mppptras ministerio para el poder popular para el trabajo y seguridad social

10
UNIVERSIDAD FERMIN TORO VICE RECTORADO ACADÉMICO FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS ESCUELA DE DERECHO Participante: Miguel Ángel Contreras CI. 19240403 Docente: Abg. Juan Capote Informática Jurídica Julio, de 2015 MPPPTRAS Ministerio para el Poder Popular para el Trabajo y Seguridad Social

Upload: miguelcontrerassaia

Post on 16-Aug-2015

37 views

Category:

Technology


4 download

TRANSCRIPT

UNIVERSIDAD FERMIN TOROVICE RECTORADO ACADÉMICO

FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICASESCUELA DE DERECHO

Participante:Miguel Ángel Contreras

CI. 19240403Docente:

Abg. Juan CapoteInformática Jurídica

  

Julio, de 2015 

MPPPTRASMinisterio para el Poder Popular para el

Trabajo y Seguridad Social

El Ministerio de Trabajo es el encargado de la gestión de las políticas del Poder Ejecutivo nacional en materia de relaciones laborales, empleo y de la seguridad social. Propone, diseña, elabora, administra y fiscaliza las políticas para todas las áreas del trabajo, el empleo y las relaciones laborales, la capacitación laboral y la Seguridad Social.El organismo está a cargo del ministro, quien es designado por el Presidente de la Nación. La cartera laboral está formada por tres secretarías: Trabajo, Empleo, Seguridad Social; Subsecretarías y Direcciones Nacionales.

MPPPTRAS

MINPPTRASMinisterio para el Poder Popular para el

Trabajo y Seguridad Social

MisiónProteger, estabilizar y desarrollar el proceso social nacional de trabajo, como proceso fundamental para alcanzar los fines esenciales del Estado democrático y Social, de derecho y de Justicia; garantizando los derechos de los trabajadores y de las trabajadoras creadores de la riqueza socialmente producida, y la justa distribución de la riqueza.

VisiónSer una herramienta del Estado democrático y Social, de derecho y de Justicia, mediante la cual la clase obrera garantice la estabilidad y desarrollo del proceso social nacional de trabajo y para que su participación en dicho proceso, se dé en función de la construcción de relaciones de trabajo justas e igualitarias, de la producción de bienes y prestación de servicios que satisfagan las necesidades del pueblo, generar fuentes de trabajo, alto valor agregado nacional, elevar el nivel de vida de la población, consolidar la independencia y fortalecer la soberanía económica del país, con la finalidad de asegurar el desarrollo humano integral y la existencia digna y provechosa para la colectividad.

Inicio

Ministerio

Marco Legal

Publicaciones

Memoria y Cuenta

Sistemas

Poder Popular

Preguntas

Funcionamiento y Subdivisiones del Contenido del PORTAL WEB DEL MPPPTRAS

Desglosado y contenido de cada una de las Subdivisiones del Contenido del PORTAL WEB DEL

MPPPTRAS

Inicio:Es la pagina principal del

portal. Donde se coloca las

informaciones tipo propaganda

de interés así como las últimas

noticias en el Ámbito del

Ministerio del trabajo. Además

enlaza a las otras paginas

gubernamentales.

MINISTERIO:Da toda la

información referente a las

funciones, misión y visión del ministerio del trabajo, así

como sus principios, valores, políticas,

servicios y contrataciones

publicas

MARCO LEGALPresenta Al

publico visitante del portal web

todos los enlaces para la

apertura y visita de las leyes que

enmarcan y guardan

relación con el ministerio del

trabajo.

PUBLICACIONESAllí se presenta

de forma específica cada

una de las ultimas noticias y eventos de lo acontecido y de interés en sobre el ministerio del

trabajo.

Desglosado y contenido de cada una de las Subdivisiones del Contenido del PORTAL WEB DEL

MPPPTRAS

MEMORIA Y CUENTA:

En esta sección se presentan

todas las memorias y cuentas del MPPPTRAS

SISTEMAS:En este

renglón se presenta los diferentes

sistemas para el cálculo de

las prestaciones sociales, así

como algunas consultas web y sistemas de

interés general para el publico

visitante

PODER POPULAR

La pagina presenta un enlace de los

demás ministerios que forman parte del

poder popular, para que los

visitantes puedan hacer

visitas e ingresar en los otros portales

PREGUNTAS

Se dan respuestas a preguntas de

interés general, y más solicitadas por

los trabajadores y trabajadoras

.

Leyes y acuerdos que refuerzan el marco legal del Portal Web del MPPPTRAS

•Constitución de la República Bolivariana de Venezuela•Ley del Plan de la Patria•Ley Orgánica del Trabajo, los Trabajadores y las Trabajadoras•Reglamento Parcial de la LOTTT•Ley Orgánica de Prevención, Condiciones y Medio Ambiente de Trabajo•Ley Orgánica del Sistema de Seguridad Social•Ley del Inces•Ley Orgánica Procesal del Trabajo•Ley Orgánica de Procedimientos Administrativos•Ley Orgánica para la Protección de Niños, Niñas y Adolescentes•Ley Orgánica del Poder Popular•Ley del Seguro Social•Ley para las Personas con Discapacidad•Ley de Servicios Sociales•Ley de Alimentación para los Trabajadores y las Trabajadoras

Leyes y acuerdos que refuerzan el marco legal del Portal Web del MPPPTRAS

•Ley del Estatuto de la Función Pública•Ley del Régimen Prestacional de Empleo•Ley Especial para la Dignificación de Trabajadoras y Trabajadores Residenciales•Ley Especial de Refugios Dignos•Ley para la Protección de las Familias, la Maternidad y la Paternidad•Ley Especial de Asociaciones Cooperativas•Ley de Reforma de la Ley Sobre Condecoración “Orden al Mérito en el Trabajo”•Reglamento de la Ley de Carrera Administrativa•Reglamento Parcial de la Ley Orgánica de Prevención, Condiciones y Medio Ambiente de Trabajo•Reforma Parcial del Reglamento de las Condiciones de Higiene y Seguridad en el Trabajo Decreto N° 1.564 (31/12/1.973), Decreto N° 1.290 (18/12/1.968)•Ley de Infogobierno•Ley de Simplificación de Tramites Administrativos

Páginas y organismos que apoyan y refuerzan la información suministrada del Portal Web del

MPPPTRAS

Imagen Corporativa y Ubicación

• Debe ser más atractiva y llamativa para el espectador, la actual es bastante sencilla y poco amigable

• A pesar que la pagina muestra enlaces a otros organismos sería necesario la incorporación de núm.. Telefónicos y direcciones físicas donde los trabajadores puedan acudir

Sección de preguntas

• La sección de preguntas está bastante incompleta pues solo presenta a nivel general 6 preguntas, cuando los trabajadores poseen muchas más sobretodo en lo relacionado a casos de índole laboral

No hay sección de Chat

• A pesar que la virtualidad ofrece la característica de ser a temporal y acorta distancias en cuanto a la obtención de información es necesario exista un chat donde un personal atienda las 24 horas dudas a los trabajadores o puedan dejar comentarios y sugerencias de pronta respuestas a sus interrogantes.

Debilidades encontradas y recomendaciones al Portal Web del MPPPTRAS

En pro de hacer el portal Web del MPPPTRAS más atractivo para el publico visitante del miso, se deben considerar mejoras que

vayan en concordancia con o que busca cualquier persona visitante de un portal web, con intereses específicos y concretos.