modelo%20activo situado g e r v a c i o%20 e s c r i t o[1]

3

Click here to load reader

Upload: modelosdidacticos

Post on 08-Jul-2015

2.279 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Modelo%20activo Situado G E R V A C I O%20 E S C R I T O[1]

MODELOS DIDÀCTICOS

Los procesos instructivos – formativos son tan complejos, que requieren de representaciones

más fáciles para conocerlos y actuar sobre ellos de forma creativa y coherente.

Para ello surgen los modelos didácticos, que son representaciones valiosas y clarificadoras de

los procesos de enseñanza y aprendizaje, pues:

Propician mejorar las prácticas, al seleccionar los elementos más importantes y a la vez

descubrir la relación de interdependencia que se da entre ellos.

Además permiten estimar y adecuar la práctica educativa, la pertinencia del aprendizaje

y la representatividad de la comunicación transformadora del docente, es decir,

permiten visualizar el poder motivador entre docentes y estudiantes.

Jiménez y Cols (1989) manifiestan el gran valor de los valores didácticos al sostener

que ayudan a crear espacios o escenarios innovadores educativos, con el propósito de

lograr una visión formativa acorde con las concepciones y mejoras didácticas actuales.

Los modelos didácticos son una reflexión anticipadora que ayudan a justificar y

entender la amplitud de la práctica educadora, el poder del conocimiento formalizado y

las decisiones transformadoras que todo docente debe asumir, con la finalidad de

mejorar la tarea educativa.

MODELOS

DIDÁCTICOS

Representan un cambio esencial

para las concepciones y prácticas

en el proceso de enseñanza – aprendizaje,

puesto que facilitan la interpretación de las

tareas prácticas reflexivas en el proceso de aprender.

Estos se clasifican en:

MODELO SOCRÁTICO

Características:

Su principal exponente, Sócrates, quien construyó “La Mayéutica” como forma de comunicación y

diálogo entre docente y estudiante, se fundamenta en que el aprendizaje se da a través del esfuerzo

continuo y la selección de preguntas pertinentes.

Las aportaciones socráticas han sido mejoradas y escritas en los “Diálogos Platónicos”, que

representan una nueva forma creadora de comunicación, que motiva los modos de pensar y sentir del

aprendiz.

Socrático

Activo - Situado

Aprendizaje para el dominio

Comunicativa – interactiva (Titone y Cazden)

Contextual

Colaborativo

Page 2: Modelo%20activo Situado G E R V A C I O%20 E S C R I T O[1]

El diálogo establece una dinámica de interrogantes y respuestas, ajustadas al tema de estudio y a las

experiencias más profundas de los estudiantes, permitiendo reconstruir hechos y mejorar

explicaciones a tales interrogantes; originando así una interacción y acomodación continua entre

ambos participantes.

5.2. Modelo activo – situado.

Propuesto por Stern y Huber (1997). Se llama así porque se sitúa en la actividad de cada

estudiante, para dar a este autonomía y libertad individualizada en el proceso enseñanza y

aprendizaje.

Es un modelo de la Escuela Nueva donde se elimina el protagonismo del docente. Este modelo

busca en cada estudiante impulsos y motivaciones profundas, para que se recupere el papel

creativo y transformador del que aprende.

En el modelo activo – situado, se pueden diferenciar ciertas características del propio modelo,

del estudiante y del docente. Las cuales se describen a continuación.

1- Características del Modelo.

Pone al estudiante como verdadero protagonista del aprendizaje.

Estudia los intereses, la singularidad y problemas del estudiante.

Propone la autonomía y la libertad individualizada.

Elimina el discurso verbal del docente.

Se apoya en el principio de actividad y en la naturaleza formativa de las tareas.

2- Características del Docente.

Devuelve la colaboración y autonomía al estudiante.

Compromete al estudiante en el diseño, realización y valoración, de lo que

hace en el proceso.

Propicia la total participación formativa de cada estudiante, para una mayor

realización y madurez.

3- Características del Estudiante.

Es un ser autónomo y responsable.

Adopta decisiones y tareas que mejor respondan a su realidad.

Aprovecha los escenarios formativos en los que participa: experiencias

personales, escolares y extraescolares.

Page 3: Modelo%20activo Situado G E R V A C I O%20 E S C R I T O[1]

El modelo activo – situado requiere de actores educativos comprometidos con el cambio hacia

la calidad, docentes de vocación que propicien escenarios de aprendizajes con el protagonismo

del estudiante, para que se ponga en práctica todo el potencial. La adopción de este modelo

también involucra una estructura física que responda a tales exigencias.