mitos y creencias

12
Enfermedad : Mitos, Creencias y uso de recursos culturales

Upload: claudia-natali-holguin-armas

Post on 13-Jun-2015

57.705 views

Category:

Business


0 download

TRANSCRIPT

Page 2: Mitos y Creencias

EL SUSTO• Es una enfermedad metafísica. Cuando alguien está

asustado, es porque su alma ha salido del cuerpo. • Los síntomas son: falta de apetito, palidez y debilidad en

general. • Al salir el espíritu del cuerpo vaga por los cerros, lagos o

a veces está cautivo por el brujo "malero". La curación se realiza haciendo volver el espíritu a su cuerpo, trabajo muy difícil, pero no imposible para el curandero.

• Con el afán de recuperar el espíritu, el curandero realiza danzas misteriosas, ingiere bebrajes de hierbas y cañazo. Se entrega a luchas imaginarias con terribles dragones, contorsiona el cuerpo como un verdadero guerrero, hasta lograr rescatar el alma del poder del enemigo y hacerlo entrar al cuerpo. Si logra hacerlo el enfermo sana de inmediato.

Page 3: Mitos y Creencias

LA CHUPADA

• El mal de ojo, la chupada de bruja, el aire maligno, la muerte provocada por algún animal asociado con el diablo, son algunas de las causas que algunas poblaciones indígenas consideran producto de la brujería y a la cual acuden para curar sus males. – Esta ceremonia se hace haciendo conjuros,

tomando bebidas alcoholicas y chupando el lugar donde se encuentra el dolor…

Page 4: Mitos y Creencias

EL MAL DE OJO

• Esta misteriosa enfermedad ataca preferentemente a los niños. Les resulta cuando alguien los mira o les hace cariño estando de mal humor.

• Los síntomas son: vómitos, fiebre y diarrea. Al niño ojeado nunca se lo lleva al médico, porque él no sabe curar esta clase de enfermedad. La especialista es la Santiguadora, quién reza unos cuantos "Padrenuestros" y "Avemarías", haciéndole un sinnúmero de "cruces". El niño sana de inmediato.

Page 5: Mitos y Creencias

EL CHUCAQUE• Ataca a sus víctimas desde la edad que tienen verguenza. • Los síntomas son: dolor de cabeza, de vientre, vómitos y fiebre. • Hay distintos métodos para curar; el más sencillo es que uno mismo

se doble el cuello hasta que suene y luego escupir. Jala los pelos de la cabeza de la parte de atrás si la causante ha sido una mujer, y de adelante si fue un hombre.

• Otra manera de curar es doblando al enfermo sobre las rodillas con las manos hacia atrás.

• Si con todo esto no se ha logrado curar el mal, es porque está complicado, entonces es necesario preparar un menjunje especial de lancetilla, cerraja a la cual se agrega limón y se da a tomar.

• Si con eso no cura, se tiene que lavar las partes íntimas de una dama para darle a un hombre, si la enferma es una mujer se lava a un hombre. A este lavado se le llama "agua de la otra banda".

Page 6: Mitos y Creencias

FETICHE O AMULETO

• El fetiche o amuleto es un objeto que se lleva en el cuerpo como seguridad personal (chaleco anti-balas?) contra los malos espíritus y también para traer buena suerte a su poseedor. Tal objeto para llegar a adquirir poder tiene que ser preparado por el Curandero, con cantos, oraciones y palabras mágicas para que así cumpla bien la misión encomendada.

• Los antiguos para protegerse de los malos espíritus, colgaban en sus cuellos manojos de cabellos, cuernos, uñas, cabezas de sus víctimas, etc... Ese temor a los poderes malignos sigue existiendo, sólo se ha cambiado de nombre los objetos. Hoy en día son las herraduras, reliquias de los santos, cruces, medallas, agua bendita, etc... Objetos que defienden y traen buena suerte a sus poseedores.

Page 7: Mitos y Creencias

BRUJOS Y BRUJAS• La brujería es el ritual más antiguo de la

humanidad. No existe pueblo en la tierra que no lo haya practicado y aún ahora se lo sigue practicando.

• El brujo para hacer sus ceremonias busca lugares apartados a donde va seguido de su ayudante y de los interesados para hacer el daño. La clase de mesa determina la obra que va a realizar. Si la mesa es negra el brujo va a hacer daño. En la "mesa" se observa una infinidad de piedras de diversas formas y colores. Hay figuras de formas humanas hechas de arcilla, cigarros, agua florida, hierbas, semillas, etc. Cada una tiene su nombre y motivo de estar allí.

Page 8: Mitos y Creencias

BRUJOS Y BRUJAS• La ceremonia se inicia generalmente a las 10 de la

noche y va hasta las 5 de la mañana. Para llamar al diablo el brujo comienza con rezos, cantos con una tonadita misteriosa que escarapela el cuerpo. El brujo agita frenéticamente una sonajas haciendo pases, toma unas espadas y lucha desesperadamente con lo invisible, toma sorbos de aguardiente mezclado con tabaco por las narices. Lentamente va entrando en trance, momento cuando el diablo toma posesión de su cuerpo. El ayudante o "rastrero" es quién ve las enfermedades y las hierbas para hacer el daño y avisa cuando llega el rey de las tinieblas.

• Todos los asistentes a estas ceremonias están obligados a tomar la infusión de hierbas de alto contenido alucinógeno. Algunos pacientes curan de inmediato, otros necesitan tomas y los más caprichosos a veces tienen que recibir una buena flagelación.

Page 9: Mitos y Creencias

MAGIA BLANCA

• La magia blanca está más relacionada con las ceremonias del curanderismo. Aquí no se llama al diablo, sino a Dios, a los santos y almas benditas para hacer el bien. Sin embargo, personas entendidas en estos temas dicen, sea magia negra o blanca ambas pertenecen a las ciencias ocultas, donde campea Satanás.

• En la magia blanca estarían agrupados todos los actos relacionados con poderes benéficos como son los rezos para curar el mal del ojo, el susto, el mal espíritu, el sobado con cuy, el chucaque, las curaciones milagrosas de los santos, el exorcismo y las oraciones que hacen los sanadores divinos por las calles, estadios y templos, misas de sanación, etc.

Page 10: Mitos y Creencias

CREENCIAS POPULARES• Destaparse el cuerpo durante el sueño; se soñará con culebras. • Dejar a los niños jugar con fuego en la noche; se orinarán en la

cama. • Dar leche de puerca a un borracho para que pierda el apetito por la

bebida. • Tostar los "huairuros", para reventar los ojos de los ladrones, se

descubrirá el robo. • Levantar la pierna sobre la cabeza de los niños; no los dejará

crecer. • Nacer de pies es buen augurio de felicidad. • Mirar las heridas o hinchazones en los espejos impide su pronta

curación. • La luna tiene fuerte influencia sobre la curación de heridas,

quebraduras de huesos, menstruación de las mujeres y sobre el carácter de las personas. Por eso se dice: "Está con su luna".

• Cuando el marido aparece con dolor de muelas es señal que la señora está embarazada.

• Cuando a los niños se les cae los dientes de leche se los coloca en los huecos de los ratones para que les salgan otros.

Page 11: Mitos y Creencias

• Al vender una gallina se le arranca una plumas de la cola, para que no se vaya la fortuna.

• Para curar de la peste a los animales, se les ensarta limones en una pita que se cuelga al cuello.

• Se amarra una cintita roja en la muñeca de la mano de los niños o se les pone un vestidito rojo para evitar los celos cuando está por llegar su próximo hermanito.

• Cuando las damas están en peligro de quedarse solteronas, deben rezar a San Antonio y ponerlo cabeza abajo, para que les consiga novio.

• Para curar "secas" o "agallones" se les pasa saliva en ayunas o con una piedra "serenada".

• Es mal augurio cuando un gato negro se cruza en el camino. • Colgar los cuernos o huesos de los animales en los árboles

frutales aumenta la producción. • Clavar herrajes en las puertas de las casas o tiendas de

comercio aumenta el negocio. • Cuando se abre la boca hay que hacerse la señal de la cruz para

que no entre el diablo.

Page 12: Mitos y Creencias