microdiscursos y microtextos - web de sintaxis …

124
MICRODISCURSOS Y MICROTEXTOS

Upload: others

Post on 27-Nov-2021

9 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: MICRODISCURSOS Y MICROTEXTOS - Web de sintaxis …

MICRODISCURSOS Y

MICROTEXTOS

Page 2: MICRODISCURSOS Y MICROTEXTOS - Web de sintaxis …

Sintaxis de sintagmas

sintagma oración

unidad de base unidad superior

Sintaxis oracional

Page 3: MICRODISCURSOS Y MICROTEXTOS - Web de sintaxis …

Sintaxis de sintagmas Sintaxis de enunciados

sintagma oración enunciadoinserto

en. complejoo período

en. exento o período

microdiscurso

un. de base un. superior un. de base un. superior un. de base un. superior

Sintaxis oracional Sintaxis del período Sintaxis del microdiscurso

Page 4: MICRODISCURSOS Y MICROTEXTOS - Web de sintaxis …

Microdiscurso

Page 5: MICRODISCURSOS Y MICROTEXTOS - Web de sintaxis …

Microdiscurso• Unidad lingüística formada por enunciados que

se agrupan en torno a un tema o asunto.• El microdiscurso posee:

a) Unidad de sentido que lo delimita frente a otros microdiscursos adyacentes.

b) Unidad referencial, que se refleja en deícticos y en el esqueleto denotativo.

c) Unidad formal, que se refleja normalmente en la morfología verbal.

d) Coherencia y cohesión (marcadores, conectores…).

Page 6: MICRODISCURSOS Y MICROTEXTOS - Web de sintaxis …

Microdiscurso

• Un microdiscurso es un bloque comunicativo formado por la combinación sintagmática de enunciados independientes (simples o complejos), ligados por relaciones combinatorias (sintácticas o discursivas) y ensamblados en un bloque coherente que presenta unidad temática.

• Las relaciones discursivas son llamadas también relaciones retóricas.

Page 7: MICRODISCURSOS Y MICROTEXTOS - Web de sintaxis …

Características

-Gira en torno a la idea de base o idea principal.-Admite ser condensado o resumido en un título.-Responde a preguntas del tipo: ¿De qué trata este microdiscurso?-Está formado enunciados presentan relaciones sintácticas (de cohesión) y semántico-pragmáticas (de coherencia).-Puede hallarse introducido por marcadores de cambio de tema (en cuanto a, en lo que se refiere a, volviendo a…) y concluido por expresiones de cierre (por último, para terminar, y antes de cambiar de tema…).-Tiene como manifestación ortotipográfica más característica el párrafo. El párrafo bien construido sería un reflejo escrito de un microdiscurso.

Page 8: MICRODISCURSOS Y MICROTEXTOS - Web de sintaxis …

Microdiscurso y párrafo

• En la enseñanza de la escritura se recurre precisamente a la conveniencia de buscar un título para el párrafo que leemos o escribimos: “¡Ah! Y un truco final para controlar los párrafos de un texto, tanto los que escribimos como los que leemos. Se trata de ponerles título, resumir el tema que tratan o la información que contienen en dos o tres palabras” (D. Cassany, 1995, 87).

• De hecho, no existe diferencia en la definición entre la unidad textual microdiscurso y la unidad de escritura párrafo: “Se suele definir el párrafo como un conjunto de frases relacionadas que desarrollan un único tema. Es una unidad intermedia, superior a la oración e inferior al apartado o al texto, con valor gráfico y significativo. Tiene identidad gráfica porque se distingue visualmente en la página, como hemos vista en el juego anterior: empieza por mayúscula, a la izquierda, en una línea nueva y termina con punto y aparte, y termina con punto y aparte (…). Tiene unidad significativa porque trata exclusivamente un tema, subtema o algún aspecto particular en relación con el resto del texto”. (D. Cassany, 1995, pág. 84).

Page 9: MICRODISCURSOS Y MICROTEXTOS - Web de sintaxis …

Unidad sintáctica

• La macrosintaxis trabaja con la hipótesis de que en el interior de los microdiscursos existen relaciones combinatorias que se establecen entre enunciados o incluso entre grupos de enunciados.

• Los enunciados que participan en un microdiscursoestablecen una unidad sintáctica.

• Esta sintaxis difiere en unidades y en relaciones de la sintaxis oracional. Se establecen entre enunciados o períodos.

• Las relaciones combinatorias entre enunciados pueden ser generales o particulares de cada género.

Page 10: MICRODISCURSOS Y MICROTEXTOS - Web de sintaxis …

Unidad referencial

En un cajón hay un puñal

Ø Fue forjado en Toledo…

Luis Meilán Lafinur se lo dio a mi padre

que lo trajo de Uruguay

Evaristo Carriego lo tuvo alguna vez en la mano.

Quienes lo ven

tienen que jugar un rato con él;

se advierte que hace mucho que

lo buscaban

Page 11: MICRODISCURSOS Y MICROTEXTOS - Web de sintaxis …

Un soltero muy rico

que ha muerto de verdad∅ dejó atrás un abintestato∅ Se llamaba Julio Bernardo

En comparación con los… ∅ era casi normalAdemás de las rústicas… ∅ era dueño de la mejor farmacia…

porque él no había queridoo ∅ no había podido terminar la carrera.

∅ Rodó por todas las facultades de España

Entonces ∅ volvió con una pereza infinitaDecidido a no mirar ∅ un libro más

en su viday ∅ y se dedicó a la hospitalidad.

Le gustaba escuchardon Julio Bernardo no perdía ni una palabra

Es como si el mundo viniera a ver me.∅ Disfrutaba ofreciendo los vinos

A las botellas les ∅ raspaba la etiqueta,por no avasallar ∅ con las marcas y las añadas ilustres.

le gustaba quese lo adivinasen

don Julio Bernardo no salía de la ciudad

Page 12: MICRODISCURSOS Y MICROTEXTOS - Web de sintaxis …

PericlesØ Es

la figura más representativa de la democracia ateniense.

Estratego durante muchos años ypromotor de las construcciones públicas

Ø Fue unun aristócrata

que actuó comolíder del demos yque cuenta con defensores y detractores

Tucídides celebra su integridad ysu falta de demagogia

Platón critica los efectos negativos de

su política populista

Tanto Aristófanes como Tucídides

lo presentan como

un hombre duro

Page 13: MICRODISCURSOS Y MICROTEXTOS - Web de sintaxis …

Unidad referencial

Se limpian las alcachofas

retirando las hojas oscuras exteriores (de las alcachofas)

para dejar solo los centros tiernos (de las alcachofas).

A continuación se pela la parte de la base (de las alcachofas),

con la ayuda de un cuchillo pequeño afilado, retirando las partes verdes (de las alcachofas)

y se deja al aire la carne blanquecina (de las alcachofas).

Page 14: MICRODISCURSOS Y MICROTEXTOS - Web de sintaxis …

Coherencia lógica

Page 15: MICRODISCURSOS Y MICROTEXTOS - Web de sintaxis …
Page 16: MICRODISCURSOS Y MICROTEXTOS - Web de sintaxis …
Page 17: MICRODISCURSOS Y MICROTEXTOS - Web de sintaxis …

Sintaxis del microdiscurso

Page 18: MICRODISCURSOS Y MICROTEXTOS - Web de sintaxis …

Sintaxis de sintagmas Sintaxis de enunciados

sintagma oración enunciadoinserto

en. complejoo período

en. exento o período

microdiscurso

un. de base un. superior un. de base un. superior un. de base un. superior

Sintaxis oracional Sintaxis del período Sintaxis del microdiscurso

Page 19: MICRODISCURSOS Y MICROTEXTOS - Web de sintaxis …

Relaciones y funciones

Page 20: MICRODISCURSOS Y MICROTEXTOS - Web de sintaxis …

Hipótesis relacional

• a) Los microdiscursos poseen una organización y una estructura internas. Un microdiscurso no puede ser un montón de enunciados apilados aleatoriamente.

• b) Los componentes de un microdiscurso se hallan ensamblados por relaciones. Como sostiene J. Renkema, “el fenómeno más prominente del discurso es el hecho de que las oraciones o enunciados se relacionan entre sí”.

Page 21: MICRODISCURSOS Y MICROTEXTOS - Web de sintaxis …

relación

función X función Y

Page 22: MICRODISCURSOS Y MICROTEXTOS - Web de sintaxis …

Función X Función Yrelación

Funtivo A Índices funcionales

Funtivo B

Page 23: MICRODISCURSOS Y MICROTEXTOS - Web de sintaxis …

Expresión de las relaciones

• Las relaciones sintácticas entre enunciados se pueden manifestar:

a) Por medio de conectores sintácticos (conjunciones)

b) Por medio de conectores semánticos (conectores de discurso). No alteran las relaciones sintácticas, pero manifiestan relación semántica.

c) Por medio de expresiones lingüísticas no gramaticalizadas.

d) Por inferencias pragmáticas.

Page 24: MICRODISCURSOS Y MICROTEXTOS - Web de sintaxis …

Ejemplos Expresión de larelación ‘ilativa’

Relación formal

1) No hablaba inglés, no lo contrataron Pragmática Coord. asindética

2) No hablaba inglés, y no lo contrataron Pragmática Coord. sindética

3) No hablaba inglés; por lo tanto, no lo contrataron Semántica Coord. asindética

4) No hablaba inglés y, por lo tanto, no lo contrataron Semántica Coord. sindética

5) No hablaba inglés, luego no lo contrataron Gramatical Subordinación

6) No hablaba inglés; por eso creo que no lo contrataron Discursiva Coord. asindética

Page 25: MICRODISCURSOS Y MICROTEXTOS - Web de sintaxis …

Relaciones generales

• Interdependencia (C-C), • Dependencia (subordinación) (C-V) y • Constelación (coordinación-yuxtaposición) (V-

V).

Page 26: MICRODISCURSOS Y MICROTEXTOS - Web de sintaxis …

Anisomorfismo• Al igual que ocurría en la sintaxis del período, en la

sintagmática del microdiscurso encontramos rupturas entre la estructura formal y la estructura de sentido. Se da con frecuencia cuando un enunciado dependiente o subordinado incluye una afirmación que se halla en relación de igualdad con un enunciado independiente que lo sigue.

• En los microdiscursos priman las relaciones semántico-pragmáticas sobre las formales. Uno de los hechos que más sorprende en el análisis de los microdiscursos es que las relaciones que se establecen entre los bloques pueden manifestarse no solo por conjunciones o por marcadores de discurso, sino por medio de expresiones transparentes, no gramaticalizadas que cumplen la misma función.

Page 27: MICRODISCURSOS Y MICROTEXTOS - Web de sintaxis …
Page 28: MICRODISCURSOS Y MICROTEXTOS - Web de sintaxis …
Page 29: MICRODISCURSOS Y MICROTEXTOS - Web de sintaxis …

Principio de recursividad

• En las estructuras discursivas mantiene también vigencia el principio de recursividad. Por ejemplo, un microdiscurso puede incluir microdiscursos de su misma naturaleza en un nivel jerárquico inferior.

Page 30: MICRODISCURSOS Y MICROTEXTOS - Web de sintaxis …

Dependencia entre microdiscursos

• En el discurso opera el mismo principio que observamos en la sintaxis oracional: la incrustación o inserción. Una oración podía, por medio del procedimiento de la transposición, convertirse en un sintagma (nominal, adjetivo, adverbial) y, gracias a ese proceso, insertarse en el esquema estructural de la oración de base. Este procedimiento puede ser considerado una manifestación del principio de recursividad, en tanto que un microdiscurso perteneciente a determinada categoría está capacitado para incluir en un nivel inferior otro microdiscurso del mismo nombre.

Page 31: MICRODISCURSOS Y MICROTEXTOS - Web de sintaxis …

MD2 MD1 Hay un jilguero en mi garganta que vuela con fuerza.

causa

Tengo la necesidad de girar la llave y no mirar atrás.

‘ilación’ Así que

dibujé una puerta violeta en la pared.

y

Exposición al entrar me liberé / como se despliega la vela de un barco.

consecuencia Desperté en un prado verde muy lejos de aquí.

Corrí,

grité,

MD1 reí

causa Sé lo que no quiero.

Conclusión ‘ilación’

MD2 consecuencia Ahora estoy a salvo.

(Rozalén)

Page 32: MICRODISCURSOS Y MICROTEXTOS - Web de sintaxis …
Page 33: MICRODISCURSOS Y MICROTEXTOS - Web de sintaxis …

El hilo discursivo

• En un segmento temático compuesto de múltiples enunciados (ya sea descripción, narración, exposición, noticia, diálogo…) tiene que existir un hilo o línea por donde discurra de forma progresiva el relato.

• En ocasiones, la trama sí sigue un hilo, pero un hilo que se teje describiendo distintas geometrías. A veces, meandros, como el cauce fluvial. Lo importan es que el destinatario pueda seguir su progreso.

• Al igual que en los ojos del Guadiana, o en los túneles de una carretera, a veces, el cauce se esconde, pero vuelve a reaparecer para mostrarnos que la ruta no se ha interrumpido. Solo que ha permanecido oculta. En la interpretación, la tenemos que reconstruir.

Page 34: MICRODISCURSOS Y MICROTEXTOS - Web de sintaxis …

Relaciones específicas

• Relaciones de asociación. Vínculos que son propios de la forma de articular enunciados o grupos de enunciados en torno a un tema para dar lugar a microdiscursos coherentes. Estas nuevas relaciones se asientan sobre una lógica natural, que, a su vez, se apoya en leyes cognitivas y en evidencias (o lugares comunes) que emanan de la experiencia. Se las ha denominado relaciones retóricas. J. Garrido enumera algunas muy generales: narración (o secuencia), resultado, ampliación (también detalle o elaboración), contraste y paralelo. E. Duque las ordena en torno a tres conjuntos, en consonancia con los tres tipos de asociación de ideas propuestos por David Hume:

• -Semejanza. Relaciones de lista, contraste, reformulación, antítesis.• -Contigüidad o ampliación. “Presentan sus miembros como conectados en el

orden natural de las cosas” (Id. 23). Describe las siguientes: elaboración, circunstancia, fondo, preparación, interpretación y secuencia.

• -Causalidad. Pertenecen a este grupo las relaciones causa, resultado (o consecuencia), evidencia (explicación o justificación), condición, propósito (o finalidad), medio (instrumento).

Page 35: MICRODISCURSOS Y MICROTEXTOS - Web de sintaxis …

Estructura argumental

Page 36: MICRODISCURSOS Y MICROTEXTOS - Web de sintaxis …
Page 37: MICRODISCURSOS Y MICROTEXTOS - Web de sintaxis …

Relaciones valenciales y circunstanciales

• En los microdiscursos operan asimismo las relaciones y los papeles semánticos que se establecen en la estructura oracional: ‘agente’, ‘paciente’, ‘experimentante’, ‘instrumento’, ‘medio’, ‘causa’, ‘fin’, ‘medio’, ‘compañía’, ‘privación’, ‘modo’, ‘tiempo’, ‘ubicación’, ‘origen’, ‘destino’, etc. En este grupo de relaciones valenciales habría que incluir también las relacionadas con el concepto general de causalidad (‘causa’, ‘ilación’, ‘condición’, ‘concesión’, ‘oposición’, ‘explicación’ o ‘justificación’) y algunas otras como la ‘comparación’.

• Estas nuevas relaciones semánticas se asientan sobre una base de naturaleza retórica, que, a su vez, se hallan engastadas en un ordenamiento cognitivo. Son anclajes conceptuales que pueden asociarse a todo tema o asunto y que los retóricos han sintetizado en las clásicas preguntas: ¿quién?, ¿qué?, ¿para quién?, ¿para qué?, ¿por qué?, ¿dónde?, ¿cómo?, ¿cuándo?, ¿con qué medios?

Page 38: MICRODISCURSOS Y MICROTEXTOS - Web de sintaxis …
Page 39: MICRODISCURSOS Y MICROTEXTOS - Web de sintaxis …

¿Qué es?

Torre alta en las costas,con luz en su parte superior,

FARO

¿Para qué sirve?

para que durante la noche sirvade señal a los navegantes.

faro. Torre alta en las costas, con luz en su parte superior, para que durante la nochesirva de señal a los navegantes.

Page 40: MICRODISCURSOS Y MICROTEXTOS - Web de sintaxis …
Page 41: MICRODISCURSOS Y MICROTEXTOS - Web de sintaxis …

¿Qué origen tiene faro?El origen etimológico de faro se encuentra en Pháros, el nombre de una isla que se halla en las cercanías del puerto de Alejandría.Allí, en el año 279 antes de Cristo, Ptolomeo I decidió levantar una torre a modo de hito.

¿Qué origen tienen los faros?Más adelante, en el siglo I, los romanos empezaron a encender fuego y a utilizar espejos reflectantes en el sector más alto.De esta práctica derivó el actual significado de faro.

¿Qué es un faro?Un faro, en definitiva, es una torre luminosa de señalización

¿Cómo funciona su lámpara?La lámpara del faro cuenta con lentes de Fresnel que, cada cierto intervalo de tiempo, emiten haces de luz mientras giran 360º.

FARO

¿Para qué sirve?que sirve como guía para los navegantes.

¿Qué otros tipos de faros hay?Hay faros que, además de luces pueden emitir sonidos cuando la niebla dificulta la visibilidad.

¿Qué importancia tienen?En la actualidad, los faros perdieron importancia, ya que la mayoría de las embarcaciones se rigen por sistemas de navegación satelital.

¿Qué papel conservan?En horario nocturno, de todosmodos, los faros ayudan aconfirmar la posición.

Page 42: MICRODISCURSOS Y MICROTEXTOS - Web de sintaxis …

Tipos de microdiscursos

Page 43: MICRODISCURSOS Y MICROTEXTOS - Web de sintaxis …

Constelaciones o microdiscursos abiertos.

• Índices• Secuencias:

• Secuencias descriptivas. • Secuencias narrativas.

• Listas o enumeraciones:

Page 44: MICRODISCURSOS Y MICROTEXTOS - Web de sintaxis …
Page 45: MICRODISCURSOS Y MICROTEXTOS - Web de sintaxis …
Page 46: MICRODISCURSOS Y MICROTEXTOS - Web de sintaxis …
Page 47: MICRODISCURSOS Y MICROTEXTOS - Web de sintaxis …
Page 48: MICRODISCURSOS Y MICROTEXTOS - Web de sintaxis …

Microdiscursos binarios de continuidad

• 1 Ejemplificación• 2 Ampliación. • 3 Desarrollo• 4 Explicitación o explicación• 5 Recapitulaciones• 6 Reformulaciones• 7 Concreción• 8 Conclusión• 9 Digresión• 10 Comparación.

Page 49: MICRODISCURSOS Y MICROTEXTOS - Web de sintaxis …

Base“Dospuntocerolandia nos permite enseñar y demostrar lo que nos hace valiosos, y eso es genial”, dice Andrés Pérez Ortega, experto en marca personal. “El problema” continúa, “está en que en lugar de mostrar y compartir ese valor, mucha gente pone el foco en sí misma”.

‘explicación’

En otras palabras,

Dejémoslo claro,

TérminoLo importante ya no es si alguien ha impartido una conferencia interesante, sino la foto del protagonista subido a un escenario.

Page 50: MICRODISCURSOS Y MICROTEXTOS - Web de sintaxis …

Base

Todos estos pequeños inconvenientes son en realidad minucias si pensamos en la diferencia que estamos creando: entre la riqueza concentrada en unas pocas manos o por el contrario repartida entre muchos. Y eso sin hablar de los beneficios intangibles como el hecho de que el comercio de barrio permite construir una relación de confianza entre el vendedor y el cliente.

‘reformulación’ Mejor dicho:

Paráfrasis permite construir una relación, a secas, y eso ya es mucho.

Page 51: MICRODISCURSOS Y MICROTEXTOS - Web de sintaxis …

Base “Para animar la espera entre concierto y concierto, se incluyen performances de poesía.

‘ejemplificación’ØPongamos un ejemploSirva este caso de ejemplo

Ejemplo El tenor Boro Ortega declama con empaque impresionante ‘Letanía mundana’, acompañado por dos percusionistas.

Page 52: MICRODISCURSOS Y MICROTEXTOS - Web de sintaxis …

Base“Dospuntocerolandia nos permite enseñar y demostrar lo que nos hace valiosos, y eso es genial”, dice Andrés Pérez Ortega, experto en marca personal. “El problema” continúa, “está en que en lugar de mostrar y compartir ese valor, mucha gente pone el foco en sí misma”.

‘explicación’

En otras palabras,

Digámoslo claro,

Para que no haya dudas,

TérminoLo importante ya no es si alguien ha impartido una conferencia interesante, sino la foto del protagonista subido a un escenario.

Page 53: MICRODISCURSOS Y MICROTEXTOS - Web de sintaxis …

Microdiscursos binarios de oposición

• Contraste• Refutación• Oposición• Excepción

Page 54: MICRODISCURSOS Y MICROTEXTOS - Web de sintaxis …

BaseLas obras románticas son las primeras ―desde la invención de la imprenta― que han gozado de grandes tiradas. El romanticismo ha sido por excelencia el estilo popular. Primogénito de la democracia, fue tratado con el mayor mimo por la masa.

‘contraste’ En cambio,

opuesto

el arte nuevo tiene a la masa en contra suya y la tendrá siempre. Es impopular por esencia; más aún, es antipopular. Una obra cualquiera por él engendrada produce en el público automáticamente un curioso efecto sociológico.

Page 55: MICRODISCURSOS Y MICROTEXTOS - Web de sintaxis …

Base Algunos historiadores nacionalistas insinúan que los que quemaban iglesias y mataban curas eran gente de fuera, inmigrantes y así

‘refutación

Mentira:

Esto es falso:

Nada hay más falso:

opuesto eran de aquí y tres años después más de uno recibió a los nacionales dando vivas.

Page 56: MICRODISCURSOS Y MICROTEXTOS - Web de sintaxis …

Base

Todos estos pequeños inconvenientes son en realidad minucias si pensamos en la diferencia que estamos creando: entre la riqueza concentrada en unas pocas manos o por el contrario repartida entre muchos. Y eso sin hablar de los beneficios intangibles como el hecho de que el comercio de barrio permite construir una relación de confianza entre el vendedor y el cliente.

‘reformulación’

Mejor dicho:

Digámoslo más brevemente:

Paráfrasis permite construir una relación, a secas, y eso ya es mucho.

Page 57: MICRODISCURSOS Y MICROTEXTOS - Web de sintaxis …

Microdiscursos argumentativos

• 1 Microdiscursos silogísticos. • 2 Demostración.

Page 58: MICRODISCURSOS Y MICROTEXTOS - Web de sintaxis …

Premisas

Premisa mayor (Todos) Los hombres son mortales

Premisa menor (Todos) los académicos son hombres

‘ilación’ [luego, ergo, por lo tanto, en consecuencia]

Conclusión (Todos) los académicos son mortales

Page 59: MICRODISCURSOS Y MICROTEXTOS - Web de sintaxis …

Premisas

Premisa mayor “El horizonte de los verdaderos creadores siempre ha sido romper el horizonte.

Premisa menorEse es el lugar ―el no lugar― que José SanchisSinisterra ha elegido como su espacio de trabajo.

‘ilación’ [luego, ergo, por lo tanto, en consecuencia]

Conclusión Quien quiera encontrarse con Sanchis, lo hallará en algún punto del horizonte, perforándolo”.

Page 60: MICRODISCURSOS Y MICROTEXTOS - Web de sintaxis …

Argumentación de causalidad

• 1 Ilación. • 2 Justificación• 3 Contraargumentación• 4 Condición. • 5 Finalidad.

Page 61: MICRODISCURSOS Y MICROTEXTOS - Web de sintaxis …

causa

Y no solo eso, por otro lado están los cambios de las leyes y reglamentos, que hacen que las empresas pierdan tiempo, presentando retrasos en los procedimientos tornándolos de esta forma complicados y lentos.

‘ilación’ Por lo tanto,De lo que se deduce que

consecuencia tener ayuda es indispensable para evitar dilataciones en el proceso.

Page 62: MICRODISCURSOS Y MICROTEXTOS - Web de sintaxis …

Base Leer es cosechar

‘justificación’

Razones

La primera acepción del verbo lego alude a la relación del hombrecon la tierraTiene que ver con lo agrícola, con lo campesino.Legere significa recoger, cosechar lo sembrado con anterioridad…y¿Y qué somos los lectores sino permanentes reco-lectores de lasementera de la autoría, de la siembra de lo escrito?

Page 63: MICRODISCURSOS Y MICROTEXTOS - Web de sintaxis …

Base

Hasta hace relativamente poco tiempo el gran público era ajeno al diálogo científico, que se realizaba en un ámbito casi exclusivamente académico. Pero, en los últimos años estamos asistiendo a un cambio de mentalidad que va más allá del creciente interés por la ciencia y de la preocupación de los científicos por difundir la cultura científica, por más que estas realidades sean manifiestas.

‘justificación’ Ese cambio de mentalidad obedece a que

Razón cada vez son más numerosas las cuestiones relacionadas con la que ciencia que inciden en la vida diaria y sobre las que puede ser urgente tomar decisiones que trascienden a la comunidad científica.

Page 64: MICRODISCURSOS Y MICROTEXTOS - Web de sintaxis …

Base Nunca quise dejar ninguno fuera.

‘concesión’ Así y todo,

Por mucho que intenté lo contrario,

Opuesto me quedaron tres países en el tintero, dada la dificultad de adentrarse en ellos: Yemen, Libia y Guinea.

Page 65: MICRODISCURSOS Y MICROTEXTOS - Web de sintaxis …

Base Nunca quise dejar ninguno fuera.

‘concesión’

Así y todo,

Aunque hice lo imposible

Por mucho que lo intenté

Opuesto me quedaron tres países en el tintero, dada la dificultad de adentrarse en ellos: Yemen, Libia y Guinea.

Page 66: MICRODISCURSOS Y MICROTEXTOS - Web de sintaxis …

Base

Hasta hace relativamente poco tiempo el gran público era ajeno al diálogo científico, que se realizaba en un ámbito casi exclusivamente académico. Pero, en los últimos años estamos asistiendo a un cambio de mentalidad que va más allá del creciente interés por la ciencia y de la preocupación de los científicos por difundir la cultura científica, por más que estas realidades sean manifiestas.

‘justificación’ Ese cambio de mentalidad obedece a que

Razón cada vez son más numerosas las cuestiones relacionadas con la que ciencia que inciden en la vida diaria y sobre las que puede ser urgente tomar decisiones que trascienden a la comunidad científica.

Page 67: MICRODISCURSOS Y MICROTEXTOS - Web de sintaxis …

causa

Y no solo eso, por otro lado están los cambios de las leyes y reglamentos, que hacen que las empresas pierdan tiempo, presentando retrasos en los procedimientos tornándolos de esta forma complicados y lentos.

‘ilación’ Por lo tanto,De lo que se concluye que

consecuencia tener ayuda es indispensable para evitar dilataciones en el proceso.

Page 68: MICRODISCURSOS Y MICROTEXTOS - Web de sintaxis …

Microdiscursos conversacionales

Page 69: MICRODISCURSOS Y MICROTEXTOS - Web de sintaxis …

pregunta −A.—¿En qué barrio vives?

respuesta −B.—En Chamartín

Page 70: MICRODISCURSOS Y MICROTEXTOS - Web de sintaxis …

Intercambio

Page 71: MICRODISCURSOS Y MICROTEXTOS - Web de sintaxis …
Page 72: MICRODISCURSOS Y MICROTEXTOS - Web de sintaxis …
Page 73: MICRODISCURSOS Y MICROTEXTOS - Web de sintaxis …
Page 74: MICRODISCURSOS Y MICROTEXTOS - Web de sintaxis …
Page 75: MICRODISCURSOS Y MICROTEXTOS - Web de sintaxis …
Page 76: MICRODISCURSOS Y MICROTEXTOS - Web de sintaxis …

Discurso reproducido

Page 77: MICRODISCURSOS Y MICROTEXTOS - Web de sintaxis …

Período narrado con incrustación de estilo directo

Estilo directo Actos de habla

Dijo Alicia con cortesía:

Disculpa Lo siento,

‘justificación’ CD pero (es que)

Explicación no acabo de comprenderle

Page 78: MICRODISCURSOS Y MICROTEXTOS - Web de sintaxis …

Período narrado con incrustación de estilo indirecto

Estilo directo Actos de habla

Dijo Alicia con cortesía:

Disculpa que lo sentía,

‘justificación’ CD pero

Explicación que no acababa de comprenderle

Page 79: MICRODISCURSOS Y MICROTEXTOS - Web de sintaxis …

Diálogos narrados

Page 80: MICRODISCURSOS Y MICROTEXTOS - Web de sintaxis …

Intercambios Actos de habla Intervenciones

Intercambio1Propuesta R.―Busquemos la verdad.

Rechazo C.―Vanidad. La verdad ya la tenemos.

Intercambio2Deseo R: ¡Ay, quién alcanza la verdad!

Refutación C.―Vanidad. La verdad es la esperanza.

Intercambio3Acusación R. Tú mientes.

Contraataque C.―Quien miente eres tú, Razón, que dices lo que nosientes.

Intercambio4Predicción R. ―Jamás podremos entendernos, Corazón.

Cuestionamiento C.―Lo veremos.

Page 81: MICRODISCURSOS Y MICROTEXTOS - Web de sintaxis …

Narración Int. Actos de habla Intervenciones

Dice la Razón:I.1

Propuesta R.―Busquemos la verdad.

Y el Corazón:

La Razón:

Rechazo C.―Vanidad. La verdad ya la tenemos.

I.2Deseo R: ¡Ay, quién alcanza la verdad!

El Corazón:

Dice la Razón:

Refutación C.―Vanidad. La verdad es la esperanza.

I.3

Acusación R. Tú mientes.

Y contesta el Corazón:

La Razón:

Contraataque C.―Quien miente eres tú, Razón, que diceslo que no sientes.

I.4

Predicción R. ―Jamás podremos entendernos,Corazón.

El Corazón: Cuestionamiento C. Lo veremos.

Page 82: MICRODISCURSOS Y MICROTEXTOS - Web de sintaxis …

Causa

Mi madre ha muerto de hambre.

Mi abuela lo mismo.

Todas las mujeres de mi familia han muerto de hambre.

‘ilación’

Efecto Me he vestido de hombre para burlar a la muerte.

‘justificación’

Razón Me tomará por un hombre y me dejará vivir.

Page 83: MICRODISCURSOS Y MICROTEXTOS - Web de sintaxis …
Page 84: MICRODISCURSOS Y MICROTEXTOS - Web de sintaxis …
Page 85: MICRODISCURSOS Y MICROTEXTOS - Web de sintaxis …
Page 86: MICRODISCURSOS Y MICROTEXTOS - Web de sintaxis …

Microdiscursos y traducción

Page 87: MICRODISCURSOS Y MICROTEXTOS - Web de sintaxis …

MD Funciones Cuerpo narrativo Ampliaciones

BASE Après le départ de Manuela, je vaque à toutes sortes d’occupations captivantes:

ménage,

coup de serpillière dans le hall,

sortie des poubelles dans la rue,

ramassage des prospectus,

ENUMERACIÓN arrosage des fleurs,

préparation de la pitance du chat (dont une tranche de jambon avec une couenne hypertrophiée),

confection de mon propre repas ― des pâtes chinoises froides à la tomate, au basilic et au parmesan―,

lecture du journal,

repli dans mon antre pour lire un très beau roman danois,

gestion de crise dans le hall parce que Lotte, la petite fille des Arthens, l’aînée de Clémence, pleure devant ma loge que Granpy ne veut pas la voir.

Page 88: MICRODISCURSOS Y MICROTEXTOS - Web de sintaxis …

MD Funciones Cuerpo narrativo Ampliaciones

BASE Tras marcharse Manuela, me dedico a todo tipo de cautivadoras ocupaciones:

Limpio mi casa,

friego el suelo del vestíbulo,

saco a la calle los cubos de la basura,

recojo los folletos de publicidad,

ENUMERACIÓN riego las plantas,

le preparo la pitanza al gato (compuesta por una loncha de jamón con una corteza de tocino pipertrofiada),

me cocino mi propio almuerzo ― pasta china fría con tomate, albahaca y queso parmesano―,

leo el periódicol,

me repliego en mi antro para disfrutar de unabellísima novela danesa,

gestiono una crisis en el vestíbulo, porque Lotte, la nieta de los Arthens, la mayor de Clémence, llora ante mi puertaporque el abuelito no quiere verla.

Page 89: MICRODISCURSOS Y MICROTEXTOS - Web de sintaxis …

TESIS ANCIENT ROME IS important. La Antigua Roma es sumamente importante,

por lo que

COROLARIO To ignore the Romans is not just to turn a blind eye to the distant past.

ignorar a los romanos no es solo dar la espalda al pasado remoto,

ya que

Rome still helps to define the way we understand our world and think about ourselves, from high theory to low comedy.

Roma todavía contribuye a definir la forma en que entendemos nuestro mundo y pensamos en nosotros, desde la teoría más elevada hasta la comedia más vulgar.

JUSTIFICACIÓN

After 2,000 years, it continues to underpin Western culture and politics, what we write and how we see the world, and our place in it.

Después de 2.000 años, sigue siendo la base de la cultura y la política occidental, de lo que escribimos y de cómo vemos el mundo y nuestro lugar en él.

(M. Beard, SPQR, Una historia de la antigua Roma, p. 15).

Page 90: MICRODISCURSOS Y MICROTEXTOS - Web de sintaxis …

C’est un marriage, Madame, où vous vous imaginez bien que je dois avoir de la répungnance,

que vous n’ignorez pas, sachant que je sois,(ton amoureux)

que vous n’ignorez pas, sachant que je sois,(le fils de ton prétendent)

comme il choque mes interêts.(amoroureux)

comme il choque mes interêts.(économiques)

Declaración de amor Rechazo

Page 91: MICRODISCURSOS Y MICROTEXTOS - Web de sintaxis …

Este es un casamiento que, como imaginaréis, me causa aversión,

porque, sabiendo lo que soy,(tu enamorado)

porque, sabiendo lo que soy,(el hijo de tu pretendiente)

ofende mis intereses.(amorosos)

ofende mis intereses.(económicos)

Declaración de amor Rechazo

Page 92: MICRODISCURSOS Y MICROTEXTOS - Web de sintaxis …
Page 93: MICRODISCURSOS Y MICROTEXTOS - Web de sintaxis …
Page 94: MICRODISCURSOS Y MICROTEXTOS - Web de sintaxis …
Page 95: MICRODISCURSOS Y MICROTEXTOS - Web de sintaxis …

Texto

• Es la unidad superior del discurso.• Unidad superior de construcción

comunicativa, oral u escrita. • Está formado por el ensamblaje de

enunciados pragmáticos• Está definido por un inicio y un cierre

definitivo.

Page 96: MICRODISCURSOS Y MICROTEXTOS - Web de sintaxis …

Microtextos

Page 97: MICRODISCURSOS Y MICROTEXTOS - Web de sintaxis …

Géneros textuales

• Según la intencionalidad, la función, la estructura… se adscribe a un género.

• Los textos se adscriben a géneros.• Los géneros poseen rasgos temáticos, estructurales y

comunicativos que los hacen singulares frente a otros tipos de textos.

• Como consecuencia, existe una tipología textual.• Cada texto hace visibles rasgos del género al que se

adscribe.• Los tipos de textos pueden sufrir variaciones a lo largo

de la historia. Ej: la fábula.

Page 98: MICRODISCURSOS Y MICROTEXTOS - Web de sintaxis …

TexturaLa textura es la cualidad esencial del texto. Implica la percepción de unidad en varias de las múltiples relaciones que pueden participar en este tipo de eventos comunicativos. Intervienen en su configuración la coherencia y la cohesión de sus elementos que integran el texto. Este efecto se consigue• Unidad de autoría.• Unidad y relación de protagonistas.• Unidad temática.• Combinación congruente de los hechos con el espacio y el tiempo.• Adoptan una función predominante: narrativa, descriptiva, expositiva,

dialogal, poética, informativa, argumentativa…• Los textos se adecuan a marcos formales y estructurales propios de cada

género.• Se caracteriza por presentar una textura y trabazón conseguida a través

de ligaduras dotada de coherencia, relación temática entre sus partes.

Page 99: MICRODISCURSOS Y MICROTEXTOS - Web de sintaxis …

Microtexto

• Discurso de tamaño menor que posee todos los rasgos definitorios de un texto.

• Adecuación a la forma de arquitectura discursiva propia del género.

• Textura: coherencia y cohesión entre las partes.• Unidad formal y estructural.• Valor funcional propios.• Por su volumen y relaciones se asemeja al

microdiscurso.

Page 100: MICRODISCURSOS Y MICROTEXTOS - Web de sintaxis …

Microtexto• Posee unidad temática: trata de un solo motivo o asunto.• Está definido por su brevedad, así como por poseer un inicio y un cierre

definitivos. • Estructura simple. Se prescinde de lo secundario.• Formado por uno o unos pocos microdiscursos que se ensamblan de

forma coherente.• Presenta un número reducido de protagonistas, lo que implica simplicidad

en la trama.• El número intervinientes es muy reducido.• Progreso rápido hacia el desenlace. El tempo discursivo es rápido• En el microtexto se advierten con mayor notoriedad los rasgos que

conforman su arquitextura: una armazón simple y un tejido de trama uniforme.

• Se muestra como un todo dotado de coherencia. A causa de las elipsis narrativas, a veces necesario restituir los lazos de su congruencia a base de inferencias y deducciones pragmáticas.

Page 101: MICRODISCURSOS Y MICROTEXTOS - Web de sintaxis …

Análisis de microtextos

Page 102: MICRODISCURSOS Y MICROTEXTOS - Web de sintaxis …

Microgéneros• Son marcos formales que en los que se conforman los

microtextos.• Los microtextos que se adscriben a un microgénero

poseen la misma finalidad, que suele ser muy concreta y específica.

• El microgénero impone una estructura muy rígida en la que no faltan expresiones y enunciados característicos.

• El elevado grado de formalidad de la estructura exige normalmente un orden rígido.

• Cada microgénero suele incluir determinados tipos actos de habla que, al ser repetitivos, y característicos, pasan a constituir parte esencial en su reconocimiento.

Page 103: MICRODISCURSOS Y MICROTEXTOS - Web de sintaxis …
Page 104: MICRODISCURSOS Y MICROTEXTOS - Web de sintaxis …

Caracteres textuales

• Microgénero: cadenas postales de difusión piramidal.

• Propuesta de una idea (normalmente una oración) que merece ser divulgada para evitar profundos males y alcanzar grandes beneficios.

• Relación de efectos negativos y positivos (por ese orden) que conlleva su aplicación o no aplicación.

• Enorme responsabilidad del destinatario que no hace seguir la cadena, pues priva a muchas personas de sus beneficios.

• Apelación y amenaza.

Page 105: MICRODISCURSOS Y MICROTEXTOS - Web de sintaxis …
Page 106: MICRODISCURSOS Y MICROTEXTOS - Web de sintaxis …
Page 107: MICRODISCURSOS Y MICROTEXTOS - Web de sintaxis …
Page 108: MICRODISCURSOS Y MICROTEXTOS - Web de sintaxis …
Page 109: MICRODISCURSOS Y MICROTEXTOS - Web de sintaxis …

Caracteres macrosintácticos

• El texto resulta de la combinación coordinada de varios microdiscursos organizados en grupos caracterizados bien por una polaridad negativa, bien por una polaridad positiva.

• Cada uno de estos microdiscursos está formado por varios enunciados en relación argumentativa, aun cuando presenten una relación coordinada o de relativas.

Page 110: MICRODISCURSOS Y MICROTEXTOS - Web de sintaxis …
Page 111: MICRODISCURSOS Y MICROTEXTOS - Web de sintaxis …
Page 112: MICRODISCURSOS Y MICROTEXTOS - Web de sintaxis …
Page 113: MICRODISCURSOS Y MICROTEXTOS - Web de sintaxis …

Oraciones y conjuros

Page 114: MICRODISCURSOS Y MICROTEXTOS - Web de sintaxis …
Page 115: MICRODISCURSOS Y MICROTEXTOS - Web de sintaxis …
Page 116: MICRODISCURSOS Y MICROTEXTOS - Web de sintaxis …

Avinu Malkeinu

Page 117: MICRODISCURSOS Y MICROTEXTOS - Web de sintaxis …
Page 118: MICRODISCURSOS Y MICROTEXTOS - Web de sintaxis …
Page 119: MICRODISCURSOS Y MICROTEXTOS - Web de sintaxis …
Page 120: MICRODISCURSOS Y MICROTEXTOS - Web de sintaxis …
Page 121: MICRODISCURSOS Y MICROTEXTOS - Web de sintaxis …
Page 122: MICRODISCURSOS Y MICROTEXTOS - Web de sintaxis …
Page 123: MICRODISCURSOS Y MICROTEXTOS - Web de sintaxis …
Page 124: MICRODISCURSOS Y MICROTEXTOS - Web de sintaxis …