mÁs de mil millones de pesos … · vos de coronavirus que existen en la región y esto se ha...

20
WWW.CHANARCILLO.CL $400 FUNDADO 16 DE DICIEMBRE 1991 / AÑO 30 / Nº 10.270 VIERNES 22 DE MAYO DE 2020 FUNDADO 16 DE DICIEMBRE 1991 / AÑO 30 / Nº 10.270 VIERNES 22 DE MAYO DE 2020 CARABINEROS DETIENE A SUJETO QUE MANTENÍA “PARQUE AUTOMOTRIZ” DE VEHÍCULOS ROBADOS Pág.7 Pág.7 Gremio del comercio copiapino afirma que se encuentra en la UCI Pág.11 APECO responde a inquietudes de trabajadores y asegura que cumplen para prevenir COVID-19 Pág.5 Ministro de Minería pide a empresas “agotar todos los esfuerzos” para evitar despidos Pág.5 Corte confirma sentencia a autor de 4 delitos por violencia intrafamiliar MÁS DE MIL MILLONES DE PESOS MÁS DE MIL MILLONES DE PESOS FUERON DISTRIBUIDOS EN FUERON DISTRIBUIDOS EN MUNICIPIOS DE ATACAMA MUNICIPIOS DE ATACAMA Pág.4 Casos de Coronavirus en el mundo supera los cinco millones

Upload: others

Post on 29-Sep-2020

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: MÁS DE MIL MILLONES DE PESOS … · vos de coronavirus que existen en la región y esto se ha lograron gracias ... En ese sentido, y de acuerdo con lo que informó el subsecretario

WWW.CHANARCILLO.CL

$400FUNDADO 16 DE DICIEMBRE 1991 / AÑO 30 / Nº 10.270 VIERNES 22 DE MAYO DE 2020FUNDADO 16 DE DICIEMBRE 1991 / AÑO 30 / Nº 10.270 VIERNES 22 DE MAYO DE 2020

CARABINEROS DETIENE A SUJETO QUE MANTENÍA“PARQUE AUTOMOTRIZ” DE VEHÍCULOS ROBADOS

Pág.7

Pág.7

Gremio del comercio copiapino afirma que se encuentra en la UCI

Pág.11

APECO responde a inquietudes de trabajadores y asegura que cumplen para prevenir COVID-19

Pág.5Ministro de Minería pide a empresas “agotar todos los esfuerzos” para evitar despidos

Pág.5

Corte confirma sentencia a autor de 4 delitos por violencia intrafamiliar

MÁS DE MIL MILLONES DE PESOS MÁS DE MIL MILLONES DE PESOS FUERON DISTRIBUIDOS EN FUERON DISTRIBUIDOS EN MUNICIPIOS DE ATACAMAMUNICIPIOS DE ATACAMA

Pág.4

Casos de Coronavirus en el mundo supera los cinco millones

Page 2: MÁS DE MIL MILLONES DE PESOS … · vos de coronavirus que existen en la región y esto se ha lograron gracias ... En ese sentido, y de acuerdo con lo que informó el subsecretario

PÁG.2 Viernes 22 de mayo de 2020 CRÓNICAwww.chanarcillo.cl

Las fiscalizaciones se realizan de forma constante

Director del Servicio de Salud destaca trabajo conjuntoRefuerzan estrategias para fortalecer la capacidad

diagnóstica en la región* Servicio de Salud y Laboratorio de Biología Molecular de la

Universidad de Atacama (UDA) continúan potenciando el testeo masivo Covid 19.

(Por Frenny Kelly Granado). La ca-pacidad diagnóstica del Laboratorio de Biología Molecular de la Universi-dad de Atacama (UDA) ha permitido la detección de los 170 casos positi-vos de coronavirus que existen en la región y esto se ha lograron gracias al trabajo en equipo con el Servicio de Salud.

Solo en la última jornada fueron diagnosticadas cinco nuevas perso-nas, de las cuales tres eran de Copia-pó y dos de Vallenar con nexos epide-miológicos en ambos casos. Esto da un total de 106 pacientes activos, ya que 64 han logrado recuperarse en los últimos días.

En un comunicado de prensa que envió la Dirección del Servicio de Salud para suplir el balance diario, se destacó los resultados fundamentales que se han obtenido para enfrentar el coronavirus en Atacama, principal-mente la autonomía del laboratorio que permite detectar, a tiempo, cual-quier nuevo contagio.

El director del Servicio de Salud, Claudio Baeza, mencionó que “que-remos seguir potenciando nuestro trabajo para poder continuar comba-tiendo esta pandemia, por lo que regu-larmente nos reunimos con el Doctor, César Echeverría y su equipo”, el cual “está muy comprometido y trabaja de lunes a lunes para entregar un resul-tado cada vez más oportuno y rápido en beneficio de nuestra comunidad”.

Aseguró que se han registrado im-

portantes avances, ya que el Laborato-rio “es uno de los centros de referencia de muestras para covid-19 en nuestro país”, por lo que “sin duda, este es un gran logro que hemos alcanzado”.

Por su parte, el doctor Echeverría, di-rector de Investigación y director técni-co del Laboratorio de Biología Molecu-lar de la UDA, explicó que en la reunión que sostuvo este jueves con el director de Salud, hablaron “sobre los nuevos criterios que dio a conocer el Minis-terio de Salud para declarar los covid 19”; es decir, “las personas a las que se le deben tomar las muestras y también tratando de analizar estos criterios para nuestros futuros diagnósticos”.

“Estamos contentos porque seguire-mos entregando una atención oportuna a los pacientes que les analizamos los exámenes. Pasamos de test que se rea-lizaban en la ciudad de Antofagasta con una espera de cinco días aproximada-mente y nosotros lo podemos realizar en un plazo máximo de 24 horas por lo que nos tiene satisfechos como Labora-torio y Universidad”, agregó.

Más de mil millones de pesos fueron distribuidos en Municipalidades de

AtacamaEn una publicación que este jueves

hizo el medio Las Últimas Noticia, se reveló que más de mil millones de pesos fueron transferidos a la Región Atacama como parte del Fondo Soli-dario de Municipalidades, a pesar de que la tabla que usaron como referen-cia y que, según lo descrito, fue obte-nida de la Subsecretaría de Desarrollo Social, no incluye a las comunas de Vallenar y Tierra Amarilla.

Específicamente son $ 1.099.657.018, de los cuales 772.779.495 se quedarán en la comu-na de Copiapó, la cual -de acuerdo con los datos del mencionado medio- es la que obtuvo más recursos en la región. Caldera, por su parte, reci-bió 91.495.349, Huasco 50.537.471,

Alto del Carmen 27.778.474, Cha-ñaral 62.255.984, Diego de Almagro 58.765.395 y Freirina 36.041.850.

El dinero, que fue transferido este miércoles, luego que el Ministerio del Interior y Seguridad Pública emitiera la resolución correspondiente, debe ser usado en estrategias que permitan miti-gar los costos que han debido enfrentar durante año con motivo de la emergen-cia sanitaria provocada por el covid-19.

La Tesorería General de la República estuvo a cargo de hacer los envíos de dinero, luego que la Contraloría Gene-ral de la República afirmara que no era necesario esperar la toma de razón para que la medida sea autorizada.

La Tesorería General de la República estuvo a cargo de hacer los envíos de dinero a las municipalidades.

Intendente Patricio Urquieta encabeza fiscalización por toque de queda en Tierra

AmarillaEn el inició del fortalecimiento de

la medida de toque de queda por el fin de semana lago, el Intendente de Ata-cama, Patricio Urquieta, junto al jefe de Defensa Nacional, Enrique Heyer-mann, la gobernadora de Copiapó, Paulina Bassaure, y las policías, rea-lizaron una fiscalización del cumpli-miento en las comunas de Copiapó y Tierra Amarilla.

La jornada consistió en un patrulla-je en ambas ciudades para supervisar el respeto por las normas sanitarias y preventivas que han sido dispuestas y evaluar el compromiso de la comuni-dad, lo que fue destacado por el man-datario regional; sin embargo, “tam-bién hemos visto excepciones que han tenido los procederes policiales a fin de infraccionar a las personas, tomarlas detenidas y ponerlas a dis-posición de la justicia”.

En tanto, el jefe de Defensa Nacional, Enrique Heyermann, destacó que “estas medidas apuran a que las familias de la región no salgan, permanezcan en sus casas y así evitemos la propagación del virus. El llamado es a acatar las normas y las restricciones que se han imple-mentado con el propósito de cuidar la salud de la gente”.

Page 3: MÁS DE MIL MILLONES DE PESOS … · vos de coronavirus que existen en la región y esto se ha lograron gracias ... En ese sentido, y de acuerdo con lo que informó el subsecretario

PÁG.3 Viernes 22 de mayo de 2020CRÓNICA

www.chanarcillo.cl

Durante la entrega de seis ventiladores mecánicos en la Región de Iquique, el ministro de Salud, Jaime Mañalich, anticipó que durante las próximas dos se-manas llegarán más respiradores a esa zona del país, para completar un total de 20 que serán adquiridos mediante el apoyo de la industria minera, lo que va a triplicar la oferta de camas de cuidados intensivos en el Hospital Regional de Iquique.

Esta nueva dotación partirá el viernes, 19 de mayo, con otros cinco ventiladores, para lograr una expan-

Nuevo récord de fallecidos dejó balance de Minsal este jueves en la mañana

Coronavirus mató a otras 45 personas durante 24 horas en Chile* De las 16.334 personas que fueron testeadas hasta las 21:00 horas del miércoles en 51 de los laboratorios

certificados en el país, 3.964 dieron positivo, de las cuales 3.538 presentaban síntomas, mientras que 426 no. Hasta ahora se han hecho 426.003 test de PCR.

(Por Frenny Kelly Granado). La jornada de este miércoles con respecto a la evolución del Coronavirus en Chile nuevamente fue devastadora, ya que 45 per-sonas perdieron la vida en un período de 24 horas, tras sufrir complicaciones en sus organismos una vez que fueron infectados por el virus. Ésta en la cifra más alta de decesos registrada hasta este momento en Chile y la tendencia parece no descender confirme aumentan los contagios.

El total de víctimas mortales en el país ascendió este miércoles en la noche a 589, de las cuales el 66,04 % son de 70 años o más. La mayoría de las personas que han perdido la batalla contra el covid-19 eran de la Región Metropolitana, que concentra a 77,53 % del acumulado; las demás están distribuidas por el resto del territorio con excepción de Atacama y Aysén, que no tienen decesos hasta ahora.

En ese sentido, y de acuerdo con lo que informó el subsecretario de Redes Asistenciales, Arturo Zúñiga, este jueves, 40 de los fallecidos pertenecía a la Región Metropolitana; tres de la región de Valparaíso; uno de la región del Maule y uno de la región de Los Lagos.

De las 16.334 personas que fueron testeadas hasta las 21:00 horas del miércoles en 51 de los laboratorios certificados en el país, 3.964 dieron positivo, de las cuales 3.538 presentaban síntomas, mientras que 426 no. Con estos nuevos contagios la cifra subió a 57.581 en toda la Nación.

Aunque 23.992 de esos pacientes lograron recupe-rarse, 33.000 siguen activos con el virus y de ellos 4.487 están hospitalizados con coronavirus; 943 son los que permanecen recluidos en las Unidades de Cui-dados Intensivos (UCI) de la Red Integrada de Salud. No obstante, hay personas con otras patologías que también están recluidas en estas áreas de los centros asistenciales.

De hecho, el subsecretario dijo que “el día de ayer presentamos una ocupación a nivel nacional de un 83 % en 2.162 camas de cuidados intensivos”, pero se pudo lograr un aumento de “53 camas en relación al día anterior”, lo que “ha permitido mantener este ni-vel”

Zúñiga también habló de la disponibilidad de ven-tiladores mecánicos, debido a que 795 de los 1.798

individuos que están conectado a uno, tiene un diag-nóstico positivo por covid-19. En ese sentido, de los 2.130 que existen en el país, solo quedan 332.

Ya van tres días consecutivos con más de 30 muertes asociadas al Covid-19 (Minsal)

Mañalich promete 4.197 cupos en UCI con ventilación

mecánica para finales de junioDe aquí, al primero de junio la Red Integrada de

Salud tendrá un total de 3.311 cupos de tratamientos intensivos con ventilación mecánica, de acuerdo con lo que informó el ministro de Salud, Jaime Mañalich, la mañana de este jueves. Después, el día 15, la dispo-nibilidad será de 3.997 y el 30 de 4.197.

Esto se debe a la incorporación de los 770 respira-dores artificiales que están siendo adquiridos por el Gobierno a través del Ministerio de Salud (Minsal) para fortalecer la red pública; sin embargo, otros 720 serán sumados por la red privada, luego de la exigen-cia que se les hizo a las clínicas mediante un decreto que las obliga a duplicar su capacidad.

Con ello se espera aumenta la disponibilidad de uni-dades de tratamiento intensivo, puesto que actualmen-te hay 943 personas hospitalizadas en las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) con coronavirus y 795 conectadas a máquinas de ventilación mecánica, se-gún explicó el subsecretario de Redes Asistenciales, Arturo Zúñiga.

“Es evidente que el número de casos está aumen-tando y eso se traduce en que en unos pocos días van a generar presión sobre la red asistencial”, por ello, “además de pedir comprensión y colaboración para que este número no aumente, tenemos que fortalecer nuestra red (de salud) a como dé lugar”. “Así lo ha mandado el Presidente de la República”, puntualizó Mañalich. (FKG)

Esperan incorporar 20 ventiladores mecánicos a Iquique

El Gobierno entregó seis, pero en los próximos días la industria minera donará 20 (Minsal)

sión a 43 camas de cuidados intensivo, ya que actual-mente hay 32 y con la entrega de ayer se aumentó a 38. Respecto a los equipos de respiración artificial, Mañalich dijo que aumentaron de nueve a 15.

La Red Integrada de Salud tiene solo el 15 % de la disponibilidad de estas máquinas, debido al agresivo aumento en la demanda de hospitalización, por lo que se han establecido alianzas para poder aumentar la capacidad en los hospitales con mayor incidencia de casos, como el de Iquique. (FKG)

Page 4: MÁS DE MIL MILLONES DE PESOS … · vos de coronavirus que existen en la región y esto se ha lograron gracias ... En ese sentido, y de acuerdo con lo que informó el subsecretario

PÁG.4 Viernes 22 de mayo de 2020 CRÓNICAwww.chanarcillo.cl

Islas del Caribe empiezan a relajarse Mientras la tensión crece en Suramérica, los pequeños territorios del Caribe

van retomando lentamente la normalidad con la apertura de algunos sectores económicos y de las playas, en un área donde el covid-19, según los reportes oficiales, no ha castigado a la población tanto como en otras partes del mundo.

Jamaica, con 520 contagiados y 9 muertes, también avanza en el proceso de vuelta a la normalidad y, en esa línea, permitió la apertura de bares –cla-ves para la economía local- bajo algunos requisitos sanitarios. Mientras en el archipiélago atlántico de Bermudas, con 125 contagiados y 9 muertos, el Ejecutivo permitirá en los próximos días la apertura de barberías y salones de belleza, aunque con limitaciones.

Holanda alerta por posible contagio de Coronavirus de un visón a un hombre

Las autoridades holandesas alertaron de un posible contagio por coronavirus de un empleado de una granja de visones, lo que sería el primer caso de transmisión de animales al ser humano en este país.

Los científicos compararon el código genético del virus encontrado en los vi-sones con el de un paciente y crearon el "árbol genealógico" para trazar la mu-tación, según explicó la ministra holandesa de Agricultura, Carola Schouten, en una carta al Parlamento. Los resultados permitieron concluir que es "posible que uno de los empleados de las granjas haya sido contaminado por los visones", según Schouten.

Las autoridades habían cerrado dos granjas después que descubrieron animales infectados

Brasil amplía tratamiento con

hidroxicloroquina para Covid-19

Brasil, el país más golpeado por el coronavirus en América Latina y el tercero en el mundo a ni-vel de contagios, abrió este miércoles la puerta a la utilización de hidroxicloroquina en casos leves de Covid-19. La prescripción del medicamento, utili-zado para tratar otras enfermedades como la mala-ria, solo se recomendaba hasta ahora en los casos graves.

Con 18.859 muertes ligadas a la pandemia y 291.579 infectados, el Ministerio de Salud amplió su recomendación de utilizar cloroquina e hidroxi-cloroquina, combinadas con el antibiótico azitro-micina, atendiendo un pedido del presidente Jair Bolsonaro, pese a que su eficacia divide a la comu-nidad científica mundial.

Crecen las infecciones en América Latina

Casos de Coronavirus en el mundo supera los cinco millones

* El número de contagiados del nuevo Coronavirus en el mundo se ha multiplicado por dos en un mes, con una aceleración impresionante en Latinoamérica y el Caribe.

Los casos de Coronavirus a nivel mundial superaron el miércoles los cinco millones, y en la última semana América Latina sobrepasó a Estados Unidos y Europa al reportar la mayor parte de los nuevos contagios por la enfermedad.

Al menos 5.006.730 personas han resultado con-tagiadas, de las que 328.047 fallecieron. Europa es el continente más afectado, con 1.954.519 casos y 169.880 fallecimientos, seguido de Estados Unidos con 1.551.853 contagiados y 93.439 decesos.

América Latina representó alrededor de un tercio de los 91.000 casos reportados a principios de esta sema-na. Europa y Estados Unidos registraron un poco más del 20% cada uno.

Un gran número de esos nuevos casos provino de Brasil, que recientemente superó a Alemania, Francia y el Reino Unido para convertirse en el tercer país con el brote más grande del mundo, detrás de Estados Uni-dos y Rusia. Los casos en Brasil ahora están aumen-tando a un ritmo diario que solamente es superado por Estados Unidos.

La pandemia ha cobrado más de 326.000 vidas, aunque se cree que el número real es mayor ya que las

pruebas aún son limitadas y muchos países no inclu-yen muertes fuera de los hospitales. Más de la mitad del total de los fallecidos se han registrado en Europa.

América Latina y el Ca-ribe es la región del mun-do que más nuevas infec-

ciones diarias registra

Page 5: MÁS DE MIL MILLONES DE PESOS … · vos de coronavirus que existen en la región y esto se ha lograron gracias ... En ese sentido, y de acuerdo con lo que informó el subsecretario

PÁG.5 Viernes 22 de mayo de 2020 CRÓNICA www.chanarcillo.cl

Ministro de Minería pide a empresas del sector “agotar todos los esfuerzos” para

evitar despidos

*La autoridad puso como ejemplo a Codelco, que ha reforzado la coordinación con sus proveedores para evi-

tar despidos masivos al interior de la estatal.

El ministro de Minería, Baldo Prokurica, calificó como “lamentable” la des-vinculación de 49 personas de la Minera Candelaria, correspondientes al 5% de su dotación. De esta forma, el secretario de Estado señaló que “todas las pérdidas de trabajo son muy muy complejas para todas las familias que dejan de percibir un ingreso, especialmente, en una época como ésta”.

La autoridad afirmó que ha mantenido contacto permanente con los actores principales de la industria desde el inicio de la pandemia para adoptar medidas que permitan la continuidad de las operaciones en forma segura para sus traba-jadores y proteger los empleos.

En ese sentido, el titular de la cartera hizo un llamado “a todas las empresas de la minería, a agotar todos los esfuerzos para evitar medidas tan drásticas y lamentables como es la pérdida de empleos y despidos de los trabajadores”.

Finalmente, el secretario de Estado destacó el rol desempeñado por Codelco durante la pandemia: “queremos valorar los esfuerzos que está haciendo en el caso específico de ayudar a sus proveedores, empresas contratistas, con la finalidad que no despidan gente, que no paralicen y que no haya más despidos en el sector”, puntualizó.

La Presidenta de la Asociación de Produc-tores y Exportadores Agrícolas del Valle de Copiapó (APECO), Lina Arrieta Herrera, en re-presentación del gremio respondió a las preocu-paciones e inquietudes presentadas por los tra-bajadores temporeros de la capital regional con motivo del inicio de la temporada de poda bajos las condiciones de alerta sanitaria en la que nos encontramos a conse-cuencia de la pandemia del COVID-19.

En una carta por escri-to de ocho páginas APE-CO respondió a oficio enviado por la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), asegurando que las 36 empresas socias que integran la Asocia-ción de Productores y Exportadores Agrícolas del Valle de Copiapó han tomado medidas activas para garantizar la seguri-dad de todos los trabaja-dores desde que se tomó conocimiento de la grave situación sanitaria.

Lina Arrieta explicó que todas las empresas socias de APECO re-quieren cumplir para la exportación agrícola exi-

Presidenta de la Asociación de Productores y Exportadores Agrícolas del Valle de Copiapó (APECO),

Lina Arrieta Herrera.

APECO responde a inquietudes de trabajadores y asegura que se cumplen estrictos protocolos para prevenir contagios del COVID-19

gentes normas y certifi-caciones internacionales de inocuidad y trazabi-lidad alimentaria, y de resguardo a los trabaja-dores, las que incluso son propias de cada mercado al que se dirige la fruta.

“Teniendo presente lo anterior y sabiendo que los procesos productivos agrícolas no puede dete-nerse por considerarlos críticos para la alimenta-ción nacional y mundial. La contratación intensiva de mano de obra se hace indispensable para desa-rrollar de manera oportu-na los procesos que exige la parra: poda, manejo en verde y cosecha.

Por lo mismo, espe-cial preocupación reviste para nuestras empresas socias la contratación de personas bajo condicio-nes de alerta sanitaria – a nivel mundial – lo que se exige la implementación y seguimiento de estric-tos protocolos sanitarios para dar cumplimiento a las resoluciones del MINSAL. Protocolos que cada empresa ha im-plementado en los cam-pos, muchos de los cuales ya están siendo fiscaliza-dos por la SEREMI de Salud, y también por la

Dirección del Trabajo”, sentenció la Presidente de APECO.

Con respeto a la inquie-tud planteada por la CUT sobre cuáles serían los documentos que se esta-rían exigiendo a los tra-bajadores provenientes del sur para ser recibidos, la máxima representante de la asociación gremial del AGRO explicó que corresponden a los seña-lados por la SEREMÍA de Salud de Atacama, quien ha habilitado el co-rreo [email protected]; para que todas las empresas que reciben trabajadores de otras regiones envíen, al menos dos días antes previo viaje a la región, los códigos QR para ser analizados, de acuerdo al riesgo que otorga la pla-taforma.

En tanto, respecto a la otra preocupación mani-festada por la CUT sobre los protocolos a seguir por parte de las empresas en campamento, casino, buses, furgones para el correcto manejo de esta pandemia en favor de la seguridad y tranquili-dad de los trabajadores, Arrieta añadió indicando que principalmente se

rigen por la Resolución Exenta N° 9283/2020 y cuyo detalle cualquier persona puede verificar donde corresponde, ya que a través de esta nota sería muy extenso en se-

ñalar.Finalmente, la Pre-

sidenta de APECO ex-presó que la clave está centrada en el trabajo mancomunado entre los servicios públicos, como

Salud, Trabajo, Munici-pios, Empresas y Traba-jadores, lo que permitirá minimizar el nivel de contagio del Coronavirus que nos preocupa prácti-camente a todos.

Page 6: MÁS DE MIL MILLONES DE PESOS … · vos de coronavirus que existen en la región y esto se ha lograron gracias ... En ese sentido, y de acuerdo con lo que informó el subsecretario

PÁG.6 Viernes 22 de mayo de 2020 CRÓNICAwww.chanarcillo.cl

Autoridades regionales visitan la planta recibidas por Paulina Andreoli superintendenta de Planta Magnetita de la CMP

En visita a Planta Magnetita de la Compañía Minera del Pacífico: Autoridades comprometen trabajo conjunto para incorporar más mujeres en la minería

*El Gobierno trabaja coordinadamente en la “Mesa Nacional Mujer y Minería” con claras metas de avanzar hacia una nueva inclusión.

El seremi de Minería, Cristian Alvayai, y su par de la Mujer y la Equi-dad de Género, Jessica Gómez, mantienen un trabajo estratégico para apoyar y visibilizar el trabajo de las mujeres en la minería. En esta opor-tunidad se trasladaron a la Planta Magnetita de la Compañía Minera del Pacífico, ubicada en Tie-rra Amarilla, para cono-cer los avances de la em-presa en la incorporación de mujeres en el sector. Ambas autoridades fue-ron acompañadas de la gobernadora de Copiapó, Paulina Bassaure.

Para el seremi Cris-tian Alvayai, “una de las metas que nos hemos puesto como Gobierno es impulsar que día a día más mujeres trabajen en

minería, brindando los espacios para el desa-rrollo personal, familiar y laboral con condicio-nes de igualdad entre hombres y mujeres”. Paulina Andreoli, su-perintendenta de Planta Magnetita de la Compa-ñía Minera del Pacífico, aseguró que “la admi-nistración está apostan-do por la diversidad y la equidad de género. Estamos muy contentas de ver cómo se ha mate-rializado la confianza en el liderazgo femenino y posicionarnos en altos cargos. Es sumamente positivo cómo afronta-mos las decisiones, cómo negociamos, cómo tra-bajamos en equipo e in-cluso cómo afrontamos estas contingencias”. Desde la compañía reco-nocen que la minería aún

es un rubro masculini-zado, pero han realizado todos los esfuerzos para avanzar en sumar más mujeres a los distintos equipos, tanto en el área administrativa, como en operaciones.

En tanto, la seremi de la Mujer y la Equidad de Género, Jessica Gómez, recordó que su Ministe-rio trabaja de la mano con Minería en la “Mesa Na-cional Mujer y Minería”, que tiene como objetivo avanzar hacia mejores prácticas para hacer de la minería una actividad más inclusiva. “Debido a la contingencia estamos haciendo un llamado para que se mantener la permanencia de mujeres en las distintas empresas mineras”, finalizó.

Más de 30 familias de Chañaral fueron capacitadas en eficiencia energética, en el marco de los talleres de capacitación del Programa Con Buena Energía, pero esta vez y de manera piloto a nivel nacional, la actividad se realizó mediante una plataforma de internet Zoom, en atención a la contingencia de salud derivada del covid-19.

Desde el Ministerio de Energía se contó con el liderazgo del subsecreta-rio, Francisco López, la seremi en Atacama, Kim-Fa Bondi, el jefe de di-visión de Energías Sostenibles, Gabriel Prudencio; también participó el gobernador de Chañaral y los vecinos y vecinas del sector Aeropuerto de Chaña-ral.

Al concluir, el subsecretario señaló que: “Estamos viviendo tiempos comple-jos, no cabe duda, pero estamos tratando también, de acomodarnos a esta nueva realidad. En este contexto, les queremos contar que Con Buena Energía es uno de los programas más relevantes del Ministerio de Energía, y hoy a través de esta capacitación, estamos probando, de manera piloto, una nueva forma de ejecutar-lo y de seguir compartiendo sus beneficios con ustedes. Por primera vez en todo Chile, estamos haciendo una capacitación de este programa por una plataforma de internet y esperamos que resulte muy bien, para sumar a toda la región y al resto del país”.

Durante el taller, se entregaron simples y útiles consejos respecto a la eficien-cia energética al interior de los hogares, sin renunciar a la calidad de vida ni disminuir la productividad; también, se explicó la importancia de fijarse en el etiquetado de los productos eléctricos, prefiriendo aquellos marcados con la letra A; se aclararon dudas sobre la lectura de las boletas de la cuenta de la electrici-dad.

Por su parte, Sheila Acevedo, presidenta de la junta de vecinos N°24 de Cha-ñaral, comentó respecto del taller: “Haber hecho esta reunión virtual y que fue grandioso que haya resultado, yo tenía un poco de temor, pero gracias a Dios casi todos se pudieron conectar. Contenta por mis vecinos que hayan recibido esta ca-pacitación, que es súper buena para el hogar, para que ellos aprendan a ahorrar un poco de energía”.

En tanto que, el gobernador Urcullú aseguró que pese a los tiempos complejos que se están viviendo: “Estamos continuando con un convenio que tenemos con el Ministerio de Energía, que es justamente Con Buena Energía, en donde los datos que nos dan son tremendamente importantes que los puedan llevar a cabo, que los pongan en ejecución, yo lo hago hace un tiempo y doy fe que resultan, porque ya estamos viviendo una pandemia de salud y lo que queremos es evitar una segunda pandemia económica y social”

Finalmente, la seremi Bondi junto con agradecer la participación de los veci-nos y entregar recomendaciones de prevención del Covid-19, destacó el éxito de la actividad: “Estamos muy contentos de poder llegar hasta los vecinos de Cha-ñaral con estos consejos prácticos sobre el buen uso de la energía, que además, les permitirán cuidar su economía familiar. Hoy nuestro Ministerio de Energía está innovando al realizar esta capacitación por internet, que es parte de los cam-bios a los que tenemos que adaptarnos con esta emergencia que nos obliga a estar distanciados para poder cuidarnos. Así que esperamos que estos consejos los pongan en práctica en sus hogares”.

Cabe señalar que, el programa Con Buena Energía, en su versión residencial, junto con transferir conocimientos sobre el buen uso de la energía a las familias chilenas, entrega al finalizar los talleres un kit eficiente, sin embargo, por la con-tingencia sanitaria, estos kit se entregarán dentro de las próximas semanas en los propios hogares de los beneficiados.

En taller mediante plataforma internet:

Familias de Chañaral aprendieron a dar un mejor uso a

la energía en sus hogares

Page 7: MÁS DE MIL MILLONES DE PESOS … · vos de coronavirus que existen en la región y esto se ha lograron gracias ... En ese sentido, y de acuerdo con lo que informó el subsecretario

PÁG.7POLICIAL www.chanarcillo.cl Viernes 22 de mayo de 2020

Deberá cumplir casi 4 años en prisión efectiva:

Confirman sentencia autor de cuatro delitos en contexto de

violencia intrafamiliar

La Corte de Apelaciones de Copiapó confirmó la sentencia de primera instancia, que condenó en procedimiento abreviado a Wilmer Paul Colque Yujra a penas efectivas que suman 1.423 días, por los delitos reiterados de lesiones menos graves en contexto de violencia intrafamiliar, desacato, ame-nazas en contexto de violencia intrafamiliar y da-ños simples en contexto de violencia intrafamiliar. Ilícitos perpetrados entre noviembre de 2018 y ene-ro de 2020, en la ciudad.

En fallo dividido, la Primera Sala del tribunal de alzada –integrada por los ministros Aída Osses, Pablo Krumm y la abogada (i) Verónica Álvarez- desestimó la acción, tras considerar que la decisión del Juzgado de Garantía de Copiapó de no conce-der una pena sustitutiva a Colque Yujra se ajustó a derecho.

“Atendido el mérito de los antecedentes, registro de audio y lo expuesto por los intervinientes en la audiencia y de conformidad con lo dispuesto en los artículo 358, 360, 370 letra b) del Código Procesal Penal y artículo 37 de la Ley 18.216, SE CONFIR-MA en lo apelado la sentencia de cuatro de mayo del año en curso, pronunciada por el Juez de Ga-rantía de Copiapó, don Paulo Muñoz Pedemonte, en cuanto no sustituyó al sentenciado Wilmer Paul Colque Yujra, la pena impuesta en el fallo antes ci-tado, por estimar que no se reúnen las exigencias contenidas en el artículo 15 y siguiente de la Ley 20.603, al no abordar el informe acompañado los elementos que exige el texto legal antes citado”, establece el fallo.

El fallo de primera instancia condenó a Colque Yujra a la pena de 300 días de presidio como au-tor del delito reiterado de lesiones menos graves en contexto de violencia intrafamiliar; la pena de 541 días de presidio por el delito reiterado de desaca-to; la pena de 541 días de presidio como autor del delito reiterado de amenazas en contexto de violen-cia intrafamiliar, y a la pena de 41 días de presidio, como autor del delito de daños simples en contexto de violencia intrafamiliar.

En el marco de las investigaciones que realiza el personal de la SEBV Atacama, logró la deten-ción de un sujeto que tenía en su poder un total de once vehículos con encargo por apropiación indebi-da.

De acuerdo a los antecedentes entregados por Carabineros este procedimiento se gestó en base a una instrucción emanada de la Fiscalía local de La Serena, que guarda relación con el delito de apropiación indebida de una serie de vehículos. A raíz de esto, el personal de esta sección especiali-zada, junto al OS7 Atacana, llegaron hasta el Fundo Santa Rosa en el sector de Viñita Azul donde procedió

Durante estos días en que los casos por contagios de coronavirus han aumentado, Carabineros de la 2a. Comisaría de Copiapó no ha cesado en su labor so-lidaria y preventiva con las personas en situación de calle.

Esta gente que no tiene un lugar donde dor-mir o capear las frías noches de estos días de oto-ño, se ven más expuestas que cualquier persona a contagiarse del covid-19, es por ello que el perso-nal de la oficina de integración comunitaria está recorriendo cada sector de la comuna de Copia-pó donde se refugian estos hombres y mujeres. Durante los recorridos diarios, el personal de Cara-bineros no solo se ha remitido a distribuir estos kit de alimentos e higiene, sino también les reparte café, les toma la temperatura y les entrega consejos de au-tocuidado para prevenir el contagio del covid-19.

El Suboficial Marcelo Vivanco Huenolaf que en-cabeza este operativo, dijo “nos preocupa y ocupa ver todos los días mujeres y hombres en situación de calle. Nos apena que gente muy joven, pero tam-bién de la tercera y cuarta edad no cuenten con una residencia fija, un hogar donde albergarse en estas frías noches. En conversaciones con ellos, muchos de los cuales están en nuestros registros y catastros nos cuentan que por diversas razones y circunstan-cias perdieron sus familias y por eso deambulan de ciudad en ciudad y también de región en región muchas veces durmiendo en la calle y sin comer un plato de comida”, comentó Vivanco acotando

En el sector de Viñita Azul recuperados 11 vehículos:Detenido por la SEBV Atacama sujeto que mantenía un verdadero

parque automotriz por receptacióna la fiscalización del recinto.

Tras un recorrido por el interior encontró una gran va-riedad de vehículos y maquinas industriales los que al ser consultados en el sistema de encargo institucional, mantenían orden vigente por el delito de apropiación indebida.

Por tal motivo, el personal de Carabineros procedió a la detención del encargado de la empresa identifica-do con las iniciales J.O.C.R., sin antecedentes penales e incautación de los diversos vehículos y maquinarias con el propósito de chequear los datos y ubicar a sus propietarios en base a las denuncias recibidas en la ciudad de La Serna y otras.

En varias jornadas consecutivas: Carabineros prosigue distribuyendo alimentos y

ayudando a evitar contagios Covid-19 en personas en situación de calle

que por eso se esmeran en llegar a ellos y apoyarlos. Este programa es producto de un convenio que sus-cribió Carabineros de Chile con el Ministerio de De-sarrollo Social y Familia, para ir en ayuda de estas personas en situación de calle durante esta pandemia, entregando un kit de alimentos de primera necesidad y también un kit de higiene.

Es en el contexto del desarrollo de este programa que el personal de la comunitaria ha detectado varios casos de personas en riesgo de salud, por lo cual los ha incentivando a dejar la calle y acceder su ingreso a albergues temporales.

El llamado de Carabineros a estas personas como también a la ciudadanía en general es extremar las medidas de autocuidado y no exponerse a los conta-gios del coronavirus.

Page 8: MÁS DE MIL MILLONES DE PESOS … · vos de coronavirus que existen en la región y esto se ha lograron gracias ... En ese sentido, y de acuerdo con lo que informó el subsecretario

PÁG.8 Viernes 22 de mayo de 2020 CRÓNICAwww.chanarcillo.cl

[email protected]

Hasta la Capitanía de Puerto de Chañaral, concurrió el Alcalde de la comuna, Raúl Salas Aguilera, para saludar al Tte 1° Lt Ricardo Henríquez Kremer en honor al Día de Las Glorias Navales, al cumplirse el 141° aniversario del Combate Naval de Iquique y Punta Gruesa.

El líder comunal, junto con entregar un galardón por esta significativa fecha, además entregó palabras de agradecimiento a cada personal de la marina por el compromiso con la comunidad en estos tiempos de pandemia que afecta a Chile y el mundo.

"Este día es muy simbólico para nuestro país y por eso quise saludar personal-mente a nuestro Tte, demostrando la solemnidad y el respeto para consolidar el patriotismo y el sentir del chileno que llevamos con orgullo", comentó el Alcalde Raúl Salas Aguilera.

HOMENAJE EN CALLE PRATActo seguido hasta la Av. Arturo Prat, llegó el Alcalde de Chañaral, Raúl Salas

Aguilera en compañía de concejales para rendir honores a las Glorias Navales en su aniversario número 141° del Combate Naval de Iquique.

En el lugar, el Alcalde y concejales instalaron una ofrenda floral en homenaje de Prat y sus hombres, en la gesta heroicas del Combate Naval de Iquique, destacando una tradición que durante años se ha llevado a cabo en la comuna de Chañaral y producto de la pandemia por el COVID-19 y precaución de los habitantes, no se realizó el simbólico desfile que aglomera gran cantidad de personas en esta transi-tada calle durante este día histórico para Chile.

Alcalde Raúl Salas saludó a la Armada de Chile en el 141° Aniversario de las Glorias Navales

*Además junto a concejales depositó ofrenda en busto al héroe

El Alcalde saludó el aniversario de las Glorias Navales y también depositó ofrenda floral en el busto al héroe de Iquique.

Gobernadores se adhieren a conmemoración

Con motivo de recordarse el 21 de mayo el Comba-te Naval de Iquique y el heroísmo del capitán Arturo Prat,la Gobernadora Paulina Bassaure junto al Equi-po de la Gobernación Provincial de Copiapó, entregó un afectuoso saludo a la Armada_Chile.

En la ocasión la autoridad, junto con destacar la trascendencias de la fecha, resaltó la labor que desa-rrolla la Armada.

CHAÑARALSimilar acción cumplió el Gobernador Provincial de

Chañaral, Ignacio Urcullú, en la Capitanía de puerto chañaralino. En su saludo destacó la importante ac-ción que desarrolla el personal naval en la zona y en el país.

El Intendente de Atacama, Patricio Urquieta García, con motivo de la conmemoración del 21 de mayo, Día de las Glorias Navales, y la gesta heroica del Coman-dante Arturo Prat y su tripulación saludó al Goberna-dor Marítimo, Capitán de Fragata LT Milidrag Delic.

En la ocasión, la Primera Autoridad Regional, agra-deció la importante labor que desarrolla la entidad

Intendente destacó gesta del capitán Prat

Aspecto del encuentro sostenido

por el Intendente con el Gobernador

Marítimo.

naval en la prevención del contagio del Coronavirus.Acotar que debido a la contingencia sanitaria por

la pandemia, es que este año no se programaron ni realizaron actos públicos conmemorativos, como era usual.

Page 9: MÁS DE MIL MILLONES DE PESOS … · vos de coronavirus que existen en la región y esto se ha lograron gracias ... En ese sentido, y de acuerdo con lo que informó el subsecretario

PÁG.9EDITORIAL

Director InterinoHéctor Naveas Olguín

Representante LegalManuel Madrid del Real

Colipí 484 Mall Plaza Real 2º Piso Oficinas F-206 y H-203 -

Casilla 198 - Teléfonos: Cel : 44193617 - Copiapó.

Correos ElectrónicosPrensa: [email protected]

Publicidad: [email protected] - [email protected]

http://www.chanarcillo.clhttp://www.facebook.com/chanarcillo

http://www.twitter.com/chanarcillo

Empresa Periodística afiliada a la Asociación Nacional de la Prensa ANP

LOS CONCEPTOS VERTIDOS EN ESTA SECCIÓN AJENOS A LA EDITORIAL, CORRESPONDEN A SUS AUTORES Y NO REPRESENTAN NECESARIAMENTE, EL PENSAMIENTO DE ESTE DIARIO.

Opinión

www.chanarcillo.cl Viernes 22 de mayo de 2020

Opinión

Como de costumbre, hoy me levanté optimista, con mucho ánimo, con el fin de seguir trabajando y cumplir con mis obligaciones. Me siento frente al computador y … ¡sorpresa! … me encontré con un correo electrónico inesperado. El encabezado del mensaje decía: “Informe sobre cómo se gasta-ron sus impuestos el 2019”.

Rápidamente, abrí el correo y me enteré que el Servicio de Impuestos Internos (SII) está infor-mando a cada uno de los contribuyentes en qué se gastó su aporte tributario.

El informe detalla el monto individual aportado y un desglose con la cifra recaudada por el Im-puesto a la Renta e Impuesto al Valor Agregado (IVA). También, se especifica en qué áreas se gas-tó la contribución: protección social, educación, salud, actividad económica, seguridad y orden público, defensa y protección al medio ambiente, entre otras. Así, cada contribuyente sabe cuánto y en qué se gastó su aporte tributario.

Por cierto, lo anterior refleja una preocupación del Estado de reconocer la importancia que tienen los ciudadanos y su aporte al desarrollo nacional. Los contribuyentes se pueden dar cuenta que pagar

¿CÓMO SE USARON MIS IMPUESTOS 2019?HERNÁN PAPE LARRE,

DOCTOR EN CIENCIAS EMPRESARIALES, ACADÉMICO DE DEPARTAMENTO INDUSTRIA Y NEGOCIOS, UNIVERSI-

DAD DE ATACAMA.-

impuestos tiene un objetivo muy relevante: financiar una gran parte de los gastos dirigidos a los ciudadanos en busca de un mayor bienestar social.

Finalmente, y más importante aún, el correo genera un fuerte sentido de pertenencia y orgullo de formar parte de un objetivo común: hacer grande a este largo y hermoso país llamado Chile.

LA PANDEMIA Y LAS REPERCUSIONES

EN EL MUNDO LABORAL

El mundo del trabajo se ve profundamente afec-tado por la pandemia mundial del virus. Además de ser una amenaza para la salud pública, las perturba-ciones a nivel económico y social ponen en peligro los medios de vida a largo plazo y el bienestar de millones de personas. La OIT y sus mandantes –gobiernos, trabajadores y empleadores– tendrán un papel decisivo en la lucha contra el brote, pues han de velar por la seguridad de las personas y la soste-nibilidad de las empresas y los puestos de trabajo.

La caída constante de las horas de trabajo a nivel mundial a causa del brote de COVID-19 significa que 1.600 millones de trabajadores de la economía informal, esto es, casi la mitad de la población acti-va mundial, corre peligro inminente de ver desapa-recer sus fuentes de sustento, advierte la Organiza-ción Internacional del Trabajo.

En comparación con los niveles anteriores a la crisis (cuarto trimestre de 2019), ahora se prevé un deterioro del 10,5 por ciento, el equivalente a 305 millones de empleos a tiempo completo (asumiendo una semana laboral de 48 horas semanales). Según la previsión anterior, el descenso sería del 6,7 por ciento, el equivalente a 195 millones de empleados a tiempo completo. Ello se debe a la prolongación y la ampliación de las medidas de confinamiento.

Por lo que respecta a las regiones, la situación ha empeorado para la totalidad de los principales gru-pos regionales. Las estimaciones indican una pérdi-da de horas de trabajo equivalente al 12,4 por ciento en el segundo trimestre en las Américas (frente a los niveles anteriores a la crisis) y al 11,8 por ciento en Europa y Asia Central. Las estimaciones para el res-to de los grupos regionales son bastante cercanas, y todas superan el 9,5 por ciento.

La crisis económica provocada por la pandemia ha dado una estocada contundente a la capacidad de ganar el sustento de casi 1.600 millones de trabaja-dores de la economía informal (el grupo más vul-nerable del mercado laboral), de un total de 2.000 millones a nivel mundial, y de una fuerza de trabajo mundial de 3.300 millones de personas. Son dos los desencadenantes: las medidas de confinamiento y/o el hecho de que esas personas trabajan en alguno de los sectores más golpeados.

Una simplificada definición dice que un submarino es un barco que puede navegar por la superficie y por las profundidades del mar. Las referencias históricas seña-lan que en el año 1602 en Inglaterra, el holandés Cor-nelius Drebbel inventó el submarino, aunque la leyenda cuenta que Alejandro Magno (356 A.C), en algún mo-mento de su breve existencia de 32 años, realizó un via-je bajo las aguas a bordo de un barril de cristal. En am-bos casos, estamos ante una iniciativa humana motivada por buscar una manera de incursionar bajo superficie, a través de los misteriosos elementos que constituyen los mares y océanos. Esta audaz acción de sumergirse bajo el agua y mantenerse en ella por tiempos relativos, aún con el apoyo tecnológico más moderno, debe considerar algunos aspectos respecto de la capacidad de la resis-tencia humana, similar en cierta forma, con lo que nos toca vivir hoy día como consecuencia de la aparición del Covid - 19.

Por de pronto, en ambos casos, la condición de so-brevivencia es la reclusión. Al momento de cerrar las herméticas escotillas y sumergirse, la tripulación asu-me que inicia un período de aislamiento por un tiempo indeterminado. En este caso, esta tripulación acepta la imposición porque hay una finalidad superior que ema-na de la institución u organismo al que pertenece. En el caso de nuestra obligada reclusión, quien nos obliga es una disposición sanitaria cuya autoridad respalda la entidad Estado, a través del gobierno del país.

No obstante ese precepto, generado como una imposi-ción autoritaria, acepta y reconoce diversos derechos de la tripulación como disponer de la suficiente provisión para la subsistencia durante la navegación submarina. Iniciada esta, la tripulación enfrenta las más perentorias obligaciones y que están determinadas por la existencia de un enemigo con un poder letal que, imperceptible para nuestros radares, nos acecha emboscado en los más insospechados lugares y momentos. En nuestro limitado espacio de encierro, esa terrible amenaza hace aflorar emociones y sentimientos que nunca habíamos sentido, ansiedad, confusión, irritabilidad y angustia.

A través de la historia son inabarcables, como para referirlos todos, los eventos en que el ser humano se enfrenta a la contingencia del encierro y aislamiento

EL SUBMARINO DE LA VIDAPOR LUIS SOTO ROGEL, MAGISTER EN EDUCACIÓN,

ONG MILLENIUM ATACAMA.-prolongado. Algunos de ellos, un cosmonauta ruso per-maneció en el espacio por 878 días, 16 jóvenes sobrevi-vieron a la tragedia aérea de los Andes después de 72 días de abandono en plena cordillera, Nelson Mandela resis-tió en prisión 27 años, resguardándose del bombardeo durante la Segunda Guerra Mundial, 200.000 ingleses estuvieron refugiados en el túnel del metro durante 267 días, en Tailandia 12 niños estuvieron atrapados en una intrincada cueva durante 15 días, 33 mineros atrapados en el fondo de la mina San José en nuestra Región vieron aparecer en ellos el temor, la ansiedad, la confusión, la irritabilidad y la angustia, entre otros sentimientos, pero fuimos testigos directos, como se sobrepusieron por una necesidad humana categórica, la sobrevivencia, y logra-ron emerger sanos y salvos después de 69 angustiosos días de aislamiento subterráneo.

Quizás la peor sensación, y que ahora hilvana las emo-ciones que se nos producen en este viaje obligado en que estamos todos los habitantes de la tierra, es la incerti-dumbre, probablemente la misma sensación que agobió a todos los seres humanos en las diferentes situaciones que referimos. Pero, finalmente, como ha ocurrido hasta en la ficción literaria con los secuestrados tripulantes de la nave “Nautilus” del Capitán Nemo, nosotros tripulantes de esta nave del Covid - 19, manteniéndonos con soli-daria disciplina y tolerancia, podremos emerger y arri-marnos a puerto seguro para volver a encontrarnos, en la vida, con familiares y amigos.

Page 10: MÁS DE MIL MILLONES DE PESOS … · vos de coronavirus que existen en la región y esto se ha lograron gracias ... En ese sentido, y de acuerdo con lo que informó el subsecretario

PÁG.10 Viernes 22 de mayo de 2020 INSERCIÓNwww.chanarcillo.cl

¡No dejes que la distancia física interrumpa tus aprendizajes! Ingresa a aprendoenlinea.mineduc.cl donde encontrarás recursos digitales para que todos los estudiantes continúen su proceso educativo. Comprométete con una rutina diaria para seguir aprendiendo. Hoy te invitamos a entretenerte aprendiendo con estos ejercicios.

¡Diviértete

en vacaciones!

Actividades recomendadas para estudiantes de 3o a 6o básico

3. Si fueras un héroe o heroína, ¿cómo te llamarías y cuál sería tu superpoder?

¡Ahora te invitamos a escribir! al hacerlo recuerda todo lo que aprendiste en cada uno de tus cursos anteriores.

Firma

QueridFecha:

¡Dibuja tu traje!

1. Imagina que estás viviendo en una nave espacial hace un año, ¿a quién le escribirías una carta?, ¿qué le dirías?

2. ¿Qué es la felicidad? Escribe sobre alguna vez en que te hayas sentido feliz.

UN APORTE DE MINEDUC Y DIARIO CHAÑARCILLO

Page 11: MÁS DE MIL MILLONES DE PESOS … · vos de coronavirus que existen en la región y esto se ha lograron gracias ... En ese sentido, y de acuerdo con lo que informó el subsecretario

PÁG.11CRÓNICA www.chanarcillo.cl Viernes 22 de mayo de 2020

Un profundo análisis de la situación del co-mercio en la actualidad realizó Arnaldo Papapie-tro Vallejo, presidente de dicho gremio de Copia-pó, señalando que se ve un negro futuro para el sector.

Señala que la pandemia ha significado, además del problema sanitario, en desempleo, y se viene una ola de delincuencia, por la situación que afec-ta a miles de chilenos, tanto en el país como en la región de Atacama y en Copiapó.

El timonel delgremio mercantil señala “el co-mercio de Copiapó y del País han sido los más damnificados econó-micamente y esto parte desde el 18 de octubre del año recién pasado, fecha que marca un an-tes y un después en una ya inestable economía. Han pasado ya siete me-ses en un clima de incer-tidumbre, malas ventas, muchos comercios ce-rrados temporalmente y en algunos otros en for-ma definitiva, también un número no despre-ciable de comerciantes quebrados. Si bien es de comentario diario el ne-gro escenario quevive el comercio, ya sea entre las personas, como así también, a través de los medios de comunicacio-nes. Además sumemos lo nefasto de la Pandemia del Covid-19 que no sólo arremete contra nuestra salud, sino con nuestras fuentes Laborales. Pero lo que no debemos olvi-dar es lo más importante ,el factor humano ; aque-llos comerciantes con sus

El comercio se encuentra en estado crítico total*Dirigente advierte que crisis debe ser asumida con medidas efectivas.

El comercio sufre una crisis, según advierte el dirigente gremial.

colaboradores y sus res-pectivas familias, son los que diariamente deben enfrentar el rigor de ver sus fuentes de ingresos literalmente paralizadas, sin opciones, sin solucio-nes”.

SITUACIÓN CRÍTICA

Agrega que tal situa-ción de sobremanera a quienes hacen del comer-cio su diario vivir, “es tan solo razonar ; que al per-manecer cerrados dichos locales no se generan los recursos necesarios ni para proveer tan solo lo elemental ,o sea, alimen-tos y servicios básicos; entonces debemos pre-guntarnos ¿Cómo logran mantener sus hogares?. O bien los empleados que fueron desvincula-dos mediante un finiquito y hacen uso del seguro de cesantía, la pregunta es ¿Hasta cuándo le durará los montos para mante-ner a sus familias? ¿Qué harán después para sub-sistir?. Vemos que cada día hay más empleadores y trabajadores que que-dan a la deriva por los cierres o pérdidas de sus fuentes laborales”.

A juicio del directivo el actual estado de co-sas, generaría una serie de problemas socioeco-nómicos, “sin jactarnos de pitononisos o viden-tes hagamos una pausa y proyectémonos a corto plazo como será el pano-rama socio-económico de un gran número de compatriotas: “Depri-mente”.

No es de iluso pensar que aflorarán las ollas co-munes en los sectores de

Arnaldo Papapietro Vallejo, presidente de la Cámara de Comercio Detallista de Copiapó.

menos ingresos, personas mendigando por alimen-tos ,además ese lado de nuestra sociedad, sí ese, el cual no queremos vi-sibilizar, me refiero a las personas indigentes o en situación de calle que seguramente su número se incrementará y será la triste imagen de más personas hurgando en los residuos domicilia-rios en busca de restos de comida lo que veremos a diario.

Destacamos también lo visto en televisión re-ferente a un grupo de ca-mareros y cocineros de restaurantes apostados en semáforos en unas calles de Santiago solicitando ayuda, personas de traba-jo, de esfuerzo; que han tenido que llegar al

extremo de una triste y hasta humillante limos-na como forma de poder llevar el sustento a sus

hogares”.Arnaldo Papapietro

Vallejo acota que “noti-cias como las acontecidas en la comuna de El Bos-que donde un grupo de compatriotas han salido a las calles a manifestarse, por medio de barricadas y protestas,por falta de alimentos, por la cesantía que cada día se hace pre-sente en los hogares de muchos chilenos”.

ANUNCIOS-SOLUCIONES

El presidente del Co-mercio copiapino además criticó el anuncio del Go-bierno de repartir cajas con alimentos, a modo de paliativo por la crisis que se vive en la actualidad, “vemos con una “ relativa alegría” que el Gobierno repartirá Dos millones de caja de alimentos,en ayuda de igual números de hogares chilenos, que

no tienen la posibilidad de abastecerse por sí mismos, debido a la nula capacidad de ingresos que tienen. Otro punto a considerar en este negro escenario es que siem-pre ante un aumento en la tasa de cesantía trae anexada un aumento en la tasa de delincuencia, como ya hemos estado percibiendo”.

Quiero que mi voz sea un eco en la ciudadanía y por sobre todo en nues-tra alcaldía, el MOP, el CORE, etc., etc. porque ya es hora de concien-ciar lo antes expuesto y así poder hacer frente a la Pandemia de hambre que se viene . Por lo tanto optimicemos los recursos fiscales en la forma co-rrecta para así mitigarla actual situación.

También el dirigente mercantil advierte que se

deben adoptar medidas a fin de paliar la crisis exis-tente, indicando que “se debe re-proyectar la in-versión y destinarla en las necesidades urgente de la ciudadanía y no ocupar-la en obras de mejoras viales, hermosamiento de plazas y/o parques, que si bien son un plus para la ciudad , pero hoy consi-derando lo trascendental, hoy simplemente no son necesarias.

Creo que la palabra es “Priorizar”y se debería hacer un catastro de las verdaderas necesidades de nuestra población y redestinar los recursos fiscales en esa área. Es-timo que el orden sería Pandemia Covid-19, Pandemia Hambre y Pan-demia Económica”.

El dirigente pide medidas efectivas para salvar la actividad.

Page 12: MÁS DE MIL MILLONES DE PESOS … · vos de coronavirus que existen en la región y esto se ha lograron gracias ... En ese sentido, y de acuerdo con lo que informó el subsecretario

PÁG.12 Viernes 22 de mayo de 2020 DEPORTESwww.chanarcillo.cl

* VALENTIN CASTRO ALVAREZ(Q.E.P.D.)

* HORTENCIA DELCARMEN PARDO

CARVAJAL(Q.E.P.D.)

El estudiante de primer año de Pedagogía y Licen-ciatura en Educación Física, Johan Caro Caro repre-sentó a Chile y a la Universidad de Atacama en la liga de juegos electrónicos de fútbol online FIFA eSports 20 para Play Station 4, FISU AMERICA.

Cabe señalar que la competencia patrocinada en Chile por la Federación Nacional Universitaria de Deportes (FENAUDE) esta promoviendo esta com-petición en el contexto de la Pandemia COVID-19, “el juego es el FIFA 20 de PS4, uno contra uno, on-line los partido duran 6 minutos por lado. Son juegos electrónicos que ahora se están masificando a niveles extremos, con la cuarentena, confinados”, expresó Jo-han Caro en consideración a que el torneo facilita la realización de eventos de matriz deportiva incluso a distancia.

CLASIFICADOJohan Caro consiguió el tercer lugar en la liga FE-

NAUDE que ofreció tres cupos para representantes de las diversas universidades, “se jugó un torneo con alumnos de varias universidades, como la Universi-dad de Chile, la Universidad Católica de Valparaiso, Universidad de Antofagasta y en un principio era un torneo nacional con 12 participantes en la que clasi-ficaban dos, pero tres días después me avisaron que había un tercer cupo para representar a Chile en un torneo sudamericano y ese cupo debía definirse con los semifinalistas”.

Johan Caro clasificó para representar a Chile en esta modalidad, ganando 7-1 a UCV en cuartos de final,

Fue uno de los tres representantes

chilenos en clasificar al Torneo de

videojuegos de fútbol internacional FISU AMERICA en el que participaron más de una decena de países

Destacada participación de Estudiante de Educación Física en torneo internacional FISU América

cayendo en semifinal 1-2 y ganando 1-0 la disputa por el tercer cupo contra la Universidad de Antofa-gasta. El torneo FISU AMERICA contó con 8 grupos los equipos son a libre elección, pero no creados, se puede jugar con equipos o selecciones, sin ediciones, explicó el estudiante de la UDA.

AAFDEl Jefe del Área de Actividad Física y Deporte de

la UDA, Rodrigo Dorador Alfaro expresó sobre la participación de Johan Caro en el torneo internacio-nal que “nos tiene muy contentos esta nueva instan-cia de participación que tienen nuestros estudiantes. Para que Johan como estudiante de la Universidad de Atacama haya jugado este campeonato que organiza

FISU AMERICA con la Federación Nacional Univer-sitaria de Deportes que reúne a participantes de todo el continente. Johan pasó primero una clasificación a nivel país y junto a dos estudiantes de la Universidad Católica de Valparaiso, representando a Chile en este campeonato de FIFA eSports 2020”.

Según informó el propio Johan Caro clasificó entre los 16 mejores, de 36 participantes de una quincena de países que se unieron. El estudiante valoró la expe-riencia de reprsentar a la Universidad de Atacama en este certamen, “nunca pense representar a la UDA de esta manera, yo había participado antes en futsal para la Universidad, pero nunca antes en un plano virtual”.

Diputado y ex futbolista Pablo Prieto solicitó urgencia

a proyecto de ley que separa a la Federación de la ANFP

El ex futbolista y diputado por la Región del Mau-le, Pablo Prieto exigió dar urgencia al proyecto de ley que impide que el presidente de la Federación de Fútbol de Chile y de la ANFP sean la misma persona como ocurre actualmente, en el marco de la solici-tud hecha por la Conmebol para regularizar dicha

situación.Sobre esto, el parlamentario dijo que "este proyecto

lo presenté en noviembre de 2018 y tiene por objeto establecer las inhabilidades para poder ser presidente de una federación deportiva".

"En particular buscaba remediar esta circunstan-cia de que el presidente de la Federación de Fútbol de Chile sea a su vez el presidente de la ANFP, mos-trando claramente un monopolio de las decisiones por dicha asociación", agregó.

En la misma línea, el ex futbolista afirmó que la iniciativa "se encuentra aprobada por la Comisión de Deportes, se aprobó por unanimidad de los miembros en dicha Comisión. Considero que resultaría pertinen-te poder tramitarlo rápidamente para dar respuesta a la situación que ha planteado hoy día la Conmebol".

"Si bien aborda solo una de las cuestiones, sería un pequeño paso para que la Federación de Fútbol de Chile sea más equitativa y más transparente", apuntó.

El lunes pasado El Mercurio dio a conocer la res-puesta de la Conmebol a una carta enviada por el ti-monel del ente rector del balompié nacional, Sebastián Moreno, quien les manifestó su preocupación por la crisis institucional que atraviesa la sede de Quilín.

En la misiva, el organismo continental aseguró que "aprovechando la ocasión, ponemos a su considera-ción el inicio del proceso de cambios de estatutos tan-to de la Federación como de las entidades afiliadas para la adecuación a las normativas de FIFA y Conme-bol, conforme establece los estatutos correspondien-tes", que de acuerdo a lo informado por el matutino conlleva a la separación de ambos entes.( /www.alai-relibre.cl)

Jorge Valdivia criticó duramente a ByN

El volante chileno de Monarcas Morelia, Jorge Val-divia, manifestó su deseo de volver a Colo Colo y cri-ticó duramente a la directiva de la concesionaria Blan-co y Negro por el manejo de la crisis con el plantel por la eventual rebaja de salarios.

En conversació con Mega, el mediocampista dijo que "no pienso en retirarme aún. Más tomando en cuenta que desde octubre no se jugó, son menos viajes, menos partidos, menos patadas, todo es menos. Vol-vería a Colo Colo feliz. Colo Colo no es (Marcelo) Espina, (Daniel) Morón, (Aníbal) Mosa, (Harold) Mayne-Nicholls".

Sobre el conflicto con los jugadores por los sueldos, el "Mago" aseguró que "no me sorprenden actitudes de ciertas personas que integran el directorio".

"No puede Blanco y Negro decir que los premios (por la Copa Libertadores) están arreglados. Eso es mentira. Yo llevé las negociaciones con Esteban (Pa-redes). Y Espina, ¿dónde está? Es uno de los que debe dar la cara y está escondido, no sé dónde anda", agre-gó.

"Me imagino que Blanco y Negro no le va a decir al CDF 'págame el 30% y el resto nos olvidamos'. ¿Por qué a los jugadores sí les tienen que descontar eso?", afirmó.

En la misma línea, Valdivia dijo que "conocí al Aní-bal Mosa que viajaba con nosotros, que no era presi-dente y estaba con nosotros, era muy bien recibido. Se transformó en otro. Más allá de darte más o menos ceros... No voy por eso, voy por el trato, la cercanía".

"No sé qué le habrá pasado en su retorno de la mano de Harold. A él lo conocí, era un Harold, pero el que llegó a Colo Colo con el mismo proyecto que le pre-sentó a la U, donde le dijeron que no, era distinto. No compartía con los jugadores que públicamente decla-ramos a favor de él", apuntó.(https://www.alairelibre.cl/)

Page 13: MÁS DE MIL MILLONES DE PESOS … · vos de coronavirus que existen en la región y esto se ha lograron gracias ... En ese sentido, y de acuerdo con lo que informó el subsecretario

PÁG.13 Viernes 22 de mayo de 2020www.chanarcillo.clECONOMÍA

28.716,52 50, 372 0.0806,00

SalcoBrandPortofino

SantiagoAurora

Vida

$ 320.500

000,000

000,000

000,000

000,000

0000,00

00,00

836,00

Minera Lumina Copper Chile reduce en 5% dotación para mitigar efectos de pandemia

Con el objetivo de mantener la salud financiera y sustentabilidad de la com-pañía, en el contexto de una economía global que se ha visto impactada por el Covid-19, Minera Lumina Copper Chile anunció la decisión de desvincu-lar a 49 personas, en un proceso realizado de forma transversal al interior de la organización (faena y oficina de Santiago), reduciendo su dotación total en aproximadamente un 5%.

La empresa manifestó que esta medida es parte de un conjunto integral de otras acciones que la administración de la compañía al igual que la industria minera global, están efectuando para aminorar los efectos sobre los costos de producción, la baja de precios a nivel mundial del metal y la disminución de la demanda mundial producto de la pandemia.

A menos de un año de su puesta en marcha ofi-cial, la Mina Chuquica-mata Subterránea comien-za a entregar positivos resultados de producción. Es así como a fines de marzo pasado y antes de lo presupuestado, Chuqui-camata Subterránea con-siguió extraer un millón de toneladas hacia la pila mina, por medio del sistema de manejo de materiales. Respecto a este logro, Juan Cristóbal Videla, gerente de Chuquicamata Subterrá-nea, manifestó que “todo el equipo ha estado a la altura del desafío: hemos ido im-plementado nuestro modelo de operación, con prácticas de productividad que per-

Chuquicamata subterránea logra extraer un millón de toneladas

miten ver con buenos ojos cómo vamos a ir afrontan-do los períodos futuros de mayor exigencia. Y por otro lado, se han podido capturar aprendizajes del comporta-miento real de nuestra roca en ambiente subterráneo y con eso aumentar las tasas de crecimiento del primer macrobloque, también de las velocidades de extracción”. En esta línea, el ejecutivo explicó que este hito es el primero de otros que espe-ran alcanzar en el corto y mediano plazo. En términos técnicos esto implica “que en producción, hoy este-mos alcanzando en forma creciente ‘rates’ en torno a las 20.000 tpd y respecto del crecimiento tenemos

hundidos unos 35.000 m2, que equivalen aproxima-damente al 40% de la su-perficie del macrobloque”. Además del millón de to-neladas extraídas, otro de los logros de la operación es haber conectado de muy buena manera la cavidad que genera la explotación subterránea con el fondo del rajo. “Esto técnicamente nos permite tomar nuevas y mejores estrategias de producción. Por otro lado, esperamos hundir el 100% del primer macrobloque du-rante este año y también ini-ciar las primeras calles con extracción mediante equi-pos automáticos tele ope-rados desde nuestro Centro Integrado de Operaciones”, agregó Videla.

Un total de 1,4 millones de toneladas registró la pro-ducción nacional de cobre durante el primer trimestre del año según dio a conocer la Comisión Nacional del Cobre (Cochilco), cifra su-perior en un 4,3% al mismo periodo de 2019.

Lo anterior apoyado en los positivos resultados ob-tenidos por las grandes fae-nas mineras del país, entre las que destacan Codelco, Collahuasi, Escondida y Antofagasta Minerals.

Grandes mineras impulsan alza de la producción nacional de cobre durante el primer trimestre pese al escenario de emergencia sanitaria

El alza en la producción de cobre se da pese al com-plejo escenario que ya se venía arrastrando desde la crisis social del pasado 18 de octubre, sumado a las medidas restrictivas que se adoptaron en marzo para evitar la propagación del co-ronavirus, entre ellas, la dis-minución de las dotaciones en cada una de las faenas, la que alcanza en promedio un 35% según expuso recien-temente ante la comisión de Minería y Energía del

Senado, el presidente eje-cutivo del Consejo Minero, Joaquín Villarino.

El detalleHasta el momento las

grandes faenas mineras han logrado sortear los efectos de la pandemia del CO-VID-19.

Este es el caso de la es-tatal Codelco, cuya produc-ción de cobre alcanzó las 386.600 toneladas en el pri-mer trimestre, un 4,2% más en comparación al mismo periodo del año anterior.

El informe de Cochilco detalla que Collahuasi acu-muló un alza del 16%, tota-lizando 151.000 toneladas en los primeros tres meses de 2020. “En un escenario difícil y cambiante, hemos logrado cuidar de nuestras personas, seguir trabajando de una forma sana y segu-ra, aumentar la producción, gracias a un trabajo conjun-to con nuestros trabajadores, sindicatos y contratistas, que han mostrado un enor-me esfuerzo y compromiso con el cumplimiento estric-to de las normas, protoco-los sanitarios y una óptima gestión de los recursos, sin lo cual esto no habría sido posible”, destacó el presi-dente de Collahuasi, Jorge Gómez.

Por su parte, la pro-ducción de cobre de Es-condida –controlada por BHP- registró en el periodo enero-marzo un incremento de 8,2% hasta las 297.200 toneladas.

En tanto, Antofagasta Mi-nerals superó las 194.000

toneladas, lo que se grafica en un alza de un 2,9% más en comparación al mismo periodo de 2019.

Respecto a la disminu-ción de trabajadores en faena y su impacto en la producción, el presidente Ejecutivo de Antofagasta Minerals, Iván Arriagada, señaló que “hasta ahora esto ha tenido un impacto limi-tado” y ratificó además que estas medidas preventivas se van a mantener durante todo el tiempo que sea nece-sario para cuidar la salud de las personas.

Impacto en la producciónLa mayor parte de las mi-

neras ha disminuido su do-tación, buscando mantener la continuidad operacional.

Desde que comenzó la emergencia sanitaria a la fecha, las dotaciones opera-cionales en las grandes mi-neras se han reducido en un promedio de 35% en prome-dio, detalló el presidente del Consejo Minero, Joaquín Villarino, ante la comisión

de Minería y Energía de la Cámara Alta, dando cuenta de los efec-tos del CO-VID-19 en la gran minería.

A d e m á s , el presidente ejecutivo del gremio dio a conocer estu-dios externos que detallan que el impac-to en la pro-ducción de

cobre en 2020 sería de una baja 5,5%, totalizando unas 320 mil toneladas menos. Lo anterior incluso podría extenderse a 2021.

En este escenario, Villa-rino indicó que “el impacto en producción es esperable que se extienda más allá de este año porque, con el objetivo de amortiguar la caída de corto plazo, se ha debido sacrificar el desarro-llo minero futuro en varias faenas”.

“De imponerse restric-ciones al movimiento inte-rregional de personas en las comunas mineras, es muy probable que un porcenta-je mayor de la producción quede suspendido y que varias faenas mineras de-ban entrar en un régimen de servicios mínimos para proteger equipos y procesos críticos”, añadió el ejecuti-vo respecto a un contexto de aumento en las restricciones sanitarias.

En tanto, las cifras que maneja el gobierno son más optimistas, las cuales apun-tan a una caída en la produc-ción de 1,3% (73.466 tone-ladas), de acuerdo a cifras oficiales de la Comisión Na-cional del Cobre (Cochilco).

“Chile es uno de los paí-ses con menor impacto en proporción a su producción de cobre”, aseguró el mi-nistro de Minería, Baldo Prokurica, en su presenta-ción ante la misma comisión del Senado.

Page 14: MÁS DE MIL MILLONES DE PESOS … · vos de coronavirus que existen en la región y esto se ha lograron gracias ... En ese sentido, y de acuerdo con lo que informó el subsecretario

PÁG.14 Viernes 22 de mayo de 2020 CHILE Y EL MUNDOwww.chanarcillo.cl

[email protected]: +569 [email protected]

Subió a 84 el número de muertos por ciclón en

Bangladés e IndiaAl menos 84 personas murieron en

Bangladés y el este de India por el paso de un ciclón, el más devastador de los últimos 20 años, que arrancó árboles y casas y obligó a millones de personas a refugiarse, en plena pandemia del Co-ronavirus.

En India, hubo "72 personas que fa-llecieron, 15 de ellas en Calcuta", según la ministra de Estado Mamata Barner-jee, quien aseguró que "no había visto nunca nada igual".

Mientras que en Bangladés la policía y las autoridades afirman que ha habido al menos 12 fallecidos.de ciclón Am-phan

Más migrantes menores cruzan solos al Reino Unido desde el inicio de la pandemia

El número de migrantes menores que cruzan solos el Canal de la Man-cha para llegar al Reino Unido au-mentó durante la pandemia del nuevo coronavirus y las restricciones de cir-culación los empujan a intentar pasar en barca en lugar de en camión.

"Estamos viendo un número cre-ciente de jóvenes que cruzan el Ca-nal de la Mancha para buscar asilo en el Reino Unido", dice Roger Gough, que preside el consejo del condado de Kent, región del sudeste de Inglaterra donde se encuentra Dover, importan-te puerto de entrada al país.

Mientras hace un año el condado se ocupaba de "230 a 250 jóvenes" mi-grantes, "esa cifra casi se ha duplica-do y se acerca a 470", afirma. Y "las nuevas llegadas no cesan".

Los intentos de los migrantes de cruzar desde Francia por mar aumen-taron desde finales de 2018, a pesar del peligro que representan el denso tráfico marítimo, las fuertes corrien-tes y las bajas temperaturas del agua.

Los intentos de los migrantes de cruzar desde Francia por mar

aumentaron

Latam Airlines dice aumentará gradualmente operacionesLatam Airlines, el mayor grupo aé-

reo de América Latina, dijo el miér-coles que iniciará un alza gradual de sus operaciones en los próximos dos meses tras la drástica paralización que aplicó debido a las restricciones por la pandemia de coronavirus y la baja demanda.

La aerolínea ha dicho que prevé una lenta recuperación y que no re-tomaría más de un 70% de las opera-ciones que tenía antes de la crisis, e incluso podría recobrar solamente la mitad.

En junio, desde Brasil volará cua-tro rutas hacia Frankfurt, Londres, Madrid y Miami, mientras que, desde Santiago, a Miami y São Paulo. Para julio, el grupo espera aumentar a 13 los destinos internacionales, detalló. No retomará más del 70 % de las operaciones

Confinamiento reduce los delitos en

México, pero no los asesinatos

Si bien la cifra de delitos generales se ha reducido en México por la pan-demia, los asesinatos en México se han mantenido prácticamente idénti-cos con 2.950 homicidios dolosos y 70 feminicidos en abril pasado.

Las autoridades de seguridad anun-ciaron este miércoles que en abril se logró nuevamente revertir la tenden-cia de crecimiento de los homicidios dolosos con una baja de 1,66 % res-pecto al mes anterior.

Presidente salvadoreño demandará ante la CIDH al Congreso y a la Corte

Suprema por Covid-19El presidente de El Salvador, Na-

yib Bukele, anunció este miércoles que demandará ante la Comisión In-teramericana de Derechos Humanos (CIDH) a los órganos Legislativo y Judicial por supuestamente quitarle herramientas para atender la pande-mia de Covid-19.

"La demanda es para la CIDH por la violación al derecho a la salud y a la vida del pueblo salvadoreño al no permitirle al Gobierno las herramien-tas y tomar las medidas necesarias para prevenir el contagio y la expan-sión de la pandemia", dijo el manda-tario en una conferencia de prensa.

Page 15: MÁS DE MIL MILLONES DE PESOS … · vos de coronavirus que existen en la región y esto se ha lograron gracias ... En ese sentido, y de acuerdo con lo que informó el subsecretario

PÁG.15 Viernes 22 de mayo de 2020www.chanarcillo.cl

Colipí 484 Mall Plaza Real 2º Piso Of. F206-H203 -

Copiapó CEL: 944193617

CRÓNICA

Colipí 484 Mall Plaza Real 2º Piso Of. F206-H203 -

Copiapó CEL: 944193617

Colipí 484 Mall Plaza Real 2º Piso Of. F206-H203 -

Copiapó CEL: 944193617

Colipí 484 Mall Plaza Real 2º Piso Of. F206-H203 -

Copiapó CEL: 944193617

Colipí 484 Mall Plaza Real 2º Piso Of. F206-H203 -

Copiapó CEL: 944193617

Colipí 484 Mall Plaza Real 2º Piso Of. F206-H203 -

Copiapó CEL: 944193617

Colipí 484 Mall Plaza Real 2º Piso Of. F206-H203 -

Copiapó CEL: 944193617

Colipí 484 Mall Plaza Real 2º Piso Of. F206-H203 -

Copiapó CEL: 944193617

Presidente Piñera llama a la unidad frente al

Coronavirus

El Presidente Sebastián Piñera ofreció su discurso de 21 de mayo, día donde se recuerdan las Glorias Navales y durante él aprovechó la ocasión para hizo un llamado a la uni-dad para enfrentar la crisis del Coro-navirus. “Quisiera, recordando al pre-sidente Pinto, dar un mensaje de fe y esperanza a todos mis compatriotas y pedir la unidad y colaboración de to-dos los chilenos”.

Haciendo alusión a su mensaje el ministro de Salud, Jaime Mañalich, llamó a “abandonar posiciones secta-rias” y pidió dejar “nuestras diferen-cias aparte y postergar discusiones que pueden ser postergadas, porque es el momento de ser astutos y ver la magnitud del enemigo que tenemos por delante, y no perdernos en peque-ñeces (...) dejemos la pelea chica”.

Capturan a ciberdelincuente con base de datos con 773 millones de

correos electrónicos

El Servicio de Seguridad de Ucrania iden-tificó y detuvo a un hacker conocido como Sanix. En un comunicado, el gobierno in-dicó como se desarrolló el operativo que terminó con la aprehensión del criminal. "A principios del año pasado, llamó la atención de los expertos mundiales en ciberseguridad la publicación en un foro de la venta de una base de datos con 773 millones de direccio-nes de correo electrónico y 21 millones de contraseñas únicas”.

En el texto se hace alusión a una mega fil-tración de 87 GB en datos que se alojaban en la nube. El hallazgo fue difundido en su momento por el especialista en ciberseguri-dad Troy Hunt, quien denominó a todo ese volumen de información filtrada “Collection #1”. De hecho, creó un buscador llamado Have I Been Pwned? donde los usuarios puede buscar si sus datos quedaron expues-tos en el marco de esa filtración. El sistema se actualiza con las filtraciones que se van divulgando.

Deforestación aumenta las emisiones de gas invernadero en Brasil

Brasil podría producir un 10-20% más de gases de calentamiento climático en 2020 por la deforestación y la agricultura, comparado con los datos más recientes de 2018, indicó un nuevo estudio el jueves, mientras las emisiones globales caen por la paralización social provo-cada por la pandemia del coronavirus.

Un reporte del grupo activista medioambiental Climate Observatory llegó a esta conclusión analizando las trayectorias actuales de las emi-siones de gases de efecto invernadero (GEI) en los sectores de la eco-nomía. A nivel mundial, se espera que las emisiones de dióxido de car-bono, el GEI más prevalente, desciendan un 7% este año, según otro estudio publicado por la revista Nature Climate Change esta semana.

SJM habilita albergue temporal para venezolanos que duermen en la calle

A varias semanas desde que llega-ran los primeros venezolanos a dor-mir a las afueras de la embajada de su país en Chile, ayer se habilitó un al-bergue temporal destinado a guaguas, niños y personas de la tercera edad. Así lo comunicó el Servicio Jesuita Migrante que estuvo atrás de las ges-tiones para la construcción del recin-to que está ubicado a algunas cuadras de la sede diplomática de Venezuela donde se mantienen “acampando” más de 600 personas.

En el lugar se pusieron a disposi-ción cerca de 70 camas con sacos de

dormir y otros cobertores, para evitar que los grupos de riesgo sufran los estragos de las bajas temperaturas que están pronos-ticadas para la Región Metro-politana.

Colipí 484 Mall Plaza Real 2º Piso Of. F206-H203 -

Copiapó CEL: 944193617

Page 16: MÁS DE MIL MILLONES DE PESOS … · vos de coronavirus que existen en la región y esto se ha lograron gracias ... En ese sentido, y de acuerdo con lo que informó el subsecretario

PÁG.16 Viernes 22 de mayo de 2020 DEPORTEwww.chanarcillo.cl

Colipí 484 Mall Plaza Real 2º Piso Of. F206-H203 -

Copiapó CEL: 944193617

Colipí 484 Mall Plaza Real 2º Piso Of. F206-H203 -

Copiapó CEL: 944193617

La FIFA condenó a San Lorenzo a pagar 2,7 millones de dólares a

Palestino por Paulo DíazEl periodista argentino de TyC Sports, César Luis

Merlo, aseguró en su cuenta de Instagram que la FIFA condenó a San Lorenzo a pagar 2,7 millones de dólares a Palestino por el pase del zaguero chile-no Paulo Díaz.

El cuadro de colonia reclamó por la venta del de-fensor a Al-Ahli, elenco de la liga de Arabia Saudita, ya que siendo dueños de la mitad de su carta no reci-bieron el dinero correspondiente a la transferencia.

Según el mismo reportero trasandino, el "Ciclón" además no podrá fichar nuevas incorporaciones por tres mercados de pases. De todas formas, los de Boedo apelarán al TAS por la medida.

Dan los "siete jugadores" que Barcelona eligió como "monedas

de cambio" para reforzar el equipo

Hace rato que se viene hablando del "intercam-bio" entre clubes como una operación que tomará fuerza en el próximo mercado de fichajes del fútbol europeo. En esa línea se movería el Barcelona. De hecho, ahora dieron los "siete elegidos" de la plan-tilla del conjunto catalán para realizar movimientos. En la lista elaborada por el diario Sport, como ya se dice hace tiempo, aparece Arturo Vidal. El chileno es uno de los nombres y todo apunta que podría entrar en la operación con el Inter por el argentino Lautaro Mar-tínez. Eso sí, también ha sido vinculado a un posible movimiento con la Juventus por la ficha del volante croata Miralem Pjanic.

Dentro de los jugadores mencionados para rea-lizar intercambios con otros clubes Ivan Ra-kitic y Samuel Umtiti, dos futbolistas que también parecen tener un pie fuera del Camp Nou. ¿El resto de nombres? Nelsin Semedo, Junior Firpo, Carles Aleñá y Rafinha, estos dos últimos a préstamo en la presente temporada. "A falta de músculo finan-ciero, el Barça utilizará su patrimonio deportivo como elemento negociador... Serán moneda de cambio", ex-plicó el diario Sport aludiendo al efecto económico que tendrán los clubes por la pandemia.

Presidente del COI señala que los Juegos de Tokio podrían cancelarse si no se

disputan en 2021

Los Juegos Olímpicos de Tokio se disputan en el 2021 o se cancelan. Este fue el anuncio que el pre-sidente del Comité Olímpico Internacional (COI), Thomas Bach, dio a conocer en una entrevista. Después del surgimiento de la pandemia del corona-virus Covid-19, el organismo decidió aplazar los Jue-gos para 2021 a finales de abril con el fin de cuidar la salud de los deportistas, el público y de todos quie-nes tienen relación con la organización del evento. Entre los argumentos dados por Bach está que "el comité organizador no puede contratar siempre a tres mil o cinco mil personas. No se puede cambiar to-dos los años el calendario deportivo de las principales federaciones en el mundo entero", declaró a la BBC. "No se puede dejar que los atletas estén en in-certidumbre", complementó el directivo.

Además, apuntó que espera que los Juegos Olímpi-cos puedan contar con la presencia de público. "Esto (Juegos sin espectadores) no es lo que queremos ya que el espíritu olímpico consiste en la unidad de los asistentes, esto es lo que hace que los juegos sean tan únicos, personas de todo el mundo juntas en un esta-dio olímpico”, puntualizó.

Page 17: MÁS DE MIL MILLONES DE PESOS … · vos de coronavirus que existen en la región y esto se ha lograron gracias ... En ese sentido, y de acuerdo con lo que informó el subsecretario

PÁG.17 Viernes 22 de mayo de 2020CORREDORES DE PROPIEDADES www.chanarcillo.cl

ARRIENDO DE CASAS

$ 480.000.- Villa Tierra Viva 3 dormitorios, 2 baños

$550.000 Villa amanecer 4 dor-mitorios ,3 baños

$600.000.- Vista hermosa(a-moblada) 4 dormitorios ,2 ba-ños

$750.000.- Villa Los Flamen-cos 4 dormotrios 2 baños

$750.000.- Villa Jardines de la Capilla 3 dormitorios 2 baños

$800.000.- Centro calle Vallejos /Oficinas consultas medicas

$850.000 Villa Los Sauces 4 dormitorios 2 baños

$1.200.000.- Depto Interior cen-tro 1 ambiente si muebles

$1.500.000 Solar El Brama-dor(chamonate) 4 dormitorios, 4 baños

$ 2.200.000.- Camino El Alba, Amplia 6 dormitorios, 5 baños

VENTA DE CASAS

$5.300.000.-Mall Plaza Real bo-dega subterraneo

UF 1.815 Villa Casas de Placilla, 2 dormitorios, 1 baño

UF 2.640.- Villa Placilla Mora-les ( venta solo contado) 3 dor-mitorios, baño.

UF. 3000.- Villa Camino del Sol (palomar) 3 dormitorios, 2 baños

UF 4.580.- Villa Los Almendros

(sector Jumbo Van Buren)3 dormitorios,baño.

$ 130.000.000.-Villa Esmeral-da, 5 dormitorios, 2 baños. UF 1.585.-Villa Inca de Oro(a-moblada), 2 dormitorios,baño completo.

UF 2.400.- Población Santa Elvira, 3 dormitorios, baño com-pleto.

UF 2.467.- Villa Rinconada de San Fernando, 3 dormitorios, baño completo.

UF.3.420.- VILLA CODELCO 3 dormitorios, 2 baños.

UF.3530 Villa La Pradera 3 dor-mitorios 2 baños

UF. 3.760.- CASA SECTOR LOS CARRERAS 3 dormitorios, 2 baños.

UF 3.850.- Casa Villa Modelo,4 dormitorios,2 baños.

UF 3.567.-Santa Elvira,3 dormi-torios, 2 baños.

UF 4.700.- Villa Amanecer, 4 dormitorios, 3 baños.

UF 4.990 VILLOS LOS ALA-MOS 4 dormitorios, 3 baños.

UF 5.480.- Centro calle Ohig-gins (al llegar a Henriquez) su-perficie 329 M2.

U.F 5.500.-Villa Italia,Casa 3 dormitorios,2 baños.

UF .6.600.- Condominio El En-canto 4 dormitorios, 3 baños

UF 8.500.- Condominio Mon-tes del Valle, 4 dormitorios,3

baños,.

UF 8.800.-Condominio Mirador del Valle, 6 dormitorios,4 baños.

UF 10.500.- Villa Portal de San Fernando, 4 dormitorios,3 ba-ños.

U.F. 9.500.- EXCELENTE CASA CHAMONATE 4 dormitorios, 4 baños.

UF 13.500.- Villa Solar El Bra-mador CHAMONATE, 4 dormi-torios,4 baños,.

UF 24.000.- (5.000/700) Hermo-sa parcela y casa patronal, jar-dines, frutales, piscina, amplios espacios.10 min de la ciudad.

U.F. 25.000.- CASA ESPECTA-CULAR LINDA Y CENTRALIS-SIMA.- (1.943/330) 4 dormito-rios, 4 baños

U.F. 30.350.- ESPECTACULAR CASA - SECTOR PUEBLO SAN FERNANDO (5000/490) 3 dor-mitorios, 3 baños.

$380.000.000.- Gran Casa Es-tilo Colonial, 380 M2 construi-dos,1030 M2 5 dormitorios, 4 baños.

U.F. 79.900.- HOTEL BOUTI-QUE - PLENO CENTRO - 21 habitaciones, 23 baños.

ARRIENDO DEPARTAMENTO

$200.000.- Depto interior centro 1 ambiente sin muebles

$280.000.- Condominio El Inca 3 dormitorios 1 baño

$330.000.- Condominio Espacio Uno, 2 dormitorios 1 baño

$350.000.- Doña Alejandrina (amoblado) 3 dormitorios 1 baño

$350.000.- Edificio Atacama ( centro)2 dormitorios,2 baños.

$400.000.-Edificio Atacama(a-moblado) 2 dormitorios 1 baño

$420.000.- Edificio Mall Plaza Real, 2 dormitorios,2 baños.

$450.000 Amoblado Plaza Real 2 dormitorios 2 baños

$500.000.- Edificio Plaza(amo-blado) centro$500.000.- Amoblado full elec-trico Condominio Don Leonidas

$520.000.- Edificio Atacama(a-moblado) 3 dormitorios 2 baños

$550.000.- Edificio Torre del Sol 3 dormitorios 2 baños

VENTA DE DEPARTAMENTOS

UF 1.250.- Condominio Luis Bogdanic, 3 dormitorios,baño completo.

UF.1750.- Condominio Mirador la Viñita 3 dormitorios 1 baño

UF 2450.- Condominio Valle del Inca 3 dormitorios, 2 baños

UF 2.480.-Edificio Atacama, ,2 dormitorios,1 baño.

UF 3.300.- Edificio Atacama, 3 dormitorios, 2 baños.

ARRIENDO Y VENTA DE LOCALES

COMERCIALES

$ 450.000.- Oficina Amoblada y equipada, calle Portales.

UF.1630.- Edificio Valle de Co-piapó Oficina recepción ,baño ,privado

$ 2.800.000.- Hostal/Residen-cial, Centro, recepción, 19 habitaciones en suite, singles, dobles,triples, capacidad 24 per-sonas. $8.000.000.-GRAN HOTEL

PLENO CENTRO(funcionan-do)34 habitaciones, ingles, do-bles, triples, superiores y king.

$ 56.000.000.- Mall Plaza Real. Venta. Local comercial, baño,2° piso.

$ 4.000.000.- Terreno centro calle Ohiggins superficie 778 M2,ideal proyecto construcción en altura, local comercial,retai-l,etc.

VENTA Y ARRIENDO DE TERRENOS

$ 3.800.000 TERRENO CUES-TA CARDONES Superficie To-tal 4.626.- M2, INCLUYE GAL-PON DE 800 MT2 , ENERGIA , ESTANQUE DE AGUA

uf. 4.446.- TERRENO CUESTA CARDONES Superficie Total 4.626.- M2, INCLUYE GALPON DE 800 MT2 , ENERGIA , ES-TANQUE DE AGUA

uf.7.680- EXCELENTE TERRE-NO, IDEAL CONSTRUCCION EN ALTURA , CONDOMINIO, VILLA CDERRADA , SUPERFI-CIE TOTAL 1.600MT2 URBANI-ZADO

UF 25.400.- Parcela sector Chamonate, superficie total 30.000.-M2, 15.000m2 de pa-rrones en crecimiento, amplio galpón metálico con piso de alto trafico,con energía trifasica, cierres tipo buldog, agua potable y derechos de agua

$ 5.500.000.-Terreno Salida Norte,10.000 M2, oficinas, priva-do, recepción, luztrifacica y mo-nofacica baños, Ideal empresas Mineras-Servicios y afines

UF.2000.-Piedra Colgada, Par-celación 22 lotes, desde UF 2000.Interior Piedra Colgada,a 15 min de Copiapo, grato en-torno, arboles centenarios, facil acceso, con factibilidad de luz, entrega inmediata.

se venden derechos de agua 1 lts *segundo. valor 545 UF.

uF 18.000 Pueblo san Fernan-do, callejon Zorraindo (Los Ca-rreras y Copayapu) plano, ideal proyectos inmobiliarios. Super-ficie 9.502.-M2

U.F. 34.100 TERRENO CALLE-JON FCO DE AGUIRRE (entre Los Carrera y Leonidas Perez) superficie 4.157 m2 ideal pro-yectos en altura.

U.F. 345.000 EXCELENTE TE-RRENO AVENIDA PRINCIPAL ULTIMO PAÑO URBANO SU-PERFICIE APROX. 30.000 M2 TOTALMENTE URBANIZADO (ZONA “B”) IDEAL PROYEC-TOS INMOBILIARIOS EXCE-LENTE VIAS DE ACCESO CERCANO A CENTRO CON-DOMINIOS, COLEGIOS-

$ 30.000.000.- Terrenos 2° linea ( Fundo San Francisco) 4 lotes de 5.300 M2 c/u ,planos-fá-cil acceso.

$ 28.000.000.- Terrenos 3° li-nea ( Fundo San Francisco) 4 lotes de 5.300 M2 c/u, planos - fácil acceso.

$ 33.000.000.- PAIPOTE( frente a la plaza) superficie total 485 M2, urbanizado ( luz -agua).

$ 37.000.000.- Terreno Orilla Carretera 1° línea.( Fundo San Francisco)frente 53 mts por 100 mts de fondo, superficie total 5.300 M2, plano.

UF 6.500- Excelente lote Cha-monate, superficie total 6.160 M2, plano,con frente de 44 mts y 140 mts de fondo,fácil acceso,-factibilidad de servicios

$ 90.000.000.- PARCELA TIE-RRA AMARILLA SUPERFICIE TOTAL 5.000 MT2 TERRE-NO FACTIBILIDAD DE LUZ Y AGUAS UBICACIÓN ORILLA CAMINO ATACAMA KOZAN.

NECESITAMOS CASAS, DEPARTAMENTOS, LOCALES COMERCIALES , TERRENOS EN VENTA O ARRIENDO COPIAPO / VIÑA DEL MAR

EXENTA CONTRIBUCIONES

VENTA$ 180.000.000- casa ubicada en sector ex ruta 5 sector chamonate; con un terreno 500mts 2 consta del living comedor tres piezas, dos ba-ños una en suite, cocina .$250.000.000.- casa ubicada en sector chamonate muy amplia li-ving-comedor, cuatro dormitorios dos baños una en suite, walking closet, cocina amplia, bodega y ga-raje en un terreno 500 mts2. 8 lotes cada uno de1/2 hectáreas con luz y factibilidad de agua, ac-ceso principal cuenta con portón eléctrico. Sector Chamonate Valor

por lote $ 70.000.000.-$50.000.000.- Derechos de apro-vechamiento consuntivo de aguas subterráneas, por un volumen total anual de extracción 54.556,88 mts cúbicos y un caudal instantáneo máximo de 3,3, lts/seg. Sector Cha-monate$ 50.000.000- Pozo de extracción de derechos de aprovechamientos de aguas subterráneas ubicado en Sector Chamonate. $ 50.000.000.- Derechos de aprove-chamientos de aguas superficiales equivalentes 24 Hrs semanales que cursan por el canal Chamonate-To-

ledo. EN ARRIENDO$500.000. Local comercial ubica-da en Chañarcillo Nº 881 A$250.000- Local comercial ubi-cada en O”Higgins Nº 1131, ideal como oficina.$ 550.000.- Local comercial ubi-cada en Los Carreras Nº 1160 L-3$1.000.000.- Casa living-come-dor, 4 dormitorios, cocina, 2 ba-ños, estacionamiento para 5 vehí-culos, giro comercial. Ideal para Empresas.

Page 18: MÁS DE MIL MILLONES DE PESOS … · vos de coronavirus que existen en la región y esto se ha lograron gracias ... En ese sentido, y de acuerdo con lo que informó el subsecretario

Rita

PÁG.18 Viernes 22 de Mayo de 2020 MAGAZINEwww.chanarcillo.cl

SOLUCIÓN ANTERIOR

SOLUCIÓN ANTERIOR

15ºC | 21º

11ºC | 30º

15ºC | 22º

14ºC | 20º

12ºC| 26º 14ºC | 28º

06:00 El Chapulín Colorado08:00 Hola Chile13:00 Tu casa club14:30 Caer en tentación16:00 Mujer, Casos De La Vida Real21:00 La Esclava Blanca23:30 Mentiras Verdaderas00:00 Así Somos01:30 Expediente S03:00 Cierre Transmisión

06:30 Milf08:00 A3D14:06 Con Cariño15:00 El Secretario17:30 Los años dorados18:30 Chris Quick19:05 Sabores sin límites21:00 Me pongo en tus zapatos22:00 La caída del Chapo00:00 Infieles02:00 Cierre Transmisión

06:30 24 AM08:00 Muy Buenos Días13:00 24 Tarde15:30 Hercai16.30 La Chúcara17:40 Carmen Gloria a tu servicio21:00 24 Horas central22:30 TV Tiempo22:40 Hercai23:40 The Good Doctor01:30 Cierre de transmisión

06:00 Teletrece Am08:00 Bienvenidos13:00 Teletrece Tarde15:10 Auí somos todos16:30 Caso cerrado19:00 Caso Cerrado21:00 Teletrece22:35 Escobar, patrón del mal00:15 Sigamos De Largo02:00 Cierre Transmisión

06:00 Chilevision Noticias Am08:00 La Mañana De Chv13:00 Chv Tarde15:20 Mujer desconocida16:30 Lo Que Callamos Las Mujeres18:15 Pasapalabra20:15 Chilevision Noticias21:45 Gemelas00:00 La Noche Es Nuestra01:15 Cierre Transmisión

06:00 Ahora Noticias Matinal08:00 Mucho Gusto13:00 Ahora Noticias15:20 Verdades Ocultas17:30 Amanda18:30 Yo soy Lorenzo18:30 Pitucas sin lucas21:00 Ahora Noticias22:05 Mision Encubierta23:30 Quien Quiere Ser Millonario00:15 Stilleto Vendetta

Significa “Algo de gran belleza”

aro

piña

febo

fluor

donadorprefijo negativo

cero hopo aula

prepos.

masurio

artículo alien

nota mus.torneo huaso

vocal

dupla

tumba suntuosa

palpitar

vocal

su santi-dad

rho

élitro

periodo

imita

se atrevetermin. verbal

calcio

eral sin vocales

presidiaria

escuchar

orina

M

ánimo

lambda

suyo

imita-dos

550 romano

narices

duende invert.

partermin. verbal

Daniel Soto

árabe

lánguido

dativo

con el miramos

nave de este modo

piel

galio

ursidos

contin.foto

rho

rabias

dore

retícula

arroyo

romper

pujanza

onda

asidero

distinto

río alemánseñor

vencedo-ras

piel

yodo

Page 19: MÁS DE MIL MILLONES DE PESOS … · vos de coronavirus que existen en la región y esto se ha lograron gracias ... En ese sentido, y de acuerdo con lo que informó el subsecretario

PÁG.19 Viernes 22 de mayo de 2020CULTURA Y ESPECTÁCULO www.chanarcillo.cl

Usted es de emociones pro-fundas y de entregarse total-mente, pero hoy esto lo tiene más acentuado; debe man-tenerse en control de esas emociones.

Intente dejar de lado los malos hábitos. Entienda que ante los contratiempos que se le presenten hoy, lo me-jor será actuar con rapidez y precisión.

El enojo hoy puede ser la emoción que le invada, por eso puede actuar impulsi-vamente ante la sensación que los demás se oponen a sus ideas.

Sus cambios de humor hoy pueden afectar a su relación de pareja si esta ya viene desgastada. Controle esos estados de ánimo que no le conducen a nada.

Su necesidad de intimidad, de estar en paz le hace re-chazar los encuentros su-perficiales o aburridos que no satisfacen sus necesida-des emocionales.

Buen momento para iniciar una buena dieta. Última-mente se está descuidando por su estado de ánimo, pero una mejor alimenta-ción le hará sentirse mejor.

Si está viviendo en una rela-ción que ya viene desgasta-da y solo le trae infelicidad emocional, este es el día en que tendrá las fuerzas para dejarla atrás.

Sus finanzas profesionales y familiares están bien contro-ladas y estables, podrá seguir muy bien con plan de ahorros evitando compras innecesa-rias.

Cuide su salud y a su en-torno familiar. LLegará al-guien muy esperado para ud. y será bievenido por todos.

Mostrar sus debilidades no significa perder, solo indica aceptarse tal y cual usted es. Reconocer esto le permite luego cambiarlo y salir de estancamientos

Es mejor que contenga su temperamento fuerte, pero no es cuestión de reprimir-se. Comprenda porqué no debe ser agresiva/o cuando no logra lo que quiere.

Es un día lleno de predis-posición amorosa y afec-tuosa hacia las necesidades emocionales de los demás, también para pedir favores a un conocido.

TVN emitirá hoy “La Esmeralda 1879”En ek contexto de una nueva celebración del Combate Naval de Iquique, este

viernes 22 de mayo TVN emitirá en horario estelar, la superproducción “La Esmeralda 1879” dirigida, producida, escrita y musicalizada por Elías Llanos

y estrenada en 2010 en cines.Esta obra audiovisual muestra el valor y coraje de nuestros héroes patrios, al

narrar la historia del comandante Wenceslao Vargas -interpretado por Fernando Godoy- el último sobreviviente de la Esmeralda, quien entonces era un simple grumete. En primera persona relata la cotidianeidad de la vida a bordo, en las 24 horas que preceden el Combate Naval de Iquique. Un viaje al pasado de uno de los episodios más importantes de nuestra historia.

La superproducción contó con más de cuatro años de grabaciones (2005-2009), la participación de 500 extras, más de mil técnicos, y efectos especiales de última generación que pueden verse en escenas notables y realistas, como el estallido de las calderas de la Esmeralda, el clima dantesco en el puente durante la batalla y el hundimiento final de la nave. Para la realización de esta cinta, se fabricaron dos sets réplicas a tamaño escala real de la Esmeralda y el Huáscar que tardaron un año en construirse y tuvieron un costo de 3 millones de dólares.Todas estas credenciales transforman a “La Esmeralda 1879” en una de las películas más caras del cine chileno, con un presupuesto de 12 millones de dólares.

Además de Fernando Godoy, destacan en el elenco figuras como Jaime Ome-ñaca, Ariel Mateluna, Renato Munster, Victor Montero y Roberto Prieto, entre otros.

“La Esmeralda 1879” este viernes 22 de mayo por las pantallas de TVN después de 24 Horas Central.(www.tvn.cl).

Desde Copiapó, Caldera, Freirina, Castro, Tomé, Iquique, Valparaíso, La Unión, Chanco, Paine y otros mu-chos rincones del territorio nacional, provienen las más de 500 actividades inscritas para el próximo #DíaDelPa-trimonioEnCasa, emblemática iniciati-va coordinada por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, y que se construye con la colaboración de cientos de instituciones públicas, privadas y sociales del país, las que hasta el 27 de mayo pueden seguir su-mando panoramas.

En el sitio www.diadelpatrimonio.cl, la ciudadanía ya puede visualizar, elegir y agendar una diversidad de actividades virtuales que se activarán entre el próximo viernes 29 y domingo 31 de mayo para conmemorar el patri-monio cultural material e inmaterial de Chile. Recorridos virtuales y en 3D por museos y espacios patrimoniales, talleres de artesanía con cultores, con-versatorios, concursos, lanzamientos de documentales, exposiciones y pre-sentaciones artísticas, son algunas de las opciones que ofrecerá este Día del Patrimonio Cultural para conectarse y compartir, esta vez desde los hogares.

“El rol de la cultura y el patrimonio es primordial para nuestras vidas, para el desarrollo integral de las sociedades y hoy en un contexto muy difícil ha sido también un espacio clave para vin-cularnos, emocionarnos, generar ali-vio, esparcimiento y bienestar. Ese es el espíritu y el propósito de este Día del Patrimonio Cultural En Casa que esta-mos invitados a construir entre todos”,

*Invita el Ministerio de las Culturas:Más de 500 actividades por el #DíaDelPatrimonioEnCasa habrá en Atacama

dice la ministra de las Culturas, las Ar-tes y el Patrimonio, Consuelo Valdés.

La autoridad agregó también, que esta iniciativa apunta a convertirse en una experiencia diferente que podría proyectarse al futuro: “Muchos extraña-rán la versión presencial y todo lo que significa una celebración ciudadana con mucha gente en las calles y en nuestros museos y centros culturales. No apun-tamos por ello a reemplazarla, sino que es una invitación a construir y vivir esta experiencia de una manera diferente. El próximo año debiéramos poder retomar el Día del Patrimonio Cultural tal como lo conocemos, aunque también creemos que esta versión virtual podría proyec-tarse en el tiempo como una iniciativa complementaria a la presencial, en lí-nea con la relevancia y aporte cada vez mayor de las tecnologías”.

Para aquellos que quieran revisar y agendar desde ya sus actividades favo-ritas, el sitio www.diadelpatrimonio.cl permite buscar y filtrar por tipo de acti-vidad, región, horario y día. Están todos invitados a revisar la cartelera que de manera colaborativa se está levantando y enriqueciendo cada día.

Page 20: MÁS DE MIL MILLONES DE PESOS … · vos de coronavirus que existen en la región y esto se ha lograron gracias ... En ese sentido, y de acuerdo con lo que informó el subsecretario

VIERNES 22 DE MAYO 2020VIERNES 22 DE MAYO 2020

PÁG.20

Durante la emergencia sanitaria, la Secretaria Regional Ministerial de Gobierno, María Fran-cisca Plaza ha sostenido constantes encuentros; a través de video llamada; con diferentes dirigentes sociales de la Región de Atacama y tras la apro-bación (en el Congreso) de la Ley de Ingreso Fa-miliar de Emergencia, no fue a la excepción y juntos analizaron la ini-ciativa impulsada por el Gobierno del Presidente Sebastián Piñera.

La autoridad les infor-mó que el Gobierno pro-mulgó la Ley de Ingreso Familiar de Emergencia (IFE), cuyo objetivo es ir en ayuda de casi 4 mi-llones 900 mil personas. Es decir, unos 2 millones de hogares vulnerables, donde la principal fuente

Dirigentes Sociales de Atacama destacaron Ley de Ingreso Familiar de Emergencia junto a Seremi de Gobierno

* A contar del 20 de mayo está habilitada la página www.ingresodeemergencia.cl, para inscribirse, y la vía de transferencia de los pagos. A quienes tengan cuenta RUT, los recursos se le depositarán a través de esa vía.

de ingresos es el trabajo informal, que se ha visto afectado por el Covid-19.

Plaza Velis afirmó que “como Gobierno estamos siempre preocupados y ocupados en generar políticas públicas en be-neficio de quienes más lo necesitan, por eso es que nuestro Presidente Sebastián Piñera fue en-fático en precisar que va-mos a hacer todo a nues-tro alcance para apoyar a las familias del país. Este apoyo en concreto es un subsidio directo al bolsillo de los beneficia-rios, que se entregará a los hogares del 60% más vulnerable que no ten-gan ingresos formales o que en el hogar viva un adulto mayor de 70 años o más que tenga Pensión Básica Solidaria”.

“Es valorable cuando

se trabaja con unidad, con responsabilidad y con sentido de urgen-cia, pensando siempre en el bien del país y sus ciudadanos. Valoramos profundamente el apo-yo de los parlamentarios que no dudaron en apro-bar este importante paso, más aún, considerando los tiempos que vivimos. Esta es la fórmula que necesita Chile para ser un territorio más justo, equi-tativo e igualitario. Gra-cias a los dirigentes so-ciales por sus opiniones y desde ya reafirmamos nuestro compromiso con los ellos y ellas. Vamos a seguir trabajando juntos por nuestra región y va-mos a mantener los con-tactos para canalizar sus inquietudes y adversida-des”, agregó la autoridad.

Los montos a entregar a recibir muchas fami-lias en Chile. Estamos viviendo la pandemia y es un subsidio que llega en directo a los benefi-ciados. Hoy no pensaron solo en el 40% sino en el 60%. Muchas gente espe-ra la ayuda del Gobierno y gracias a Dios salió“.

LOS BENEFICIADOS

SON LOS SIGUIENTES:

1) Hogares que per-teneciendo al 60% más vulnerable del país en los meses de emergencia, no pertenecen al 10% de mayores ingresos en el mediano plazo, y no po-seen ingresos formales provenientes de remu-neraciones percibidas a causa, por ejemplo, de un contrato de trabajo, pensando en que ellos podrían acogerse a otras medidas que se están im-pulsando para proteger los ingresos en medio de la pandemia.

2) Hogares que tienen al menos un adulto ma-yor de 70 años o más con Pensión Básica Solidaria (PBS), que no forman parte de ni del primer ni del segundo universo de hogares que incluía el proyecto inicialmente y que pertenecen al 80% más vulnerable del país según la Calificación So-cioeconómica del Regis-tro Social de Hogares.

-En este último grupo, hay 244.588 nuevos ho-gares, con 261.230 adul-tos mayores de 70 años o más, que reciben la Pensión Básica Solidaria y que cumplen con los requisitos descritos para acceder al IFE.

a los beneficiados, de forma decreciente y por tres meses, dependen del tipo de hogar. A modo de ejemplo, una persona sin ingresos formales, del 60% más vulnerable, re-cibirá 65 mil pesos el pri-mer mes, por persona del hogar (no por carga), se-gún el Registro Social de Hogares; 55.250 pesos, el segundo mes y 45.500 pesos, el tercer mes.

TESTIMONIOS DE DIRIGENTES

SOCIALES El presidente del “Club

Adulto Mayor Renacer 25M Vergara” de Co-piapó, Leopoldo Frost, declaró que “a mí me pa-rece que todas las ayudas que vayan a mejorar la situación de la gente, en la pandemia que estamos viviendo, son excelentes. Ojalá que el apoyo llegue lo más pronto posible y el llamado es a que la gente pueda entender que estamos viviendo una ca-tástrofe a nivel mundial nunca antes vista”.

Por su parte, la presi-denta de la Junta de Ve-cinos “Villa Potrerillo” de Paipote, Elena Picón Quiroz, dijo que “a mí me parece excelente, como todos los bonos y ayudas que ha hecho el Gobierno hasta el mo-mento. Considero que es una muy buena iniciativa y estoy feliz de escuchar y leer esta información”.

Para concluir, la pre-sidenta de la “Junta de Vecinos N°24 Aeronor” de Chañaral, Sheila Ace-vedo, agregó que “es una buena ayuda, un buen aporte y que hoy día van