moto neuron a

5
MOTONEURONA El término motoneurona o neurona motora hace referencia, en vertebrados, a la neurona del sistema nervioso central que proyecta su axón hacia un músculo o glándula. Las neuronas motoras son, por tanto, eferentes. De acuerdo al tejido de inervación, las motoneuronas se clasifican en tres categorías:

Upload: jenner-choquehuanca-chamorro

Post on 08-Dec-2015

6 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

neurona

TRANSCRIPT

Page 1: Moto Neuron A

MOTONEURONA

El término motoneurona o neurona motora hace referencia, en vertebrados, a

la neurona del sistema nervioso central que proyecta su axón hacia un músculo o glándula.

Las neuronas motoras son, por tanto, eferentes.

De acuerdo al tejido de inervación, las motoneuronas se clasifican en tres categorías:

Motoneuronas somáticas, que actúan sobre músculo esquelético, involucrado

generalmente en la locomoción.

Page 2: Moto Neuron A

Motoneuronas viscerales especiales, que inervan la musculatura branquiomérica, es decir,

la situada en las branquias en peces y, en vertebrados terrestres, algunas partes de la

cara y cuello.

Motoneuronas viscerales generales, que actúan de forma indirecta sobre músculo

cardíaco y músculo liso de las vísceras (arterias, por ejemplo). Efectúan sinapsis en

neuronas de los ganglios del sistema nervioso periférico.

De esta clasificación derivan otra que indica que las motoneuronas de músculo esquelético y

musculatura branquial son monosinápticas (requieren de sólo una motoneurona, somática o

branquial, que hace sinapsis sobre el músculo); mientras que las viscerales son disinápticas,

pues involucran a una segunda neurona en el ganglio nervioso (esta segunda neurona es la

que hace sinapsis en el órgano diana).

Rama Situación Neurotransmisor

Somática n/a Acetilcolina

Parasimpática Preganglionar Acetilcolina

Parasimpática Ganglionar Acetilcolina

Simpática Preganglionar Acetilcolina

Simpática Ganglionar Norepinefrina

Page 3: Moto Neuron A

*Excepto fibras que inervan glándulas sudoríparas y algunos vasos

sanguíneos.

Neurotransmisores de motoneuronas

Todas las motoneuronas de vertebrados son colinérgicas (es decir, emplean acetilcolina como

neurotransmisor). Las neuronas ganglionares parasimpáticas también son colinérgicas,

mientras que la mayoría de neuronas ganglionares son noradrenérgicas (esto es,

emplean norepinefrina, también llamada noradrenalina). Véase la tabla para más detalle.

Función

La interfaz existente entre una motoneurona y una fibra muscular es una sinapsis

especializada denominada placa motora o unión neuromuscular. La transmisión del impulso

nervioso por parte de la motoneurona conduce a la liberación de neurotransmisores a la

membrana postsináptica de la célula muscular, que contiene receptores que reconocen esta

señal y desencadenan una respuesta específica.

En invertebrados, dependiendo del neurotransmisor emitido y del receptor presente, la

respuesta puede ser tanto la inhibición como la excitación de la fibra muscular. Envertebrados,

en cambio, la respuesta siempre es excitatoria. La relajación muscular sólo se produce en

vertebrados mediante inhibición de la motoneurona; por esta razón, losrelajantes

musculares actúan a nivel de las motoneuronas disminuyendo su actividad electrofisiológica, o

colinérgica, sin que exista una actividad directa sobre los músculos.

Las sinapsis asociadas a actividad excitatoria contienen receptores

de glutamato, AMPA, kainato y NMDA. Las sinapsis inhibitorias, GABA y glicina. Además de

estos receptores ionotropos, las motoneuronas poseen receptores metabotropos activados

por glutamato, norepinefrina, serotonina y acetilcolina.

Cuando la función de estas células está alterada, se producen diferentes enfermedades que

se llaman en conjunto enfermedad de la motoneurona.

Motoneuronas somáticas

Las motoneuronas somáticas se clasifican en dos tipos, «neuronas eferentes alfa» y

«neuronas eferentes gamma». El adjetivo «eferente» denota que el flujo de información se da

de forma centrífuga del sistema nervioso central hacia el sistema nervioso periférico.

Page 4: Moto Neuron A

Las motoneuronas alfa inervan las fibras musculares extrafusales (denominadas en muchos

casos simplemente fibras musculares), localizadas en los músculos. Su pericarion se

encuentra en el asta ventral de la médula espinal, y por esta razón a veces se las denomina

«células del asta ventral». Intervienen en la contracción voluntaria del músculo esquelético y

en el mantenimiento del tono muscular.

Las motoneuronas gamma inervan las fibras musculares intrafusales, que se encuentran en

el huso muscular. Intervienen en la detección de la elongación del músculo. Pequeñas y

multipolares, los axones de muchas de ellas pasan a las raíces anteriores de los nervios

espinales, inervan las fibras musculares intrafusales de los husos neuromusculares. Controlan

el tono muscular.

Referencias

Sherwood, L. (2001). Human Physiology: From Cells to Systems (4 ed.). California:

Brooks/Cole.

Marieb, E. N., Mallatt, J. (1997). Human Anatomy (2 ed.). California: Benjamin/Cummings.

Randall, D.; Burggren, W. et French, K. (1998). Eckert Fisiología animal (4ª edición). ISBN

84-486-0200-5.