metodos o estrategias de ensenanza

Upload: esteban-bustamante

Post on 05-Feb-2018

236 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/21/2019 Metodos o Estrategias de Ensenanza

    1/5

    Herramientas para el Diseo de Actividades deCapacitacin

    1

    MTODOS O ESTRATEGIAS DE ENSEANZA?1

    Contenidos Desde que se ha promovido el aprendizaje de forma explcita

    en instituciones especficas, se ha buscado la forma de fijar las acciones

    para favorecerlo y provocarlo. Se ha buscado establecer el mtodo, es

    decir, el conjunto de reglas y ejercicios para ensear alguna cosa, de un

    modo sistemtico y ordenado. Tomemos por caso la introduccin de la

    Didctica Magna de Jan Amos Comenio:

    Didctica Magna que expone el artificio universal para ensear a todos

    todas las cosas, o sea modo cierto y exquisito para todas las

    comunidades, plazas y aldeas de cualquier reino cristiano, de erigir

    escuelas de tal naturaleza, que la juventud toda, de uno y otro sexo, sin

    exceptuar a nadie, pueda ser informada en las letras, reformada en las

    costumbres, educada en la piedad e instruida durante los aos de la

    pubertad en todo aquello que hace relacin a esta vida y la futura con

    brevedad, agrado y solidez.

    El FUNDAMENTO de cuanto aqu se expone est tomado de la misma

    naturaleza de las cosas; su VERDAD se demuestra con ejemplos

    equivalentes de las artes mecnicas: su serie se dispone por aos,

    1Fragmento de:GVIRTZ, Silvina y PALAMIDESSI, Mariano (1998) El ABC de la tarea docente:Curriculum y Enseanza. Captulo 5: Enseanza y filosofas de la enseanza. pp.145-147

  • 7/21/2019 Metodos o Estrategias de Ensenanza

    2/5

  • 7/21/2019 Metodos o Estrategias de Ensenanza

    3/5

    Herramientas para el Diseo de Actividades deCapacitacin

    3

    que constituyen a los seres humanos en cuanto poseedores de diferentes

    saberes y experiencias culturales.

    En relacin con la verdad del contenido a ensear podemos remitirnos al

    captulo 1, en el que hemos analizado cmo el contenido es una

    construccin social y cultural muy compleja, cuya verdad depende de los

    acuerdos sociales que le otorgan autoridad y legitimacin. Hemos visto

    tambin que el contenido a ensear est en buena medida

    indeterminado, parcialmente abierto y que, a travs de las prcticas de

    enseanza ser completado, materializado. Y la tercera dimensin

    tanto como la cuarta es la preocupacin central de este captulo: la

    serie de pasos o reglas que componen el mtodo que har posible y

    efectiva la materializacin del contenido, para lograr un feliz xito en la

    tarea de enseanza.

    Estas cuatro dimensiones sustentan todo el planteamiento, no slo de la

    Didctica Magna, sino de la mayor parte de las propuestas de enseanza

    que han existido en la escuela hasta el momento actual. Pero hemos

    visto que hacer del aula un espacio de intercambio y de construccin de

    significados compartidos es una tarea que est siempre en movimiento.

    Nunca se llega a un punto estable, porque cada nuevo aprendizaje trae

    nuevas preguntas, cuestiones y desequilibrios. No hay un mtodo

    definido para lograr esto, ni es posible fijar pasos para enriquecer la

    experiencia de una persona. Partiendo de la misma idea, Lawrence

  • 7/21/2019 Metodos o Estrategias de Ensenanza

    4/5

    Herramientas para el Diseo de Actividades deCapacitacin

    4

    Por qu hablar de estrategias de enseanza?. Porque este concepto

    permite dejar de pensar las prcticas de enseanza en funcin de pasos

    Stenhouse propone hablar de estrategias como una alternativa a la

    concepcin del mtodo. Dice Stenhouse.

    Yo prefiero el trmino estrategia de enseanza al de mtodo de

    enseanza, que incluye tradicionalmente un significado de entrenar al

    profesor en ciertas destrezas. Estrategias de enseanza parece aludir

    ms a la planificacin de la enseanza y del aprendizaje a base de

    principios y conceder ms importancia al juicio del profesor, Implica el

    desarrollo y puesta en prctica de una lnea de conducta. (En:

    Investigacin y desarrollo del Curriculum Madris. Morata. 1991).

    Definimos el mtodo de enseanza como el conjunto de reglas y

    ejercicios para ensear alguna cosa de un modo sistemtico y ordenado.

    Recordando a Comenio, hemos visto cmo desde hace siglos se intenta

    establecer pasos universales que guen la accin de los docentes. Pero si

    hemos conceptualizado las comunicaciones educativas como procesos

    complejos abiertos e inestables, sera difcil sostener la posibilidad de

    definir UN mtodo de enseanza o de buscar la manera apta para

    ensear en cualquier circunstancia, cualquier cosa a cualquier tipo de

    persona. Cuando complejizamos la mirada sobre el problema de la

    enseanza como promocin y gua del aprendizaje, nos vemos en la

    necesidad de abandonar la concepcin de mtodo. Adoptaremos, como

    sugiere Stenhouse, la nocin de estrategias de enseanza.

  • 7/21/2019 Metodos o Estrategias de Ensenanza

    5/5

    Herramientas para el Diseo de Actividades deCapacitacin

    5

    fijos para entrar en el terreno de principios de procedimiento ms

    amplios. La idea de estrategias permite salir del universo de cada

    profesor en su contexto. La idea de estrategias permite ver que la

    enseanza - ms que una actividad tcnica y de aplicacin es un arte

    complejo no exento de decisiones polticas respecto del cmo, por qu y

    para qu ensear.