modelo triptico expociencia- 6to grado

3
PRESENTACION Queridos profesores, compañeros y publico en general, las alumnas del 4to grado presentamos el Proyecto Corcho Volador, esperando que sea de su agrado, muchas gracias por su gentil atención. OBJETIVOS Presentarles mediante este proyecto, dos tipos de energía de las tantas que existe y a la vez despertar su interés por conocerlas y explicar la utilidad de estas en nuestros días. FUNDAMENTO TEORICO El corcho sale disparado porque la mezcla del bicarbonato de sodio con el agua y el vinagre produce una reacción química. Como resultado de esta mezcla, se produce un gas llamado dióxido de Carbono, que es una forma de energía química. Este gas crea mucha presión dentro de la botella, lo que ocasiona que el corcho salga disparado. La energía que provoca esta segunda reacción es una forma de energía mecánica. MATERIALES Un corcho Tiras de cinta de agua de varios colores. Tachuelas Un cuadro de papel absorbente de 10 x 10 cm Una cucharada de bicarbonato de sodio Una botella de vidrio transparente Una taza medidora ½ taza de agua ½ taza de vinagre. PROCEDIMIENTO 1. Con ayuda de las tachuelas clava las cintas de agua

Upload: pedro-layza-candela

Post on 12-Jan-2016

44 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

OK

TRANSCRIPT

Page 1: Modelo Triptico Expociencia- 6to Grado

PRESENTACION

Queridos profesores, compañeros y

publico en general, las alumnas del

4to grado presentamos el Proyecto

Corcho Volador, esperando que sea

de su agrado, muchas gracias por su

gentil atención.

OBJETIVOS Presentarles mediante este

proyecto, dos tipos de energía de

las tantas que existe y a la vez

despertar su interés por

conocerlas y explicar la utilidad de

estas en nuestros días.

FUNDAMENTO TEORICOEl corcho sale disparado porque la

mezcla del bicarbonato de sodio con

el agua y el vinagre produce una

reacción química. Como resultado de

esta mezcla, se produce un gas

llamado dióxido de

Carbono, que es una forma de

energía química. Este gas crea

mucha presión dentro de la botella,

lo que ocasiona que el corcho salga

disparado. La energía que provoca

esta segunda reacción es una forma

de energía mecánica.

MATERIALES Un corcho

Tiras de cinta de agua de varios

colores.

Tachuelas

Un cuadro de papel absorbente de 10

x 10 cm

Una cucharada de bicarbonato de

sodio

Una botella de vidrio transparente

Una taza medidora

½ taza de agua

½ taza de vinagre.

PROCEDIMIENTO

1. Con ayuda de las tachuelas clava

las cintas de agua alrededor de todo

el corcho, de manera que queden

colgando.

2. Echa una cucharada de

bicarbonato de sodio en medio del

cuadrado de papel absorbente y

enróllalo firmemente.

3. Vierte el agua y el vinagre dentro

de la botella

4. Coloca la botella en el suelo e

inserta dentro de ella el rollo de papel

con el bicarbonato de sodio.

5. De inmediato, tapa la botella con

el corcho que preparaste y aléjate de

ella. Espera unos segundos para el

gran final.

UTILIDAD- En la actualidad la energía

química es la que mueve los

automóviles, los buques y aviones,

Page 2: Modelo Triptico Expociencia- 6to Grado

en general millones de máquinas.

Tanto la combustión del carbón, la

leña o del petróleo de las maquinas,

constituyen reacciones químicas.

CONCLUSIONEnergía Mecánica: Es aquella que

causa el movimiento de la materia.

Energía Química: Es aquella que se

encuentra almacenada en los

compuestos químicos de los alimentos,

los animales, el hombre y

combustibles. En ella las moléculas o

sustancias pueden unirse o separarse,

dando origen a combinaciones,

combustiones y oxidaciones.

DIBUJO ( del proyecto )

PENSAMIENTO

Lo que aprendemos a hacer, lo aprendemos haciendo.

Aristóteles

“AÑO DEL CENTENARIO DE MACHU PICCHU PAR A EL MUNDO” ”

I EXPOCIENCIA KERPENEANA 2012

Proyecto: El corcho volador

Categoría: A

Área : Ciencias Básicas

Grado : 4to de primaria

Integrantes:

Zaida Rodríguez Vásquez Sheila Aliaga Castro

Norhelia Cáceres Jiménez

Loyda Hidalgo Arce

Joice Bruno Zevallos

Tutora : Patricia

2012

C. E.P. KERPEN HORRENJr. Putumayo 205 – Paradero 9 – Jose GalvezAtocongo – Villa Maria del Triunfo – telf. 293 –

0256R.D. 1133