monitor

14
“MONITOR TRC O CRT” NOMBRES: JUAN CAMILO HILLÓN BECERRA YURLENY DURAN VARGAS ING: QUEVIN BARRERA MODALIDAD: INFORMATICA

Upload: kmilo-hillon

Post on 26-Jul-2015

107 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Monitor

“MONITOR TRC O CRT”

NOMBRES: JUAN CAMILO HILLÓN BECERRAYURLENY DURAN VARGAS

ING: QUEVIN BARRERA

MODALIDAD: INFORMATICA

INSTITUCIÓN BRAULIO GONZALEZGRADO: 11-E

20/03/12

Page 2: Monitor

INTRODUCIÓN

El monitor es la pantalla en la que seve la información suministrada por el ordenador. En el caso más habitual se trata de una aparato basado en un tubo de rayos catódicos (CRT)como el de los televisores, mientras que en los portátiles y los monitores nuevos ,es una pantalla plana de cristal líquido(LCD).La información se representa mediante píxeles (la unidad mínima representa bleen un monitor).

Cada píxeles la pantalla se enciende comun determinado colo para formarla imagen. De esta forma, cuanto más cantidad de píxeles puedan ser representados en una pantalla, mayorre solución habrá.Es decir, cada uno de los puntos será más pequeño y habrá más al mis motiem poen la pantalla para conformarla imagen. Cada píxels ere presenta en la memoria de video con un número. Dicho número es la representación numérica de un color especifico, que puede ser de 8,16 o más bits .Cuanto más grande se ala cantidad de bits necesario para representa run píxel, más variedad de colores podrán unirse en la misma imagen .De esta manera se puede determinarla cantidad de memoria de video necesaria para una cierta definición y con una cierta cantidad de colores.

Page 3: Monitor

OBJETIVOSRealizar la descripción detallada de los componentes que conforman la placa de Monitor através del estudio particular de las características de cada uno de ellos.

PROCEDIMIENTO

1 PASO

Nada mas fuera de lo normal, el 90% de los casos son problemas puntuales,

un 5% a fallas rápidas y directas (como un cambio de fusible, aunque seguramente podrían seguir los problemas, ya

veremos el tema con detalle) .y un 5% fallas complejas, incluso casi imposibles de realizar o

que ya son del orden antieconómico (roto el TRC, placa partida, componentes inexistentes en plaza).

2 PASOTomamos el monitor que tenemos de prueba,

lo desconectamos de la red, si este se encontraba enchufado,comenzamos a identificar los tornillos, y los extraemos.

Si el monitor posee trabas en su parte superior, entoncesnecesitaremos colocar un destornillador plano en la hendija,

de forma recta, y efectuar un golpe moderado, luego de esto,

Page 4: Monitor

nos dará lugar a poder extraer la tapa.

3 PASOSe quita la tapa del monitor y con mucho cuidado extraemos

el cable deseñal de video y lo hacemos pasar por el orificio de la tapa.

Page 5: Monitor

4 PASOMuy bien, ahora ya tenemos el monitor “casi” totalmente

al descubierto para empezar a reconocer lo que existe en su interior.

5 PASOPor el momento no vamos a avanzar más que esto y es solo

por unasencilla razón, la hora de revisar cualquier tipo de aparato

electrónico, máxime sieste se encuentra conectado a la red de tensión domiciliaria.

Téngase en cuenta, que vamos a realizar mediciones y testeos con la unidad en funcionamiento y a muchos puede

resultarle algo "loco", pero es el trabajo habitual de cualquier reparador o técnico con proyección que se precie como tal.

Page 6: Monitor

CONCLUCIÓN

Aprendimos a conocer ser sus partes del monitor las cosas internas y elementos del trc tubo rayos catódicos y como

destapar el monitor y tapar lo y Los monitores han evolucionado conjuntamente con las tarjetas de vídeos. La

necesidad de mostrar resoluciones mayores, con alta calidad de colores, ha llevado día a día a su desarrollo.

BIBLIOGRAFÍASEl monitor es el principal periférico de salida de una computadora. Estos se conectan a través de una tarjeta gráfica conocida con el nombre de adaptador o tarjeta de vídeo.

La imagen que podemos observar en los monitores está formada por una matriz de puntos de luz. Cada punto de luz reflejado en la pantalla es denominado como un píxel.

Según los estándares de monitores se pueden clasificar en varias categorías. Todos han ido evolucionando con el objetivo de ofrecer mayores prestaciones, definiciones y mejorar la calidad de las imágenes.

MONITORES MDA

Los monitores MDA por sus siglas en inglés “Monochrome Display Adapter” surgieron en el año 1981. Junto con la tarjeta CGA de  IBM. LosMDA conocidos popularmente por los monitores monocromáticos solo ofrecían textos, no incorporaban modos gráficos.

Este tipo de monitores se caracterizaban por tener un único color principalmente verde. El mismo creaba irritación en los ojos de sus usuarios.

Page 7: Monitor

MONITOR CGA

Los monitores CGA por sus siglas en inglés “Color Graphics Adapter” o “Adaptador de Gráficos en Color” en español. Este tipo de monitores fueron comercializados a partir del año 1981, cuando se desarrollo la primera tarjeta gráfica conjuntamente con un estándar de IBM.

A pesar del lanzamiento de este nuevo monitor los compradores de PC seguían optando por los monitores MDA, ambos fueron lanzados al mercado en el mismo año existiendo competencia entre ellos. CGA fue el primero en contener sistema gráfico a color.

MONITOR EGA

Por sus siglas en inglés “Enhanced Graphics Adapter”, es un estándar desarrollado IBM para la visualización de gráficos,

Page 8: Monitor

creado en 1984. Este nuevo monitor incorporaba una mayor amplitud de colores y resolución.

EGA incorporaba mejoras con respecto al anteriorCGA. Años después también sería sustituido por un monitor de mayores 

MONITOR VGA

Los monitores VGA por sus siglas en inglés “Video Graphics Array”, fue lanzado en 1987 por IBM. A partir del lanzamiento de los monitores VGA, los monitores anteriores empezaban a quedar obsoletos. El VGA incorporaba modo 256 con altas resoluciones.

Por el desarrollo alcanzado hasta la fecha, incluidas en las tarjetas gráficas, los monitores anteriores no son compatibles a los VGA, estos incorporan señales analógicas.

Page 9: Monitor

MONITOR SVGA

SVGA denominado por sus siglas en inglés “Super Video Graphics Array”, también conocidos por “Súper VGA”. Estos tipos de monitores y estándares fueron desarrollados para eliminar incompatibilidades y crear nuevas mejoras de su antecesor VGA.

SVGA fue lanzado en 1989, diseñado para brindar mayores resoluciones que el VGA. Este estándar cuenta con varias versiones, los cuales soportan diferentes resoluciones.

MONITORES CRT

Está basado en un Tubo de Rayos Catódicos, en inglés “Cathode Ray Tube”. Es el más conocido, fue desarrollado en 1987 por Karl Ferdinand Braun.

Utilizado principalmente en televisores, ordenadores, entre otros. Para lograr la calidad que hoy cuentan, estos pasaron por diferentes modificaciones y que en la actualidad también se realizan.

Page 10: Monitor

PANTALLAS LCD

A este tipo de tecnología se le conoce por el nombre de pantalla o display LCD, sus siglas en inglés significan “Liquid Crystal Display” o “Pantalla de Cristal Líquido” en español. Este dispositivo fue inventado por Jack Janning.

Estas pantallas son incluidas en los ordenadores portátiles, cámaras fotográficas, entre otros.

PANTALLAS PLASMA

La pantalla de plasma fue desarrollada en la Universidad de Illinois por Donald L. Bitzer y H. Gene Slottow.

Page 11: Monitor

Originalmente los paneles eran monocromáticos. En 1995 Larry Weber logró crear la pantalla de plasma de color. Este tipo de pantalla entre sus principales ventajas se encuentran una la mayor resolución y ángulo de visibilidad.