modelo integral de información para la investigación

1
1 Modelo integral de información para la investigación En la vinculación academia-industria, podemos enunciar que se busca de manera primordial generar: conocimiento, transferencia tecnológica e innovación. A fin de lograrlo los investigadores deben contar con una formación sólida en el área de su especialización y con una infraestructura que les permita desarrollar y probar sus investigaciones. En este último rubro es indispensable que los centros o institutos de investigación cuenten con sistemas de información (bibliotecas, centros de información, centros de documentación, etcétera) equipados adecuadamente y con personal profesional que apoye al investigador para conseguir la información que requieran. En este sentido el propósito de esta trabajo es presentar un modelo integral de información basado en la Biblioteca 2.0, para el apoyo del desarrollo de la investigación. En la primera parte se hará un esbozo de la relación que existe entre las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC's) y la información y de que manera ha sido aprovechada en la investigación. En la segunda parte se presentará lo que significa la Biblioteca 2.0 y que implicaciones tiene en el desarrollo de los servicios de información. En la tercera y última parte se mostrará el modelo de información para la investigación. DOCUMENTO EN PROCESO DE PUBLICACIÓN Documento presentado en: 4to SEMINARIO DE INGENIERÍA LINGÜÍSTICA Tecnologías del lenguaje: Vinculación Academia-Industria. 10, 11 y 12 de septiembre de 2008. Instituto de Ingeniería, Ciudad Universitaria, UNAM Autores: Dr. Valentino Morales López y Mtro Javier Domínguez Galicia El Colegio de México

Upload: javier-dominguez

Post on 11-Mar-2016

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Se describe el proceso de investigación y su relación con las herramientas web 2.0, como una propuesta de servicio de información en una biblioteca académica

TRANSCRIPT

Page 1: Modelo integral de información para la investigación

1

Modelo integral de información para la investigación

En la vinculación academia-industria, podemos enunciar que

se busca de manera primordial generar: conocimiento,

transferencia tecnológica e innovación. A fin de lograrlo los

investigadores deben contar con una formación sólida en el

área de su especialización y con una infraestructura que les

permita desarrollar y probar sus investigaciones. En este

último rubro es indispensable que los centros o institutos de

investigación cuenten con sistemas de información

(bibliotecas, centros de información, centros de

documentación, etcétera) equipados adecuadamente y con

personal profesional que apoye al investigador para conseguir

la información que requieran. En este sentido el propósito de

esta trabajo es presentar un modelo integral de información

basado en la Biblioteca 2.0, para el apoyo del desarrollo de la

investigación.

En la primera parte se hará un esbozo de la relación que

existe entre las Tecnologías de la Información y la

Comunicación (TIC's) y la información y de que manera ha

sido aprovechada en la investigación. En la segunda parte se

presentará lo que significa la Biblioteca 2.0 y que

implicaciones tiene en el desarrollo de los servicios de

información. En la tercera y última parte se mostrará el

modelo de información para la investigación.

DOCUMENTO EN PROCESO DE PUBLICACIÓN

Documento presentado en:

4to SEMINARIO DE

INGENIERÍA LINGÜÍSTICA

Tecnologías del lenguaje:

Vinculación Academia-Industria.

10, 11 y 12 de septiembre de 2008.

Instituto de Ingeniería, Ciudad

Universitaria, UNAM

 

 

 

Autores:  

Dr. Valentino Morales López y Mtro Javier Domínguez Galicia

El Colegio de México