modelos de cartas

3
MODELOS DE CARTAS EMPRESARIALES Objetivo: Normalización del proceso Desarrollo: 1 Fecha: La escribimos junto con el nombre de la población. Conviene poner el día de semana para orientar mejor al lector. Evitar los números romanos y las abreviaciones: Campana, 28 de Abril de 2008 2 – Dirección: Debajo de la fecha ponemos la dirección del destinatario o persona que va a recibir la carta comercial. Abreviatura Sr. D. cuando la carta comercial va dirigida a una persona, y Sres. cuando va dirigida a una empresa o una corporación. 3 – Saludo inicial: De forma cordial, sin excesos de formalismos, a modo de apertura, simple y sencillamente podemos escribir: Muy Sr. mío – Para el caso de un señor Muy Sres. míos – Para una empresa 4 – Introducción: Bajo el saludo, a modo de introducción y escuetamente escribiremos el motivo del porqué de nuestra carta comercial. 5 – El cuerpo: Tras la introducción, y ahora entrando en detalles, podemos extendernos y explicar el resto de motivos de redactar la carta comercial. Expresar claramente todas las ideas y los argumentos que nos interese hacer comunicar 6 – Despedida: Al igual que el saludo debemos ser breves y sencillos, sin excesos de formalidad. Esperando su respuesta, se despide cordialmente….. Sin otro motivo, se despide….. Reciba un saludo de …… 7 – Firmar:

Upload: pelayosp

Post on 08-Sep-2015

217 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Carta de comunicación

TRANSCRIPT

MODELOS DE CARTAS EMPRESARIALES

Objetivo: Normalizacin del proceso

Desarrollo:1 Fecha:La escribimos junto con el nombre de la poblacin. Conviene poner el da de semana para orientar mejor al lector. Evitar los nmeros romanos y las abreviaciones:

Campana, 28 de Abril de 20082 Direccin:

Debajo de la fecha ponemos la direccin del destinatario o persona que va a recibir la carta comercial. Abreviatura Sr. D. cuando la carta comercial va dirigida a una persona, y Sres. cuando va dirigida a una empresa o una corporacin.3 Saludo inicial:De forma cordial, sin excesos de formalismos, a modo de apertura, simple y sencillamente podemos escribir:

Muy Sr. mo Para el caso de un seorMuy Sres. mos Para una empresa4 Introduccin:

Bajo el saludo, a modo de introduccin y escuetamente escribiremos el motivo del porqu de nuestra carta comercial.5 El cuerpo:

Tras la introduccin, y ahora entrando en detalles, podemos extendernos y explicar el resto de motivos de redactar la carta comercial. Expresar claramente todas las ideas y los argumentos que nos interese hacer comunicar6 Despedida:

Al igual que el saludo debemos ser breves y sencillos, sin excesos de formalidad.Esperando su respuesta, se despide cordialmente..Sin otro motivo, se despide..Reciba un saludo de 7 Firmar:Firmar en nombre de quin se escribe, en el caso de un empresa o corporacin bastara con el sello oficial. En el caso de una persona fsica, poner el nombre y cargo, y firmar con bolgrafo.

Campana, 28 de Abril de 2015

Atte. Administracin

Cmo redactar una carta de reclamacin:Unacarta de reclamacines aquella carta que se enva a una empresa o institucin con el nimo de reclamar un mal funcionamiento en un servicio contratado o una queja por un incumplimiento que hace que nuestro dinero est mal pagado. Existen tambin reclamaciones por deuda.

Cmo redactarun modelo de carta de aceptacin.El modelo decarta de aceptacinno es otra cosa que lo que su nombre indica. Se trata de un tipo de carta en el que el que la redacta, confirma que acepta la propuesta anteriormente ofertada.Suele ser un tipo de cartas que se utilizan para confirmar una propuesta abierta que necesita de un permiso o de la aceptacin del personaje en cuestin.ARGENTINA SA

0

Campana

Atte Sr. D. Manolo Lpez Ferrari

Estimado:

Desde la administracin comercial de la empresa, le envo esta carta como respuesta a su oferta del pasado da 23. Me satisface poder confirmarle que su propuesta ha sido aceptada y doy por tanto mi ACEPTACIN a ..

Sin ms motivos, un cordial saludo

Cecil Muoz

Administracin Comercial. Cmo redactar unmodelo decarta de adeudo:Unacarta de adeudoes aquella carta en la se hace un comunicado informando a otra persona o entidad de un saldo negativo, deuda o pagar que la otra persona o entidad debe hacer efectivo.

Por lo general se trata de carta comerciales entre empresas, en las que una de las partes no ha cumplido con su contrato de compraventa y debe a la otra empresa una cantidad econmica determinada.