msi_u3_a1_lugo

Upload: hector-garcia-wigueras

Post on 04-Jun-2018

218 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/13/2019 MSI_U3_A1_LUGO

    1/6

     

    Universidad Abierta distancia de México

    Mantenimiento y seguridad industrial

    Unidad 3

    Actividad 1: Programa de seguridad

    Facilitador: Ernesto Anaya Higareda

     Alumno: Luis Alberto Gómez Orozco

    Matrícula: AL12521851

  • 8/13/2019 MSI_U3_A1_LUGO

    2/6

    Objetivo:

    El presente documento tiene como principal objetivo el registrar, clasificar y estudiar todas las

    características del centro de trabajo, manera en que se realiza la actividad y la capacitación

    brindada al personal que labora en la empresa KCSM, específicamente para el departamento

    de Vía.

    Esta información tiene como finalidad el determinar cómo y por qué suceden los accidentes,

    logrando con ello anticiparlos, reducirlos y en medida de lo posible evitarlos tomando en

    cuenta el factor humano, así como los factores de riesgo en las actividades, maquinaria y/o

    herramientas que se emplean.

    Política de seguridad:

    En KCSM, le damos la más alta prioridad a la prevención de incidentes y a salvaguardar salud

    y seguridad de nuestros trabajadores. Estamos totalmente comprometidos a llevar a cabo

    nuestras actividades de negocio de forma segura y eficiente y a velar por el bienestar de

    todas las personas en nuestras instalaciones y las que puedan verse afectadas por nuestras

    actividades.

    Para cumplir con nuestro compromiso, deberemos:

      Ofrecer un lugar de trabajo seguro y saludable para nuestros empleados y contratistas,

    mediante la implementación y el mantenimiento de sistemas que prevengan los riesgos

    en nuestras actividades.

      Cumplir con las políticas y procedimientos corporativos y con todas las leyes y

    regulaciones locales aplicables.

      Mantener abiertos canales de comunicación efectivos con nuestros empleados,

    contratistas, clientes, la comunidad y todas las personas que trabajen con nosotros.

      Proporcionar los recursos necesarios para la instrucción, la capacitación y supervisión

    para garantizar la seguridad y salud de nuestros trabajadores en el ejercicio de su

    trabajo.

      Planificar, revisar y evaluar nuestros resultados en salud y seguridad contra objetivos

    medibles y mejores prácticas, promoviendo la mejora continua.

      Investigar, monitorear y reportar abiertamente nuestro desempeño en salud y seguridad.

    Cada persona que trabaja para la empresa es responsable de demostrar comportamientos de

    seguridad y salud apropiados y de informar sobre los posibles riesgos para ellos mismos y

  • 8/13/2019 MSI_U3_A1_LUGO

    3/6

    para los demás. El liderazgo será responsable de rendir cuentas por el cumplimiento de las

    metas de salud y seguridad y definirán de forma clara las funciones y responsabilidades de

    salud y seguridad, proporcionando los recursos adecuados y evaluando, revisando y

    mejorando continuamente el desempeño de KCSM en materia de salud y seguridad. 

    Servicio médico:

    Una vez que una persona ha cumplido con todos los requisitos en el perfil del empleado, los

    cuales incluyen exámenes psicométricos, exámenes técnicos y entrevistas por parte de los

    encargados de las áreas, se procede a enviarlo a un centro médico, donde se le realiza un

    check up, el cual consta de exámenes de orina, coprológicos, de sangre y pruebas físicas,

    con lo cual se comprueba que la persona es apta físicamente para desempeñar la actividad

    encomendada.

    Sin embargo actualmente no se cuenta con el servicio de check up’s periódicos y de esta

    manera se desconoce si el trabajo realizado a repercutido de alguna forma en la calidad de

    salud del empleado. Esta podría ser considerada como un área de oportunidad donde la

    empresa puede mejorar.

    Por otro lado ya que se cuenta con el servicio médico por parte del IMSS el trabajador podrá

    acudir periódicamente a dicho instituto para solicitar una revisión médica general de su estado

    de salud, aunque bien se sabe que este instituto no realizará dicho estudio a menos que

    exista alguna patología que afecte al individuo. 

    Programa de cuidados de lesiones:

    En la empresa KCSM existe un médico especializado en enfermedades y accidentes

    laborales, al cual habrá que reportar todos y cada uno de los incidentes ocurridos dentro de

    los horarios laborales. Él es quien se encarga de realizar la investigación de los hechos y de

    la gravedad de las lesiones de tal forma que realiza una evaluación anticipada de la lesión si

    es que es posible, y si es de carácter urgente la realizará una vez se haya tenido la atención

    de urgencia y el individuo se encuentre fuera de peligro.

    Cando la afección no es producida por un accidente, si no por las actividades diarias del

    personal se le notificará al médico de las dolencias o problemas que se tengan, entonces el

    acudirá al puesto de trabajo, evaluará las actividades que realiza y las sustancias que maneja,

    para determinar si dicha actividad fue la que dio origen a la enfermedad. 

  • 8/13/2019 MSI_U3_A1_LUGO

    4/6

    Programa de primeros auxilios:

    Debido a que los puestos de trabajo se encuentran en una longitud de 4250 kilómetros a lo

    largo del país y en la mayoría de lugares se carece de accesos rápidos y hospitales cercanos,

    entonces ha sido prioridad de KCSM capacitar constantemente a sus empleados sobre la

    manera en que han de reportar los accidentes a los cuerpos de primeros auxilios y

    salvamento, dicha capacitación incluye el saber que sucedió, como sucedió que tipo de lesión

    o síntomas se tienen, estado del afectado e instrucciones para llegar al lugar donde el auxilio

    es requerido.

     Además de ello se capacita al personal sobre la forma en que se deberá dar la primera

    atención al lesionado, sobre todo en casos de suma urgencia donde no se cuenta con

    suficiente tiempo para esperar a los paramédicos o casos en que habrá que dar resucitación

    inmediata, inmovilización de alguna extremidad, detener hemorragias y en general mantenera la persona con vida mientras arriban los servicios especializados. 

    Eliminación y control de áreas insalubres:

    KCSM cuenta con diversos programas para evitar las áreas insalubre, uno de ellos es el

    llamado patio limpio, programa en el cual se invita a empleados de todas las áreas a

    reacomodar materiales y recoger basuras en los patios de trenes, con lo cual se logra un

    mejor aspecto visual y ya que en estos lugares es donde se realizan diversas maniobras,

    estas basuras pueden provocar tropiezos e incluso accidentes mortales con el tren. En por

    esto que es preferible mantener limpia la zona de maniobras o patios. 

    Supervisión por el departamento de seguridad:

    Periódicamente sin que los empleados conozcan la fecha lugar u hora, los inspectores de

    seguridad en conjunto con personal de la SCT realizan recorridos observando si los

    empleados se encuentran desempeñando sus actividades de forma correcta, apegándose a

    las normas establecidas y sobre todo con el 100% de equipo de protección personal requerido

    para dichas actividades.

    En caso de que algún empleado se encuentre fuera de estos lineamientos será llamado por

    su jefe inmediato y en conjunto con el área de recursos humano se habrá de investigar la

    causa del por qué no se apegó a los procedimientos o la falta de su equipo de protección

    personal. Si es por la carencia de este, se le brindará lo necesario. En caso que sea por falta

  • 8/13/2019 MSI_U3_A1_LUGO

    5/6

    de conocimiento, se le ofrecerá asesoría sobre lo necesario. Y en caso de que sea

    negligencia se le explicará y capacitará nuevamente sobre las normas y procedimientos y

    será amonestado por esa ocasión explicando lo que sucederá en ocasiones futuras pudiendo

    llegar hasta acciones legales en su contra.

    Programa de revisión de riesgos potenciales:

    Los riesgos potenciales desde un inicio fueron establecidos en conjunto con personal de la

    CST y las normas establecidas para el transporte ferroviario, sin embargo debido a la gran

    variedad de actividades que se realizan día con día, es prácticamente imposible contener

    todos los riesgos en un documento, sin embargo nadie conoce mejor los riesgos latentes, que

    las personas que desempeñan el trabajo, entonces es rigurosamente obligatorio antes de

    realizar cualquier actividad llenar el formato de la breve reunión informativa de trabajo, en la

    cual deberán estar presentes todas y cada una de las personas que intervendrán en el trabajoa realizar, sean empleados directos o contratistas. Se deberá explicar ampliamente la

    maniobra a realizar y cuál es la función específica de cada persona, posteriormente se

    hablará de los posibles riesgos y de cómo evitarlos, del equipo de seguridad que debe portar

    cada persona y finalmente asegurarse de que todos hayan entendido perfectamente su tarea

    a completar y los tiempos.

    Servicios adicionales:

    Dentro de los servicios adicionales que ofrece KCSM podemos encontrar servicios a la

    comunidad en general y a los empleados.

     A los empleados sobre todo se les apoya con cuestiones de alimentación saludable,

    ofreciendo en sus comedores comidas balanceadas para así asegurar la correcta nutrición de

    los empleados, de igual forma la empresa impulsa al deporte organizando semestralmente la

    carrera de los 5K y 10K en la cual a los empleados que logren los primeros lugares se les

    entregan reconocimientos y premios simbólicos.

    También en su responsabilidad social la empresa participa con las personas y comunidades

    cercanas a las vías del ferrocarril, capacitando a los padres de familia sobre la peligrosidad de

    las vías férreas y del riesgo que corren las personas al hacer ejercicio sobre estas vías, jugar

    o incluso sobre las precauciones que deben tener en un crucero vehicular a nivel.

    Con respecto a esto se crea el programa “Alto Total” que con ayuda de videos y explicaciones

    trata de concientizar a los transportistas y conductores en general en que deben hacer alto

  • 8/13/2019 MSI_U3_A1_LUGO

    6/6

    total antes de cruzar cualquier vía férrea, ya que el tren por su peso es difícil que se detenga

    para evitar un percance, sin embargo un vehículo si lo puede hacer.

    Sistema de control:

    Todos y cada uno de los incidentes dentro de las instalaciones de KCSM son reportados víaradio o telefónicamente al centro de interrupciones, donde se lleva el control estadístico de las

    causas y de los efectos de dichos accidentes.

    Mediante el estudio de las estadísticas se pueden realizar acciones para prevenir, evitar o

    disminuir los accidentes más graves o con mayor incidencia, una ves aplicadas las acciones

    correctivas se vuelven a medir los parámetros y estos deberán disminuir, en caso contrario se

    volverá a plantear una solución más acorde a los incidentes.