miparte123123.docx

6
3. Determinación de los problemas organizacionales y sanitarios 3.1Problemas sanitarios relacionados a determinantes demográfcos y sociales: 3.1.1 Aumen to del número de partos de madres adolescentes de 15 a 1 a!os "nter#ención sanitaria recomendada: $eali zar reuniones t%cnicas de traba&o de manera periódica con el e'uipo de promoción de la salud de la $ed de (alud  ) úpac Amaru* para el acompa!amiento en la promoción de prácticas saludables sobre el retardo del inicio de las relaciones se+uales y del embarazo. $esponsables de su implementación: , Dir ecc ión -&ec uti #a de la $ ed de (alud ) úpac Amaru , oordinadora de (alud (e +ua l y re pro ducti# a de l a $ed , oordinadora de (alud se+ ual y r epr oducti #a de l /osp ital , 0e atura de comunicaciones del /ospi tal $esultados: , $educ ció n del núme ro de ges tantes y madres adolescentes , $e duc ció n del r iesgo de mor tal ida d mat ern a y perinata l , $educir el riesgo de prematurid ad y mal or maciones cong%nitas , $educ ció n de la des nutr ici ón i nanti l y d e la madre "mpacto en la población: Poblac ión adolescente producti#a y con me&ores opciones de #ida. riterios osto 2 -ecti#ida d actibilida d de la inter#enci ón "mpacto para la inter#enci ón Punta&e obtenido Puntos 5 3 5 13 3.1.4 a&o porcen ta&e de ase guramiento de la población adscrita al /ospital "nter#ención sanitaria recomendada: $eali zar reuniones t%cnicas de traba&o y coordinación permanente con la 6fcina de Aseguramiento 7ni#ersal de (alud 2 (eguro "ntegral de (alud 8A7(,("(9 de la $ed )úpac Amaru.

Upload: cesarcabanas

Post on 06-Jan-2016

212 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Miparte123123.docx

7/17/2019 Miparte123123.docx

http://slidepdf.com/reader/full/miparte123123docx 1/6

3. Determinación de los problemas organizacionales y sanitarios3.1Problemas sanitarios relacionados a determinantes demográfcos y

sociales:3.1.1 Aumento del número de partos de madres adolescentes de

15 a 1 a!os"nter#ención sanitaria recomendada:$ealizar reuniones t%cnicas de traba&o de manera periódica

con el e'uipo de promoción de la salud de la $ed de (alud

 )úpac Amaru* para el acompa!amiento en la promoción de

prácticas saludables sobre el retardo del inicio de las

relaciones se+uales y del embarazo.

$esponsables de su implementación:, Dirección -&ecuti#a de la $ed de (alud )úpac Amaru, oordinadora de (alud (e+ual y reproducti#a de la $ed, oordinadora de (alud se+ual y reproducti#a del /ospital, 0eatura de comunicaciones del /ospital

$esultados:

, $educción del número de gestantes y madres

adolescentes, $educción del riesgo de mortalidad materna y perinatal, $educir el riesgo de prematuridad y malormaciones

cong%nitas, $educción de la desnutrición inantil y de la madre

"mpacto en la población:

Población adolescente producti#a y con me&ores opciones de#ida.

riterios

osto 2

-ecti#ida

d

actibilida

d de la

inter#enci

ón

"mpacto

para la

inter#enci

ón

Punta&e

obtenido

Puntos 5 3 5 13

3.1.4 a&o porcenta&e de aseguramiento de la población adscrita al

/ospital"nter#ención sanitaria recomendada:$ealizar reuniones t%cnicas de traba&o y coordinación

permanente con la 6fcina de Aseguramiento 7ni#ersal de

(alud 2 (eguro "ntegral de (alud 8A7(,("(9 de la $ed )úpac

Amaru.

Page 2: Miparte123123.docx

7/17/2019 Miparte123123.docx

http://slidepdf.com/reader/full/miparte123123docx 2/6

$esponsables de su implementación:, 0eatura de la 6fcina de (eguros del /ospital, 0eatura de la 6fcina de (eguros de la $ed )úpac Amaru, 0ee del ser#icio de consulta e+terna, Dirección Ad&unta

$esultado:

, Aumento de la cobertura de aseguramiento de la

población, Población ane+ada con acceso a ser#icios de salud

"mpacto en la población:

Población asegurada

riterios osto,-ecti#ida

d

actibilidad

en lainter#enció

n

"mpacto

para lainter#enció

n

Punta&e

6btenido

Puntos 5 5 5 15

3.4Problemas relacionados a determinantes polticos* organizacionales y

económicos y de in#ersión3.4.1 Ausencia o escasez del $$.;; proesionales y t%cnicos

altamente especializados en procesos t%cnicos*administrati#os* fnancieros* logsticos y legales del /ospital.

"nter#ención sanitaria recomendada:ontratar por la modalidad de ontrato de Administración

por (er#icios 8A(9* los recursos /umanos necesarios*

pertinentes y altamente especializados.

$esponsables de su implementación:, Dirección )%cnica Ad&unta, 6fcina -&ecuti#a de Administración

, 6fcina -&ecuti#a de <estión y Desarrollo del recurso/umano

, 0ees de ofcinas y departamentos, 0ees de ser#icios de los órganos de asesoramiento* apoyo

y de lnea 8asistencial y administrati#o9

$esultado:

Page 3: Miparte123123.docx

7/17/2019 Miparte123123.docx

http://slidepdf.com/reader/full/miparte123123docx 3/6

, =e&oramiento oportuno de los procesos y procedimientos

t%cnicos administrati#os* fnancieros* logsticos y legales

del /ospital.

"mpacto en la población:

Población ane+ada al /ospital es atendida sin interrupciones

y de manera oportuna.

riterios

osto,

-ecti#idad

actibilidad de

la inter#ención

"mpacto para

la inter#ención

P

obPuntos 5 5 5

3.4.4 alta la construcción y e'uipamiento de pabellones

asistenciales y administrati#os 8atención geriátrica*tratamiento clnico del cáncer* /emodiálisis* nutrición y

diet%tica* administrati#a y la ofcina de epidemiologa9

"nter#ención sanitaria recomendada:-laborar y e&ecutar durante el periodo 4>11,4>15* los

proyectos de in#ersión pública para la construcción y

e'uipamiento de:i9 Pabellón <eriátrico de Daii9 Pabellón de ;emodiálisisiii9 Pabellón de ?utrición y Diet%ticai#9 Pabellón de (er#icios <enerales y =antenimiento#9 6fcinas de -pidemiologa y (alud ambiental

$esponsables de su implementación:

, @a 6fcina -&ecuti#a de Planifcación y Presupuesto del

/ospital, @a 6fcina -&ecuti#a de Administración, 0ees de 6fcina, Dirección Ad&unta

$esultados:

, Aumento de la oerta en atención especializada, onsolidación del /ospital en la =ancomunidad @ima

?orte.

"mpacto en la población:

Población ob&eti#o atendida.

Page 4: Miparte123123.docx

7/17/2019 Miparte123123.docx

http://slidepdf.com/reader/full/miparte123123docx 4/6

riterios

osto,

-ecti#ida

d

actibilida

d de la

inter#enci

ón

"mpacto

para la

inter#enci

ón

Punta&e

obtenido

Puntos 5 5 5 15

3.4.3 (ub utilización de la inraestructura y e'uipamiento del

/ospital"nter#ención sanitaria recomendada:$ealizar el análisis de la oerta de ser#icios 'ue se brinda*

con respecto a la inraestructura* e'uipamiento* material

biom%dico* presupuesto y $$.;; proesional especializado

con 'ue se cuenta.

$esponsables de su implementación:, Dirección Ad&unta.

, 0eatura de los departamentos de medicina* pediatra* <,6y ciruga.

, 0eatura de los departamentos de la patologa clnica y

diagnóstico por imágenes., 6fcina -&ecuti#a de Planifcación y Presupuesto., 6fcina -&ecuti#a de Administración., 6fcina -&ecuti#a de <estión y Desarrollo de $$.;;.

$esultado:

, 6erta co/erente a la demanda.

"mpacto en la población:

Población ane+ada al /ospital atendido con criterios de

calidad.

riterios

osto,

-ecti#ida

d

actibilida

d de la

inter#enci

ón

"mpacto

para la

inter#enci

ón

Punta&e

obtenido

Puntos 5 5 5 15

3.3Problemas relacionados a determinantes de los ser#icios de salud

/ospitalaria3.3.1 Aumento de la proporción de partos por cesárea por arriba

del 3>"nter#ención sanitaria recomendada:$ealizar reuniones t%cnicas periódicas de coordinación y

consenso con los e'uipos m%dicos de los ser#icios de

Page 5: Miparte123123.docx

7/17/2019 Miparte123123.docx

http://slidepdf.com/reader/full/miparte123123docx 5/6

ginecologa,obstetricia* centro obst%trico y emergencia

obst%trica para identifcar los criterios de indicación del parto

por cesárea.

$esponsables de su implementación:, 0ee del departamento de <,6., 0ee de obstetras., uerpo =%dico., 0ees de ser#icios., Dirección Ad&unta.

$esultados:

, $educción del porcenta&e de partos por cesárea., $educción del riesgo de complicaciones operatorias.

"mpacto en la población:

Población ane+ada de gestantes y reci%n nacido con me&or

calidad de #ida.

riterios

osto,

-ecti#ida

d

actibilida

d de la

inter#enci

ón

"mpacto

para la

inter#enci

ón

Punta&e

obtenido

Puntos 5 3 3 11

3.BProblemas relacionados a la gestión de la calidad de la atención de

salud.3.B.1 @a 'ue&a más recuente es la demora en la atención m%dica y

el departamento con el mayor porcenta&e de 'ue&as es

ciruga

"nter#ención sanitaria recomendada:-laborar e implementar un Programa de =e&oramiento

ontinuo de la alidad dirigido al $$.;; de los ser#icios

in#olucrados.

$esponsables de su implementación:, 6fcina de <estión de la alidad., 0ees de ser#icios y departamentos con el problema de

'ue&as., Dirección Ad&unta.

$esultados:, $educción de las 'ue&as.

Page 6: Miparte123123.docx

7/17/2019 Miparte123123.docx

http://slidepdf.com/reader/full/miparte123123docx 6/6

, (er#icios atienden con calidez al usuario.

"mpacto en la población:, =e&oramiento de la imagen del /ospital ante sus usuarios.

riterios

osto,

-ecti#idad

actibilida

d de lainter#enci

ón

"mpacto

para lainter#enci

ón

Punta&e

obtenido

Puntos 5 3 5 13