migración en las familias

13
En busca de un futuro mejor

Upload: jenjolop

Post on 19-Jul-2015

1.270 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

En busca de un futuro mejor

La migración en las familias ha sido desde siempre un problema

socioeconómico, obligando a las personas a buscar una mejor

calidad de vida en países desarrollados para así mejorar su

estabilidad económica y social, lo que desemboca en una

desintegración familiar, trayendo consecuencias sociales en los

adolescentes.

López Jenny 2

Movimientos Migratorios

La revolución neolítica hace 9000 años trajoconsigo un desplazamiento enorme de lapoblación hacia los valles fértiles.

Durante el feudalismo se dio un gran movimientode personas a los feudos para encontrar refugio yprotección de la invasión de los barbaros.

La Revolución Industrial marcó una época deconstantes y masivos movimientos migratoriosdesde el campo a la ciudad.

Desde 1950 hasta a la actualidad se han producidomovimientos migratorios principalmente de paísestercermundistas por diferentes motivos.

López Jenny 3

Es un proceso en el que una persona deja su país de origen por razones políticas, sociales, económicas, etc. para dirigirse a otro donde pretende

alcanzar un mejor nivel de vida.

Consiste en llegar o entrar a otro país y establecerse en

este o simplemente visitarlo por un largo periodo de

tiempo.

Migración Inmigración

López Jenny 4

Razones para Emigrar

Inconformidades con el nivel de vida: Las personas que

emigran lo hacen porque en sus países se encuentran a las

órdenes de gobiernos autoritarios o a su vez ineficaces.

Persecuciones internas: Esto hace referencia a conflictos o

discriminaciones raciales, religiones, culturales, políticas; las

que pueden concluir en un exilio del país de origen.

Guerras y condiciones medioambientales: Estos factores

muchas veces suelen ser improvistos, entre los

medioambientales tenemos catástrofes como

erupciones, terremotos, tsunamis, etc .

López Jenny 5

• Movimiento de una ciudad con pocodesarrollo a una de las ciudades con mayordesarrollo dentro de los límites del país natal.

• El movimiento que se realiza entre países, porlo general es de países pobres a paísespotencias.

• Es la migración que se realiza con ladocumentación específica (visa), la misma quedebe ser legitima y actualizada.

Tipos de Migración

•Es una migración que se realiza por diversos

medios no legales, se recurre a esta cuando la

desesperación por migrar es elevada.

López Jenny 6

Migraciones

Temporales

Migraciones

Permanentes

Se organizan en períodos dedistinta amplitud, perotienen la característica deque se retorna al lugar deorigen. Estas inmigracionespueden darse dentro delpropio país o fuera de él.

Ocurre cuando el inmigrantese inserta en el país en el quellega de una formadefinitiva, bien llevando con éla su propia familia oformando allí una nueva.

López Jenny 7

Continentes de Destino

CONTINENTE DE DESTINO NÚMERO %

- AMÉRICA DEL NORTE 328.927 36,6

- AMÉRICA CENTRAL 85.566 9,5

- AMÉRICA DEL SUR 332.648 37,0

- EUROPA 144.713 16,1

- ASIA 4.856 0,5

- OTROS ( África, Oceanía, Sin Espcf ) 2.175 0,2

T O T A L S A L I D A S 898.885 100,0

Las personas que migran se dirigen a continentes que por

lo general presentan condiciones económicas, políticas y

sociales muy favorables y desarrolladas cada continente

presenta condiciones que son atractivas para los

migrantes, y por lo general se eligen continentes donde

predomina la economía desarrollada y un lenguaje que es

sencillo de aprender.

FUENTE: ANUARIO DE ENTRADAS Y SALIDAS INTERNACIONALES INEC.2010

López Jenny 8

Causas de la Migración

Como por ejemplo las

inundaciones,terremotos o

malas cosechas las

cuales vendrían a

constituir un tipo de

migraciones forzadas.

Naturales Uno de los principales

factores es la pobreza, segui

da de las razones

políticas de un

gobierno, religiosas y

económicas.

Sociales

López Jenny 9

Consecuencias de la Migración

C.Positivas

Aportación económica que

reciben las familias de los

emigrantes

C.Negativas

Desintegración familiar y los

problemas sociales que los acarrean

Lugar de Origen C.Positivas

Aumento de la población y

aportación de mano de obra.

C.Negativas

Difícil integración

social y absorción

laboral

Lugar de Destino

López Jenny 10

Ingreso por Remesas de

Emigrantes

Pese a la incidencia negativa en la sociedad ecuatoriana, la

migración ha tenido cierto efecto positivo ya que gracias a todo el

dinero que ingresa al país por las remesas, ha aportado para que

la economía ecuatoriana no haya decaído por completo .

$ 200.900

$ 273.200

$ 382.100

$ 485.000

$ 643.700

$ 793.700

$ 1,084.304

$ 1,316.721

$ 1,414.508

$ 1,432.022

$ 1,539.455

$ 1,604.182

$ 2,453.500

$ 2,915.956

$ 3,085.000

0 500 1000 1500 2000 2500 3000 3500

1993

1994

1995

1996

1997

1998

1999

2000

2001

2002

2003

2004

2005

2006

2007

Ingresos por Remesas 1993-2007

remesas

año

Fuente: banco Central Elaboración FLACSO

López Jenny 11

CONCLUSIÓN

Ir al archivo del tríptico http://www.buenastareas.com/ensayos/Migracion/2855802.html

La migración como fenómeno socioeconómico trae consigo

una grave consecuencia como lo es la desintegración

familiar y esta a su vez acarrear una serie de problemas

sociales en los adolescentes, para tratar de disminuir los

altos índices de migración se debería trabajar duramente en

erradicar la pobreza, y en crear mas plazas de trabajo.

López Jenny 12

Video “El Sueño ecuatoriano”

López Jenny 13