nafinsa salud 2011.pdf

12
Grupo Funcional Gobierno 1 Nacional Financiera, S.N.C. Préstamo para el Proyecto del Sistema de Protección Social en Salud Auditoría Especial: 11-2-06HIU-06-0118 GB-081 Criterios de Selección Esta auditoría se seleccionó con base en los criterios cuantitativos y cualitativos establecidos en la Normativa Institucional de la Auditoría Superior de la Federación para la integración del Programa Anual de Auditorías para la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública 2011, considerando lo dispuesto en el Plan Estratégico de la ASF 2011-2017. Objetivo Fiscalizar que la administración de los recursos ejercidos del préstamo para el Proyecto del Sistema de Protección Social en Salud, se efectuó de conformidad con la legislación y normativa. Alcance INGRESOS EGRESOS Miles de Pesos Miles de Pesos Universo Seleccionado 6,014,460.4 50,811.9 Muestra Auditada 6,014,460.4 50,811.9 Representatividad de la Muestra 100.0 % 100.0 % Se revisó un monto de 6,065,272.3 miles de pesos, de los cuales 6,014,460.4 miles de pesos corresponden a ingresos por los desembolsos del Préstamo núm. 7860-MX; y 50,811.9 miles de pesos a egresos, de los cuales 36,735.1 miles de pesos corresponden a intereses, 12,135.3 miles de pesos al pago de la comisión por administración, y 1,941.5 miles de pesos al impuesto al valor agregado (IVA) de la comisión. Se evaluó el cumplimiento de las obligaciones del agente financiero, consistentes en la realización de desembolsos, pago de intereses, cumplimiento de las condiciones de efectividad, y presentación de informes del Préstamo núm. 7860-MX, para el Proyecto del Sistema de Protección Social en Salud, en el ejercicio fiscal de 2011.

Upload: erhabene

Post on 02-Dec-2015

10 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: nafinsa salud 2011.pdf

Grupo Funcional Gobierno

1

Nacional Financiera, S.N.C.

Préstamo para el Proyecto del Sistema de Protección Social en Salud

Auditoría Especial: 11-2-06HIU-06-0118

GB-081

Criterios de Selección

Esta auditoría se seleccionó con base en los criterios cuantitativos y cualitativos establecidos en la Normativa Institucional de la Auditoría Superior de la Federación para la integración del Programa Anual de Auditorías para la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública 2011, considerando lo dispuesto en el Plan Estratégico de la ASF 2011-2017.

Objetivo

Fiscalizar que la administración de los recursos ejercidos del préstamo para el Proyecto del Sistema de Protección Social en Salud, se efectuó de conformidad con la legislación y normativa.

Alcance

INGRESOS EGRESOS

Miles de Pesos Miles de Pesos

Universo Seleccionado 6,014,460.4 50,811.9

Muestra Auditada 6,014,460.4 50,811.9

Representatividad de la Muestra

100.0 % 100.0 %

Se revisó un monto de 6,065,272.3 miles de pesos, de los cuales 6,014,460.4 miles de pesos corresponden a ingresos por los desembolsos del Préstamo núm. 7860-MX; y 50,811.9 miles de pesos a egresos, de los cuales 36,735.1 miles de pesos corresponden a intereses, 12,135.3 miles de pesos al pago de la comisión por administración, y 1,941.5 miles de pesos al impuesto al valor agregado (IVA) de la comisión. Se evaluó el cumplimiento de las obligaciones del agente financiero, consistentes en la realización de desembolsos, pago de intereses, cumplimiento de las condiciones de efectividad, y presentación de informes del Préstamo núm. 7860-MX, para el Proyecto del Sistema de Protección Social en Salud, en el ejercicio fiscal de 2011.

Page 2: nafinsa salud 2011.pdf

Informe del Resultado de la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública 2011

2

Antecedentes

El 25 de marzo de 2010, el Grupo del Banco Mundial aprobó el Préstamo para el Proyecto del Sistema de Protección Social en Salud a México por 1,250,000.0 miles de dólares mediante el BIRF, a fin de lograr que el Seguro Popular beneficiara a más mexicanos y su administración fuera más eficiente.

El 30 de marzo de 2010, se firmó el Contrato del Préstamo para el Proyecto del Sistema de Protección Social en Salud a México (Préstamo núm. 7860-MX) por 1,250,000.0 miles de dólares con el BIRF.

El 13 de diciembre de 2010, se firmó el contrato de mandato del Préstamo núm. 7860-MX, entre el Gobierno Federal, por conducto de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), denominada como “la mandante”, Nacional Financiera, S.N.C. (NAFIN), en su carácter de agente financiero del Gobierno Federal, denominada “la mandataria”; y la Secretaría de Salud, por medio de la Comisión Nacional de Protección Social en Salud (CNPSS), denominada como el “ejecutor”.

La Secretaría de Salud es responsable de la implementación del proyecto. La CNPSS coordina y realiza las actividades del proyecto mediante su estructura organizacional y su personal, en estrecha colaboración con las entidades federativas.

El 20 de diciembre de 2010, se realizó el primer desembolso del Préstamo núm. 7860-MX por un importe de 6,269,658.1 miles de pesos, con un tipo de cambio de 12.3176, lo que equivale a 509,000.0 miles de dólares, los cuales, sumados a la comisión por apertura del BIRF por 3,125.0 miles de dólares, totalizan 512,125.0 miles de dólares al cierre de 2010.

Resultados

1. Evaluación del diseño del sistema de control interno

Con el análisis del Informe Anual del Estado que guarda el Sistema de Control Interno Institucional presentado a la Secretaría de la Función Pública (SFP), mediante el oficio s/n el 22 de mayo de 2012, y la Evaluación del Órgano Interno de Control en NAFIN (OIC), sobre dicho informe anual, presentado por el OIC a la SFP el 29 de junio de 2012 con el oficio núm. 06/780/273/2012, se constató que el diseño del sistema de control interno de NAFIN, como agente financiero para la administración de los recursos de los préstamos de crédito externo, proporciona una seguridad razonable del logro de los objetivos y metas institucionales.

2. Condiciones para la entrada en vigor del préstamo

Se constató que el 13 de diciembre de 2010 se firmó el contrato de mandato entre la SHCP como la “mandante”, NAFIN como la “mandataria” y la Secretaría de Salud, por medio de la CNPSS, como la “ejecutora”, en el cual NAFIN se obligó a fungir como Agente Financiero de la SHCP, así como administrar los recursos y supervisar el proyecto en los términos establecidos en el contrato de mandato, y la CNPSS se obligó a realizar las acciones que se señalen en el contrato del préstamo.

Page 3: nafinsa salud 2011.pdf

Grupo Funcional Gobierno

3

Con los oficios núms. CNPSS/DGAF/DGAN/790/2010 del día 13 diciembre de 2010, y 305.-V.-214/2010 del 17 de diciembre de 2010, y el comunicado, también de esta última fecha, se constató que la CNPSS, la SHCP y NAFIN emitieron las opiniones legales del Contrato del Préstamo núm. 7860-MX, las cuales fueron enviadas junto con el contrato de mandato, al BIRF, mediante correo electrónico.

Asimismo, con el comunicado del 17 de diciembre de 2010, se constató que el BIRF informó a NAFIN, a la SHCP y a la CNPSS el cumplimiento de las condiciones previas, por lo que declaró en efectividad el Contrato del Préstamo núm. 7860-MX.

3. Manual operativo del préstamo

Con el análisis del Manual Operativo del Préstamo núm. 7860-MX del 10 de marzo de 2010, se constató que contiene: los requisitos de contratación, desembolso y administración financiera del proyecto; el Plan de Pueblos Indígenas; los indicadores de rendimiento; los criterios de elegibilidad de los beneficiarios elegibles; las disposiciones clave de los acuerdos de coordinación entre el gobierno Federal y las entidades federativas, y las disposiciones de transparencia y anticorrupción.

Se constató que mediante el correo electrónico del 25 de noviembre de 2010, el BIRF dio el visto bueno del Manual Operativo del Préstamo núm. 7860-MX del 10 de marzo de ese año.

4. Desembolsos del préstamo

Con el oficio núm. D.I.-009/2010 del 26 de marzo de 2010, se constató que NAFIN informó al BIRF los funcionarios autorizados para presentar solicitudes de desembolso, pago de capital y servicio de la deuda ante el banco.

El 4 de febrero de 2011, se constató que NAFIN solicitó el segundo desembolso del Préstamo núm. 7860-MX por la cantidad de 1,200,320.7 miles pesos, mediante el depósito en la cuenta núm. 04009635 del Deutsche Bank Trust Company America, para el 11 de febrero de 2011.

Con la revisión del estado bancario de la cuenta núm. 04009635 del 11 de febrero de 2011, se constató que NAFIN recibió la cantidad de 99,178.7 miles de dólares. Con el aviso de desembolso del 11 de febrero de 2011, se comprobó que NAFIN ordenó que se depositaran los 99,178.7 miles de dólares, en la cuenta núm. 544-7-7064-4, establecida en JP Morgan- Chase, New York, a nombre del Banco de México (BANXICO).

Con el oficio núm. ICL-066-2011 del 11 de febrero de 2011, se constató que NAFIN le informó a la CNPSS que el BIRF realizó el desembolso al que se refiere la solicitud núm. dos por 1,200,320.7 miles de pesos que, al tipo de cambio de 12.1026, equivalen a 99,178.7 miles de dólares.

El 4 de febrero de 2011, se constató que NAFIN solicitó el tercer desembolso del préstamo núm. 7860-MX por la cantidad de 2,509,139.7 miles pesos, mediante el depósito en la cuenta núm. 04009635 del Deutsche Bank Trust Company America, para el 11 de febrero de 2011.

Page 4: nafinsa salud 2011.pdf

Informe del Resultado de la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública 2011

4

Con la revisión del estado bancario de la cuenta núm. 04009635 del 11 de febrero de 2011, se verificó que NAFIN recibió la cantidad de 207,322.4 miles de dólares. Con el aviso de desembolso del 11 de febrero de 2011, se constató que NAFIN ordenó que se depositaran los 207,322.4 miles de dólares en la cuenta núm. 544-7-7064-4, establecida en JP Morgan- Chase, New York, a nombre de BANXICO.

Con el oficio núm. ICL-067-2011 del 11 de febrero de 2011, se constató que NAFIN le informó a la CNPSS que el BIRF realizó el desembolso al que se refiere la solicitud núm. tres por 2,509,139.7 miles de pesos que, al tipo de cambio de 12.1026, equivalen a 207,322.4 miles de dólares.

El 24 de agosto de 2011, se constató que NAFIN solicitó el cuarto desembolso del préstamo núm. 7860-MX por la cantidad de 1,122,000.0 miles pesos, mediante el depósito en la cuenta núm. 04009635 del Deutsche Bank Trust Company America, para el 30 de agosto de 2011.

Con la revisión del estado bancario de la cuenta núm. 04009635 del 30 de agosto de 2011, se constató que NAFIN recibió la cantidad de 89,955.0 miles de dólares. Con el aviso de desembolso del 30 de agosto de 2011, se constató que NAFIN ordenó que se depositaran los 89,955.0 miles de dólares, en la cuenta núm. 544-7-7064-4, establecida en JP Morgan-Chase, New York, a nombre de BANXICO.

Con el oficio núm. ICL-481-2011 del 30 de agosto de 2011, se constató que NAFIN le informó a la CNPSS que el BIRF realizó el desembolso a que se refiere la solicitud núm. cuatro por 1,122,000.0 miles de pesos que, al tipo de cambio de 12.4729, equivalen a 89,955.0 miles de dólares.

El 17 de noviembre de 2011, se constató que NAFIN solicitó el quinto desembolso del préstamo núm. 7860-MX por la cantidad de 693,000.0 miles pesos, mediante el depósito en la cuenta núm. 04009635 del Deutsche Bank Trust Company America, para el 23 de noviembre de 2011.

Con la revisión del estado bancario de la cuenta núm. 04009635 del 23 de noviembre de 2011, se verificó que NAFIN recibió la cantidad de 49,304.4 miles de dólares. Con el aviso de desembolso del 23 de noviembre de 2011, se constató que NAFIN ordenó que se depositaran los 49,304.4 miles de dólares, en la cuenta núm. 544-7-7064-4, establecida en JP Morgan-Chase, New York, a nombre de BANXICO.

Con el oficio núm. ICL-643-2011 del 23 de noviembre de 2011, se constató que NAFIN le informó a la CNPSS que el BIRF realizó el desembolso, al que se refiere la solicitud núm. cinco, por 693,000.0 miles de pesos que, al tipo de cambio de 14.0555, equivalen a 49,304.5 miles de dólares.

El 1 de diciembre de 2011, se constató que NAFIN solicitó el sexto desembolso del préstamo núm. 7860-MX por la cantidad de 490,000.0 miles pesos, mediante el depósito en la cuenta núm. 04009635 del Deutsche Bank Trust Company America, para el 8 de diciembre de 2011.

Page 5: nafinsa salud 2011.pdf

Grupo Funcional Gobierno

5

Con la revisión del estado bancario de la cuenta núm. 04009635 del 8 de diciembre de 2011, se constató que NAFIN recibió la cantidad de 36,218.4 miles de dólares. Con el aviso de desembolso del 8 de diciembre de 2011, se constató que NAFIN ordenó que se depositaran los 36,218.5 miles de dólares, en la cuenta núm. 544-7-7064-4, establecida en JP Morgan-Chase, New York, a nombre de BANXICO.

Con el oficio núm. ICL-643-2011 del 8 de diciembre de 2011, se constató que NAFIN le informó a la CNPSS que el BIRF realizó el desembolso al que se refiere la solicitud núm. seis, por 490,000.0 miles de pesos que, al tipo de cambio de 13.5290, equivalen a 36,218.4 miles de dólares.

Con la revisión de las cinco solicitudes de desembolso de 2011, se constató que el monto total solicitado por NAFIN al BIRF mediante el Préstamo núm. 7860-MX ascendió a 481,978.9 miles de dólares equivalentes a 6,014,460.4 miles de pesos.

5. Intereses, comisiones e impuestos

Con la revisión de las cuentas por liquidar certificadas núms. 024-1071, 024-1072 y 024-1073 de 2011, se constató que la SHCP ordenó que fueran transferidos a NAFIN un total 50,811.9 miles de pesos, para cumplir con las obligaciones originadas por el préstamo núm. 7860-MX en el ejercicio fiscal de 2011, como se muestra a continuación:

CUENTAS POR LIQUIDAR CERTIFICADAS DEL PRÉSTAMO NÚM. 7860-MX, 2011

Núm.

CLC

Fecha Concepto

Tipo de

cambio

Importe en miles

Elaboración Pago Dólares Pesos

024-1071 21-06-11 15-07-11 Intereses 11.7170 3,135.2 36,735.1

024-1072 21-06-11 15-07-11 Comisión de servicio 11.7170 1,035.7 12,135.3

024-1073 21-06-11 15-07-11 IVA 11.7170 165.7 1,941.5

Total 11.7170* 4,336.6 50,811.9

FUENTE: Cuentas por liquidar certificadas núms. 024-1071, 024-1072 y 024-1073. * Tipo de cambio para solventar obligaciones de pago denominadas en moneda extranjera, determinado el 13 de julio

de 2011, para liquidarse el día 15 de julio de 2011.

La ASF realizó los cálculos de los intereses y de la comisión de compromiso, por lo que se utilizaron las condiciones establecidas en el contrato del Préstamo núm. 7860-MX, así como de la comisión de servicio y su respectivo IVA conforme al contrato de mandato de dicho préstamo, por lo cual se constató que los importes son consistentes con los determinados por NAFIN y registrados en su contabilidad.

Con la revisión del estado bancario de la cuenta núm. 4009635 del 15 de julio de 2011 de NAFIN, que le administra Deutsche Bank Trust Company America, se comprobó el depósito de 3,135.2 miles dólares por concepto de intereses de 2011 del Préstamo núm. 7860-MX que, al tipo de cambio de 11.7170 pesos por dólar, equivalen a 36,735.1 miles de pesos.

Page 6: nafinsa salud 2011.pdf

Informe del Resultado de la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública 2011

6

Con la revisión del estado bancario de la cuenta núm. 2647324927 del 15 de julio de 2011, se constató el depósito de 1,201.4 miles de dólares que, al tipo de cambio de 11.7170 pesos por dólar, equivalen a 14,076.8 miles de pesos, de los cuales 12,135.3 miles de pesos corresponden a la remuneración por los servicios prestados como Agente Financiero del Préstamo núm. 7860-MX y 1,941.5 miles de pesos al IVA de dicha comisión.

Con la revisión del estado bancario de la cuenta núm. 2000192003476 del 15 de julio de 2011, se determinó que NAFIN pagó al BIRF un total 3,135.2 miles de dólares, que al tipo de cambio de 11.7170 pesos por dólar, equivalen a 36,735.1 miles de pesos, que corresponden a los intereses pagados del Préstamo núm. 7860-MX en 2011.

6. Reportes mensuales del ejercicio de los recursos

Con el análisis de los reportes “Administración de cartera y servicio de la deuda, saldos de capital intereses y comisiones de compromiso de mandatos” de enero a diciembre de 2011, se constató que NAFIN presentó la información siguiente:

REPORTES MENSUALES DEL EJERCICIO DE LOS RECURSOS DEL PRÉSTAMO NÚM. 7860-MX, EN 2011

(Miles de dólares)

Mes Saldo Inicial Desembolso

2011 Amortización

Saldo

Final

Int.

Pagados

Monto X

Disponer Tasa

Enero 512,125.0 0.0 0.0 512,125.0 0.0 737,875.0 1.01

Febrero 512,125.0 306,501.1 0.0 818,626.1 0.0 431,373.9 0.74

Marzo 818,626.1 0.0 0.0 818,626.1 0.0 431,373.9 0.74

Abril 818,626.1 0.0 0.0 818,626.1 0.0 431,373.9 0.74

Mayo 818,626.1 0.0 0.0 818,626.1 0.0 431,373.9 0.74

Junio 818,626.1 0.0 0.0 818,626.1 0.0 431,373.9 0.74

Julio 818,626.1 0.0 0.0 818,626.1 3,135.2 431,373.9 0.74

Agosto 818,626.1 89,955.0 0.0 908,581.1 0.0 341,418.9 0.70

Septiembre 908,581.1 0.0 0.0 908,581.1 0.0 341,418.9 0.70

Octubre 908,581.1 0.0 0.0 908,581.1 0.0 341,418.9 0.70

Noviembre 908,581.1 49,304.4 0.0 957,885.5 0.0 292,114.5 0.70

Diciembre 957,885.5 36,218.4 0.0 994,103.9 0.0 255,896.1 0.70

Total

481,978.9 0.0

3,135.2

FUENTE: Elaborado por la ASF con base en el reporte “Administración de cartera y servicio de la deuda, saldos de capital intereses y comisiones de compromiso de mandatos” del Préstamo 7860-MX.

Con la revisión de los reportes “Administración de cartera y servicio de la deuda, saldos de capital intereses y comisiones de compromiso de mandatos” de enero a diciembre de 2011, se constató que del Préstamo núm. 7860-MX se tiene la información siguiente: el ejecutor; monto actual, desembolsado y por disponer; la asignación por categorías; el programa de desembolsos; los intereses y comisiones pagados; el seguimiento financiero; y los compromisos de seguimiento financiero y contractuales del préstamo.

Page 7: nafinsa salud 2011.pdf

Grupo Funcional Gobierno

7

Con el oficio núm. DAC-075/2012 del 8 de octubre de 2012, NAFIN informó que la mecánica del envío de los reportes denominados "Informe Estadístico de la Deuda" a la SHCP se realiza mediante la Dirección de Contabilidad y Presupuesto de NAFIN y anexó las copias de los correos electrónicos que formalizan la entrega.

Con la revisión de 12 correos electrónicos de NAFIN, se constató que los informes estadísticos de la deuda de enero a diciembre de 2011 fueron enviados a la SHCP en tiempo y forma.

7. Cumplimiento de indicadores de rendimiento

Con el análisis del informe de avance semestral del proyecto del Sistema de Protección Social en Salud correspondiente al segundo semestre de 2011, se constató que la CNPSS informó el cumplimiento de los indicadores de rendimiento. De acuerdo con dicho informe, la CNPSS no cumplió con las metas de dos indicadores de rendimiento en 2011, como son:

1. Número de afiliados del Seguro de Salud Popular con "chequeos de salud" realizados como un porcentaje del total de beneficiarios del Seguro de Salud Popular, donde alcanzó 3.6 millones de personas de un total de 5.0 millones programadas.

2. Número de entidades federativas supervisadas en alguno de los cuatro macroprocesos en el año calendario, donde se supervisaron 23 entidades de 32 programadas.

Con el oficio núm. DOFI-222/2012 del 10 de octubre de 2012, NAFIN informó que “el contrato de mandato es el instrumento jurídico que formaliza la SHCP, el Agente Financiero y las Dependencias del Gobierno Federal en el cual se establecen las obligaciones que le corresponden a cada uno, derivado de los compromisos asumidos por la SHCP en el Contrato de Préstamo que formaliza con los Organismos Financieros Internacionales (OFI).

”Para el caso del Agente Financiero, en la Cláusula Segunda del Contrato de Mandato, se describen en específico las funciones que le corresponden, por lo que es importante mencionar que la responsabilidad de NAFIN consiste en auxiliar y orientar a las Dependencias del Gobierno Federal para que puedan realizar las gestiones necesarias.

”Para la ejecución del Proyecto conforme lo establece la LFPHR y su Reglamento, no así para asumir las obligaciones que le corresponden a las Dependencias del Gobierno Federal para la ejecución de los mismos (...)”.

”Tomando en cuenta lo anterior, las funciones del Agente Financiero deberán concernirse únicamente a estos dos apartados y al Contrato de Mandato”.

Como la CNPSS no fue el ente auditado, con el oficio núm. DGAE/1158/2012 del 24 de octubre de 2012, la ASF comunicó al Órgano Interno de Control en la Secretaría de Salud el hallazgo de este resultado para que, de considerarlo procedente, realice las investigaciones correspondientes conforme al ámbito de sus atribuciones, sobre la causa por la que en 2011 la CNPSS no cumplió con las metas de los dos indicadores de rendimiento citados.

Page 8: nafinsa salud 2011.pdf

Informe del Resultado de la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública 2011

8

8. Plan de Pueblos Indígenas (PPI)

Con el análisis del informe de avance del proyecto del Sistema de Protección Social en Salud, correspondiente al segundo semestre de 2011, se constató que la CNPSS informó el cumplimiento de los objetivos e indicadores del PPI; sin embargo, los indicadores no cuentan con los elementos mínimos de construcción, como son: método de cálculo, unidad de medida, frecuencia de medición, línea base, metas, sentido del indicador y parámetros de semaforización.

Como la CNPSS no fue el ente auditado, con el oficio núm. DGAE/1158/2012 del 24 de octubre de 2012, la ASF comunicó al Órgano Interno de Control en la Secretaría de Salud el hallazgo de este resultado para que, de considerarlo procedente, realice las investigaciones correspondientes conforme al ámbito de sus atribuciones, sobre la causa por la que en 2011 la CNPSS presentó los indicadores del PPI sin contar con los elementos mínimos para su adecuado seguimiento y evaluación como son: el método de cálculo, la unidad de medida, la frecuencia de medición, la línea base, las metas, el sentido del indicador y los parámetros de semaforización.

9. Expediente del préstamo

Con la revisión del expediente del Préstamo núm. 7860-MX en el Sistema de Administración de Crédito Externo (SACE), se comprobó que se integra con los documentos siguientes: contrato de préstamo, contrato de mandato, minutas de negociación, opiniones legales, documentos modificatorios y ficha de identificación; sin embargo, no se identificó: el contrato de garantía, el contrato de proyecto, la carta de implementación, el contrato de apoyo financiero no reembolsable, el contrato de apertura de crédito. La recomendación que corresponde a este resultado se presenta en el informe de la auditoría núm. 120 “Préstamo para el programa en apoyo a la agenda de cambio climático de México, tercera operación”.

10. Obligaciones del agente financiero

Con el análisis de la información proporcionada durante la auditoría, se constató que en el ejercicio fiscal de 2011, NAFIN cumplió con sus obligaciones como agente financiero del Préstamo núm. 7860-MX.

11. Estados financieros

Con los oficios núms. CNPSS/DGF/812/11 del 15 de abril de 2011, CNPSS/DGF/1821/11 del 2 de julio de 2011, CNPSS/DGF/2466/11 del 8 de octubre de 2011 y CNPSS/DGF/051/11 del 10 de enero de 2012, se comprobó que la CNPSS presentó los informes financieros trimestrales que le fueron requeridos por la Dirección General de Auditorías Externas de la Secretaría de la Función Pública (SFP), donde se señala que fueron previamente revisados por NAFIN e incorporados en los modelos vinculados en la “Guía para la Gestión Financiera para los Organismos Financieros Internacionales (OFI)” aplicable a partir del ejercicio de 2011, cuyo propósito es establecer el marco básico al que habrán de apegarse las áreas ejecutoras de Proyectos de los OFI en virtud de que consideran las expectativas de cumplimientos legales,

Page 9: nafinsa salud 2011.pdf

Grupo Funcional Gobierno

9

normativos, de calidad y de la información requerida por los OFI y la SFP que contribuye a eficientar el Sistema de Administración Financiera.

Con los oficios núms. CNPSS/DGF/1642/11 del 20 de julio de 2011, y CNPSS/DGF/536/12 del 15 de febrero de 2012, se constató que la CNPSS entregó a NAFIN los estados financieros no auditados correspondientes al primer y segundo semestres de 2011. Con los oficios núms. ICL-443-2011 del 5 de agosto de 2011 y ICL-042-2012(202) del 17 de febrero de 2012, se verificó que NAFIN envío dichos estados financieros al BIRF para su visto bueno. Mediante los comunicados del 30 de agosto de 2011 y 19 de septiembre de 2012, el BIRF emitió el pronunciamiento de aceptación de los reportes financieros semestrales de 2011.

Con respecto a los estados financieros dictaminados del Proyecto del Sistema de Protección Social en Salud del ejercicio fiscal de 2011, NAFIN señaló que no los ha recibido a la fecha de presentación de este informe, por lo cual no los ha entregado al BIRF para su visto bueno.

Como resultado de la reunión de preconfronta, con el oficio núm. DAC-075/2012 del 8 de octubre de 2012, NAFIN señaló que “para los efectos del cumplimiento de la presentación de los Estados Financieros correspondientes al ejercicio 2011, se cuenta con la aprobación del Banco Mundial para realizar su entrega el próximo 15 de Octubre del presente año”.

En la reunión de confronta, NAFIN proporcionó el oficio núm. ICL-616-2012 del 18 de octubre de 2012, mediante el cual entregó al BIRF los estados financieros del Proyecto del Sistema de Protección Social en Salud del ejercicio fiscal de 2011 dictaminados por el despacho de auditores designado por la Secretaría de la Función Pública.

12. Auditoría de registro de afiliación

Con la revisión de las solicitudes de desembolso de 2011, se constató que NAFIN presentó una relación de afiliación acumulada de beneficiarios elegibles del Seguro Popular de Salud como se señala a continuación:

AFILIACIÓN ACUMULADA DE BENEFICIARIOS ELEGIBLES DEL SEGURO POPULAR DE SALUD PRESENTADA POR LA CNPSS PARA EL TRAMITE DE DESEMBOLSOS

Desembolsos

Núm.

Fecha de depósito

del desembolso

Monto del

desembolso en

miles de pesos

Periodo Afiliación

acumulada

2 11/02/11 1,200,320.7 Octubre/2010 27,304,055 1/

3 11/02/11 2,509,139.7 Febrero-marzo/2010 33,803,116 2/

4 30/08/11 1,122,000.0 Abril-junio/2011 17,355,6773/

5 23/11/11. 693,000.0 Julio-septiembre/2011 8,715,6613/

6 08/12/11 490,000.0 Julio-diciembre/2011 6,305,2223/

Total 6,014,460.4

Fuente: Elaborado por la ASF, con base en la información presentada por la CNPSS a NAFIN para la tramitación de los desembolsos del préstamo 7860-MX. 1/ No especifica si la afiliación acumulada es por familia o persona. 2/ Indica que la afiliación acumulada es por familias. 3/ Indica que la afiliación acumulada es por personas.

Page 10: nafinsa salud 2011.pdf

Informe del Resultado de la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública 2011

10

Con la minuta de la “Ayuda Memoria Misión de Supervisión Proyecto de Apoyo al SPSS - 12 al 15 de marzo de 2012”, se informó que se “solicitará una prorroga de entrega del informe de auditoría al 31 de agosto de 2012 y solicitará el que se lleve a cabo una sola auditoría del padrón debido a la dificultad de llevar una auditoría expost”.

Con el oficio núm. BDB-1186(1297) del 19 de junio de 2012, se constató que NAFIN solicitó al BIRF “su autorización para que se lleve una sola auditoría técnica del padrón, por el periodo de enero 2011 a la fecha, con los movimientos de afiliaciones y reafiliaciones llevadas a cabo durante el 2011 y lo que va de este año”.

De lo anterior se concluye que las relaciones del registro de afiliación del ejercicio fiscal de 2011 no han sido auditadas; además de que las cifras acumuladas de afiliaciones entregadas al BIRF con las solicitudes de desembolsos presentan inconsistencias.

Como resultado de la reunión de preconfronta, con el oficio núm. DOFI-223/2012 del 10 de octubre de 2012, NAFIN proporcionó copias de los oficios con los cuales se demuestra el seguimiento realizado para que la CNPSS estuviera en posibilidades de dar cumplimiento al compromiso contractual de presentar la auditoría técnica al registro de afiliación.

Como la CNPSS no fue el ente auditado, con el oficio núm. DGAE/1158/2012 del 24 de octubre de 2012, la ASF comunicó al Órgano Interno de Control en la Secretaría de Salud el hallazgo de este resultado para que, de considerarlo procedente, realice las investigaciones correspondientes conforme al ámbito de sus atribuciones, sobre la causa por la que en 2011 la CNPSS no dio cumplimiento al compromiso contractual de presentar la auditoría técnica al registro de afiliación de beneficiarios elegibles del Seguro Popular de Salud, ni entregó a NAFIN cifras acumuladas de afiliaciones para solicitar los desembolsos al BIRF con inconsistencias.

Resumen de Observaciones y Acciones

Se determinó(aron) 2 observación(es) la(s) cual(es) fue(ron) solventada(s) por la entidad fiscalizada antes de la integración de este informe.

Dictamen: limpio

La auditoría se practicó sobre la información proporcionada por la entidad fiscalizada, de cuya veracidad es responsable; fue planeada y desarrollada de acuerdo con el objetivo y alcances establecidos; y se aplicaron los procedimientos de auditoría que se estimaron necesarios. En consecuencia, existe una base razonable para sustentar el presente dictamen que se refiere sólo a las operaciones revisadas.

La Auditoría Superior de la Federación considera que, en términos generales, Nacional Financiera, S.N.C., cumplió con las disposiciones normativas de agente financiero aplicables a la administración de los recursos ejercidos del Préstamo para el Proyecto del Sistema de Protección Social en Salud.

Page 11: nafinsa salud 2011.pdf

Grupo Funcional Gobierno

11

Apéndices

Procedimientos de Auditoría Aplicados

1. Revisar el diseño del sistema de control interno de NAFIN, como agente financiero del Gobierno Federal ante los Organismos Financieros Internacionales.

2. Revisar el cumplimiento de las condiciones para la entrada en vigor del Préstamo núm. 7860-MX.

3. Comprobar que el Manual Operativo del Préstamo núm. 7860-MX, se integró a satisfacción del BIRF.

4. Comprobar el cumplimiento de las condiciones para efectuar el desembolso de los recursos del Préstamo núm. 7860-MX.

5. Comprobar el pago de las comisiones, intereses e impuestos del Préstamo núm. 7860-MX.

6. Comprobar el cumplimiento de la presentación de reportes mensuales del Préstamo núm. 7860-MX.

7. Comprobar el cumplimiento de indicadores del Préstamo núm. 7860-MX.

8. Comprobar el cumplimiento del Plan de Pueblos Indígenas del Préstamo núm. 7860-MX.

9. Comprobar que se integró correctamente el expediente del Préstamo núm. 7860-MX.

10. Comprobar el cumplimiento de las obligaciones del agente financiero del Préstamo núm. 7860-MX.

11. Comprobar el cumplimiento de la presentación de estados financieros del Préstamo núm. 7860-MX.

12. Comprobar el cumplimiento de la obligación de auditar los registros de afiliación del Préstamo núm. 7860-MX.

Áreas Revisadas

Las direcciones de Organismos Financieros Internacionales y de Administración Crediticia de Nacional Financiera, S.N.C.

Comentarios de la Entidad Fiscalizada

Es importante señalar que la documentación proporcionada por la entidad fiscalizada para aclarar o justificar los resultados y las observaciones presentadas en las reuniones fue analizada con el fin de determinar la procedencia de eliminar, rectificar o ratificar los resultados y las observaciones preliminares determinadas por la Auditoría Superior de la

Page 12: nafinsa salud 2011.pdf

Informe del Resultado de la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública 2011

12

Federación, y que se presentó a esta entidad fiscalizadora para los efectos de la elaboración definitiva del Informe del Resultado.