microseguros2_actuar1

36
UNA CASA EN EL AIRE” UNA CASA EN EL AIRE” UNA MICROEMPRESA EN EL AIRE” UNA MICROEMPRESA EN EL AIRE”

Upload: telandweb-sa

Post on 28-Mar-2016

215 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

“ “ UNA MICROEMPRESA EN EL AIRE” UNA MICROEMPRESA EN EL AIRE” “ “ UNA CASA EN EL AIRE” UNA CASA EN EL AIRE” Que riesgos corren Que riesgos corren nuestras nuestras microempresas por microempresas por estar “en el aire” ? estar “en el aire” ? … … temblores de tierra? temblores de tierra? Podrán sobrevivir Podrán sobrevivir nuestras nuestras microempresas ante microempresas ante un Terremoto? un Terremoto?

TRANSCRIPT

““UNA CASA EN EL AIRE”UNA CASA EN EL AIRE”

““UNA MICROEMPRESA EN EL AIRE”UNA MICROEMPRESA EN EL AIRE”

Que riesgos corren Que riesgos corren nuestras microempresas nuestras microempresas por estar “en el aire” ?por estar “en el aire” ?

… … temblores de tierra?temblores de tierra?

Podrán sobrevivir Podrán sobrevivir nuestras microempresas nuestras microempresas

ante un Terremoto?ante un Terremoto?

… … ante derrumbes y ante derrumbes y deslizamientos provocados por deslizamientos provocados por

fuertes lluvias?fuertes lluvias?

Están los sueños de nuestros Están los sueños de nuestros emprendedores en el aire?emprendedores en el aire?

Familias y microempresas Familias y microempresas ubicadas en zonas ubicadas en zonas

inestables de alto riesgoinestables de alto riesgo

A que otros riesgos están A que otros riesgos están expuestas nuestras expuestas nuestras

microempresas frecuentemente?microempresas frecuentemente?

El mal uso de la energía que El mal uso de la energía que puede conllevar a un desastrepuede conllevar a un desastre

……explosiones, incendios o explosiones, incendios o descargas eléctricas?descargas eléctricas?

La falta de conciencia y la mala La falta de conciencia y la mala administración del riesgo vuelve administración del riesgo vuelve más vulnerables estas empresasmás vulnerables estas empresas

Personas, familias y Personas, familias y microempresas microempresas desprotegidasdesprotegidas

NUESTROS CLIENTES,NUESTROS CLIENTES,

LOS MAS VULNERABLES,LOS MAS VULNERABLES,

ESTAN EN EL AIRE?ESTAN EN EL AIRE?

Y que hay de Y que hay de aquellos riesgos aquellos riesgos personales que personales que pueden afectar pueden afectar

la salud y el la salud y el bienestar del bienestar del empresario, empresario, además del además del

normal normal funcionamiento funcionamiento

de la de la microempresa?microempresa?

QuemadurasQuemaduras

Posibles desmembraciones o fracturasPosibles desmembraciones o fracturas

Microempresarios Microempresarios expuestos a riesgos expuestos a riesgos

que pueden causarles que pueden causarles incapacidades totales y incapacidades totales y permanentes, y hasta la permanentes, y hasta la

muertemuerte

MICROSEGUROS:MICROSEGUROS:Solución a una problemática Solución a una problemática

MICROEMPRESARIALMICROEMPRESARIAL

Actuar FamiempresasActuar Famiempresas

“Protección personal y patrimonial para el

empresario y su microempresa”

Propósito CentralPropósito Central

Alta exposición al riesgo, tanto de la microempresa como del empresario.

Difícil acceso a sistemas de protección.

No existe conciencia sobre la administración de riesgos.

Dificultad para cumplir con las condiciones de asegurabilidad de las compañías de seguros.

AntecedentesAntecedentes

Población VulnerablePoblación Vulnerable

Productos que no se ajustan a las necesidades de las microempresas.

Canales de comercialización costosos con respecto a los valores de las primas.

Desconocimiento de las características del sector microempresarial.

AntecedentesAntecedentes

Sector AseguradorSector Asegurador

La SoluciónLa SoluciónAlianza I+DAlianza I+D

I+D = MicroseguroI+D = Microseguro

AIG American International Group Inc.

Organización de seguros financieros líder a nivel mundial.

Acreedor a las más altas calificaciones financieras por parte de las sociedades

calificadoras de riesgo líderes. Experiencia mundial en Microseguros.

Presencia en más de 130 países

FENALCO Gremio de comerciantes más grande y

sólido de Colombia. Gestiona, fomenta, representa y

defiende los intereses del comercio. Es interlocutor del comercio ante entes

privados y oficiales. Líder en el desarrollo de productos y

servicios orientados al fortalecimiento del comercio.

De De entenderentender para el Microempresariopara el Microempresario

De De contratarcontratar (sin inspecciones, sin condiciones de (sin inspecciones, sin condiciones de asegurabilidad, cero contratación adversa, cero asegurabilidad, cero contratación adversa, cero

riesgo moral)riesgo moral)

DeDe indemnizar (productos que no requieran mucha formalidad para las reclamaciones)

Premisas del MicroseguroPremisas del Microseguro

Productos aterrizados a la realidad del microempresario

Cero requisitos de asegurabilidad

Cero deducibles

Bajo costo

CaracterísticasCaracterísticas

Daños por asonada, motín, conmoción

civil y huelga, conflictos colectivos

de trabajo.

Daños causados por actos mal

intencionados de terceros y actos

terroristas.

Huracán, vientos, granizo, impacto de aeronaves, humo e

impacto de vehículos terrestres

Daños por agua proveniente del

interior o del exterior del local de

comercio

Incendio y/o rayo y sus efectos

inmediatos como el calor y el humo

Terremoto, temblor, erupción volcánica

o incendio originado por tales

fenómenos

Daños por explosión originada dentro o fuera del local del comercio

amparado

CoberturasCoberturas

PARA LA PARA LA MICROEMPRESAMICROEMPRESA

TerremotoTerremotoErupciónErupción

ExplosiónExplosiónIncendioIncendioRayoRayo

ExtendedExtendedCoverageCoverage

AsonadaAsonadaMotínMotín

HuelgaHuelgaAMITTAMITT

Daños por agua, Daños por agua, anegación, anegación, avalancha o avalancha o

deslizamientodeslizamiento

En caso de pérdida de algún miembro, se indemnizará de acuerdo al valor

asegurado

Fractura de Codo, Muñeca, Húmero, Radio, Cubito, Tobillo, Fémur, Tibia,

Peroné, Rotula, ocasionadas por accidente

Quemaduras de 2° y/o 3° grado dentro

de los 180 días siguientes al

accidente

Cubre la muerte por cualquier causa de

las personas aseguradas.

Lesiones que de por vida impidan a

la persona desempeñar un

oficio.

Cubre una suma adicional siempre y cuando la muerte

sea por un evento accidental.

CoberturasCoberturas

PARA EL PARA EL EMPRESARIO:EMPRESARIO:

IncapacidadIncapacidadtotal ytotal y

permanentepermanente

MuerteMuerteaccidentalaccidentalVidaVida

DesmembraciónDesmembraciónaccidentalaccidental

Quemaduras Quemaduras segundo segundo

y tercer gradoy tercer grado

FracturasFracturasMiembros Miembros superioressuperiores

FracturasFracturasmiembros miembros inferioresinferiores

Costo del MicroseguroCosto del Microseguro

Amparos Valor asegurado (USD)

Daño

s M

ater

iale

s

Incendio y/o rayo; terremoto, temblor o erupción volcanica; explosión: asonada, motín o conmoción civil y huelga; actos malintencionados de terceros y terrorismo; extended coverage; daños por agua, anegación, avalancha o deslizamiento.

1.000

Muerte por cualquier causa 600Incapacidad total y permanente por cualquier causa 600Muerte accidental 800Desmembración accidental 800Fractura de miembros superiores 63Fractura de miembros inferiores 63Quemaduras (2 y 3 grado) 500

Prima Mensual 0,62

Segu

ros

de

Pers

onas

Costo del MicroseguroCosto del Microseguro

PólizaComputador

Portátil Teléfono Celular Microempresa

Valor asegurado (USD) 900 400 1000Costo Mensual (USD) 6,77 7 0,62

Cobertura Caidas y derrames líquidos

Pérdida, robo y daños

Daños materiales y personales

* Valores promedio en América Latina* Valores promedio en América Latina

Una hamburguesa Big Mac? US $3,07

Una Coca Cola? US $0,7 – US $1,25

Un tiquete de bus o metro? US $0,8 – US $2

Tener un respaldo que permita que ante un evento personal o patrimonial, la microempresa

pueda volver a iniciar de forma rápida sus operaciones.

Impacto en la MicroempresaImpacto en la Microempresa

Beneficios:Beneficios: Producto sencillo, inmediato, económico, fácil de suscribir. Garantiza continuidad y existencia de la empresa. Facilidad de pago (recaudo en la cuota del crédito). Servicios asociados y complementarios.

Microempresa Microempresa SIN SIN

MicroseguroMicroseguro

Microempresa Microempresa CON CON

MicroseguroMicroseguro

Nueva línea de negocio Diferenciador frente a la

competencia Fidelidad de los clientes Control de cartera

vencida Cumplimiento del

objeto Social Posicionamiento

Impacto en el CanalImpacto en el Canal

Simulación (Ingresos - Año)

Colocación Promedio: Colocación Promedio: 25.000 pólizas25.000 pólizas

Valor asegurado: Valor asegurado: US$1.000 – US$2.500US$1.000 – US$2.500

Retorno aprox. para el Retorno aprox. para el canal (US$)canal (US$)

US $143.433

Lanzamiento del productoLanzamiento del producto

Lanzamiento del productoLanzamiento del producto

Acogida del ProductoAcogida del Producto

Acogida del ProductoAcogida del Producto

1. Ajuste de los productos

2. Lanzamiento del producto y posicionamiento

3. Asesoría en la implementación operativa

Sistema de colocación de pólizas Sistema de recaudo de primas Administración de la información

del seguro Gestión de reclamaciones

Actuar como asesor en el desarrollo y la Actuar como asesor en el desarrollo y la implementación del productoimplementación del producto

MUCHAS MUCHAS GRACIAS!GRACIAS!

Sede Principal: Cra. 45 N° 26-175, Barrio La Gabriela. Teléfono:4508800. BelloOficina Centro: Parque San Antonio, Cra. 49 N°44-94, Local 224. Teléfono: 5134959. Medellín

Oficina Itagüi: Cra. 51 N° 53-23. Teléfono: 3728688Oficina Rionegro: Calle 52 N° 48-51. Teléfono: 5312578

Línea de Atención al Cliente: 4508888www.actuar.org.co

Medellín -Colombia