moprosof

2
MoProSof CMMI Modelo de procesos para la industria del software. Un modelo para la mejora de los procesos de desarrollo y mantenimiento de sistemas y productos de software. Desarrollado por la Asociación Mexicana para la calidad en Ingeniería de Software CMMI es la evolución de CMM. Fue desarrollado desde 1987 hasta 1997. En 2002, se lanzó CMMI Versión 1.1, luego en Agosto de 2006 se lanzó la versión 1.2. El objetivo es mejorar la usabilidad de modelos de madurez integrando varios modelos diferentes en un solo marco. Caracteristicas Las categorías de los procesos corresponden a los niveles organizacionales de administración. Procesos integrados y relacionados. Foco en producto y su capitalización. Capacidad organizacional de gestión de procesos. Capacidad organizacional de gestión de proyectos. Alineación con objetivos de negocio. Fácil de entender. Modelo mexicano. Es una guía para mejorar procesos y comprobar la capacidad de un grupo al ejecutarlos. Un modelo de madurez – directriz, practico.

Upload: gerardoalainloredomoyeda

Post on 15-Dec-2015

214 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Informacion acerca de esta herramienta de calidad

TRANSCRIPT

Page 1: MoProSof

MoProSof CMMIModelo de procesos para la industria del software. Un modelo para la mejora de los procesos de desarrollo y mantenimiento de sistemas y productos de software. Desarrollado por la Asociación Mexicana para la calidad en Ingeniería de Software

CMMI es la evolución de CMM. Fue desarrollado desde 1987 hasta 1997. En 2002, se lanzó CMMI Versión 1.1, luego en Agosto de 2006 se lanzó la versión 1.2. El objetivo es mejorar la usabilidad de modelos de madurez integrando varios modelos diferentes en un solo marco.

Caracteristicas Las categorías de los procesos

corresponden a los niveles organizacionales de administración.

Procesos integrados y relacionados. Foco en producto y su capitalización. Capacidad organizacional de gestión de

procesos. Capacidad organizacional de gestión de

proyectos. Alineación con objetivos de negocio. Fácil de entender. Modelo mexicano.

Es una guía para mejorar procesos y comprobar la capacidad de un grupo al ejecutarlos.

Un modelo de madurez – directriz, practico.