n 26

10

Upload: carlos-torrent

Post on 13-Mar-2016

216 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

26º número de Doble Pivote, el periódico deportivo gratuito de Gran Canaria.

TRANSCRIPT

Los jugadores de la UD Las Palmas celebran uno de los goles anotados esta temoporada / DP

En juego el playoff La UD busca una victoria para no depender de nadie.A la SD Ponferradina sólo le vale ganar, y esperar. Murillo y Thievy vuelven al once

Desde el jueves lleva la UD Las Palmas en tierras penin-sulares. No es un viaje cual-quiera. No es otra de esas lar-gas travesías por la península durante horas. Es el viaje en el que la temporada se tildará como éxito o fracaso. Un exa-men que, como a los preuni-versitarios, les dirá cuál es su sitio en el panorama nacional.La PAU (antes selectividad) espera en Murcia, un equipo que aspira a salvar sus notas

en la última prueba del año. No será fácil. Los pimento-neros estaban hace cuatro días en Segunda B, y ahora vuelven a tener una gota de esperanza para salvarse de la quema del descenso.La baja de Thievy trastocó los planes de Lobera, que tuvo que emplear el ya conocido plan B. Le salió bien la jugada al aragonés juntando a Gue-rrero y a Nauzet como volan-tes y dejando el trabajo sucio a Vicente, que por sanción se perderá el partido. Está claro que el francés es

un hombre importante y que su titularidad está asegurada, pero la duda está en si el mís-ter volverá al plan inicial o al que le dio la victoria ante el Numancia.

David González.La novedad en la convocato-ria ha sido la no inclusión de David González debido a las declaraciones que realizó la semana pasada en este mis-mo medio. El jugador, al que se le ha abierto un expediente disciplinario de régimen in-terno, no ha viajado a Murcia.

Real Murcia CF - UD Las Palmas Jornada 42 Segunda División

Suplentes: Alberto (p), Jorge, Toribio, Sutil, Saúl, Nico Martínez, Guirao

Entrenador: Sergio LoberaSuplentes: Raúl (p), Atouba, Javi Castellano, Pignol, Javi Guerrero, Chrisantus, Pando

Sábado 18:00 TVC Árbitro: Piñeiro Crespo

Dani Castellano

HernánMurillo

David GarcíaVitolo

DeividTatoMatilla

Thievy

SantosNatalio

Molinero

NauzetNaftiTagliafico

Barbosa

Momo

Acciari KikeÓscar Sánchez

Javi Jiménez

Albiol

2 7 de junio de 2013Previa. Real Murcia CF - UD Las Palmas

Listos para la SelectividadLlevaba la UD Las Palmas semanas perdida. Sin nin-gún rumbo, con la brújula desimantada, sin capitán en el timón. Tres partidos sin ondear el gol en la red rival. Encuentros donde el viento se había apoderado de la nave amarilla y donde todo parecía ir a la deriva. Un barco fuera de rumbo. Las velas que habían sos-tenido al equipo tampoco podían reconducir la situa-ción. Thievy, Murillo, Vito-lo, Hernán o Nauzet habían perdido el tesón, la frescura y, sobre todo, el fútbol. La orilla de la promoción ape-nas se vislumbraba después de que la Ponferradina asal-tara el sexto puesto y tam-baleara el barco. Toda una temporada estaba a punto de caer por la borda.

No era un problema del entorno, de los medios, de las críticas, de los miedos del pasado, de una afición que no acompañaba, de una falta de optimismo. Un ambiente crispado y de preocupación que radicaba su principal problema en el fútbol que generaban los grumetes de Lobera. Lo que parecía una estocada defini-tiva se tornó a nuestro favor en la pasada jornada. Cuan-do se dependía de otros conjuntos, la UD sacó de nuevo la casta de meses pa-sados y desenterró el fútbol que le ha valido estar a estas alturas de la campaña en la puja final por un sueño con sabor a Primera.

Porque sólo a través del fút-bol, del compromiso con el balón, de la pasión sobre el campo, del empuje de un sentimiento, de la búsqueda del éxito, sólo así se podrá cumplir con el objetivo de alcanzar la promoción. El instinto ganador del equi-po durante gran parte de la campaña y que recuperó en el último encuentro ante el Numancia, es la única ma-nera que posee la UD para no acabar con la radio en la oreja, encomendándose a la Virgen del Pino y redimién-donos por volver a caer en pecados pasados. Que Dios reparta suerte, pero que Las Palmas ponga el fútbol.

Edu LópezPeriodista

@_EduLopez

El optimismo se llama fútbol

Jesús IzquierdoLas Palmas de G.C.@jesus_izdo

Ganar, ganar y volver a ganar

Tres opciones tiene Las Palmas. Bueno, en reali-dad tiene alguna más, pero siempre dependiendo de su resultado. Con un ojo en Lugo y otro en Alcorcón, la UD disputa una final en la Nueva Condomina. Lo cier-to es que los amarillos son los que tienen el calendario más complicado, ya que el Murcia se juega el descenso.

Se ha hablado mucho esta semana del primo hermano de la Ponferradina, el CD Lugo. Las sospechas son más que evidentes -las casas de apuestas han retirado el partido- para que se dé el único resultado que le vale a la Ponfe para optar a una plaza en el playoff: la victo-ria. El Alcorcón recibe a un Sabadell de vacaciones. Es por ello que Las Palmas sólo piensa en ganar su partido.

No le queda otra al equipo de Lobera. Es todo un clá-sico en el mundo del fútbol el dicho “las finales no se juegan, las finales se ganan”. Y eso es lo que debe hacer el amarillo. Ya lo decía Luis Aragonés, el fútbol es ganar, ganar y volver a ganar.

Jesús IzquierdoLas Palmas de Gran Canaria

Entrenador: Onésimo

7º Ponferradina (65p)vs

11º CD Lugo (55p)

Sólo le vale ganar y esperar a que no ganen

Alcorcón y/o Las Palmas.

5º Alcorcón (66p) vs

15º CE Sabadell (52p)

Si gana: Entra en playoff.

Si empata: Entra en playoff siempre y cuando la

Ponferradina no gane.

Si pierde: Entra si la Ponferradina no gana

6º UD Las Palmas (66p)vs

20º Real Murcia (44p) Si gana: Entra en playoff.

Si empata: Entra en playoff siempre y cuando la

Ponferradina no gane.

Si pierde: Entraría sólo si la Ponferradina no gana

Sergio SánchezCanal +

@sergiostd

Un final de Liga al todo o nada

Subir, jugar el play-off o ba-jar. Como si se tratase de una eliminatoria, las 41 jornadas anteriores se convierten en solo un partido de ida. El tra-bajo acumulado hará disfru-tar o sufrir, pero la decisión final llega ahora. El esfuerzo de nueve meses volcado en la decisiva última cita. Ya no sirve eso de “no precipitarse” o “ir partido a partido”, la jor-nada 42 es una final.Villarreal y Almería se jue-gan la gloria del ascenso di-recto. A los de Marcelino les vale ganar o empatar. Los de Xavi Gracia necesitan vencer sí o sí. El Madrigal arropará al submarino, pero también deberá soportar la presión de estar obligado a subir. Cinco victorias consecutivas y el pi-chichi Charles hacen temblar a cualquiera.Si el duelo del arco Mediterrá-neo ya se preveía de auténtico infarto, los acontecimientos del pasado martes han hecho que se presente una “nueva” última jornada. Huesca, Mur-cia y Racing de Santander es-taban en Segunda B, pero con

el anunciado posible descen-so del Guadalajara, los tres están vivos, o mejor dicho, les ha entrado algo de oxígeno. Lo que parecía un oasis para Las Palmas en la Nueva Con-domina se ha transformado en un mar revuelto. Los de Sergio Lobera buscarán la vic-toria de la tranquilidad frente a un equipo pimentonero que otea una pequeña luz al final del túnel. La escuadra grana está mal, pero ya fue capaz de realizar alguna hazaña, como ser el primero en derrotar al Elche esta temporada. A proezas así se agarra.El Huesca en Huelva y el Ra-cing frente al Hércules bus-carán la victoria con un ojo puesto en tierras murcianas.Los transistores de Santo Do-mingo y el Anxo Carro tam-bién estarán pendientes de qué sucede entre pimentone-ros y canarios. El Alcorcón de Bordalás debe reencontrarse con la victoria, ante un Sa-badell que no se juega nada, para asegurarse el playoff. La Ponfe de Claudio Barragán saldrá a por todas en Lugo, a la espera de un fallo de ma-drileños o insulares.No hay excusas, no hay mar-gen de error, es una final a todo o nada.

Jornada 42

Clasificación

Villarreal CF - UD AlmeríaGirona CF - RM Castilla

Xerez CD - FC Barcelona BCD Lugo - SD PonferradinaAD Alcorcón - CE SabadellElche CF- CD Guadalajara

CD Numancia - Córdoba CFRacing - Hércules CF

Real Murcia - UD Las Palmas CD Mirandés - Real SportingRC Recreativo - SD Huesca

1234567891011

Elche CFVillarreal CF UD AlmeríaGirona FC AD Alcorcón

UD Las PalmasSD PonferradinaR. Madrid CastillaFC Barcelona BReal Sporting CD Lugo

7974 74 7066 6665 5857 56 55

1213141516171819202122

Córdoba CFRecreativo HuelvaCD Numancia CE SabadellHércules CFCD GuadalajaraCD MirandésSD HuescaReal Murcia CFReal Racing ClubXerez CD

5453 52 52 50 50 4944 44 43 27

ZamoraManu Herrera (Elche CF)Juan Carlos (Villarreal CF)Santamaría (Ponferradina)

Yoel (CD Lugo)Falcón (Hércules CF)Esteban (UD Almería)Goitia (CD Mirandés)

0,640,971,061,061,161,201,22

GoleadoresCharles (UD Almería)

Jesé (RM Castilla)Yuri (SD Ponferradina)

Oriol Riera (AD Alcorcón) Deulofeu (Barcelona B)

Portillo (Hércules)Acuña (Girona FC)

27222018181716

37 de junio de 2013 Análisis: última jornada

¿Le preocupa la poca afluen-cia de público al Estadio?Parece que la ilusión ha caí-do un poco. Después de ver a 25.000 personas en el esta-dio ahora tenemos los 10.000 aficionados fieles, los que siempre acuden al Estadio. Nos gustaría que la gente se animase a ir al Estadio, pero siempre y cuando vengan a apoyar y a animar al equipo.

Cuenta con minutos este año, parece que lleva toda la vida jugando de lateral...(Ríe) Me he adaptado rápido. Lo que más me ha costado eran los principios tácticos defensivos; colocarme, ade-lantarme a los rivales, defen-der el uno contra uno. En la posición de extremo no tenía que hacer esas labores. He aprendido mucho de Corra-les, Atouba o Pignol.

¿Y en el ámbito ofensivo?En ataque me suelto más. Es más divertido (ríe). Siempre he sido extremo y me gusta encarar al lateral y sumarme al ataque.

Le ha sucedido como a Jordi Alba...Sí, es bastante parecido. Él empezó como extremo y Emery lo colocó como late-ral. Se ha consagrado hasta tal punto que es indiscutible en el Barça y en la selección. Es un jugadorazo.

¿Qué ha cambiado en la tác-tica desde agosto?Son cosas que pasan a lo lar-go de una temporada. Ahora subimos un poco menos que

al principio, o con menos asi-duidad, por así decirlo. Es a la vez táctica del entrenador y decisiones que vamos toman-do los jugadores dentro del campo. Hemos evolucionado del 4-3-3 con laterales que eran casi carrileros y ahora jugamos con un 4-4-2.

Pero su puesto siempre ha sido jugar más arriba...Desde siempre mi tarea ha sido el ataque. No defender, sino aportar para marcar goles, y también marcarlos. Nunca he marcado un gol con la UD Las Palmas. Tengo ganas de marcar un gol con esta camiseta. Parece que me estoy reservando para marcar el gol del ascenso (risas).

¿Cómo fue su etapa fuera de la isla?He madurado mucho. He tenido la suerte de conocer muchos vestuarios y entrena-dores. He tenido que trabajar mucho porque llegas a un si-tio donde nadie te conoce y quieres agradar al entrenador.

Acaba contrato en 2014. ¿Piensa en la renovación?Yo quiero seguir en Las Pal-mas. Desde siempre he soña-do con jugar en este equipo y ascender a Primera División.

¿Hará lo mismo que Javi?No he coincidido tanto con él. Sólo en Las Palmas y Ma-llorca. Somos dos jugadores, no tenemos por qué ir juntos.

4 7 de junio de 2013Entrevista. Dani Castellano

Dani Castellano (25) se ha ganado un puesto en el lateral izquierdo de la UD / Toño Suárez

e no contar para Juan Manuel Rodríguez, ha pasado a ser un fijo en el once

de Sergio Lobera. La clave ha sido su reconversión como lateral izquierdo, una función que no ha tardado en apren-der. Dani Castellano (Las Palmas GC, 1987) ha sido el gran descubrimiento del año.

En Murcia es una final, no queda otra que ganar...Ya lo dijo el míster. Es o ga-nar o quedarnos fuera. Lle-vamos toda la segunda vuelta metidos en la lucha, e inclu-so ocupando esos puestos, y ahora no se nos puede esca-para de las manos en el últi-mo partido. Si ganamos, nos clasificaremos, es en lo único en lo que pensamos.

Está en la mano de ustedes...Desde principio de año sue-ñas con llegar al final de tem-porada con una oportunidad como esta. Depender de ti mismo en la última jornada es lo que todos los equipos quieren. Vamos con la ilusión de toda una afición y la de no-sotros mismos por conseguir ese primer premio que es en-trar en la promoción.

¿Nota nerviosismo en el am-biente por haber dejado pa-sar tantas oportunidades?Lo que hace es darnos el mé-rito de que no era tan fácil lo que estábamos haciendo. La gente daba por hecho que nos meteríamos en playoff. La afi-ción vio cómo perdíamos ese sexto puesto y ahora valora más las victorias. En Segunda nadie regala nada y es muy complicado entrar en esa pro-moción de ascenso.

De entrar en la promoción, ¿a qué equipo se pide?Me da igual. De verdad creo que todos están muy fuertes y que unos playoffs son to-talmente diferentes a la liga regular. Juegas 180 minutos y la tensión y la competitividad en estos partidos es distinta.

Dani Castellano: “Vamos año tenemos un

D

“Aprendo mucho

de Corrales,

Atouba y

Pignol ”

Jesús IzquierdoLas Palmas de G.C.@jesus_izdo

“En Segunda

nadie regala

nada, no es fácil

clasificarse para

el playoff ”

“No he marcado

con la UD. Me

reservo el gol

para el del

ascenso

5

¿El club se ha puesto en con-tacto con ustedes?Tanto mi hermano como yo nos queremos quedar mucho tiempo en Las Palmas. No nos hemos reunido, pero el presidente nos ha dicho que en verano nos reuniremos para hablar de la renovación.

Su temporada ha sido un buen escaparate, ¿algún club se ha interesado en usted?Siempre hay rumores y siem-pre los habrá. Es cierto que la posición de lateral izquier-do se demanda mucho, pero nunca le he prestado atención a esos rumores y quiero que-darme en la UD.

¿Y si no se logra el ascenso?Tenemos un equipazo con ju-gadores de mucho nivel. Creo que subiremos, pero de no ser así, no creo que tengamos que pensar que está todo acabado.

Muchos de esos jugadores se marcharán...Pero seguro que Las Palmas hace un equipo igual de com-petitivo. Si no ascendemos, vendrán otros jugadores y volveremos a luchar.

¿Qué ambiente hay en el ves-tuario?El vestuario es una piña y es lógico que el que no juega se enfade, pero hay que saber cuándo decir las cosas.

Dueño del lateral zurdo

7 de junio de 2013 Entrevista. Dani Castellano

a subir, esteequipazo”

Volvió a la UD Las Palmas tras su periplo en tierras peninsulares, pero su conti-nuidad no ha llegado hasta su segunda temporada de amarillo. El curso pasado no tuvo apenas protagonis-mo con Juan Manuel Ro-

dríguez, pero ahora goza de muchos minutos -ha jugado 31 partidos- y se siente par-te activa del equipo. La clave ha sido Sergio Lobera, que le ha sacado partido como lateral izquierdo, una posi-ción nueva para él.

“ Jugar

fuera me ha

aportado

mucha

madurez”

Estadísticas ¿Qué le gusta?

Nombre: Daniel Castellano BetancorFecha de Nacimiento:25 de agosto de 1981Edad: 25 añosPeso: 70 kgAltura: 1,75 mPosición: Lateral Dorsal: 23Partidos jugados: 31Partidos titular: 30Goles: 0Total pases: 1630Tarjetas amarillas: 11 Tarjetas rojas: 0Minutos en liga: 2606

Comida favorita: PizzaEstadio: El MadrigalUn sueño: Jugar con la UD en PrimeraActor favorito: Denzel Washington Una película: American GangsterCoche: Audi Q5Un compañero: Javi Castellano¿Cerveza o vino?: CervezaEntrenador: Jaume BauzáÍdolo: Luis Enrique

Dani Castellano

“El vestuario

es una piña”

“El presidente

nos ha dicho

que en verano

trataremos la

renovación

“Quiero

quedarme

muchos años en

Las Palmas”

La Liga le concede al Murcia una `vida extra`

El Murcia juega su última bala para seguir en Segunda Divi-sión. El factor extradeportivo le ha dado otra oportunidad a un equipo que el domingo pasado estaba en Segunda B.Para ello deberán suceder bastantes cosas. La primera es que el descenso del Gua-dalajara se confirme -ya que le queda un último recurso-. Después, y lo más inmediato, que el equipo de Onésimo sea capaz de ganar a una UD Las Palmas que se juega la op-ción de entrar en los puestos de promoción y disputar los playoffs. Aunque, al no de-pender de sí mismo, la Nueva Condomina estará esperando un resultado favorable en el Recreativo - Huesca. Todo un tetris para que las piezas en-cajen a la perfección.En lo deportivo, Onésimo contará con los llamados “11 comprometidos” que llevan disputando los últimos par-tidos dejándose el alma en el terreno de juego. No están los grana en su mejor momento, ni como grupo ni deporti-vamente hablando, pero los

jugadores se agarrarán a esa última bala.Vuelven Óscar Sánchez, líder del equipo y que imprime carácter y compromiso a los compañeros, y Albiol, que ha vivido los últimos descensos del cuadro pimentonero. Se espera un Murcia que sal-

ga a morir matando. Desde el minuto uno, los hombres de Onésimo saldrán a por el par-tido buscando la hazaña. No veremos a un equipo que jue-gue con el tiempo, ni que es-pere atrás. El último partido de Las Palmas ha encendido las alarmas, ya que ha vuelto

a ser el equipo que trataba bien la pelota, por lo que los pimentoneros tendrán que buscar el robo del balón y lle-gar con peligro a la puerta de Barbosa.

Dudas en el once.Se espera que Nico Martínez vuelva a la convocatoria, aun-que será complicado porque sigue arrastrando problemas físicos. No estará Mario Ma-rín ni Jonathan Gómez, le-sionados de larga duración. Catalá también se quedará fuera por decisión técnica, ya que no cuenta para Onésimo desde que ambos tuvieran un enfrentamiento en una sesión preparatoria. La gran duda es la vuelta de Emilio Sánchez, un futbolista que le da mu-cha calidad al equipo del Real Murcia.Si Sánchez está bien, será ti-tular acompañando a Acciari. De lo contrario, la plaza sería para Nafti o para Toribio. Ma-tilla, en la mediapunta, será el peligro del Murcia.

Carmen RiansaresRadio Marca Murcia@CarmenRiansares

Los futbolistas del Real Murcia creen en la salvación / Gol de Murcia

@gmoreno_LaSexta

Empieza lo buenoCuando España superó la fase de grupos del Mundial de Sudáfrica (sufriendo, no lo olvidemos), los jugadores afrontaban las eliminatorias directas con un mismo pen-samiento: “Ahora empieza el Mundial de verdad”. Dife-rencias al margen, la UD Las Palmas ha superado esa pri-mera fase de grupos (¡de 41 jornadas!) y se dispone a ju-gar su primer partido a vida o muerte, algo así como los cuartos de final. De Murcia sales dentro del play-off o fuera. Como repiten todos los equipos en los Mundia-les y Eurocopas, da lo mis-mo lo que hayas hecho has-ta ahora porque sólo vale lo que hagas en los próximos 5 partidos. Has podido gene-rar dudas, has podido per-der partidos, pero si estás dentro de la fase final, eres candidato al título. Recuer-den cómo fue el Mundial de Sudáfrica para España. Perdió con Suiza, se dudó de Casillas, de Busquets, se criticó a Del Bosque...Se sufrió contra Chile porque podían quedarse fuera de octavos. Pero pasaron. Y su-friendo mucho en cada par-tido, hicieron lo que hicie-ron. Campeones. A lo que voy es que hasta los mejores equipos del mundo generan dudas, son objeto de crítica y atraviesan baches. Pero lo importante es llegar a la fase final. Ahí empieza otra pe-lícula. La de UD tiene pin-ta que será de suspense, no queda otra. Pero no olvide-mos que futbolísticamente se sentirá más cómoda ju-gando contra equipos que quieren atacar, que contra los que se encierran. Así que objetivamente hay motivos para ser optimista. Lo que está claro es que todo lo que se ha sufrido merece la pena por vivir lo que está a punto de llegar. Agarrense fuerte, sufran y disfruten. Empieza lo bueno.

Guillermo MorenoLa Sexta

6 7 de junio de 2013El rival: Real Murcia C.F.

Arucas se viste de gala

a Escudería Aterura sigue encontrando en la Subida de Arucas el respaldo de pilotos y aficionados. La par-

ticipación para su 14ª edición combina calidad y cantidad, no alcanzando por muy poco los 70 equipos inscritos.Una inscripción de las más asequibles de toda la tempo-rada, así como el calor habi-tual de los aficionados en esta rampa, han sido algunas de las razones del éxito en la inscrip-ción, en cualquier caso una constante en las ediciones re-cientes de este evento. Uno de los apartados más atractivos será el de Turismos, que no cuenta con un claro fa-vorito a la victoria. Repite pre-sencia en este recorrido José María Ponce, que al volante del habitual BMW M3 será una de las grandes atracciones

de la jornada, al igual que Iván Armas con una montura simi-lar. Tampoco faltará en Arucas el líder provisional del certa-men, Miguel Cabral, que sobre el potente Mitsubishi Lancer Evo VI buscará mantener su espectacular racha.Para animar los puestos altos de la clasificación aparecen un buen número de equipos, dos de ellos sobre sendos Mit-

subishi Lancer Evo VII, Gus-tavo Bolaños y José Manuel Asencio, además de Miguel Quintino (BMW M3) y San-tiago Padilla (Mercedes 190), entre otros. El Campeonato de Promoción suma 12 par-ticipantes en la XIV Subida de Arucas, destacando entre ellos a los principales tenores del certamen. En el apartado de Barquetas encontramos al

piloto local Julián Falcón, un habitual en la rampa norteña, esta vez con una Silver Car S2. Siguiendo con los Turismos, como Grupo T encontramos a tres participantes, destacando entre ellos a Claudio Rodrí-guez que estrenará un Citroën ZX Kit Car.Sobresaliente inscripción en Regularidad Sport, con prác-ticamente una veintena de participantes, tres de ellos en ‘Media Alta’ y el resto en ‘Media Baja’. Están los prime-ros clasificados del novedoso campeonato, Alexis Manzano y Juan Carlos de Felipe, que esta vez se las tendrán que ver con los competitivos José Luis Sosa (Ford Escort MKII) y En-rique Díaz (Porsche 911), en-tre otros.Desde las 8:00h del sábado se celebrarán las verificaciones administrativas y técnicas en el ‘Campo de Fútbol Manuel Pablo’ y la ‘Cooperativa Copla-ca’, y a las 10:00h se dará la lista de equipos autorizados.

Javier VieraLas Palmas de G.C.@JavierViera78

La Regularidad Sport será protagonista en Arucas / DP

77 de junio de 2013 Automovilismo

L

Viera, a seguir

la rachaEste sábado se disputa la se-gunda cita del nacional de tie-rra con el Rallye Tierras Altas de Lorca. A tierras murcianas acudirán tres equipos cana-rios, entre los que destaca el formado por Alfonso Viera y Víctor Pérez, que, a los man-dos de un Mitsubishi Lancer Evo X, lidera el apartado desti-nado a los Grupo N y es quinto en la absoluta. Viera tratará de mantener el nivel que mostró en el ‘Ciutat de Cervera’.Estarán también Emma Falcón y Rogelio Peñate, que acuden al ‘Tierras Altas de Lorca’ para seguir formándose en la tierra al volante de un Ford Fiesta R2, ya que esta cita no es pun-tuable para la ‘Beca RMC’. El tercero en discordia es el ma-jorero Gustavo Sosa, que vivirá un nuevo cambio de copiloto en su segunda participación de la temporada con el Mitsubishi ‘Proto’, tras el descalabro de su primera actuación.

El Granca que viene

Brad Newley (28) renovará / ACB Photo-Miguel Henríquez

8 7 de junio de 2013Baloncesto. Herbalife Gran Canaria

Ya no hace falta dormir poco para soñar mucho. Los aficionados pueden descansar con la concien-cia tranquila y orgullosa. La escalada de este club prosi-gue con paso firme; en cada paso que da confirma que ya jamás podra ser la Ceni-cienta de competiciones de máximo nivel, pese a que a algunos medios de ámbito nacional les siga molestan-do que equipos como el Herbalife Gran Canaria se cuelen en sus millonarias retransmisiones.

Varios son los puntos que señalan que este club ha lle-gado a la cima para quedar-se. El primero es el bálsamo financiero que, en tiempos de trincheras, la entidad ha sabido encontrar. El apoyo incondicional del Cabildo de Gran Canaria, unido al patrocinio de una multi-nacional como Herbalife que ya ha confirmado que seguirá dando nombre al equipo la próxima tempo-rada, hacen posible que el club pasee uno de los siete presupuestos más elevados de la competición con un equilibrio envidiado por la mayoría de contendientes.

El segundo motivo para se-guir soñando es la simbiosis entre los tres integrantes del banquillo. A la cabeza visi-ble de Pedro Martínez, hay que añadir el trabajo que desde hace cuatro tempora-das vienen realizando Israel González y Víctor García. Un triunvirato entregado a la causa insular que ha sabido imprimir un carác-ter distintivo al equipo: un estilo de juego, basado en la defensa y la intensidad, que convierten en temible al equipo ya también lejos de la isla.

Y otro motivo, igual de importante, es el proyec-to deportivo de un club y una ciudad que tienen en el Mundial de 2014 su es-caparate perfecto. Afronta el equipo una temporada que marcará un punto de inflexión, y lo debe hacer garantizando que lo acon-tecido en la presente no ha sido fruto de la casualidad. Será difícil, como siempre, retener jugadores. De mo-mento, la primera piedra está puesta con la continui-dad de Brad Newley.

Carlos TorrentDoble Pivote

@ctorrent

Motivos para soñarÓscar Alvarado

El de Santa Brígi-da firmó su pri-mer contrato pro-fesional el pasado verano y, el club

está contento con su apor-tación. Eso sí, volverá a ser el tercero en la rotación, ya que la plantilla volverá a estar confeccionada con tres bases.

Continúan

Javier BeiránEl alero madrile-ño ha completa-do su temporada más discreta a nivel individual,

pero aún tiene contrato en vi-gor y su plaza como jugador nacional le hace un fijo para la planificación de la próxima temporada.

Brad NewleyPese a finalizar contrato, el es-pectacular juga-dor australiano ya ha llegado a un

acuerdo con el club para re-novar su vinculación con el conjunto claretiano. La úni-ca opción de que salga es si un club poderoso de Europa paga por un traspaso.

Eulis BáezSu rendimien-to ha llamado la atención de clubes más importantes, pero el dominica-

no, con dos años más de con-trato en vigor, tiene la idea de seguir vinculado al Herbalife Gran Canaria. Su capacidad de trabajo ha enamorado al técnico y a la afición.

Tomás BellasFinaliza contra-to tras cuatro temporadas en el club. El madrile-ño quiere quedar-

se y la voluntad de la entidad es renovarle, pero el caché de Bellas ha aumentado y no aceptará una oferta ‘a la baja’ del Herbalife Gran Canaria.

Son duda

Roberto GuerraEl año del cante-rano ha sido una montaña rusa. Tras varios con-tratos temporales,

se le renovó hasta final del curso. El nivel mostrado por Guerra debería servir para que continúe, y el jugador es-taría encantado de seguir.

Spencer NelsonEl ala-pívot esta-dounidense re-novó el pasado verano por dos temporadas, pero

con la condición de facilitarle la salida si recibía ofertas de equipos de Euroliga. Su gran año no ha pasado desaperci-bido, y el Unicaja ya ha pues-to su punto de mira en él.

Xavi ReyEn favor del club juega que tiene contrato en vigor y ficha de ‘jugador franquicia’, pero

en contra de los intereses del Granca hay tres factores: su condición de jugador nacio-nal, su juventud y su altura. Los grandes de España pelea-rán por él este verano.

Ryan Toolson

El escolta estadounidense tenía ya la decisión tomada desde hace meses de aban-donar el club tras terminar la temporada. Tras finalizar su único año de contrato, recibió ofertas de equipos de Euroliga como Maccabi o Unicaja que duplicaban su salario en el Granca. Final-mente, Toolson se ha decan-tado por continuar en la Liga Endesa y jugará en Málaga el próximo curso.

Dicen adiósUros Slokar

El esloveno nunca fue del agrado de Pedro Martínez, que siempre mostró su des-encanto con la falta de in-tensidad (principalmente en defensa) del pívot. Pese a te-ner un año más de contrato, Martínez ya ha manifestado públicamente su voluntad de dejar salir a Slokar, por lo que el club deberá facilitar la res-cisión de la vinculación del esloveno para que pueda bus-car equipo este verano.

Uno de los grandes artífices de una temporada histórica como lo ha sido la recién fi-nalizada del Herbalife Gran Canaria es sin duda su primer entrenador, Pedro Martínez. En una entrevista concedida a Radio Nacional de España tras poco más de 24 horas de caer en semifinales frente al Regal Barcelona, el bar-celonés admitía tener “una sensación agridulce porque perdimos 3-0, y en el último partido no tuvimos opcio-nes de ganar. Eso es doloro-so, pero al mismo tiempo te vas con sensaciones positivas porque hemos jugado semifi-nales y a pesar de las derrotas hemos dado la cara”.Las lesiones y ausencias las-traron el curso del Herbalife Gran Canaria, aunque Mar-

tínez nunca busca excusas en este sentido: “Es lo que tiene el deporte. Cuando parece que está todo más difícil, sa-cas fuerzas de flaqueza y se intenta competir al máximo nivel. El grupo que hemos tenido este año ha tenido muchas dificultades, pero ha competido muy bien”.El conjunto claretiano tuvo que hacer frente a dos elimi-natorias muy potentes, ante Laboral Kutxa y F.C. Barce-lona Regal, dos colosos del

baloncesto nacional. El entre-nador afirma que “sabíamos que sería complicado. Pero el equipo ha tenido una buena mentalidad. Fue duro perder el primer partido en Vitoria, pero sacamos la lectura posi-tiva de que éramos capaces de ganar. Luego, contra el Barce-lona, sí que estoy sorprendi-do por la competitividad del equipo. En todo momento dimos la cara, estoy orgulloso de la mentalidad del equipo.Como cada verano, el club afronta un tramo de compli-cadas renovaciones y de verse obligado a atinar con fichajes. “Me gustaria que siguiera la mayor parte del grupo, por el compromiso y los resultados. Ojalá siguiera el 90%, aunque estará difícil. Si no, esta es la historia de este club. Perder jugadores importantes y se-guir fichando jugadores com-petitivos. El Granca siempre sabe sobreponerse”, sentencia.

“Estoy orgulloso de la mentalidad del equipo”

97 de junio de 2013 Baloncesto. Herbalife Gran Canaria

“Me gustaría que

siguiera el 90%

de la plantilla,

pero será difícil

” Pedro Martínez (51) en el CID/ACB Photo-Miguel Henríquez

RedacciónLas Palmas de Gran Canaria