modelo de demanda de amparo

9
UNIVERSIDAD RICARDO PALMA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICAS DEMANDA DE AMPARO CURSO: DERECHO PROCESAL CONSTITUCIONAL ALUMNA: YULIANA ESPINOZA ESPINOZA PROFESOR: ANDRÉS TAPIA GONZALES

Upload: yuliana

Post on 12-Dec-2015

11 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

MODELO DE UNA DEMANDA DE AMPARO

TRANSCRIPT

Page 1: MODELO DE DEMANDA DE AMPARO

UNIVERSIDAD RICARDO PALMA

FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICAS

DEMANDA DE AMPARO

CURSO: DERECHO PROCESAL CONSTITUCIONAL

ALUMNA: YULIANA ESPINOZA ESPINOZA

PROFESOR: ANDRÉS TAPIA GONZALES

LIMA, PERÚ

Page 2: MODELO DE DEMANDA DE AMPARO

Sumilla: DEMANDA DE AMPARO

Escrito Nº 1

SEÑOR JUEZ ESPECIALIZADO EN LO CONSTITUCIONAL DE HUAURA

Doña María Beatriz Herrera Ríos, identificada con DNI Nº 06322512,

señalando dirección domiciliaria en Av. Jorge Basadre 350, distrito de Barranca

y con domicilio procesal en Av. Los Alamos 124, distrito de Barranca; ante

usted, con el debido respeto, me presento y digo:

I. PETITORIO:

Me apersono a su despacho con la finalidad de interponer demanda

de Amparo a fin que se me restituya el ejercicio de mi derecho fundamental a la

libertad de trabajo, a la empresa y a la igualdad ante la ley, debiéndose

declarar inaplicable a mi persona la Ordenanza Municipal Nº

008-2010-AL/CPB, que modifica la Ordenanza Municipal Nº 006-2007-AL/CPB,

sobre comercialización y consumo de bebidas alcohólicas.

II. DEMANDADOS:

1.) Municipalidad Provincial de Barranca

2.) Concejo de la Municipalidad Provincial de Barranca

3.) Alcalde Provincial de la Municipalidad Provincial de Barranca

A los demandados se les deberá notificar en la sede de la Municipalidad

Provincial de Barranca, sito en el Jr. Zavala Nº 500, distrito y provincia de

Barranca.

Page 3: MODELO DE DEMANDA DE AMPARO

III.FUNDAMENTOS DE HECHO:

Primero.- Que doña María Beatriz Herrera Ríos (en adelante la ‘’recurrente’’)

es propietaria del establecimiento comercial Restaurant – Peña Criolla –

Salón de Baile (en adelante el ‘’local’’), ubicado en el Jr. José Gálvez Nº 545,

Int. 5, distrito y provincia de Barranca, el cual cuenta con su respectiva

licencia de apertura.

Segundo.- Que el local se dedica al rubro de pista de baile y sólo funciona a

partir de las 16:00 de los días domingos hasta las 03:00 o 04:00 del día

lunes.

Tercero.- Que la recurrente sólo trabaja un día a la semana y de esos

ingresos subsiste.

Cuarto.- Que la Ordenanza Municipal Nº 006-2007-AL/CPB fue modificada

por la Ordenanza Municipal Nº 008-2010-AL/CPB, publicada el 07 de Marzo

del 2010.

Quinto.- Que la Ordenanza Municipal Nº 008-2010-AL/CPB prohíbe la venta

de bebidas alcohólicas a los establecimientos comerciales autorizados a

partir de las 23:30 horas hasta las 08:00 horas del día siguiente de toda la

jurisdicción del distrito capital de la provincia.

Sexto.- Que dicha Ordenanza Municipal establece el horario de los locales

comerciales del giro de negocio de Discotecas, Salón de Baile, Video Pub,

Peñas, de Lunes a Sábados hasta las 04:00 horas del día siguiente de

iniciada la actividad y los días domingos hasta las 23:00 horas, en toda la

jurisdicción del distrito capital de la provincia.

Séptimo.- Que dicha Ordenanza Municipal no permite que la recurrente

mantenga en funcionamiento el local hasta las 03:00 horas o 04:00 horas del

día Lunes, como solía hacerlo.

Page 4: MODELO DE DEMANDA DE AMPARO

Octavo.- Que no existe ningún criterio que sustente el funcionamiento de

establecimientos comerciales de Lunes a Sábados de las 20:00 horas a

04:00 horas del día siguiente y los domingos sólo hasta las 23:00 horas.

Noveno.- Que la Ordenanza Municipal Nº 008-2010-AL/CPB tiene nombre

propio, ya que el local de la recurrente, es el único establecimiento comercial

que funciona el domingo hasta la madrugada del Lunes, en el distrito y

provincia de Barranca.

Décimo.- Que en la práctica, dicha Ordenanza Municipal, impide que la

recurrente labore y gane el sustento diario.

Undécimo.- Que dicha Ordenanza Municipal ha vulnerado el derecho a la

libertad de trabajo, a la empresa y a la igualdad ante la Ley de la recurrente.

IV. FUNDAMENTACIÓN JURÍDICA:

Amparo mi pretensión en lo dispuesto en los siguientes artículos:

Artículo 2, inciso 15) de la Constitución Política del Perú: ‘’Toda persona

tiene derecho (…) a trabajar libremente, con sujeción a ley. ‘’

Artículo 22 de la Constitución Política del Perú: ‘’El trabajo es un deber y

un derecho. Es base del bienestar social y un medio de realización de la

persona. ’’

Artículo 59 de la Constitución Política del Perú: ‘’El Estado estimula la

creación de riqueza y garantiza la libertad de trabajo y la libertad de

empresa, comercio e industria. El ejercicio de estas libertades no debe

ser lesivo a la moral, ni a la salud, ni a la seguridad pública (…) ‘’

Artículo 2, inciso 2) de la Constitución Política del Perú: “A la igualdad

ante la ley. Nadie debe ser discriminado por motivo de origen, raza,

Page 5: MODELO DE DEMANDA DE AMPARO

sexo, idioma, religión, opinión, condición económica o de cualquiera otra

índole.”

Artículo 37, inciso 10) del Código Procesal Constitucional: ‘’El amparo

procede en la defensa de los siguientes derechos (…) al trabajo. ‘’

IV. MEDIOS PROBATORIOS:

Ofrezco como medios de prueba de la presente demanda los siguientes:

El original de mi Título de Propiedad para acreditar y probar que soy

propietaria del establecimiento comercial Restaurant – Peña Criolla –

Salón de Baile, ubicado en el Jr. José Gálvez Nº 545, Int. 5, distrito y

provincia de Barranca.

La Licencia de Apertura otorgada por la Municipalidad Provincial de

Barranca, para probar que mi negocio cuenta con la respectiva Licencia

de Funcionamiento para apertura en la provincia de Barranca y que su

vigencia es indeterminada.

La Copia de la Ordenanza Municipal Nº 006-2007-AL/CPB y la copia de

la Ordenanza Municipal Nº 008-20010AL/CPB del 7 de marzo de 2010,

para acreditar las modificaciones realizadas en la Ordenanza Municipal

Nº 008-20010AL/CPB sobre la regulación de los horarios y la venta de

bebidas alcohólicas en locales como el de la recurrente, de esta forma,

probar que se me impide laborar y así: la afectación del derecho a la

libertad de trabajo y a la empresa de la recurrente.

Fotos internas y externas del local, para probar que el local se dedica al

rubro de pista de baile y sólo funciona a partir de las 16:00 de los días

domingos hasta las 03:00 o 04:00 del día lunes.

V. ANEXOS:

Page 6: MODELO DE DEMANDA DE AMPARO

1. Copia notarial y simple de mi Documento Nacional de Identidad.

2. Título de Propiedad del establecimiento comercial Restaurant –

Peña Criolla – Salón de Baile.

3. Licencia de Funcionamiento de Apertura expedida por la

Municipalidad Provincial de Barranca.

4. Copia de la Ordenanza Municipal Nº 006-2007-AL/CPB.

5. Copia de la Ordenanza Municipal Nº 008-20010AL/CPB del 7 de

marzo de 2010

6. Fotos internas y externas del local.

Por tanto:

Pido a usted admitir mi demanda y en su oportunidad declararla fundada.

Barranca, 16 de Marzo de 2010.

____________________________ ______________________

YULIANA ESPINOZA ESPINOZA MARÍA BEATRIZ HERRERA

ABOGADA DNI Nº 06322512

REG. CAL. 501211