motivacion y salario

Upload: maria-nataren

Post on 04-Jun-2018

220 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/13/2019 Motivacion y Salario

    1/7

    Universidad Tecnolgica

    de HondurasMotivacin en el trabajo y el papel de lacompensacin

    Autora: Mara Beatriz Nataren Vsquez

    Catedrtica: Sandra Martnez

    Clase: Gerencia de la compensacin

    Lugar y fecha de entrega: El Progreso, Yoro sbado 1 de febrero del 2014.

  • 8/13/2019 Motivacion y Salario

    2/7

    Introduccin

    El continuo proceso de transicin por el que pasamos, ya sea social o econmicamenteestablece una necesidad de cambios, en el mtodo de motivacin para con nuestroscolaboradores.

    La gente, su desarrollo, su motivacin y su satisfaccin ahora son un agregado definitivo para la administracin adems de incorporar una ventaja competitiva bsica. El cuidado delactivo humano es uno de los ms complejos, pues cada uno es un estanque de posibilidades,todos piensan diferente, tienen necesidades y deseos que difieren, pero al formar parte deun equipo profesional es algo que los hace especiales pues cada diferencia los hace aun msfuerte como grupo, se complementan.

    Es ah donde un buen administrador debe de entrar en accin para servir de intermediarioentre los objetivos individuales y los organizaciones, logrando as el xito empresarial, estedeber es algo que no tiene fin, pues siempre hay que estar a la vanguardia frente a loscambio socio-econmicos.

  • 8/13/2019 Motivacion y Salario

    3/7

    Objetivos

    General:

    Motivar a los integrantes ya sea de una familia, amigos o del trabajo es algo que sedebe tener en cuenta, con la redaccin de este informe se busca esclarecer ciertascuestiones en cuanto a la relacin de la compensacin monetaria y la motivacin,

    por lo tanto vamos a poner en prctica conocimientos, herramientas que hemosadquirido durante la estancia en la universidad y as comprobar la veracidad deltema.

    Especifico:

    Adquirir conocimientos y ponerlos en prctica.

    Redactar un informe que sea relevante al tema en cuestin.

    Motivar a los interesados en el tema de administracin y gestin de personal.

    Conocer que tanta influencia motivacional tiene el salario para el activo humano.

  • 8/13/2019 Motivacion y Salario

    4/7

    Justificacin:

    La seleccin del tema se dio porque surgi la interrogante qu tanta es la influencia quetiene el salario sobre la motivacin? La motivacin constituye uno de los factores deespecial importancia para el logro de los objetivos empresariales y como sabemos un

    personal bien motivado facilita el desarrollo del trabajador. La motivacin que se aplica

    amplia una serie de impulsos, deseos, necesidades, anhelos y fuerzas similares, entre otros.La importancia de investigar sobre los sistemas de motivacin, se debe a que, en dichosistema se reflejan la necesidades que tienen las personas de sentirse seguros dentro de unainstitucin, de saber que su trabajo est siendo reconocido y que los logros no slo sequedan en la alta gerencia.

    Dar a conocer que las personas motivadas, ya sea de forma econmicas o no, realizan untrabajo con organizacin, son disciplinadas y buscan la manera de que las cosas en lainstitucin sean mejor de lo que se espera, dan lo mejor de s mismos y de esa forma,

    pueda la institucin obtener mayores beneficios.

    Determinamos los factores de la institucin, higinicos, estos son sueldos y salarios,condiciones laborales y las polticas de la institucin; es decir, todos los que afectan elcontexto donde se realiza el trabajo. De estos factores, al que ms importancia le dimos, esa las polticas de la institucin, que en opinin de muchos es un factor primordial de laeficiencia y la eficacia. Las calificaciones positivas para estos factores conducen a lasatisfaccin en el trabajo, reduciendo de esta forma el ausentismo.

  • 8/13/2019 Motivacion y Salario

    5/7

    Los procesos de transicin generales sociales y econmicos que caracterizan el tiempo presente, imponen la necesidad de cambios en el acercamiento y la filosofa del negocio yla administracin. La gente, su desarrollo, su motivacin y satisfaccin, se estn volviendo

    partes cruciales y una ventaja competitiva bsica. Por lo tanto, una de las tareas msimportantes de la administracin moderna y una pre-condicin bsica para el xito de laadministracin es una administracin del potencial humano y dentro de eso motivar a lagente a dirigir su potencial profesional, intelectual y creativo hacia la realizacin de loslogros organizacionales.

    Los resultados de la investigacin muestran que el salario y otros factores extrnsecos sonlos estimulantes ms importantes para los empleados, relacionados con su edad, sexo,

    profesin, experiencia laboral y otras caractersticas. Por otro lado, con el fin de conseguirun cierto nivel de productividad y prevenir la insatisfaccin de los empleados, antes quenada, los administradores deben proveer una adecuada remuneracin financiera. Sinembargo, la remuneracin en s misma no es suficiente para crear un potencial altamentemotivador en una situacin laboral. El uso de diferentes estrategias de motivacin darcomo resultado empleados altamente satisfechos y motivados.

    Motivacin para trabajar y administracin

    La motivacin es una de las ms antiguas, ms importantes y complejas temticas, quesegn la mayora de los psiclogos no ha sido elucidada cientficamente.

    La definicin de la motivacin relacionada al trabajo y el contexto de la organizacin nosmuestran que la motivacin es un conjunto de fuerzas que inicia y mantiene a una personatrabajando en una organizacin

    El salario es el factor motivacional ms importante. Los economistas y la mayora de losadministradores colocan al salario bien alto en la escala de motivacin, mientras que losconductistas lo ponen abajo. Herzberg, en su teora bifactorial incluye el salario en elgrupo de higiene, Ej.: los factores que previenen de la insatisfaccin, mientras que en smismos no tienen un impacto en un mejor compromiso laboral. Weihrich y Koontz (1994,

    p. 478) sealan que el salario puede prevenir la insatisfaccin de un individuo buscando unnuevo trabajo, pero l en s mismo no suele ser un motivador fuerte.La correlacin es ms compleja y sofisticada, y aparte del salario y otras compensaciones

    materiales, lo influencian series de factores diferentes, que varan de persona a persona.

  • 8/13/2019 Motivacion y Salario

    6/7

    En cualquier caso, el sueldo debera ser asignado sobre la base de cunto debera pagarse para atraer y retener a la gente correcta, as como sobre lo que la empresa puede pagarsegn su fuerza financiera. La insatisfaccin con el salario tiene numerosas consecuenciasnegativas que no slo reducen el xito individual, sino tambin el de la organizacin. Losms importantes son: efecto reducido, huelgas, ausentismo, fluctuacin y cosas por elestilo.Adems del salario, las compaas deberan desarrollar una serie de estmulos relacionados

    con varias formas de comportamiento individual y grupal.

    De esta manera pueden desarrollar bonos, que se aaden a los salarios y estn relacionadoscon contribuciones especiales. La regla bsica relacionada con la implementacin de varios

    bonos es que deben estar conectados con lo que se supone que estimulan. Algunas de las bases para asignar los bonos son: calidad, actitud a clientes y consumidores, flexibilidad yexpansin del conocimiento, ideas e innovaciones.

    Compensaciones materiales indirectas (beneficios) son las formas de compensaciones quetienen un efecto indirecto en el estndar econmico durante el trabajo y despus de la vidalaboral. El derecho a ellas proviene de ser empleado de la compaa y como una regla, noson percibidas como estmulos financieros relacionados al trabajo.

    Motivacin para el Trabajo

    Algunos de los beneficios que las compaas pueden ofrecerle a sus empleados son: pensin y salud, seguro de vida, compensacin en el caso de desempleo, compensacionesde separacin, servicios de ayuda legal, becas, prstamos, comidas subsidiadas, vehculo dela compaa, cuidado de los nios y personas mayores, actividades sociales y muchasotras.

    Para estimular una ejecucin de la tarea de alta calidad, es importante iniciar diferentesfactores motivadores en una situacin laboral. Debe prestrsele especial atencin al salario,que es actualmente el factor ms importante; ya que mucha gente vive al borde de lomnimo, y ste tiene el poder motivador ms alto.

    Con el fin de utilizar el poder tanto como sea posible, deben introducirse nuevas tendencias para formar los salarios, y ellas son prerrequisito para la transicin a la economa demercado. Es decir, salarios arreglados sin importar qu tanto trabajo se realiza, el pagocomo una remuneracin por estar presente en el lugar de trabajo, nivelacin, etc., soncaractersticas del sistema que no son satisfactorias y que deben ser cambiadas.

  • 8/13/2019 Motivacion y Salario

    7/7

    Conclusin

    Concluida la investigacin obtuvimos resultados muy similares a la hiptesis de opinin comn, el principal factor motivacional es el salario e influye en el desarrollo efectivo de los objetivosorganizacionales, pero las compensaciones monetarias no es necesariamente el nico factor quemotiva a los colaboradores, tambin existen otras motivaciones, podra decirse que de naturalezams nobles que el simple hecho de querer ganar algo de solvencia monetaria, ah sido siempre deconocimiento que la familia principalmente los hijos son el motivo de mayor peso para intentar

    hacer lo mejor posible en los deberes organizacionales.

    Yo como futura asalariada y en un futuro no muy lejano eh llegado a la conclusin de que lacompensacin monetaria aunque es importante para cubrir las necesidades ms bsicas de losempleados, no es el ms indispensable para motivarlos, pues se dan casos en los que el individuo no

    busca fortuna material sino un engrandecimiento de su trayectoria como parte de la comunidadtrabajadora.

    Un empleado saludable y motivado aumenta la eficiencia y productividad.