mixco del 29 de julio al 4 de agosto de 2016 pague hoy ... · plazo para pagar el impuesto sobre...

16
Un periódico local, con conciencia global Mixco del 29 de julio al 4 de agosto de 2016 Circulación Semanal - Ejemplar Gratuito - Edición 994 DESDE EL MES DE MARZO, PERIÓDICO EL SOL DE MIXCO, AUMENTÓ A 18,000 EJEMPLARES SEMANALES DISTRIBUIDOS GRATUITAMENTE CASA POR CASA TODOS LOS DÍAS VIERNES EN LAS SIGUIENTES ÁREAS: Toda Ciudad San Cristóbal, Las Charcas, El Casco de Mixco, Casas y Condominios de El Encinal, Calzada Mateo Flores y Molino de las Flores Pague hoy mismo el Impuesto de Circulación El lunes 1 de agosto vence el plazo para pagar el Impuesto Sobre Circulación de Vehí- culos. Posterior a esta fecha se tiene que pagar multa y mora. Para consultar el monto del pago del impuesto de circulación es necesario ingresar a la página de la SAT. Para pagar dicho impuesto es preciso llenar el formula- rio Declaraguate SAT- 4091. (Algunos bancos permiten pagar en sus agencias sin ha- ber llenado este formulario). Antes de pagar el impuesto usted debe chequear si tiene alguna multa por infracción de tránsito. Esto lo puede consultar en el portal de internet de la municipalidad de Mixco como en la muni- cipalidad de Guatemala. Es importante luego de pagarla, llevar la calcomanía guarda- da en la guantera, cuando se la requiera las autoridades competentes. Si no lo ha pagado no espere hasta el lunes, hágalo hoy mismo.

Upload: vuongkhanh

Post on 19-Sep-2018

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Mixco del 29 de julio al 4 de agosto de 2016 Pague hoy ... · plazo para pagar el Impuesto Sobre Circulación de Vehí-culos. Posterior a esta fecha ... Expresidente del IGSS Asociación

Un periódico local, con conciencia global Mixco del 29 de julio al 4 de agosto de 2016 Circulación Semanal - Ejemplar Gratuito - Edición 994

DESDE EL MES DE MARZO, PERIÓDICO EL SOL DE MIXCO, AUMENTÓ A 18,000 EJEMPLARES SEMANALES DISTRIBUIDOS GRATUITAMENTE CASA POR CASA TODOS LOS DÍAS VIERNES EN LAS SIGUIENTES ÁREAS: Toda Ciudad San Cristóbal, Las Charcas, El Casco de Mixco, Casas y Condominios de El Encinal, Calzada Mateo Flores y Molino de las Flores

Pague hoy mismo el Impuesto de Circulación

El lunes 1 de agosto vence el plazo para pagar el Impuesto Sobre Circulación de Vehí-culos. Posterior a esta fecha se tiene que pagar multa y mora. Para consultar el monto del pago del impuesto de circulación es necesario ingresar a la página de la SAT. Para pagar dicho impuesto es preciso llenar el formula-rio Declaraguate SAT- 4091. (Algunos bancos permiten pagar en sus agencias sin ha-ber llenado este formulario). Antes de pagar el impuesto usted debe chequear si tiene alguna multa por infracción de tránsito. Esto lo puede consultar en el portal de internet de la municipalidad de Mixco como en la muni-cipalidad de Guatemala. Es importante luego de pagarla, llevar la calcomanía guarda-da en la guantera, cuando se la requiera las autoridades competentes. Si no lo ha pagado no espere hasta el lunes, hágalo hoy mismo.

Page 2: Mixco del 29 de julio al 4 de agosto de 2016 Pague hoy ... · plazo para pagar el Impuesto Sobre Circulación de Vehí-culos. Posterior a esta fecha ... Expresidente del IGSS Asociación

Periódico El Sol - Mixco del 29 de julio al 4 de agosto de 20162 Nacional

Por fin el día miércoles el Juez Miguel Gálvez dictó resolución en el caso de Cooptación del

Estado: 53 sindicados quedaron ligados a proceso y cuatro quedaron libres.

Un caso muy especial, que hizo que la ciudadanía de a pie se acercara a través de los medios de comunica-ción a lo que es un juicio oral en su primera fase. De especial mención el conocimiento Jurídico de que hizo gala el Juez Gálvez, durante los más de treinta días que duró la audiencia. Mientras la mayoría de implicados incluyendo abogados, ca-beceaba por el sueño, el Juez Gálvez hacía apuntes de todo lo dicho por los sujetos procesales.

Razón por la que durante los cinco días que duró su exposición previa a dictar resolución, supo con auto-ridad atar los cabos que sugieren que la estructura, liderada por los exgobernantes Otto Pérez Molina y Roxana Baldetti, se organizó para alcanzar la Presidencia y saquear al Estado.

Supo rebatir lo dicho por cada uno de los 57 abogados defensores. De especial mención a los que dijeron que se estaba criminalizando la

actividad empresarial e industrial. O los que rechazaron que un per-sonaje sin capacidad moral como Carlos Monzón fuera colaborador eficaz. El Juez Gálvez explicó que un colaborador eficaz siempre es un delincuente, cabalmente porque forma parte del crimen que se juzga. Y sacó a colación un caso que tuvo hace años cuando le preguntó al colaborador eficaz a qué se dedica-ba, éste le contestó con naturalidad que era sicario. Además aclaró que había tratado de no basar su fallo en lo dicho por Carlos Monzón sino en otros documentos y pruebas. Negó rotundamente que su fallo pudiera estar motivado por la presión social de la ciudadanía, o de presión inter-nacional. Dio amplia explicación del porqué a algunos sindicados los ató sólo al delito de Lavado de Dinero y no por Asociación Ilícita y cohecho pasivo, o en otros casos porqué sólo quedaron ligados por Financiamien-to Electoral Ilícito. Hasta el mismo expresidente Pérez Molina, quien todo el tiempo mantuvo la tesis que su aprehensión era de carácter político, dijo estar satisfecho con lo dictado por el Juez Gálvez. Ahora solo resta esperar a quiénes dicta prisión preventiva y a quiénes medi-da sustitutiva.

Se dictó resolución:Juez Gálvez hizo gala de conocimiento jurídico

Boris Orlando Navas Aguilar Representante de las empresas Vista Hermosa y Hw Constructors Financiamiento electoral ilícitoMax Roberto Burgos Faillace Representante de la empresa Vista Hermosa Financiamiento electoral ilícitoDeni Leonel Linares Juárez Representante de la empresa LJ Constructores Financiamiento electoral ilícitoBoris Linares Juárez Representante de la empresa LJ Constructores Financiamiento electoral ilícitoÁlvaro Mayorga Girón Representante de Conasa, señalado de aportar Q2 millones Financiamiento electoral ilícitoJuan Luis Ortiz Álvarez Representante de Inesco Financiamiento electoral ilícitoMarco Antonio Recinos Representante de Altracsa Financiamiento electoral ilícitoAna Graciela López Gálvez Exgerente Blue Oil Financiamiento electoral ilícitoJulio Alejandro Quinto Tobar Representante de Macor Financiamiento electoral ilícitoEdna Maribel Berganza Colindres Presunta integrante de la red que financió de forma ilícita al PP. Financiamiento electoral ilícito, falta de mérito por asociación ilícitaRudy Geovani Navas Siliézar Transportista Financiamiento electoral ilícitoJack Irving Cohen Representante de J.I. Cohen Financiamiento electoral ilícitoDenis Benjamín González Zepeda Representante de Lanello Contratistas Financiamiento electoral ilícitoFlavio Rodolfo Montenegro Castillo Exgerente del banco GyT Continental Financiamiento Electoral ilícitoOscar Ludwing Osorio Ovalle Exdirector del Fondo de Desarrollo Asociación ilícita y cohecho pasivoRudy Leonel Gallardo Rosales Exdirector del Registro Nacional de Personas Asociación ilícita y cohecho pasivoAbner Antonio Rodríguez Vásquez Representante de Arv Importaciones Cohecho activoEmilia Guadalupe Ayuso de León Exdirectora del Registro de Información Catastral Asociación ilícita y cohecho pasivoAlex Ricardo Girón Martínez Empleado y cobrador de sobornos en Empornac Asociación ilícita y cohecho pasivoDwight Pezzarossi Exministro de Cultura Asociación ilícita y cohecho pasivoGustavo Adolfo Martínez Luna Exsecretario privado y yerno de Otto Pérez Molina No ha lugar a tener por ampliado el auto de procesa-mientoJulio Rolando Sandoval Cano Ex subinterventor de la Empresa Portuaria Quetzal Autorizó la reforma del auto de procesamiento por asociación ilícita y cohecho pasivoDenis Leonardo Lam Representante de Aprosev Cohecho activoKarl Cristian Kaeller de León Representante de Tigsa Fertilizantes Cohecho activoJulio Rene Barrios Ortega Representante de Mayafert Cohecho activoWalter de Jesús López Acevedo Representante de Ferretiendas Cohecho activo y asociación ilícitaByron Enrique Barrera Mendez Supuesto testaferro Cohecho activo

Héctor Hugo Solano Morales Supuesto testaferro Cohecho activoGustavo Alejos Cambara Exsecretario general de Álvaro Colom Ligado por financiamiento ilícito y falta de mérito por cohecho activoMiguel Ángel Martínez Solís Representante de Grupo Escorpión Cohecho activo y asociación ilícitaDanny Cromwell Gento Mayorga Supuesto corruptor a nombre de varias empresas Asociación Ilícita y cohecho activoJuan Carlos Salguero Barrientos Proyectos e Importaciones de Guatemala Cohecho activoDaniel Juan Pablo Pellecer Siliézar Exasistente del Congreso Asociación ilícita y lavado de dineroDaniel Estuardo Calderón Ángel Representante Transportes Calderón Asociación ilícita y lavado de dineroJuan Abner Fonseca Galicia Representante del Banco de Desarrollo Rural (Banrural) Asociación ilícita y lavado de dineroEdin Raymundo Barrientos Ex accionista de Siglo21 Ligado por lavado de dinero y falta de mérito por asociación ilícitaIsmenia Beatriz del Val Herrera Abogada y notaria Falsedad ideológicaAdolfo Fernando Peña Pérez Presidente de Banrural Financiamiento electoral ilícito, lavado de dinero y asociación ilícitaJudith del Rosario Ruiz Lao Exasistente de Roxana Baldetti Asociación Ilícita y lavado de dineroDaniela de la Luz Beltranena Campbell Exasistente de Roxana Baldetti Asociación ilícita y lavado de dineroJonathan Harry Chévez Supuesto operador Aceptó la reforma del auto de procesamiento por asocia-ción ilícita y lavado de dineroJulio César Aldana Franco Supuesto operador Asociación ilícita, cohecho activo y lavado de dineroSamuel Aceituno Juárez Administrador de la empresa Proyecto Rentables de Inversión, S.A. (Proinver) Aceptó la reforma del auto de procesamiento por asocia-ción ilícita y lavado de dineroMario Rodolfo Contreras Díaz Auditor del Grupo Estrella Asociación ilícita y lavado de dineroMario René Cano Gutiérrez Abogado y exdefensor de Roxana Baldetti Ligado por lavado de dinero y falta de mérito por asociación ilícitaRafael Enrique Cetina Gutiérrez Abogado Ligado por lavado e dinero y falta de mérito por asocia-ción ilícita.Juan de Dios Rodríguez Expresidente del IGSS Asociación ilícita y lavado de dineroUlises Noes Anzueto Girón Exministro de la Defensa Asociación ilícita y lavado de dineroHéctor Mauricio López Bonilla Exministro de Gobernación Cohecho pasivo, asociación ilícita y lavado de dineroManuel López Ambrosio Exministro de la Defensa Asociación ilícita y lavado de dineroIngrid Roxana Baldetti Elías Exvicepresidenta de la República Reforma del auto de procesamiento por el delito de cohecho pasivo y lavado de dinero. No ha lugar por asociación ilícita y enriquecimiento ilícito.Otto Fernando Pérez Molina Expresidente de la República Reforma del auto de procesamiento por el delito de cohecho pasivo y lavado de dinero. No ha lugar por asociación ilícita y enriquecimiento ilícito.

A CONTINUACIÓN EL LISTADO DE LOS SINDICADOS Y LOS DELITOS POR LOS QUE FUERON LIGADOS

Page 3: Mixco del 29 de julio al 4 de agosto de 2016 Pague hoy ... · plazo para pagar el Impuesto Sobre Circulación de Vehí-culos. Posterior a esta fecha ... Expresidente del IGSS Asociación
Page 4: Mixco del 29 de julio al 4 de agosto de 2016 Pague hoy ... · plazo para pagar el Impuesto Sobre Circulación de Vehí-culos. Posterior a esta fecha ... Expresidente del IGSS Asociación

Periódico El Sol - Mixco del 29 de julio al 4 de agosto de 20164 De todo un poco

Con manifiestos y supuestos recortes de prensa internacional transmitidos en todas las plataformas de redes sociales, en donde se acusa al jefe de la CICIG Iván Velásquez de haber cometi-do varios asesinatos en Antioquia- Co-lombia, en contra de sus colaboradores y amigos, entre otras cosas. Los encar-gados de promover esta campaña ne-gra, ni siquiera se tomaron la molestia de escribir correctamente Antioquia, porque escriben Antoquía. Y colocan el logo de CNN para hacer creer que es la fuente de la noticia. Imagínese usted lo burdo de la campaña negra, porque si en realidad hubiera cometido estos crímenes Iván Velásquez ya estuviera preso en Colombia, y la ONU jamás lo hubiera designado para dirigir la CICIG en Guatemala.

Las redes sociales se prestan para este tipo de campañas negras, en donde se puede escribir cualquier estupidez y transmitirla para que luego se disper-se por la nube cibernética y engañe a las personas con poco criterio. Las redes sociales son un instrumento valioso de comunicación, pero no es fiable. Todo lo que nos llega por las

redes sociales hay que verificarla antes de pasarla a nuestros contactos. Todos hemos sido testigos de la infinidad de correos electrónicos, whatsapps, y demás plataformas, por donde nos llegan mensajes totalmente ridículos, que a simple vista se nota que no son confiables. Ya existen profesionales de la comunicación que son contrata-dos para dedicarse exclusivamente a desarrollar campañas negras en las redes sociales en contra de personali-dades específicas o instituciones, con el propósito de denigrarlas y poner en duda su reputación.

Hace varias semanas que advertimos que los señores implicados en el caso de Cooptación del Estado, tenían las influencias y los conectes y el capital para desarrollar una represalia, una campaña negra, para desestabilizar al MP, a la CICIG, al Juez Gálvez, y otras personas allegadas. El plan ya está en acción desde semanas atrás. Y no solo utiliza las redes sociales sino todos los medios de comunicación a su alcance, y vaya ni no tienen medios. Hay que estar atento para no dejarse engañar.

Ataque a CICIG y Ministerio Público ya es un hecho en redes sociales

Page 5: Mixco del 29 de julio al 4 de agosto de 2016 Pague hoy ... · plazo para pagar el Impuesto Sobre Circulación de Vehí-culos. Posterior a esta fecha ... Expresidente del IGSS Asociación
Page 6: Mixco del 29 de julio al 4 de agosto de 2016 Pague hoy ... · plazo para pagar el Impuesto Sobre Circulación de Vehí-culos. Posterior a esta fecha ... Expresidente del IGSS Asociación

6 EspectáculosPeriódico El Sol - Mixco del 29

de julio al 4 de agosto de 2016

Un jurado integrado por doce hombres debe deliberar en un juicio por ho-micidio en primer grado. El imputado es un joven latino de 18 años, acusado de haber asesina-do a puñaladas a su padre. Un veredicto de culpabilidad sig-nifica automática-mente una condena a muerte. Aparente-mente se trata de un caso cerrado.

Once miembros del jurado votan de manera inmedia-ta por la culpabilidad del acusa-do, pero el jurado Número 8 emi-te su voto en disidencia. Lo hace no porque crea en la inocencia del acusado, sino para promover

“12 Hombres en Pugna” en Teatro Lux

una discusión ya que se espera que el jurado afirme la culpabili-dad del acusado más allá de toda duda razonable. La entrada de la palabra cambia radicalmente el curso de los acontecimientos.

Page 7: Mixco del 29 de julio al 4 de agosto de 2016 Pague hoy ... · plazo para pagar el Impuesto Sobre Circulación de Vehí-culos. Posterior a esta fecha ... Expresidente del IGSS Asociación
Page 8: Mixco del 29 de julio al 4 de agosto de 2016 Pague hoy ... · plazo para pagar el Impuesto Sobre Circulación de Vehí-culos. Posterior a esta fecha ... Expresidente del IGSS Asociación

No cerrar el IGSS, ni privatizarlo

- PARTE II Y FINAL-Por Alfonso Abril

La idea que presento consiste en que sea obligatorio que los trabajadores cuenten con un seguro que tenga cobertura

en enfermedades, maternidad, ac-cidentes, invalidez, sobrevivencia y desempleo; pero que tengan la liber-tad de escoger el seguro y la entidad aseguradora que más les convenga según las condiciones personales del desarrollo de sus vidas. Y sí, sugie-ro agregar al programa el seguro de desempleo.

Con esta reforma, la inversión priva-da en salud se dispararía, desconges-tionando así los hospitales públicos.

En términos de seguro médico, no así de pensiones, este programa pro-puesto es el mismo que empezó Mitt Romney en Michigan, en los Estados Unidos, con mucho éxito.

Con todo esto, se busca que los gua-temaltecos consideren que formali-zarse sea atractivo, ya que el costo puede reducirse de 17.5% a 12-13%, en los casos más bajos. Por lo que se-guramente al trabajador le será posi-ble formalizarse.

La lógica de toda la propuesta tiene un fundamento: que el trabajador sea el principal beneficiado, el cen-tro y la razón de la reforma. Indi-rectamente pueden beneficiarse los médicos, las casas farmacéuticas, las aseguradoras, la bolsa de valores, el mercado de capitales, y la industria de vivienda. Adicionalmente, puede reducirse la corrupción, pueden ba-jar las tasas de interés del sistema bancario, puede aumentar la oferta de empleo por inversiones de capital en proyectos productivos, y en fin, puede prosperar toda la economía del país. Pero ello es un derivado secundario. El principal objetivo no debe perderse: beneficiar al trabaja-dor. Cualquier concesión que busque cerrar un mercado y otorgar privile-gios a un grupo va a afectar el aba-nico de beneficios del trabajador, tal cual fue el caso de la reforma en El Salvador.

A manera de conclusión, sin duda al-guna, considero que una propuesta atractiva hará que se formalicen los trabajadores en el inmediato plazo en el que la reforma se concrete. Y

en el mediano plazo se resolvería el problema de pobreza y de salud en Guatemala.

¿En quién confiamos? El sistema de “reparto solidario” entrega un mo-nopolio al Estado. Por el otro lado, las críticas del sistema de previsión chileno son la avaricia de los empre-sarios, los riesgos de crisis financie-ras a nivel internacional y los riesgos de pasar de un monopolio estatal a un monopolio privado. Entonces, de nuevo pregunto, ¿en quién confia-mos? O mejor aún, ¿en quién des-confiamos? ¿En el Estado o en las empresas privadas? No debemos co-meter el error de la fatal arrogancia de decidir por millones de personas. El trabajador es quien debe decidir si confía en el Estado o en las empre-sas privadas y por ello la propuesta es desmonopolizar el IGSS.

Las privatizaciones, a nivel mundial, dejaron un mal aroma. Privatizar es un término sucio. Por lo que insisto: no sostengo la tesis de privatizar los activos del IGSS. El IGSS debe seguir funcionando y atender los casos de

excepción. Y de atenderlos con dig-nidad.

Personas con buena voluntad e inte-ligentes propondrán seguir el mode-lo de la Caja Costarricense de Seguri-dad Social. El IGSS fue creado como un modelo similar a la Caja Costa-rricense ya que fue diseñado por los mismos iluminados, bajo el supuesto de que no es un sistema de reparto, sino de “prima media escalonada”. Dirán que el IGSS no tiene un pro-blema de diseño, sino de adminis-tración. Esto es falso e imposible de defender. Yo planteo que sí tiene un problema de diseño y es el siguiente: la esperanza de vida del guatemal-teco se ha duplicado. La mala admi-nistración representa un problema serio, pero marginal.

Hay otro modelo de organización para el IGSS que se propondrá en el debate público. Éste fue ejecutado ya por la gerencia del IGSS durante los años de 1998 y 1999. Consistió en la contratación directa, por parte del IGSS, de los servicios médicos a clínicas y hospitales privados. Esto

ayudó a mejorar el servicio tempo-ralmente y la intención, si se llevara a gran escala, puede lograr mayor eficiencia en los recursos y mayor satisfacción del servicio por parte de los usuarios. Después de pensar en este modelo detenidamente, sos-tengo que no es la mejor ruta que debemos seguir por dos razones.

Primero, ¿qué garantía hay de que, en un futuro, un gerente del IGSS tenga un pariente que es propieta-rio de un hospital, o de un labora-torio, o de un complejo de clínicas y que éste llegue a corromperlo para otorgarle los contratos de los servi-cios? Con este modelo, el fantasma de la corrupción estará siempre recorriendo los pasillos de la insti-tución. Tema que los guatemaltecos ya estamos batidos.

Segundo, la administración del ries-go es la materia de especialización de las aseguradoras. Es un tema que merece un alto grado de técni-ca, agudeza y talento. En un sistema de competencia entre asegurado-ras, las que innoven, ofrezcan me-jor servicio, mayor cobertura, a un mejor precio, captarán un mayor número de clientes. Pero para in-novar, primero deben administrar eficientemente sus riesgos. Esto es una materia compleja que requiere talentosísimos genios financieros.

Si el IGSS sigue prestando, de ma-nera monopólica, el programa de Enfermedades, Maternidad y Acci-dentes puedo garantizar que la ad-ministración del riesgo será nula, despilfarrando así valiosísimos re-cursos como sociedad. Algo que nos podría costar 5, nos va a costar 8.

Espero que haya unanimidad en reformar el IGSS, ya que nadie pue-de sostener la situación crítica en la que se encuentra. Si reformar es algo que la sociedad clama unáni-memente, se debe elegir con mucha sabiduría qué modelo adoptar.

Anhelo leer una iniciativa de ley, ba-sada en principios, que no otorgue privilegios y que la justicia, o, mejor dicho, la disminución de la injusti-cia, sea su fundamento.

Colaboración

Periódico El Sol - Mixco del 29 de julio al 4 de agosto de 20168 Colaboración

Los comentarios vertidos en esta sección son responsabilidad de los remitentes y no representan la opinión de Periódico El Sol.

Page 9: Mixco del 29 de julio al 4 de agosto de 2016 Pague hoy ... · plazo para pagar el Impuesto Sobre Circulación de Vehí-culos. Posterior a esta fecha ... Expresidente del IGSS Asociación
Page 10: Mixco del 29 de julio al 4 de agosto de 2016 Pague hoy ... · plazo para pagar el Impuesto Sobre Circulación de Vehí-culos. Posterior a esta fecha ... Expresidente del IGSS Asociación

Periódico El Sol - Mixco del 29 de julio al 4 de agosto de 201610 Salud

Lecturas para el Domingo 31 de julio de 2016

Segunda lecturaLectura de la primera carta del apóstol san Pablo a los Corintios (12,31–13,13): Ambicionad los carismas mejores. Y aún os voy a mostrar un camino excepcional. Ya podría yo hablar las lenguas de los hombres y de los án-geles; si no tengo amor, no soy más que un metal que resuena o unos platillos que aturden. Ya podría tener el don de profecía y conocer todos los secretos y todo el saber, podría tener fe como para mover montañas; si no tengo amor, no soy nada. Podría repartir en limosnas todo lo que tengo y aun dejarme quemar vivo; si no tengo amor, de nada me sirve. El amor es paciente, afable; no tiene envidia; no presume ni se engríe; no es mal educado ni egoísta; no se irrita; no lleva cuentas del mal; no se alegra de la injusticia,

Espiritualidad

sino que goza con la verdad. Dis-culpa sin límites, cree sin límites, espera sin límites, aguanta sin lími-tes. El amor no pasa nunca. ¿El don de profecía?, se acabará. ¿El don de lenguas?, enmudecerá. ¿El saber?, se acabará. Porque limitado es nuestro saber y limitada es nuestra profecía; pero, cuando venga lo perfecto, lo limitado se acabará. Cuando yo era niño, hablaba como un niño, sentía como un niño, razonaba como un niño. Cuando me hice un hombre acabé con las cosas de niño. Ahora vemos confusamente en un espejo; entonces veremos cara a cara. Mi conocer es por ahora limitado; en-tonces podré conocer como Dios me conoce. En una palabra: quedan la fe, la esperanza, el amor: estas tres. La más grande es el amor. Palabra de Dios Evangelio Lectura del Santo Evangelio según San Lucas (4,21-30): En aquel tiempo, comenzó Jesús a

decir en la sinagoga: «Hoy se cumple esta Escritura que acabáis de oír.» Y todos le expresaban su aprobación y se admiraban de las palabras de gracia que salían de sus labios. Y de-

cían: «¿No es éste el hijo de José?» Y Jesús les dijo: «Sin duda me reci-taréis aquel refrán: “Médico, cúrate a ti mismo”; haz también aquí en tu tierra lo que hemos oído que has hecho en Cafarnaún.» Y añadió: «Os aseguro que ningún profeta es bien mirado en su tierra. Os garantizo que en Israel había muchas viudas en tiempos de Elías, cuando estuvo cerrado el cielo tres años y seis meses, y hubo una gran hambre en todo el país; sin embar-go, a ninguna de ellas fue enviado Elías, más que a una viuda de Sarepta, en el territorio de Sidón. Y muchos leprosos había en Israel en tiempos del profeta Eliseo; sin em-bargo, ninguno de ellos fue curado, más que Naamán, el sirio.» Al oír esto, todos en la sinagoga se pusieron furiosos y, levantándose, lo empujaron fuera del pueblo has-ta un barranco del monte en donde se alzaba su pueblo, con intención de despeñarlo. Pero Jesús se abrió paso entre ellos y se alejaba.

¿Qué son los miniderrames cerebrales y cómo nos damos cuenta de ellos?

Para miles de personas, se trató del preludio de que en pocos meses sufrirían un derrame cerebral. Los síntomas son similares, pero menos intensos y duran poco tiempo: incluso es cuestión de unos minutos.

¿Qué son los miniderrames cerebrales y cómo nos damos cuenta de ellos?Para miles de personas, se trató del preludio de que en pocos meses sufrirían un derrame cerebral. Los síntomas son similares, pero menos intensos y duran poco tiempo: in-cluso es cuestión de unos minutos.

Se les llama accidentes isquémicos transitorios (AIT) y para muchos es una advertencia infalible.De acuerdo con Harvard Health Publi-cations, revista de la escuela de Me-dicina de la Universidad de Harvard, padecer un miniderrame cerebral ha sido asociado con 12% a 20% de ries-go de tener un derrame cerebral en los siguientes tres meses.“Cerca de 33% de las personas que

han experimentado un AIT sufren de un derrame cerebral en el trans-curso de un año”, indica la publicación especializada.“La cadena de sucesos que conducen a un AIT es básicamente la misma que lleva a un derrame cerebral”, explica el doctor Louis Caplan en otro artículo publicado por Harvard Health Publica-tions.“Una persona que tiene un AIT ha sufrido una isquemia pero consiguió ‘esquivar la bala’ porque no se produjo un daño perdurable en el cerebro. Pero las mismas causas subyacentes (de un derrame cerebral) todavía están pre-sentes y es muy probable que provo-quen un derrame cerebral en el futuro cercano”, añade.En un artículo científico publicado en 2009 por la Asociación Estadouniden-se del Corazón (AHA, por sus siglas

en inglés), el doctor Antonio Culebras asegura que el énfasis médico moderno es tratar un AIT con el mismo nivel de gravedad que se trata un derrame cerebral.“Los pacientes deberían ser hospitali-zados inmediatamente y recibir todo el seguimiento neurovascular”, considera.Aunque la Organización Mundial de la Salud (OMS) reconoce que la mayoría de los pacientes que han sufrido uno o más miniderrames cerebrales tendrán un derrame cerebral en el futuro, aclara que una persona puede tener un derrame sin haber padecido de un episodio menor.Caplan, profesor de neurología en el Centro Médico Beth Israel Deaconess, de la Universidad de Harvard, explica cada una de las palabras que componen el término médico:§Transitorio: “Son frecuentemente

muy breves. Duran menos de una hora. De hecho, la mayoría se termi-na en unos pocos minutos”.

§Isquémico: «Los síntomas son el

resultados de una obstrucción en el flujo sanguíneo».

§Ataque: «Es un evento aislado».De acuerdo con la asociación británica dedicada a los derrames cerebrales, Stroke Association, un AIT es causado por una falta temporal de flujo sanguí-neo al cerebro y se puede diagnosticar como si se tratara de un derrame cerebral, aunque los síntomas son solo temporales.Según los expertos, hay que estar alerta a una debilidad repentina, que incluso dificulta caminar y a una sen-sación de confusión general.

Page 11: Mixco del 29 de julio al 4 de agosto de 2016 Pague hoy ... · plazo para pagar el Impuesto Sobre Circulación de Vehí-culos. Posterior a esta fecha ... Expresidente del IGSS Asociación

Periódico El Sol - Mixco del 29 de julio al 4 de agosto de 2016 11Deporte

Formando líderes con excelencia

EL MEME DE LA SEMANA

Page 12: Mixco del 29 de julio al 4 de agosto de 2016 Pague hoy ... · plazo para pagar el Impuesto Sobre Circulación de Vehí-culos. Posterior a esta fecha ... Expresidente del IGSS Asociación
Page 13: Mixco del 29 de julio al 4 de agosto de 2016 Pague hoy ... · plazo para pagar el Impuesto Sobre Circulación de Vehí-culos. Posterior a esta fecha ... Expresidente del IGSS Asociación
Page 14: Mixco del 29 de julio al 4 de agosto de 2016 Pague hoy ... · plazo para pagar el Impuesto Sobre Circulación de Vehí-culos. Posterior a esta fecha ... Expresidente del IGSS Asociación
Page 15: Mixco del 29 de julio al 4 de agosto de 2016 Pague hoy ... · plazo para pagar el Impuesto Sobre Circulación de Vehí-culos. Posterior a esta fecha ... Expresidente del IGSS Asociación
Page 16: Mixco del 29 de julio al 4 de agosto de 2016 Pague hoy ... · plazo para pagar el Impuesto Sobre Circulación de Vehí-culos. Posterior a esta fecha ... Expresidente del IGSS Asociación