modelo 1:1

3
Tema: Modelo 1:1 Metas: Comprender en qué consiste el modelo 1:1 Interpretar la información escrita Desarrollo Se comenzará la clase dibujando en el pizarrón un esquema el cual se utilizará como apoyo para explicar el texto: “de qué hablamos cuando hablamos de modelos 1:1”. El esquema será el siguiente: MODELOS 1:1 90´ EEUU – AUSTRALIA SIGLO XXI PAÍSES EMERGENTES (ARGENTINA-URUGUAY) Permite Acceso universal a las tecnologías

Upload: sabrina-guerrero

Post on 06-Mar-2016

216 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Clase sobre el modelo 1:1

TRANSCRIPT

Tema: Modelo 1:1

Metas:

Comprender en qué consiste el modelo 1:1

Interpretar la información escrita

Desarrollo

Se comenzará la clase dibujando en el pizarrón un esquema el cual se utilizará como apoyo para explicar el texto: “de qué hablamos cuando hablamos de modelos 1:1”.

El esquema será el siguiente:

MODELOS 1:1 90´ EEUU – AUSTRALIA

SIGLO XXI PAÍSES EMERGENTES

(ARGENTINA-URUGUAY)

Permite

Acceso universal a las tecnologías

Aprendizaje Padres- Docentes

Cualquier ámbito

Al explicar el esquema se dirá: el modelo 1:1 surge primeramente en EEUU y Australia en los años 90´; luego, después de muchos cambios, en el siglo XXI comienza implementarse en los países emergentes tales como Argentina y Uruguay.

Dicho modelo consiste en que cada alumno posea una computadora individual con conexión a internet lo que permite el acceso universal a las tecnologías tanto dentro como fuera del ámbito escolar.

En este modelo, el aprendizaje puede entenderse por fuera de los límites del aula y tanto los padres como docentes pueden participar de éste.

Este modelo facilita la interacción, colaboración y formación de una red. En él existe una multiplicidad de tareas ya que se pueden realizar gran cantidad de actividades con una computadora tales como leer, escribir, ver imágenes, videos, mapas, filmar videos, grabar experiencias, entre otras.

Con todo esto se pretende que los alumnos comprendan de manera más sencilla el texto.

Imagen de lo que se realizó en el pizarrón: