modelos_fenomenologicos

4
MODELOS FENOMENOLÓGICOS Integrantes: - Alania Bohorquez, Fiorella - Calizaya Sabino, Karen - Rodriguez Quinto, Cristhian - Tena Vega, Caleb - Vayro Ferromeque, Maryorie - Vivanco Hoyos, Jesus - Zevallos Vasquez, Carolina

Upload: caleb

Post on 05-Dec-2015

218 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

una vision de las tecnicas del modelo fenomenológico

TRANSCRIPT

Page 1: Modelos_Fenomenologicos

MODELOS FENOMENOLÓGICO

S

Integrantes:- Alania Bohorquez, Fiorella

- Calizaya Sabino, Karen- Rodriguez Quinto, Cristhian

- Tena Vega, Caleb- Vayro Ferromeque, Maryorie

- Vivanco Hoyos, Jesus- Zevallos Vasquez, Carolina

Page 2: Modelos_Fenomenologicos

Pueden encuadrarse aquí: la terapia centrada en el cliente, la terapia gestáltica, el análisis transaccional, el psicodrama, la bioenergética y la terapia existencial.

Autonomía personal y responsabilidad social

Autorrealización.

Orientación hacia metas y búsqueda de

sentido

Concepción global de la persona Énfasis en el aquí y

ahora

Page 3: Modelos_Fenomenologicos

INDIVIDUALESIntensión paradójica

(logoterapia)  

Es una técnica de reorientación

existencial que busca que el ser humano se separe de todo para hallar su sentido de

vida

•Fobias•Ansiedad anticipatoria (referente a las fobias)•Neurosis de angustia

Silla vacía (Gestalt)

Facilita la expresión de sentimientos,

sin implicar la presencia de otras

personas

•Acontecimiento traumático •Aspecto de la propia personalidad•Dialogo con una persona no disponible

 Se trata de hacer evidente el diálogo

interno para comprender al paciente y se

comprenda a sí mismo

• Redecision• Parentamiento• descontaminació

n

Las tres sillas (A.T)

Page 4: Modelos_Fenomenologicos

GRUPALES

 Se trata de hacer un reconocimiento de los pensamiento y sentimientos del

cliente a través de la repetición verbal y

corporal.

Dramatización (Gestalt)

Expresión corporal(Bioenergética)

• Aprender a ser comprendido

• Significado de comunicacion

• Descubrimeinto de si mismo

• Acentuar el presente

Interpretación de un problema o situación de

manera teatral

• Aprendizaje de roles sociales• Culpa • Psicosis

Expresarnos a través del cuerpo

• Tensiones• Aprender

lenguaje corporal

Técnicas de reflejo (Terapia centrada en el cliente)