mi escuela cr · web viewcuaderno, mi libro de estudios sociales, borrador, lápiz y lápices de...

8
1 Guía de trabajo autónomo # 5 El trabajo autónomo es la capacidad de realizar tareas por nosotros mismos, sin necesidad de que nuestros/as docentes estén presentes. Centro Educativo: Escuela Juan Mora Fernández. Educadora: Msc. Kattia V. Ríos Vargas. Nivel: Cuarto 4 – 5 y 4 - 6 Asignatura: Estudios Sociales. CONTENIDO PROCEDIMENTAL: Reconocimiento de Costa Rica en el contexto de la geografía, sociedad y política mundial para valorar la importancia de esta temática. CONTENIDO CONCEPTUAL: Somos parte de la sociedad humana y la Tierra es el lugar donde vivimos. Ubicación hemisférica y continental del país: ventajas y desventajas. 1. Me preparo para hacer la guía Pautas que debo verificar antes de iniciar mi trabajo. Materiales o recursos que voy a necesitar. Requiero los siguiente materiales para trabajar: Cuaderno, mi libro de Estudios Sociales, borrador, lápiz y lápices de color. Condiciones que debe tener el lugar donde voy a trabajar Un espacio con buena iluminación, el cual está libre de ruido y el estudiante se pueda concentrar en las tareas. Tiempo en que se espera que realice la guía. Una hora y treinta minutos. 2. Voy a recordar lo aprendido en clase. INDICACIONES Recuerdo que en la última reunión vía Teams y en GTA Estudios Sociales. Msc. Kattia V. Ríos Vargas . Semana de 18 al 22 de mayo 2020

Upload: others

Post on 12-Aug-2020

5 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Mi Escuela CR · Web viewCuaderno, mi libro de Estudios Sociales, borrador, lápiz y lápices de color. Condiciones que debe tener el lugar donde voy a trabajar Un espacio con buena

1

Guía de trabajo autónomo # 5El trabajo autónomo es la capacidad de realizar tareas por nosotros mismos, sin

necesidad de que nuestros/as docentes estén presentes.

Centro Educativo: Escuela Juan Mora Fernández.Educadora: Msc. Kattia V. Ríos Vargas.Nivel: Cuarto 4 – 5 y 4 - 6Asignatura: Estudios Sociales.

CONTENIDO PROCEDIMENTAL: Reconocimiento de Costa Rica en el contexto de la geografía, sociedad y política mundial para valorar la importancia de esta temática.

CONTENIDO CONCEPTUAL: Somos parte de la sociedad humana y la Tierra es el lugar donde vivimos.

Ubicación hemisférica y continental del país: ventajas y desventajas.

1. Me preparo para hacer la guía Pautas que debo verificar antes de iniciar mi trabajo.

Materiales o recursos que voy a necesitar.

Requiero los siguiente materiales para trabajar:Cuaderno, mi libro de Estudios Sociales, borrador, lápiz y lápices de color.

Condiciones que debe tener el lugar donde voy a trabajar

Un espacio con buena iluminación, el cual está libre de ruido y el estudiante se pueda concentrar en las tareas.

Tiempo en que se espera que realice la guía.

Una hora y treinta minutos.

2. Voy a recordar lo aprendido en clase.

INDICACIONES Recuerdo que en la última reunión vía Teams y en la Guía de Trabajo Autónomo anterior, estudié los beneficios y desventajas de Costa Rica por su posición geográfica. En esta Guía repasaremos la ubicación de nuestro país de acuerdo al Ecuador y a Greenwich, la ubicación en América Central y aprenderemos acerca de los vecinos

GTA Estudios Sociales. Msc. Kattia V. Ríos Vargas . Semana de 18 al 22 de mayo 2020

Page 2: Mi Escuela CR · Web viewCuaderno, mi libro de Estudios Sociales, borrador, lápiz y lápices de color. Condiciones que debe tener el lugar donde voy a trabajar Un espacio con buena

2

que tiene nuestro país. Es muy importante que tengas presente que Costa Rica

es parte de Centroamérica y que sus vecinos más cercanos son Nicaragual al norte y Panamá al Sur. Sin embargo, nuestro país mantiene relaciones comerciales no solamente con sus vecinos más cercanos, sino con el resto de países de América Central y muchos países del mundo.

ACTIVIDAD

PREGUNTAS PARA REFLEXIONAR Y RESPONDER

Leo con mis familiares la siguiente información:

Una vez que leí la información anterior, comento con mis familiares:

1. ¿Qué es un límite?

GTA Estudios Sociales. Msc. Kattia V. Ríos Vargas . Semana de 18 al 22 de mayo 2020

Recuerdo: Costa Rica es parte de Centroamérica y sus vecinos más cercanos son Nicaragua y Costa Rica. Nuestro país mantiene relaciones comerciales con sus vecinos cercanos y muchos más países del mundo.

Page 3: Mi Escuela CR · Web viewCuaderno, mi libro de Estudios Sociales, borrador, lápiz y lápices de color. Condiciones que debe tener el lugar donde voy a trabajar Un espacio con buena

3

2. ¿Porqué es útil definir límites? 3. ¿Cuáles son algunos límites que tenemos establecidos

en mi familia?

En el siguiente link puedes aprender más acerca del tratado de límites Cañas Jerez, en él se establecieron los límites entre Costa Rica y Nicaragua.

https://es.wikipedia.org/wiki/Tratado_Ca%C3%B1as-Jerez

En el siguiente link puedes ampliar tu conocimiento acerca del tratado de límites Echandi Montero – Fernández Jaén, en él se establecieron los límites entre Costa Rica y Panamá.

https://es.wikipedia.org/wiki/Tratado_Echandi-Fern%C3%A1ndez

En la siguiente presentación puedes reforzar lo aprendido en nuestra sesión de Estudios Sociales vía teams.

GTA Estudios Sociales. Msc. Kattia V. Ríos Vargas . Semana de 18 al 22 de mayo 2020

Page 4: Mi Escuela CR · Web viewCuaderno, mi libro de Estudios Sociales, borrador, lápiz y lápices de color. Condiciones que debe tener el lugar donde voy a trabajar Un espacio con buena

4

3. Pongo en práctica lo aprendido en clase

INDICACIONES

ACTIVIDAD # 1:Según las páginas 28 y 29 del libro de Estudios Sociales resuelva el siguiente crucigrama.

GTA Estudios Sociales. Msc. Kattia V. Ríos Vargas . Semana de 18 al 22 de mayo 2020

Page 5: Mi Escuela CR · Web viewCuaderno, mi libro de Estudios Sociales, borrador, lápiz y lápices de color. Condiciones que debe tener el lugar donde voy a trabajar Un espacio con buena

5

INDICACIONES O PREGUNTAS PARA AUTO REGULARSE Y EVALUARSE

Debo tomar en cuenta: Leer las indicaciones y las tareas solicitadas. Subrayar las palabras que no conozco y buscar su significado. Revisar si realicé todo lo solicitado o faltó hacer alguna actividad.

ACTIVIDAD # 2:Realizo una reflexión con mis padres sobre lo realizado contestando las siguientes preguntas:

☆ ¿Porqué es tan importante establecer límites entre países?

☆ ¿Porqué debo respetar los límites que se establecen en cualquier lugar?

☆ ¿Cómo le puedo explicar a otra persona, por ejemplo, a mis papás o algún familiar cercano lo que aprendí?

Una vez finalizada la tarea la persona estudiante contesta para sí misma:

Con el trabajo autónomo voy a aprender a aprender Reviso las acciones realizadas durante la construcción del trabajo.

Marco una X encima de cada símbolo al responder las siguientes preguntas ¿Leí las indicaciones con detenimiento?

GTA Estudios Sociales. Msc. Kattia V. Ríos Vargas . Semana de 18 al 22 de mayo 2020

HORIZONTAL VERTICAL3. País vecino norte de Costa Rica.

5. Río en el que se dan problemas entre Costa Rica y Nicaragua.

6. Isla más grande de Costa Rica.

1. Vecino sureste de Costa Rica.

2. Nombre del tratado de libre comercio para Centroamérica.

4.Nombre del tratado de límites Costa Rica Nicaragua.

Page 6: Mi Escuela CR · Web viewCuaderno, mi libro de Estudios Sociales, borrador, lápiz y lápices de color. Condiciones que debe tener el lugar donde voy a trabajar Un espacio con buena

6

¿Busqué en el diccionario las palabras que no conocía?

¿Observé en compañía de algún familiar la información que me compartió mi maestra?

¿Me devolví a leer las indicaciones cuando no comprendí qué hacer?

CON EL TRABAJO AUTÓNOMO VOY A APRENDER A APRENDERValoro lo realizado al terminar por completo el trabajo.

Marca una X encima de cada símbolo al responder las siguientes preguntas¿Leí mi trabajo para saber si es comprensible lo escrito o realizado?

¿Revisé mi trabajo para asegurarme si todo lo solicitado fue realizado?

¿Me siento satisfecho con el trabajo que realicé?

Explico ¿Cuál fue la parte favorita del trabajo?¿Qué puedo mejorar, la próxima vez que realice la guía de trabajo autónomo?

GTA Estudios Sociales. Msc. Kattia V. Ríos Vargas . Semana de 18 al 22 de mayo 2020