navegar.pdf

2
Photoshop Navegar por el área de visualización Al trabajar una imagen, una de las primeras necesidades que tendremos será la de desplazarnos por esta. Para hacer esto nos basaremos en una combinación de dos herramientas. La herramienta Zoom o lupa, y la herramienta Mano. Estas están disponibles en forma combinada en la paleta Navegador. Accedemos a ella desde el menú: Ventana/Mostrar Navegador. Aparece una ventana en donde veremos la imagen que está abierta en photoshop. A la izquierda abajo vemos una ventanita que nos muestra el porcentaje de ampliación y una barra deslizable, seleccionando el número y sobrescribiendo otro o clickeando sobre los ico- nos de los costados, podemos ampliar o reducir el área visible, que nos será visualizada en esta ventana con un rectángulo rojo. (Haciendo click en el triangulito superior derecho, que está en la ventana, nos aparecerá un menú de opciones donde podemos cambiar el color por otro cualquie- ra). Simultáneamente si estamos viendo una parte de la imagen y pasamos el cursor sobre la imagen de la ventana, vemos que la clásica flecha se trasforma en una mano con un dedo apuntando, si hacemos click la visualización se correrá hasta donde le indicamos, y si pasamos el cursor sobre el rectángulo rojo, veremos a una manito abierta, haciendo click, y sin levantar el dedo del Mouse al mover a éste vemos como movemos el rectángulo sobre la imagen en la ventana, y por consiguiente la visualización. Claro que tenemos otras opciones para hacer lo mismo sin usar la ventana Navegador. Para ampliar: Podemos seleccionar la herramienta Zoom de la caja de herramientas (La lupa que está abajo a la dere- cha). Veremos como el puntero se convierte en una lupa con un signo más en el centro. Hagamos clic en el área que deseemos ampliar. Cada clic amplía la imagen hasta el próximo porcentaje preestableci- do y centra la visualización alrededor del punto en el que haga clic. Una vez que la imagen ha alcanza- do su nivel de ampliación máxima, la lupa aparece vacía. También podemos hacer clic en una parte de la imagen, sin soltar y desplazándonos por la imagen vamos formando un rectángulo de selección, al soltar veremos al sector seleccionado ocupar toda la ventana. Si estamos trabajando con cualquier herramienta, podemos hacer lo mismo sin seleccionar a la herramienta zoom, para ello mantenemos apretadas las teclas Ctrl y barra espaciadora y veremos como el cursor se transforma en la lupita, hacemos el acercamiento con un click en el mouse. Para reducir: Si al seleccionar la herramienta Zoom. mantenemos pulsada la tecla Alt (Windows) u Opción (Mac OS) se activa la herramienta Reducir. El puntero se convierte en una lupa con un signo menos en el centro. Haciendo clic en el centro del área de la imagen la reducimos, o vemos mayor parte de la imágen que estamos trabajando. Cada clic reduce la vista al anterior porcentaje preestablecido. Cuando el archivo ha alcanzado su máximo nivel de reducción y solamente queda 1 píxel visible horizontal o verticalmente, la lupa aparece vacía. Podemos tener activada la misma herramienta teniendo presionadas las teclas Alt + barra espaciadora. También si hacemos click sobre el botón derecho del mouse se nos abre un menú con distintas opciones:

Upload: claudio-morales

Post on 24-Nov-2015

10 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • PhotoshopNavegar por el rea de visualizacinAl trabajar una imagen, una de las primeras necesidades que tendremos ser la de desplazarnos por esta.Para hacer esto nos basaremos en una combinacin de dos herramientas.

    La herramienta Zoom o lupa, y la herramienta Mano.

    Estas estn disponibles en forma combinada en la paleta Navegador.Accedemos a ella desde el men: Ventana/Mostrar Navegador.Aparece una ventana en donde veremos la imagen que est abierta en photoshop.A la izquierda abajo vemos una ventanita que nos muestra el porcentaje de ampliacin y una barra deslizable, seleccionando el nmero y sobrescribiendo otro o clickeando sobre los ico-nos de los costados, podemos ampliar o reducir el rea visible, que nos ser visualizada en esta ventana con un rectngulo rojo. (Haciendo click en el triangulito superior derecho, que est en la ventana, nos aparecer un men de opciones donde podemos cambiar el color por otro cualquie-ra).Simultneamente si estamos viendo una parte de la imagen y pasamos el cursor sobre la imagen de la ventana, vemos que la clsica flecha se trasforma en una mano con un dedo apuntando, si hacemos click la visualizacin se correr hasta donde le indicamos, y si pasamos el cursor sobre el rectngulo rojo, veremos a una manito abierta, haciendo click, y sin levantar el dedo del Mouse al mover a ste vemos como movemos el rectngulo sobre la imagen en la ventana, y por consiguiente la visualizacin.

    Claro que tenemos otras opciones para hacer lo mismo sin usar la ventana Navegador.

    Para ampliar:Podemos seleccionar la herramienta Zoom de la caja de herramientas (La lupa que est abajo a la dere-cha). Veremos como el puntero se convierte en una lupa con un signo ms en el centro. Hagamos clic en el rea que deseemos ampliar. Cada clic ampla la imagen hasta el prximo porcentaje preestableci-do y centra la visualizacin alrededor del punto en el que haga clic. Una vez que la imagen ha alcanza-do su nivel de ampliacin mxima, la lupa aparece vaca.Tambin podemos hacer clic en una parte de la imagen, sin soltar y desplazndonos por la imagen vamos formando un rectngulo de seleccin, al soltar veremos al sector seleccionado ocupar toda la ventana.

    Si estamos trabajando con cualquier herramienta, podemos hacer lo mismo sin seleccionar a la herramienta zoom, para ello mantenemos apretadas las teclas Ctrl y barra espaciadora y veremos como el cursor se transforma en la lupita, hacemos el acercamiento con un click en el mouse.

    Para reducir:Si al seleccionar la herramienta Zoom. mantenemos pulsada la tecla Alt (Windows) u Opcin (Mac OS) se activa la herramienta Reducir.El puntero se convierte en una lupa con un signo menos en el centro. Haciendo clic en el centro del rea de la imagen la reducimos, o vemos mayor parte de la imgen que estamos trabajando. Cada clic reduce la vista al anterior porcentaje preestablecido. Cuando el archivo ha alcanzado su mximo nivel de reduccin y solamente queda 1 pxel visible horizontal o verticalmente, la lupa aparece vaca.

    Podemos tener activada la misma herramienta teniendo presionadas las teclas Alt + barra espaciadora.

    Tambin si hacemos click sobre el botn derecho del mouse se nos abre un men con distintas opciones:

  • Encajar en pantalla Ctrl + 0Coloca toda la imagen en el escritorio de photoshop en el mayor grado de visualizacin posible.

    Pxeles reales, (100%)Vemos la imagen de forma que a cada pxel de la imgen corresponde un pixel del monitor.

    Tamao de impresin.Nos muestra la imagen a un tamao muy aproximado al de impresin que tengamos fijado en el cuadro tamao de Imagen

    Aumentar.Aumenta la visualizacin en un paso

    Reducir.La reduce en un paso.

    Las primeras tres posibilidades las tenemos tambin en la ventana opciones, adems de otras dos que son:

    Encajar Ventana:Significa que al reducir una visualizacin si tenemos el tilde aqu, el tamao de la ventana se reducir al tamao de la imagen, si no la tenemos activada, la imagen se reducir pero la ventana n.

    Ignorar paletas:Sin tilde, al encajar en pantalla la ventana respetar las paletas y se mostrar de un a tamao inferior al disponible en el escritorio de Photoshop. En cambio si est tildado ignorar a las paletas y se abrir al mximo tamao posible. (respetando las proporciones).

    Otras opciones disponibles son:Ctrl. + + para aumentar un paso yCtrl. + - para reducir un paso

    Para desplazarnos por la imagen, sin aumentar ni reducir, (ademas de la ventana navegador) podemos, como en todos los programas de este tipo, utilizar las barras de desplazamiento de la ventana.Una forma mas prctica es hacer click sobre la herramienta mano, que est en la ventana de herramien-tas al lado del zoom, con esta herramienta seleccionada haciendo click en la imagen, sin soltar el boton al desplazar el cursor, vemos como la imagen se mueve, al soltar la imagen queda fija.

    De todas formas mientras estamos trabajando en la imagen, y teniendo seleccionada cualquier herramienta, al mantener pulsada a la tecla espacia-dora, veremos como aparece en la imagen la manito, haciendo click y arras-trando movemos la imagen.

    No hay dudas de que el profesional utilizar para su trabajo las combinacio-nes de teclas, crtl; alt y barra espaciadora.