monitoreo y muestreo de lacalidad-del-aire.docx

3
MONITOREO Y MUESTREO DE LA CALIDAD DEL AIRE El monitoreo sirve de herramienta para la identificación y evaluación de problemas de la calidad del aire. El monitoreo, junto con los modelos de predicción y los inventarios de emisiones, son parte integral de la gestión de la calidad del aire. Ésta se encuentra directamente vinculada con el cumplimiento de objetivos económicos, de evaluación y de regulación. El propósito más importante del monitoreo de la calidad del aire es generar y proporcionar la información necesaria a científicos, legisladores y planificadores para que ellos tomen las decisiones adecuadas a favor de la gestión y mejora del medio ambiente. Para llevar a cabo el monitoreo de calidad del aire se utilizan diversos equipos: Estaciones de Monitoreo. Una estación de monitoreo consiste en una caseta que contiene diversos equipos, como analizadores automáticos, monitores, sensores meteorológicos destinados a monitorear las concentraciones de uno o más contaminantes del aire. Instrumentos que encontramos en una caseta meteorológica para medir algunas de las variables atmosféricas: Termómetro de máxima: Permite conocer la temperatura más alta presentada en un día o en período determinado de tiempo. Termómetro de mínima: Permite conocer la temperatura más baja presentada en dos observaciones. Termógrafo: Sirve para la medición y registro continuo de las variaciones de la temperatura. Aspiro psicrómetro: Lo forma cuatro termómetros ubicados dentro del abrigo meteorológico. HIGROGRAFO: Su funcionamiento se basa en la propiedad que tienen algunas sustancias de absorber el vapor de la atmósfera, llamada sustancias higroscópicas. VELOCIDAD DEL VIENTO:

Upload: lucero-juarez-nunjar

Post on 01-Feb-2016

229 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

monitoreo

TRANSCRIPT

Page 1: MONITOREO Y MUESTREO DE LACALIDAD-DEL-AIRE.docx

MONITOREO Y MUESTREO DE LA CALIDAD DEL AIREEl monitoreo sirve de herramienta para la identificación y evaluación de problemas de la calidad del aire. El monitoreo, junto con los modelos de predicción y los inventarios de emisiones, son parte integral de la gestión de la calidad del aire. Ésta se encuentra directamente vinculada con el cumplimiento de objetivos económicos, de evaluación y de regulación.

El propósito más importante del monitoreo de la calidad del aire es generar y proporcionar la información necesaria a científicos, legisladores y planificadores para que ellos tomen las decisiones adecuadas a favor de la gestión y mejora del medio ambiente.

Para llevar a cabo el monitoreo de calidad del aire se utilizan diversos equipos:

Estaciones de Monitoreo. Una estación de monitoreo consiste en una caseta que contiene diversos equipos, como analizadores automáticos, monitores, sensores meteorológicos destinados a monitorear las concentraciones de uno o más contaminantes del aire.

Instrumentos que encontramos en una caseta meteorológica para medir

algunas de las variables atmosféricas:

Termómetro de máxima: Permite conocer la temperatura más alta presentada en

un día o en período determinado de tiempo.

Termómetro de mínima: Permite conocer la temperatura más baja presentada en

dos observaciones.

Termógrafo: Sirve para la medición y registro continuo de las variaciones de la

temperatura.

Aspiro psicrómetro: Lo forma cuatro termómetros ubicados dentro del abrigo

meteorológico.

HIGROGRAFO: Su funcionamiento se basa en la propiedad que tienen algunas

sustancias de absorber el vapor de la atmósfera, llamada sustancias higroscópicas.

VELOCIDAD DEL VIENTO:

-Anemómetro: Instrumento para medir la velocidad del viento (m/s) o para la

observación simultánea de la dirección (grados) y la velocidad del viento.

PRESIÓN ATMOSFÉRICA:

-Barómetro de mercurio: sirve para determinar la presión atmosférica por medio de

una columna de mercurio. Las unidades son el milímetro de mercurio (mm Hg) o el

hectopascal (hPa).

Page 2: MONITOREO Y MUESTREO DE LACALIDAD-DEL-AIRE.docx

-Barógrafo: Puede recoger perfectamente pequeñas variaciones de presión, ya que

una variación de 1 mm de Hg corresponde en el diagrama a un recorrido de 2,5 mm.

PRECIPITACION:

-Pluviógrafo: Los registros pueden definir la cantidad de precipitación, el tiempo que

esta utilizó, con lo cual se puede analizar la distribución de la lluvia en el tiempo para

así calcular la intensidad de lluvia.

-Evaporímetro: El evaporímetro sirve para medir la evaporación potencial, la

cantidad de agua por unidad de área y por unidad de tiempo que se evapora a través

de una pequeña superficie expuesta al aire libre.

BRILLO SOLAR

-Heliógrafo: Instrumento que se utiliza para medir la duración del brillo solar, se

utiliza una campbell-stokes

- Anemógrafo: Constituido por un anemómetro de cazoleta y una veleta que van

conectados a un mecanismo que registra la velocidad y dirección del viento.

Parámetros a analizar para determinar la calidad del aire:

-Material Particulado Menores de 10 Micras (PM10)

-Dióxido de Azufre (SO2)

- El ácido sulfhídrico o sulfuro de hidrógeno

- Plomo(Pb)

Gestión de la calidad en los sistemas de monitoreo de la calidad del aire.

Se define como Control de Calidad (CC) a todo el sistema completo de actividades

técnicas que miden los atributos y funcionamiento de un proceso, producto o servicio,

contra estándares establecidos para verificar que se cumplan los requerimientos que

garantizan los estándares de calidad.

OBJETIVOS DEL MONITOREO DE LA CALIDAD DEL AIRE

Determinar el grado de cumplimiento con las normas de calidad del

aire; o activar los procedimientos de emergencia para prevenir o mitigar

los episodios de contaminación;

Diseñar estrategias de control a mediano y largo plazo;

Observar las tendencias de la contaminación en una región

Page 3: MONITOREO Y MUESTREO DE LACALIDAD-DEL-AIRE.docx