musica ecuatoriana resumen2

93
MUSICOLOGÍA/ INVESTIGACIONES MUSICALES El interés histórico en la investigación musical europea aparece a fines del siglo XVIII (Muriel, 1979: 233). El romanticismo, tendencia europea que se dispersó por gran parte del continente americano se caracterizó, dentro del área musical, por efectuar actividades tendientes al descubrimiento del pasado y las fuentes musicales y por la recolección y descripción de música de las culturas "primitivas". La música de culturas no europeas fue analizada desde perspectivas evolucionistas. Se creía que los pueblos "exóticos" estaban en un estadio inferior de desarrollo musical y que estudiando sus culturas musicales primitivas se estaba accediendo al remoto pasado musical europeo. Estas teorías alentaban un sentido de superioridad frente a pueblos con poco desarrollo en su economía. Pasó mucho tiempo para que la música de cada cultura fuera valorada por sí misma y no desde concepciones comparativas discriminatorias. Sin embargo la estela dejada por el pensamiento colonizador afectó a las propuestas de investigación incluso hasta mediados del siglo XX . Segundo Luis Moreno, el más prestigiosos investigador de la música en el Ecuador, creía que los indígenas de la región oriental estaban en un grado de evolución cultural menor a los indígenas de la sierra, por cuanto los unos utilizaban escalas trifónicas y tetrafónica y los otros habían "evolucionado" a una escala de cinco sonidos. Entendiéndose lógicamente que la cultura europea estaba mucho más desarrollada con el uso de escalas de siete y más sonidos. Ecuador y las investigaciones musicales Debido a la inexistencia de una tradición, en lo que a formación musicológica se refiere y, por ende, a una escuela metodológica que se ajuste a nuestra realidad y necesidades, los esfuerzos actuales de investigación musical en el Ecuador,

Upload: jose-fernando-macas

Post on 16-Nov-2015

58 views

Category:

Documents


14 download

DESCRIPTION

Analisis de los ritmos musicales tradicionales del Ecuador

TRANSCRIPT

MUSICOLOGA/ INVESTIGACIONES MUSICALES

El inters histrico en la investigacin musical europea aparece a fines del siglo XVIII (Muriel, 1979: 233). El romanticismo, tendencia europea que se dispers por gran parte del continente americano se caracteriz, dentro del rea musical, por efectuar actividades tendientes al descubrimiento del pasado y las fuentes musicales y por la recoleccin y descripcin de msica de las culturas "primitivas".

La msica de culturas no europeas fue analizada desde perspectivas evolucionistas. Se crea que los pueblos "exticos" estaban en un estadio inferior de desarrollo musical y que estudiando sus culturas musicales primitivas se estaba accediendo al remoto pasado musical europeo. Estas teoras alentaban un sentido de superioridad frente a pueblos con poco desarrollo en su economa.

Pas mucho tiempo para que la msica de cada cultura fuera valorada por s misma y no desde concepciones comparativas discriminatorias. Sin embargo la estela dejada por el pensamiento colonizador afect a las propuestas de investigacin incluso hasta mediados del siglo XX . Segundo Luis Moreno, el ms prestigiosos investigador de la msica en el Ecuador, crea que los indgenas de la regin oriental estaban en un grado de evolucin cultural menor a los indgenas de la sierra, por cuanto los unos utilizaban escalas trifnicas y tetrafnica y los otros haban "evolucionado" a una escala de cinco sonidos. Entendindose lgicamente que la cultura europea estaba mucho ms desarrollada con el uso de escalas de siete y ms sonidos.Ecuador y las investigaciones musicales

Debido a la inexistencia de una tradicin, en lo que a formacin musicolgica se refiere y, por ende, a una escuela metodolgica que se ajuste a nuestra realidad y necesidades, los esfuerzos actuales de investigacin musical en el Ecuador, en la gran mayora de los casos se han realizado gracias a la generosa voluntad de aficionados sin formacin tcnica en este campo. De ah deriva el problema de no poder contar con estudios analticos consistentes acerca de la msica, su simbologa, historia, filosofa, funcin, en las diversas fases, regiones y culturas de nuestro pas. Fuentes e investigacin musical

Las crnicas de Indias, relaciones histricas y geogrficas y registros coloniales son sin duda valiosas fuentes en cuanto a cmo fue percibida la msica indgena en odos europeos; lo son tambin los datos relativos a los gneros, instrumentos y festividades indgenas que se consignaron en aquellos documentos, as como en los escritos de los viajeros de entre los siglos XVIII y XIX.

De hecho son informaciones parcializadas que traen consigo una carga ideolgica colonizadora.

Las consideraciones efectuadas por los cronistas quienes calificaban a la msica indgena como un producto musical triste, infernal, impo, etc. pervive de cierto modo hasta la actualidad, de ah que por aquel contagio de ideas se considere tambin a la msica mestiza como una manifestacin cargada de tristeza y derrotismo. Punto aparte en esto son las partituras de la poca colonial. An no se ha podido hallar una sola de creadores ecuatorianos y aunque se cuentan con varios libros corales, en ninguno de ellos se ha podido consignar nombre alguno de compositor nacido en estos territorios.

Sin embargo del beneficio histrico documental que representan aquellas fuentes documentales, ninguna -exceptuando las partituras-, est dirigida a la msica exclusivamente y sobre todo ninguna es un estudio histrico sistematizado de la msica.

Por lo dicho se podra precisar que los inicios de la investigacin musical en el pas, o al menos los primeros registros organizados sobre esta manifestacin artstica, se remontan al siglo XIX. Los compositores Juan Agustn Guerrero Toro (ca. 1818-1886), Pedro Pablo Traversari (1874-1956) y Segundo Luis Moreno Andrade (1882-1972) son pilares principales en los que se sustenta la historia escrita de la msica en el Ecuador.

A Guerrero -pintor, caricaturista, periodista, profesor de msica y compositor- se le debe La msica ecuatoriana desde su origen hasta 1875; en ella indica que en el ao de 1865 lleg a Quito una comisin cientfica dirigida por el historigrafo espaol Marcos Jimnez de la Espada, quien le demand: "coleccionar todas las melodas indianas y populares, para llevarlas al Museo de Ciencias Naturales de Madrid". Al despedirse le suplic enviara todo el material que pudiera recoger.

En 1881 Jimnez present, en el Congreso de Americanistas, una coleccin de partituras de msica indgena y popular bajo el ttulo de Yaraves quiteos. Dos aos despus esta coleccin fue impresa en Madrid. Al parecer fue Guerrero quien envi a De la Espada las partituras, que no slo incluan yaraves, sino adems un albazo, un yumbo, varios sanjuanitos, un amor fino, un alza que te han visto, entre otras piezas. Esta coleccin de partituras es la primera que se conoce sobre la msica del siglo XIX en nuestro pas.

Tambin a Guerrero le corresponden, adems de la mencionada historia de la msica -que contiene principalmente informacin en torno a la vida musical en Quito-, varios libros de teora musical impresos en la centuria pasada. Sin lugar a dudas es uno de los msicos ms connotados que tuviera el pas en el siglo XIX, no slo por su labor como compositor sino, sobre todo, como el pionero de la investigacin histrica de la msica ecuatoriana. Los Yaraves quiteos recogidos por Guerrero representan para la msica ecuatoriana, lo que para la poesa popular los Cantares del pueblo ecuatoriano de Juan Len Mera Martnez (1832-1894), recopilacin textual de cantos quichuas y del canto popular que fue publicada en 1892.

Varias de las coplas incluidas en el libro de Mera se las canta hasta hoy, algunas estn presentes en piezas populares y fueron grabadas en discos de pizarra desde los aos veinte. Juan Len Mera, considerado como uno de los precursores del folklore americano es, adems, creador del texto del Himno Nacional del Ecuador.

Guerrero y Mera brindaron un relevante aporte al conocimiento de la msica y la poesa del canto popular ecuatoriano en el siglo XIX.

Siguiendo en orden cronolgico las huellas de quienes escribieron trabajos de corte histrico-musical, tenemos que registrar el nombre del compositor Pedro Pablo Traversari Salazar (1874-1956), quien adems de dar a conocer sus trabajos a nivel internacional, siguiendo el ejemplo de Guerrero recogi entre finales del siglo pasado y comienzos del actual, varias piezas de msica popular e indgena, y coleccion instrumentos musicales arqueolgicos que ahora conforman el museo que lleva su nombre.

De la conferencia sustentada, y la presentacin de su coleccin organolgica, en Santiago de Chile (1899), ms tarde comentar: "All pudimos exponer los estudios que habamos especializado desde tiempo atrs; dimos a conocer el resultado de nuestras investigaciones hechas hasta entonces, y all fue donde despus de la vida colonial y de la emancipacin, por vez primera en Amrica, se dio a conocer la msica de los aborgenes ejecutada en sus respectivos instrumentos arqueolgicos, dando a conocer el tipo de su msica, dentro de una escala pentafnica. All fue donde se exhibi el material por nosotros recogido, un centenar de instrumentos incaicos, con una serie de cantos autctonos; nica coleccin sobre el particular hecha hasta la poca, y que nos sirvi de documentacin para nuestros comentarios y conclusiones tcnicas en lo que se refiere al descubrimiento completo de todo el sistema de msica indgena-incaica, materia que desde entonces hemos venido tratando en nuestra obra indita El arte indgena de Amrica, en otras publicaciones, y en las memorias que presentamos al Congreso Internacional de Ciencias Histricas de Roma del ao de 1903 y al Congreso Internacional de Msica de Basilea (Suiza) del ao de 1906, que mereci la ms entusiasta acogida como consta en sus respectivos anales". (1925).

Existe un documento indito de Traversari con el ttulo El arte en Amrica o sea historia del arte musical indgena y popular, manuscrito efectuado en 1902, que contiene informacin relacionada a la historia de la msica, instrumentos musicales, gneros y danzas populares en los diferentes pases americanos.

Antes de seguir esta visin cronolgica sobre escritos musicales ecuatorianos, cabe destacar al autor de la pera Cumand y la marcha Patria: Sixto Mara Durn Crdenas (1875-1947), quien en 1917 public en el diario El Comercio varios artculos con el epgrafe: Msica incaica; que ms tarde fueron tratados bajo el ttulo La msica incaica, publicado en la revista Msica de Amrica (Buenos Aires). Adems en 1928 public un estudio en francs sobre msica indgena, presentado en los Anales del Congreso de Gotebor (Suecia) y una panormica histrica: La msica ecuatoriana, en la Revista de la Sociedad Jurdica Literaria

Son tambin valiosos los trabajos histricos de Francisco Salgado Ayala (1880-1970): Musicologa: crtica y esttica, sociologa, historia (indito), seleccin de artculos de peridicos sobre msica ecuatoriana y universal, escritos en los diarios capitalinos; y los aportes de los musiclogos extranjeros: Raoul d'Harcourt, La musiques des Incas et ses survivances, publicada en dos volmenes en Pars en 1925 y Robert Stevenson, La msica en Quito (1962); as como eventualmente, tienen valor los escritos histricos-estticos de Juan Pablo Muoz Sanz (1898-1964), La msica ecuatoriana (1938); de Luis Humberto Salgado (1903-1977), Msica verncula ecuatoriana (1951); Gerardo Alzamora, Sntesis histrica de la msica ecuatoriana (1957); Gabriel Cevallos, Intencin y paisaje de la msica nacional ecuatoriana (1943), etc. Sus aportes son de innegable validez y reconocimiento, aunque el hecho musical es un proceso que continuamente se renueva y ampla y que necesita, por lo mismo, ser analizado desde distintas pticas en el marco de la actual investigacin cientfica.

Tendencias histrico-musicales

Los trabajos histrico-musicales reseados han sido procesados desde distintos enfoques. Uno de ellos tiene que ver con la tendencia nacionalista, cuyo germen puede hallarse en los creadores del siglo XIX. Sus perspectivas de compilacin y registro eran ms creativas que histricas. Los compositores se interesaban en la recoleccin de la msica popular e indgena con el fin de usar aquellos materiales meldicos, rtmicos y armnicos en sus creaciones musicales y, en segunda instancia, por motivos histricos o de identidad. El finlands Rafael Karsten, en cambio, se circunscribe a los campos antropolgicos y no al musical como seccin principal de su trabajo; sin embargo sus informaciones referentes a la msica de los Shuar del Oriente y de los indios Tschilas (Prov, Pichincha) son de gran valor.

Por otro lado las contribuciones del folklore, la recopilacin descriptiva de fiestas, bailes, instrumentos musicales, etc., han brindado tambin su aporte, sobre todo, desde perspectivas sociolgicas, folklorolgicas pero, obviamente, no musicales. Entre stas anotamos las realizadas por Manuel de Jess Alvarez (1901-1958) con su estudio El montuvio y su msica publicado en 1929 en Chone y, ms adelante, Daro Guevara (1905-1976), Paulo de Carvalho Neto (1923-), Piedad (1929-1995) y Alfredo Costales (1925-), entre otros.

La tendencia de Traversari y de Moreno, por su parte, se puede ubicar en una naciente musicologa. Moreno realiz sus trabajos dentro de concepciones nacionalistas, musicales e histrico-cientficas, sirvindose de los trabajos de Gonzlez Surez -historiador a quien admir-, como uno de sus modelos para escribir literatura histrica-musical.Posteriormente a Moreno, los trabajos procuraron reflejar ms bien una identificacin ideolgica, la insercin del estudio desde perspectivas culturales populares polticas como elemento cohesionador de criterios sociales, bsqueda de patrones de identidad y de cambio social. Finalmente, en la actualidad se procuran aunar esfuerzos de distintas disciplinas que puedan recuperar la historia, su anlisis y provocar el desarrollo musical.

De ah que ramas como la historia, sociologa, antropologa, anlisis musical, la estadstica aplicada a la msica, la informtica y otras lneas de estudio sean empleadas para la planificacin, el registro, sistematizacin, anlisis y para presentacin de propuestas estticas, metodologas de estudio, experimentacin, crtica y reflexin sean la preocupacin que tienen los investigadores de nuestro pas.

Es inaplazable la multiplicacin de estudios e investigaciones musicolgicas, as como imprescindible su difusin, pues, como es sabido, a medida que pasa el tiempo ms complejo resulta en su totalidad el fenmeno del pensamiento musical y sus referentes histricos.

La ausencia de trabajos de investigacin, recopilacin, revisin de fuentes de una manera apropiada y su sistematizacin determinan, principalmente, la dificultad de desarrollar un lenguaje propio en el campo histrico-esttico- musical. Tambin determina, y esto ya ha sido sealado por varios investigadores latinoamericanos, la imposibilidad de realizar estudios comparados, pobreza en guas documentales (bibliografas, hemerografas, catlogos musicales, diccionarios, discografas, epistolarios, etc.); desconocimiento de los compositores y del repertorio nacional antiguo y moderno; son entre otras las causas que han frenado la potencialidad de afianzar argumentos y conceptos cientficos nuevos, que evidentemente posibilitaran transformacin y cambio en el desarrollo musical.

Fiestas, Ritmos y Otras Curiosidades

Las cuatro fiestas ms importantes de la cultura Andino-AmaznicaFiesta religiosa y campesina La Mama Negra Inocentes y Santos Reyes Comparsa Andina del Carnaval El Solsticio, Fiesta del Inti Raymi o Fiesta de San Pedro y San Pablo

El Equinoccio de Septiembre, Quilla Raymi o Da del Sol Recto El Coraza La Fiesta de Corpus Cristi en San Andrs Otras Celebraciones

Ritmos Populares Ecuatorianos PasilloPasacalleAlbazoSan Juanito o San JuanDanzanteAire tpicoChigualoCeremonialesAmaznicoBomba

OtrosOtras Curiosidades Nacionalidades indgenas del EcuadorLa medicin prehispnica del tiempoEquinoccios y solsticiosLas Cuatro Fiestas ms importantes de la Cultura Andino-Amaznica

El Pawkar Raymi: De febrero al 21 de marzo. Fiesta de Mushuk Nina e inicio de nuevo ao indgena. Fiestas que conmemoran la poca del florecimiento y tiempo para empezar a probar la cosecha del fruto tierno en el hemisferio sur, hay una serie de ritualidades acompaados por el agua y por las flores.El Inti Raymi, La Fiesta Sagrada del Sol, se celebra el 21 de junio con baos rituales, baile y ofrendas en todas las comunidades, son las Oyanzas o festejo por las cosechas recibidas.El Koya, Kolla o Killa Raymi, Fiesta de la Jora.Tarpuy Raymi (fiesta de la siembra), es el fin de la preparacin de suelos e inicio de los cultivos. En esta fiesta se realiza el ritual de la luna y la tierra como elementos de la fecundidad. Se celebra el 21 de septiembre en homenaje al gnero femenino, bsicamente a Pachamama o Madre tierra quien se prepara para recibir la semilla del maz, quedara la vida ha este producto que es el alimento bsico del pueblo andino. Es la fiesta de la belleza femenina, de sus valores y su reconocimiento al soporte espiritual y fsico a la cultura indgena.El Kayak Raymi, se celebra el 21 de diciembre. Celebracin del rito de la iniciacin o madurez de los adolescentes, tambin se celebraba en honor a los grandes lderes y apuks, representa la fiesta de la masculinidad.

Para el mundo cristiano es la poca navidea y celebra el nacimiento de Jess, coincide con el Solsticio de Verano.

Notemos entonces que las cuatro grandes fiestas del pueblo andino amaznico, tienen una vinculacin directa con el calendario agro-festivo. Se celebran exactamente cuando el sol por efectos del movimiento de inclinacin de la tierra en su recorrido o traslacin por al orbita elptica se producen los solsticios y equinoccios.

EN EL SOLSTICIO DE JUNIO: La tierra muestra al sol el Trpico de Cncer, latitud 23,44 Norte. Es la noche mas larga y el da mas corto del ao, en el hemisferio sur, en este hemisferio la Eclptica llega a su punto mas bajo en el da y ms alto durante la noche. (ocurre entre el 20 y 23 de junio).

Cuando llegaron los conquistadores espaoles al continente del Abya Yala se encontraron con muchas culturas altamente desarrolladas. Las cuales para su administracin regan por principios, normas y cdigos muy bien estructurados que permitan una vida equitativa y de armona entre todos los hombres y de estos con la naturaleza.

Estas formas de organizacin y los diferentes conocimientos sobre medicina, astrologa, arquitectura e ingeniera fueron registrados mediante los sistemas de Quipus que fueron sistemas de escritura ideogrfica; sin embargo, los espaoles, por no encontrar una escritura semejante al alfabeto espaol y latino, desconocieron estos sistemas y se aventuraron a afirmar que los incas no tuvieron escritura. En los Quipus se registraba todas las normas, leyes, historia, ciencias, ritos, ceremonias, ciclos agrcolas, astrologa, las formas de organizacin y administracin locales como nacionales.

Todos estos conocimientos han sido descritos por varios cronistas y curas evangelizadores y en la actualidad todava podemos encontrarlos transmitidos mediante la memoria colectiva y las prcticas vivenciales de cada uno de los pueblos y culturas.En la cosmovisin del hombre andino toda la naturaleza es sagrada y dotada de vida.En las mltiples expresiones de ella se manifiesta la presencia del ser supremo creador y hacedor del mundo; de ah que, en su concepcin filosfica exista la unidad DIOS -HOMBRE - COSMOS ntimamente unidos.

En la cosmovisin andina para mantener esta unidad y equilibrio eran necesarios practicar ciertos principios, que organizaban todo el quehacer cultural, como la reciprocidad, solidaridad, dualidad, ritos y ceremonias. Una reciprocidad no solamente entre los seres humanos sino una reciprocidad del hombre con la naturaleza y las divinidades. En nuestra filosofa hay tres mundos que se relacionan con los principios csmicos: el HANAN PACHA o cosmos, el KAYPACHA, o el mundo actual y real, y el UKUPACHA, el mundo subterrneo y de las fuerzas ocultas. En este cosmos, el hombre era el eje y como tal deba mantener el equilibrio. Por tanto, bajo esta concepcin la cultura inca organiz todas las fiestas, ritos y ceremonias.

Los incas, al igual que las grandes culturas de Centroamrica no fueron paganas, tuvieron un Dios Ser Supremo Creador o hacedor, denominado ILLKA

TICSIVIRACUCHA PACHAYACHACHIC, Dios que da origen al mundo, o en lenguaje de los Mayas, HUNABKU, que significaba El corazn del Cielo

Este dios creador vivi junto con los hombres y un da al terminar su misin de enseanza bajo la forma de THUNUPA, se fue ha vivir en el cosmos infinito. Pero los seres humanos para no quedarse solos y abandonados; y con el fin de poder mantener contacto y recibir bendiciones y favores del Pachakamak crearon dioses interlocutores, como el sol, la luna, los astros. El sol es considerado como el hijo predilecto del gran Pachakamak, que genera luz, calor, energa y vida a todos los seres vivientes en este cay pacha. Los otros dioses que los hombres crearon eran emanaciones del Dios Pachacamac y mediante estas emanaciones, el hombre podra llegar a la divinidad suprema. Los dioses o divinidades superiores venan identificados con cada fenmeno de la naturaleza.

De ah se comprende que el Sol, por ser el astro ms visible fue el smbolo de conexin, el principal mediador, al cual nuestros mayores veneraban y rendan culto especial mediante ritos y ceremonias, en el centro del Tahuantinsuyu, que es el Cuzco, a donde acudan delegaciones de las 4 partes o 4 suyus: Chinchaisuyu, Cullasuyu, Antisuyu y Cuntisuyu.

Sin embargo, a ms de la adoracin al Sol en el Cuzco, cada regin, comunidad, pueblo y familia tena su propio smbolo de conexin y comunicacin con el Sol y el Pachakamak. Estos dioses eran los ttems o divinidades locales, a los que tambin se les renda culto y homenajes. Los pueblos del tawantinsuyu fueron muy religiosos y espirituales. Bajo esta estructura religiosa los curas misioneros implantaron su religin e hicieron aparecer muchos Cristos, santos y vrgenes con diferentes nombres y en los sitios especiales de adoracin. En la devocin a los santos, los indgenas tributamos respeto, alabanza y gratitud.

Con estas concepciones se instituyeron las fiestas y ritos al Sol.

Para entrar en lo que significa las fiestas del Intiraymi, debemos partir de una explicacin que en el Tawantinsuyu se realizaban dos tipos de fiestas:

1. Filosficas y espirituales; y

2. Agroecolgicas, referidas a la madre naturaleza.

Estas fiestas expresaban una concepcin cultural del mundo csmico y de las divinidades.

Por su estructura organizativa las fiestas y ritos fueron de dos clases:

1) De rito local, en el cual participa el Inca, los sacerdotes y los amautas.

2) La general con la participacin de todos los habitantes.

Dentro de las fiestas filosficas y espirituales, se ubica EL INTI RAYMI.

De acuerdo al calendario astronmico en el Tawantinsuyu se realizaba dos fiestas principales al sol: en diciembreenero; y mayo-junio. Como mayo y junio es el mes de las cosechas algunos cronistas hablan de la fiesta de las cosechas otros hablan de las fiestas de los solsticios por cuanto los incas para determinar el da y el movimiento aparente el sol construyeron un gran observatorio solar en el cual hay un punto clave que nicamente en el solsticio y equinoccio ingresan en ese punto los rayos solares.

Segn la narracin de los cronistas, las celebraciones del Intiraymi se inician en el mes de mayo con el JATUNCUSQUI, despus de la luna nueva de mayo, que es el mes de la gran bsqueda y del depsito de las cosechas, para culminar con el rito ceremonial denominado WAKAY KUSQUI, el 21 de junio.

Junio es el mes de descanso de la cosecha, el 21 se produce el Solsticio y aprovechando esta situacin el inca realizaba la fiesta al sol mediante ceremonias, ritos y sacrificios. Esta fiesta era exclusiva del inca, los sacerdotes y amautas. Es un rito de purificacin y rendicin de cuentas.

En estas ceremonias se realizan las siguientes ofrendas:

- El vino de maz: El inca ofrendaba esta chicha de maz en un vaso de oro preparado con un mes de anticipacin como smbolo de arrepentimiento y entrega de su voluntad al sol. Luego pona parte de la bebida en la pileta de piedra en donde tambin depositan la chicha los delegados de los cuatro suyus a fin de que el sol los acepte, los beba en esa forma compartir recprocamente. Por eso junio es el mes especial en el que el sol bajaba a beber la chicha de maz junto con el inca y llevaba las peticiones de los hombres a Pachakamac.

-Luego de este rito, el Inca ofrece su regalo que consiste en oro, plata y concha spondilus, ropas finas y saramamas; la ofrenda del inca se enterraba igual que la saramamas para conseguir la fertilidad de la madre tierra.

-Ofrendas de pan de maz elaborados por las mamaconas quienes en este mes realizaban gran cantidad de bollos de maz pintado y amasados con sangre de corderito blanco. Este pan era repartido a todos los asistentes a la ceremonia como un smbolo de unidad y aceptacin de todos los pueblos al inca.

Terminado estas ofrendas y ceremonias, al medio da del 21 se queman todas las energas negativas para que al partir de aquel momento se inicie un nuevo periodo con mucha fuerza y energa nuevas para avanzar hacia el futuro.

Despus de esta ceremonia llevan al gran sol en andas por todos los territorios del lugar a fin de que bendiga al pueblo y fecundice la naturaleza para que haya buenas cosechas el prximo ao.

En este mes de junio se realizaba el segundo censo o visita de los corregidores (tucuiricuc) y los jueces (michuc) a cada una de las casas para verificar todo lo que tienen, desde los alimentos, plantas, animales, vestimenta y poblacin, a partir del cual se realizaba una redistribucin de las cosas para que no haya ricos ni pobres ni falte nada.

Esta es la sabidura de nuestros mayores. Esta es la crianza de la vida en armona vital con el sol, con la luna, con los astros...con la Pachamama.

Recopilacin de Vctor Quishpe Director Educacin Intercultural Bilinge Quito13 de junio del 2008La Fiesta Religiosa Campesina

Fuente de apoyo: textos de Marco Vinicio Rueda DE LA INTERPRETACIN DE LA EXPRESIN POPULAR Si bien es cierto la expresin popular es un concepto que existe desde el inicio del estudio de nuestra historia , pero el mencionar la religiosidad popular, ha sido as mismo, un tema de discusin y debate al interponerla con la evangelizacin de los grupos sociales.

Tomando en cuenta estudios de varios antroplogos, los criterios expuestos como acertados en esta recopilacin, es la de que el concepto de religiosidad popular que es un grupo de creencias y tradiciones de grandes grupos considerados masas (no minoras) en donde ha existido poco cultivo religioso y eso ha sido por culpa del abandono y el desinters del clero hacia estos grupos, que constituye en si mismo una cultura ya que est manifestada como una cultura enraizada en donde la transmisin de herencia ha sido oral y que est cubierta por una fe de personas que creen y sienten hacer lo que creen ms bien vista como pura en comparacin a la fe asolapada que crea una religin de estudiosos y que se basan en reglas nada ms; pero eso hace verla con un toque de marginal y que se da por la seleccin de formas religiosas peculiares mezcladas con una reinterpretacin de las formas religiosas oficiales.

Pero tambin existen muchos grupos que dicen defender la religiosidad popular, pero que sin embargo, despus de exclamar la pureza y plena realizacin de esta religiosidad, la exponen como el grupo de los marginados pobres, ignorados por el clero y existe una nueva contradiccin. Y tambin se da el hecho de que es precisamente estos grupos son europeos y especficamente espaoles y que por ellos mismo que al llegar a nuestra tierra evangelizaron, y que al no ser precisamente los ms entendidos en la religin causaron dicha cultura religiosa un tanto deforme sin tomarlo peyorativamente.

En conclusin, para estudiar el concepto de religiosidad popular, debemos separarla del aspecto socio-cultural y verla desde un ngulo histrico y concreto para evitarnos el choque que siempre encontramos con las normas y temas del catolicismo y evangelismo que al referirse al tema solo lo mencionan como un tema con demasiada poca importancia y lo toman refirindose a la masa no ilustrada de la historia.

Fuente: Ballet Folklrico de Ecuador de Luis BeltrnFIESTA RELIGIOSA ANDINA

En el sector andino de nuestro pas, hay mucha diversidad en fiestas donde la presencia de la religin catlica o simplemente la evangelizacin de los mestizos o a su vez los conquistadores, ha sido muy notoria e influyente.

Analizando las fiestas de este vasto sector andino, podemos notar que todas las fiestas giran alrededor de un personaje principal al cual lo denominados prioste.

Primero determinemos las races histricas de este tipo de fiestas en general. Al hablar de religiosidad campesina, destacamos las creencias antes de que la evangelizacin influya en los campesinos, la riqueza o excesiva cantidad de santos uranianos (dioses que no se ven y que se manifiestan a travs de los santos cercanos y visibles) y los santos cercanos y visibles como el sol, la luna y la lluvia. Todos los ritos o ceremonias tuvieron siempre una majestuosidad tomando en cuenta la fe de los indgenas al celebrarlas. La evocacin a los santos para el cuidado y la productividad de las tierras, la salud del ganado, la fuerza laboral de las familias, eran pedidos comunes en este tipo de ceremonias y alabanzas, agradecimientos y reverencias a la vez.

La venida de los conquistadores a nuestras tierras y la imposicin de otra religin y costumbres sobre las que se profesaban en nuestro sector, crearon una sincretizacin en donde la aceptacin de los indgenas hacia esta nueva forma de ver lo divino, fue por el simple hecho de que los indgenas tenan demasiadas deidades y uno ms en su lista no iba a cambiar en mucho su cosmovisin del tema

La introduccin de una nueva religin no fue precisamente impartida por los ms conocedores, por lo tanto la evangelizacin no fue la ms clara para ellos, como por ejemplo, para convertirlos en cristianos los bautizos se hacan en masa, con el solo hecho de que los aspirantes contestaran si al ofrecimiento de que si quieren agua sobre sus cabezas.

De all que la fusin de creencias nativas con una religin nueva y un tanto deformada nos hace mirar a las fiestas religiosas actuales. Como un recuerdo de lo que realmente fuimos y de cmo fuimos sometidos.

Si hablamos acerca de la sociedad indgena antes de la intromisin espaola, podemos decir que era perfectamente estructurada, ya que haban leyes, valores, divisiones sociales bastante claras. Por ejemplo: una persona acaudalada era considerada de clase alta si es que su casa era propia y estaba en buen estado, si sus terrenos eran mediadamente grandes y estaban en buenas condiciones para una buena siembra, si tena al menos varias cabezas de ganado, instrumentos de trabajo para cultivo propio y lo ms importante, si es que sus lazos sociales eran muchos, por lo tanto esa persona estaba en capacidad de pagar con suficiente chicha a sus allegados y ayudantes que trabajaban en sus parcelas. A esas personas acaudaladas se les designaba priostes para la prxima fiesta, pues con l estaba asegurada la financiacin de la fiesta.

El prioste.-Como ya se explic, el prioste deba ser una persona acaudalada, quien se ofreca voluntariamente para realizar este papel.

Factor econmico.-El prioste es el encargado de cubrir todos los gastos que la fiesta requera, por lo que durante todo el ao, se endeudaba o reuna suficiente dinero para pagar los disfraces, las bandas de msicos, la volatera, comida y bebida de todo el pueblo, la misa y la actuacin del cura; y esta deuda regularmente ascenda a valores que el prioste para cubrirlos deba vender o empear sus tierras, ganado y otros bienes, al extremo de bajar drsticamente el presupuesto familiar durante varios aos. Esta fue una causa muy fuerte para la migracin de los campesinos, pues muchas ocasiones no alcanzaban a pagar con sus posesiones las ingentes sumas de dinero que por el efecto quedaban debiendo.

El factor social.-Este era el nico beneficio de pasar la fiesta , pues luego de esto, se ganaba mucho prestigio social durante todo el ao. Aquel que no era capaz de pasar la fiesta o no le gustaba la designacin, era calificado como mocoso, llucho o tragadebalde, eso era una de las peores ofensas en su mundo.

Iglesia-Explotacin.- La iglesia siempre quiso imponerse ante este tipo de celebraciones ya que en muchos casos era muy difcil entrar en sus costumbres y creencias, as que inventaban maneras de cambiar la orientacin de las fiestas inventndose trampas o imposiciones para que dichas celebraciones estn vinculadas con el santoral catlico, de all las fiestas de: Corpus Cristi, San Luis, San Juan, San Pedro y San Pablo, Virgen de las Mercedes, etc.

Al hacerlo, la iglesia no solamente lograba su objetivo moral de que han evangelizado a los indgenas sino tambin aprovecharon en su calidad de Representantes de los santos para llenar de dinero sus bolsillos a travs de una indiscriminada explotacin al indgena pues con este pretexto, cobraban ingentes sumas por cualquier interseccin ante Dios.

La Mama Negra

(Fiesta de la Santsima Tragedia o Fiesta de la Capitana)Nace probablemente a mediados del siglo XVIII, cuando con terror la gente de aquella poca colonial vio erupcionar a los volcanes Pichincha y Cotopaxi. Como buen pueblo catlico los latacungueos proclamaron a la Virgen de las Mercedes Abogada y Patrona de los Volcanes, para ello tendran que celebrarse actos eucarsticos y apotesicas procesiones que poco a poco ha ido sincretizndose lo pagano y lo religioso hasta adquirir una personalidad propia, nica en el mundo.

El Desfile de La Mama Negra que recorre las calles de Latacunga se lo realiza en unos casos, cada 24 de Septiembre, en homenaje a la Virgen de las Mercedes y en otros cada 11 de noviembre, en las fiestas patronales de la ciudad, se destacan curiosos personajes folklricos que al calor de sus teatralizaciones preestablecidas, van abrindose paso entre una multitud curiosa que no escapa a las ocurrencias, trampas o augurios mgicos de algunos de ellos.

Entre los personajes ms coloridos de la fiesta podemos encontrar:

La MAMA NEGRA.- Ataviada con una blusa de tela espejo y encajes que hacen juego con el vistoso bordado, de amplios follones (falda), y lujosos paolones. Este personaje siempre ser un varn disfrazado de mujer que se lo designa con un ao de anticipacin, alguna veces su rostro es pintado de negro con ricas alegoras que denotan la exageracin del personaje, otras simplemente el rostro ser cubierto con una careta negra igualmente muy bien adornada. La Mama Negra viaja siempre a caballo, en su mano derecha lleva una mueca negra (su hija Baltasara) que lo hace bailar al ritmo de la banda del pueblo que lo acompaa y en su mano izquierda lleva una jeringa con leche y agua que lo chisguetea a curiosos y elevados.

El ANGEL DE LA ESTRELLA.- Representa al arcngel Gabriel, se trata de un joven que cabalga vistiendo una tnica blanca adornada con encajes dorados o plateados, a la espalda lleva un par de alas de cartn igualmente blancas, lleva una corona en donde se destaca una gran estrella y en su mano el cetro con una estrella en la punta; este personaje es el encargado de recitar en donde hay mayor concentracin de gente, las alabanzas a la Virgen.

El REY.- Ricamente ataviado con todo el oropel necesario para representar a un rey moro, es el encargado de engalanar la procesin.

Los ENGASTADORES.- Como en toda sociedad, la divisin de clases procura ser demostrada por la ostentacin y la apariencia, esos son los aborgenes que han alcanzado cierto status econmico y pueden drselas de embajadores de la otra nobleza dominante.

El ABANDERADO.- Una especie de militar engalanado que es el encargado de hacer las delicias del pblico flameando coordinadamente una gran bandera a cuadros.

El CAPITAN.- Este es el prioste mayor, probablemente el que se gasta la fiesta, elegantemente uniformado y con espada a la mano, viaja acompaado de sus tambin elegantes edecanes.

El ASHANGUERO.- Papel que es representado por los ms fortachones, pues a sus espaldas llevan una gran canasta con alimentos como pan, frutas, gallinas, cuyes y licores, necesarios para repartir a los invitados mientras dure la fiesta.

Los HUACOS.- Vestidos ntegramente de blanco, con un escudo especial lleno de baratijas que transportan a la espalda, su rostro oculto detrs de una careta blanca con rayas multicolores, en sus manos llevan unos una campanilla y otros un cuerno de venado que les sirve para hacer las limpias a los asistentes, invocando a los montes y volcanes.

Los NEGROS CHAMPUCEROS.- jvenes copleros con la cara pintada de negro, una gorra militar y vestidos para repartir el champs o trago a los curiosos boquiabiertos.

Los LOANTES.- Encargados de recitar las loas para ensalzar la fiesta o trincar al pblico con improvisadas y picarescas coplas.

Las CAMISONAS, CARISHINAS O WUARMILLAS.- jvenes varones ridculamente ataviados como mujeres, llevan un ltigo en la mano para ir abriendo paso a la comparsa, a la vez que tiran caramelos al pblico.

Los PAYASOS.- Elegantemente vestidos con llamativos trajes de vivo multicolor, careta, bonete, guantes y en infaltable chorizo con el que persiguen a quien no coopera en el desfile, van bailando al ritmo que ofrece la Banda de msica.

Inocentes y Santos Reyes

Festiva tradicin mestiza que comienza en las calles y plazas cada 28 de diciembre y se extiende hasta el 6 de enero, principalmente en las ciudades de Quito, Ambato y otras de la serrana ecuatoriana, donde el sabor predominante se funde con la bulliciosa alegra de los copleros disfrazados.

Payasos y sus esquineras lecciones, capariches y sus pcaras sentencias, viudas, carishinas, monos y chagras pintorescos, lucen con ostento sus improvisadas galas, mientras llegan las comparsas, corsos de flores y devotas romeras, al amparo de prdigos priostes, que celebran con petardos, vacas locas y castillos, al comps de las bandas pueblerinas, afirmando su mestiza identidad. El Carnaval en el Ecuador

Taita Carnaval vuelve y convocaLa euforia por mojar al prjimo se apodera de todos en poca de Carnaval, a tal punto que se convierte en un peligro latente. De all que, los esfuerzos por transformar esta fiesta han sido constantes y sistemticos.

El registro ms antiguo que prohiba el juego con agua fue el Decreto expedido por el Congreso de 1868.

Pero no solo las autoridades adoptaron esa medida. Se conoce que en el siglo XVII los jesuitas exponan al Santsimo Sacramento en la iglesia de la Compaa, durante los tres das del Carnaval, para evitar los juegos con agua, muy propios del demonio.

Incluso se lleg a tomar medidas fuertes. El Obispo de la ciudad (Quito) amenaz con la excomunin a todo aquel que jugara al Carnaval, adems atribua a este juego el motivo principal del terremoto de Pllaro en 1755.Pese a todas esas prohibiciones y amenazas, el juego de Carnaval se mantiene. Lo malo fue que, en algunas zonas del pas se ha perdido el verdadero sentido de esta festividad.Un espritu colectivoPatricio Sandoval, investigador del Instituto Iberoamericano de Patrimonio Natural y Cultural (Ipanc), asegura que las races del Carnaval ecuatoriano estn vinculadas con la fiesta indgena de fin de ao solar o Paucar Huatay, una de las cuatro ms grandes del ao.

O sea, el Carnaval es la culminacin del ciclo agrcola y la inauguracin de otro. En las zonas andinas, por ejemplo, se trata de una fiesta comunitaria que robustece el tejido de la organizacin.

El Carnaval de los mestizos, en contraste con los rituales indgenas, termina con el inicio de la Cuaresma.

En todo caso, la vigencia del ritual del Carnaval tiene un sentimiento popular, pero con diversas manifestaciones visibles en las zonas, dice Sandoval.

En el primer caso esta fiesta est ligada a las prcticas agrcolas, al trabajo cooperativo, a la relacin con la tierra y la religiosidad est expresada con esos elementos. Tambin se vincula con el canto de carnaval y el ayuno

Mientras que, en la urbe existe una devocin al Nio Jess y las misas se multiplican en la vspera del Carnaval, por ello se afianza el llamado priostazgo, adems se conserva el canto de las coplas y el juego con polvo y agua.

Al final el experto destaca que, pese a todo, el Carnaval tiene la virtud de unir o encadenar a los pueblos. Lo hace a travs de tres elementos comunes: comida, agua y coplas.

El agua que purificaEl manejo del agua aparece desde Mxico hasta Chile. An ms, en las culturas andinas el agua es vida, la sangre de la tierra.

Entonces, el juego de Carnaval, sin exageraciones, tiene un sentido de acercamiento al otro sexo, sobre todo en la adolescencia. Y eso se proyecta a afirmar el temperamento, la imagen del hombre-mujer-familia.

Para muestra un botn: en Cacha (Chimborazo) los jvenes se renen y piden permiso a los mayores de la comunidad para salir a jugar carnaval. Empieza una procesin en busca de solteras; en los chaquianes tocan el tambor, el rondn, la garrocha Luego vendr la bebida.

La comida es socialEn la fiesta del Carnaval la comida es clave, pues la generosidad est por doquier. No en vano se trata de una ceremonia para recomponer los lazos comunitarios.

En ciertos pueblos de la serrana se acostumbra hacer el jucho (una colada de maicena o harina de maz, capul, pimienta y canela) y el dulce de higos con raspadura negra.

Los platos fuertes son, usualmente, fritada con choclos y pltano maduro, cuyes o conejos con papas y sarza de man o pepa de sambo.

Mientras que, en los pueblos de la Costa los platos ms degustados son elaborados con pescado (encocado, por ejemplo) o carne de monte.

Las coplas y el humorEl discurso de las coplas permite percibir un sentido de pertenencia con su lugar de

origen, a travs de una relacin emotiva que, en gran medida , ha sido afirmada a partir del Carnaval.

Entonces, en las coplas los carnavaleros desarrollan una forma distinta y particular de contar la historia de la comunidad. Establece as una doble oposicin entre la oralidad y la escritura y entre lo oficial y lo carnavalero (popular).

La forma testimonial de las coplas aparece como una lucha contra la pretendida homogeneizacin de la cultura escrita. Adicionalmente seala el carcter contestatario, tradicional de las coplas.

Las coplasCantaremos carnavalya que Dios ha dado vida,no sea cosa que el otro aoya nos toque la partida.COPLA DE GUAMOTEEche chicha Maraque para eso mand a hacer;para beber todos juntos,suegros, marido y mujer.COPLA DE CHIMBORAZO

Mi mujer ya se ha enojado,ya se sienta al corredor;yo le digo: mujercitafuera de vos tengo a dosCOPLA DE GUARANDACarnaval ya se ha muertoya lo llevan a enterrar;con cuatro ceras de espermaa las orillas del mar.COPLA DE GUARANDA

Seora duea de casamate a ese pollo patojo;al pobre carnavalerono le deje morir de antojo.COPLA DE GUARANDAEl da que yo me muerame he enterrar con guitarra;por si acaso se me ofrezcacon taita Dios una farra.COPLA DE COTOPAXI

Carnaval dizque ha venidodomingo despus de misacarnaval dizque se ha idoel mircoles de ceniza.COPLA DE CHIMBORAZOEl mircoles de cenizacogimos un gaviln;y del buche le sacamosal cura y al sacristn.COPLA DE GUARANDA

Tomado del Diario ltimas Noticias Quito 16 de feb.2007 pg.2El Solsticio, Fiesta del Inti Raymi o Fiesta de San Pedro y San Pablo

La etnohistoria nacional registra a esta festividad, desde los primeros asentamientos humanos en Cochasqu y Puntyatzil, centros de primordial importancia en el desarrollo de la cultura Quitu Cara. Inti Raymi, fiesta sagrada del sol, conjuncin espiritual de la relacin del hombre con la naturaleza.

El conocimiento en el manejo del calendario agrcola y la precisin en la medicin del tiempo por parte de nuestros aborgenes, marcan movimientos terrestres que se los asocia con la ubicacin del sol, de all los SOLSTICIOS Inti Raymi 21 junio y Cpac Raymi 22 diciembre y EQUINOCCIOS Pawcar Raymi 20 marzo y Quilla (o Colla) Raymi 22 septiembre, celebraciones que hoy se los identifica de acuerdo al calendario catlico segn la ubicacin geogrfica: San Luis, San Juan, San Pedro y San Pablo, Nuestra Seora de las Mercedes, Pase del Nio, etc.

En las comunidades ubicadas desde la parte norte de la provincia de Pichincha hasta la tierra del Caranqui en Imbabura, el Inti Raymi es muy notorio en sus octavas. Bombos, churos y cachos convocan a las distintas parcialidades de la zona al inicio de fiesta, a la toma de la plaza entrega de ramas y arranque del gallo. Es junio, mes del solsticio, las cosechas relucen y los Aya Humas, Aruchicos, Chinucas y Guangudas; Payasos, Guasicamas y Carishinas, en aguerridas expresiones de taquido, acuden en tropel a la celebracin del Intiwatana (amarre del sol) y festejo de la Pacha Mama, la Madre Tierra, que durar hasta la venida del equinoccio en el mes de Septiembre.

El Equinoccio de Septiembre, Quilla Raymi o Da del Sol Recto.

El vasto conocimiento que nuestras culturas ancestrales lograron desarrollar con respecto a la medicin del tiempo, posibilit a los pueblos aborgenes contar con un calendario agrcola de extraordinaria exactitud. Ingeniosos sistemas se inventaron para observar al sol a travs del movimiento de la sombra, tales como la construccin de columnas y cilindros de piedra. All claramente pudieron apreciar como la sombra que proyecta el sol desde la ltima semana de marzo y durante los meses de abril, mayo, junio, julio, agosto y septiembre gira por la derecha y desde la ltima semana de septiembre y durante los meses de octubre, noviembre, diciembre, enero, febrero y marzo, gira por el lado izquierdo. Solamente dos das al ao (20 de marzo y 22 de septiembre) la sombra tiene un recorrido recto y perpendicular desde la maana hasta la tarde, sin inclinarse ni a la derecha ni a la izquierda, por lo que al medio da no produce ninguna sombra. Este fenmeno es conocido como equinoccio o da del sol recto y se lo puede apreciar de manera perfecta en la mitad del mundo, la lnea ecuatorial.

Fin de cosecha, tiempo para agradecer a la Pacha Mama, a la Quilla Mama, a la Tamia Mama, a la mujer y todo lo femenino.

Corazas y aupadores, Danzantes y Aya Humas, Aruchicos y Chinucas se darn cita en sus comunidades para tributar este agradecimiento csmico y convocar al dios sol, a la seora luna y a la generosa lluvia para que fecunden a la mama tierra y la vuelva an ms fructfera y dadivosa para la prxima cosecha.

El Coraza .

Segn se dice, el origen de esta fiesta se debi a la viveza de un cura al haber mandado a tallar en San Antonio de Ibarra la imagen de un santo que a escondidas lo enterr tras la iglesia de la parroquia de San Rafael, luego convoc a los indgenas a una minga para abrir una zanja que coincidencialmente pasaba por el secreto entierro. Cuando los mingueros lo descubrieron corrieron a avisarle al curita que con asombro dijo esto es un milagro, por ser el 19 de agosto corresponde a San Luis Obispo y habr que rendirle culto cada ao a este patrn. De all la ceremonia del Coraza ya no sera como ofrenda a la pachamama sino a San Luis Obispo Patrn.

Con relacin a la fiesta ya se habl de los gastos que tiene que hacer el prioste como alquilar los disfraces. El disfraz del Coraza es el ms costoso y consta de un casco en forma de media luna invertida, adornado con joyas de metal dorado y pendientes que cubren la cara del Coraza, lleva plumas de avestruz en la parte superior del casco; una camisa blanca muy adornada de brillos con tela de oropel, una capa redonda que cae sobre sus hombros muy adornada y un pantaln blanco cosido con tela espejo o brillosa con adornos en sus bastas, guantes, medias y alpargatas blancas y un bastn de mando. Los disfraces de los acompaantes casi siempre son designados a los familiares quienes se hacen cargo de los gastos. Los acompaantes son: aupadores, Capitana, Loa, Yumbos, Negro Capitn, Soldados, Volatero, Estanquero, Servicio, etc.

La comida que se repartir en la fiesta consta de: buda (colada de maz con varias carnes) chicha y/o aguardiente con cigarrillos que se reparte entre los asistentes. Esta fiesta es preparada durante un ao, inicia el da en que el sacerdote en misa haya anunciado conjuntamente con el nombre de prioste.

El da de la fiesta llegan las bandas y toda la gente se prepara en la plaza organizando carreras y concursos, a eso del medio da se celebra la misa, luego el almuerzo que consiste en abrir paolones o manteles improvisados para regar sobre ellos la comida que consiste en mote, huevo duro picado, habas, mellocos, etc, as como trozos de carne de cuy, conejo borrego etc, que ser ingerido por los asistentes ubicados en diferentes ruedos.

Luego de la comida, el Coraza recorre la plaza y luego el pueblo, acompaado solo por la banda de msicos, cuando ingresa nuevamente a la plaza, el Loa grita alabanzas a su Seor y Capitn Coraza, a sus acompaantes y a veces cosas picarescas al pblico, mientras estallan voladores y castillos. Finalmente las personas se renen en grupos en diferentes casas (especialmente de los corazas o priostes) y beben hasta altas horas de la noche. Cabe destacar que a la salida del coraza, los soldados y yumbos lanzan monedas y raspadura a la cara del coraza para lastimarlo hasta que sangre. Por ello el coraza sale cabalgando apresurado del lugar. Desde el punto de vista histrico este desangrado refleja la esencia misma del ritual de revitalizacin de la tierra.

La Fiesta de Corpus Cristi en San Andrs .

Una vez ms el prioste cumple con la responsabilidad de solventar todos los gastos de la fiesta. Los disfraces en esta ocasin son diferentes: Los personajes principales son los Danzantes, cuya vestimenta consta de zapatos tipo zueco de madera muy altos, pantaln de lienzo blanco con bastas de encaje blanco, en las pantorrillas llevan una sarta de cascabeles, usan una especie de faldn sobre el pantaln con el mismo tipo de encaje al final, la camisa es tambin de lienzo y encajes y en el cuello se anuda un pauelo de color, a la altura del hombro llevan sujeta una vara de madera de la que cuelgan bandas de brocado de diferentes colores con filos dorados. El pecho esta cubierto por una especie de coraza adornada con espejos, mullos y adornos de la ms diversa ndole. Sujetos a la cintura van dos delantales de color adornados con monedas, en las muecas llevan anudados pauelos de colores y con a mano derecha sostienen una espada en cuya punta pincha naranjas plsticas, la quijada est sujeta por un pauelo blanco y la cabeza cubierta por una macana, se completa el traje con la huma (cabeza) que se pone sobre la cabeza, esta es una especie de casco de madera en suyo fondo dorado destacan adornos semejantes al coraza, en la parte delantera de la cara pender hileras de monedas y en la parte superior del casco asoman nueve penachos de plumas de pavo real.

El desarrollo de la fiesta.- En las vsperas que es una noche anterior a la fiesta se presentan bandas de pueblo y autctonas, disfrazados como monos, danzantes y sahumeriantes y se quema mucha volatera, en el da de vspera por lo regular no se le ve al prioste. El da de la fiesta a eso de las tres de la maana empiezan a llegar los priostes a la plaza, es importante llegar primero para tomarse la plaza porque eso le brindar jerarqua social para todo el ao. Al comps de pingullos y pfanos los danzantes y sahumeriantes bailan en las esquinas de la plaza haciendo venias y dando vueltas, este baile dura hasta que amanece y empieza la misa, luego de esto da inicio la procesin dando vueltas la plaza, los priostes arrojan chagrillo (ptalos de rosas) por el camino del Santsimo. Acabada la procesin los priostes reparten entre sus acompaantes, alimentos, chicha y trago, esto dura hasta horas de la tarde, luego se trasladan a la casa de los priostes a seguir celebrando durante varios das al son de la banda y las viandas que son repartidas.

RITMOS ECUATORIANOS

AIRE TIPICO

Alegre ritmo mestizo, infaltable en toda fiesta popular, ms ligero que el albazo o muy parecido al alza rioense. Para una de nuestras coreografas, hemos seleccionado un aire tpico muy bien logrado en las voces de Fanny y Rosita, el afamado dueto de las Hnas. Lpez Ron.

Con este nombre se conoce a un sin numero de composiciones musicales populares que generalmente tienen un carcter alegre y bailable, suelto y de tonalidad menor.

Su origen parece estar en el norte del Ecuador, sus races provienen de la msica indgena interpretada con arpa.

Luis Humberto Salgado Torres, considera que impropiamente a los Aires Tpicos se los llama Cachullapis y algunos lo conocen como rondea.

Nicasio Safadi Reyes, Carlos Rubira Infante entre otros son los ms grandes exponentes del Aire Tpico ecuatoriano, el baile guarda mucha similitud con el Albazo.EL ALBAZO

Danza indgena y mestiza, su nombre se deriva de las serenatas tocadas al alba para anunciar el inicio de las fiestas populares, se entona en comps de 6/8. Para una de las coreografas montubias de nuestro Ballet, hemos tomado de la creacin del maestro cotacachense Marco Tulio Hidrovo, el albazo And pero sin miedo en la magistral interpretacin de Segundo Dueas en bandoln. El albazo es un tipo de msica de la sierra del Ecuador. Tiene un ritmo alegre y usualmente es interpretada con guitarra y requinto. Es tambin comn que se lo interprete por una banda de pueblo.

Se escucha e interpreta tradicionalmente en algunos cantones de las provincias de Chimborazo, Pichincha y Tungurahua. Temas como La avecilla, Morena la ingratitud, Triste me voy y Se va mi vida representan a este gnero musical que tiene como mayor exponente a Paulina Tamayo, artista ecuatoriana.

HISTORIA

Su nombre proviene de un ritmo generalmente interpretado por bandas de msicos, que recorren las calles durante el alba. En los tiempos de fiesta cuando ya apareca el alba en los pueblos del Ecuador, las bandas musicales del siglo XIX recorran las calles tocando los albazos.

En las fiestas y ceremonias indgenas andinas se ejecutan los albazos.

Al albazo se lo acompaa actualmente con la guitarra y es comn hacerlo en dos, tros, etc.

Existen diversos tipos de albazos algunos identificados por el tiempo o velocidad de ejecucin, unos ms rpidos y otros ms lentos. Los albazos tienen generalmente el ritmo de 6/8.

Se han creado albazos muy representativos de nuestra cultura mestiza y con diversas temticas por ejemplo "Negra del alma" de Benjamn Aguilera, "Que lindo es mi Quito" de Humberto Dorado Polit, "El Pilahuin" de Gerardo Arias, "Misa de doce" de Leonardo Pez y otros tantos compuestos por insignes msicos ecuatorianos.

Segn Tobar Donoso, la voz Albazo, es un peruanismo, fuentes del siglo XVII ya mencionan al albazo en las fiestas de San Pedro.

Jimnez de la Espada, lo hace mencin en 1881, titulando "El Albacito" aclarando que "con ese yarav despiertan los indgenas a los novios al otro da de casados"

Segundo Moreno dice; "el albazo es una composicin criolla en la que no han tenido la ms leve intervencin los indgenas" por eso es posiblemente que sea uno de los primeros gneros musicales de los mestizos.

El Domingo de Ramos en Licn (Provincia de Chimborazo) comienza con el Albazo durante el cual se beben canelas (bebida caliente de canela con aguardiente o licor) y chicha (bebida fermentada de maz).

Se oyen albazos a partir del 29 de Junio de cada ao en ocasin de San Pedro en Alaus (Provincia de Chimborazo) en Cayambe y Pomasqui (Provincia de Pichincha).

En Chaupicruz a las 4 de la maana se ofrece un albazo a la priosta (Prioste es la persona que aporta econmicamente para las fiestas) del da de la cruz.

El Albazo, acompaa al baile de tejido de las cintas en Tisaleo (Provincia de Tungurahua). ALZA

Baile mestizo, conocido tambin como alza, alza que te han visto, probablemente nacido en el siglo XVIII como un baile lento y montono, sin embargo alcanz una gran popularidad con estilo alegre y picaresco en el siglo XIX; segn los entendidos es un baile suelto con una estructura muy particular y algo extica, parecido al costillar, propio de un criollismo montubio de la poca, no tena letras especficas preestablecidas sino que cada uno de los cantores improvisaba versos de acuerdo a las circunstancias y los atributos de las pareja de baile que lo hacan con pauelos o sin ellos en entradas y atenciones que deleitaban a los espectadores.

Las sincopas y contratiempos en tonalidades mayores caracterizan al alza como un ritmo de innegable influencia europea, acompaados de arpa o guitarra y coplas improvisadas, fue muy popular en los recintos de la antigua Bodegas, hoy Babahoyo, provincia de los Rios, sitio obligado para almacenar e intercambiar productos de exportacin ecuatorianos con hacendados, exportadores e importadores de productos y costumbres europeas.

La primera partitura que se conoce de este ritmo data de 1.865, pertenece al compositor Juan Agustn Guerrero, quien registro la meloda en la ciudad de Guayaquil. El Alza que te han visto, pertenece al gnero de bailes sueltos y alegres, en este baile la pareja con pauelos o sin ellos, hacen entradas y atenciones que gustan a los bailarines y espectadores.

Mera afirma en 1982 que el alza era el nombre de una tocata y danza muy alegre y "tan popular como el costillar"

Segundo Luis Moreno, explica su estructura y su baile de esta manera "El baile tiene forma especial tpica, algo extica y suelto como todas las danzas criollas" tambin indica que esta era una danza cantada que no tenia versos propios, pues cada cantor usaba los que ms le parecan, haciendo menciones o alusiones a la condicin fsica, moral o social de la pareja que lo interpretaba.

El Alza, se interpreta con arpa y guitarra, en la actualidad se lo baila en las fiestas de la Virgen del Cisne (Provincia de Loja).AMAZNICOSLos dulces cantos y ritmos de la amazona ecuatoriana hablan de la naturaleza, de la relacin intrnseca entre el hombre de la selva y la naturaleza, del equilibrio y respeto a la vida, del pjaro, del puma, del amor. Nosotros hemos recreado uno de nuestros bailes del sector, de la interpretacin del Centro Cultural Saucisa. CAPISHCA

De estructura rtmica en tonalidad menor muy parecida al albazo, baile suelto, mestizo e indgena, muy alegre, se lo baila principalmente en las provincias de Azuay y Chimborazo. Algunos investigadores afirman que su raz etimolgica proviene del quichuismo capina que significa exprimir; de all es que el bailarn debe poner a prueba su ingenio y condicin fsica al hacer movimientos hbiles, con picarda y galanteos para deslumbrar a su pareja. Se supone que la conjuncin de estos dos elementos rtmicos son los que dieron la pauta a mucha de la msica mestiza que tiene caractersticas sincopadas.Piedad Herrera y Alfredo Costales, manifiestan que el Capishca es una tonada que cantan los vaqueros del Chimborazo con versos quichuas y castellanos, su ritmo es muy similar al albazo.

AMORFINO

Eminentemente un gnero musical montubio, de metro binario simple (2/4), baile de pareja suelta donde los cantores tienen la oportunidad de versear coplas de contrapunto, pleito o desafo en cuartetos, quintetos y hasta dcimas, alentados por la muchedumbre participante.

Varn: Si un beso me diera montubia, mi vida yo le dara, mas si otra cosita me diera, hasta mi machete empeara

Mujer: Montubio e mala pinta, que no quiere trabaj,solo ergaa a la mujere, y no sabe ni bail

(fragmento registrado por Luis Beltrn para una de sus coreografasLA BOMBA

Ritmo alegre y bullanguero, parecido al albazo (6/8) nacido con la Banda Mocha de instrumentos vegetales, como el puro, la hoja de capul y la bomba propiamente dicha (tambor elaborado de una sola pieza o tronco vaciado, de parche, un cuero de chivo templado con cabestro) propio del sector afroecuatoriano asentado en el Valle del Chota, provincia de Imbabura. Actualmente se interpreta con la ayuda de una guitarra o requinto. Mario Diego Congo, un destacado cantor y msico choteo, interpreta para el Ballet dos bombas que nos permite demostrar coreogrficamente la alegra y sensualidad de un pueblo noble, puntal preponderante en el desarrollo de nuestra rica variedad de culturas.CEREMONIALES

Algunos ritmos utilizados exclusivamente en actos ceremoniales relacionados con el calendario campesino agrcola, son registros que varios musiclogos los llaman Etnomusica, la exquisita interpretacin de sus notas a no dudarlo nos traslada imaginariamente a los orgenes de la identidad cultural que nuestros ancestros fueron labrando para heredarnos un nombre propio, castizo y con raz en esta tierra. De all el testimonio musical del Centro Cultural Peguche, Enrique Males y otros destacados maestros, de los cuales hemos tomado algunos fragmentos para nuestras coreografas ceremoniales, es una clara demostracin del talento en el proceso investigativo e interpretativo de tan ilustres ecuatorianos.

LOS CHIGUALOS.-

Suerte de arrullos y villancicos, coplas de festejo infantil, se cantan en velorios de angelito o en las celebraciones del nio Jess. Costumbres derivadas de los juegos de saln como la pjara pinta, la casita de amor, el florn, la flor de maravilla y de manera particular el sombrerito. Del maestro folklorista Guido Garay y su conjunto, hemos tomado uno de sus chigualos para ilustrar el Pase del Nio Montubio y el alegre baile de contrapunto de la Mariposa y el Colorao.

EL DANZANTE

Ritmo castizo de preponderante importancia en las provincias centrales, originalmente se interpreta con bombo y pingullo para la salida de los Danzantes en las festividades de Corpus Cristi y Fiestas de Santos Reyes. En nuestro caso, la extraordinaria interpretacin del Centro Cultural Peguche dirigida por el maestro Jos Quimbo, es el referente para dos de nuestras coreografas. Hay que hacer una diferenciacin clara al hablar de este ritmo que tambin acoge a los personajes que lo bailan.

El Danzante es un personaje ataviado con trajes elegantsimos y de mucho valor, de los que cuelgan cantidades de monedas de plata y adornos costosos, en su cabeza luce un adorno que simula un altar gobernado con penachos de vistosas plumas, es un verdadero honor ser danzante ya que se goza de ciertos privilegios dentro de la comunidad, aparte del respeto ganado este puede ingresar a las casas sin ser invitado, sentarse a la mesa comer los platillos preparados para la fiesta y partir sin dar las gracias.

El compromiso y honor de ser danzante empeora el estado econmico del indgena hasta el punto de volverse esclavo de sus deudas, por cuanto se ve obligado a gastar sus ahorros de todo el ao para representar a este personaje tiene similar responsabilidad econmica que los priostes en las festividades.

Para Cevallos, el baile de los danzantes deriva probablemente del antiguo baile cpaccitua o baile "de los militares" que los incas solan representar en el mes de Agosto.

Segn el Instituto Ecuatoriano del Folklore el danzante es un aire en compases de 6/8 cuya meloda va acompaada de acentos rtmicos por medio de acordes tonales y golpes de percusin en el 1er y 3er tercios de cada tiempo.

Por lo general consta de dos partes, cada una de las cuales est construida con los clsicos 16 compases, divididos en dos periodos de 8 con dos frases de 4 cada uno.

Su interpretacin coreogrfica es un "semi-zapateado" con pasos hacia adelante, hacia atrs, hacia los lados y en circulo ya sea a la izquierda o la derecha.

Generalmente las parejas de baile se forman entre hombres o entre varn y mujer.

UBICACIN

Provincia: Cotopaxi, Tungurahua, Chimborazo

Cantn: Pujil, Salasacas

Idioma: Quichua

Durante la mayor parte del siglo XX, por su parte, en las zonas urbanas la msica nacional mantiene gran acogida, incorporndose a la produccin y consumo popular musical tambin ritmos latinoamericanos como la cumbia, el merengue ms tardamente, entre otros; mientras en las reas rurales, continan sonando algunos ritmos vernculos como el yumbo, danzante, yarav o sanjuanito en sus versiones autctonas.

El danzante tiene orgenes prehispnicos y su localizacin est centrada, en la actualidad en buena parte de la regin interandina.

Los cronistas de Indias y posteriormente los viajeros mencionan a los danzantes con cascabeles alados a sus tobillos, con los cuales acentuaban, aun lo hacen al compas de su baile.

Generalmente las parejas de baile se forman entre hombres o entre varn y mujer.

CORPUS CHRISTI: La principal fiesta indgena es la de Corpus Christi pero adems cada comunidad tiene santos patrones que son venerados en cultos y fiestas donde se combina la religin catlica con la tradicional.

La fiesta de Corpus Christi de origen medieval cristiano, es celebrada por muchas de las comunidades indgenas como: Zumbahua, Tihua, Guangaje y promocionada para los turistas, especialmente en Pujil, por lo vistoso de los atuendos de los danzantes.

Esta fiesta extraa una serie de eventos y actos relacionados a lo largo de muchos meses. Se empieza por la designacin del prioste y la recepcin de la vara que se realiza en presencia de toda la comunidad. Luego se nombran los danzantes, figuras principales de la fiesta, que son personas que renen ciertas caractersticas. Durante varios meses se repasan los bailes y se alquilan las diferentes partes de su atuendo que son de gran colorido y belleza.

Las fiestas indgenas sufren en la actualidad grandes cambios debido a que los sectores mestizos han adoptado varias de ellas y se constituyen en sus organizadores. Tal es el caso de la Mama Negra, que es un acto sacramental que se celebra en Latacunga los das 23 y 24 de septiembre en honor de la Virgen de la Merced e incluso, de la misma fiesta del Corpus Christi; que la organiza el Consejo de Pujil, con lo que se separa la fiesta de su contexto original que es la comunidad indgena, para realizarla en el centro urbano, atrayendo con esto a los turistas (Naranjo y otros, 1986)

DANZANTE DE LA VIRGEN: La iniciativa de retomar la tradicin de los DANZANTES DE LA VIRGEN que segn la historia, eran nias y nios quienes bailaban al pie de la Churona desde que se inici la tradicin de la Romera, se le atribuye al Licenciado Reinaldo Soto director de la seccin de baile y danza del Centro Universitario de Difusin Cultural CUDIC, quien junto con el padre Nilo Espinoza investigaron sobre la historia de los danzantes teniendo con fuente principal al seor Ernesto Eguiguren.A decir de Reinaldo Soto como Universidad Nacional de Loja, se sienten orgullosos de poder retomar una tradicin que se perdi hace 53 aos a causa de una campaa en contra de los danzantes de la Virgen que hizo un periodista a travs de la prensa a nivel local y nacional. Con el propsito de mantenerla viva y perecedera en el tiempo por la razn de que es una costumbre dancstica propia de nuestra regin.

Ahora son los nios que pertenecen al ballet folklrico AYMARA quienes a partir de este ao sern los DANZANTES DE LA VIRGEN, en una cantidad de 20 nios y nias irn danzando delante de la Churona en compaa de una banda de msicos desde la Puerta de la Ciudad hasta la Catedral. En cuanto al vestuario, las hermanas concepcionistas son las encargadas de confeccionar el traje que el grupo de danza usara este mircoles 20 de agosto da de la llegada de la Virgen.

En esta ocasin participar el grupo infantil del ballet folklrico AYMARA posteriormente se tiene previsto realizar una convocatoria invitando a todas las escuelas de la ciudad para que los nios participen y formen parte de los DANZANTES DE LA VIRGEN.

DANZANTES:

Vasija de Barro

Autores: Luis A. Valencia y Gonzalo Bentez.

Yo quiero que a m me entierren

como a mis antepasados. (bis)

En el vientre oscuro y fresco

De una vasija de barro. (bis)

Cuando la vida se pierda

tras una cortina de aos,

vivirn a flor de tiempo

amores y desengaos. (bis)

Arcilla cocida y dura,

alma de verdes collados, (bis)

barro y sangre de mil hombres,

sol de mis antepasados. (bis)

Cuando la vida se pierda

tras una cortina de aos,

vivirn a flor de tiempo

amores y desengaos. (bis)

De ti nac y a ti vuelvo,

arcilla, vaso de barro. (bis)

Con mi muerte vuelvo a ti,

a tu polvo enamorado. (bis)

EL PASACALLE.-

Ritmo o danza mestiza, con clara influencia europea, probablemente lleg a Amrica en el siglo XVIII, muy similar al pasodoble espaol y al corrido mexicano (con cierta variacin de tiempo) los tres tienen el mismo estilo de baile. Nuestro ballet recrea en una de sus coreografas un pasacalle de corte costeo Yo soy Montubio de Luis Beltrn, interpretado por el maestro Pepe Jaramillo Laurido y musicalizado por el maestro Paco Godoy. Gnero de piezas musicales de carcter popular, segn el Instituto Ecuatoriano de Folklore dicha composicin musical est escrita en La menor y "transita por los tonos de Fa mayor, Si menor y Do mayor, para modular y termina en La menor original"

Su danza es una especie de zapateo vivo, que se efecta con los brazos levantados, doblados y los puos cerrados. Los pasos son hacia delante y atrs y con vueltas hacia la derecha e izquierda.

Los pasacalles son interpretados por las bandas, tiene similitud con el paso doble espaol de el cual tiene su ritmo, comps y estructura general pero conservando y resaltando la particularidad nacional. El Chulla Quiteo es la meloda ms representativa de este gnero, compuesto por el Sr. Alfredo Carpio, al parecer su nombre se origina por su movimiento elegante con pasos firmes cuando se lo baila en las calles por eso es utilizado mucho por agrupaciones que hacen coreografas en las calles o desfiles. Casi todas las ciudades del Ecuador tienen un pasacalle escrito en su nombre los ms famosos son: Ambato tierra de flores, Ambateita Primorosa, El Chulla Quiteo, Chola Cuencana, Soy del Carchi, etc.SAN JUANITO O SAN JUAN.-

Es considerado el Ritmo Nacional del Ecuador, de origen precolombino con ritmo alegre y meloda melanclica; Segn los musiclogos es una combinacin nica que denota el sentimiento del indgena ecuatoriano.Actualmente se interpreta con la mezcla de instrumentos autctonos del Ecuador como: el rondador, Pingullo, Bandoln, dulzainas, se suman a estos instrumentos extranjeros como: la guitarra, quena, bombos, zampoas, etc. incluso con instrumentos electrnicos dndole un toque de modernidad y estilizacin.

Existen varias versiones hipotticas sobre el origen del San Juanito, segn el musiclogo Segundo Luis Moreno, tiene origen pre-hispnico en la provincia de Imbabura, con otros autores comparten la idea de que el San Juanito surgi en lo que hoy es; San Juan de Iluman perteneciente al Cantn Otavalo, deriva su nombre a que se lo baila en las fiestas en honor a San Juan Bautista, los San Juanitos muy alegres y movidos reciben el nombre de Saltashpa.Para los etnomusiclogos franceses Ral y Margarita Dharcourt quienes realizaron investigaciones de campo en Per, Bolivia y Ecuador, sostienen que el San Juanito es originario de la Cultura Inca , posiblemente una derivacin del Huayno CuzqueoSegundo Luis Moreno, y otros autores no aceptan esta hiptesis por las siguientes razones:

La invasin de los Incas en la zona de origen del San Juanito en lo que hoy es el Cantn Otavalo, donde habitaban los indgenas Caranquis e Imbayas, el sometimiento inca en esta regin fue por muy poco tiempo, luego de este suceso, se produjo la invasin espaola, lo que no da el margen de tiempo para pensar con seguridad que los incas difundieran o establecieran su msica en ese lugar.

Segn Cronistas espaoles, este tipo de msica era ya muy difundida en las regiones andinas desde mucho tiempo atrs de la formacin del imperio inca.

No existe en otras regiones andinas, evidencias de instrumentos autctonos del Ecuador como el Rondador o similares, en el museo del Banco Central del Ecuador, existen reliquias muy antiguas de el rondador confeccionadas, con plumas de cndor, instrumento bsico para la interpretacin del San Juanito que datan de pocas pre hispnicas. Como sinnimo existe en la regin andina Colombiana, en los departamentos del Huila y Tolima EL SAN JUANERO, ritmo similar al San Juanito pero con caractersticas propias, cuyo origen no establece vinculacin con la cultura inca, con el antecedente de que parte del departamento de Nario y del Valle del Cauca, pertenecan antes al Ecuador, los mismos que se separaron al desmembrarse la Gran Colombia. Bailar al son del San Juanito, es propio de los indgenas y mestizos del Ecuador.Para el indgena bailar el San Juanito expresa un mensaje comunitario de unidad, sentimiento, identidad y relacin con la madre tierra (Pacha mama). Para el mestizo bailar San Juanito tiene un mensaje de algaraba e identidad nacional.En la actualidad, el baile del San Juanito, forma parte del repertorio en fiestas populares y reuniones sociales de todo el pas, cuando esta muy encendida la farra (fiesta), todos los presentes hacen gala de sus mejores pasos bailan formando crculos, trencitos (hilera de personas), etc.Las mejores agrupaciones indgenas de Otavalo, que investigan, interpretan y difunden el San Juanito a nivel nacional e internacional son: Chari Jayac y anda Maachi, esta ltima agrupacin ha sido reconocida por el Congreso Nacional del Ecuador por su brillante trayectoria musical, las dos agrupaciones han dejado muy en alto el nombre del Ecuador y han hecho famoso al San Juanito.En la actualidad el San Juanito tiene vigencia siendo interpretado por muchas agrupaciones juveniles que lo han modernizado y estilizado

El sanjuanito es un ritmo precolombino, binario 2/4, estructurado en tonalidad menor, el ritmo y las melodas de carcter pentafnico, identifican a este gnero con el elemento indgena de la ideologa de la nacin mestiza sobre la cual se ha basado la imagen de la identidad nacional ecuatoriana. Un texto y frases repetitivas con melodas que se enmarcan en una mtrica binaria y modalidad menor.

Su forma de entonacin y rasgueo vara del sector en donde se lo ejecute, en el campo con caractersticas de alusin comunitaria y en las urbes un poco ms estilizada.

Vestimenta: La mujer luce el CHANGALLY especie de delantal de colores vivos que utilizan para llevar cosas livianas, completa la vestimenta con una blusa blanca bordada, anaco de color oscuro, bayetas, guashcas, zarcillos, shigras y el tpico sombrero de lana de borrego prensada con harina de maz adornado con cintas de colores.La vestimenta del varn no se diferencia mucho de las otras comunidades, acostumbra, camisa y pantaln blanco, un colorido poncho , el tpico zamarro sin faltar el sombrero. PRINCIPALES EXPONENTES

Las mejores agrupaciones indgenas de Otavalo, que investigan, interpretan y difunden el San Juanito a nivel nacional e internacional son: Chari Jayac y anda Maachi, esta ltima agrupacin ha sido reconocida por el Congreso Nacional del Ecuador por su brillante trayectoria musical, las dos agrupaciones han dejado muy en alto el nombre del Ecuador y han hecho famoso al San Juanito. Adems tenemos a:Do Ecuador Enrique Ibaez y Nicasio Safadi (J.D.Feraud)

Jos Alberto Alvarado Valdivieso

Carlota Jaramillo

Los Riobambeos Rubn y Plutarco Uquillas

El Do Bentez Valencia Gonzalo Bentez, Luis Alberto Valencia

Los Hnos. Montecel Lucas y Mario Montecel

Las Hnas. Mendoza Sangurima

Pepe Jaramillo

Anbal Proao O.

Mlida Jaramillo "La Lojanita"

Fausto Gortaire

Eduardo Brito

Fresia Saavedra

El Do de las Hnas. Mendoza Suasti

El Do de los Hnos. Mio Naranjo.

Danza:

Ballet Andino ECUADOR

LOS MS CONOCIDOS

La lista de composiciones es muy extensa. Pero, entre las ms conocidas constan:

Viva la comadre, del autor Abilio Bermdez; Pobre corazn, de Guillermo Garzn; El aguacerito y Chiquichay, de Rubn Uquillas; Cantando como yo canto, de Germn Salinas; Ay, amores hallars, de Marco Vinicio Bedoya y Vctor Manuel Salgado; La chicha de la santa, de Abilio Bermdez.Como sinnimo existe en la regin andina Colombiana, en los departamentos del Huila y Tolima EL SAN JUANERO, ritmo similar al San Juanito pero con caractersticas propias, cuyo origen no establece vinculacin con la cultura inca, con el antecedente de que parte del departamento de Nario y del Valle del Cauca, pertenecan antes al Ecuador, los mismos que se separaron al desmembrarse la Gran Colombia.

Lago San Pablo al pie del Monte Imbabura, Provincia de Imbabura EcuadorSegn muchos investigadores a sus orillas naci el San Juanito. EL PASILLOConsiderado como ritmo de bandera o identidad nacional, de clara influencia europea naci, segn los musiclogos investigadores, en la entonces Gran Colombia, por lo tanto, es un error afirmar que Colombia, Venezuela o Centro Amrica tienen la partida de nacimiento de tan hermoso ritmo. Fueron los soldados reales y curas ranclados asentados en esta parte de Amrica para contrarrestar el movimiento independista, quienes lo fueron fraguando conjuntamente con los hbiles criollos que para ese entonces haban demostrado un gran talento para las artes. El pasillo originalmente se compuso como baile de saln (paso pequeo y ligero) de all se han ido dando algunas variaciones de tiempo, dependiendo de la ubicacin geogrfica en donde se encuentran sus creadores, por ello fcilmente encontramos pasillos mexicanos, centroamericanos, colombianos, venezolanos, uruguayos y hasta cubanos. Pero lo ms destacado es que el pasillo encontr su asidero ms representativo en lo que hoy es Ecuador, la delicada pluma de sus poetas y maestra de sus compositores lo han ido dando una personalidad de elevados quilates que ha sido muy bien aprovechada por los mejores intrpretes, juntos le han puesto al pasillo en el sitio en que hoy se encuentra, nuestro principal referente musical a nivel internacional.

DATO EXTRA: Siendo Presidente de la Repblica el Arq. Sixto Durn Balln, segn Decreto Ejecutivo 1118 publicado en el Registro Oficial Nro. 287 del 30 de diciembre de 1993, declaro el 1ro. de Octubre de cada ao el Da Nacional del Pasillo. La fecha elegida recuerda el da del nacimiento del Ruiseor de Amrica, Julio Alfredo Jaramillo Laurido, artista que naci en 1935 y cuyo nombre permanece en la memoria del pueblo ecuatoriano.

Ritmo melanclico que expresa hermosos versos dedicados a la mujer, al ser amado, algn sentimiento o recuerdos gratos, es un ritmo muy escuchado en bares, acompaa a los libadores en sus momentos de melancola cuando quieren mitigar con alcohol sus recuerdos, por este motivo el pueblo lo llama cariosamente msica liquida.Se cree que es una adaptacin del valse europeo, su nombre se puede traducir como "baile de pasos cortos", al parecer surgi en el siglo pasado en los territorios que comprendan La Gran Colombia.

En ecuador se pueden diferenciar el pasillo costeo, el pasillo lojano, el pasillo cuencano y otro quiteo, con pocas diferencias, todos con esencia muy sentimentalista.

Julio Jaramillo Laurido, fue uno de los mximos exponentes del pasillo ecuatoriano, recorri muchos pases interpretndolo, entre sus temas ms famosos, tenemos: Fatalidad, Nuestro juramento, Guayaquil de mis amores, Sombras, etc.TONADA

Baile y msica mestiza del Ecuador. Su estructura rtmica es similar al de la chilena, pero escrita en tonos menores, por su parentesco con el yarav, parece ser que proviene de la palabra tono.

Ritmo musical muy alegre, interpretado con banda, tpico en todas las festividades de los pueblos indgenas y mestizos.

La tonada parece tener la derivacin de la mixtura de ritmos indgenas andinos de remoto origen.

El compositor quiteo Gerardo Guevara Viteri (1930) opina que el ritmo de tonada es un desarrollo que lograron los mestizos a base del ritmo del danzante.La tonada es el ms claro ejemplo de mestizaje rtmico, puesto que es un ritmo producto de la influencia de la guitarra.

Desarrolla un gran abanico de ritmos, vistos claramente en obras de canto y guitarra de disparidad rtmica y perfectamente ejecutados, como verdadero rompecabezas para algunos estudiosos y aficionados a sus pulsos.

Tambin es una composicin mtrica que se canta, muy popular y menos formal que la Cancin, y bastante personal. De origen ms campesino y de dominio pblico, asume diversos ritmos como acompaamiento. Tambin es muy comn cantada a sola voz como las venezolanas llaneras.

En Ecuador se piensa derive del Danzante y el Yarav, pero con base rtmica parecida a la Chilena, en 6/8, pero en tonalidad menor.

Las tonadas son cantos de trabajo que acompaan a diversas faenas como el ordeo, la labranza, el arreo, la caza, la pesca, la trilla, la molienda de maz, la cosecha y el necesario descanso del hombre de su mundana existencia. Los cantos de trabajo son tan viejos como los pueblos y territorios donde los hombres con su sudor forjan a diario la supervivencia, progreso y porvenir de los pueblos. Estos cantos adems de ser un rito laboral, simbolizan el espritu de convivencia entre quienes se hermanan en comunes faenas, tan poco valoradas por las sociedades tecnificadas y de consumoYARAV

De prehispnico nacimiento y es el pingullo, el rondador o la quena sus elementos originalmente interpretativos para acompaar en labores agrcolas y familiares, aunque su evolucin especialmente en las provincias centrales y hacia el norte del Ecuador ha incluido el requinto y la guitarra, su estructura rtmica de 6/8 en tonalidad menor, es propicia para las quejas literarias de soledad y tristeza andina y le permiten por lo regular terminar su canto con una coda o estrofa final ms rpida convertida en albazo, mambo o fuga.

En el Per, tambin se entona este ritmo all llamado triste y concluye con una ltima estrofa en allegro llamada tondero, equivalente al mismo yarav y albazo respectivamente. Meloda propia de la geografa andina, interpretada con pingullo o quena por que emiten sonidos agudos, hermosos y melanclicos.

Para M. Cuneo y D'Harcourt yarav se compone de aya-aru-hui, de donde aya significa difunto y aru significa hablar, por lo tanto yarav significa el canto que habla de los muertos. D'Harcourt dice que el yarav es una deformacin espaola del vocablo quichua harawi en cual significaba en los tiempos incsicos cualquier aire o recitacin cantada. Los yaraves se interpretan en funerales como despedida al difunto, su letra y msica muy melanclica arranca lagrimas a los asistentes.YUMBO

Su significado es: danzante disfrazado que baila en las fiestas y su referente est en la amazonia ecuatoriana, este gnero musical fue consolidado recin en la segunda mitad del siglo XX con la participacin de varios maestros msicos como Gerardo Guevara con Apamuy Shungu (dame el corazn).

Ritmo y danza de origen prehispnico caracterstico de la regin oriental, se interpreta con un tamborcillo y un pito. El yumbo es el personaje que interpreta este baile, el mismo que pinta su cara con varios colores, adorna su cabeza con plumas y guacamayos disecados, en su cuerpo lucen pieles de animales salvajes, cuentas con alas de cochinilla, insectos de llamativos colores, semillas, generalmente llevan en sus coreografas una lanza de chonta o de cualquier otra madera. El baile de los yumbos es con brincos, saltos y gritos ceremoniales.

Andrade Marn cree que los Yumbos personifican a los Yungas.OTROS

Aunque por la amplia variedad de ritmos, no nos es posible recrear en el escenario todos los que existe en el Ecuador, es importante mencionar algunos como un justo homenaje a la pluriculturalidad y multietnicidad, mezclndose entre ancestrales, criollos, mestizos y modernos.

Fox incaico, vals, tonada, capizhca, cachullapi, yarav, yumbo, tono de nio, carnaval, marchas, villancicos, chilenas o quiteas, zambas, amorfinos, andareles, torbellinos, entre otros que tenemos el orgullo de ser sus dueos por herencia histrica.

En los tiempos de fiesta cuando ya apareca el alba en los pueblos del Ecua-dor, las bandas musicales del siglo XIX recorran las calles tocando los albazos. En las fiestas y ceremonias indgenas andinas se ejecutan los albazos que generalmente estn en funcin de sus rituales, por ejemplo en los funerales de un nio o "Huahua velorio" en Cotacachi, provincia del Imbabura,el arpista es quien ejecuta ritmos de albazo. Se transcribi un "Albacito" en el siglo XIX por Juan Agustn Guerrero (1818-1880), en donde se menciona que: "Con este Yarav despiertan los indios a los novios al otro da de casados". Al albazo se lo acompaa actualmente con la guitarra y es comn hacerlo en dos, tros, etc. Existen diversos tipos de albazos algunos identificados por el tempo o velocidad de ejecucin, unos ms rpidos y otros ms lentos. Los albazos tienen generalmente el ritmo de 6/8. En la ciudad de Cuenca, provincia del Azuay, en la celebracin del "Seor de Girn", el albazo tiene relacin con el desayuno o la comida de bienvenida al comenzar el da de fiesta. En algunas parroquias de Quito en los inicios de la fiesta cuando se hacen los "convites" la banda de pueblo toca los albazos.FOX INCAICO.

Un ritmo algo difcil de definir sus orgenes, se cree su nombre proviene del FOX TROT ( Trote del zorro), es una especie de "ragtime" norte americano, data de la primera poca de este siglo, tiene cierta similitud con jazz, sin tener nada que ver con este.

La Bocina es la meloda ms representativa de este gnero, su autora es atribuida al compositor Rudecindo Inga Vlez, esta cancin expresa de una manera melanclica y bella el sentimiento del pueblo indgena.

Las primeras melodas que se compusieron, tienen similitud con el fox norte americano, en este ritmo se conjugan escalas y modalidades pentafnicas, tienen un tiempo lento por lo cual es ms para escuchar que para bailar.

Otras combinaciones se puede mencionar al incaico, yarav, shimmy incaico.

Al parecer este ritmo no es patrimonio del ecuador, ya que tambin lo encontramos en el Per.RITMOS AFRO ECUATORIANOSLa Marimba es un instrumento caracterstico de la provincia de Esmeraldas, Stevenson lo vio all en 1808 describindola as "La marimba se construye amarrando por sus extremos dos piezas anchas de caa ( caa guadua - variedad de bamb), cada una de 6 a 10 pies de largo; varios trozos de caa hueca penden de ellos, de 2 pies de longitud y 5 pulgadas de dimetro a 4 pulgadas de longitud y 2 de dimetro, semejando un enorme rgano de tubos; al travs de la parte superior de dichas caas se colocan pedazos de chonta delgada (madera resistente extrada de una variedad de palmera), los mismos que descansan sobre el marco sin tocar los tubos, y estn sujetos ligeramente con hilo de algodn; al instrumento se lo cuelga del tejado de una casa y lo tocan por lo comn dos hombres que se colocan a los costados opuestos, provistos de palillos con puntas de caucho, que usan para golpear las referidas piezas de chonta, produciendo diversos tonos segn el tamao del tubo colgante sobre el que esta la tablilla de chonta"

La marimba no es propia de los negros esmeraldeos sino tambin de sus vecinos cayapas cada quien la ejecuta a su modo y gusto, el ritmo de la marimba es muy alegre al son de sus notas bailan los negros con saltos y movimientos de caderas que embriagan los sentidos, al mismo tiempo cantan amorfinos (versos burlescos que hace el hombre a la mujer y viceversa).

DHarcourt compara estudios de la marimba en Guatemala, Nicaragua y Mxico, afirmando que este instrumento se aclimato tanto en estos pases que algunos autores como A. Morelet la creyeron indgena, pero nadie tiene dudas sobre su origen africano, conocido con su mismo nombre -marimba- se sabe que es un instrumento angolano, importado en el siglo XVI. LA BOMBA.Ritmo afro-ecuatoriano tpico del Valle del Chota (Provincia de Imbabura), donde se encuentra un asentamiento negro, que tiene sus propias caractersticas y costumbres.Este es un baile alegre que se baila al son de un tambor o barril que en uno de sus lados se ha templado una piel, este gnero musical cantado y bailado ameniza las fiestas de este rincn hermoso de nuestra patria donde sus habitantes bailan sin cansar con una botella de licor sobre su cabeza.

Entre las bombas ms conocidas tenemos: La Bomba de la Soltera, Mara Chunchuna, Chalguayacu y la ms famosa "La Carpuela"

Ulises de la Cruz, Ivn Hurtado, Agustn Delgado, Edisson Mndez, Geovanny Ibarra Ral Guerrn, etc. famosos futbolistas del Ecuador festejan sus triunfos al son de la bomba, llevan su ritmo en la sangre ya que nacieron en el pintoresco Valle, corazn de la bomba ecuatoriana.

OTROS RITMOS CONTEMPORANEOS.

Con el avance de la modernidad, la suma de instrumentos electrnicos y otros instrumentos de diverso origen, los ritmos anteriormente mencionados han sido modificados con fines netamente comerciales, estos han tenido mucha aceptacin en la poblacin, especialmente de las reas rurales y estratos sociales medios y bajos, desatando un boom de seguidores a estos nuevos ritmos alegres, pegajosos y bailables que llenan estadios y coliseos.

Estos ritmos son una fusin de la msica folclrica ecuatoriana con ritmos extranjeros como el rap, techno, raggae, cumbia, etc. dando origen a lo que hoy llamamos: Techno Folclor, Andi Cumbias, Salsa Ecuatoriana, etc.

Como mximos exponentes de estos nuevos ritmos tenemos a: ngel Huaraca, Widinson, Jaime Enrique Aymara, Byron Caicedo, Gerardo Moran, Mara de los ngeles, etc.COMPOSITORES ECUATORIANOSLUISHUMBERTOSALGADO

COMPOSITOR.- Naci el 10 de Diciembre de l.903 en la poblacin de Cayambe,Provincia del Pichincha. Hijo legtimo del notable msico y compositorSalgado Ayala, cuya biografa puede verse en este Diccionario y de Bethsab Torres, naturales de Cayambe. Fue el mayor de una larga familia compuesta de ocho hermanos, siendo los dos mayores Luis Humberto y Gustavo excelentes msicos como su padre.

En l.907 la familia se traslad a Quito y alquilaron un pequeo departamento. Su padre era muy disciplinado y tom a cargo la educacin musical de sus hijos. Muy por la maana les enseaba armona para que tuvieran una formacin bsica mientras les haca estudiar la primaria en la escuelita Simn Bolvar.

En 1.910 entr como alumno en el Conservatorio Nacional de Msica. En l.915 inici la secundaria en el Instituto Meja. El 21 se gradu de Bachiller en Filosofa. Ya era un conocido compositor de piezas populares.

Para ganarse la vida tocaba el piano durante las funciones de las pelculas silentes que pasaban los cines Edn y Puerta del Sol. I cuando arribaban a Quito las compaas de pera como la Lea Candini o los concertistas: el cellista ruso Bogumil Sykora, el violinista hngaro Henryng Szering, acompaaba al piano, instrumento que lleg a dominar y pronto comenz a ofrecer recitales propios y a componer msica dodecafnica.

Tena por cost