modulo ii tema 5.la comunicación en la promoción

15

Click here to load reader

Upload: promocomunitaria

Post on 02-Jul-2015

5.570 views

Category:

Education


1 download

DESCRIPTION

Modulo II Tema 5.La comunicación en la promoción

TRANSCRIPT

Page 1: Modulo II Tema 5.La comunicación en la promoción

LA COMUNICACIÓN EN LA PROMOCIÓN

Cómo el Promotor y la Promotora se comunican con su comunidad

Page 2: Modulo II Tema 5.La comunicación en la promoción

¿QUÉ ES LA COMUNICACIÓN?Es buscar un mayor entendimiento entre los individuos a fin de crecer como personas y así llevar a cabo actividades en común y valorar adecuadamente la vida social.

En dicho proceso se parte del intercambio de información para llegar a un entendimiento en los y las participantes.

Page 3: Modulo II Tema 5.La comunicación en la promoción

¿PARA QUÉ COMUNICARNOS?• Para crecer como personas• Para entendernos• Para planear nuestro desarrollo• Para compartir cualquier asunto de interés

colectivo• Para dar a conocer un programa y sus logros

más importantes• Para promover la participación de las personas

Page 4: Modulo II Tema 5.La comunicación en la promoción

EL PROCESO DE COMUNICACIÓN SOCIAL

Contexto Social: lo que sucede alrededor

Medio: el recurso o canal de la

comunicación

Realimentación

Ve el significado de cada parte del ciclo a continuación:

Page 5: Modulo II Tema 5.La comunicación en la promoción

ELEMENTOS DE LA COMUNICACIÓN

• Emisor: Persona o grupo que emite un mensaje

• Medio: Recurso o canal de comunicación empleado para transmitir el mensaje

• Mensaje: Ideas o emociones que se transmiten con alguna finalidad

• Receptor (perceptor): persona o grupo que recibe el mensaje

Page 6: Modulo II Tema 5.La comunicación en la promoción

ELEMENTOS DE LA COMUNICACIÓN

• Realimentación: Respuesta al emisor de parte del receptor. Implica un análisis del mensaje y es congruente con los intereses del receptor.

• Contexto social: Es lo que sucede fuera de la comunidad, el lugar, el tiempo y las circunstancias en que las personas emiten y reciben el mensaje. Propicia que sea o más fácil o más difícil la comunicación.

Page 7: Modulo II Tema 5.La comunicación en la promoción

Mejorando nuestras habilidades personales para comunicarnos:

Tener nuestras ideas en orden y decirlas con claridad. Expresar nuestros sentimientos cuando dialogamos Despertar el interés de la gente en los temas que se tratan Darnos cuenta de las reacciones de los participantes en

reuniones Mantener la armonía cuando se dicen diferentes opiniones Aclarar las dudas de la gente en las reuniones Que la gente del grupo nos diga cómo vamos

¿CÓMO LOGRAMOS ESTABLECER UNA COMUNICACIÓN EFECTIVA CON LOS GRUPOS DE LA

COMUNIDAD?

Page 8: Modulo II Tema 5.La comunicación en la promoción

Reglas para una comunicación efectiva

Mueve tus manos mientras hablas.Haz que la gente entre en confianza para comunicarse. Escucha atentamente lo que dice la gente. Habla con la verdad.Trata de comportarte con

tranquilidad.Demuestra una actitud

positiva.

¿CÓMO LOGRAMOS ESTABLECER UNA COMUNICACIÓN EFECTIVA?

Page 9: Modulo II Tema 5.La comunicación en la promoción

Crear un ambiente que favorezca el proceso de la comunicación

¿El lugar o los medios son los apropiados?¿Se tratan los temas cuando hay poca posibilidad de distracciones?¿Lo que se quiere comunicar se expresa con claridad?¿Se dejan a un lado suposiciones o prejuicios?¿Se está alerta a las posibles diferencias en la percepción?Si alguien no comprende tu idea, ¿tratas de expresarla de una manera diferente?

¿CÓMO LOGRAMOS ESTABLECER UNA COMUNICACIÓN EFECTIVA?

Page 10: Modulo II Tema 5.La comunicación en la promoción

DE MANERA ORAL

La asamblea participativa.La entrevista colectiva.El diálogo colectivo.Las visitas guiadas.Las demostraciones en terreno.Charla o conferencia.La carta a la comunidad.

Son herramientas como tales, es necesario darles un uso adecuado que solo tiene sentido dentro de un proceso de comunicación claramente definido

HERRAMIENTAS PARA ENTABLAR UNA COMUNICACIÓN EFECTIVA

Page 11: Modulo II Tema 5.La comunicación en la promoción

MEDIOS GRÁFICOSPintas en lugares visibles.La manta o lienzo.El periódico mural.La exposición gráficaLos volantes y boletinesEl cartel.El internet.

SONIDO AMBIENTALSONIDO AMBIENTAL

Los altavoces.

La radio.

El perifoneo.

DRAMATIZACIONESDRAMATIZACIONES

El juego dramático.

El sociodrama.

El teatro popular.

Los títeres.

La expresión corporal.

HERRAMIENTAS PARA ENTABLAR UNA COMUNICACIÓN EFECTIVA

Page 12: Modulo II Tema 5.La comunicación en la promoción

CUATRO CLAVES DE LA COMUNICACIÓN CON LA GENTE:

• Primera: saber escuchar, estar atento a lo que las personas nos quieren comunicar. Debemos concentrarnos en lo que nos dicen, sin juzgar, sin criticar.

Page 13: Modulo II Tema 5.La comunicación en la promoción

CUATRO CLAVES DE LA COMUNICACIÓN CON LA GENTE:

• Segunda: saber observar, es decir, poner atención a las personas con las que nos comunicamos: sus movimientos, sus gestos, sus expresiones. Es importante ver a la gente a los ojos.

Page 14: Modulo II Tema 5.La comunicación en la promoción

CUATRO CLAVES DE LA COMUNICACIÓN CON LA GENTE:

• Tercera: saber hablar. Compartir nuestras ideas a través de las palabras, de manera clara, con voz firme, haciendo pausas para que las personas sigan la conversación a buen ritmo.

Page 15: Modulo II Tema 5.La comunicación en la promoción

CUATRO CLAVES DE LA COMUNICACIÓN CON LA GENTE:

• Cuarta: saber escribir. Con ideas claras, letra bien hecha, con una secuencia lógica, en el medio adecuado: si es una carta, un letrero grande, en computadora, o algún otro medio.