micontrol calidadcrosoft word - trabajo colaborativo.1 grupo 202582-32doc

20
TRABAJO COLABORATIVO #1.grupo 302582-32 . Presentado por: NORLEYDA MEDINA. . C.C 34331367 NELSON FABIAN CIPAMOCHA CESAR AUGUSTO JIMENEZ JOSE LUIS FONATLVO FEBRERO DEL2009. CEAD – POPAYAN CAUCA

Upload: dieguitosabueso24

Post on 22-Dec-2015

217 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

COLABORATIVO CONTROL CALIDAD

TRANSCRIPT

Page 1: MiCONTROL CALIDADcrosoft Word - Trabajo Colaborativo.1 Grupo 202582-32doc

TRABAJO COLABORATIVO #1.grupo 302582-32

.

Presentado por: NORLEYDA MEDINA. .

C.C 34331367

NELSON FABIAN CIPAMOCHA

CESAR AUGUSTO JIMENEZ

JOSE LUIS FONATLVO

FEBRERO DEL2009. CEAD – POPAYAN CAUCA

Page 2: MiCONTROL CALIDADcrosoft Word - Trabajo Colaborativo.1 Grupo 202582-32doc

TRABAJO COLABORATVO #1.grupo 302582-32

Presentado por:

NORLEYDA MEDINA .C.C 34331367

ESTUDIANTE INGENIRIA INDUSTRIAL 3 SEMESTRE

NELSON FABIAN CIPAMOCHA CESAR AUGUSTO JIMENEZ

JOSE LUIS FONATALVO .

Presentado a la ingeniera:

ANDREA ISABEL BARRERA.

EMPRESA: Metrex s.a

CEAD POPAYAN, FEBRERO DEL 2009-03-17

Page 3: MiCONTROL CALIDADcrosoft Word - Trabajo Colaborativo.1 Grupo 202582-32doc

La empresa que hemos escogido ha sido Metrex s.a, a continuación presentamos la ficha técnica de la empresa y los productos que comercializa. Esta empresa elabora medidores para gas, reguladores para agua, y en la actualidad está fabricando medidores para agua. Está ubicada en la ciudad de Popayán en el parque industrial, existe hace diez años.

Medidor Para Gas Metres G1.6

Presentación

Nuestro objetivo como empresa es desarrollar productos que sobrepasen las expectativas de nuestros clientes.

Consientes de ello, hemos desarrollado un producto que satisface no sólo las normas técnicas nacionales, sino también las internacionales en cuanto a desempeño y construcción.

A la fecha ya son más de 2'500.000 las unidades vendidas e instaladas en Colombia y países de la región como México y Ecuador.

Nuestro compromiso con la calidad, los usuarios finales y el medio ambiente, hace que día a día mejoremos las prestaciones y requerimientos de seguridad de nuestro producto buscando satisfacer todas las nuevas solicitudes y requerimientos de nuestros clientes.

Producto Medidor para gas tipo diafragma

Tipo de gases

Gas natural GLP (propano) o gases no corrosivos

Marca METREX Modelo G1,6 Tipo de Medidor Diafragma Mecanismo de medición Válvula

Page 4: MiCONTROL CALIDADcrosoft Word - Trabajo Colaborativo.1 Grupo 202582-32doc

Regulador de gas Metrex M4

Presentación

Desde inicios del año 1.999 cuando entro en operación la planta de producción de medidores para gas en Colombia, Metres S.A., se ha preocupado de ofrecer los mejores productos tanto para sus clientes como para los usuarios finales.

Fieles a esa filosofía, Metrex S.A. ha desarrollado reguladores para gas natural de única etapa con válvula de alivio, que satisfacen no sólo las

rotatoria Denominación G1,6 Flujo Máximo 2.5 m3/h Flujo Mínimo 0.016 m3/h

Presión máxima 40 kipá ó 5.8 PSIG

Volumen Cíclico 0.7 dm3/Rev.

Dimensiones

204,5 mm de altura 156 mm de ancho 126.5 mm de profundidad

Fichas Técnicas

Medidor para gas G1,6 lectura remota

Medidor para gas G1,6

Page 5: MiCONTROL CALIDADcrosoft Word - Trabajo Colaborativo.1 Grupo 202582-32doc

normas técnicas nacionales (NTC-3727), sino también las internacionales en cuanto a desempeño y construcción.

Nuestro compromiso con la calidad, los usuarios finales y el medio ambiente, hace que día a día ampliemos nuestro portafolio de productos y servicios, mejoremos el desempeño y requerimientos de seguridad de nuestros productos buscando satisfacer todas las nuevas solicitudes y requerimientos de nuestros clientes.

Medidores Para Agua

Aunque la línea de agua es una operación joven, el conocimiento en torno al “saber hacer y desarrollar” del conocimiento metro lógico tiene una experiencia de diez años, actualmente nuestra operación de medidores para agua potable cuenta con clientes como Acueducto y Alcantarillado de Popayán, Aguas y Aguas de Pereira, Aguas de Manizales, Empacadlas entre otros, operaciones amparadas bajo sus respectivos contratos y certificaciones.

Teniendo en cuenta nuestro compromiso permanente con la calidad actualmente nuestros productos son entregados con un certificado de calibración emitido por un laboratorio acreditado, para nuestro caso Servimeters S.A y Centro Aguas de Tula S.A ESP.

Contamos actualmente con el sello de calidad otorgado por ICONTEC para nuestro producto “Medidores de agua” satisfacción que queremos compartir con ustedes, lo cual nos permitirá seguir orientando nuestro esfuerzo hacia el mejoramiento continuo de la calidad, garantizando a nuestros clientes productos con alta tecnología y seguridad.

Metrex S.A ofrece los siguientes tipos de Medidores Para Agua, los cuales se construyen siguiendo normas técnicas tanto Nacionales como Internacionales:

Medidores Para Agua Marca METREX

Tipo Ficha Técnica

Volumétrico Bronce R100 Volumétrico Bronce

Volumétrico Plástico R100 Volumétrico Plástico

Velocidad Bronce R63 Velocidad Bronce

Page 6: MiCONTROL CALIDADcrosoft Word - Trabajo Colaborativo.1 Grupo 202582-32doc

Velocidad Plástico R63 Velocidad Plástico

Diagrama de proceso para la elaboración del medidor de gas 1,6

Page 7: MiCONTROL CALIDADcrosoft Word - Trabajo Colaborativo.1 Grupo 202582-32doc

METREX S.A

Diagrama de proceso Fecha:2008 -05- 29

Resumen: Proceso :recibido y transporte de materiales almacén de materia prima

Actividad numero

Realizado por

hombre

material

Almacenamiento: 2

Operación: 7

Transporte: 3

Espera: 6

Inspección: 6

Alternativa: 2

Descricion:

Modelo: creación de referencias de acuerdo a las necesidades de los clientes

.

Realizar mostrarnos para clientes :el encargado de ventas lleva el diseño del producto terminado para darlo a conocer y sabe su aceptación ante los clientes

.

Recepción de pedidos: diálogos de negociación del producto sobre las condiciones y garantías que la empresa ofrece.

. .

Realizar orden de compra: asentamiento de los pedidos. Hacer solicitud de materia prima y demás elementos

.

Page 8: MiCONTROL CALIDADcrosoft Word - Trabajo Colaborativo.1 Grupo 202582-32doc

Recibir materia prima de proveedores. .

Entrada de materia prima a bodega : .

Se verifican datos de existencia de material: haciendo inventarios cada mes.

.

Orden de producción: se despachan los materiales a la planta y se distribuyen en cada puesto de trabajo.

.

Transporte a la planta de producción. Se entregan los materiales según la orden de producción y la referencia manejada.

.

Inspección de la materia prima .

Inspección de maquinas para con sus respectivos patrones para controlar la calidad.

.

Empieza el montaje de piezas pequeñas para la siguiente línea de producción: el operario ensambla de acuerdo el proceso y al estándar de producción.

.

En el momento del primer montaje de piezas se utilizan químicos que sirven para que un que una pieza se adhiera a la otra y que no produzca fuga.

.

Transporte de la materia prima ya ensamblada para que en la otra línea de producción sea utilizada.

.

Ensamble de las piezas pequeñas con otras piezas que vienen desde la bodega y así formar parte del producto.

.

Cada vez que se va ensamblando se va inspeccionando y probando , para controlar la calidad del producto

.

Transporte hasta la otra línea de producción. .

Espera: ocho horas para despegar el medidor con aire

.

Calibración del producto. .

Pruebas de acuerdo a cada proceso que se va .

Page 9: MiCONTROL CALIDADcrosoft Word - Trabajo Colaborativo.1 Grupo 202582-32doc

realizando.

Transporte del 10% de la producción al laboratorio para verificar que todo el proceso que se ha realizado satisfaga las necesidades de los clientes.

.

De acuerdo a la referencia se instalan accesorios que son requeridos por los clientes y que brindan más confiabilidad.

.

Se termina el medidor y se empaca en bolsas plásticas.

.

Trasporte hasta el área de empaque. .

Inspección por última vez del producto. .

Embalaje del producto: cuando el medidor esta empacado en cajas es aquí cuando queda listo para ser entregado a los clientes.

.

Transporte a la bodega para que sea despachado

.

El proceso que he tomado ha sido la parte de ensamble de la línea internal ll. Está regida por:

1. Entrada de materia prima de la bodega y de la primera línea de ensamble.

2. Ensamble de partes frontales del medidor como lo son las tapas y los diafragmas.

3. Pruebas de fuga interna. 4. Inspección del medidor hasta el momento como lo son tornillos, partes

completas, y libre de fisuras y rayones. 5. Prueba de vaivén y movimientos aleatorios. 6. Prueba a caudal alto. 7. Implantación del número de lote por medio del sello. 8. Ensamble de la parte superior del medidor. 9. Prueba de fugas al exterior. 10. Prueba de niveles altos o rozamiento de sus partes. 11. etiqueta que representa la empresa. 12. Rotación de los medidores durante ocho horas con aire para que

queden listos para la pre calibración

Page 10: MiCONTROL CALIDADcrosoft Word - Trabajo Colaborativo.1 Grupo 202582-32doc

Almacenamiento de los

materiales mientras el

requerimiento de la

línea según la

referencia

Transporte De la

materia prima de

la bodega a la

línea de ensamble Ensamble de las

partes inferiores del

medidor

Prueba de fuga

interna

Prueba de fuga al

exterior

Inspección del

medidor

Prueba de caudal

máximo Prueba de caudal

máximo o

Colocación del número

de lote o fecha Ensamble de la parte

superior del medidor

Colocación de la

etiqueta que representa

el nombre de la

empresa

Rotación del medidor

para que dé listo para la

calibración

Espera de

ocho horas

Ensamble de la

parte superior

del medidor

Page 11: MiCONTROL CALIDADcrosoft Word - Trabajo Colaborativo.1 Grupo 202582-32doc

HOJA DE LOTE No

Registrado por : Numero de lote de la materia prima :

Unidades producidas diarias :

Fecha :

Total de producción

Fuga interna

Vaivén

Caudal alto

Mala inspección

Fuga externa

FIRMA DEL INSPECTOR DE PRODUCCION

REFERENCIA DEL PRODUCTO M B M B M B M B M B

NOTAS :- ----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Page 12: MiCONTROL CALIDADcrosoft Word - Trabajo Colaborativo.1 Grupo 202582-32doc
Page 13: MiCONTROL CALIDADcrosoft Word - Trabajo Colaborativo.1 Grupo 202582-32doc

Se tiene una producción de 800 medidores diarios la primera toma de muestreo que se hace es la de toma de torque de 2 medidores al inicio del turno y dos en la mitad del turno, el torque es de acuerdo a la referencia del medidor y si es de aluminio, acero o dependiendo del modelo del tornillo; esto lo hace el laboratorio. TORQUE: Es la torsión de un eje en un mismo punto, y en este caso es el de los tornillos. Tabla 1

HOJA DE LOTE No

Registrado por :maría Numero de lote de la materia prima :

Unidades producidas diarias : 800

Fecha :2008-03-26

Total de producción

Fuga interna

Vaivén Caudal alto

Mala inspección

Fuga externa

FIRMA DEL INSPECTOR DE PRODUCCION

REFERENCIA DEL PRODUCTO M B M B M B M B M B

800 5 795 0 800 0 800 3 797 2 798

Juan Gs4-0

NOTAS :- ----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Page 14: MiCONTROL CALIDADcrosoft Word - Trabajo Colaborativo.1 Grupo 202582-32doc

Gs4-0 = GS—MODELO DEL MEDIDOR 1,6. 4—TAPAS FRONTALES DE ALUMINIO 0---TODA LA TORNILLERIA TIPO TORX Tabla 2 HOJA DE MANEJO DE NO CONFORME MES DE MARZO DEL 2008 FECHA CAUSA CANTIADAD ACCION A

CORREGIR PEPAARDO POR :

2008-03-26 1-PINTURA N.G EN LA TAPAS FRONTALES

3 RECHAZAR POR PORVEEDOR LAS TAPAS FRONTALES

MARIA

2—POR UNA PARTE DEL MEDIDOR DEFECTUOSA O POR FALTA DE ALGUN PEGANTE EN UN AD ESUU PARTES

5

RECHZAR LA PARTE DEFECTUOSA

MARIA

5—POR PARTES POROSAS

2 RECAHAZAR PARTES POROSAS

CON ESTA HOJA SE PUEDE LLENAR LA HOJA DE LOTES .tabla1

Page 15: MiCONTROL CALIDADcrosoft Word - Trabajo Colaborativo.1 Grupo 202582-32doc

Tabla 3. Distribución de frecuencias

CONCLUCIONES:

• EL 98,75% DE LA PRODUCCION DEL DIA SALIO BUENA.

• EL 0,375% DE LA RPODUCCION DEL DIA SALIO POR MALA INSPECCION.

• EL 0,25% DE LA PORDUCCION SALIO MALA POR FUGAS AL EXTERIOR.

• EN LAS PRUEBAS DE VAIVEN Y CAUDAL ALTO NO SLAIO MALO.

INTERVALOSDE CLASE

PRUEBAS

Medidores malos

FRECUENCIA RELATIVA %

FRECUENCIA ABSOLUTA ACUMULADA

FRECUENCIA REALTIVA ACUMULADA

0-----131.6666 FUGA INTERNA

5 5/800=0,00625*100 = 0,625%

5 0,625%

131.66---263.333

VAIVEN 0 0/800=0*100= 0%

5 0,625%

263.33---394.99

MALA INSPECCION

3 3/800=0,00375*100= 0,375%

8 1%

394.99----526.66

CAUDAL ALTO

0 0/800=0*100= 0%

8 1%

526.66-----658.33

FUGA S AL EXTERIOR

2 2/800=0,0025*100= 0,25%

10 1.25%

658.33-----800 Buenos 790 790/800=0,9875*100= 98,75%

800 100%

Total 800 100%

Page 16: MiCONTROL CALIDADcrosoft Word - Trabajo Colaborativo.1 Grupo 202582-32doc

RANGO = 790/2= 395 MARCA DE CLASE: 790+2=792/2= 396 NUMERO DE INTERVALOS DE CLASE: K=1+3.33LOG 6 K=1+ 3.33 (0.77) 197.5296.25395493.75592.5691.25.790 K=4.33 (0.77) K=3.334-__K=3 TAMAÑO DEL INTERVALO: C=RANGO /NUEMRO DE INTERVALO = 395/3=131.6666 0 131.6666 263.333 394.999 526.666 658.333 800

Page 17: MiCONTROL CALIDADcrosoft Word - Trabajo Colaborativo.1 Grupo 202582-32doc

Representación grafica de los medidores que salieron malos

Page 18: MiCONTROL CALIDADcrosoft Word - Trabajo Colaborativo.1 Grupo 202582-32doc

Representación de las frecuencias acumuladas

0

5

10

15

20

25

30

35

40

45

50

0,625%

0,625%

1%

1%

1,25%

100

Page 19: MiCONTROL CALIDADcrosoft Word - Trabajo Colaborativo.1 Grupo 202582-32doc

INFORME:

PROPOSITO Hecho Importancia Metodología Dar a conocer el producto que elabora Metrex y como se le manejo

Mediante un digrama de proceso de la planta en general y un diagrama de proceso de la línea de producción

Que este trabajo nos sirva para la vida y como profesionales que vamos a ser será de gran ayuda

Aplicación de diagramas de proceso y tablas de distribución de frecuencias, gráficos.

1fase : Recopilación de ideas para la elaboración del trabajo colaborativo, entre ellas la presentación de la empresa. 2fase Diagrama de proceso

3fase Muestreo estadístico 4 fase Representación grafica de la tabla de frecuencias CONCLUCION:

1. Que este trabajo nos ha servido para ampliar nuestros conocimientos acerca del manejo de registros den una planta de producción.

2. Que todos los procesos en una planta de producción están regidos por unos parámetros, que son los miden los indicadores.

RECOMENDACIÓN: Que si queremos ser buenos profesionales debemos investigar mucho y ser competentes en nuestra área y como ingenieros industriales que vamos a ser tener la mente abierta a la solución de problemas.

Page 20: MiCONTROL CALIDADcrosoft Word - Trabajo Colaborativo.1 Grupo 202582-32doc

BIBLIOGRAFIAS:

1. MODULO DE CONTROL DE CALIDAD. 2. WWW.WIQUIPEDIA.COM 3. WWW.TERRA.COM 4. WWW.GOOGLE.COM 5. WWW.METREX.COM