municipio de magdalena, sonora secretaria de codigo: … de... · garantizar la seguridad de la...

30
1 MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE LA SECRETARIA DE PROTECCIÓN CIUDADANA MUNICIPIO DE MAGDALENA, SONORA SECRETARIA DE PROTECCION CIUDADANA CODIGO: MP-SPC HOJA: 1 DE 30 EMISION: 15/05/2008 ACTUALIZACION: 2016

Upload: others

Post on 26-Apr-2020

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

1

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

DE LA SECRETARIA DE

PROTECCIÓN CIUDADANA

MUNICIPIO DE MAGDALENA, SONORA

SECRETARIA DE PROTECCION CIUDADANA

CODIGO: MP-SPC

HOJA: 1 DE 30

EMISION: 15/05/2008

ACTUALIZACION: 2016

2

MUNICIPIO DE MAGDALENA, SONORA

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS SECRETARIA DE SEGURIDAD CIUDADANA

Revisado y Validado por:

Órgano de Control y Evaluación Gubernamental

Lic. Karina Arvizu Romero

Aprobado por:

H. Ayuntamiento de Magdalena, Sonora

Sesión de fecha: 13/12/2016 Acta Número: 21

Acuerdo Número: 159

Elaborado por:

Asistente Administrativo Lic. Leopoldo Robles Andrade

3

ÌNDICE

PAGINA

1. Introducción

4

2. Objetivo

5

3. Marco Jurídico

6

4. Organigrama

7

5. Red de Procesos

8

6. Descripción de Procedimientos

9-30

4

1. Introducción

El presente Manual de Procedimientos tiene como objetivo fundamental

servir de instrumento de apoyo en el funcionamiento Institucional, al

compendiar en forma ordenada, secuencial y detallada las operaciones

realizadas por la Secretaria de Protección ciudadana.

Comprende la descripción de los procedimientos de las unidades

administrativas de la Dependencia, así como las políticas de operación o

lineamientos que rigen la realización de dichos procedimientos.

El manual estará sujeto a cambios en su contenido a fin de mantenerlo

actualizado, cada vez que se presenten modificaciones en la ejecución de los

procedimientos de las unidades administrativas.

Así pues, La Secretaria de Protección Ciudadana pone a disposición del

personal el presente documento, y habrá de contribuir necesariamente al mejor

desempeño de las funciones de dicho personal y por tanto, a mejorar sus

niveles de eficacia y eficiencia.

5

2. Objetivo

El objetivo esencial del manual de procedimientos es especializar o

modificar las acciones desarrolladas en esta Secretaria de Protección

Ciudadana, donde a la vez se enfoca a objetivos y metas que tiene como

propósito a realizarlas con la mejor calidad y responsabilidad posible.

6

3. Marco Jurídico

Constitución Política De Los Estados Unidos Mexicanos. Constitución Política Del Estado De Sonora.

Ley de Seguridad Pública en el Estado

Ley 47 de Transito

Bando de Policía y Buen Gobierno Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos del Estado y Municipios.

Plan de Desarrollo del año 2016.

Reglamento Interior del H. Ayuntamiento de Magdalena, Sonora.

Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Sonora.

7

3. Organigrama

Secretario

Administrativo Jefe de Trnasito Juez Calificador (4) Inspector(2)

Oficial Primero C.A.(5)

Oficial Segundo C.A(3)

Oficial Segundo (4)

Agente de Policia (34)

Policia Auxiliar

Vigilante

Bomberos(3)

Chofer de Bombera(2)

Sub Comisario

8

5. Red de Procesos

SECRETARÍA DE PROTECCIÓN CIUDADANA

CODIGO VERSION NOMBRE DEL PROCEDIMIENTO FECHA DE LA ULTIMA

ACTUALIZACION Proceso: Jefatura de Transito P-01-SSC 03 Resguardo de Infractores en el Centro de

Detención

13 de Febrero de 2014

P-02-SSC 03 Expedición de Constancias de Extravió de Placas

13 de Febrero de 2014

P-03-SSC 03 Autorización para el trámite de expedición

de licencias de conducir y/o permisos para menores de edad.

13 de febrero de 2014

P-04-SSC 03 Elaboración de Partes de Accidentes de Transito

13 de Febrero de 2014

Proceso: Policía Preventiva

P-05-SSC 03 Recorrido de Vigilancia en la Ciudad 13 de Febrero de 2014

P-06-SSC 03 Recorrido de Vigilancia en Comisarias 13 de Febrero de 2014

P-07-SSC 03 Atención ciudadana( Barandilla) 13 de Febrero de 2014

P-08-SSC 03 Bomberos

Proceso: Departamento Administrativo

P-09-SSC 03 Aplicación de Reglamento de Bando y Buen Gobierno

13 de Febrero de 2014

P-10-SSC 03 Elaboración de Informe Mensual 13 de febrero de 2014

P-11-SSC 03 Policía Auxiliar y Vigilantes

9

7. Descripción de Procedimientos

Proceso: Jefatura de transito

P-01-SSC

Resguardo de Infractores en el Centro de Detención

1.- Objetivo:

En el resguardo de Infractores en el Centro de Detención tiene como objetico

garantizar la seguridad de la ciudadanía en lo que se lleva a cabo el proceso por el

cual está siendo arrestado; se debe revisar primero el estado físico de los mismos

y consignar sus datos en el formato de entrada y después, vigilar constantemente a

los mismos a efecto de garantizar su seguridad en el interior del centro de

detención y evitar que se fuguen.

2.-Alcance:

Infractores detenidos.

3.-Responsabilidades:

Jefe de Transito, Juez Calificador, Inspector y Agentes de Policía.

4.-Definiciones

Resguardo: Lugar que sirve para proteger o defender.

Infractores: incumplimiento de algún tipo de norma que regula un comportamiento

en un contexto determinado.

Consignar: Señalar o poner por escrito una cosa para dejar constancia de ella,

generalmente de manera formal o legal.

10

5.-Descripción de Actividades

Paso Responsable Descripción de la actividad

1

Jefe de transito Recibir al Infractor

2 Médico legista

Revisar estado físico del infractor.

3 Juez Calificador

Realiza reporte de los hechos, otorga la sanción pertinente, en su caso turna a celda preventiva y detiene

pertenencias.

4

Inspector

Consignar datos generales del infractor en la boleta de entrada y tener registro de información con foto y huellas dactilares de cada persona que cometa un delito grave.

5 Agente de policía

Vigilar constantemente a los detenidos en las celdas.

6 Juez Calificador Libera al infractor y entrega paquete de pertenencias.

6.-Referencia a documento relacionado

Registro de información de infractores.

11

Proceso: Jefatura de transito

P-02-SSC

Expedición de Constancias de Extravíos de Placas

1.-Politica de Operación:

Que el ciudadano pueda seguir circulando en el municipio conforme a la ley así

como evitar que se le dé un uso indebido de estas y evitar futuras faltas

administrativas.

2.-Alcance:

Todo aquel ciudadano que haya extraviado sus placas

3.-Responsabilidades:

Jefe de transito

4.- Definiciones:

Constancia: certificación escrita en la que se registra algún dato.

12

5.-Descripción de Actividades

Paso Responsable Descripción de la actividad

1 Interesado

Se presenta en tránsito municipal a solicitar la expedición de extravió de placas

2

Jefe de Transito

Recibe del interesado solicitud para la expedición

extravió de placas de placas

3

Solicita al interesado exhiba original del recibo oficial de pago por concepto de peritaje expedido por la Tesorería Municipal.

4

Verifica que la solicitud para la expedición de extravió placas contenga los datos del vehículo y que estos correspondan al mismo. “Una vez revisado los requisitos”

5 Interesado Realiza el pago correspondiente

6

Jefe de Transito

Se procede a firmar y sellar la solicitud por parte del personal que este encargado en el momento del Departamento de Transito y entrega constancia al interesado.

6.-Referencia a documento relacionado

Solicitud para expedición de extravió. Peritaje

13

Proceso: Jefatura de transito

P-03-SSC

Autorización para el Trámite de Expedición de Licencia de Conducir y Permisos para Menores de Edad

1.-Objetivo:

Para la autorización para el trámite para expedición de licencias de conducir y

permisos para menores de edad son requisito indispensables que los interesados

paguen a la Tesorería Municipal los derechos que correspondan y acrediten el

examen teórico y práctico aplicable en cada caso, según el tipo de licencia de que se

trate.

2.- Alcance:

Jefe de Transito

3.- Responsabilidades:

Jefe de transito

4.-Definiciones:

Examen teórico: prueba de conocimientos escrita

Examen práctico: prueba donde se demuestran los conocimientos de una ciencia o

materia de una forma física

14

5.-Descripción de Actividades

Paso Responsable Descripción de la actividad

1

Interesado Se presenta en tránsito municipal a solicitar la licencia de conducir o el permiso de menor de edad

2

Jefe de Transito

Recibe del interesado solicitud de licencia de conducir.

3

Revisar que los datos del solicitante correspondan a los de la solicitud de licencia, comparándolos con una identificación oficial con foto u otro tipo de identificación

4

3. Orienta al interesado sobre el procedimiento.

5

Solicita al interesado obtenga certificación médica de aptitud física.

6

Solicita al interesado pague en Tesorería Municipal los

derechos correspondientes por concepto de peritaje y certificación medica cuando ésta es realizada por el médico legista.

7

Verifica certificación médica y el pago

correspondiente. Una vez revisados los requisitos

8 Aplica examen teórico.

9 Revisa Examen Teórico. “Una vez evaluados la pericia y conocimientos de manejo”

10

.Autoriza el trámite para expedición de licencia para conducir, o permiso para menores, mediante firma y sello en la solicitud de licencia de conducir

6.-Referenacia a documentos Relacionados

Exámenes teóricos y prácticos, solicitud de licencias

15

Proceso: Jefatura de transito

P-04-SSC

Elaboración de Partes de Accidentes de Transito

1.-Objetivo:

No perder detalle alguno del hecho sucedido, para no dejar escapar a ningún detalle

de este y no afectar o alterara el peritaje que para efecto se realicé así como hacer

prueba en la averiguación o juicio criminal correspondiente, siempre que este

certificado por dos testigos de asistencia o por el secretario de la corporación, si

existe y se refiere a materia de transito.

2.- Alcance:

Jefe de Transito.

3.- Responsabilidades:

Agente de Policia, Jueces calificadores y Jefe de transito .

4.-Definiciones:

Parte de accidente: informe elaborado por el agente de tránsito sobre los sucesos

cometidos en el lugar de los hechos.

Peritaje: resultado metódico y estructural que nos conduce a la elaboración de un

informe que desarrolla el perito en el cual emite su parecer y razonamiento técnico

en la materia en la que se ha pedido su intervención

16

5.-Descripción de Actividades

Paso Responsable Descripción de la actividad

1

Agente de policía Acude al lugar para tomar nota de los hechos realiza reporte y turna a

2

Jueces calificadores

Recibe el reporte de accidente.

3

Elabora informe o Parte de accidente para el departamento de tránsito.

4

Jefe de transito

Reúne a las partes y les hace saber la probable responsabilidad. (“Encaso de un acuerdo entre las partes para reparación de daños”)

5

Elabora convenio de reparación de daños ante el

responsable y el perjudicado.

6

Proporciona a las partes copia del informe o parte de accidente para que se que llene ante el Ministerio Publico.

6.-Referencia a documento Relacionado

Parte de accidente, convenio de reparación de daño

17

Proceso: Policía Preventiva

P-05-SSC

Recorrido de Vigilancia en la Ciudad

1.-Objetivo:

Los recorridos de vigilancia en la Ciudad tienen como principal objetivo de

efectuarse en sectores previamente determinados para efectos estratégicos y la

mejor utilización de los Recursos Humanos y Materiales disponibles, para la

presentación del servicio de Seguridad Publica en la Ciudad.

2.-Alcance:

Todos los sectores del municipio

3.- Responsabilidades:

Secretario, Subcomisario, Jefe de transito, Agente de policía y oficiales

4.-Definiciones:

Estratégicos: proceso sistemático de desarrollo e implementación de planes para

alcanzar propósitos u objetivos.

Sectores: Parte o sección en que se considera dividido

18

5.-Descripción de Actividades

Paso Responsable Descripción de la actividad

1

Secretario y sub comisario Sectorizar la Ciudad

2 Jefe de transito

Asignamiento del personal y Patrulla a cada sector

3

Agente de policía y Oficiales (oficial primero C.A, oficial

segundo C.A, oficial segundo)

Efectuar recorridos por colonias, fraccionamientos y zonas escolares. “Si ocurre algún siniestro o Accidente”

4

Acude a apoyar a instituciones de servicio, Bomberos Cruz Roja. “Si en su recorrido localiza fugas de agua o drenaje,

faltan lámparas de alumbrado y encuentra basura en el recorrido” Reportar a la dependencia correspondiente para su atención.

5

Si algunas personas alteran el orden público en el recorrido o infringen el bando de Policía y Gobierno”

Faltas al Bando

Servicio social ante al ciudadano

6

Detiene a los infractores y los pone a Disposición del Juez Calificador y rinde parte de los hechos.

6.-Referencia a documento relacionado

Parte de novedades

19

Proceso: Policía Preventiva

P-06-SSC

Recorrido de vigilancia en Comisarias

1.-Objetivo:

Los recorridos de vigilancia en las Comisarías y Delegaciones tienen como principal

objetivo, la coordinación con los mismos delegados, para efectos de utilizar en

forma más óptima los recursos humanos y materiales disponibles para prestar el

servicio de Seguridad Publica en la Jurisdicción de las mismas.

2.-Alcance:

Comisarias

3.-Responsabilidades:

Jefe de transito, Agentes de policía y Oficiales

4.- Definiciones:

Jurisdicción: facultad de poder del estado, ejercida atreves de los tribunales, y que

consiste en declara el derecho, aplicando sus normas generales a los casos

particulares que se someten.

20

5.-Descripción de Actividades

Paso Responsable Descripción de la actividad

1

Jefe de transito Asigna personal y Patrulla a las Comisarías

2

Agente de policía y Oficiales (oficial primero C.A, oficial

segundo C.A, oficial segundo)

Efectúa recorridos en la Jurisdicción de cada Comisaría.

3

Efectúa Operativos generales en forma coordinada con las Comisarías. Si algunas personas alteran el orden público o infringen el Bando de Policía y Buen Gobierno”

4

Detiene a los infractores y los pone a Disposición del Juez Calificador y rinde parte de los hechos.

6.-Referencia a documento relacionado

Parte de novedades

21

Proceso: Policía Preventiva

P-07-SSC

Atención ciudadana (barandilla)

1.-Objetivo:

Agente de Policía: El agente asignado a barandilla tiene como obligación darle una

mejor atención al ciudadano tanto telefónica como personalmente, así como tomar

los datos del suceso detallados por los oficiales y hacer un buen manejo de las

unidades; es también responsabilidad del encargado de barandilla redactar

detalladamente los partes de novedades más sobresalientes a la superioridad,

supervisar manualmente si traen objetos punzo cortantes o armas blancas, estar

pendiente de la entrada y salida y estancia de los detenidos

2.-Alcance:

Agentes de policía asignados a barandilla

3.-Responsabilidades:

Agente de policía, Adiestrador.

4.-Definiciones:

Punzo cortantes: Es aquella arma o herramienta que se caracteriza por su

capacidad de cortar, herir o punzar mediante bordes afilados o puntiagudos

Armas blancas: instrumentos de forma aplanada, de estructura variada, que poseen

uno ó más bordes cortantes y cuya extremidad puede ser puntiaguda o roma.

22

5.-Descripción de Actividades

Paso Responsable Descripción de la actividad

1 Interesado

Se realiza llamada de emergencia o presentación física de la persona exponiendo de manera presencial el

problema

2

Agente de policía

Atiende al ciudadano, y turna para dar solución a su problemática.

3

De ser necesaria la presencia policiaca, este realiza comunicación por vía radio matrax a algún agente cerca de la zona donde se reporta el problema, de ser problema a resolver en tránsito, policía preventiva o administrativo turna con la persona correspondiente

4

Recibir información parte de novedades y hace un

buen manejo de las unidades en servicio.

5

Realiza reporte de actividad por turno de barandilla para pasar a área administrativa.

6 Administrador

Tener informado de las novedades más sobresalientes

a la superioridad.

6.-Referencia a documentos relacionados

Parte de novedades

23

Proceso: Policía Preventiva

P-08-SSC

Bomberos

1.-Objetivo:

Realizar labores de extinción de incendios, búsqueda salvamento rescate y siniestro

y otras actividades tales como, receptoría, vigilancia, enfermería, conducción de la

unidades bomberos, etc., cumpliendo con las normas y procedimientos que rigen

dentro del cuerpo de bomberos

2.- Alcance:

Bombero, policía auxiliar

3.- Responsabilidades:

Policía auxiliar

4.-Definiciones:

Legalmente: es aquello que se encuentra conforme a derecho.

Inhibición: acción y efecto de reprimir facultades y hábitos.

24

5.-Descripción de Actividades

Paso Responsable Descripción de la actividad

1

Bomberos/chofer bombera

Mantiene constante comunicación con la secretaria

de protección ciudadana para cualquier siniestro se

pueda presentar

2

Acudir al lugar donde se le solicite para elaborar las

maniobras pertinentes

6

Elabora informe bimestral de las actividades

realizadas y presentara a Director de seguridad

publica.

6.-Referencia a documentos relacionados

Informe bimestral.

25

Proceso: Departamento Administrativo

P-09-SSC

Aplicación de Reglamento de Bando de Policía y Buen Gobierno

1.-Objetivo:

El propósito fundamental es aplicar el reglamento del bando de policía y buen gobierno

se debe observar que sancionen las faltas siempre y cuando se hayan consumado

estas, tomando en cuenta que se en encuentre legalmente fundados lo elementos y se

respeten los derechos de infractor, tomando en cuenta la naturaleza y consecuencias

de los individuales sociales de la falta, así como las circunstancias personales del

infractor y los antecedentes de este.

2.- Alcance:

Jefe de Transito y juez calificador

3.- Responsabilidades:

Agente de Policía ,Jefe de transito y juez calificador

4.-Definiciones:

Reglamento de bando y buen gobierno: ley por la cual se rige el juez calificador para

aplicar sanciones a los infractores.

Infractor: individuo que incumple algún tipo de norma que regula un

comportamiento en un contexto determinado.

26

5.-Descripción de Actividades

Paso Responsable Descripción de la actividad

1 Agente de Policía

Detiene al presunto infractor poniéndolo sin de mora

a disposición del juez calificador mediante una

presentación rindiéndole el parte de los hechos

ocurridos que motivaron la detención.

2 Jefe de Tránsito

Recibe al infractor, evalúa y califica la presentación a

efecto de determinar si infringe las disposiciones del

bando de policía y gobierno o presumiblemente un

delito.

6

Juzgado Calificador

Oye la defensa del infractor permitiéndole alegar lo

que a su derecho convenga.

7

Elabora boleta de entrada del infractor conteniendo

datos generales del mismo así como el motivo de la

detención.

8

Aplicación de la sanción con multa, arresto

administrativo o amonestación.

9

Si es amonestación: se confirma al infractor y se le

hacen ver las consecuencias de la falta que cometió.

10

Si es multa: se le impone una remuneración económica

de pendiendo la gravedad de la infracción.

11 Se expide recibo oficial de pago de la multa.

12

Si es arresto. Se recluye al infractor por un término

que no deberá de exceder de 10 horas en el centro de

detención municipal.

13

Si la falta cometida por el infractor es

presumiblemente un delito se canaliza al detenido ante

la Agencia del Ministerio Público del fuero Común o

Federal, entregando las partes respectivos, así como

los instrumentos, efectos y pruebas que sirvan para

demostrar el hecho delictivo.

6.-Referencia a documentos relacionados

Parte de novedades, boleta de infracción.

27

Proceso: Departamento Administrativo

P-10-SSC

Elaboración de Informe Mensual

1.-Objetivos:

Mantener informado al titular sobre los acontecimientos más relevante del mes,

correspondiente al Departamento de Transito, así como se hace llegar el informe de

actividades a Presidencia, Secretaria del Ayuntamiento y Secretaria Ejecutiva de

Seguridad Publica en el Estado.

2.- Alcance:

Presidencia, Secretaria del Ayuntamiento y Secretaria Ejecutiva de Seguridad

Publica en el Estado

3.- Responsabilidades:

Administrativo

4.-Definiciones:

Informe: Exposición oral o escrita sobre el estado de una cosa o de una persona,

sobre las circunstancias que rodean un hecho, etc.

28

5.-Descripción de Actividades

Paso Responsable Descripción de la actividad

1

Administrador

Se recibe de policía preventiva, transito municipal el reporte de novedades correspondiente al mes.

2 Analiza la información recibida

3 Elaborar informe y turna a el titular.de la dirección

4 Una vez analizada la información, se aprueba el informe con firma y sello de la dirección

5

Se pasa información a cada una de las dependencias que requieren mensualmente el informe, finaliza el procedimiento.

6.- Referencia a Documentos Relacionados

Registro de infracciones, informe de novedades, informe mensual.

29

Proceso: Departamento Administrativo

P-11-SSC

Policías auxiliares y vigilantes

1.-Objetivo:

Auxiliar a las autoridades competentes en la detención de personas o en el

aseguramiento de bienes que sean objeto, instrumento o producto del delito, en

aquellos casos en que sea formalmente requerida y proceda legalmente , así como

ejecutar acciones de vigilancia y de inhibición de delitos en los bienes destinados a

la prestación de servicios públicos concesionados por el municipio y todas aquellas

obras comunitarias cuyo beneficio sean para el municipio.

2.- Alcance:

Policía auxiliar

3.- Responsabilidades:

Policía auxiliar

4.-Definiciones:

Legalmente: es aquello que se encuentra conforme a derecho.

Inhibición: acción y efecto de reprimir facultades y hábitos.

30

5.-Descripción de Actividades

Paso Responsable Descripción de la actividad

1

Policía auxiliar y/o vigilante

Salvaguardar la integridad física del ciudadano y

conservar la paz social

2

Asegurar y vigilar establecimientos, plazas,

sitios históricos, o lugares donde sean asignados

3 Realizar rondas de vigilancia en el área asignada

4 Reportar cualquier anomalía a barandilla para

pedir presencia de agentes policiacos.

5 Agentes de Policía Acudir a lugar

6 Policía auxiliar y/o vigilante

Presenta parte de novedades a área

administrativa de la dirección.

6.-Referencia a documentos relacionados

Parte de novedades