micobacterias.pptx

8

Upload: srta-arale-norimaki

Post on 18-Dec-2015

220 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Presentacin de PowerPoint

PatogeniaVas de transmisin: Exposicin en la pielVas respiratoriasVa gastrointestinalEn raras ocasiones por va parenteral2M. avium (serotipos 1-6, 8-11 y 21) es ms frecuente en pacientes positivos al virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) con afectacin sistmica, Cubierta celular compleja de peptidoglucano, arabinolactano, cidos miclicos y lipoarabinomanano que lo hace resistente a los antibiticos y cidos. Patgeno oportunista inhibe la fusion lisosomica en el fagosoma y la superxido dismutasa y una proteina de choque termico permiten que la Micobacteria fagocitada por el macrofago resista la muerte en el fagosoma peptidoglucano, arabinolactano, cidos miclicos y lipoarabinomanano5Va de transmisin (piel, respiratoria, gastrointestinal)Las micobacterias son ingeridas por macrfagos del hospedadorSobreviven dentro de los macrfagos del hospedadorUna vez all se reproducenInfeccin sintomtica6Respuesta celular y formacin de granulomasMediadores celulares: Linfocitos T-CD4, TNF, IFN, IL-12,Destruccin de micobacterias y destierro definitivo de la infeccinTRATAMIENTO Claritromicina (500 mg/2 veces da) o Azitromicina (250mg/da 500 mg 3 veces/semana)Rifabutina (300 mg/da) o Rifampicina (600 mg/da) Etambutol (25 mg/kg da, dos meses, seguido de 15 mg/kg por da).Pacientes de baja masa corporal o bien de edad avanzada (>70 aos) es mejor tolerado la Claritromicina, en dosis de 250 mg/12 horas, o la Azitromicina con 250 mg/3 veces semana.Otros frmacos a usar potencialmente seran las Quinolonas, Rifabutina, Clofazimina, Amikacina y StreptomicinaUltimas recomendaciones sugieren que la Rifampicina no se puede utilizar con los inhibidores de las proteasas frmacos base en la teraputica de los infectados por VIH y slo la Rifabutina a dosis modificada puede utilizarse.