navidad2008

28
Colegio Rural Agrupado “Alonso Quijano Carrascosa de Haro, Fuentelespino de Haro, Osa de la Vega, Tresjuncos, Villaescusa de Haro, Villar de la Encina y Villalgordo del Marquesado Año XIV - Número 38 - NAVIDAD 2008

Upload: cra-alonso-quijano

Post on 09-Mar-2016

218 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

Colegio Rural Agrupado “Alonso Quijano “ Carrascosa de Haro, Fuentelespino de Haro, Osa de la Vega, Tresjuncos, Villaescusa de Haro, Villar de la Encina y Villalgordo del Marquesado Año XIV - Número 38 - N AVIDAD 2008 Nuria López Claudia Huerta Elena Ruiz Alicia Escudero Laura López Adrián Cuchillero Adrián López - 2 -

TRANSCRIPT

Page 1: navidad2008

Colegio Rural Agrupado “Alonso Quijano “ Carrascosa de Haro, Fuentelespino de Haro, Osa de la Vega,

Tresjuncos, Villaescusa de Haro, Villar de la Encina y Villalgordo del Marquesado Año XIV - Número 38 - NAVIDAD 2008

Page 2: navidad2008

Navidad 2008 Año XIV. Número 38

- 2 -

Pequedibujos

Alicia Escudero

Elena Ruiz

Daniel Lozano Hugo Sanchez

Laura López

Adrián Cuchillero

Nuria López

Diego Fuentes

Claudia Huerta

Adrián López

Page 3: navidad2008

- 3 -

Saludo

¡“En un lugar de la Mancha, de cuyo nombre sí nos acordamos, no ha mucho tiempo vivía un hidalgo llamado Alonso Quijano”.

Cuando se formó nuestro C.R.A no se pudo escoger mejor

nombre ya que la ruta de Don Quijote comienza en nuestra comarca. Aún me acuerdo cuando todavía no se había formado este gran colegio y yo era alumna de una de sus secciones, y de esto no hace tanto tiempo …

Cada curso escolar que comienza es diferente porque está

lleno de novedades: al cabo de unos años vuelvo al mismo colegio donde aprendí a leer y escribir, pero lo hago como maestra, enseñando a leer y escribir a mis alumnos ¡aunque en otro idioma!

No he conocido a mucha gente que haya tenido la

oportunidad de compartir claustros y reuniones de profesorado con su madre. En la actualidad, yo tengo la suerte de poder hacerlo y me causa una gran ilusión, puesto que tanto mi madre como yo somos maestras de este C.R.A.

Por todo esto, este curso no sólo será especial para mí, sino

también para todos aquellos niños y niñas de 3 años que empiezan su etapa escolar en nuestro C.R.A.; para sus padres, que dejan en nuestras manos la educación y el cuidado de sus pequeños; para los alumn@s nuevos que han venido de otros colegios; para los maestros y maestras, especialistas y tutores, que pasarán este curso en las aulas de nuestros pueblos, así como para el resto de alumn@s, maestr@s que ya llevan unos años entre nosotros…

No quiero despedirme sin antes mandar un saludo a toda la

comunidad educativa en general. A todos ¡FELIZ NAVIDAD! PÁSALO Amparo.

EDITA: Alumnos y Claustro de Profesores del C.R.A. “Alonso Quijano” ©2008 Villaescusa de Haro (Cuenca)

Visita nuestra página web del C.R.A. en http:/edu.jccm.es/cra/aquijano/

Sumario Pequedibujos 2

Saludo 3

Noticias 4

Rincón de orientadora 5

Cuento de navidad 6

Postres navideños 8

Películas y libros 9

Viajar a… 10

Navidad en… 12

La bruja dorotea 14

Educación física 16

English Corner 17

Ecopágina 18

Curiosidades 20

Rincón de Logopedia 21

Pasatiempos 22

Horóscopo 24

Carrera solidaria 26

Despedida y cierre 28

Navidad 2008 Año XIV. Número 38

Page 4: navidad2008

NOTICIAS DE C.R.A.

- 4 -

DE NUEVO AQUÍ Otro año más volvemos al cole. Profesora-do nuevo y los de siempre. Alumnado con ganas de aprender y otros como siempre. Y cada año somos menos. CARRERA SOLIDARIA Durante el mes de noviembre todos los pue-blos hemos participado en la carrera solida-ria para los niños pobres de Níger, en África. Lo que hemos recaudado se envía para que estos niños puedan estudiar, comer y tener una vida mejor. CONTENEDORES En todos los pueblos del C.R.A han puesto contenedores nuevos verdes amarillos y azules, a ver si conseguimos reducir, reci-clar y reutilizar debidamente. TALLER Y FOTOS En Osa de la Vega hicieron un taller de cuentacuentos el día de la biblioteca y tam-bién les han hecho fotos a los de infantil y primaria, con fondos de Blancanieves y los Simpsons.

VACADA, CORTO Y ROBO Por Carrascosa de Haro ha pasado la va-cada y otro día las ovejas que van desde la sierra de Cuenca hasta Extremadura por la Cañada Real que pasa por el molino. Han ido jóvenes de Cuenca a hacer un cortometraje en el pueblo sobre el medio rural en la guerra civil. En Carrascosa por

desgracia han robado todos los ordenado-res que tenían en el colegio. FIESTA Y DIVERSIÓN En Fuentelespino de Haro el día 27 de Oc-tubre tuvimos las fiestas del Corpus Chris-ti, vinieron puestos de golosinas y una pis-cina de bolas. En la procesión y en la misa grabaron las cámaras de Castilla la Man-cha. TALLER DE PUBLICIDAD El lunes 17 de noviembre en Fuentelespi-no de Haro vinieron dos chicas para hacer un taller de publicidad. Primero vimos anuncios y comentamos lo que veíamos y luego Inma y María nos hicieron escenas para que lo comprendamos mejor. Des-pués una chica de la clase se ofreció para ser jueza y dictaminar si la publicidad es inocente o culpable, y consideramos que era inocente. Desde otras secciones del C.R.A. nos comunican que hace “frasquete” y en otras se asan como pollos y además ya han sembrado la “ceba”. Reporteros de Fuentelespino de Haro

Navidad 2008 Año XIV. Número 38

Page 5: navidad2008

- 5 -

Monstruitos En esta ocasión se me ha ocurrido proponer un juego, válido para todas las edades y que además de divertido, va a desarrollar la imaginación y creatividad de todos, además de servirnos para decorar nuestra habitación, carpetas, y todo lo que se nos ocurra. Materiales necesarios: Folios en blanco ( o en colores), rotuladores, ceras, lápices de colores, o cualquier instrumento para pintar (acuarelas, temperas, ...). Eso queda a decisión de cada uno. Número de jugadores: De dos en adelante. Pueden jugar muchos, ya que uno describe y los demás dibujan. Edad: Este es un juego para todas las edades, según la edad, las descripciones serán más detalladas y los dibujos más elaborados. ¿Cómo se juega?: Uno de los participantes, irá describiendo por partes un monstruito. Pelo, ojos, boca, nariz, orejas, cuerpo, trajes, brazos, piernas, ... (no tiene porqué tener de todo, o puede que sea en mayor o menor número que los seres humanos). También hay que decir de qué color es cada cosa, tamaño, forma, ... Por ejemplo: la cabeza es ovalada, tiene 3 pelos con forma de muelle, de color azul, la nariz tiene forma de bombilla al revés, y es de color naranja, tiene tres ojos, de los que uno es azul, otro rojo y el último gris,... Mientras se está dibujando, no pueden verse los dibujos de los demás. Al terminarlos, cada uno inventa un nombre para su monstruito, y se enseñan todos. Veréis que aunque la descripción ha sido la misma, cada monstruito es diferente. La siguiente vez, es otro el que describe. Los dibujos que obtenemos son muy divertidos y con ellos podemos hacer muchas cositas. Algunos ejemplos son:

- Crear un mundo “Monstruitos”, parecido al de los Pokemon, en el que nosotros mismos somos los que damos poderes o habilidades específicas a cada uno.

- Decorar nuestra habitación, haciendo cuadritos, para lo cual: o Recortamos el monstruito del folio, no tiene por qué ser por el filo, sino en

un cuadrado, círculo,... o Lo pegamos en un trozo de cartulina de otro color, que habremos recortado

de tal forma que se vea uno o dos centímetros alrededor. o Lo vamos colgando en nuestra habitación.

- También podemos recortarlos y pegarlos en la carpeta, libreta, ... - Podemos hacer uno igual al que hemos dibujado, en otros materiales. Por ejemplo en

fieltro y podemos ponerle un imperdible y colgarlo en los jerséis, bolso, para regalarlo,...

Espero que os guste el juego y que inventéis otras posibilidades.

Navidad 2008 Año XIV. Número 38

Page 6: navidad2008

Cuentos de Navidad

- 6 -

LA NOCHE DE NAVIDAD

Era una noche muy fría, Susana había tenido una niña muy bonita peroera tan pobre que no la podía cuidar y decidió abandonarla en el convento quehabía en el pueblo de al lado de su casa.

Estaba muy triste pero era lo mejor para la niña, a la que le había puestode nombre Elena.

La niña se fue haciendo mayor y le preguntaba a las monjas que quiénera su madre. Ellas no sabían que contestar, sólo le decían que era una chicamuy joven pero muy pobre. Un día Elena se escapó, dejó una nota diciendo que se iba a conocer a sumadre pero que volvería.

La estuvo buscando muchos días, ya estaba desesperada y sólo sequedaba una última casa por visitar, en la que le abrió la puerta un señor muymayor. Le preguntó que si conocía a Susana y él le contó que era su hija peroque hacía años que enfermó de tristeza porque había abandonado a su hija yestaba muy triste.

Elena quería conocerla y junto a su abuelo fueron al hospital dondeestaba ingresada.

Llegaron al hospital y al verla Susana supo que era su hija y se puso tancontenta que de la emoción no paraba de llorar.

Se aproximaba Navidad y decidieron pasarla juntos, se fueron los tres alconvento y pasaron las Navidades allí. Fueron las mejores Navidades quehabía pasado Elena, pero tuvieron un final muy triste, la mamá como estabatan enferma no pudo recuperarse del todo y murió al lado de su hija.

Elena se quedó cuidando a su abuelo y ellos fueron muy felices.

Navidad 2008 Año XIV. Número 38

Page 7: navidad2008

- 7 -

EL MUÑECO DE NIEVE MÁGICO

Érase una vez una familia muy pobre que vivía en el bosque, en una casa muy pequeña de una sola habitación. Por allí nunca nevaba y las Navidades las pasaban solos.

Un día el niño vio de caer algo del cielo, él se pensaba que era lluvia, pero al día siguiente estaba todo el bosque de blanco y el niño descubrió que no era lluvia lo que caía sino nieve.

La familia muy contenta salió a ver el paisaje e hicieron un muñeco de nieve. Al muñeco de nieve le pusieron un gorro viejo, una bufanda rota, de ojos le pusieron unos botones, de nariz una zanahoria, de boca un palote, en el cuerpo unos cuantos botones y de brazos dos ramas.

Ese día era Navidad y por la noche cayó un rayo que hizo que la magia de la Navidad hiciera que el muñeco de nieve cobrara vida. Al día

siguiente, cuando toda la familia estaba despierta alguien llamó a la puerta. La familia se asustó porque por allí sólo vivían ellos y todos estaban dentro.

La madre asustada abrió la puerta .… ¡ Era el muñeco de nieve! Toda la familia comprendió que había sido la Navidad, que había logrado un milagro.

El muñeco era muy simpático y ayudaba a la familia en su trabajo. Todos los días le ayudaba a la familia en cualquier tarea y desde ese día

nunca volvieron a pasar las Navidades solos.

Cuentos realizados por los alumnos de Tresjuncos.

Navidad 2008 Año XIV. Número 38

Page 8: navidad2008

- 8 -

POSTRES NAVIDEÑOS Desde Tresjuncos os hemos preparado estas estupendas recetas de postres navideños. Estaban para chuparse los dedos!! TRUFAS DEL REY BALTASAR:

Ingredientes: Un bote de leche condensada de 1 kg. Un bote de cacao en polvo de ½ kg. 25 galletas María. Un paquete de fideos de chocolate. GALLETAS NEVADAS:

Ingredientes: Mantequilla 200 gr. Azúcar. Leche. Galletas María y Coco rallado

Preparación: Trituramos o machacamos las galletas en un almirez hasta dejarlas como harina. Ponemos en un recipiente la leche condensada. Le añadimos el cacao en polvo y las galletas deshechas. Mezclamos todo muy bien hasta que la pasta quede espesa y sin grumos. Se hacen las bolitas con las manos, se rebozan con los fideos de chocolate o con cacao en polvo y se colocan en moldes de papel. Una vez terminadas, se dejan enfriar en el frigorífico.

Modo de hacerlo: Se echa en un plato hondo la mantequilla y se revuelve con azúcar según quieras de dulce. Se coge una galleta y se le unta la mantequilla y luego se le pone otra galleta. Se remojan en leche cinco segundos y después se rebozan en coco. Y ya están listas para comer.

Navidad 2008 Año XIV. Número 38

Page 9: navidad2008

- 9 -

Ratatouille La trama gira entorno a Remy, un ratón que ha nacido un sentido del olfato muy desarrollado. Tras descubrir un enorme libro de recetas Remy sueña con convertirse en todo un genio culinario. La idea de convertirse en un chef francés, no agra-da nada a su familia, la que opina que no tiene ninguna posibilidad de triunfar en un mundo donde los roedores son odiados a muerte.

Tras un accidente Remy tiene que separarse de su familia y termina en las alcantarillas de París, pero

con la buena suerte de terminar justo debajo de uno de los mejores restaurantes de la ciudad.

Nuestro intrépido ratón se las arreglará para colarse en la cocina y hacer de las suyas, entablando una gran amistad con Linguini, el friega-platos, con el que comparte el mismo sueño.

Estamos sin duda ante otra gran producción de Disney Pixar que asegu-ra muchos momentos de diversión para toda la familia.

Si tienes un papá mago… Es un libro escrito por Gabriela Keselman. Se trata de un texto divertido, curioso, intrigante y gratificante para el niño. La autora emplea un lenguaje próximo a la experiencia del niño, lo que le permite iniciarse y avanzar en el descubri-miento del proceso lector. Se trata de un texto claro, sencillo y con una coherente conexión de ideas que envuelven al ni-ño en el trama argumental. Es una obra dedicada a los primeros lectores. A medida que el lector profundiza en la lectura de esta obra, va desarrollando un mundo imaginario de personajes muy peculiares, con características propias, pero que a su vez, les permite avanzar paralelamente a una línea realista. Es decir, aunque esta obra parte de la imaginación, creatividad

y fantasía del niño, en ella existen elementos cercanos a la vida real, su relación con la familia, con los amigos, sus juegos, sus actividades cotidianas, etc. Esto permitirá identificarse con facilidad con la obra. Por último destacar que es una obra de sencillez expresiva con ideas muy claras y de excelente cohesión, que facilitan la comprensión de la trama argumental. De esta manera se mantiene al niño expectante hasta el final. Se trata de una obra debidamente ilustrada, que envuelve al niño en un mundo de fantasía con perso-najes muy cercanos (figura de los padres, amigos, etc) a la vez que peculiares. Y además, un cuento en el que quedan a la luz el valor de la amistad, el afecto entre padres e hijos, así como el disfrute de la lectura.

Navidad 2008 Año XIV. Número 38

Page 10: navidad2008

- 10 -

VIAJAR A … XANADÚ Aprovechando que estamos en invierno y que llegan las vacaciones de Navidad, un grupo de alumnos y alumnas de 5º de Osa de la Vega: Javier, Lorena, Marina, Lucía y Paula nos proponen un divertido viaje a Xanadú. Sólo nos queda sacar buenas notas y animar a papá y a mamá.

El Parque de Nieve Madrid-Xanadú es una pista de esquí cubierta, abierta los 365 días del año, donde podemos disfrutar tanto del Snowboard como del esquí, y otras actividades relacionadas con la nieve, con toda seguridad, y en un horario muy amplio.

El complejo de ocio Parque de Nieve Madrid-Xanadú se encuentra en la carretera de Extremadura, en la salida 22, ó 25 de la misma.

Para los más curiosos que se pregunten sobre que significa Xanadú, la respuesta es muy sencilla, según la mitología griega, significa lugar de esparcimiento.

El parque de nieve cuenta con una infraestructura enfocada para proporcionar la máxima comodidad al visitante. Cuenta con vestuarios, taquillas, servicio médico, alquiler de esquís, escuela de esquí y Snow, etc.

      

La pista de esquí se enmarca en un impresionante centro comercial con más de 250 tiendas, restaurantes, grandes almacenes, y como no podía ser menos encontramos algunas tiendas de material de esquí/Show abiertas durante todo el año. Todo esto se encuentra estructurado en un edificio de 2 plantas, y cuenta con suficientes plazas de aparcamiento para satisfacer la demanda de todos los visitantes.

En el caso de que no tengamos claro si pasar a la pista a esquiar/snowboardear tenemos la posibilidad de divisar la pista de nieve a través de sendas cristaleras que surgen en la tienda de deportes, el bar Cota Cero, Restaurante Avalancha, o las cafeterías de la planta baja. En este  

Navidad 2008 Año XIV. Número 38

Page 11: navidad2008

- 11 -

último lugar disfrutaremos de chimenea, y sofás para descansar de una jornada de compras, u ocio, y ver como se divierten los esquiadores. Incluso nuestros acompañantes, a los cuales no les guste la nieve pueden pasear por el centro comercial, o vernos a través de los cristales dispuestos a tal efecto.

Una vez decidimos entrar en el parque de nieve, y tras ver que tarifa, por horas, es más conveniente a nuestras pretensiones, tomaremos el equipo, y tras superar un torno de entrada, el tiempo comenzará a contar.

Tras rebasar el torno nos encontramos con un ambiente frío de -3ºc constantes, que permiten la conservación de la nieve en excelentes condiciones. El complejo consta de dos pistas, una para principiantes, que dan sus primeros pasos en la nieve, y otra con un desnivel máximo de un 25%

Una vez terminada la jornada de esquí podemos seguir divirtiéndonos sin necesidad de salir de allí, pues la oferta de bares y restaurantes es muy amplia. Podemos empezar por reponer fuerzas en el Boot bar, junto a la salida de la pista, y continuar por cualquier local del centro comercial, llegando incluso a ver una película de cine, jugar una partida a los bolos, o disfrutar de una emocionante carrera con nuestros amigos en los coches Kart, entre otras actividades.

Precios orientativos: Días de diario desde 10€ de una hora, hasta 24€ de 4 horas. Días festivos: 12€ 1 hora, 21€ 2 horas. Precio del alquiler de material: Equipo completo 12€. Precio de Alquiler de esquís, botas, y bastones 9€.

Horario recomendado: Días laborales todo el día. Días festivos desde las 16 horas, hasta las 19 horas.

Para más información disponeis de la página web <http://www.parquedenievemadrid.es/>

¡Ah mucho cuidado con los resbalones y las caídas!

Navidad 2008 Año XIV. Número 38

Page 12: navidad2008

- 12 -

Navidad en otros paises Navidad en Francia (Borja Lara Castellanos) San Nicolás En el noreste de Francia (Alsacia y Lorena), las celebraciones navideñas se inician el 6 de diciembre con la llegada de San Nicolás, que trae regalos a los niños. El Calendario de Adviento, señala día a día el transcurso del período de fiestas de Navidad, por medio de una serie de ventanitas, inicialmente cerradas: hay que abrir una cada día para indicar la fecha y recordar la celebración que corresponde a la jornada. Preparativos Las fiestas propiamente dichas comienzan el 24 de diciembre. Aun así, ya a finales de noviembre (un mes antes de Navidad, aproximadamente) se dispara el pistoletazo de salida de las compras y decoraciones navideñas. Las calles de las ciudades se llenan de luces, los escaparates de las tiendas visten sus mejores galas y los franceses comienzan las visitas a los grandes almacenes para hacer acopio de regalos y productos típicos. Celebraciones de Navidad La Nochebuena y la Navidad francesas son celebraciones familiares por excelencia. Las familias se sientan a la mesa para intercambiar buenos deseos y degustar delicias como el foie-gras (de pato o de oca), el boudin blanc (especie de morcilla de color blanco), el pavo asado, la bûche de Noël (“tronco de Navidad”: pastel en forma de leño, recubierto de chocolate y relleno de trufa o crema), los bombones y el champán. Papá Noel deja regalos junto a la chimenea o el árbol de Navidad para cada miembro de la familia. En un país que se precia de cultivar el arte de la gastronomía y de la hospitalidad en torno a la buena comida, la casa está cuidadosamente decorada: velas encendidas en la mesa, ramitas de acebo colgadas... El pesebre, llamado en francés crêche (“establo”), está fuertemente arraigado, sobre todo en el sur. En Provenza son tradicionales las figuritas de pesebre de arcilla, llamadas allí santons (“santos” en provenzal). El cariz familiar de la Navidad no hace olvidar su aspecto religioso. Es tradicional asistir la noche del 24 de diciembre a la misa del Gallo o messe de minuit... si bien el sentido práctico hace que dicha misa tenga lugar a menudo a  

Navidad 2008 Año XIV. Número 38

Page 13: navidad2008

- 13 -

última hora de la tarde, antes de la cena, y no a las doce de la noche, como su nombre indica. Le Réveillon La otra celebración importante es la del 31 de diciembre y 1 de enero. A diferencia de la Nochebuena, la Nochevieja o Saint-Sylvestre o Réveillon se celebra entre amigos. Alrededor de una mesa bien provista de viandas, los franceses se encuentran para celebrar entre brindis de champán, abrazos y baile el réveillon con el que despiden el año. Abrazarse y besarse a las doce de la noche bajo una ramita de muérdago trae suerte para el Año Nuevo. En algunos lugares, el ambiente está también en la calle. En los Campos Elíseos de París, grupos de perfectos desconocidos comparten botellas de champán y en medio de la calzada se desean lo mejor para el año que comienza, ante la mirada benévola de miles de bombillas encendidas a lo largo de la inmensa avenida que une el Arco del Triunfo con la Plaza de la Concordia. Les Cartes de voeux El 2 de enero todo vuelve a la normalidad, sin más fiestas ligadas a la Navidad. Sin embargo, una tradición muy importante que no conviene olvidar es enviar las tarjetas de felicitación (cartes de vœux). En Francia, eso suele hacerse no en diciembre sino durante el mes de enero ya que en este mes uno está ya libre de bligaciones acuciantes como son las compras, preparaciones y fiestas navideñas diversas. La Galette des Rois Durante el mes de enero, se vende en las panaderías la galette des Rois, torta de hojaldre que suele estar rellena de pasta de almendras. La torta va rodeada de una corona de cartón, y está ligada en su origen a la fiesta de los Reyes Magos. Hoy en día, la galette se come en momentos diferentes del mes, y con personas diferentes: en familia, entre amigos y/o con los compañeros de trabajo. La torta se corta en porciones. Dentro de ella hay una figurita (la fève) : quien la encuentre en su porción es coronado rey. En el sur de Francia, la composición de la galette des Rois es diferente: no se trata de una torta de hojaldre.

Navidad 2008 Año XIV. Número 38

Page 14: navidad2008

- 14 -

La bruja Dorotea ha llegado al aula de Infantil de Villaescusa de Haro. Esta bruja es especial: no hace pócimas con cosas raras, sino que trae las normas de convivencia.

¿Qué son las normas de convivencia? Son unos consejos para saber qué debemos hacer para que todos y todas podamos estar contentos y alegres en nuestro colegio. La bruja nos ha dicho que si lo hacemos aprenderemos a respetarnos y a convivir.

Todos tenemos un libro donde están las normas y donde vamos pegando las estrellas amarillas que conseguimos cuando las cumplimos. Cuando hayamos llenado cinco páginas obtendremos un diploma de “amigos de la Bruja Dorotea”. Al final del curso los que más diplomas obtengamos recibiremos un regalo especial de nuestra nueva amiga.

Ahora os vamos a presentar nuestro libro.

Celia (4 años) ha decorado de esta manera la portada de su libro. Esperamos que os guste.

A continuación, este libro incluye cuatro hojas con la explicación de cada una de las normas

que, hasta este momento, tenemos.

Guardamos silencio,

Hablamos bajito,

Porque no nos gustan los gritos.

Navidad 2008 Año XIV. Número 38

Page 15: navidad2008

- 15 -

(Lucía, 4 años)

Todos somos amigos,

Por eso compartimos los juguetes,

Por eso compartimos los juegos.

(Alejandra, 5 años)

Si todo está tirado y amontonado

Nada encontramos,

Por eso recogemos y ordenamos.

Mientras hablan mis compañeros,

Escucho atento,

Si quiero hablar, espero mi turno y

Levanto el dedo (Hugo, 4 años)

Navidad 2008 Año XIV. Número 38

Page 16: navidad2008

- 16 -

¡QUERER, ES PODER…!

En esta ocasión, desde el periódico del “cole”, hemos querido hacerle un hueco a una gran persona, cualquier reconocimiento que se le haga es poco, estamos hablando de un conquense, deportista, en concreto nadador, Eduardo Cruz Gómez un joven ciego que ha conseguido un extenso medallero en todo lo que ha participado, tanto competiciones provinciales como internacionales.

Eduardo Cruz Gómez es de Mota del Cuervo y el pasado agosto participaba en los Juegos Mundiales para Ciegos desarrollados en Sao Paulo y Sao Cayetano, allí la Delegación Española fue una de las más aclamadas al conseguir un total de 63 medallas, 42 de las cuales pertenecientes a la especialidad de natación, consiguiendo nuestro protagonista Eduardo Cruz, 1 plata y 3 bronces.

Nos confiesa que su intención era comenzar a hacer deporte, se trasladó desde su municipio natal a Cuenca, “empecé mas bien por hacer un poco de deporte y relacionarme con la gente de Cuenca, me enteré que había clases por parte de la Once y comencé a entrenar durante 2 días a la semana, tres cuartos de hora cada día y al parecer mi gente tiene buena vista y me vio con buen ojo, y me dijeron que si entrenaba duro podía llegar donde estamos ahora” comenta Eduardo.

Cuando habla de su gente, se trata prácticamente de sus segundos padres, el Club Delfís y su amigo inseparable Miguel Ortega y entrenador personal... Delfis es una empresa dedicada a la organización, gestión y desarrollo de iniciativas relacionadas con la Actividad educativa, Física y Deportiva, la Rehabilitación y la Reeducación Motriz, para la promoción de la Salud, la Autonomía y la Integración de colectivos de Personas con cualquier tipo de discapacidad física, sensorial, intelectual o social, ya sea de carácter permanente o temporal.

El Ayuntamiento le pondrá su nombre a una calle de la Ciudad.

El Ayuntamiento de Cuenca ya anunció, y por unanimidad ponerle el nombre de Eduardo Cruz a una calle de la Ciudad, en concreto será en una calle peatonal, próxima a Santa Mónica y Reyes Católicos, “la verdad que está muy bien, porque pensaba que estas cosas no las hacían, pero es mejor que la alegría te la den ahora, me han dicho que a otro deportista también se la darán y yo me siento muy feliz y contento”.

Los estudios

Hasta ahora los ha sacado aunque en la actualidad el Bachillerato le está costando, “el bachillerato de ciencias y salud espero sacarlo con este grupo de clase que voy ahora, me llevo muy bien, y se portan muy bien conmigo espero aprobar y pasar al siguiente curso, para no tener que conocer a otro grupo y que tengan que acostumbrarse a mi y yo a ellos”.

Ficha técnica y palmarés

Eduardo Cruz Gómez, nacido en Mota del Cuervo (Cuenca) en 1991, categoría B-1. Entrena con el Delfis Cuenca. Reside en Cuenca. Campeón en varios campeonatos de España tanto absoluto como por edades en las pruebas de 100 y 50 mariposa, 100 y 50 libres y 50 braza 100 y 50 espalda, 200 estilos. Record de España en 50 m mariposa 31´92.

¡Un ejemplo para todos!

Educación física Navidad 2008 Año XIV. Número 38

Page 17: navidad2008

- 17 -

ENGLISH CORNER 

• Can you try these tongue 

twisters?  

Peter Piper picked a peck of pickled 

peppers.   

Did Peter Piper pick a peck of 

pickled peppers?  

If Peter Piper picked a peck of 

pickled peppers,  

Where’s the peck of pickled 

peppers Peter Piper picked? 

    ( Marina ) 

 

Six thick thistle sticks. Six thick 

thistles stick. 

 

A skunk sat on a stump and thunk 

the stump stunk, 

But the stump thunk the skunk 

stunk. 

    ( Paula,) 

 

• Some english proverbs….. 

. As son as one goes out the window, 

another comes into the door. (A rey 

muerto, rey puesto.) 

. After dinner rest a while, after  supper 

walk a mile. ( La comida reposada y la cena paseada)  

. All griefs with bread are less. ( Las penas 

con pan, son menos ).   

. Hunt with cats and you cath only rats. ( 

Dime con quien andas y te diré quien eres) 

    (Lorena y Guillermo ) 

JOKES                                                          

There were 4 guys, a Russian, a German, an 

American and a French, who found a small 

genie bottle. The genie said: “ There are 4 

swimming pools. When you run towards 

the swimming pool you must jump and 

shout what you want the pool of water to 

become”. The French ran, jumped and 

shouted WINE.., and the pool inmediatly 

changed into a pool of wine. The Russian 

ran, jumped and shouted VODKA… and the 

pool changed into a pool of vodka. The 

German ran, jumped and shouted  

BEER…and the same occurred. Finally, the 

American ran and suddenly he stepped on 

a banana peel shouting SHIT!!!!!                      

 

         

  ( Borja) 

        

 

 

   HAVE A NICE HOLLIDAY AND MARRY 

CHRISTMAS! 

Navidad 2008 Año XIV. Número 38

Page 18: navidad2008

- 18 -

ECOPÁGINA CARRASCOSA DE HARO. Conducimos el futuro: el automóvil de hidrógeno

Aparentemente no se diferencia de un coche tradicional. Sin embargo, este Nissan X-Trail FCV es capaz de recorrer 500 kilómetros sin emitir un solo gramo de CO2. Por el momento es un prototipo, aunque sus creadores aseguran que en 2015 se convertirá en un vehículo de producción. Con la intención de reducir las emisiones de dióxido de carbono y la sumisión al petróleo, las marcas de automóviles han decidido poner un punto y final al coche tal y como le conocemos en la actualidad, para sustituirlo por otro vehículo menos contaminante.

Una vez superada la extraña sensación de no oír el ruido del motor, comprobamos en el cuadro de instrumentos que la zona roja del motor comienza a partir de las 12.000 revoluciones.

Giramos la llave de contacto. Esperamos unos segundos. ¡Y listo! El motor está en marcha. Aunque el Nissan X-Trail FCV no emite sonido alguno, este vehículo propulsado por una pila de combustible alimentada de hidrógeno puede recorrer más de 500 kilómetros emitiendo sólo vapor de agua. Foto: motor de hidrógeno.

Navidad 2008 Año XIV. Número 38

Page 19: navidad2008

- 19 -

En el año 2050 se venderán más coches eléctricos que vehículos alimentados por gasolina o gasóleo. Al menos estas son las previsiones que barajan los principales fabricantes.

¿El motivo? Se ha comprobado que los vehículos tradicionales tienen buena parte de culpa en el aumento de dióxido de carbono y por tanto en el calentamiento global. A esto habría que añadir la dependencia absoluta del transporte a los combustibles fósiles, una fuente de recursos que, en principio, tiene fecha de caducidad.

En la actualidad, los fabricantes se encuentran en una fase intermedia, protagonizada por los vehículos híbridos, turismos que combinan un motor de gasolina con otro eléctrico. En este sentido, Toyota ha tomado las riendas del mercado con el Prius, un híbrido del ya se han vendido más de un millón de unidades.

El repostaje

Llega uno de los momentos claves para el vehículo: el repostaje. Aunque este modelo es una realidad en las carreteras de Japón y Estados Unidos, los responsables de Nissan lo han tenido algo más difícil a la hora de que el X-Trail FCV rodase por los alrededores de Madrid. Entre otras cosas, porque no existe ninguna estación de servicio pública donde llenar con hidrógeno el tanque de 70 kilos de capacidad.

En la foto vemos el depósito de hidrógeno.

Navidad 2008 Año XIV. Número 38

Page 20: navidad2008

- 20 -

Navidad 2008 Año XIV. Número 38

Los alumnos de Educación Infantil de Osa de la Vega (3 y 4 años), hemos estudia-do a un pintor impresionista que se llama “CLAUDE MONET” y os contamos algu-nas curiosidades.

Curiosidades

Page 21: navidad2008

Navidad 2008 Año XIV. Número 38

Normas, límites y hábitos En ocasiones puede ser difícil hacer frente a algunas situaciones en relación a la educación de los hijos. Cuestiones que parecen tan simples como: comer tranquilamente sin discusiones, irse a la cama sin protestar , que los hijos obedezcan a sus padres, etc, se pueden convertir en un caballo de batalla que nos agote día tras día. Es importante que desde el primer momento cojamos las riendas de la educación de nuestros hijos y que ellos sepan quien manda realmente en casa. Pienso que a los niños hay que darles “una de cal y otra de arena”. Ellos necesitan figuras de referen-cia sólidas que les pongan límites y les ayuden a establecer hábitos relativos a la salud, a la vida social, al sueño, etc. Si los niños no tienen normas y límites, se encuentran desorientados y al final se pierden. De nosotros depende que esto no suceda. A continuación expongo 10 normas básicas que tenemos que llevar a cabo, aplicables a muchas situa-ciones de la vida diaria en relación al a educación de los más pequeños. 1-ELOGIOS Y RECOMPENSAS Las mejores recompensas son la atención, el elogio y el cariño. No es necesario premiar al niño con dulces, regalos o juguetes. Una tabla de puntuación por estrellas o una salida especial pueden servir para reforzar un patrón de buena conducta.

2-COHERENCIA Una vez establecida una norma, no la cambies en pro de una mayor tranquilidad o para evitar un bo-chorno. Asegúrate de que todas las personas que cuiden de tu hijo, incluida tu pareja, aplican la misma norma.

3-RUTINA Somete tu hogar a un orden básico y a una rutina. Las horas fijas de paseo, comidas, baño y sueño son la piedra angular de la vida familiar. Una vez establecida una rutina, puedes permitirte cierta flexibili-dad, por ejemplo, cuando estés de vacaciones. La rutina es la base de todas las normas, pero ésta no tie-ne que ser rígida.

4-LIMITES El niño debe saber que su comportamiento tiene unos límites que separan lo aceptable de lo que no lo es. Debes establecer normas y hacerle saber lo que esperas de él.

5-DISCIPLINA Los límites solo pueden mantenerse con la ayuda de disciplina, lo que supone un control firme. Tal vez sea necesaria una voz autoritaria y una advertencia para que el niño reciba el mensaje. También puedes usar otras técnicas, sin llegar en ningún momento al maltrato.

6-ADVERTENCIAS Hay dos tipos de advertencias. Una es la que indica al niño lo que viene después: te conviertes en un reloj parlante que le dice que llega la hora del baño o que estás a punto de ponerle la comida en la mesa. La otra es una advertencia de mal comportamiento, que le permite corregir su actitud sin necesidad de más disciplina.

7-EXPLICACIONES Un niño pequeño no sabe cómo quieres que se comporte a menos que se lo digas. Para que capte el mensaje, debes decírselo claramente. No le des razones ni explicaciones complicadas, limítate a exponer lo obvio. Cuando reprendas al niño, explícale por qué de forma adecuada a su edad y pregúntale si lo en-tiende para asegurarte de que capta el mensaje.

8-CONTENCIÓN Mantén la calma. Los padres son quienes mandan. No respondas a una rabieta con un despliegue de ira, ni a un grito con otro grito. Eres el adulto. No dejes que el niño te haga perder los nervios.

9-RESPONSABILIDAD La infancia consiste básicamente en crecer. Déjalo crecer. Deja que haga cosas sencillas y asequibles que le permitan reforzar su autoestima y aprender las aptitudes vitales y sociales necesarias. Implica a tu hijo en la vida familiar, pero procura que tus expectativas sean razonables. No empujes al niño al fracaso.

10-RELAJACIÓN La calidad de vida es importante para todos, también para ti. Deja que tu hijo se relaje con un cuento y unos arrumacos a la hora de dormir. Reserva tiempo para ti, para tu pareja y para todos tus hijos, de forma que todos y cada una podáis disfrutar de atención individualizada.

Elena (AL)

- 21 -

Page 22: navidad2008

- 22 -

Une cada nombre propio con su apelativo cariñoso.

Pepe Ignacio Goyo Mercedes Manolo Consuelo Chema Rosario Leli José Merche Alejandro Concha Francisco Moncho Gregorio Chus Enrique Juanjo Antonio Maribel Araceli Lupe Guadalupe Marisa Manuel Alex Juan José Quique Jesús Toño José María Nacho María Isabel Lola Ramón Chelo Concepción Charo Dolores Curro María Luisa Maite María Teresa ACERTIJOS

¿Qué está en el centro de París?

La ere. ¿Cuál es el día más largo de la semana?

El miércoles. ¿Cómo se debe decir: “la yema es blanca” o “las yemas son blancas”?

¡La yema es amarilla! ¿Cómo se escribe “durmiendo” o “dormiendo”?

¡Se escribe despierto! ¿Qué es lo primero que haces cuando te da el sol?

¡Sombra! ¿Por qué cuando tienes sueño te vas a la cama?

Porque la cama no viene a mí. Un cacahuete en una piscina ¿Sigue siendo un fruto seco? ¿Cuál es la profesión más alegre?

El barrendero porque siempre va riendo. ¿Cuál es el juguete más egoísta?

El yoyó. ¿Cuánto es camisa y media más camisa y media?

Dos camisas y un par de medias. ¿Por qué en todos los hospitales hay un sacerdote?

Para que los enfermos tengan cura.

Navidad 2008 Año XIV. Número 38

Page 23: navidad2008

- 23 -

Palabras que contienen las cinco vocales. Cuéntalas si no te lo crees.

○ Abuelito ○ Acuífero ○ Arquitecto ○ Bisabuelo ○ Centrifugado ○ Cuadernillo ○ Curiosear ○ Droguería ○ Ensuciado ○ Equivocar

○ Esquiador ○ Estudiosa ○ Lloriquear ○ Murciélago ○ Mosquitera ○ Neumático ○ Reconquista ○ Republicano ○ Resucitado ○ Vestuario

¿En qué se parecen ..?

• Un aeropuerto a una peluquería..? En que en el aeropuerto aterrizan y en la peluquería te rizan.

• Una casa ardiendo a una casa deshabitada..? En que en la casa ardiendo salen llamas y en la casa deshabitada llamas y no salen.

• Una cueva a una tienda..? En que en la cueva hay estalactitas y estalagmitas y en la tienda está latitas deatún, está latitas de anchoas...

• Una serpentina a un niño con frío..? En que el niño tirita de frío y la serpentina tirita de papel.

• Un elefante a una cama..? En que el elefante es un paquidermo y la cama es “pa’ qui duermas”.

• Una manzana a un avión..? En que ninguno de los dos espera.

H Y O A C I N O MF V E R O N I C AP M L Q T O V L RA I D D T R I A IN M A R I A C R AG A V B G W E A JE T I A L O N S OL E D C B T T O S

Navidad 2008 Año XIV. Número 38

Page 24: navidad2008

- 24 -

E L H O R Ó S C O P O ARIES (21 marzo – 20 abril)

Estas navidades te vas a divertir mucho con el chico /a que te gusta. Si te vas con tu pareja y dejas atus  amigos de  lado,  al  volver para  reconciliarte  lo pasarás muy mal. No  te pases  con exagerar  lascosas. Ojo con los enfados tontos. No seas tan dura contigo misma. Tu color será el azul celeste, y tunúmero de suerte, el 12. Tu animal preferido es el tigre. 

TAURO (21 abril – 20 mayo) 

Tu gran resistencia física te vendrá muy bien estas fiestas. La gran tenacidad que posees te resultará beneficiosa  a  la  hora  de  defender  tus  ideas.  Ten  cuidado  con  los  celos  pues  serán  causa  dedesavenencias  con  tu  pareja.  No  seas  tan  cabezota  con  los  amigos  y  trata  de  ser  más condescendiente. Tu color será el verde oscuro, y mira si  la lotería acaba en los números 2,3 y 7. 

  

GEMINIS (21 mayo – 21 junio) 

Deberás mostrarte más atento en clase pues las notas no son tan buenas como esperabas. Tu novia o algún amigo te dejará. Estarás llorando tres días, muy deprimido. Pero en la navidad conocerás aotras personas. Ten cuidado con las uvas, pues corres el riesgo de atragantarte. Te subirán la paga a pesar de la crisis. Tienes que colaborar para que los vientos te sean favorables. 

CANCER (22 junio – 22 julio) 

Intenta  lograr  la  paz  contigo mismo  borrando  lo  pasado. Mantén  a  raya  la energía  destructiva  yconseguirás mejorar tus sueños. Acepta de buen grado los consejos de tus padres. Una ducha fría de vez en cuando te relajará y te hará ver el futuro con más optimismo. Tu color será el verde manzana. Tu animal el caballo. Tu número de suerte el 18.  

 

LEO (23 julio – 22 agosto) 

Juega con tus amigos evitando  las peleas y desavenencias. Aunque  la Música no se te dé bien,  las demás asignaturas  las dominas. Haz ejercicio y come comida sana como  la  fruta y  te sentirás con más belleza. Trata de tener  tus propias  ideas y no te dejes  llevar siempre por  los demás. Tu color preferido es el rojo sangre y tu número el 12.  

 

VIRGO (23 agosto – 21 septiembre)

El próximo año viene bueno para ti en temas del corazón. Tendrás suerte con los amigos y en el coleno  irá del  todo mal. Si  tienes una  relación  seria cortarás pronto. Tu número de  la  suerte es el 23,tenlo  en  cuenta  para  la  lotería. No  te  obsesiones  con  el  Inglés  y  trata  de  superar  las  dificultadesponiendo más atención en clase. 

Navidad 2008 Año XIV. Número 38

Page 25: navidad2008

LIBRA (22 septiembre – 22 octubre) 

Este año 2009 te será favorable en la suerte. Sin complicaciones con la familia, sentirás su respaldo en diversos  asuntos.  Tienes  posibilidades  de  realizar  un  viaje  por  lo  que  no  debes  desaprovechar  la ocasión. Proyectos originales no te  faltarán.   Como tu animal  favorito es el gato y tiene siete vidas, saldrás inmune a varias caídas. Tu color es el rosa y tu número de la suerte el 10.  

 

ESCORPIO (23 octubre – 22 noviembre) 

Se avecinan grandes  cambios en  tu  vida.  En el estudio necesitas poner de  tu parte  las  condiciones favorables para tener éxito. Tu vida sentimental tendrá momentos de mucha pasión y emoción, pero no una relación estable. Cuida la alimentación y deja de lado tantas chucherías que comes. Intenta ser fiel y deja la envidia de lado. Aunque no te haya tocado la lotería insiste con el número 15. 

 

SAGITARIO (22 noviembre – 22 diciembre) 

Los excesos  se pagan, por eso  la  crisis ha  llegado  a  tu economía. Pide dinero prestado, pero no  te confíes que luego hay que devolverlo. No es buen tiempo para nuevos negocios. En el amor serás más afortunado/a: ligarás y te enamorarás. Cuidado con los dolores de espalda. Trata de mantener buenasposturas y realiza ejercicios de relajación muscular. 

 

CAPRICORNIO (23 diciembre – 21 enero) 

Aunque puedes tener algún problema no arrojes  la toalla ante  los primeros  fracasos. El clima  frío deestas  vacaciones cambiará tu estado de ánimo, pero el ejercicio físico y algunos rayos de sol harán que te  sientas  mejor  y  se  cumplan  tus  deseos.  Cuidado  con  los  cambios  de  humor.  Tu  seducción  se intensificará a los ojos de los que están alrededor. Tu número de la suerte es el 22 

ACUARIO (22 enero – 21 febrero) 

No te enfades con tus amigos por la persona que te gusta, no merece la pena y, a veces, los “caprichos”suelen durar poco tiempo. En clase debes estar más centrado en los estudios y no contestar tanto a tuprofesor.  Controla  la  inclinación  que  posees  hacia  la  aventura.  Tu  inspiración  debes  aprovecharla porque es buena. Tu color es el salmón y tu animal el conejo. 

 

PISCIS (22 febrero – 20 marzo) 

En  este  periodo  de  tiempo  tu  guía  será  el  corazón.  Actúa  con  calma  y  te  será  beneficioso.  Estas navidades  no  podrás  comer  cordero  por  la  crisis,  tendrás  que  conformarte  con  pollo.  En  esta evaluación has sacado buenas notas, pero no te fíes y trabaja más el resto del curso. Tu color preferido es el rojo. Aunque la lotería no te toque sigue teniendo confianza en tus posibilidades. 

 

Tras un profundo estudio de la carta astral estas predicciones las hemos hecho Borja, Pilar, Paula, Mónica, Raúl, Carmen Mª y Víctor de Villaescusa de Haro.

Navidad 2008 Año XIV. Número 38

Page 26: navidad2008

- 26 -

Un año más tuvo lugar en las diferentes localidades del CRA “Alonso Quijano” la CarreraSolidaria a favor de la ONG Save the Children durante la semana del 17 al 21 de noviembre. Eldinero recaudado se destinó esta vez a los niños y niñas que viven en la extrema pobreza en Níger.

En Níger, la infancia sufre una gran vulnerabilidad:

- El 25% de los niños/as no llegan a los 5 años. - El 44% de los niños en Níger sufre desnutrición y el 54% no tiene acceso a agua

segura. Dos niños de cada tres viven en un hogar por debajo del umbral de la pobreza. - La tasa de natalidad cuenta con una media de 7,1 hijos por mujer. Sin embargo, sólo un

25% de los partos en Níger son atendidos por personal cualificado lo que ocasiona unamortalidad materna muy elevada con una tasa de 648 muertes por cada 100.000 partos.

- Apenas un 47% de los niños está inscrito en la escuela primaria y sólo tres niñas decada cuatro niños gozan de este derecho.

Estos y otros muchos más índices hacen que la ayuda internacional en lo que se refiere a

alimentación, educación y salud sea más imprescindible. En cada una de nuestras localidades la comunidad educativa ha colaborado en la

organización de la Carrera Solidaria: - Los Ayuntamientos, en el vallado del recorrido, aportación de polos de la Junta de

Comunidades (Tresjuncos) o incluso en ayudas económicas (Villaescusa de Haro). - La Diputación Provincial de Cuenca, en una aportación económica. - La compañía Coca-Cola y su distribuidora en Villaescusa de Haro “Disdemar SL” en la

donación de regalos, refrescos y zumos. - Las AMPAS, en la preparación de diversos “aperitivos” (refrescos, chuches,...) y

participación en la carrera. - Las familias y vecinos de las localidades, en las contribuciones económicas y su apoyo

en el seguimiento de la carrera. - El profesorado del CRA en su implicación y trabajo de la Unidad Didáctica Sahel-Níger

y participación en la carrera. - El alumnado, con su grandísimo esfuerzo y concienciación de los problemas tan graves

que sufren otros niños y niñas.

La anécdota estuvo en la localidad de Tresjuncos, donde el padre de una alumna (como elaño anterior), llevó tres cabras y realizó un miniencierro. Afortunadamente fue un “encierrolimpio y no hubo ningún herido por asta de cabra”.

GRACIAS AL ESFUERZO DE TODOS HEMOS RECAUDADO 857, 10 Y SERVIRÁ PARA QUE LOS NIÑOS Y NIÑAS DE NÍGER TENGAN UN ALIENTO DE ESPERANZA.

Navidad 2008 Año XIV. Número 38

Page 27: navidad2008

- 27 -

Save The Children

Navidad 2008 Año XIV. Número 38

Page 28: navidad2008