mr370scenic8

Upload: guillermo-besares-veliz

Post on 02-Nov-2015

10 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • Renault s.a.s. 2005

    Los Mtodos de Reparacin prescritos por el constructor en el presente documento hansido establecidos en funcin de las especificaciones tcnicas vigentes en la fecha depublicacin de dicho documento.Pueden ser modificados en caso de cambios efectuados por el constructor en la fabricacinde los diversos rganos y accesorios de los vehculos de su marca."

    RENAULT se reserva todos los derechos de autor.Se prohbe la reproduccin o traduccin, incluso parcial, del presente documento, as comola utilizacin del sistema de numeracin de referencias de las piezas de recambio, sin laautorizacin previa y por escrito de Renault

    77 11 322 103 JUNIO 2003 Edition Espagnole

    X84, y J84

    8 Equipamiento elctrico80A BATERA

    80B FAROS DELANTEROS

    80C LMPARAS DE XENN

    81A ILUMINACIN TRASERA

    81B ILUMINACIN INTERIOR

    81C FUSIBLES

    82A ANTIARRANQUE

    82B BOCINA

    82C ALARMA

    83A INSTRUMENTOS DEL CUADRO

    83C SISTEMA TELEMTICO INCORPORADO

  • Renault s.a.s. 2005

    Los Mtodos de Reparacin prescritos por el constructor en el presente documento hansido establecidos en funcin de las especificaciones tcnicas vigentes en la fecha depublicacin de dicho documento.Pueden ser modificados en caso de cambios efectuados por el constructor en la fabricacinde los diversos rganos y accesorios de los vehculos de su marca."

    RENAULT se reserva todos los derechos de autor.Se prohbe la reproduccin o traduccin, incluso parcial, del presente documento, as comola utilizacin del sistema de numeracin de referencias de las piezas de recambio, sin laautorizacin previa y por escrito de Renault

    77 11 322 103 JUNIO 2003 Edition Espagnole

    X84, y J84

    83D REGULADOR DE VELOCIDAD

    84A MANDO - SEALIZACIN85A BARRIDO-LAVADO

    86A RADIO

    87BCAJETN DE INTERCONEXIN DEL HABITCULO

    87C GESTIN DE LOS ABRIENTES87D ELEVALUNAS ELCTRICOS - TECHO SOLAR87F AYUDA AL APARCAMIENTO

    87G CAJETN DE INTERCONEXIN DEL MOTOR88A CABLEADO

    88B MULTIPLEXADO

    88C AIRBAG Y PRETENSORES

  • Scnic II - Captulo 8

    Sumario

    Scnic II - Captulo 8 SumarioPginas

    80A BATERA

    Batera: Extraccin - Reposicin 80A-1

    Batera: Seguridad 80A-4

    Batera: Control 80A-5

    80B FAROS DELANTEROS

    Encendido automtico de las luces 80B-1

    Faro halgeno: Extraccin - Reposicin 80B-2

    Faro halgeno: Conexin 80B-4

    Faro halgeno: Reglaje 80B-5Lmparas halgenas: Sustitucin: 80B-6

    Luz antiniebla delantera: Extraccin - Reposicin 80B-8

    Mando de reglaje in situ de los faros: Extraccin - Reposicin 80B-9

    Mando de reglaje in situ: Conexin 80B-11

    Motor de reglaje in situ de los faros: Extraccin - Reposicin 80B-12

    Accionador de reglaje in situ de los faros: Conexin 80B-13

    80C LMPARAS DE XENN

    Faros de xenn: Descripcin

    Faro de xenn: Extraccin - Reposicin 80C-1

    Faros de xenn: Conexin 80C-2

    Faros de xenn: Reglaje 80C-3Lmpara de xenn: Sustitucin: 80C-5

    Calculador de la lmpara de xenn: Extraccin - Reposicin 80C-7

    Accionador de reglaje in situ: Extraccin - Reposicin 80C-8

    Captador de altura y calculador: Conexin 80C-9

    Captador trasero de reglaje de los faros: Extraccin - Reposicin 80C-10

    Captador de altura trasera: Conexin 80C-11

    81A ILUMINACIN TRASERA

    Luz trasera en aleta: Extraccin - Reposicin 81A-1

    Luz trasera: Conexin 81A-2

    Luz de stop sobreelevada: Extraccin - Reposicin 81A-3

  • Sumario

    81B ILUMINACIN INTERIOR

    Funcionamiento 81B-1

    Plafonier: Generalidades 81B-2

    Plafonier 81B-3

    Iluminador de cortesa: Generalidades 81B-4

    Iluminador de cortesa: Extraccin - Reposicin 81B-5

    Iluminador inferior de puerta: Extraccin - Reposicin 81B-6

    Contactor del iluminador inferior de puerta: Extraccin - Reposicin 81B-7

    81C FUSIBLES

    Caja de fusibles y rels del habitculo: Identificacin 81C-1

    Caja de fusibles y rels del habitculo: Extraccin - Reposicin 81C-3

    Caja de fusibles y rels adicional: Identificacin 81C-4

    Caja de fusibles y rels adicionales: Extraccin - Reposicin 81C-5

    Caja de Fusibles y Rels Compartimiento Motor 81C-6

    Fusibles de proteccin de la batera 81C-10

    Rel de resistencia de calentamiento 81C-11

    Rel de servicios 81C-12

    82A ANTIARRANQUE

    Generalidades 82A-1

    Descripcin 82A-2

    Funcionamiento 82A-3

    Esquema de funcionamiento del sistema 82A-6

    Diagrama de funcionamiento 82A-9

    Aprendizaje: 82A-10Cerrojo elctrico de la columna de direccin: Extraccin - Reposicin 82A-13

    Cerrojo elctrico de la columna de direccin: Conexin 82A-15

    Botn de arranque: Extraccin - Reposicin 82A-16

    Botn de arranque: Conexin 82A-19

    Lector de tarjeta: Conexin 82A-20Antenas de arranque: Funcionamiento 82A-21

    Antena de arranque: Extraccin - Reposicin 82A-22

    82B BOCINA

    bocina 82B-1

    82C ALARMA

    Pre-equipo 82C-1

    83A INSTRUMENTOS DEL CUADRO

    Tablero de a bordo: Extraccin - Reposicin 83A-1

    Cuadro de instrumentos: Generalidades 83A-14

    Cuadro de instrumentos: Descripcin 83A-17

    Cuadro de instrumentos: Extraccin - Reposicin 83A-19

    82A ANTIARRANQUE

  • Sumario

    Cuadro de instrumentos: Conexin 83A-21

    Cuadro de instrumentos: Configuraciones 83A-24

    Cuadro de instrumentos: Testigos y mensajes escritos 83A-26Detector del nivel de carburante: Funcionamiento 83A-28

    Detector del nivel de carburante: Conexin 83A-30

    Deteccin del nivel de aceite 83A-32

    83C SISTEMA TELEMTICO INCORPORADO

    Generalidades 83C-1

    Navegacin gama baja: Descripcin del sistema 83C-2

    Navegacin "gama baja": Funcionamiento 83C-4

    Navegacin "gama baja": Mens del sistema 83C-6

    Navegacin "gama baja": Autodiagnstico 83C-8

    Navegacin "gama baja": Extraccin - Reposicin 83C-10

    Navegacin "gama baja": Conexiones 83C-11

    Navegacin "gama baja": Cdigo de proteccin 83C-12

    Navegacin "gama baja": Introduccin del cdigo de proteccin 83C-13

    Navegacin "gama baja": Reglaje 83C-14Navegacin "gama baja": Localizacin: 83C-15

    Navegacin "gama alta": Funcionamiento 83C-16

    83A INSTRUMENTOS DEL CUADRO

    Navegacin gama alta: Descripcin del sistema 83C-17

    Unidad central de comunicacin: Extraccin - Reposicin 83C-19

    Navegacin gama alta: Conexin de la unidad central de comunicacin 83C-20

    Navegacin "gama alta": Teclado 83C-22

    Navegacin "gama alta": Funcionamiento del calculador 83C-23

    Calculador: Extraccin - Reposicin 83C-24

    Navegacin gama alta: Conexin del calculador 83C-25

    Navegacin gama alta: Descripcin de la pantalla 83C-26

    Pantalla de visualizacin: Extraccin - Reposicin 83C-27

    Navegacin "gama alta": Conexiones de la pantalla 83C-28

    Navegacin "gama alta": Antena 83C-29

    Navegacin "gama alta": Altavoz 83C-30

    Navegacin gama alta: Inicializacin 83C-31

    Navegacin "gama alta": Reglaje 83C-32Navegacin "gama alta": Localizacin: 83C-33

    Navegacin "gama alta": Mens de navegacin 83C-34

    Antena: Extraccin - Reposicin 83C-39

    83C SISTEMA TELEMTICO INCORPORADO

  • Sumario

    83D REGULADOR DE VELOCIDAD

    Regulacin y limitacin de velocidad: Generalidades 83D-1

    Interruptor: Conexin 83D-3

    Contactor de volante: Conexin 83D-4

    Potencimetro del pedal del acelerador: Conexin 83D-5

    Contactor de stop: Conexin 83D-6

    Contactor de embrague: Conexin 83D-7

    Limitador de velocidad: Funcionamiento 83D-8

    Regulador de velocidad: Funcionamiento 83D-9

    84A MANDO - SEALIZACIN

    Conjunto de mandos bajo el volante: Extraccin - Reposicin 84A-1

    Conjunto de mandos bajo el volante: Funcionamiento 84A-4

    Satlite de mando de la radio: Control 84A-6

    Conmutador del limpiaparabrisas: Extraccin - Reposicin 84A-7

    Manecilla de los limpias: Conexin 84A-8

    Conmutador de iluminacin sealizacin: Extraccin - Reposicin 84A-10

    Manecilla de iluminacin: Conexin 84A-11

    Luces de precaucin y centralizacin de las puertas: Extraccin - Reposicin 84A-13

    Contactor de las luces de precaucin y centralizacin de las puertas: Conexin 84A-14

    Contactor giratorio: Conexin 84A-15

    Mando de reglaje in situ de los faros: Extraccin - Reposicin 84A-16

    Reostato de iluminacin: Conexin 84A-18

    Retrovisor interior: Conexin 84A-19

    Retrovisor exterior elctrico: Conexin 84A-20

    Sonda de temperatura exterior: Extraccin - Reposicin 84A-21

    Sonda de temperatura exterior: Control 84A-22

    Mando del retrovisor: Conexin 84A-23

    85A BARRIDO-LAVADO

    Funcionamiento 85A-1

    Detector de lluvia y luminosidad: Extraccin - Reposicin 85A-2

    Detector de lluvia y luminosidad: Conexin 85A-3

    Escobilla del limpiaparabrisas: Extraccin - Reposicin 85A-4

    Mecanismo del limpiaparabrisas: Extraccin - Reposicin 85A-5

    Motor del limpiaparabrisas: Extraccin - Reposicin 85A-9

    Motor del limpiaparabrisas: Conexin 85A-11

    Motor del limpialuneta 85A-12

    Mecanismo del motor del limpialuneta: Extraccin - Reposicin 85A-15

    84A MANDO - SEALIZACIN

  • Sumario

    Motor del limpialuneta: Conexin 85A-18

    Lavafaros 85A-19

    Surtidor del lavafaros: Extraccin - Reposicin 85A-20

    Lavaparabrisas 85A-21

    Bomba del lavacristal: Extraccin - Reposicin 85A-22

    86A RADIO

    Auto-radio: Generalidades 86A-1

    "gama baja": Generalidades 86A-2"gama baja": Cdigo de proteccin 86A-3

    "gama baja": configuracin 86A-4"gama baja": Autodiagnstico 86A-5"gama baja": Conexin 86A-6"gama alta": Generalidades 86A-7

    "gama alta": Funcionamiento 86A-8

    "Gama alta": Configuracin 86A-11

    "gama alta": Cdigo de proteccin 86A-12

    "gama alta": Introduccin del cdigo de proteccin 86A-13

    "gama alta": Autodiagnstico 86A-15

    "gama alta": Cambiador de compact disc 86A-16

    "gama alta": Conexin del cambiador de compact disc 86A-17

    Amplificador-tner: Extraccin - Reposicin 86A-18

    "gama alta": conexin del amplificador-tner 86A-20

    Antena: Funcionamiento 86A-22

    Antena del auto-radio: Extraccin - Reposicin 86A-23

    85A BARRIDO-LAVADO 87B CAJETN DE INTERCONEXIN DEL HABITCULOUnidad central del habitculo: Generalidades 87B-1

    Unidad central del habitculo: Extraccin - Reposicin 87B-4

    Unidad central del habitculo: Conexin 87B-12

    Unidad central del habitculo: Configuracin 87B-16

    87C GESTIN DE LOS ABRIENTES

    Vehculo sin llave: Descripcin 87C-1

    Vehculo sin llave: Funcionamiento 87C-2

    Antenas de apertura: Funcionamiento 87C-5

    Antenas de apertura 87C-6

    Antenas de apertura: Conexin 87C-7

    Cerraduras de puertas: Conexin 87C-8

    Contactor de apertura de luneta: Extraccin - Reposicin 87C-10

    Contactor de apertura del portn: Extraccin - Reposicin 87C-11

    Cerradura de portn: Extraccin - Reposicin 87C-12

    Cerradura de portn: Conexin 87C-13

    Contactor de condenacin del portn: Extraccin - Reposicin 87C-14

    Motor de condenacin de la portezuela de llenado de carburante: Extraccin - Reposicin 87C-16

  • Sumario

    87D ELEVALUNAS ELCTRICOS - TECHO SOLARElevalunas elctrico: Funcionamiento 87D-1

    Contactor del elevalunas delantero en la puerta del conductor 87D-2

    Contactor del elevalunas delantero en la puerta del conductor: Conexin 87D-3

    Contactor del elevalunas delantero en la puerta del pasajero 87D-10Contactor del elevalunas delantero en la puerta del pasajero: Conexin 87D-11Contactor del elevalunas trasero en puerta trasera 87D-13

    Contactor del elevalunas trasero en la puerta trasera: Conexin 87D-14

    Contactor de seguridad nios 87D-15

    Motor del elevalunas delantero 87D-16

    Motor del elevalunas delantero: Conexin 87D-17

    Motor del elevalunas trasero 87D-18

    Motor del elevalunas trasero: Conexin 87D-19

    Techo solar elctrico: Funcionamiento 87D-20

    Techo solar elctrico: Inicializacin 87D-22

    Motor de apertura del techo solar: Extraccin - Reposicin 87D-23

    Motor de techo solar elctrico: Conexin 87D-24

    Mando del techo solar: Conexin 87D-25

    87F AYUDA AL APARCAMIENTO

    Ayuda al aparcamiento: Funcionamiento 87F-1

    Calculador: Extraccin - Reposicin 87F-2

    Calculador: Conexin 87F-3

    Calculador: Configuracin 87F-4

    Chivato: Extraccin - Reposicin 87F-5

    Captador: Extraccin - Reposicin 87F-6

    87G CAJETN DE INTERCONEXIN DEL MOTORUnidad de proteccin y de conmutacin: Generalidades 87G-1

    Unidad de proteccin y de conmutacin 87G-3

    Unidad de proteccin y de conmutacin: Conexin 87G-5

    88A CABLEADO

    Toma de diagnstico 88A-1

    Implantacin de los calculadores 88A-3

    Cableado del guarnecido del techo: Extraccin - Reposicin 88A-4

    88B MULTIPLEXADO

    Descripcin 88B-1

    Configuracin de la red multiplexada 88B-6

    Configuracin de los calculadores diagnosticables 88B-8

  • Sumario

    88C AIRBAG Y PRETENSORES

    Generalidades 88C-1

    Funcionamiento 88C-2

    Precauciones para la reparacin 88C-3

    Proceso de bloqueo del calculador del airbag 88C-6

    Calculador 88C-7

    Calculador: Conexin 88C-11

    Calculador: Configuracin 88C-15

    Captador de choques laterales: Extraccin - Reposicin 88C-17

    Captador de posicin del asiento 88C-18

    Contactor de inhibicin: Funcionamiento 88C-19

    Contactor de inhibicin: Extraccin - Reposicin 88C-20

    Pretensor delantero de hebilla 88C-21

    Captador de enrollamiento de cinturn trasero: Descripcin funcional 88C-23

    Enrollador pirotcnico trasero: Extraccin - Reposicin 88C-24

    Pretensor ventral delantero: Extraccin - Reposicin 88C-26

    Airbag frontal del conductor: Extraccin - Reposicin 88C-28

    Airbag frontal del pasajero: Extraccin - Reposicin 88C-30

    Airbag lateral (trax) delantero: Extraccin - Reposicin 88C-32

    Airbag lateral de cortina: Extraccin - Reposicin 88C-34

    Proceso de destruccin 88C-38

  • 80A-1

    BATERABatera: Extraccin - Reposicin 80A

    EXTRACCIN

    Cortar todos los consumidores.Extraer:

    - las fijaciones (1) de la tapa de la batera,- la tapa la batera.- la tapa del borne positivo.

    Aflojar:- las tuercas de los esprragos en el terminal nega-

    tivo (2),- la tuerca del terminal de batera negativo (3).Extraer el terminal negativo,Desconectar el cable del fusible de proteccin (4),Aflojar la tuerca del terminal de batera positivo (5),Extraer el conjunto terminal positivo / soporte de losfusibles de proteccin.

    Soltar el tubo de desgaseado,Extraer:

    - la tuerca de fijacin (6) de la brida,- la brida de fijacin de la batera,- la batera,- la funda de proteccin de la batera (en caso de

    sustituir).

    Material indispensable

    til de diagnstico

    Pares de aprietem

    tuerca de fijacin de labrida de la batera

    12 N.m

    tuerca del terminal debatera positivo

    6 N.m

    tuerca del cable del fusi-ble de proteccin

    5 N.m

    tuerca del terminal bate-ra negativo

    6 N.m

    tuercas de los esprra-gos en el terminal nega-tivo

    6 N.m

    tornillos de la tapa de labatera

    5 N.m

    ATENCINEstos vehculos estn equipados de una bateracon bajo consumo de agua. La puesta a nivel delelectrolito queda prohibida.

    103619

    11

    103620

    ATENCINLa fijacin del fusible es frgil.

  • 80A-2

    BATERABatera: Extraccin - Reposicin 80A

    REPOSICIN

    Colocar la funda de proteccin de la batera (en casode sustituir).Posicionar correctamente:

    - la batera en el soporte de la batera,- la brida de fijacin de la batera (6).Conectar el tubo de desgaseado,Apretar al par la tuerca de fijacin de la brida de labatera (12 N.m)(6).Aflojar la tuerca del terminal de batera positivo (5),Introducir el terminal positivo hasta que sobresalgadel borne,Apretar al par la tuerca del terminal de batera po-sitivo (6 N.m).

    Apretar al par la tuerca del cable del fusible deproteccin (5 N.m)(4).Posicionar la tapa del borne positivo,Aflojar la tuerca del terminal de batera negativo (2),introducir el terminal negativo hasta que sobresalgadel borne,Apretar al par la tuerca del terminal batera nega-tivo (6 N.m).

    Apretar las tuercas de los esprragos en el termi-nal negativo (6 N.m) (en caso de extraer los cablea-dos).

    103620102292

    ATENCINPara no provocar un aflojado prematuro de lastuercas de los esprragos, en caso de extraer loscableados del terminal negativo, tener la precau-cin de poner dos terminales como mximo poresprrago y repartirlos bien en los diferentesesprragos durante la reposicin.

  • 80A-3

    BATERABatera: Extraccin - Reposicin 80A

    Posicionar la tapa de la batera.Apretar al par los tornillos de la tapa de la batera(5 N.m)(7).Clipsar la grapa (8).Al montar la batera o cada vez que sta se desco-necte, puede ser necesario efectuar un cierto n-mero de aprendizajes sencillos, sin til de diagnstico, para que el vehculo funcione correc-tamente:

    - puesta en hora del reloj (salvo radio-navegacin),- introduccin del cdigo de cuatro cifras del auto-ra-dio o de la radio-navegacin,

    - inicializacin de los motores de los cristales elctri-cos con mando impulsional,

    - inicializacin del motor del techo solar elctrico (se-gn la naturaleza de la intervencin efectuada),

    - inicializacin de la direccin asistida elctrica.

    103619

    Nota:

    Para poner en hora la radio-navegacin, introdu-cir el cdigo de cuatro cifras, introducir el CDRom de navegacin y despus sacar el vehculopara captar las seales de los satlites. Lapuesta en hora es entonces posible.

  • 80A-4

    BATERABatera: Seguridad 80A

    I - PELIGRO CIDO La solucin de cido sulfrico es un producto muyagresivo, txico, que corroe la mayor parte de los me-tales.

    Es muy importante, durante las manipulaciones en las bateras, tomar las siguientes precauciones:

    - protegerse los ojos con gafas,- llevar guantes y vestimenta anticido.

    II - PELIGRO HAY RIESGO DE EXPLOSIN Cuando una batera est cargndose, se liberaoxgeno e hidrgeno. La formacin de gas es mximacuando la batera est completamente cargada, y lacantidad de gas producido es proporcional a la intensi-dad de la corriente de carga.

    El oxgeno y el hidrgeno se asocian en los espacioslibres en la superficie de las placas formando una mez-cla detonante. Esta mezcla es muy explosiva.

    La menor chispa, o fuente de calor basta para provocarla explosin. La detonacin es tan fuerte que la baterapuede volar en pedazos y el cido puede dispersarsepor la atmsfera.

    Las personas que se encuentren cerca estarn en pe-ligro (trozos proyectados, salpicaduras de cido). Lassalpicaduras de cido son peligrosas. El cido tambindeteriora la ropa.

    La vigilancia contra el peligro de explosin que puederepresentar una batera tratada con negligencia debeser tomada muy en serio.

    IMPORTANTE- Una batera contiene cido sulfrico, producto

    peligroso.- Durante la carga de una batera, hay creacin de

    oxgeno y de hidrgeno. La mezcla de estos dosgases representa un riesgo de explosin.

    IMPORTANTE- En caso de proyeccin de cido, hay que aclarar

    abundantemente con agua todas las partes salpi-cadas.

    - Si se produjera un contacto con la piel o con losojos hay que consultar con un mdico.

    IMPORTANTE

    Para evitar cualquier riesgo de que salte una chispa:- asegurarse de que todos los consumidores estn

    completamente parados,- durante la carga de una batera en un local, dete-

    ner el cargador antes de conectar o desconectarla batera.

    - no colocar objetos metlicos sobre la batera parano crear un cortocircuito entre los bornes.

    - no acercar nunca a una batera una llama des-nuda, un soldador, un soplete, un cigarrillo o unacerilla encendida.

  • 80A-5

    BATERABatera: Control 80A

    I - CONTROL DE LA BATERA

    1 - Control visual de la fijacinVerificar que la batera est correctamente fijada (brida de fijacin de la batera (0,7 daN.m)):- es peligroso aplicar un apriete excesivo de la bridade la batera, el soporte de la batera puede defor-marse o romperse,

    - un apriete escaso de la brida de fijacin de la bate-ra deja juego, el soporte de la batera puede des-gastarse debido a los rozamientos inducidos oromperse debido a un golpe.

    2 - Control visual de la limpieza

    Asegurarse de la ausencia de sales corrosivas (sul-fatacin) en los bornes de la batera.Limpiar los bornes de la batera.Engrasar los bornes de la batera si es necesario.Comprobar el apriete de las tuercas de los termi-nales (1,2 daN.m) en los bornes.

    II - CARGA DE LA BATERAEl control de la batera se efecta mediante el til(Ele. 1593).

    1 - Repaso del test de validacin del cargadorUtilizar imperativamente un cargador de tensinconstante, para prevenir el calentamiento proporcio-nal a la intensidad de carga.

    2 - Test

    Poner el potencimetro de reglaje de la intensidadde carga al mximo,

    Anotar la tensin visualizada en su cargador o en losbornes de la batera.

    Detener imperativamente la carga si el cargador noes de tensin constante.

    III - PROCESO DE CONTROL

    1 - Verificacin de la bateraAsegurarse de que el problema no procede:- de un consumidor anormal,

    - de un problema de carga del alternador.Sustituir cualquier batera que tenga tres aos oms.

    2 - Condiciones para el test

    El control debe efectuarse con el vehculo en reposoy con el contacto cortado.Poner la batera en estado de test si el motor ha gi-rado durante la hora anterior :

    - motor parado,- encender las luces de cruce durante dos minutos,

    - poner el ventilador del habitculo en la posicinmxima durante dos minutos,

    - apagar las luces de cruce y de posicin y el venti-lador del habitculo,

    - esperar dos minutos,- cortar el contacto.

    Cortar todos los consumidores.

    Utillaje especializado indispensableEle. 1593 Comprobador de bate-

    ras. Midtronics R 330

    Pares de aprietem

    brida de fijacin de labatera

    0,7 daN.m

    tuercas de los termina-les

    1,2 daN.m

    IMPORTANTE- Un mal contacto puede provocar incidentes dearranque o de carga, crear unas chispas yhacer que la batera explote.

    - En caso de proyeccin de cido, hay que acla-rar abundantemente con agua todas las partessalpicadas.

    - Si se produjera un contacto con la piel o con losojos hay que consultar con un mdico.

    ATENCINEstos vehculos estn equipados de una bateracon bajo consumo de agua. La puesta a nivel delelectrolito queda impedida.

    ATENCINSi la tensin visualizada es superior a 15 V,entonces el cargador no es de tensin constante(utilizacin peligrosa para la batera).

  • 80A-6

    BATERABatera: Control 80A

    3 - VisualizacinDurante el test, pueden aparecer seis mensajes :

    a - batera correcta

    Controlar el circuito de carga y la ausencia de con-sumidor anormal.

    b - bat. OK + recarga

    Efectuar la carga.

    Repetir el test.

    Recargar la batera con ayuda de un cargador detensin constante

    c - carga + nueva prueba Recargar la batera y repetir el test.

    Sustituir la batera si el mensaje que aparece tras larecarga es idntico.

    Repetir el test en la batera nueva.

    d - Sustituir bat.

    Sustituir la batera.Repetir el test en la batera nueva.

    e - Elemento incorrecto

    Un elemento de la batera est en cortocircuito.

    Sustituir la batera.Repetir el test en la batera nueva.

    f - Test imposible

    Verificar que el contacto est cortado y que todos losaccesorios elctricos estn apagados.

    Verificar que el til (Ele. 1593) est directa y correc-tamente conectado en los bornes de la batera.Repetir el test. Si el mensaje es idntico, efectuar eltest de la batera desconectada.

    Nota:

    El problema no procede de la batera.

    Nota:

    La batera, a priori, es correcta pero necesita uncomplemento de carga.

  • 80B-1

    FAROS DELANTEROSEncendido automtico de las luces 80B

    I - ENCENDIDO AUTOMTICO DE LAS LUCES CON EL VEHCULO PARADO (ILUMINACIN EXTERIOR DE ACOMPAAMIENTO)Los vehculos pueden estar equipados con el encendi-do automtico de las luces de cruce (con el motor pa-rado) para permitir la iluminacin de la parte delanteradel vehculo.

    Esta funcin slo es posible con el contacto cortado yfunciona mediante perodos temporizados de 30 s(mximo 2 min).

    Activacin

    La activacin se efecta mediante la manecilla de ilu-minacin:

    - cortar el contacto,

    - mediante la manecilla, dar dos rfagas de luces lar-gas,

    - el cuadro de instrumentos emite una seal sonora,

    - las luces de cruce estn alimentadas durante 30 s.

    El encendido de las luces de posicin o la puesta delcontacto detiene la funcin.

    II - ENCENDIDO AUTOMTICO DE LAS LUCES CON EL VEHCULO CIRCULANDOLa activacin o la inhibicin de la funcin se efecta con la manecilla de iluminacin, si la unidad central del habitculo est correctamente configurada (Captulo Cajetn de interconexin del habitculo):- con el motor parado,

    - aplicar una presin prolongada en la tecla auto dela manecilla de iluminacin,

    - si la funcin cambia de estado, el cuadro de instru-mentos emite una seal sonora.

    El sistema funciona en modo automtico.

    Efectuar la misma operacin para volver al modo ma-nual.

    Nota:

    Cada rfaga de las luces de carretera mediante lamanecilla aadir una temporizacin de 30 s(mximo 2 min).

    Nota:

    Para las particularidades de sustitucin del detectorde luminosidad, (Captulo Barrido-Lavado).

  • 80B-2

    FAROS DELANTEROSFaro halgeno: Extraccin - Reposicin 80B

    EXTRACCINDesconectar la batera empezando por el borne ne-gativo.

    Extraer:

    - los tres remaches de plstico que fijan el embelle-cedor (1),

    - los cinco remaches de plstico que fijan la parte su-perior del paragolpes.

    Quitar los tornillos (2) de fijacin inferior del paragol-pes delantero.

    Quitar los tornillos (3) de las fijaciones laterales.

    Soltar las partes laterales del paragolpes delantero.Desconectar:

    - el conector de las luces antiniebla,

    - la alimentacin de los surtidores del lavafaros (se-gn el nivel de equipamiento).

    Extraer con precaucin el paragolpes.

    IMPORTANTEPara los faros de xenn, respetar imperativamentelas normas de seguridad (Captulo Lmparas dexenn).

    103622

    103589

    1

    22

    103590

    103621

    3

  • 80B-3

    FAROS DELANTEROSFaro halgeno: Extraccin - Reposicin 80B

    Quitar los dos tornillos (4) de fijacin superior.

    Quitar los dos tornillos (5) de fijacin inferior.

    Soltar el absorbedor accionando el espoln (6) en(7).Desconectar el conector del faro.Extraer el faro.

    REPOSICINProceder en el orden inverso de la extraccin.

    Reglar las luces antiniebla.

    103624

    103625

    4

    5

    103626

    ATENCIN- Conectar la batera comenzando por el borne

    positivo; efectuar los aprendizajes necesarios(Captulo Equipamiento elctrico).

    - Efectuar el reglaje de los faros.

    7

    6

  • 80B-4

    FAROS DELANTEROSFaro halgeno: Conexin 80B

    103815

    Va Designacin

    1 Masa

    2 Luz de cruce

    3 Indicador de direccin

    4 Luz de carretera

    5 No utilizada

    Nota:

    Los nmeros de las vas se leen de derecha aizquierda en todos los faros.

    1

  • 80B-5

    FAROS DELANTEROSFaro halgeno: Reglaje 80B

    Colocar el vehculo sobre una superficie plana y ho-rizontal.

    Controlar la presin de los neumticos.Asegurarse de que el maletero del vehculo estvaco.

    Colocar el mando de reglaje in situ en 0 .Colocar un reglafaros delante del vehculo y reglar-lo en funcin del valor escrito (-1,0% segn el nivelde equipamiento).

    Accionar el tornillo (1) para el reglaje vertical.Accionar el tornillo (2) para el reglaje horizontal.

    Material indispensable

    reglafaros

    ATENCINNo apretar el freno de parking.

    103622

    103815

    1

    12

  • 80B-6

    FAROS DELANTEROSLmparas halgenas: Sustitucin: 80B

    La sustitucin de las lmparas (indicador de direccin,luces de cruce (halgena)), luces de carretera y lucesde posicin se hace sin extraer el faro. No obstante,para el faro izquierdo extraer la tapa de la batera, ypara el faro derecho extraer la boca de llenado deldepsito del lquido de refrigeracin.

    Segn el tipo de motorizacin, extraer el manguito deaireacin del motor colocado delante de la batera.

    I - LMPARAS DE INDICACIN DE DIRECCIN

    Extraer:

    - el casquillo (1) (un cuarto de vuelta en el sentidocontrario a las agujas del reloj),

    - la lmpara.

    II - LMPARAS DE LUCES DE POSICINExtraer el casquillo (2) (un cuarto de vuelta en elsentido de las agujas del reloj).Desconectar el conector.

    Desolidarizar la lmpara del casquillo.

    III - LMPARAS DE LUCES DE CRUCE

    Extraer la tapa estanca (3).

    Nota:

    Para sustituir las lmparas de xenn, (CaptuloLmparas de xenn).

    103815

    Nota:

    Utilizar exclusivamente lmparas PY21W homo-logadas.

    21

    Nota:

    Utilizar exclusivamente lmparas W5W homolo-gadas.

    103815

    3

  • 80B-7

    FAROS DELANTEROSLmparas halgenas: Sustitucin: 80B

    Girar el casquillo (un cuarto de vuelta en el sentidocontrario a las agujas del reloj).Desconectar la lmpara.

    Proceder al reglaje de los faros (consultar 80B, Fa-ros delanteros, Faro halgeno: Reglaje, pgina80B-5).

    IV - LMPARAS DE LAS LUCES DE CARRETERA

    Extraer la tapa estanca (4).

    Desbloquear la grapa.Desconectar la lmpara.

    103817

    Nota:

    Utilizar exclusivamente lmparas H7 homologa-das.

    103815

    103826

    Utilizar exclusivamente lmparas H1 homologa-das.

    4

  • 80B-8

    FAROS DELANTEROSLuz antiniebla delantera: Extraccin - Reposicin 80B

    EXTRACCINExtraer el paragolpes (Captulo Lmparas dexenn).

    Desconectar el conector.

    Quitar los dos tornillos de fijacin.

    REPOSICINProceder en el sentido inverso de la reposicin.

    Efectuar el reglaje de las luces antiniebla con ayudade un destornillador.

    103765

    103759

    103605

  • 80B-9

    FAROS DELANTEROSMando de reglaje in situ de los faros: Extraccin - Reposicin 80B

    El mando de reglaje in situ y el reostato de iluminacinforman una nica pieza.

    EXTRACCIN

    Extraer el guardaobjetos abrindolo al mximo, ven-ciendo el tope.

    Meter la mano por el acceso a los fusibles para sol-tar la platina soporte (1).Desconectar los conectores y desolidarizar el man-do de su soporte.

    ATENCIN

    Hay dos referencias disponibles:- una con un reostato de iluminacin gama baja

    para una climatizacin manual,- una con un reostato de iluminacin gama alta

    para una climatizacin regulada.

    Nota:

    La parte reglaje in situ es la misma cualquiera quesea la climatizacin.

    103165

    103164

    Nota:

    Para los vehculos equipados con una direccin aderecha, soltar la platina soporte (1) metiendo lamano por la tapa (2).

    1

    2

  • 80B-10

    FAROS DELANTEROSMando de reglaje in situ de los faros: Extraccin - Reposicin 80B

    EXTRACCIN

    Extraer la platina soporte con un destornillador pe-queo.Desconectar los conectores.

    Desolidarizar el mando de reglaje in situ de la plati-na.

    ATENCIN

    Hay dos referencias disponibles:- una con un reostato de iluminacin para una cli-

    matizacin manual,- una con un reostato de iluminacin para una cli-

    matizacin regulada.

    103166

    Nota:

    el reostato de iluminacin y el mando de reglajein situ forman una sola pieza.

  • 80B-11

    FAROS DELANTEROSMando de reglaje in situ: Conexin 80B

    Control

    101620

    Va Designacin

    1 No utilizada

    2 No utilizada

    3 Seal luces de posicin

    4 Masa

    5 Salida con reostato

    6 Mando accionadores de reglaje in situ7 Alimentacin

    8 No utilizada

    Posicinde lamoleta

    Salida de reglaje del faroValor mnimo Valor mximo

    0 0,95 V 1,14 V

    1 3,61 V 4,17 V

    2 5,62 V 6,29 V

    3 8,35 V 8,97 V

    4 10,77 V 11,18 V

    1

  • 80B-12

    FAROS DELANTEROSMotor de reglaje in situ de los faros: Extraccin - Reposicin 80B

    La extraccin del accionador de reglaje in situ requierela extraccin del faro.

    EXTRACCINExtraer el faro (consultar 80B, Faros delanteros,Faro halgeno: Extraccin - Reposicin, pgina80B-2).

    Girar el accionador un octavo de vuelta hacia el ex-terior.

    Desacoplar la rtula de la parbola basculando lige-ramente el accionador.

    REPOSICINMantener la parbola hacia la parte trasera del farotirando del casquillo de la lmpara.

    Encajar la rtula en la grapa del faro.Girar el accionador un octavo de vuelta (en el senti-do inverso de desmontaje).Montar el faro.

    Proceder al reglaje de los faros (consultar 80B, Fa-ros delanteros, Faro halgeno: Reglaje, pgina80B-5).

    103816

    Nota:

    Para facilitar el desacoplamiento, apretar el tor-nillo (1) dndole algunas vueltas.

    1

  • 80B-13

    FAROS DELANTEROSAccionador de reglaje in situ de los faros: Conexin 80B

    103816

    Va Designacin

    1 Masa

    2 Mando accionador

    3 Alimentacin

    1

  • 80C-1

    LMPARAS DE XENNFaro de xenn: Extraccin - Reposicin 80C

    EXTRACCIN - REPOSICINEl mtodo de extraccin-reposicin de los farosequipados con lmparas de xenn es idntico al delos faros halgenos (Captulo Faros delanteros).

    IMPORTANTE- Se prohbe encender una lmpara que no estcolocada en su faro (es peligroso para los ojos).

    - Las lmparas de xenn funcionan bajo una ten-sin de 20.000 V al encenderse, y despus,bajo 85 V de corriente alterna durante el funcio-namiento.

    - Esperar hasta que el mdulo de alta tensin est fro antes de desmontarlo.

    - Desconectar imperativamente la batera antesde intervenir.

    Nota:

    Efectuar imperativamente una inicializacin delsistema de las lmparas de xenn (consultar80C, Lmparas de xenn, Faros de xenn:Reglaje, pgina 80C-3) y proceder al reglaje delos faros.

  • 80C-2

    LMPARAS DE XENNFaros de xenn: Conexin 80C

    103854

    Va Designacin

    1 Masa

    2 Luz de cruce

    3 Indicador de direccin

    4 Luz de carretera y electroimn parafaros con lmparas de xenn

    5 No utilizada

    Nota:

    Los nmeros de las vas se leen de derecha aizquierda en todos los faros.

    1

  • 80C-3

    LMPARAS DE XENNFaros de xenn: Reglaje 80C

    Colocar el vehculo sobre una superficie plana y ho-rizontal.

    Dar presin a los neumticos.Abrir el capot motor.Asegurarse de que el maletero del vehculo estvaco.

    REGLAJEPoner el contacto.

    Conectar el til de diagnstico.Seleccionar en el til de diagnstico el sistema lmpara de descarga .Verificar la ausencia de fallo.

    Lanzar el mando CF001 Calibracin delcalculador .

    Colocar un reglafaros ajustado a -1,3 % (valor gra-bado en el faro) delante del vehculo.Encender las luces de cruce.Proceder al reglaje de los faros:- tornillo (1) para la altura,- tornillo (2) para la direccin.

    Material indispensable

    til de diagnstico

    ATENCINCualquier operacin en un faro de xenn, en uncaptador o en un elemento de los trenes rodantesobliga a una inicializacin y un reglaje de los faros.

    Nota:

    - No apretar el freno de parking.- No subir a bordo del vehculo mientras dure laoperacin.

    Nota:

    - Es posible verificar que el sistema est inicializado: el valor del captador delantero ledo por el

    parmetro PR017 Altura delantera debeser idntico al valor de la altura delantera ini-cial (PR004),

    el valor del captador trasero ledo por el par-metro PR018 Altura trasera debe ser id-ntico al valor de la altura trasera inicial(PR005).

    - La inicializacin del sistema es imposible: si la velocidad del vehculo est ausente o es

    no nula,

    si la posicin de un captador est fuera detolerancia,

    si la configuracin del calculador no se ha rea-lizado correctamente.

  • 80C-4

    LMPARAS DE XENNFaros de xenn: Reglaje 80C

    103854

    Nota:

    La inicializacin puede fracasar:- cuando la velocidad del vehculo no es nula,- cuando hay un fallo de captadores (no hayseal o la seal es incoherente),

    - cuando no hay configuracin en el calculador(tipo de vehculo: Scnic y Scnic largo).

    1

    2

  • 80C-5

    LMPARAS DE XENNLmpara de xenn: Sustitucin: 80C

    Para sustituir una lmpara de xenn es preferible ex-traer el faro.

    EXTRACCIN

    Extraer la tapa de estanquidad (1).

    Extraer el condensador (2) girndolo un octavo devuelta en el sentido contrario a las agujas del reloj.

    Desgrapar el cerrojo de sujecin (3) que fija la lm-para.

    REPOSICINCoger la lmpara por el cuerpo (no tocar la bombillacon los dedos; en su caso, limpiarla con alcohol y unpao suave que no suelte pelusa).

    IMPORTANTE- Se prohbe encender una lmpara que no est

    colocada en su faro (es peligroso para los ojos).- Las lmparas de xenn funcionan bajo una ten-

    sin de 20.000 V al encenderse, y despus, bajo85 V de corriente alterna durante el funciona-miento.

    - Esperar hasta que el mdulo de alta tensin est fro antes de desmontarlo.

    - Desconectar imperativamente la batera antes deintervenir.

    103854

    1

    103855

    103856

    2

    3

  • 80C-6

    LMPARAS DE XENNLmpara de xenn: Sustitucin: 80C

    Posicionar:

    - la lmpara (el espoln debe estar frente a la gar-ganta del faro),

    - el cerrojo de sujecin de la lmpara,- condensador,- el conector de alimentacin.

    12398

    Nota:

    - Efectuar imperativamente una inicializacin delsistema de las lmparas de xenn (consultar80C, Lmparas de xenn, Faros de xenn:Reglaje, pgina 80C-3) y proceder al reglaje delos faros.

    - Utilizar exclusivamente lmparas D2S homolo-gadas.

  • 80C-7

    LMPARAS DE XENNCalculador de la lmpara de xenn: Extraccin - Reposicin 80C

    EXTRACCINDesconectar la batera.Extraer el faro.Colocar el faro en un pao limpio para no rayarlo.

    Quitar los tornillos de fijacin (1) del mdulo de altatensin.

    REPOSICIN

    Apretar al par el mdulo de alta tensin (1,2daN.m).

    Pares de aprietem

    mdulo de alta tensin 1,2 daN.m

    IMPORTANTE- Se prohbe encender una lmpara que no est

    colocada en su faro (es peligroso para los ojos).- Las lmparas de xenn funcionan bajo una ten-

    sin de 20.000 V al encenderse, y despus, bajo85 V de corriente alterna durante el funciona-miento.

    - Esperar hasta que el mdulo de alta tensin est fro antes de desmontarlo.

    - Desconectar imperativamente la batera antes deintervenir.

    103857

    11

    ATENCINSustituir imperativamente la junta de estanquidadal sustituir el mdulo de alta tensin.

    ATENCINEfectuar imperativamente una inicializacin delsistema de las lmparas de xenn (consultar80C, Lmparas de xenn, Faros de xenn:Reglaje, pgina 80C-3).

  • 80C-8

    LMPARAS DE XENNAccionador de reglaje in situ: Extraccin - Reposicin 80C

    La extraccin del accionador de reglaje in situ requierela extraccin del faro.

    EXTRACCINExtraer el faro.

    Ejercer una presin sobre el accionador (1) para fa-cilitar el desclipsado durante la rotacin.

    Girar el accionador un octavo de vuelta hacia el ex-terior (2).

    Desacoplar la rtula de la parbola basculando lige-ramente el accionador hacia arriba (3).

    REPOSICINMantener la parbola hacia la parte trasera del farotirando del mdulo de la lmpara.Encajar la rtula en la grapa del faro.Girar el accionador un octavo de vuelta hacia el inte-rior.

    Montar el faro.Proceder al reglaje de los faros (consultar 80C,Lmparas de xenn, Faros de xenn: Reglaje).

    107043

    107041

    1

    2

    3

  • 80C-9

    LMPARAS DE XENNCaptador de altura y calculador: Conexin 80C

    107040

    Va Designacin

    1 Masa

    2 Alimentacin

    3 Seal captador trasero

    4 Seal velocidad del vehculo

    5 Unin diagnstico

    6 Seal iluminacin (luz de cruce)7 Mando accionadores

    8 Alimentacin captador trasero

    8

    7

    2

    1

  • 80C-10

    LMPARAS DE XENNCaptador trasero de reglaje de los faros: Extraccin - Reposicin 80C

    EXTRACCIN

    Extraer la grapa (1).

    Desconectar el conector. (2)Quitar el tornillo de fijacin (3) del captador de alturatrasera.

    REPOSICINPosicionar el captador con su soporte en el vehculo.

    Apretar al par el tornillo de fijacin del captadorde altura trasera (8 N.m).

    Pares de aprietem

    tornillo de fijacin delcaptador de altura tra-sera

    8 N.m

    104073

    104072

    1

    2

    3

    ATENCIN- Sustituir la grapa (1) despus de cada desmon-

    taje.- Efectuar imperativamente una inicializacin del

    sistema de las lmparas de xenn (consultar80C, Lmparas de xenn, Faros de xenn:Reglaje, pgina 80C-3).

  • 80C-11

    LMPARAS DE XENNCaptador de altura trasera: Conexin 80C

    101953

    Va Designacin

    1 Masa

    2 No utilizada

    3 No utilizada

    4 No utilizada

    5 Alimentacin

    6 Seal captador

    1

    4

  • 81A-1

    ILUMINACIN TRASERALuz trasera en aleta: Extraccin - Reposicin 81A

    EXTRACCIN

    Quitar los dos tornillos.

    Soltar el piloto trasero.

    Desconectar el conector con ayuda de un destor-nillador plano.

    REPOSICINAsegurarse del correcto posicionamiento del cablea-do en la reposicin de la luz trasera.

    Proceder en el sentido inverso de la extraccin.

    103167

    103168

  • 81A-2

    ILUMINACIN TRASERALuz trasera: Conexin 81A

    Sustitucin de las lmparas:- quitar los dos tornillos,- soltar el piloto trasero (sin desconectar el conector),- soltar el soporte de lmparas presionando las lenge-

    tas (2) para tener acceso a las lmparas,- Extraer las lmparas mediante una rotacin de un

    cuarto de vuelta.

    103474

    Va Designacin

    1 Luz de stop

    2 Luz de posicin

    3 Indicador de direccin

    4 Masa

    5 Luz de niebla

    6 Luz de marcha atrs

    1

    2

  • 81A-3

    ILUMINACIN TRASERALuz de stop sobreelevada: Extraccin - Reposicin 81A

    EXTRACCIN

    Extraer el guarnecido superior.

    Presionar los espolones (1) para soltar el faro.

    Desconectar el tubo del lavacristal trasero con ayu-da de un destornillador.

    Desconectar el conector.

    REPOSICINProceder en el sentido inverso de la extraccin.

    103542

    103535

    103534

    1

    1

    1

    104506

    104507

  • 81B-1

    ILUMINACIN INTERIORFuncionamiento 81B

    I - PARTICULARIDADESLos vehculos pueden estar equipados:- de iluminadores del bajo de puertas independientes

    (encendido al abrir la puerta o el cajn bajo el pisoconcernido),

    - de plafones (delantero y trasero) temporizados,- de iluminadores de maletero trasero,- de iluminadores de cortesa por encima de cada qui-

    tasol.

    II - FUNCIONAMIENTO DE LA TEMPORIZACINLos iluminadores interiores se encienden instantnea-mente por la Unidad Central del Habitculo:- al abrir una puerta o el maletero trasero,- al desbloquear los abrientes con el telemando (o por

    la funcin manos libres).Para apagar los iluminadores interiores, la Unidad Central del Habitculo impone, segn el caso, una tem-porizacin:- apagado sin temporizacin: al cerrar los abrientes con

    el telemando (abrientes cerrados),- apagado temporizado:

    despus de cerrar el ltimo abriente, al desbloquear los abrientes con el telemando, al poner el contacto ( progresivamente ).

    Nota:

    La Unidad Central del Habitculo pilota el apagadode los iluminadores interiores tras una temporiza-cin de 20 minutos aproximadamente.

  • 81B-2

    ILUMINACIN INTERIORPlafonier: Generalidades 81B

    Segn el emplazamiento del plafonier y el equipamien-to del vehculo, el iluminador puede estar equipado:- de un solo interruptor de iluminador central,- de un interruptor de iluminador central y de un spot de

    lectura,

    - de un interruptor de iluminador central y de dos spotsde lectura.

  • 81B-3

    ILUMINACIN INTERIORPlafonier 81B

    EXTRACCIN

    Soltar la tapa translcida (1) mediante el til (Car.1597) colocndolo en el lado derecho del plafonier.

    Tirar de las lengetas de fijacin (2).Ejercer una presin en el clip (3) con ayuda de undestornillador plano para extraer el plafonier.Desconectar el conector.

    Utillaje especializado indispensableCar. 1597 Palanca para extraer

    las grapas de laempuadura traserapara curvas

    101244

    1

    101243

    22

    3

  • 81B-4

    ILUMINACIN INTERIORIluminador de cortesa: Generalidades 81B

    Los espejos de cortesa pueden estar acompaadosde un iluminador integrado en el guarnecido del techo.

    El interruptor est situado en la portezuela (1) del es-pejo del quitasol (2). La corriente es transmitida al ilu-minador (3) por la fijacin central (4) de los quitasoles.

    101246

    19250

    1

    43

    5

    4

    2

    Nota:

    El funcionamiento del interruptor puede controlarse conectando un multmetro en (5):- portezuela del espejo cerrada (interruptor abierto)

    = iluminador apagado = resistencia infinita,- portezuela del espejo abierta (interruptor cerrado)

    = iluminador encendido = resistencia nula.

  • 81B-5

    ILUMINACIN INTERIORIluminador de cortesa: Extraccin - Reposicin 81B

    EXTRACCIN

    Posicionar el til (Car. 1597) del lado opuesto al ilu-minador central (1).Extraer el iluminador de cortesa.

    REPOSICINIntroducir el conector en el lado del plafonier central.Presionar del lado opuesto al iluminador central paracolocarlo.

    Utillaje especializado indispensableCar. 1597 Palanca para extraer

    las grapas de laempuadura traserapara curvas

    101245

    1

  • 81B-6

    ILUMINACIN INTERIORIluminador inferior de puerta: Extraccin - Reposicin 81B

    Los vehculos pueden estar equipados de iluminadoresindependientes pilotados por la Unidad Central del Ha-bitculo al abrir los cajones bajo el piso del conductor odel pasajero; tan slo se enciende el iluminador dellado concernido.

    EXTRACCIN

    Posicionar el til (Car. 1597) en el lado (1) del ilumi-nador.

    Extraer el iluminador inferior de puerta.

    REPOSICINIntroducir el conector hacia el interior de la puerta.

    Presionar en el lado opuesto del iluminador para co-locarlo.

    Utillaje especializado indispensableCar. 1597 Palanca para extraer

    las grapas de laempuadura traserapara curvas

    103818

    103868

    1

    1

  • 81B-7

    ILUMINACIN INTERIORContactor del iluminador inferior de puerta: Extraccin - Reposicin 81B

    EXTRACCIN

    Extraer:

    - la tapa del maletero,- el contactor (1) presionando las lengetas.

    REPOSICINProceder en el sentido inverso de la extraccin.

    102445

    1

  • 81C-1

    FUSIBLESCaja de fusibles y rels del habitculo: Identificacin 81C

    Rel

    Fusibles

    102294

    JU

    IT

    H

    SG

    E

    D

    O

    C

    F

    WN

    V

    B

    M

    A

    L

    K

    Nota:

    El fusible L es el fusible corta-consumidores.

    Nmero Intensidad nominal Designacin

    (A) 40 A Rel elevalunas elctrico o rel lmparas de xenn(B) 40 A Rel luces de stop

    Nmero Intensidad nominal Designacin

    (C) 40 A Ventilacin del habitculo(D) 40 A Elevalunas traseros impulsionales o rel elevalunas elctricos (direccin

    izquierda)(E) 20 A Techo solar elctrico(F) 10 A Calculador del sistema de antibloqueo de ruedas y del sistema de con-

    trol de trayectoria - captador de la velocidad de guiada y de aceleracintransversal

    (G) 15 A Radio - rel de la bomba lavafaros - encendedor primera fila - asientoscalefactantes - bomba del lavaparabrisas - rel recalentador de gasleo -cuadro de mando climatizacin - cajetn de control del acondicionador deaire - retrovisor electrocromo - alarma - unidad central de comunicacin

  • 81C-2

    FUSIBLESCaja de fusibles y rels del habitculo: Identificacin 81C

    (H) 15 A Luces de stop(I) 5 A Rel alimentacin calculador lmparas de xenn - alimentacin acciona-

    dor lmparas de xenn - iluminacin portaobjetos(J) 25 A Elevalunas del conductor(K) 25 A Elevalunas del pasajero - rel elevalunas elctricos (direccin a derecha)(L) 20 A Fusible corta-consumidores: radio - mando de los retrovisores elctricos

    - alarma - cuadro de instrumentos - consola central

    (M) 15 A Chivato acstico - toma de diagnstico - rel de la bomba del lavafaros(N) 15 A Limpialuneta(O) 20 A unidad central del habitculo - cajetn de control del acondicionador de

    aire - rel de luces de stop (B)(T) 20 A Encendedor(S) 3 A Ventilador y sonda de temperatura del habitculo - retrovisor electro-

    cromo - detector de lluvia y luminosidad

    (U) 20 A Condenacin o supercondenacin elctrica de las puertas(V) - No utilizada(W) 7,5 A Deshielo retrovisores exteriores

    Nmero Intensidad nominal Designacin

  • 81C-3

    FUSIBLESCaja de fusibles y rels del habitculo: Extraccin - Reposicin 81C

    El cajetn est situado en el habitculo, lado izquierdo.

    EXTRACCIN

    El cajetn est situado detrs de la tapa (1).Abrir del todo, venciendo el punto duro.Extraer la tapa.

    El cajetn est situado detrs de la tapa (2) en elguardaobjetos.

    DIRECCIN A IZQUIERDA

    103165

    1

    DIRECCIN A DERECHA

    104095

    2

  • 81C-4

    FUSIBLESCaja de fusibles y rels adicional: Identificacin 81C

    Asignacin rels y fusibles

    104093

    7

    3

    5

    6

    4

    2

    1

    Nmero Intensidadnominal

    Designacin

    (1) 25 A Fusible freno de aparcamiento automtico(2) 20 A Fusible asientos calefactantes conductor y pasajero(3) 10 A No utilizada(4) 10 A Fusible toma de accesorios consola, motor bloqueo consola e iluminacin

    portaobjetos central(5) 10 A Fusible toma de accesorios de la segunda fila de asientos(6) 10 A Fusible toma de accesorios de la primera fila de asientos(7) 50 A Rel servicios segundo rel de alimentacin de los fusibles 2, 4, 5 y 6 ante-

    riores

  • 81C-5

    FUSIBLESCaja de fusibles y rels adicionales: Extraccin - Reposicin 81C

    EXTRACCIN

    El cajetn est situado en el habitculo, debajo delasiento delantero izquierdo.

    Abrir el cajn portaobjetos.Soltar el marco (1).

    Soltar el cajn actuando en los espolones (2).

    103583

    103596

    1

    103597

    2

  • 81C-6

    FUSIBLESCaja de Fusibles y Rels Compartimiento Motor 81C

    Los fusibles del motor estn reagrupados:- en la unidad de proteccin y de conmutacin situada

    en el compartimiento del motor,

    - en una caja de fusibles y rels situada bajo la unidadde proteccin y de conmutacin.

    Para la extraccin y la conexin de la unidad de protec-cin y de conmutacin, (Captulo Cajetn de interco-nexin del motor).

    102290

  • 81C-7

    FUSIBLESCaja de Fusibles y Rels Compartimiento Motor 81C

    Asignacin de fusibles en la unidad de proteccin y de conmutacin (segn el nivel de equipamiento).

    Nmero Intensidadnominal

    Designacin

    3 25 A Solenoide motor de arranque

    4 10 A Embrague compresor acondicionador de aire

    5 A 15 A Cerrojo elctrico de la columna de direccin5C 10 A Luces de marcha atrs

    5D 5 A Calculador de inyeccin - cerrojo elctrico columna de direccin (+ des-pus de contacto)

    5E 5 A Calculador de airbag y de la direccin asistida elctrica (+ despus decontacto)

    5F 7,5 A + Despus de contacto habitculo: pantalla palanca de velocidades - regu-lacin limitacin de velocidad - caja de fusibles y rels del habitculo - relde calefaccin adicional del habitculo - toma de diagnstico - retrovisor -detector de lluvia y luminosidad (segn versin) - unidad central alarma -unidad central ayuda al aparcamiento - radio

    5H 5 A Caja de velocidades automtica (+ despus de contacto)5G 10 A No utilizada (o + despus de contacto GPL si el vehculo est equipado)6 30 A Luneta trmica

    7A 7,5 A Luces de posicin lado derecho - interruptor ayuda al aparcamiento -botn marcha, parada del control de la trayectoria - pantalla palanca develocidades - mando paleta freno de aparcamiento

    7B 7,5 A Luces de posicin lado izquierdo - encendedor - interruptor condenacinpuertas y luces de precaucin - reostato reglaje faros - cuadro de mandoclimatizacin - radio - pantalla separada - unidad central de comunicacin- cambiador de compact disc - mandos elevalunas conductor - mandoretrovisores elctricos - mando bloqueo elevalunas elctricos traseros -mando elevalunas elctrico pasajero - mando elevalunas elctricos trase-ros - unidad central de ayuda a la navegacin - asientos calefactantespasajero y conductor

    8A 10 A Luces de carretera lado derecho

    8B 10 A Luces de carretera lado izquierdo

    8C 10 A Luces derechas de cruce - reostato reglaje in situ - accionador de reglajein situ lado derecho - unidad central lmparas de xenn

    8D 10 A Luces izquierdas de cruce - accionador de reglaje in situ lado izquierdo9 25 A Motor del limpiaparabrisas

    10 20 A Luces antiniebla delanteras

    11 40 A Grupo motoventilador de refrigeracin (velocidad lenta)13 25 A Calculador del sistema de antibloqueo de ruedas y del sistema de control

    de trayectoria

  • 81C-8

    FUSIBLESCaja de Fusibles y Rels Compartimiento Motor 81C

    Asignacin de los fusibles en la caja de fusibles y rels

    Este cajetn est situado en el cajetn de interconexindel motor, por debajo de la unidad de proteccin y deconmutacin.

    Asignacin fusibles (segn el nivel de equipamiento)

    El cajetn est situado en el cajetn de interconexin delmotor, por debajo de la unidad de proteccin y de con-

    mutacin.

    15 20 A + batera caja de velocidades automtica (o GPL si el vehculo est equi-pado)

    16 10 A No utilizada

    Nmero Intensidadnominal

    Designacin

    102295

    8

    7

    6

    5

    4

    3

    2

    19

    Nmero Intensidad nominal Designacin

    (1) 40 A Rel velocidad rpida, grupo motoventilador de refrigeracin (2) 40 A Cajetn de precalentamiento(3) - No utilizada(4) 70 A Alimentacin fusibles y rel habitculo(5) 50 A Calculador del sistema de antibloqueo de ruedas(6) 70 A Direccin asistida elctrica

    (7)40 A Rel de calefaccin adicional 1.000 W

    60 A Rel de calefaccin adicional 1.800 W

    (8) - Alimentacin fusibles y rel habitculo(9) - Rel de calefaccin adicional

  • 81C-9

    FUSIBLESCaja de Fusibles y Rels Compartimiento Motor 81C

    Asignacin rel (segn el nivel de equipamiento)

    102293

    BA

    Nmero Intensidad nominal Designacin

    (A) 25 A Rel bomba lavafaros(B) 25 A Rel bomba lavafaros

    Nota:

    Para el funcionamiento (Captulo Barrido-Lavado).F9Q

    Nmero Intensidad nominal Designacin

    (A) 25 A Rel recalentador de gasleo(B) - No utilizada

  • 81C-10

    FUSIBLESFusibles de proteccin de la batera 81C

    Estos fusibles se sitan en el borne positivo de la bate-ra.

    Asignacin fusibles (segn el nivel de equipamiento)

    102292

    32

    1

    Nmero Intensidad nominal Designacin

    (1) 30 A + batera protegido para caja de fusibles - rel habitculo y unidad centraldel habitculo (4,5 N.m)

    (2) 350 A (Gasolina)400 A (Diesel)

    + batera protegido para arranque - alternador - platina de fusibles de ali-mentacin de potencia - unidad de proteccin y de conmutacin (11 N.m)

    (3) 30 A + batera protegido funciones motor por la unidad de proteccin y de con-mutacin - rel recalentador de gasleo (4,5 N.m) - rel velocidad rpida,grupo motoventilador de refrigeracin

  • 81C-11

    FUSIBLESRel de resistencia de calentamiento 81C

    Los rels (1) estn situados cerca de la unidad central del habitculo, fijados en el mismo soporte:

    - a la derecha de la unidad central del habitculo paralos vehculos equipados con una direccin a izquier-da,

    - a la izquierda de la unidad central del habitculo paralos vehculos equipados con una direccin a derecha.

    El mtodo de extraccin para el acceso a los rels esidntico al de la unidad central del habitculo (CaptuloCajetn de interconexin del habitculo)

    Versin calefaccin adicional 1000 W (2 rels A y B)

    Versin calefaccin adicional 1800 W (3 rels A, B, D)

    104182

    104094

    1

    BA

    N Amperios Designacin

    (A) 40 A Rel calefaccin(B) 70 A Rel calefaccin

    104094

    N Amperios Designacin

    (C) 40 A No utilizada(D) 70 A Rel calefaccin

    DC

  • 81C-12

    FUSIBLESRel de servicios

    DIRECCIN A IZQUIERDA

    81C

    El rel (1) est fijado en el tirante del travesao, lado iz-quierdo del cuadro de instrumentos.

    Extraer el embellecedor superior del cuadro de instru-mentos, mediante el til (Car. 1363).

    Extraer el embellecedor inferior.

    Asignacin rel (segn el nivel de equipamiento)

    Utillaje especializado indispensableCar. 1363 Palanca de desguar-

    necido

    103606

    103585

    1

    103584

    104181

    Amperios Designacin

    60 A Rel servicios de ali-mentacin de los fusi-bles (C), (F), (G), (H),(T)

  • 81C-13

    FUSIBLESRel de servicios

    DIRECCIN A DERECHA

    81C

    Este rel (1) est fijado en el tirante del travesao, ladoizquierdo del tablero de bordo.

    Extraer:

    - el guarnecido de la palanca de velocidades,- el guarnecido del mando de climatizacin,- el portaobjetos pasajero,- el guarnecido inferior izquierdo del tablero de bordo.

    Asignacin rel (segn el nivel de equipamiento)

    104182

    Nota:

    Un segundo rel de servicios se encuentra en lacaja de rels del habitculo.

    El mtodo de extraccin para el acceso al rel esidntico al de la unidad central del habitculo (Cap-tulo Cajetn de interconexin del habitculo).

    1

    104181

    Amperios Designacin

    60 A Rel servicios de ali-mentacin de los fusi-bles (C), (F), (G), (H),(T)

  • 82A-1

    ANTIARRANQUEGeneralidades 82A

    El antiarranque es activado por un sistema de autenti-ficacin de tarjeta con cdigo evolutivo aleatorio (en-criptado V3).El sistema de antiarranque ya no posee un cdigo deemergencia sino un cdigo de reparacin atribuido depor vida al vehculo durante su fabricacin.Este sistema puede incluir hasta cuatro tarjetas. Lastarjetas simples y manos libres son diferentes yno pueden ser utilizadas en un vehculo no provisto.En caso de prdida o de robo de un vehculo, una tar-jeta puede quedar desasignada. Podr ser reasignadaen el mismo vehculo si es necesario.

    Al sustituir un elemento, uno de los elementos del sis-tema debe poseer el cdigo de origen del vehculo enmemoria (ver cuadro de asignacin de los elementos).El cdigo aprendido por los elementos del sistema nopuede ser borrado.

    Las tarjetas estn equipadas con una llave de seguri-dad (1) que permite abrir la puerta en caso de incidentede funcionamiento.Las tarjetas entregadas como pieza de recambio sonvrgenes. En lugar de la llave de seguridad encontrarnun protector.

    ATENCINCon este sistema, la sustitucin de varios elemen-tos (unidad central del habitculo y tarjeta, o unidadcentral del habitculo y calculador de inyeccin) deuna sola vez es imposible. Estas piezas se vendensin codificar.

    Nota:La unidad de proteccin y de conmutacin no estcodificada. Para las particularidades de la unidadcentral del habitculo y la unidad de proteccin y deconmutacin, Captulo Cajetn de interconexindel habitculo y Captulo Cajetn de interco-nexin del motor.Para las particularidades de apertura - cierre de losabrientes Captulo Gestin de los Abrientes.

    101930

    Nota:

    Se puede pedir una llave de seguridad al almacnde piezas de recambio indicando los nmeros deseguridad y de identificacin del vehculo.

    1

  • 82A-2

    ANTIARRANQUEDescripcin 82A

    El sistema consta:

    - de dos tarjetas (el sistema puede llevar hasta cuatro),- de un lector de tarjeta,- de un botn de arranque,

    - de un cerrojo elctrico de la columna de direccin,- de la unidad central del habitculo, situada en el habi-

    tculo,

    - de la unidad de proteccin y de conmutacin, situadaen el compartimiento del motor,

    - de tres antenas de emisin a baja frecuencia conec-tadas a la unidad central del habitculo (versin manos libres ),

    - de un calculador de inyeccin,

    - de un calculador de la caja de velocidades automtica(si el vehculo est equipado),

    - de un captador de punto muerto de la caja de veloci-dades mecnica (si el vehculo est equipado),

    - de un captador del pedal de embrague (si el vehculoest equipado),

    - de un contactor del pedal de freno.

    103477

  • 82A-3

    ANTIARRANQUEFuncionamiento 82A

    I - FUNCIONAMIENTO SIMPLE

    Cuando el sistema antiarranque es operacional, el tes-tigo rojo del antiarranque parpadea. El cerrojo elctricode la columna de direccin est bloqueado:

    - Cuando se presiona el botn de arranque o se pisa elpedal de freno, la unidad central del habitculo inter-roga al lector de tarjeta.

    - El lector de tarjeta recibe el cdigo de la tarjeta intro-ducido y lo transmite a la unidad central del habitcu-lo.

    - Si el cdigo es autentificado por la unidad central delhabitculo, la unidad central del habitculo enva unaseal codificada al cerrojo elctrico de la columna dedireccin a travs de la red multiplexada.

    - Si la seal codificada recibida por el cerrojo elctricoes idntica a la que est grabada en la memoria, elcerrojo elctrico desbloquea la columna de direcciny enva un mensaje de confirmacin a la unidad cen-tral del habitculo.

    - Cuando la unidad central del habitculo recibe estemensaje, la unidad central del habitculo establece laalimentacin circulacin y apaga el testigo rojo delantiarranque.

    - Cuando se establece la alimentacin circulacin ,la unidad central del habitculo y el calculador deinyeccin se envan unas seales codificadas a tra-vs de la red multiplexada.

    - Si las seales emitidas por la unidad central del habi-tculo y las emitidas por el calculador de inyeccincoinciden, la unidad central del habitculo autoriza elarranque del motor y la inyeccin se desbloquea.

    1 - Casos particulares- Si el calculador de inyeccin o el cerrojo elctrico de

    la columna de direccin no tienen ningn cdigo dereferencia en memoria, el cdigo enviado se graba enla memoria.

    - Si hay un problema de coincidencia de los cdigos, elsistema permanece bloqueado. El testigo rojo del an-tiarranque parpadea o se enciende fijo y el cuadro deinstrumentos presenta unos mensajes. Ver cuadro deencendido de los testigos.

    - Si la unidad central del habitculo es virgen, el testigodel antiarranque permanece apagado.

    2 - Cuadro de encendido de los testigos

    ATENCINCuando la batera est poco cargada, la cada detensin provocada por la solicitacin del motor dearranque puede reactivar el antiarranque. Si la ten-sin es muy dbil, el arranque es imposible, nisiquiera empujando el vehculo.

    Encendido del tes-tigo

    Mensaje cuadro de instru-mentos

    Con elcontactopuesto

    Causa posible

    Intermitente Pisar los frenos + start odesembragar

    No Antiarranque en accin (no hay tarjetareconocida en el lector de tarjeta).

    Intermitente (el lec-tor de tarjeta parpa-dea)

    Lector de tarjeta fuera deservicio o tarjeta no detec-tada

    No Tarjeta no reconocida por el lector de tar-jeta. La tarjeta no corresponde al vehculoo est desasignada.

    Intermitente Direccin no bloqueada otarjeta no reconocida

    No Problema del cerrojo elctrico de la colu-mna de direccin o de unin multiplexada.

    Fijo Fallo de inyeccin - fallo delantiarranque

    S El cerrojo elctrico de la columna dedireccin est desbloqueado.El vehculo presenta un problema deinyeccin.

    Fijo (3 segundos) ydespus apagado

    - S Arranque del motor.

  • 82A-4

    ANTIARRANQUEFuncionamiento 82A

    II - FUNCIONAMIENTO MANOS LIBRES

    Cuando el sistema antiarranque es operacional, el tes-tigo rojo del antiarranque parpadea. El cerrojo elctrico de la columna de direccin est bloqueado:

    - Cuando se presiona el botn de arranque, el vehculointerroga la tarjeta a travs de las antenas de arran-que (125 kHz).

    - la tarjeta responde en una frecuencia de 433 MHz 315 MHz (segn los pases).

    - El cdigo de la tarjeta es recibido por la unidad centraldel habitculo.

    - Si el cdigo es autentificado por la unidad central delhabitculo, la unidad central del habitculo enva unaseal codificada al cerrojo elctrico de la columna dedireccin a travs de la red multiplexada.

    - Si la seal codificada recibida por el cerrojo elctricoes idntica a la que est grabada en su memoria, elcerrojo elctrico desbloquea la columna de direcciny enva un mensaje de confirmacin a la unidad cen-tral del habitculo.

    - Cuando la unidad central del habitculo recibe elmensaje del cerrojo elctrico de la columna de direc-cin, la unidad central del habitculo establece la ali-mentacin circulacin y apaga el testigo rojo delantiarranque.

    - Cuando se establece la alimentacin circulacin ,la unidad central del habitculo y el calculador deinyeccin se envan unas seales codificadas a tra-vs de la red multiplexada.

    - Si las seales emitidas por la unidad central del habi-tculo y las emitidas por el calculador de inyeccincoinciden, la unidad central del habitculo autoriza elarranque del motor y la inyeccin se desbloquea.

    1 - Casos particulares- La tarjeta manos libres funciona mediante una pi-

    la. En caso de que no funcione la pila, la tarjeta sepuede introducir en el lector de tarjeta. El vehculofunciona entonces como un vehculo simple (sinfuncin manos libres ).

    - Si el calculador de inyeccin o el cerrojo elctrico dela columna de direccin no tienen ningn cdigo dereferencia en memoria, el cdigo enviado se graba enla memoria.

    - Si hay un problema de coincidencia de los cdigos, elsistema permanece bloqueado. El testigo rojo del an-tiarranque parpadea o se enciende fijo y el cuadro deinstrumentos presenta unos mensajes. Ver cuadro deencendido de los testigos.

    - Si la unidad central del habitculo es virgen, el testigodel antiarranque es intermitente.

    2 - Cuadro de encendido de los testigos

    ATENCINCuando la batera est poco cargada, la cada detensin provocada por la solicitacin del motor dearranque puede reactivar el antiarranque. Si la ten-sin es muy dbil, el arranque es imposible, nisiquiera empujando el vehculo.

    Encendido del tes-tigo

    Mensaje cuadro de ins-trumentos

    Con el con-tactopuesto

    Causa posible

    Intermitente Pisar los frenos + start odesembragar

    No Antiarranque en accin (no hay tarjetareconocida en el lector de tarjeta).

    Intermitente Lector de tarjeta fuera deservicio o tarjeta no detec-tada

    No Tarjeta no reconocida por el lector de tar-jeta. La tarjeta no corresponde al vehculoo est desasignada.

    Intermitente Direccin no bloqueada otarjeta no reconocida

    No Problema del cerrojo elctrico de la colu-mna de direccin o de unin multiplexada.

    Fijo Fallo de inyeccin - fallo delantiarranque

    S El cerrojo elctr ico de la columna de direc-cin est desbloqueado.El vehculo presenta un problema deinyeccin.

    Fijo (3 segundos) ydespus apagado

    S Arranque del motor.

  • 82A-5

    ANTIARRANQUEFuncionamiento 82A

    III - CONDICIONES NECESARIAS PARA EL ARRANQUE DEL MOTOR

    1 - Particularidades del sistema simple - Tarjeta en el lector de tarjeta,- Transpondedor (integrado en el lector de tarjeta), cer-

    rojo elctrico de la columna de direccin y calculadorde inyeccin autentificados,

    - Pedal de embrague desembragado o pedal de frenopisado y caja de velocidades mecnica en puntomuerto,

    - Pedal de freno pisado y caja de velocidades autom-tica en posicin Neutra o Parking .

    2 - Particularidades del sistema manos libres - Tarjeta en la zona de arranque,- Tarjeta, cerrojo elctrico de la columna de direccin y

    calculador de inyeccin autentificados,- Pedal de embrague desembragado o pedal de freno

    pisado y caja de velocidades mecnica en puntomuerto,

    - Pedal de freno pisado y caja de velocidades autom-tica en posicin Neutra o Parking .

  • 82A-6

    ANTIARRANQUEEsquema de funcionamiento del sistema 82A

    103453

    B

    19

    F

    A

    E

    5 J

    D

    G3

    6

    4

    H

    I

    7C

    28

  • 82A-7

    ANTIARRANQUEEsquema de funcionamiento del sistema 82A

    Accin usuario

    Nmero Accin usuario

    1 - descondenacin del vehculo (radiofrecuencia o manos libres),- o apertura puerta conductor,- o pulsar el botn de arranque,- o presin en la tecla de las luces de precaucin,- o presin en la tecla seguridad nios,- o presin en la tecla de condenacin del habitculo,- o accin en la manecilla (iluminacin o barrido).

    2 - presin en el botn de arranque,- y tarjeta autentificada por la unidad central del habitculo (tarjeta en el lector

    de tarjeta o funcionamiento de la funcin manos libres ).3 - presin en el botn de arranque,

    - y tarjeta autentificada por la unidad central del habitculo (tarjeta en el lectorde tarjeta o funcionamiento de la funcin manos libres ),

    - y pisar el pedal de freno (con la caja de velocidades en punto muerto o enposicin Neutra o Parking ) o desembrague.

    4 - presin en el botn de arranque,- y tarjeta autentificada por la unidad central del habitculo (tarjeta en el lector

    de tarjeta o funcionamiento de la funcin manos libres ),- y pisar el pedal de freno (y punto muerto) o desembrague.

    5 - presin en el botn de arranque si la tarjeta es autentificada por la unidadcentral del habitculo (tarjeta en el lector de tarjeta o funcionamiento de lafuncin manos libres ) o dos presiones en el botn de arranque si la tarjetano ha sido autentificada.

    6 - retirada de la tarjeta del lector de tarjeta (sin incidencia en el funcionamientode la funcin manos libres ).

    7 - apertura puerta conductor,

    - o condenacin del vehculo (radiofrecuencia o manos libres ),- o temporizacin de 20 minutos sin accin usuario.

    8 - presin en el botn de arranque,- o condenacin del vehculo (radiofrecuencia o manos libres ),- o temporizacin de 20 minutos sin accin usuario.

    9 - condenacin del vehculo (radiofrecuencia o manos libres ),- o temporizacin de 5 minutos sin accin usuario.

  • 82A-8

    ANTIARRANQUEEsquema de funcionamiento del sistema 82A

    Estado vehculo

    Nmero Estado vehculo Accin automtica Accin posible

    A alimentacin temporizada - antiarranque activo,- todas las funciones se han

    parado.

    - utilizacin del auto-radio (tempori-zada 20 minutos),

    - luces de precaucin,- retrovisores abatibles,- segur idad elctrica para nios,- freno de aparcamiento automtico.

    B vuelta al modo activo de lared multiplexada

    - antiarranque activo,- encendido de la iluminacin

    interior.

    - utilizacin del auto-radio (tempori-zada 20 minutos),

    - luces de posicin, de cruce y de car-retera,

    - elevalunas y techo solar.

    C + accesorios antes deponer el despus de con-tacto

    - encendido automtico delauto-radio,

    - ventilador del habitculo.

    - barrido,- navegacin.

    D - - desbloqueo del cerrojoelctrico de la columna dedireccin.

    -

    E arranque (alimentacintemporizada del motor dearranque)

    - -

    F + despus de contactomotor girando

    - son posibles todas lasfunciones del vehculo.

    -

    G + accesorios tarjeta en ellector de tarjeta

    - auto-radio encendido,- parada ventilador del habi-

    tculo.

    - barrido,- navegacin,- segur idad elctrica para nios.

    H - - bloqueo del cerrojo elc-trico de la columna dedireccin.

    -

    I + accesorios tras un cortedel + despus de contacto

    - antiarranque activo,- encendido de la iluminacin

    interior.

    - utilizacin del auto-radio (tempori-zada 20 minutos),

    - luces de posicin, de cruce y de car-retera,

    - elevalunas y techo solar.

    J - - fallo de desbloqueo o dearranque.

    -

  • 82A-9

    ANTIARRANQUEDiagrama de funcionamiento 82A

    ALP 1 Mtodo de alimentacin de los calculadores para diagnstico

    CONSIGNAS

    Los vehculos no poseen posicin + despus de contacto . Para alimentar los calcu-ladores, colocar la tarjeta en el lector de tarjeta y efectuar una presin prolongada en elbotn de arranque.Nota:

    - la alimentacin de los calculadores para el modo diagnstico no est temporizada.Para cortar la alimentacin, efectuar dos presiones en el botn de arranque,

    - esta funcin no est disponible si la unidad central del habitculo es virgen.

    Alimentacin temporizada

    Tarjeta en el lector de tarjeta y presin prolongada en el botn de arranque.

    Desbloqueo de la columna de direccin

    s

    Alimentacin + despus de contacto (no tempo-rizada)

    Dos presiones en el botn de arranque

    Bloqueo de la columna de direccin

    Alimentacin temporizada

  • 82A-10

    ANTIARRANQUEAprendizaje: 82A

    Las piezas nuevas no estn codificadas. Una vez mon-tadas en el vehculo, hacer que las piezas sustituidasaprendan un cdigo para que sean operativas.

    Algunas piezas del sistema de antiarranque deben im-perativamente estar codificadas (con el cdigo del ve-hculo). Ver cuadro de las asignaciones.

    Cuadro de asignaciones

    * La tarjeta asignada al vehculo debe ser virgen o yaaprendida en este vehculo.

    I - PROCESO DE APRENDIZAJE DE LA UNIDAD CENTRAL DEL HABITCULO

    Encender las luces de posicin.

    Cumplimentar el nmero de serie mediante el til dediagnstico.

    Efectuar el Test de la red multiplexada .Seleccionar el icono Resultado de la redmultiplexada .Seleccionar la pestaa:- informacin , y- unidad central del habitculo , y- diagnosticar .Seleccionar el icono:- reparacin , y- aprendizaje .Ejecutar el mando SC004 Aprendizaje unidadcentral del habitculo .El til presenta Por favor, introduzca el cdigopost-venta .Retirar la tarjeta del lector de tarjeta.Hacer clic en Siguiente .

    Material indispensable

    til de diagnstico

    ATENCINSi una pieza aprende un cdigo, queda definitiva-mente asignada al vehculo.El cdigo aprendido no puede ser borrado.

    Intervencin Post-Venta

    Estado de los elementosNecesidad delcdigo dereparacin

    Unidad cen-tral del habit-culo

    Tarjeta Calculador deinyeccin

    Cerrojo elc-trico de lacolumna dedireccin

    Aprendizaje de launidad central delhabitculo

    Virgen Codificada Codificada - S

    A s i g n a c i n osupresin de tar-jeta

    Codificada Virgen* - - S

    Aprendizaje delcerrojo elctrico dela columna dedireccin

    Codificada Codificada - Virgen No

    Aprendizaje delca lcu lador deinyeccin

    Codificada Codificada Virgen Codificada No

    Nota:

    Una tarjeta puede ser aprendida en el vehculo perono ser operacional (no asignada).

    ATENCINUna tarjeta no presentada durante la asignacindejar de ser funcional.

  • 82A-11

    ANTIARRANQUEAprendizaje: 82A

    Introducir el cdigo de reparacin.

    Validar.

    Si el formato del cdigo es correcto, el til presenta Inserte la tarjeta a fondo en el lector de tarjeta .Insertar una tarjeta que pertenezca al vehculo.

    Validar.

    El til presenta Aprendizaje en curso .

    El til presenta Aprendizaje terminado. Lanzar elproceso de asignacin de las tarjetas .

    Proceder al aprendizaje de las tarjetas.

    Efectuar las configuraciones de la unidad central delhabitculo y el aprendizaje de las vlvulas del siste-ma de vigilancia de la presin de los neumticos.

    Cumplimentar la topologa de la red multiplexada.

    II - PROCESO DE APRENDIZAJE Y DE ASIGNACIN DE LAS TARJETAS RENAULT

    Seleccionar el icono Reparacin .

    Seleccionar el icono Aprendizaje .Ejecutar el mando SC006 Asignacin de lastarjetas .El til presenta Retirar la tarjeta del lector detarjeta .Hacer clic en Siguiente .

    El til presenta Aviso: las tarjetas aprendidas an-tes del proceso en curso quedarn definitivamenteinactivadas tras el aprendizaje de la primera tarjeta.Atencin, no hay que olvidarse de presentar todaslas tarjetas que haya que asignar al vehculo duranteel aprendizaje .Hacer clic en Siguiente .

    El til presenta Por favor, introduzca el cdigopost-venta .

    Introducir el cdigo de reparacin.

    Validar.

    Si el formato del cdigo es correcto, el til presenta Insertar la tarjeta a fondo en el lector de tarjeta .Insertar una tarjeta virgen o una que pertenezca alvehculo.

    Validar.

    Nota:

    El cdigo consta de 12 caracteres hexadecima-les en maysculas.

    ATENCINCuando una unidad central del habitculo haaprendido el cdigo de las tarjetas, el borrado deeste cdigo o la memorizacin de otro cdigo ensu lugar es imposible.

    Nota:

    El proceso no puede efectuarse con una tarjetavirgen.

    ATENCINNo retirar la tarjeta mientras no aparezca el men-saje siguiente: Una tarjeta aprendida .

    Nota:

    Esta etapa puede llevar algunos segundos.

    ATENCIN- Entre cada operacin, el plazo mximo es de 5minutos, si se supera este tiempo, el procesoqueda anulado. Si se ha presentado una tarjeta,la unidad central del habitculo ya no es virgen.

    Nota:

    - La unidad central del habitculo est codificada.Introducir, a continuacin, en modo de aprendi-zaje, tarjetas para asignar las otras tarjetas(mximo cuatro).

    ATENCINEn caso de que ninguna de las tarjetas seencuentre disponible, se debe llevar a cabo unprocedimiento de reasignacin en lo sucesivocon todas las tarjetas.

    Nota:

    El cdigo consta de 12 caracteres hexadecima-les en maysculas

  • 82A-12

    ANTIARRANQUEAprendizaje: 82A

    El til presenta Aprendizaje en curso .

    El til presenta Desea aprender otra tarjeta? .

    1 - Para asignar otra tarjeta:Seleccionar S .

    El til presenta Retirar la tarjeta del lector detarjeta .Retirar la tarjeta del lector de tarjeta.El til presenta Insertar la tarjeta a fondo en el lec-tor de tarjeta .Insertar otra tarjeta virgen o una que pertenezca alvehculo.

    Validar.

    2 - Para terminar el aprendizaje:Seleccionar No .

    Validar.

    El til presenta Escritura de los datos en lamemoria y Fin del test .

    Controlar el arranque del vehculo y la condenacinde las puertas con todas las tarjetas.

    Verificar el funcionamiento de las tarjetas Manoslibres .

    3 - Particularidad de los telemandos:La sincronizacin de los telemandos de radiofre-cuencia no es necesaria, se realiza cada vez que sepone el contacto.

    ATENCINNo retirar la tarjeta mientras no aparezca el men-saje siguiente: Nmero de tarjeta aprendido =1 .

    Nota:

    El vehculo puede tener cuatro tarjetas comomximo.

    Nota:

    Si se est presentando dos veces la misma tar-jeta, el sistema no lo tiene en cuenta y el testigoantiarranque permanece apagado.

    Nota:

    Las tarjetas quedan asignadas al vehculo y elnmero de serie del vehculo queda memorizadoen las tarjetas as como en la unidad central delhabitculo.

    ATENCIN- Entre cada operacin, el plazo mximo es de 5

    minutos; si se supera este tiempo, el procesoqueda anulado.

    - Si solamente se ha presentado una tarjeta, slofuncionar sta.

    - Si no se ha presentado ninguna tarjeta, funcio-nan las antiguas tarjetas.

  • 82A-13

    ANTIARRANQUECerrojo elctrico de la columna de direccin: Extraccin - Reposicin 82A

    EXTRACCINPosicionar la columna de direccin en posicin alta.

    Quitar los dos tornillos (1).Ejercer una presin en los espolones (2) para ex-traer la semi-coquilla inferior.

    Quitar el tornillo de fijacin (3) del cerrojo elctricode la columna de direccin.

    Desconectar el conector.

    REPOSICINProceder en el sentido inverso de la extraccin

    Apretar al par el tornillo de fijacin del cerrojo dela columna de direccin (0,8 daN.m)

    CDIGO DEL CERROJO ELCTRICO DE LA COLUMNA DE DIRECCIN

    Insertar la tarjeta en el lector de tarjeta.Pulsar el botn de arranque.

    Material indispensable

    til de diagnstico

    Pares de aprietem

    tornillo de fijacin delcerrojo de la columna dedireccin

    0,8 daN.m

    ATENCINAntes de extraer el cerrojo de la columna de direc-cin, bloquear el calculador del airbag con el til dediagnstico. Al activarse esta funcin, todas laslneas de ignicin de los airbags quedan inhibidas yel cerrojo de la columna de direccin es desblo-queado.

    Nota:

    No es necesario extraer el volante.

    103800

    1

    2

    103812

    Nota:

    El tornillo de fijacin del cerrojo elctrico de lacolumna de direccin es de paso invertido (pasoa izquierdas).

    Nota:

    El cerrojo elctrico se suministra sin codificar.Por lo tanto debe aprender el cdigo del sistemaantiarranque durante su montaje para autorizarla puesta del contacto.

    3

  • 82A-14

    ANTIARRANQUECerrojo elctrico de la columna de direccin: Extraccin - Reposicin 82A

    Retirar la tarjeta del lector de tarjeta para cortar elcontacto.

    Nota:

    - El cerrojo elctrico de la columna de direccinbloquea la columna de direccin pasados unossegundos; es entonces cuando queda codifi-cada.

    - El testigo rojo de antiarranque parpadea paraindicar que la funcin del antiarranque estactiva.

  • 82A-15

    ANTIARRANQUECerrojo elctrico de la columna de direccin: Conexin 82A

    100231

    Va Designacin

    1 Masa

    2 Unin unidad central del habitculo(mando +)

    3 Unin multiplexada unidad central delhabitculo (CAN H)

    4 Unin unidad central del habitculo(mando -)

    5 Informacin motor girando procedentede la unidad de proteccin y conmuta-cin

    6 Unin multiplexada unidad central delhabitculo (CAN L)

    4

    1

  • 82A-16

    ANTIARRANQUEBotn de arranque: Extraccin - Reposicin 82A

    EXTRACCIN

    Extraer el pomo de la palanca de velocidades tiran-do de l hacia arriba.

    Extraer el muelle de recuperacin.(1)Soltar el conjunto guarnecido superior de la palancade velocidades - fuelle.Separar el fuelle del guarnecido presionando losclips del fuelle por la parte inferior.

    Desconectar el conector del mando de las luces deprecaucin.

    Utillaje especializado indispensableMs. 1639 til para extraer el

    auto-radio - Cambia-dor CD

    Ms. 1544 til para extraer elautorradio-CarminatBecker

    Ms. 1373 til para extraer elauto-radio Philips

    103598

    106922

    103602

    1

  • 82A-17

    ANTIARRANQUEBotn de arranque: Extraccin - Reposicin 82A

    Extraer:

    - las grapas laterales (2),- los tres tornillos de fijacin.(3)

    Desgrapar el guarnecido inferior de la palanca develocidades.Desconectar los conectores:

    - del encendedor,- del altavoz de navegacin (si el vehculo est equi-pado).

    Extraer (segn el nivel de equipamiento):- el cargador de compact disc mediante el til (Ms.

    1639),

    - la radio-navegacin mediante el til (Ms. 1544),- el auto-radio mediante el til (Ms. 1373).

    Quitar los tornillos (4).

    Soltar el frontal (5).Desconectar los diferentes conectores.

    103603

    103604

    33

    2

    103807

    103808

    4

    5

  • 82A-18

    ANTIARRANQUEBotn de arranque: Extraccin - Reposicin 82A

    Desolidarizar el botn de arranque del frente.103810

  • 82A-19

    ANTIARRANQUEBotn de arranque: Conexin 82A

    el botn de arranque es idntico en los vehculos simples y en los vehculos equipados con la funcin manos libres .El botn de arranque permite arrancar y parar el motor.La retroiluminacin del botn de arranque se realiza de dos formas:- una retroiluminacin dbil cuando las luces estn en-

    cendidas,- una retroiluminacin fuerte para la invitacin al arran-

    que.

    Control con el hmmetro

    101923

    Va Designacin

    1 Mando de arranque

    2 Masa

    3 No utilizada

    4 + iluminacin (5V luces encendidas,12V invitacin al arranque)

    1

    Va Resistencia Designacin

    1 y 2 0 Impulsin botn dearranque

    1 y 2 infinita Reposo

  • 82A-20

    ANTIARRANQUELector de tarjeta: Conexin 82A

    El lector de tarjeta es idntico en los vehculos simples y los vehculos equipados con la funcin Manos libres .

    Nota:

    La extraccin del lector de tarjeta es idntica a ladel botn de arranque.

    101629

    Va Designacin

    1 No utilizada

    2 Unin unidad central del habitculo

    3 Alimentacin

    4 Unin unidad central del habitculo

    5 Masa

    6 Unin unidad central del habitculo

    7 No utilizada

    8 No utilizada

    1

  • 82A-21

    ANTIARRANQUEAntenas de arranque: Funcionamiento 82A

    Los vehculos equipados con el sistema manoslibres disponen de tres antenas de arranque y deotras cinco para la gestin de los abrientes.

    Antenas de arranque

    - La antena (1) para la deteccin de la tarjeta (zona de-lantera) est situada cerca de la palanca de velocida-des.

    - La antena (2) para la deteccin de la tarjeta (zonacentral) est situada en la parte trasera del tnel bajoel falso piso.

    - La antena (3) para la deteccin de la tarjeta (zona tra-sera) est situada detrs de los asientos traseros bajola moqueta.

    102323

    1

    2

    3

    Nota:

    Para la extraccin de las antenas de gestin, Cap-tulo Gestin de los Abrientes.

  • 82A-22

    ANTIARRANQUEAntena de arranque: Extraccin - Reposicin 82A

    EXTRACCIN

    Antena 1 (zona delantera)

    Extraer el guarnecido inferior de la palanca de velo-cidades (consultar 82A, Antiarranque, Botn de ar-ranque: Extraccin - Reposicin, pgina 82A-16).

    Antena 2 (zona central)

    Extraer:

    - los asientos traseros,

    - las fijaciones de los asientos traseros,

    - la moqueta,

    - el falso piso.

    Captulo Mecanismos y accesorios.

    Antena 3 (zona trasera)

    Extraer la moqueta del maletero.Soltar la antena retirando las grapas.

    104058

    104205

    101918

    101628

    ATENCINLas grapas que fijan las antenas de arranque sonmuy frgiles.

  • 82B-1

    BOCINAbocina 82B

    I - DESCRIPCIN

    La bocina (1) est colocada detrs del paragolpes de-lantero (Captulo Faros delanteros).

    La bocina est pilotada por un mando (2) sobre el vo-lante de direccin.

    II - CONEXIN

    103627

    102137

    Va Designacin

    1 Alimentacin (mando en el volante)2 Masa

    1

    2

  • 82C-1

    ALARMAPre-equipo 82C

    Los vehculos se han cableado para recibir una alarmahomologada por RENAULT.

    El conector especfico (1) est situado bajo el falso pisodel asiento trasero izquierdo (para la extraccin del pi-so, (Captulo Mecanismos y accesorios).

    104092

    Va Designacin

    1 Mando de los intermitentes

    2 Mando del testigo de condenacin

    3 + despus de contacto

    4 No utilizada

    5 + batera

    6 Seal Contacto del capot motor

    1

  • 83A-1

    INSTRUMENTOS DEL CUADROTablero de a bordo: Extraccin - Reposicin 83A

    EXTRACCIN

    Desconectar la batera empezando por el borne ne-gativo.

    Extraer:

    - las rejillas de los tweeters,- los tweeters.Desconectar el conector.

    Soltar los guarnecidos del montante del parabrisas(1) y (2).

    Utillaje especializado indispensableMs. 1639 til para extraer el

    auto-radio - Cambia-dor CD

    Ms. 1544 til para extraer elautorradio-CarminatBecker

    Ms. 1373 til para extraer elauto-radio Philips

    Car. 1363 Palanca de desguar-necido

    Material indispensable

    til de diagnstico

    Pares de aprietem

    fijaciones del mdulodel airbag del pasajero

    2 N.m

    IMPORTANTE- Se prohbe manipular los sistemas pirotcnicos(airbag o pretensor) cerca de una fuente decalor o de una llama; hay riesgo de que se acti-ven los airbags o los pretensores.

    - Bloquear imperativamente el calculador del air-bag con eltil de diagnstico antes de comen-zar la extraccin. Al activarse esta funcin,todas las lneas de ignicin estn inhibidas y eltestigo del airbag en el cuadro de instrumentosse enciende (con el contacto puesto). El blo-queo del calculador del airbag permite igual-mente desbloquear el cerrojo elctrico de lacolumna de direccin.

    104487

    104050

    1

    2

  • 83A-2

    INSTRUMENTOS DEL CUADROTablero de a bordo: Extraccin - Reposicin 83A

    Extraer el mdulo airbag.

    Girar el volante media vuelta para acceder al orificio(3).Insertar un destornillador por el orificio (3) situadodetrs del volante.