mtodologia

Upload: cesar-rock

Post on 04-Feb-2018

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/21/2019 mtodologia

    1/2

    Algunas tcnicas de estudio son las siguientes y en qu consisten o comoaplicarlas para el mejoramiento en el rendimiento acadmico:

    Gerenciar el tiempo:

    Para poder gerenciar (Administrar) bien nuestro tiempo, es recomendable

    estructurar un horario de actividades semanales, esto permite planifcarlo ycontrolarlo !n horario adecuado debe contener las actividades de rutina,comidas, clases, traslados, descanso, trabajo, sue"o, etc

    # $strategias cognitivas

    %epaso: $strategia de en&oque asociacionista $s efca' cuando la

    in&ormacin no tiene signifcado (ejemplo: repetir, copiar, subrayar) rgani'acin: $strategia que trata de establecer relaciones internas

    entre otros elementos o materiales de aprendi'aje ($jemplo:

    *lasifcar, &ormar categor+as) $laboracin: $strategia que trata de construir *oneiones eternas

    entre los conocimientos nuevos y los previos (generar im-genes,&ormar analog+as.)

    / $01%A1$G2A0 3$1A*G42125A0

    6 78a fnalidad de las estrategias metacognitivas es la optimi'acin de losrecursos cognitivos, la potenciacin de su &uncionalidad (control yregulacin de la actividad cognitiva)9

    Planifcacin: $strategia que indica que se debe hacer y queestrategias utili'ar en cada &ase del proceso de aprendi'aje (ejemplo:establecer objetivos, conocimientos previos, calendario,)

    %egulacin: $strategia que acta durante el desarrollo de la tarea

    para incrementar la comprensin de la misma, el logro de losobjetivos y metas, ajustar el plan calendario

    $valuacin: $strategia que verifca el proceso de aprendi'aje, revisa

    los pasos, valora la calidad de los resultados, dice cu-ndo se ha deconcluir

    ; $strategias de apoyo8a fnalidad de las estrategias de apoyo es el control de los recursos nocognitivos que se han de manejar para mejorar el rendimiento en las tareasacadmicas

    3otivacin: $strategia que in

  • 7/21/2019 mtodologia

    2/2