mov.artisticos

35
Arte gótico

Upload: igradil-vera

Post on 11-Mar-2016

216 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

movimientos artisticos

TRANSCRIPT

Page 1: mov.artisticos

Arte gótico

Page 2: mov.artisticos

El Arte gótico es un estilo artístico europeo con unos límites cronológicos que encontramos aproximadamente entre el año 1140 y las últimas décadas del siglo XVI, según las áreas geográficas.

Se aplicó en el campo de la arquitectura civil y religiosa, la escultura, las vidrieras, la pintura mural y sobre tabla, los manuscritos y las diversas artes decorativas.

El estilo gótico encontró su gran medio de expresión en la arquitectura, más específico en el ámbito religioso.

Page 3: mov.artisticos

En la arquitectura… La arquitectura gótica

empleó el arco apuntado, agujas, chapiteles y gabletes, reforzando el sentido ascensional que pretende transmitir el edificio, amplios vanos con tracerías caladas para conseguir la máxima luminosidad y estructuras reducidas al mínimo.

Page 4: mov.artisticos

A principios del siglo XII los constructores inventaron la bóveda de crucería, que consiste en el cruce de dos arcos o nervios apuntados, que conforman una estructura resistente sobre la que se colocan los ligeros elementos de relleno que configuran la bóveda. Esto benefició la construcción de las grandes catedrales del norte de Francia en la segunda mitad del siglo XII.

Page 5: mov.artisticos

Gótico temprano En Francia, la fase que iba a

conducir a la construcción de las grandes catedrales comenzó en 1137, con motivo de la construcción de la girola de la iglesia abacial de Saint-Denis, que fue el modelo para la primera de las grandes catedrales, así como para un periodo de experimentación orientado a la desmaterialización del muro por medio de la apertura de grandes ventanales traslúcidos.

Page 6: mov.artisticos

Escultura La escultura siguió el

precedente románico, con una amplia difusión de imágenes cuyo fin era adoctrinar a los fieles en los dogmas de la fe religiosa y decorar las fachadas de las catedrales. La escultura de los siglos XII y principios del XIII tuvo un carácter predominantemente arquitectónico.

• Las figuras más destacadas son las estatuas colosales de las jambas (pilastras laterales) de las portadas y las de los parteluces de los vanos de entrada. Reciben el nombre de estatuas-columna por estar adosadas a estos soportes. A veces, la estatua-columna tiende a liberarse del marco arquitectónico, como si fuera una escultura exenta o de bulto redondo.

Page 7: mov.artisticos

Pintura Dentro de la evolución

pictórica del siglo XV se distinguen dos estilos, el estilo gótico internacional y el estilo flamenco. El primero corresponde a los dos últimos decenios del siglo XIV y perduró en la mayor parte de Europa durante la primera mitad del siglo XV.

•El estilo flamenco surgió en Flandes en el primer tercio del siglo XV, paralelamente al renacimiento italiano, y se difundió por el resto de Europa durante la segunda mitad del siglo.

Page 8: mov.artisticos

El estilo internacional apareció en el centro del continente como consecuencia de la fusión de elementos y formas del gótico lineal con las innovaciones técnicas e iconográficas aportadas por los pintores italianos del trecento (Giotto, Duccio, Simone Martini y los hermanos Lorenzetti).

El estilo se caracteriza por la valoración expresiva de lo anecdótico, la estilización de las figuras, el predominio de las líneas curvas tanto en los pliegues como en las posturas corporales, la introducción de detalles naturalistas con fines simbólicos y el empleo de una técnica minuciosa.

Page 9: mov.artisticos

Influencia Influencia arqueológicaarqueológica

Page 10: mov.artisticos

Tras la conquista de la Galia por los romanos, la influencia del estilo romano, él también influenciado por las artes griegas y bizantinas, dejará vestigios antiguos en Francia.

Page 11: mov.artisticos

El arte GriegoEl arte Griego El arte griego, del está

representado en el sur de Francia en los parajes de las ruinas de Glanun o también de Olbia y de Ensérune. Se reconocen a través de los siglos, los detalles de esta arquitectura ordenada en los frontones o las pilastras que ornamentan todavía actualmente los monumentos

Page 12: mov.artisticos

El arte GalorromanoEl arte Galorromano Se encuentra el estilo y la arquitectura de las antigüedades

romanas que marcaron la Galia, en el puente del Gard, magnífico acueducto romano con arcadas sobre tres pisos y en los parajes arqueológicos de Ensérune, de Glanun y de Olbia. El paraje galorromano de Sanxay presenta los vestigios de grandes edificios: templos, anfiteatro y termas. La villa galorromana de Montmaurin evoca la vida de una vivienda en el siglo I de nuestra era. La Graufesenque fue el centro de producción de una vajilla de mesa de barro cocido rojo barnizado exportada a todo el occidente del imperio romano. Nîmes es una verdadera ciudad romana con su ruedo, la casa cuadrada y la torre Magne.

Page 13: mov.artisticos

El arte BizantinoEl arte Bizantino Procede del imperio romano oriental. Influenciará

particularmente el arte religioso románico por sus cúpulas y el perfil de sus frescos.

Page 14: mov.artisticos

Arte Paleolítico

Page 15: mov.artisticos

El Paleolítico es la etapa más larga en la historia del ser humano. Durante este periodo, nuestros ancestros vivían de la caza y de la recolección de vegetales, se asociaban en tribus y sus herramientas eran de piedra tallada, madera y hueso.

El arte propiamente dicho nace en el Paleolítico Superior, poco después del año 40 000 a.C.,cuando los seres humanos modernos poblaban prácticamente todo el globo terráqueo. Sin embargo, sus manifestaciones fundamentales, por no decir casi las únicas, parecen reducirse a Europa, al sur del límite que marcarían los hielos durante la Glaciación de Würm.

Page 16: mov.artisticos

Durante parte del Paleolítico Inferior (500.000-150.000 a.C.) los anteneandertale que habitaron Europa ya dominaban el fuego y, en sus utensilios, demuestran cierto sentido de la estética que rebasa la mera funcionalidad. Lo más evidente en piezas como los bifaces es la búsqueda de la simetría. Además, es posible atribuirles prácticas de canibalismo que, aunque en la mayor parte de los casos parece ser simplemente gastronómico, es decir, cuestión de supervivencia, en raras ocasiones podría tratarse de canibalismo ritual.

Page 17: mov.artisticos

Arte mueble También llamado arte

mobiliar, esto es, se trata de objetos artísticos que se pueden transportar, mover... Y que aparecen en su contexto arqueológico (es decir, en excavaciones). El arte mueble es una manifestación artesana de ajuares domésticos o personales, quizá ritual, quizá suntuaria. Por ejemplo, colgantes de piedra, hueso o concha...

Page 18: mov.artisticos

Arte parietal Denominamos así al arte que aparece en

las paredes (arte mural) de las grutas, covachas y abrigos rocosos. Como se ha comentado, la mayor concentración de arte parietal se da en Europa Occidental. Casi todas las representaciones artísticas están en las zonas más profundas de las cuevas.

Page 19: mov.artisticos

Técnicas de elaboración La pintura: Se usaban uno o

dos colores que se obtenían con pigmentos minerales, los colores se untaban directamente con los dedos.

El grabado: Es un dibujo a base de finas incisiones o cortes, sobre el hueso o la roca, hechas con utensilios afilados.

Page 20: mov.artisticos

El relieve: Es un grabado cuyas incisiones son tan profundas que la figura se convierte en una escultura que sobresale de la roca o del hueso del soporte.

Las estatuillas: son pequeñas esculturas exentas de piedra o de hueso, talladas por todos los lados. Casi siempre son figuritas femeninas llamadas Venus paleolíticas.

Page 21: mov.artisticos

Temática Los temas preferidos eran animales (sobre todo toros, bisontes y

caballos; aunque menos numerosos, también hay ciervos, osos, cabras...). No obstante, debe olvidarse la imagen trillada que se tiene del arte paleolítico, de temática monótona y casi exclusivamente animalística.

Page 24: mov.artisticos

El arte abstracto deja de considerar justificada la necesidad de la representación figurativa y tiende a sustituirla por un lenguaje visual autónomo, dotado de sus propias significaciones. El arte abstracto usa un lenguaje visual de forma, color y línea para crear una composición que puede existir con independencia de referencias visuales del mundo real.

Page 25: mov.artisticos

Arquitectura Moderna

Page 26: mov.artisticos

Arquitectura moderna es un término muy amplio que designa el conjunto de corrientes o estilos de la arquitectura que se han desarrollado a lo largo del siglo XX en todo el mundo. A pesar de lo ambiguo del término (similar al de arte moderno o arte contemporáneo), se refiere a las producciones arquitectónicas contemporáneas o arquitectura contemporánea.

Page 27: mov.artisticos

Concepto Ese concepto de arquitectura moderna o

arquitectura contemporánea entendida como algo estilístico y no cronológico, se caracterizó por la simplificación de las formas, la ausencia de ornamento y la renuncia consciente a la composición académica clásica, que fue sustituida por una estética con referencias a la distintas tendencias del denominado arte moderno (cubismo, expresionismo, neoplasticismo, futurismo, etc.).

Page 28: mov.artisticos

Características Pero fue, sobre todo, el uso de los nuevos

materiales como el acero y el hormigón armado, así como la aplicación de las tecnologías asociadas, el hecho determinante que cambió para siempre la manera de proyectar y construir los edificios o espacios para la vida y la actividad humana.

Page 29: mov.artisticos

Art

Nouveau

Page 30: mov.artisticos

Origen El Art Nouveau (arte nuevo) es un

movimiento artístico que surge a fines del siglo XIX y se proyecta hasta las primeras décadas del siglo XX. Generalmente se expresa en la arquitectura y en el diseño.

Page 31: mov.artisticos

Clasificación Se podría afirmar que es un estilo decorativo

desarrollado durante la Belle Epoque en Europa y Estados Unidos. Toma su nombre a raíz de una exposición que realiza Munch en la galería parisina “La maison del Art Nouveau”, diseñada por Siegfried Bing (1838-1905), aunque se conoce con distintos nombres según los países: modernismo en España, Jugendstil en Alemania, Sezession (en Austria), Liberty en Inglaterra, Floreale en Italia, modernisme o Estilo modernista en Cataluñaetc.

Page 32: mov.artisticos

Características Recurría a líneas sinuosas y composiciones asimétricas. Los

motivos más frecuentes eran flores, hojas y la figura femenina. Se aplicó al diseño de interiores, joyas, forja, vidrio, cerámica, telas y, sobre todo, a la ilustración, que alcanzó gran popularidad gracias al invento de la litografía.

Una de las características principales del Art Nouveau es que se adapta a las circunstancias de la vida moderna.

Page 33: mov.artisticos

El Impresionismo

Page 34: mov.artisticos

El movimiento plástico impresionista se desarrolló a partir de la segunda mitad del siglo XIX en Europa (principalmente en Francia) caracterizado, a grandes rasgos, por el intento de plasmar la luz. sin reparar en la identidad de aquello que la proyectaba. Es decir, si sus antecesores pintaban formas con identidad, los impresionistas pintarán el momento de luz, más allá de las formas que subyacen bajo éste.

Page 35: mov.artisticos

Si hay un autor clave entre los precursores del movimiento impresionista, éste es Édouard Manet. Dos trabajos son esenciales en la comprensión de su influencia sobre el grupo.

Édouard Manet,

Le Déjeuner sur