m.r.g

24
K2 M.R.G.

Upload: buck

Post on 11-Jan-2016

42 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

K2. www. laboutiquedelpowerpoint. com. M.R.G. www. laboutiquedelpowerpoint. com. - PowerPoint PPT Presentation

TRANSCRIPT

Page 2: M.R.G

El Himalaya es la cordillera más alta de la tierra y se extiende por los países de Nepal, India, Tibet, Pakistán, Bután y China .El Karakorum está al noroeste del Himalaya y aunque tradicionalmente se le ha incluido dentro del Himalaya es una cordillera con características propias.

Page 3: M.R.G

El glaciar de Baltoro es uno de los glaciares más largos del mundo con 57 Km de longitud y está ubicado en el Baltistán, norte de Pakistán, extendiéndose por parte de la cordillera del Karakorum.

Page 4: M.R.G

En el Baltoro desembocan varios glaciares, conociéndose como Concordia la confluencia del Baltoro con el glaciar de Godwin-Austen, que fluye desde el sur del K2, la montaña más alta de la región.

Page 5: M.R.G

El K2 , en el Karakorum, es la segunda montaña más alta del mundo (8611 m ) tras el Everest. Se le conoce también por el nombre de Lamba Pahar, Qogir, Godwin-Austen o Ketu.Geográficamente forma frontera entre China y Pakistán, estando situada su parte norte en China.El nombre de K2 viene por ser la segunda montaña del Karakorum, siendo nombradas el resto de cimas como K1, K3, K4…..sin embargo, sólo el K2 conserva éste apelativo.

Page 6: M.R.G

El primer intento serio de ascensión tiene lugar en 1902, Eckstein y Crowley después de varias intentonas desistieron.En años sucesivos se repiten los esfuerzos por alcanzar la cima y es Luis Amadeo de Saboya ( Duque de los Abruzos) quién, aunque sin éxito, establece la vía del “ Espolón de los Abruzos”, considerada la ruta más accesible y la más utilizada.En los siguientes años prosiguen los intentos, incluso por rutas alternativas, y la montaña se va cobrando las vidas de numerosos escaladores.

Page 7: M.R.G

El 31 de Julio de 1954 una expedición italiana dirigida por Ardito Desio logra culminar la hazaña, alcanzando la cumbre dos escaladores, Lacedelli y Compagnoni.

Page 8: M.R.G

No sería hasta el 9 de Agosto de 1977, 23 años más tarde, cuando una expedición japonesa dirigida por Ichiro Yoshizawa, empleando 1500 porteadores y ascendiendo por la vía de los Abruzos, vuelva a alcanzar la cumbre.

Page 9: M.R.G

Un año más tarde, 1978, es nuevamente alcanzada la cima en éste caso por una expedición norteamericana dirigida por Whittaker, ahora por una nueva ruta, la arista Este.

Page 10: M.R.G

A lo largo de los años se van sucediendo las ascensiones y a día de hoy el K2 ha sido ascendido por todas sus aristas.

Page 11: M.R.G

El K2 está considerada la cumbre más difícil de ascender en el mundo no sólo por su altura , sino por su terrible climatología , su mayor altura con respecto al terreno circundante y porque los grados de pendiente en todas las direcciones de la montaña no tienen parangón en la Tierra.

Page 12: M.R.G

La gloria de coronar su cima contrasta con su gran peligrosidad y el elevado número de vidas de alpinistas que se ha cobrado. En 1986 sucede la famosa “Tragedia del K2”, cobrándose la vida de trece montañeros y recientemente, en Agosto de 2008, ha vuelto de nuevo a llevarse la vida de doce escaladores.

Page 18: M.R.G
Page 19: M.R.G
Page 20: M.R.G
Page 21: M.R.G
Page 22: M.R.G
Page 23: M.R.G

A ti, que nunca estuviste en el Karakorum, pero que nunca se fue de tu sueños y hoy, que ya no estás, sé que has coronado el K2.

Page 24: M.R.G