modelos addie

Upload: yelmin-perez

Post on 30-Oct-2015

110 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • CARIBBEAN INTERNATIONAL UNIVERSITY

    MAESTRIA EN EDUCACION A DISTANCIA

    DISEOS INSTRUCCIONALES PARA ENTORNOS VIRTUALES:

    LOS MODELOS INSTRUCCIONALES

    MODELO INSTRUCCIONAL ADDIE

    Autor:

    Marisela Materano

    Tutor:

    Mailen Camacaro

    JUNIO 2013

  • 2

    MODELOS DE DISEO INSTRUCCIONAL

    El presente artculo tiene como prioridad orientar en el conocimiento acerca de los

    modelos de diseo instruccional, vinculadas a los procesos del aprendizaje. Se analiza el

    concepto de diseo instruccional y algunos tipos de modelos existentes, enfocndose

    en las descripciones y fases de cada uno de ellos. Por ltimo, se aborda la importancia

    de usar los modelos, haciendo una asociacin de la aplicacin de estos en las

    comunidades virtuales de aprendizaje colaborativo.

    Palabras clave: diseo instruccional, modelos.

    INSTRUCTIONAL DESIGN MODELS USED IN VIRTUAL LEARNING

    ENVIRONMENTS

    This article is a priority focus on knowledge about instructional design models, linked

    to learning processes. It discusses the concept of instructional design and some types of

    existing models, focusing on the descriptions and phases of each of them. Finally, it

    addresses the importance of using models, making an association of applying these in

    collaborative virtual learning communities.

    Keywords: instructional design models.

    Marisela Materano

    Ingeniero en Informtica

    Correo Electrnico: [email protected]

    TWITTER: @MMARISELA1

  • 3

    Introduccin.

    Las tecnologas avanzadas, aliadas a pedagogas innovadoras han favorecido el

    aparecimiento de nuevas formas de aprendizaje y de formacin, ms de acuerdo con las

    exigencias del nuevo entorno social. Un aspecto que se destaca es el desarrollo de de un

    diseo instruccional, a travs de este modelo que permite el desarrollo, de trabajar y de

    aprender.

    En este trabajo se quiere dar a conocer modelo de diseo instruccional ADDIE,

    realizando un anlisis de las diferentes fases que este contiene, como la fase de anlisis,

    diseo, desarrollo, implementacin y evaluacin. Las comunidades virtuales de

    aprendizaje y de prctica pueden surgir en diferentes contextos sociales ms, tienen

    como objetivo el aprendizaje y el desarrollo de competencias de sus miembros, de

    acuerdo con los valores y los principios de las teoras constructivista y socio-

    constructivista. Muchos autores vinculan la colaboracin a estas comunidades virtuales,

    entendidas como

    Entidades que agrupan personas en torno de una temtica y objetivos comunes. En estos

    casos la colaboracin presentase como un proceso facilitador para comunidades y como

    un medio de compartir y de construir conocimiento en el seno de la comunidad.

  • 4

    MODELO INSTRUCCIONAL ADDIE

    ADDIE es un acrnimo de los pasos clave que conforman este modelo de diseo

    instruccional, a saber: Anlisis (anlisis), Design (diseo), Development (desarrollo),

    Implementacin (Implementacin) y Evaluation (evaluacin). Estos pasos pueden

    seguirse de forma secuencial o bien pueden ser empleados de manera ascendente y

    simultnea a la vez.

    Este modelo es simple para desarrollar cualquier tipo de entrenamiento ya que su

    simplicidad permite a las personas que no tienen una preparacin en tecnologa

    utilizarlo como gua para el desarrollo de un programa o curso. ADDIE se compone de

    varias fases cada una con un sin nmero de tareas; como el modelo es uno genrico

    puede modificarse de acuerdo al tipo de programa que se quiere desarrollar. Es un

    modelo utilizado comnmente en el diseo de la instruccin tradicional, aunque ms en

    el medio electrnico. A continuacin se muestran las fases del modelo ADDIE. (Ver

    figura 1)

    El modelo puede ser tanto iterativo como recursivo, no teniendo por qu desarrollarse

    de manera lineal-secuencial, lo cual puede suponer una ventaja para el diseador. Es

    decir, el resultado de la evaluacin formativa de cada una de las fases del modelo

    ADDIE permite al diseador volver a la fase anterior (Sarmiento, 2004).

    Otra de las ventajas y caractersticas por las que destaca el modelo ADDIE es su

    carcter global, que sirve como marco de trabajo general para el desarrollo de diferentes

    proyectos tanto presenciales como virtuales.

    Elementos del modelo:

    1. Determinar los objetivos instruccionales,

    2. Analizar las metas instruccionales,

    3. Analizar el contexto y el tipo de estudiantes,

    4. Escribir los objetivos de aprendizaje,

    5. Desarrollar los instrumentos de evaluacin,

    6. Desarrollar la estrategia instruccional,

    7. Desarrollar y seleccionar la instruccin,

    8. Diseo y aplicacin de evaluacin formativa,

  • 5

    9. Revisin de evaluacin para identificar las reas de oportunidad de los alumnos

    con respecto a los objetivos de aprendizaje.

    10. Evaluacin Sumativa.

    Figura 1 Fases del modelo addie

    Fuente: Jos Saucedo Machado Ao: 2010

    Implicaciones: Es uno de los modelos ms populares. Su funcionalidad es parecida al

    diseo de un software. Es decir, su acercamiento es sistemtico, til para ensear

    procedimientos, desarrollo de aplicaciones especficas y concretas en reas

    tecnolgicas. El punto de partida de este modelo es la identificacin de metas

    instruccionales, se basa en el establecimiento objetivos de aprendizaje concretos

    basados en la taxonoma de Bloom. Cuenta con evaluaciones sumativas

    Descripcin de las fases del Modelo ADDIE

    Anlisis

    El anlisis consiste en determinar y conocer las caractersticas del alumnado, los

    contenidos y el entorno que se tendr a partir de este paso inicial, una descripcin del

  • 6

    tema a abordar, del perfil del alumno a quien va dirigido el tema y la descripcin de los

    recursos, lugares, sistemas que se utilizarn para el desarrollo de la instruccin. Los

    resultados de esta fase a menudo incluyen las metas educativas y una lista de tareas a

    realizar.

    Por otra parte, Miles (2003) seala que el resultado de la fase de anlisis es un

    documento resumen en el que se define el problema y se exponen los descubrimientos,

    que segn este autor seran los siguientes: perfil del pblico; anlisis de la tarea (si es

    necesario); identificacin de la solucin de formacin (que incluye el mtodo de

    distribucin a los alumnos y de la infraestructura relacionada); recursos disponibles

    (incluyendo el budget y los recursos humanos en relacin a lo que est disponible y una

    descripcin de las necesidades existentes); tiempo disponible, descripcin del modo de

    medicin del xito.

    Diseo

    Se debe definir cul es el objetivo del curso, algunos de los elementos de la fase de Diseo

    pueden incluir escribir una descripcin de la poblacin meta, conducir el anlisis de aprendizaje,

    escribir los objetivos y temas a evaluar, seleccin del sistema de entrega y ordenar la

    instruccin.

    En la fase de diseo el procedimiento a seguir por parte del profesorado que asuma el

    rol de diseador, sera:

    Escribir los objetivos de la unidad o mdulo.

    Disear la evaluacin.

    Escoger los medios y el sistema de hacer llegar la informacin al alumnado.

    Determinar el enfoque didctico general

    Planificar la formacin, decidiendo las partes y el orden del contenido.

    Disear las actividades para el alumnado.

    Identificar los recursos necesarios.

    Cabe indicar que los resultados (salidas o outputs) de esta fase (por ejemplo, objetivos,

    estrategias de instruccin y especificaciones del prototipo) son las entradas de la

    siguiente fase.

    Desarrollo

  • 7

    Es cuando se elabora el instrumento instruccin, en este caso, al escribir cada una de las

    partes del curso, se elabora el material que utilizara el estudiante para captar el tema. se

    desarrollan los materiales, todo lo que se necesita para la formacin. . El propsito de

    esta fase es generar los planes de las lecciones y los materiales de las mismas. Durante

    esta fase se desarrollar la instruccin, todos los medios que sern usados en la

    instruccin y cualquier documento de apoyo.

    En esta fase de desarrollo tambin se realizan otras actividades como:

    Trabajo con los productores/programadores para desarrollar los medios.

    Desarrollo de los materiales del profesor si conviene.

    Desarrollo del manual del usuario y de la gua del alumno si es necesario.

    Desarrollo de las actividades del alumno.

    Desarrollo de la formacin.

    Revisin y agrupacin (publicacin) del material existente.

    Implementacin

    Es se implementa el proyecto didctico, se publican los materiales, se forman a los

    profesores, se inicia el proceso educativo con el instrumento diseado. El propsito de

    esta fase es la entrega eficaz y eficiente de la instruccin. Esta fase debe promover la

    comprensin del material por parte de los estudiantes, apoyar el dominio de objetivos

    por parte de los estudiantes y asegurar la transferencia del conocimiento de los

    estudiantes del contexto educativo al trabajo.

    Adems, si el proyecto est basado en software, ste debera incluir:

    Mantenimiento.

    Administracin de sistemas.

    Revisin de contenidos.

    Ciclos de revisin.

    Apoyo tcnico para profesores y alumnos.

  • 8

    Evaluacin

    Esta fase mide la eficacia y eficiencia de la instruccin. La Evaluacin puede ser

    Formativa o Sumativa.. El propsito de este tipo de evaluacin es mejorar la

    instruccin antes de implementar la versin final.

    Corregir las deficiencias y examinar nuevamente el objetivo instruccional como as

    tambin los instrumentos de evaluacin.

  • 9

    CONCLUSIONES

    El modelo ADDIE eta fundamentado en cinco pasos para su desarrollo la cuales son anlisis,

    diseo, desarrollo y implementacin y se caracteriza en que se basa en un planteamiento no

    estricto, es decir, que ofrece una versatilidad y una permeabilidad a cada momento del proceso

    formativo que no se encuentra en algunos de los otros modelos de diseo instruccional

    existentes. Este tiene varias ventajas entre ellas: es un modelo genrico, simple, puede

    ser aplicado a cualquier situacin instruccional. Sin embargo, as como tiene ventajas

    posee una serie de desventajas frente a otros modelos.

    El modelo ADDIE posee una secuencia cronolgica debido a que tiene una serie de

    fases. Tambin se considera un sistema cerrado y no es flexible, pasa por alto las

    consideraciones, filosficas, financieras e institucionales.

  • 10

    REFERENCIAS BIBLIOGRFICAS

    Garca Martha.(2008).Diseo Instruccional para la accin formativa. [En lnea]

    Documento disponible en: http://aplicaciondi.blogspot.com/p/modelo-addie.html

    Machado, Jos (2010). Medios Educativos. [En lnea] Documento disponible en:

    http://jsmsaucedo.wordpress.com/tag/diseno-instruccional/

    Muoz. Pablo (2011). Modelos de diseo instruccional utilizados en ambientes

    teleformativos, Revista de investigacin Educativas, Educativa ConeCT@2

    Ao. 1, Nm. 2, Espaa.

    Ojeda, Vctor (2008). Diseo Instruccional y Modelo Instruccional, [En lnea]

    Documento disponible en:

    http://vhom.blogia.com/2008/052901-diseno-instruccional-y-modelo-instruccional..php