-miento de la revista representa

un espacio oportuno para que los académicos investigadores en sus grupos de trabajo publiquen in-formación científica de calidad", departió Bugarín Montoya.

"La ciencia en la actualidad no se hace de forma aislada es necesaria la participación de grupos multidisciplinarios", en-fatizó en su intervención el edi-tor de la revista Bío Ciencias al dar una reseña de la importan-cia de ésta; además indicó, que el primer número de la revista ya se encuentra en línea en el servidor de la UAN (www.uan.edu.mx).

Primer númeroConjuntamente explicó que

este primer número cuenta con 4 artículos, uno de los cuales es una contribución de una univer-sidad del extranjero; cabe seña-lar, que todos los documentos recibidos son sometidos a un arbitraje de pares académicos compuesto por profesionales expertos en cada una de las te-máticas.

Posteriormente comentó, que la revista es un espacio abierto para que todos los investigado-res dedicados a alguna disciplina de las ciencias biológicas discu-tan resultados, tendencias y pa-radigmas actuales en estas cien-cias; por tal motivo Iván Girón hizo una invitación a toda la co-munidad académica de la UAN y de otras instituciones.

Se presentó en la UAN la revista "Bío-ciencias"

El primer número de la revista "Bío ciencias", publicación científica y órgano oficial de difusión, fue presentada en la Universidad Autónoma de Nayarit.

Se brinda ozonoterapia en la Universidad Autónoma• Forma parte de los servicios que se ofrecen en la clínica dental

Como parte de los ser-vicios que se ofrecen en la Clínica Dental

de la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN), a cargo de Maclovio Ávalos Montoya, se ha montado un consultorio de medicina general que cuenta con generador de ozono y el equipo necesario para brindar terapia a pacientes que requie-ran de algún tratamiento ba-sado en esta técnica, teniendo como responsable a Arturo Campa Hernández.

Además de otorgar asistencia en medicina general y servicios de primer nivel, Arturo Campa, declaró que la ozonoterapia es parte de los servicios que pres-tan en el consultorio a su cargo.

Explicó que ésta es la técnica que utiliza el ozono como agen-te terapéutico, manifestando que este elemento es un deri-vado alotrópico del oxígeno, con molécula formada por tres

átomos de oxígeno. "Desde el pasado mes de septiembre con-tamos con equipo para brindar a la comunidad universitaria los beneficios de dicha disciplina".

Expuso que el ozono médico es una mezcla de un 5% de ozo-no como máximo y un 95% de oxígeno, usado por primera vez en medicina durante la primera Guerra Mundial para la limpieza y desinfección de las heridas.

Añadió que, debido a las ca-racterísticas de este gas, las in-dicaciones al tratamiento de la ozonoterapia son muy amplias y vienen determinadas por sus propiedades antiinflamatorias, antisépticas, de modulación del stress oxidativo y de mejo-ría de la circulación periférica y la oxigenación tisular.

Señaló que la concentración y modo de aplicación varía en función de la patología a tratar, ya que la concentración de ozo-no determina el tipo de efecto biológico que produce y el mo-do de aplicación marca su ám-bito de acción en el organismo.

Su historiaHaciendo un poco de histo-

ria, el responsable en la UAN de esta novedosa terapia, rela-tó que gracias al apoyo del Sin-dicato de Empleados y Traba-jadores de la UAN (SETUAN) y en especial a su dirigente, Luís Manuel Hernández Esco-bedo, tuvo la oportunidad de acudir a la ciudad de la Haba-na, Cuba, donde adquirió su primer entrenamiento en ma-teria de ozonoterapia y pos-teriormente reafirmó dichos estudios en Buenos Aires, Ar-gentina.

Respecto a este servicio para los universitarios, el experto en ozonoterapia dijo que por sus propiedades ésta puede ser uti-lizada en múltiples patologías como hernias de disco, gonar-trosis, artrosis de cadera, úlce-ras por decúbito y retardos de cicatrización, entre otras.

Para hacer uso del servicio, primeramente Arturo Campa Hernández debe valorar al pa-ciente y en base a su patología establecer el tipo de terapia que se va a emplear. Subrayó que el enfermo también puede ser remitido por otro médico que bajo su apreciación esté intere-

sado en que su paciente reciba dicha terapia

Es importante que aquellas personas que requieran disipar alguna duda, con respecto a esta técnica, acudan a la clínica den-tal o se pongan en contacto con el responsable de esta área al co-rreo electrónico [email protected]

Cabe mencionar que el doc-tor Arturo Campa Hernández es egresado de la Facultad de Me-dicina de la UAN, cuenta con certificado ozonoterapia por el Centro de Investigaciones del Ozono en la Habana Cuba, ade-más que está Certificado como Ozonólogo por la Asociación Argentina del Ozono.

La Clínica Dental de la Universidad Autónoma de Nayarit se encuentra a cargo de Maclovio Ávalos Montoya.

• Publicación científica y órgano oficial de difusión del área de Ciencias Biológico Agropecuarias y Pesqueras

La Universidad Au-tónoma de Nayarit (UAN) a través de la Secretaría de Inves-tigación y Posgrado

(SIP), presentó la revista "Bío ciencias", publicación científi-ca y órgano oficial de difusión del área de Ciencias Biológico Agropecuarias y Pesqueras.

Lo anterior ante la presen-cia de Cecilio Oswaldo Flo-res Soto, secretario general de la UAN en representación del rector Juan López Sala-zar; Rubén Bugarín Montoya, secretario de la SIP; Sergio Gustavo Castillo, coordinador académico del área de Cien-cias Biológico Agropecuarias y Pesqueras; Juan Diego García Paredes, coordinador del pos-grado de Ciencias Biológico Agropecuarias y Pesqueras e Iván Girón Pérez, editor de la revista.

"El compromiso de esta ad-ministración y eje principal de su plan de desarrollo institu-cional que fortalecerá los tra-bajos que se están haciendo, es apostarle a la parte de in-vestigación científica", expresó Flores Soto al felicitar a todos los que participan en el esfuer-zo de consolidar la revista.

Page 14: nay29oct4nov

El diputado Roberto Lomelí Madrigal recordó en tribuna al poeta nayarita Ali Chumacero.

• Los legisladores lamentan profundamente su muerte

“Quiero que a la hora de la hora, cuando me va-ya con la música a otra parte me recuerden co-mo un hombre venido

de un pueblecito pequeño que se llama Acaponeta, de un estado pequeño que se llama Nayarit; buscando un sitio pro-pio, que me lleven a mi pueblo”, expre-só ante el Pleno, el diputado local, Ro-berto Lomelí Madrigal, palabras dichas por el poeta nayarita Ali Chumacero en los distintos homenajes que recibió en vida, enfatizó el legislador priísta.

“No voy a hablar ni de sus libros, ni premios, ni de las fechas que rodearon sus vidas, si no más bien de su persona, Ali Chumacero fue un poeta de escasas palabras, hombre que despreciaba la so-lemnidad y amaba la vida, hombre ra-diante de alegría y pleno de paradojas, levantaba al paso frases memorables lle-nas de sarcasmo, ironizaba igual sobre sí mismo y no tuvo un solo enemigo”, refirió Lomelí Madrigal, quien a su vez, destacó que el poeta nayarita dedico su tiempo a escribir y vivir la vida.

Ali Chumacero, fue un poeta humil-de con buen sentido del humor, a quien se debe que la novela Pedro Páramo de Juan Rulfo haya tenido la celebridad que logró, siempre vio a la vida de frente, llevando una vida sin juzgar a los demás por lo que hacen y no odiar a nadie por lo que piensen, “no tengo enemigos y soy amigo hasta de sus hijos”, palabras que formaban parte de la vida cotidiana del poeta nayarita, puntualizó Lomelí Madrigal.

Al mencionar algunas obras del Poe-ta Ali Chumacero, el diputado Roberto Lomelí Madrigal destacó los poemas como el Páramo de Sueños, Imágenes Desterradas, Palabras en Reposo, con el que dijo se le recordará por siempre; sin olvidar también que fue un poeta que expresaba las más fuertes majaderías con la mayor elegancia del mundo.

Ali Chumacero se recuerda como un poeta de buen humor, sencillo, con pi-cardía y amor por la vida y la belleza; amigo del también poeta y periodista nayarita Héctor Gamboa Quintero, ambos acaecidos el mismo día, refirió Lomelí Madrigal.

Grandes poetasEn tribuna, el legislador local comentó

que el poeta Héctor Gamboa Quintero, también originario de Acaponeta, ami-go, cómplice y escudero de Ali Chuma-cero, también se distinguió con cualida-des en la ironía, en el cinismo inofensivo y en el quehacer de las letras como refu-gio de una sociedad que no impidió el permanente amor por la mujer, por la belleza perfecta.

“Héctor reía con el brillo de sus ojos para no crear ofensas en nuestra igno-

rancia de su cultura; su modo de ver la vida y de luchar en tenaz esfuerzo por gozar la plenitud, fueron su mayor insis-tencia ante la vida, ejemplo de un hom-bre que dejo un legado histórico para Nayarit, al igual que Ali Chumacero”, concluyó Lomelí Madrigal.

En este mismo tema, el diputado lo-cal por el Partido Verde Ecologista de México, Roberto Contreras Cantabra-na, se refiere a los dos nayarita como dos destacados poetas que vio nacer el municipio de Acaponeta quienes se dis-tinguieron por sus cualidades de escribir y su humildad.

Otros temasEn el desarrollo de esta Sesión Públi-

ca Ordinaria, por otra parte el diputado Jaime Arturo Briseño Quintana, ante el Pleno presentó un acuerdo mediante el cual se solicita a la Cámara de Diputa-dos del Congreso de la Unión, para que de conformidad a sus atribuciones asig-nen mayor recurso para el Desarrollo Rural Sustentable en el Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejerci-cio fiscal 2011, a fin de que se impulse el programa especial concurrente en be-neficio del desarrollo rural de la entidad nayarita.

Briseño Quintana enfatizó que esta necesidad de que se incremente el pre-supuesto para el campo, es de mayor ur-gencia debido a los desastres naturales que se han registrado en algunos esta-dos de la Republica , en el que Nayarit no queda libre de los daños a la agricul-tura, concluyó.

En este tema los legisladores Roberto Lomelí Madrigal y Carlos Hernández Ibarría, coincidieron en que es opor-tuno este planteamiento, ya que en los próximos días la Cámara de Diputados recibirá el proyecto correspondiente para su análisis y aprobación en su mo-mento.

En esta misma Asamblea Legislativa, los representantes populares nayaritas,

Tel. (311) 210 3565

Iniciativas

Se dieron a conocer en el Con-greso las iniciativas recibidas enviadas a esta Soberanía

por el Titular del Poder Ejecutivo que son: proyecto de decreto que autoriza al Titular del Poder Ejecutivo para que por conducto del COCY-TEN done una fracción de terreno a favor del Instituto Tecnológico de Tepic en el inmueble denomi-nado Ciudad del Conocimiento, ubicado en el municipio de Tepic; así como el proyecto de decreto que autoriza al Titular del Poder Ejecutivo para que por conducto de la Secretaría de Administración, done una superficie de terreno a favor de la Secretaría de Educación Básica para la construcción de un CEBETIS en la ciudad de Tepic, en el equipamiento estatal de la Ciudad de la Salud.

13

Quéhay

El Semanario que refleja

en NayaritHonra a los poetas nayaritas Ali Chumacero y Héctor Gamboa

email: email: [email protected]

Semana Del 5 al 11 de Noviembre Del 2010

Visita www.periodicoquehay.com

CONGRESO DEL ESTADO

aprobaron el dictamen con proyecto de acuerdo, mediante, el cual se autoriza prórroga al Ayuntamiento de Ruiz, Na-yarit, para la presentación de avance de Gestión Financiera, correspondiente al tercer trimestre del ejercicio fiscal 2010; ello en virtud a la carga de trabajo que les genero la solventación del pliego de observaciones en el Departamento de Contabilidad; dicha prorroga no exce-

derá de los 15 días naturales.En lo que se refiere a comunicaciones

recibidas, la diputada Gloria Noemí Ra-mírez Bucio, informo a la Asamblea que las Comisiones Legislativas de Ecología y Protección al Medio Ambiente, de Trabajo y Previsión Social, de Equidad, Género y Familia, presentaron los pla-nes de trabajo correspondientes al ter-cer año de ejercicio constitucional.

En la sesión el diputado Jaime Arturo Briseño Quintana presentó ante el pleno un acuerdo.

Page 15: nay29oct4nov

LA SALUD

EN FAMILIA14

Tel. (311) 210 3565 email: email: [email protected]

Quéhay

El Semanario que refleja

en Nayarit

Visita www.periodicoquehay.com

Semana Del 5 al 11 de Noviembre Del 2010

El rodearnos de situaciones o actitudes favorables, disminu-yen el riesgo de iniciarnos en el mundo de las drogas. Estas situaciones las conocemos hoy

en día como “Factores de Protección”, los cuales ayudan a disminuir las desventajas o la exposición al daño, incrementando la re-sistencia al mismo.

Los factores de protección se relacionan con las cualidades y las características posi-tivas de las personas, como ser directo, res-ponsable, organizado, estudioso, tolerante, etc. Algunos recursos de su entorno también funcionan como factores de protección, por ejemplo: familias y escuelas libres de drogas, comunidades seguras, baja delincuencia.

Durante el presente y los siguientes 3 ar-tículos describiré los factores de protección que pueden ayudar a una persona a evitar el consumo de drogas, a fin de que tomen nota para llevar a cabo algunas recomendaciones que les hago con el ánimo de que las pongan en práctica:

Autoestima: es una característica personal que incluye el valor, el afecto y la apreciación de uno mismo El amor a sí mismo, facilita la aceptación de cualidades, defectos, debilida-des y carencias, lo que permite relacionarse con los demás de una forma cordial y adecua-da. Una persona con autoestima adecuada sabe que el consumo de drogas legales e ile-gales, pueden provocarle daños tanto físicos como emocionales. “Alguien que se quiere no se lastima”.

¿Qué puedo hacer para obtener una autoestima óptima?

• Respetar los actos y valores propios, favo-reciendo la salud y la integridad. Los juicios personales deben aplicarse de manera que el individuo haga y exprese lo que sienta. Por ejemplo, rechazar algo cuando no se desea: “no me puedo reunir con ustedes”, “no quie-ro tomar alcohol”, “no me gusta fumar”, etc. O, por el contrario, afirmar cuando en ver-dad se quiere decir que sí a algo; por ejemplo: “Tengo muchos deseos de reunirme con us-tedes” “…sólo tomaré una cerveza para brin-dar por el gusto de verlos”.

• Tener eficacia personal, comprender que hay ciertas situaciones que no porque yo las haga, los demás también deban hacerlo; por ejemplo aceptar que “todas las noches hago ejercicio y no por ello mis amigos o familiares también tienen que hacerlo”.

• Elegir responsabilidades, atender las pro-pias percepciones. La autoestima adecuada permite tomar decisiones para acercarnos a las metas propuestas, entre ellas la escuela, las relaciones con los otros y los valores.

• Integrar ideas, normas, creencias y com-

Cómo prevenir el consumo

de drogasportamientos que guíen las acciones en tu vida. La integridad se manifiesta por la adecuación del comportamien-to a nuestra escala de valores.

• Lograr metas personales que re-fuercen tu aprecio personal e iden-tidad, al tiempo que evita los riesgos que te desvían de tus objetivos.

En suma, tener una buena autoesti-ma, te facilitará obtener recursos co-mo seguridad, firmeza, amor propio, fortaleza, voluntad, determinación, etc., que te ayudan a enfrentar cual-quier presión para consumir drogas, entre otras cosas.

Asertividad: es la capacidad para comunicarnos con los demás de ma-nera amable, respetuosa, tomando en cuenta sobre todo sus derechos. Al comunicarnos, no sólo transmitimos información hablada, sino también corporal: la forma de mirar, la postu-ra del cuerpo, los movimientos de las manos, los gestos, transmiten nuestro sentir. Una comunicación asertiva nos permite tomar acuerdos, tener una convivencia más sana, sin que nadie se enoje; o sea que, una conducta aser-tiva evita gritos, insultos o cualquier actitud que demuestre enojo, ira o agresividad.

En la comunicación asertiva, no ne-cesariamente se tiene que llegar a un acuerdo en las propuestas y comenta-rios, ya que la diferencia de opiniones es muy amplia y no por eso “tengo que pensar igual que tú”, puedo di-ferir o estar en desacuerdo, pero esto no implica que tengamos que discutir, enojarnos o pelearnos, por ello, el ser asertivo también tiene que ver con la capacidad de escuchar y ser tolerante para respetar la forma de “pensar” o “ser” de los demás.

Sí sólo te “comunicas” con un tono alto de voz, sin pedir con educación lo que necesitas, inmediatamente generas en el otro una actitud defen-

siva que solo complica la situación; además al ser agresivo(a) en tu for-ma de comunicarte, es muy proba-ble que nadie quiera acercarse a ti, lo que puede originar que te sientas no aceptado o querido, por lo que te aíslas desarrollando una posible depresión que tal vez te conduzca a situaciones de riesgo como el uso y abuso de sustancias tóxicas.

Por ello, mis queridos lectores, les recomiendo:• Ayudar a que los niños y niñas desde pequeños, se expresen clara y directa-mente frente a los demás.• Manifestar sentimientos, inquietu-des, deseos, independientemente que no vayan acorde con lo que sienten y piensan los demás.• Desarrollar habilidades para negociar y establecer acuerdos.• Aprender a tomar decisiones sin que éstas afecten los derechos de los de-más.• Resistir la presión negativa del grupo de amigos o incluso familiares y des-conocidos; por ejemplo en el ofreci-miento para vender o consumir algu-na droga.• Los adolescentes, requieren de prac-ticar más intensamente la asertividad, ya que es en esta etapa que se dificulta

más expresar lo que sienten y quie-ren, en tanto que,• En los adultos, es necesario reforzar o modificar los estilos de interacción que tienen como padres de familia, profesores, directivos, etc.• Saber escuchar y ser flexibles con los acuerdos y tolerantes frente al dis-curso del otro aunque parezca “ton-to” o ilógico lo que dice.• Enviar mensajes claros y directos que eviten interpretaciones dife-rentes; por ejemplo, “nos vemos en el cine”, es mejor dejar bien claro, aunque parezca obvio, en qué cine, en qué lugar exactamente del cine, a qué hora, etc., evitando así, interpre-tar algo que no se dijo realmente.• Repetir el mensaje para cerciorarse de que quedó claro, ya sea por parte del que da el mensaje como del que lo recibe, por ejemplo: “déjame ver si te entendí, entonces nos vemos en…”, “Quieres decir que…” o “ me estás diciendo que…?”.

¡Practiquen! ¡Practiquen! y mucha suerte.

Para mayor información acude al CIJ, en la calle Durango N° 479 col. Mojoneras esq., Jalisco o bien llama al 29-00-555 y 29-00-568 de lunes a viernes de las 8 de la mañana a las 7:30 de la tarde.

Page 16: nay29oct4nov

Tel. (311) 210 3565 email: email: [email protected]

Semana Del 5 al 11 de Noviembre Del 2010

REFLECTORES…

15

Quéhay

El Semanario que refleja

en Nayarit

La joven actriz Emma Watson, estrella infantil y juve-

nil de la exitosa saga de Harry Potter, mostró su belleza en las páginas de la re-

vista Elle en su edición rusa.En una de las fotos, Watson muestra sus pier-nas usando un vestido corto, lo que ha causado revuelo entre sus admiradores, quienes la han se-guido desde su primera aparición en la película de Harry Potter.Hasta el momento se desconoce cuál ha sido la reacción de la actriz ante el revuelo causado

entre sus seguidores, pero se espera que en breve envíe un mensaje para sus

fans, ya que éstos lo están espe-rando.

Emma Watson empieza a

enseñar de más

Vinculan a Omar Chaparro

con el narcotráfico

El secuestro del hermano de la ex procuradora

de Chihuahua, Mario González, que hasta este día era descono-cido su paradero, fue revelado a través de un video en Internet, en el cual se hacen severas acusaciones en con-tra del comediante de origen Chihuahuense Omar Chaparro.Según el diario 'Mas-noticias' de Chihuahua, en el interrogatorio divulgado, el secues-trado aseveró que el grupo criminal al que representaba junto con la ex procuradora del estado, tenían nego-cios con el Bross Club, propiedad del conduc-tor Omar Chaparro.Cabe mencionar que el mencionado bar del comediante de Televisa fue cerrado hace casi 2 años.

Murió la estrella del pasado Mundial:

El pulpo Paul

El famoso pulpo Paul, aquel que se hizo fa-moso por acertar los

resultados de los juegos en el Mundial de Sudáfrica 2010, ha muerto.De acuerdo con la prensa británica, Paul fue encontra-do muerto esta semana en

su pecera del acuario de Oberhausen, en Alemania.Sus cuidadores no dieron detalles de su deceso, pero su muerte ha causado tris-teza en los aficionados del fútbol, por haber sido tan emblemático para el Mun-dial.

Page 17: nay29oct4nov

16

Tel. (311) 210 3565

Quéhay

El Semanario que refleja

en Nayarit

email: email: [email protected]

Semana del 5 al 11 de Noviembre del 2010

Interés

General

La Copa de Naciones de Vela Panamerica-na, cuya sede fue el Vallarta Yatch Club de la Marina Para-

dise Village en Nuevo Vallarta, Riviera Nayarit, dejó un grato sabor de boca y una importan-te experiencia, tanto para la Federación Mexicana de Vela como para el Comité Organi-zador de los Juegos Panameri-canos Guadalajara 2011.

De acuerdo con Ralph Ne-lles, presidente de la Fede-ración Mexicana de Vela, lo sucedido en Riviera Nayarit entre el 20 y el 24 de octubre pasados, cuando se realizó este selectivo Panamericano, le ha-ce pensar que la organización para esta disciplina superará con mucho la organización de Río de Janeiro en 2007.

“Tendremos, aquí en Méxi-co, los mejores Juegos Pana-mericanos de la historia en lo que a vela respecta. Estamos seguros porque tuvimos aquí una magnífica organización”, dijo.

Lo deportivoEn cuanto a lo deportivo,

en las diferentes clases parti-cipantes de la Copa de Nacio-nes 2010 se hicieron valer las condiciones de favoritos y se coronaron en el podio Tania Elías Calles, en Láser Radial; Demita Vega, en RSX femenil; Jorge Murrieta y su tripula-ción, en J24; y David Mier y Terán, en RSX Varonil.

Láser estándar, una clase más competida, vio colocarse en el primer lugar al chileno Matías del Solar, con Jeróni-mo Cervantes, como el mexi-cano mejor colocado, en el segundo lugar.

Para Hobbie 16, catamara-nes de dos plazas, los puerto-rriqueños Enrique Figueroa y el muy joven Víctor Aponte, se quedaron en la posición de honor, mientras que la du-pla mexicana integrada por Javier Cabildo y Katia Real quedó en segundo, y al ser el único selectivo para esta cla-se, previo a 2011, se hicieron del primer boleto en la vela mexicana para los Juegos Pa-namericanos.

En la exhibición de Techno 2.93, que no participará ofi-cialmente en 2011, las herma-nas Cristina y Andrea Ortiz, conocidas como Las Abejitas, hicieron el 1-3. De la partici-pación local, destacó la tri-pulación comandada por Joa-quín Bargalló en J24, que con apenas dos meses de entre-namiento logró quedarse en el 4º lugar de la competencia, además de Pedro Fernández, Comodoro e Inversionista de Marina Riviera Nayarit, en la

Un éxito, la Copa de Naciones en la Riviera

• Lo mostrado por el Comité Organizador en este deporte se superó lo logrado en Río 2007

Andrea Ortiz, Pedro y Cris-tina Ortiz.

Parte de los ganadores y el comité organizador. Federico, David, Isaías y Beatriz.

Nicole, Demita y Beatriz. Víctor, Enrique, Katia, Beatriz y Javier.

Cruz de Huanacaxtle, que se colocó en el segundo puesto de Techno 2.93.

Finalmente, los vientos no ayudaron al tapatío Pablo Rá-bago, quien se tuvo que con-formar con la quinta posición de Láser Estándar.

“Hemos encontrado en el Vallarta Yatch Club y sus vo-luntarios, en Grupo Paradise Village, en el Gobierno enca-bezado por Ney González y en general en Riviera Nayarit, excelentes condiciones para la organización, por su calidad y

compromiso para con la com-petencia. Tenemos mucho todavía por mejorar, sobre todo tenemos que trabajar para lograr que más personas se involucren con un com-promiso total, pero en gene-ral este ejercicio nos permite

pensar que estamos ya listos para el 2011, al menos en lo que a vela se refiere”, celebró finalmente la presidenta del Comité Organizador para la Vela durante los Juegos Pana-mericanos de 2011, Beatriz González Luna.