minimizacion de productos toxicos

5
Republica Bolivariana De Venezuela Ministerio Del Poder Popular Para La Educacion Superior Universidad Politecnica De Los Llanos Ing. Agroalimentaria / sección 01 Valle de la pascua, Edo. Guarico. FACILITADOR: INTEGRANTES: Ramos, Eleazar Martínez, Yamalit C.I. 20954870

Upload: eleazarjramos

Post on 11-Dec-2014

129 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Minimizacion de Productos Toxicos

Republica Bolivariana De VenezuelaMinisterio Del Poder Popular Para La Educacion Superior

Universidad Politecnica De Los LlanosIng. Agroalimentaria / sección 01Valle de la pascua, Edo. Guarico.

FACILITADOR: INTEGRANTES:

Ramos, Eleazar Martínez, Yamalit C.I. 20954870

PRODUCTOS TÓXICOS DENTRO DE LA CONSTRUCCION

Page 2: Minimizacion de Productos Toxicos

Son productos que, debido a su composición, son perjudiciales para las personas y/o el medio ambiente.

La sociedad de consumo en la que vivimos ha generalizado el uso de materiales sintéticos, aumentando así las fuentes de contaminación.

La lista de sustancias toxicas es enorme, pero las que afectan mas directamente al ser humano son:

ESTRATEGIAS PARA MINIMIZAR LOS PRODUCTOS TÓXICOS

La exposición a materiales tóxicos puede ocasionar efectos negativos en la salud de los seres humanos, sustancias químicas y toxicas se puede encontrar durante todas las fases del ciclo de vida de un material y muchos de estos materiales son el resultado de los procesos de manufactura, uso y deposición de plásticos, metales, acabados de metales, solventes y adhesivos. Para evitar efectos nocivos a la salud es conveniente adoptar los siguientes criterios:

1- Utilizar materiales o productos de baja emision

2- Utilizar materiales o productos que no contengan productos químicos tóxicos, o subproductos

IMPACTOS DE MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN AL MEDIO AMBIENTE.

Los materiales de construcción están compuestos por una gran variedad de componentes, cada uno de los cuales posee su propia compleja red de inputs, outputs, y de impactos que dieron lugar a su existencia.

MATERIALES QUE CONTRIBUYEN CON LAS ESTRATEGIAS DEL DISEÑO SOSTENIBLE

a) Materiales que promueven la salud de un sitio hidrologico: Respetar los patrones naturales de drenaje, maximizar las infiltracion de aguas pluviales (lluvia).

Page 3: Minimizacion de Productos Toxicos

b) Materiales que retienen carbono: Madera

c) Materiales que reducen el efecto isla de calor urbano: Calles, aceras, estacionamientos, y techos.

d) Materiales que reducen el consumo de energia de operacion de la obra: lamparas solares, controladores de riego.

GESTION DE RESIDUOS Y RECICLAJE DE MATERIALES DE CONSTRUCCION

GESTION DE RESIDUOS:

Es la recoleccion, transporte, distribucion y reciclaje de materiales de desechos producidos por la actividad humana.

Los Residuos de construccion se derivan de:

Demolicion de viejas estructuras.

Rehabilitacion de estructuras.

Construccion de nuevas estructuras.

Producción de maquinarias de construccion.

BENEFICIOS DEL RECICLAJE DE MATERIALES DE CONSTRUCCION

Economicos:

El reciclaje de los materiales de construcción, lleva a una economía en los gastos de la construcción eliminando los gastos de transporte, lo cual resulta costoso en obras de magnitud. Representa un ahorro de materiales y recursos naturales.

*Sociales:

El reciclado y la demolición de residuos de construcción no sólo evitar el consumo y la contaminación de recurso en el proceso de producción de material de construcción.

Ambientales:

Cada vez que reciclas un producto, ahorras la misma cantidad de material que se necesitaría para fabricar uno nuevo.

Page 4: Minimizacion de Productos Toxicos

REUSO, RECICLAJE Y RECUPERACIÓN DE ENERGIA.

El reuso depende del arco de vida del componente y se refiere al uso del entero material nuevamente, con la misma función .

El reciclaje se realiza fundiendo o rompiendo el componente que luego entra en un proceso de manufactura nuevo.

Recuperación de energía significa quemar el producto para generar energía. Es una ventaja si el material puede ser quemado en una planta local y si los gases de combustión no necesitan tratamientos especiales, de manera que se puedan utilizar hornos simples.

RECOMENDACIONES PARA MINIMIZAR LOS PRODUCTOS TÓXICOS Y RECICLAR MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN

Si bien es cierto, los productos tóxicos utilizados en la construcción ocasionan una serie de contaminaciones que perjudican a la atmosfera y a los seres vivos que habitan en el medio ambiente, para minimizar los producto tóxicos dentro de la construcción de edificaciones o estructuras, es posible reciclar los productos o los materiales ya demolidos, un material muy importante para reciclar es cuando se demuele una construcción, por lo cual es posible reciclar los residuos y reutilizarlos en próximas edificaciones, ya sea en forma de decoración entre otro.