mujer8

Upload: -garcia

Post on 07-Aug-2018

218 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/20/2019 mujer8

    1/1

    La historia da cuenta de innumerables luchas de las mujeres por conseguir la igualdad de condiciones y

    oportunidades para participar en la vida económica, social, cultural y política de la sociedad. La idea de

    la liberación de las mujeres surge de las ideas socialistas a finales del siglo XIX y comienzo del siglo

    XX. La frase de Mar, !La opresión del hombre por el hombre se inició con la opresión de la mujer por

    el hombre", tuvo un impacto ideológico en las filas de las organizaciones proletarias y abrió el caminoa la incorporación de las mujeres a la lucha revolucionaria, tocando a la alemana #lara $et%in en &'&(

    el proponer el )ía Internacional de la mujer durante el #ongreso Internacional de Mujeres *ocialistas

    en #openhague, )inamarca. La razón para elegir el + de marzo guarda relación con la celebración por

    el artido *ocialista de los -stados nidos de /orteam0rica en el mismo a1o, para recordar la masacre

    de las obreras tetiles de /ueva 2or%, 3ue fueron brutalmente reprimidas en &+45.

    Mientras la desigualdad y la pobreza se multiplican, no puede aceptarse como verdad el 3ue la e3uidad

    sea un hecho cotidiano en M0ico. 6ntes al contrario, la ine3uidad dominante en todos los órdenes de

    la vida nacional, procrea y alimenta a la eplotación, desigualdad, y pobreza no sólo de la mujer sino

    3ue sin distingo de seo o edad de la mayoría de la población 3ue, marginada de los beneficios de los

    satisfactores mínimos para sostener una vida digna, recrea la imposibilidad de una democracia plena

    sustentada en la e3uidad de g0nero.

    La emancipación de la mujer sigue siendo asignatura pendiente para la sociedad globalizada. 7oy

    como ayer, la e3uidad de g0nero se inscribe en la lucha permanente de los pueblos por su liberación de

    las cadenas de la eplotación, la marginación y la pobreza. 8educir la conmemoración del )ía

    Internacional de la Mujer a trivialidades telenoveleras y huecos discursos seistas, niega el sentido

    solidario y clasista de la aportación histórica de la mujer a la construcción de una sociedad m9s justa y

    m9s humana.

    -n &'54 la 6samblea :eneral de la ;rganización de las /aciones nidas