modelo queja por apelación denegada

2
QUEJA POR APELACIÓN DENEGADA Excelentísima Cámara: [! J"s# P#re$% letra&" a'"&era&" &e la 'arte act"ra (tel mail****+% c"n &"micili" c"nstit,i&" en-*% en a,t"s .************. (Ex'te* N/**** Ci1il N/ 23+ &i0"[4er m"&el"s &e enca5e$amient"!: * Objeto * Inter'"n0" 6,e7a c"ntra la 'r"1i&encia &icta&a a ) 6,e se &enie0a el rec,rs" &e a'elaci9n inter',est" c"ntra la inter &ecret9 la ca&,ci&a& &e la instancia 'rinci'al% s"licitan&" 6,e 4* * Fundamento * El a quo &ene09 la a'elaci9n re)eri&a '"r6,e c"nsi ine)ica$ el escrit" &e inter'"sici9n &el rec,rs" ',es% n" "5stante t#rmin"% l" ),e en el J,$0a&" &el ),er" N; 83% es &ecir% en ,n" &i &e la ca,sa* C,an&"% a n,estr" 'e&i&"% este tri5,nal remiti9 la 'i in0res" a #ste se c"ncret9 c,an&" el 'la$" 'ara a'elar <a esta5a 1 =i 5ien el 'rinci'i" 0eneral en la materia es el 0ra&"% en la es'ecie se 1eri)ica ,na sit,aci9n 'artic,lar% 6,e 7,s 'a,ta* En e)ect"% la entre0a e6,i1"ca&a "5e&eci9 a ,n err"r J,$0a&" 83 tramita "tra ca,sa (la N;-+% 6,e se si0,e entre las mis mism" "57et" (?&a@"s < 'er7,ici"s + &e este 7,ici"% es &ecir s,s e i0,almente carat,la&"s% < 5a7" el 'atr"cini" &e l"s mism"s letra&" c"n),si9n en la entre0a &el escrit" en c,esti9n* En cas" &e ser ne re6,iera la remisi9n &e est"s a,t"s* La 7,ris'r,&encia >a &ic>" 6,e 'ara tener '"r n" 'resenta entre0a&" en ,na secretaría &istinta &e a6,ella en la c,al tramita en 'resencia &e ,n err"r inexc,sa5leB '"r l" tant"% ',e&e 1áli&ame ex'e&iente &ic>a 'ie$a si existi9 ,na ca,sa real 6,e in&,7" a err" máxime tratán&"se &e ,n escrit" &e trascen&encia c"m" es la a'elac (CNCi1% =ala C% 8 % LL E 'á0* F2 +* H se enten&i9 exc, 'resentar el escrit" en "tr" 7,$0a&" &"n&e tramita "tr" 7,ici" se 'artes (CNCi1*% =ala C% 8 % JA 333 I% síntesisB Lexis 3 2* Requisitos de admisibilidad * C"n)"rme l" exi0e el art* F CPCC: a+ Ac"m'a@" c"'ia &e: + Escrit"s ?=OLICI A CADUCIDAD < ?CON E= A RA=LADO * + =entencia interl"c,t"ria &e )s* 283%6,e &ecret9 la 'erenci9n*

Upload: agustin-carlos

Post on 02-Nov-2015

238 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Queja Modelo apelación

TRANSCRIPT

QUEJA POR APELACIN DENEGADAExcelentsima Cmara:[1]Jos Prez,letrado apoderado de la parte actora (telfono..., mail....), con domicilio constituido en., en autos "............" (Expte. N......, Juzgado Nacional en lo Civil N 30) digo[Ver modelos de encabezamiento]:1.Objeto. Interpongo queja contra la providencia dictada a fs. 344, por la que se deniega el recurso de apelacin interpuesto contra la interlocutoria de fs. 340 que decret la caducidad de la instancia principal, solicitando que V.E. me lo conceda.2.Fundamento. Ela quodeneg la apelacin referida porque consider ineficaz el escrito de interposicin del recurso pues, no obstante que se present en trmino, lo fue en el Juzgado del fuero N 40, es decir, en uno distinto al de radicacin de la causa. Cuando, a nuestro pedido, este tribunal remiti la pieza al juzgado N 30, el ingreso a ste se concret cuando el plazo para apelar ya estaba vencido.Si bien el principio general en la materia es el que aplic el juez de grado, en la especie se verifica una situacin particular, que justifica apartase de dicha pauta.En efecto, la entrega equivocada obedeci a un error excusable: en el Juzgado 40 tramita otra causa (la N), que se sigue entre las mismas partes y por el mismo objeto (daos y perjuicios) de este juicio, es decir sus expedientes estn igualmente caratulados, y bajo el patrocinio de los mismos letrados. Ello motiv la confusin en la entrega del escrito en cuestin. En caso de ser necesario, solicito se requiera la remisin de estos autos.La jurisprudencia ha dicho que para tener por no presentado un escrito entregado en una secretara distinta de aquella en la cual tramita el juicio, debe estarse en presencia de un error inexcusable; por lo tanto, puede vlidamente agregarse al expediente dicha pieza si existi una causa real que indujo a error al presentante, mxime tratndose de un escrito de trascendencia como es la apelacin de la sentencia (CNCiv, Sala C, 1-4-97, LL 1997 E pg. 835). Y se entendi excusable el error de presentar el escrito en otro juzgado donde tramita otro juicio seguido entre las mismas partes (CNCiv., Sala C, 1-4-97, JA 2000-I, sntesis; Lexis 10/2181).[2]3.Requisitos de admisibilidad. Conforme lo exige el art. 282 CPCC:a)Acompao copia de:1)Escritos SOLICITA CADUCIDAD y CONTESTA TRASLADO.2)Sentencia interlocutoria de fs. 340, que decret la perencin.3)Escrito de interposicin del recurso4)Providencia de fs. 344, que deneg la apelacinb)Indico:1)La interlocutoria me fue notificada el da2)El escrito de interposicin de la apelacin se present en el Juzgado N el da. a las... horas; e ingres al Juzgado N., el da a las horas.3)Esta parte qued notificada de la denegatoria del recurso el da4.Petitorio. Por lo expuesto, pido se resuelva que el recurso de apelacin ha sido mal denegado, y disponga V.E. su tramitacin.

Notas aclaratorias sobre este modelo[1]El escrito se presenta directamente ante la Cmara, sortendoselo del mismo modo que se hace con una demanda (hay que completar una planilla de ingreso), aunque el expediente en el que se deduce ya tenga "radicacin de sala" (art. 282). Si se trata de queja por denegacin de recursos ante la Corte Suprema, se presenta directamente en el Alto Tribunal. El contenido del escrito es similar en ambos supuestos, con la diferencia que cuando se tratare de queja por denegacin del recurso extraordinario, deber efectuarse el depsito previsto en el art. 286 del ritual, y acompaarse el comprobante.[2]Aunque el articulado sobre la queja no lo diga, el recurso debe estar fundamentado. La crtica en este caso apuntar a poner de manifiesto el error del a quo al denegar la apelacin (no al decretar la perencin).