momento uno angienatalia microeconomia aporte

12
Universidad Nacional Abierta y a Distancia Escuela De Ciencias Administrativas, Contables, Económicas y de Negocios Administración de Empresas Microeconomía TRABAJO INDIVIDUAL ANGIE NATALIA CONTRERAS FLOREZ COD. 1065901358 GRUPO: 102010A_249 TUTOR JORGE BRICENO LÓPEZ UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA (UNAD)

Upload: fabian-paez

Post on 07-Nov-2015

13 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Microeconomia

TRANSCRIPT

Universidad Nacional Abierta y a Distancia Escuela De Ciencias Administrativas, Contables, Econmicas y de Negocios Administracin de Empresas Microeconoma

TRABAJO INDIVIDUAL

ANGIE NATALIA CONTRERAS FLOREZCOD. 1065901358

GRUPO: 102010A_249

TUTORJORGE BRICENO LPEZ

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA (UNAD)ESCUELA DE CIENCIA ADMINISTRATIVAS, CONTABLES, ECONOMICAS Y DE NEGOCIOS (ECACEN)ADMINISTRACION DE EMPRESASMICROECONOMAVALLEDUPAR2015

Introduccin

Lamicroeconomaes elanlisis de la actividad econmica a partir del comportamiento individual. Se trata de un conceptodesarrolladoen contraposicin a la nocin demacroeconoma, que estudia laeconomade unpascomo una unidad o una totalidad en la que interactan mltiples factores.En el presente trabajo vamos encontrar y analizar los principales aspectos de la teora del mercado ya que es muy importante para el transcurso de nuestra Carrera tambin entraremos ms afondo con los conceptos que vamos a encontraren el transcurso del curso de microeconoma para as poder tener ms claro y reconocer mejor el curso en su desarrollo.

La eleccin y escasez: la eleccin se da cuando existe la escasez para producir bienes y servicios que la sociedad demanda, se puede tener mucho dinero pero no se puede disponer de todo lo que queremos pues existen factores que no lo facilitan as, por esta razn es que siempre surgir el problema de tener que elegir entre una cosa u otra porque las necesidades productivas sern limitadas obligando a lo antes mencionado.Hoy en da nos encontramos con una economa que cuenta con miles de productos lo que hace esto es que aumenten las alternativas a elegir, se hace necesario que existan recursos escasos porque de lo contrario no habra la necesidad de idear nuevas formas de producir bienes.La economa estudia el problema social de la eleccin desde un punto de vista cientfico, lo que significa que se basa en una exploracin sistemtica del problema de la eleccin, lo que supone tanto la formulacin de teoras como el examen de datos.

El costo de la oportunidad: se conoce como el costo que se incurre al tomar una decisin y no otra, ejemplo: podemos decir que es el valor o utilidad que se sacrifica al elegir entre una blusa blanca con flores o un pantaln jean, sabiendo que ambos los necesito pero debo elegir cual es el que mejor provecho le sacara.

Desde un punto de vista empresarial Siempre que se va a realizar una inversin, est presente el dilema y la incertidumbre de si es mejor invertir en una opcin o en otra. Cada opcin trae consigo ventajas y desventajas, las cuales hay que evaluar profundamente para decidir cual permite un menor costo de oportunidad.

El costo de oportunidad no solo est presente en el momento de decidirse por algo, sino en el camino futuro de esa decisin (Sus consecuencias a travs del tiempo). A manera de ejemplo: si se decide invertir en acciones y no endivisas, el costo de oportunidad estar presente durante el tiempo de vida de esa inversin. Es posible que al momento de hacer la inversin en acciones, stas sean una opcin ms rentables que la divisas, pero puede ser que la situacin se invierta en un futuro.

Teniendo en cuenta que el costo de oportunidad de una decisin no es el mismo hoy que maana (Las condiciones pueden cambiar enel futuroy lo que en el presente es til tal vez no lo sea en el futuro), se debe hacer un estudio y anlisis de las variables que afectan una u otra opcin para poder anticipar el comportamiento futuro de cada una de las opciones elegidas, y as poder hacer una evaluacin para determinar con exactitud el comportamiento del costo de oportunidad en el mediano y largo plazo

La ley de la demanda: Ley econmica que determina que la cantidad demandada de un bien disminuye a medida que aumenta su precio, mantenindose las restantes variables constantes. La cantidad demandada es inversamente proporcional al precio.El incremento en el precio causa una disminucin en la cantidad demandada y viceversa, la disminucin del precio elevar la cantidad demandada.La Ley de la Oferta: la oferta est constituida por elconjunto de bienes y serviciosque se ofrecen en elmercadoen un momento determinado y con un precio concreto.La ley de la demanda se basa en a mayor precio de un producto o servicio, mayor oferta (los productores tendrn un mayor incentivo para ofrecer sus bienes en el mercado).Puedo concluir que la ley de la oferta y la demanda reflejan la relacin entre la demanda que existe de un bien en el mercado y la cantidad del mismo que es ofrecido en base al precio que se establezca.

Se tiene que considerar que el mercado es de libre competencia, existen negociaciones entre los oferentes y los demandantes y se permite el libro trfico de mercancas.

La teora dice que:"hablando dentro de un mercado de competencia perfecta, el precio de un bien se situar en un "punto de equilibrio" donde la demanda sea igual a la oferta".

El Punto de Equilibrio: cuando se habla de este tema podemos decir que es aquel nivel de operaciones en el que los ingresos son iguales en importe a sus correspondientes en gastos y costos.Tambin se puede decir que es el volumen mnimo de ventas que debe lograrse para comenzar a obtener utilidades, para que exista un punto de equilibrio no deben lEn el punto de equilibrio, por lo tanto, unaempresalogra cubrir sus costos. Al incrementar sus ventas, lograr ubicarse por encima del punto de equilibrio y obtendrbeneficio positivo. En cambio, una cada de sus ventas desde el punto de equilibrio generarprdidas.

ESTUDIO DE CASO

INFORME 1

La Compaa RAIG es productora de zapatos y se encuentra constituida en el mercado desde hace 15 aos. Los datos del comportamiento de su demanda y oferta estn dados por las siguientes ecuaciones:

Q= (300.000 - 5P)/4

Q= (4P-15.250)/3

El gerente necesita conocer de su empresa algunos datos para tomar la decisin de hacer una serie de inversiones en la compaa. Para ello los solicita a usted entregue el informe 1.

INFORME 1:

A partir de las ecuaciones de demanda y oferta se pide:

1. Hallar el nmero de pares de zapatos vendidos cuando el precio es de:

$ 22.000, $ 24.000, $ 26.000, $ 28.000, $ 30.000, $ 32.000, $ 34.000, $ 36.000, $ 38.000

DEMANDAOFERTA

Q= (300.000 5(22.000)) /4= 47.500Q= (4(22.000)-15.250) /3= 24.250

Q= (300.000 5(24.000)) /4= 45.000Q= (4(24.000)-15.250) /3= 26.916

Q= (300.000 5(26.000)) /4= 42.500Q= (4(26.000)-15.250) /3= 29.583

Q= (300.000 5(28.000)) /4= 40.000Q= (4(28.000)-15.250) /3= 32.250

Q= (300.000 5(30.000)) /4= 37.500Q= (4(30.000)-15.250) /3= 34.916

Q= (300.000 5(32.000)) /4= 35.000Q= (4(32.000)-15.250) /3= 37.583

Q= (300.000 5(34.000)) /4= 32.500Q= (4(34.000)-15.250) /3= 40.250

Q= (300.000 5(36.000)) /4= 30.000Q= (4(36.000)-15.250) /3= 42.916

Q= (300.000 5(38.000)) /4= 27.500Q= (4(38.000)-15.250) /3= 45.583

2. Presentar grficamente las curvas de demanda y oferta.

PRECIO CANTIDADES DEMANDADAS

2200047500

2400045000

2600042500

2800040000

3000037500

3200035000

3400032500

3600030000

3800027500

PRECIO CANTIDADES OFERTADAS

2200024250

2400026916

2600029583

2800032250

3000034916

3200037583

3400040250

3600042916

3800045583

3. Hallar el punto de equilibrio de oferta y demanda de zapatos de acuerdo a las ecuaciones de oferta y demanda dada.

PRECIO CANTIDADES DEMANDADASCANTIDADES OFERTADAS

220004750024250

240004500026916

260004250029583

280004000032250

300003750034916

320003500037583

340003250040250

360003000042916

380002750045583

RecomendacionesSe hace necesario que la empresa evalu los precios que se estn manejando para tratar de que las inversiones que se hagan sean las necesarias, logrando mejores decisiones, mejores ganancias y mejor posicin en el mercado.

Conclusin

Durante el desarrollo de la actividad y aportando en el foro colaborativo se han afianzado mucho ms los conocimientos acerca de los concepto de microeconoma y cada uno de ellos que ha quedado consignado en el desarrollo de la actividad.

Bibliografa http://rua.ua.es/dspace/bitstream/10045/2068/28/TEMANUEVO_ECONOM%C3%8DA_CUESTIONESINTRODUCTORIAS.pdf http://www.ecured.cu/index.php/Ley_de_la_demanda http://www.elmundo.com.ve/Firmas/Moises-Bittan/Teoria-de-la-escasez--un-fenomeno-economico-con-im.aspx#ixzz3YRYfz3AF.

https://www.google.de/search?q=de+que+se+trata+la+ley+de+la+oferta?trackid=sp-006

Lee todo en:Definicin de oferta - Qu es, Significado y Conceptohttp://definicion.de/oferta/#ixzz3c6EKlVe0

https://www.youtube.com/watch?v=5IWPLnOhGHo