modelo de comunicaciÓn (redes sociales)

4
Características del discurso de la internet 1.- entender: busca en e auditorio una respuesta de agrado, diversión y complacencia, con el propósito predominante de hacer olvidar la vida cotidiana con sus pequeños sucesos y sus apremios basados en el humor. Ofrece grandes ventajas, tanto al emisor como a los receptores debido a la narración y a la expresión cultural que se utilice. 2.- informar: persigue la clara compresión de un asunto, tema o idea que resuelve una incertidumbre. Su principal objetivo es ayudar a los miembros del auditorio y ampliar su conocimiento. 3.-convencer: argumentar, influir sobre los miembros acerca de verdades claras e indiscutibles. MODELOS DE COMUNICACIÓN: Correo electrónico o e-mail Grupos de noticias Chats Foros Juegos de red Wikis Masivos: Paginas personales Blogs Redes sociales Buscadores Paginas de asociaciones, instituciones y empresas Ciberespacios. TAREA A DESARROLLAR: De características del discurso de internet establecer un modelo de comunicación de internet que usen con mayor frecuencia y pueden establecer la comunicación personal, interpersonal y bilateral (tres ejemplos, una pequeño análisis y conclusión)

Upload: ana-mota

Post on 02-Mar-2016

218 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Modelos de comunicacion

TRANSCRIPT

Page 1: MODELO DE COMUNICACIÓN (REDES SOCIALES)

Características del discurso de la internet1.- entender: busca en e auditorio una respuesta de agrado, diversión y complacencia, con el propósito predominante de hacer olvidar la vida cotidiana con sus pequeños sucesos y sus apremios basados en el humor. Ofrece grandes ventajas, tanto al emisor como a los receptores debido a la narración y a la expresión cultural que se utilice.

2.- informar: persigue la clara compresión de un asunto, tema o idea que resuelve una incertidumbre. Su principal objetivo es ayudar a los miembros del auditorio y ampliar su conocimiento.

3.-convencer: argumentar, influir sobre los miembros acerca de verdades claras e indiscutibles.

MODELOS DE COMUNICACIÓN:

Correo electrónico o e-mail

Grupos de noticias

Chats

Foros

Juegos de red

Wikis

Masivos:

Paginas personales

Blogs

Redes sociales

Buscadores

Paginas de asociaciones, instituciones y empresas

Ciberespacios.

TAREA A DESARROLLAR: De características del discurso de internet establecer un modelo de comunicación de internet que usen con mayor frecuencia y pueden establecer la comunicación personal, interpersonal y bilateral (tres ejemplos, una pequeño análisis y conclusión)

Page 2: MODELO DE COMUNICACIÓN (REDES SOCIALES)

AnálisisEl modelo de comunicación que uso mas frecuentemente y con ella puedo establecer una comunicación personal, interpersonal y bilateral son las “redes sociales” pueden ser definidas como estructuras sociales integradas por personas unidas por amistad parentesco o algún interés en común de cualquier tipo ya sea económico, sexual, religioso, etc. Se distinguen dos tipos de redes que son las:

Verticales: son las creadas por los propios usuarios.

Horizontales: aquellas creadas por programadores a las que se unen los usuarios.

El análisis de redes sociales produce una visión a la vez alternativa y complementaria, en la cual los atributos de los individuos son menos importantes que sus relaciones y sus vínculos con otros usuarios dentro de la red. Este enfoque ha resultado ser útil para explicar muchos fenómenos del mundo real y actual pero deja menos espacio para lo individual y la capacidad de las personas para influir en su éxito, ya que gran parte se basa en la estructura de su red. Se utiliza también para la interacción de usuarios e incluso en ocasiones de organizaciones complementadose.

3 Ejemplos:

Twitter

Facebook

Myspace

Page 3: MODELO DE COMUNICACIÓN (REDES SOCIALES)

Conclusión

En conclusión los modelos de comunicación de internet están presentes en nuestras vidas cotidianas ejemplos de ellos son los buscadores como google, mozilla, etc. Pero una de las que hoy en día se usa con mas frecuencia por todos son las redes sociales ya que en los últimos años se a producido el fenómeno mundial de las redes sociales tales como el facebook, twitter, Mypace, Hi5, etc.

Están hoy en día juegan un papel importante en nuestras vida ya que por medio de ellas nos relacionamos con los amigos, familiares o personas con intereses comunes a los nuestros.

En ocasiones estas mismas redes sociales ofrecen oportunidades para negocios, etc.

La forma de una red social ayuda a determinar la utilidad de la red para sus individuos. Las redes más pequeñas y más estrictas, pueden ser menos útiles para sus miembros que las redes con una gran cantidad de conexiones sueltas con personas fuera de la red principal. Las redes más abiertas, con muchos vínculos y relaciones sociales débiles, tienen más probabilidades de presentar nuevas ideas y oportunidades a sus miembros que las redes cerradas con muchos lazos redundantes. En otras palabras, un grupo de amigos que sólo hacen cosas unos con otros ya comparten los mismos conocimientos y oportunidades. Un grupo de individuos con conexiones a otros mundos sociales es probable que tengan acceso a una gama más amplia de información. Es mejor para el éxito individual tener conexiones con una variedad de redes en lugar de muchas conexiones en una sola red. Del mismo modo, los individuos pueden ejercer influencia o actuar como intermediadores en sus redes sociales, de puente entre dos redes que no están directamente relacionadas .

Estas permiten la creación de comunidades de personas o usuarios que establecen un cambio dinámico por diferentes motivos:

Para conocerse

Intercambiar ideas

Reencontrarse con personas

Para ofertar producto o servicios y realizar negocios.

Para compartir he intercambiar información en diferentes medios

Para servicios de búsqueda de personas desaparecidas o intereses particulares.

Estas redes sociales han crecido los últimos años a unos pasos agigantados y a un ritmo impresionante, hasta el punto de haber producido un cambio cultural tan importante que ha revolucionado el uso del internet ejemplos de ellos son el facebook, tuenti, Myspace, Hi5, etc. Claro que existen ventajas de estas tales como:

la facilidad al comunicarse con otras personas, puesto que rompen el aislamiento de algunas personas que tienen dificultades para comunicarse( enfermos que no pueden salir de casa).

Page 4: MODELO DE COMUNICACIÓN (REDES SOCIALES)

Producen la comunicación y relaciones superficiales con otras personas.

Permiten hacer famosos a otras personas (en caso de músicos, actores, etc.) sin necesidad de firmar contratos comerciales.

Facilitan realizar trabajos en colaboración con otras personas ( en quipo) de forma on line y desde cualquier lugar.

Ofrecen la facilidad de encontrarse con antiguos amigos o compañeros.

Son entrenadas y divertidas

Nos permiten relacionarnos con personas de cualquier cultura, edad, país, etc.

Nos permiten obtener información al instante de los demás, en este caso se corre riesgo se podría ver como una desventaja de las redes sociales.

Podes compartir nuestras aficiones, nuestros videos, fotografías, trabajos (como este) con amigos.

Son fáciles de usar.

Permiten al usuario ser el protagonista, el decide como participar.

Pero también trae desventajas como la facilitación de delitos y en ocasiones es difícil selección información confiable ya que todos pueden participar aportaciones en ocasiones no son muy confiables.

En realidad las redes sociales se han convertido en un verdadero fenómeno a nivel mundial ya que se han convertido parte de nuestra vida cotidiana, día tras día se han hecho, mas frecuentes y presentes en ellas en ocasiones se les da el uso no adecuado con el que estas han sido creadas.

En ocaciones las redes jegan un papel importante en nuestro desarrlollo personal tanto que en ocaciones las redes sociales intervinen en el ambito laboral y para el alcanze de una meta.

Tambien se ven como un me dio de divercion y entretenimiento pero en ralidad es para comunicarnos y relacionarnos con otras personas si tener barrera alguna que no nos permita comunivcarnos entre si, permiten a las personas conectar con sus amigos, incluso realizar nuevas amistades, a fin de compartir contenidos, interactuar, crear comunidades sobre intereses similares: trabajo, lecturas, juegos, amistad, relaciones interpersonales.

CYNTHIA SELENNE SALDAÑA CERVANTES 502